SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos generales
Altura del muro sobre la zapata 1.40 m
Espesor del muro en la corona 0.20 m
Espesor del muro en la base 0.27 m
Espesor de la zapata 0.25 m
Longitud de la punta 0.55 m
Longitud del talón 0.55 m
Longitud total de la zapata 1.37 m
Datos del relleno
Angulo de inclinación 0.00 Grados
Peso volumétrico 1.80 To/m3
Angulo de fricción interna 30.00 Grados
Datos del suelo
Peso volumétrico 1.80 To/m3
Angulo de fricción interna 30.00 Grados
Cohesión 0.00 To/m2
Datos de carga
Sobrecarga sobre el relleno 7.00 To/m2
Carga axial sobre el muro 0.00 To
Materiales
Hormigón (F'c) 210 Kg/cm2
Refuerzo (Fy) 4200 Kg/cm2
MURO h=1.40 m.
Pag 1
Resultados del analisis
Sumatoria de fuerzas resistentes 6.85 To
Sumatoria de momentos resistentes 6.85 To
Momento de vuelco 3.63 To-m
Factor de seguridad al vuelco 1.89
Fuerza de deslizamiento 4.67 To
Resistencia al deslizamiento 4.12 To
Factor seguridad al deslizamiento 0.88
Presión sobre el terreno en la punta 0.97 Kg/cm2
Presión sobre el terreno en el talón 0.03 Kg/cm2
Presión admisible del terreno 1.05 Kg/cm2
Esfuerzo cortante máximo en el muro 2.89 Kg/cm2
Esfuerzo cortante en la punta 3.30 Kg/cm2
Esfuerzo cortante en el talón 3.63 Kg/cm2
Esfuerzo cortante admisible 6.53 Kg/cm2
Refuerzo en el muro
Momento en la base del Muro 3.84 To-m
Refuerzo en la base del muro 5.50 cm2/m
Momento en la mitad de la altura del muro 0.58 To-m
Refuerzo en la mitad de la altura del muro 4.45 cm2/m
Refuerzo en la zapata
Momento en la punta 1.78 To-m
Refuerzo en la punta 4.50 cm2/m
Momento en el talón 2.42 To-m
Refuerzo en el talón 4.50 cm2/m
MURO h=1.40 m.
Pag 2
1.37
0.65
0.251.40
0.55 0.07 0.20
Muro
ø 1/2" a 0.23 (vert)
ø 3/8" a 0.30 (hor)
Muro
ø 3/8" a 0.30 (vert)
ø 3/8" a 0.30 (hor)
Zapata
ø 1/2" a 0.28 (trans)
ø 3/8" a 0.26 (long)
Zapata
ø 1/2" a 0.28 (trans)
ø 3/8" a 0.26 (long)
MURO h=1.40 m.
Pag 3

Más contenido relacionado

Similar a Muro h 1.40

arriostramiento de tabiques existentes
 arriostramiento de tabiques existentes  arriostramiento de tabiques existentes
arriostramiento de tabiques existentes
Arturo Sanchez Mory
 
Diseño cisterna
Diseño cisternaDiseño cisterna
Diseño cisterna
Lenin Nina Roque
 
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
MarcusLindon2
 
85654619 zapatas-combinadas
85654619 zapatas-combinadas85654619 zapatas-combinadas
85654619 zapatas-combinadas
Yony Cuadros de la Flor
 
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Gean Marcos Quispe Castro
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
Edwin Quispe
 
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdfAnálisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
WILLIAMSBRAYANSANABR
 
mecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptxmecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptx
DynoCrowly
 
Exploracion_Geotecnica.ppt Bases de la geotecnia aplicada
Exploracion_Geotecnica.ppt Bases de la geotecnia aplicadaExploracion_Geotecnica.ppt Bases de la geotecnia aplicada
Exploracion_Geotecnica.ppt Bases de la geotecnia aplicada
jfxm62mh6r
 
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdfMUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
KarelymVargas1
 
96360396 tabla-rendimientos-de-mano-de-obra
96360396 tabla-rendimientos-de-mano-de-obra96360396 tabla-rendimientos-de-mano-de-obra
96360396 tabla-rendimientos-de-mano-de-obra
Gibson Gonzalez
 

Similar a Muro h 1.40 (11)

arriostramiento de tabiques existentes
 arriostramiento de tabiques existentes  arriostramiento de tabiques existentes
arriostramiento de tabiques existentes
 
Diseño cisterna
Diseño cisternaDiseño cisterna
Diseño cisterna
 
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
 
85654619 zapatas-combinadas
85654619 zapatas-combinadas85654619 zapatas-combinadas
85654619 zapatas-combinadas
 
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
 
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdfAnálisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
 
mecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptxmecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptx
 
Exploracion_Geotecnica.ppt Bases de la geotecnia aplicada
Exploracion_Geotecnica.ppt Bases de la geotecnia aplicadaExploracion_Geotecnica.ppt Bases de la geotecnia aplicada
Exploracion_Geotecnica.ppt Bases de la geotecnia aplicada
 
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdfMUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
 
96360396 tabla-rendimientos-de-mano-de-obra
96360396 tabla-rendimientos-de-mano-de-obra96360396 tabla-rendimientos-de-mano-de-obra
96360396 tabla-rendimientos-de-mano-de-obra
 

Último

Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Muro h 1.40

  • 1. Datos generales Altura del muro sobre la zapata 1.40 m Espesor del muro en la corona 0.20 m Espesor del muro en la base 0.27 m Espesor de la zapata 0.25 m Longitud de la punta 0.55 m Longitud del talón 0.55 m Longitud total de la zapata 1.37 m Datos del relleno Angulo de inclinación 0.00 Grados Peso volumétrico 1.80 To/m3 Angulo de fricción interna 30.00 Grados Datos del suelo Peso volumétrico 1.80 To/m3 Angulo de fricción interna 30.00 Grados Cohesión 0.00 To/m2 Datos de carga Sobrecarga sobre el relleno 7.00 To/m2 Carga axial sobre el muro 0.00 To Materiales Hormigón (F'c) 210 Kg/cm2 Refuerzo (Fy) 4200 Kg/cm2 MURO h=1.40 m. Pag 1
  • 2. Resultados del analisis Sumatoria de fuerzas resistentes 6.85 To Sumatoria de momentos resistentes 6.85 To Momento de vuelco 3.63 To-m Factor de seguridad al vuelco 1.89 Fuerza de deslizamiento 4.67 To Resistencia al deslizamiento 4.12 To Factor seguridad al deslizamiento 0.88 Presión sobre el terreno en la punta 0.97 Kg/cm2 Presión sobre el terreno en el talón 0.03 Kg/cm2 Presión admisible del terreno 1.05 Kg/cm2 Esfuerzo cortante máximo en el muro 2.89 Kg/cm2 Esfuerzo cortante en la punta 3.30 Kg/cm2 Esfuerzo cortante en el talón 3.63 Kg/cm2 Esfuerzo cortante admisible 6.53 Kg/cm2 Refuerzo en el muro Momento en la base del Muro 3.84 To-m Refuerzo en la base del muro 5.50 cm2/m Momento en la mitad de la altura del muro 0.58 To-m Refuerzo en la mitad de la altura del muro 4.45 cm2/m Refuerzo en la zapata Momento en la punta 1.78 To-m Refuerzo en la punta 4.50 cm2/m Momento en el talón 2.42 To-m Refuerzo en el talón 4.50 cm2/m MURO h=1.40 m. Pag 2
  • 3. 1.37 0.65 0.251.40 0.55 0.07 0.20 Muro ø 1/2" a 0.23 (vert) ø 3/8" a 0.30 (hor) Muro ø 3/8" a 0.30 (vert) ø 3/8" a 0.30 (hor) Zapata ø 1/2" a 0.28 (trans) ø 3/8" a 0.26 (long) Zapata ø 1/2" a 0.28 (trans) ø 3/8" a 0.26 (long) MURO h=1.40 m. Pag 3