SlideShare una empresa de Scribd logo
  EFECTORES            Tejido Muscular
 
¿Cuál es la función de los Efectores? ejecutar las respuestas (motoras o secretoras), elaboradas por los centros nerviosos
 
Célula Muscular = Fibra Muscular o Sarcómera Membrana Excitable = Sarcolema Citoplasma (citoesqueleto especializado) = Sarcoplasma
 
ØCabeza de miosina hidroliza el ATP (sin liberar sus productos) ØLa cabeza de miosina “cargada” gira uniéndose a la actina formando un angulo de 90° ØSe liberan los componentes de la cabeza de miosina, al disminuir la energía de enlace se produce un movimiento a un ángulo de 45°, moviendo la actina al centro de la sarcómera  ØSe agrega una nueva molécula de ATP la que tiene escasa afinidad química, produciendo una liberación de la actina  ØLa relajación depende de la unión del ATP al complejo actina-miosina. El ATP es hidrolizado sin liberar sus productos reanudando el ciclo Fisiología de la Contracción Muscular
 
ØLa Ach alcanza los receptores celulares ØSe induce la entrada de Sodio ØLa membrana se depolariza  ØLa depolarización alcanza el sistema T los que genera una liberación de calcio al sarcoplasma desde las cisternas terminales ØEl calcio facilita la exposición de los sitios de actina con las cabezas de miosina   Propagación del Potencial de Acción en la Sarcómera
 

Más contenido relacionado

Similar a Musculo

musculo liso y cardiaco- fisiologia medica
musculo liso y cardiaco- fisiologia medicamusculo liso y cardiaco- fisiologia medica
musculo liso y cardiaco- fisiologia medica
FiorellaPeaJimenez
 
Cap06 relajantes musculares
Cap06 relajantes muscularesCap06 relajantes musculares
Cap06 relajantes musculares
Mi rincón de Medicina
 
Mecanismo de contracciónmuscular
Mecanismo de contracciónmuscularMecanismo de contracciónmuscular
Mecanismo de contracciónmuscular
ARACELI RM
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Mabel Tupaz
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Sergio Dextre Vilchez
 
Fisiología de la Anestesia
Fisiología de la AnestesiaFisiología de la Anestesia
Fisiología de la Anestesia
Asociacion de Cirujanos Dentistas Unicach
 
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdffarmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
MariaGutierrezCastil
 
FA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptx
FA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptxFA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptx
FA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptx
OdalisVelarde
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Elisabeth Castro San Martin
 
Agentes que actuan en la union neuromuscular y en los ganglios autónomos
Agentes que actuan en la union neuromuscular y en los ganglios autónomosAgentes que actuan en la union neuromuscular y en los ganglios autónomos
Agentes que actuan en la union neuromuscular y en los ganglios autónomos
David Caamal
 
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
Edison Maldonado
 
Coordinación y locomoción 2008 9
Coordinación y locomoción 2008 9Coordinación y locomoción 2008 9
Coordinación y locomoción 2008 9
Alberto Hernandez
 
Acetil colina y sus receptores
Acetil colina y sus receptoresAcetil colina y sus receptores
Acetil colina y sus receptores
javierdavidcubides
 
Acetil colina y sus receptores
Acetil colina y sus receptoresAcetil colina y sus receptores
Acetil colina y sus receptores
javierdavidcubides
 
SistemaNervioso.pptx
SistemaNervioso.pptxSistemaNervioso.pptx
SistemaNervioso.pptx
SARANATALIAARAQUEARI
 
transmisión neuromuscular
transmisión neuromusculartransmisión neuromuscular
transmisión neuromuscular
zeratul sandoval
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Danira Blanco Mendoza
 
Sistemanerviosoautonomo2
Sistemanerviosoautonomo2Sistemanerviosoautonomo2
Sistemanerviosoautonomo2
Angelica Garcia
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
Karelys
 
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
camilod
 

Similar a Musculo (20)

musculo liso y cardiaco- fisiologia medica
musculo liso y cardiaco- fisiologia medicamusculo liso y cardiaco- fisiologia medica
musculo liso y cardiaco- fisiologia medica
 
Cap06 relajantes musculares
Cap06 relajantes muscularesCap06 relajantes musculares
Cap06 relajantes musculares
 
Mecanismo de contracciónmuscular
Mecanismo de contracciónmuscularMecanismo de contracciónmuscular
Mecanismo de contracciónmuscular
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
 
Fisiología de la Anestesia
Fisiología de la AnestesiaFisiología de la Anestesia
Fisiología de la Anestesia
 
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdffarmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
 
FA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptx
FA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptxFA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptx
FA.T4. FCOS COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS.pptx
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Agentes que actuan en la union neuromuscular y en los ganglios autónomos
Agentes que actuan en la union neuromuscular y en los ganglios autónomosAgentes que actuan en la union neuromuscular y en los ganglios autónomos
Agentes que actuan en la union neuromuscular y en los ganglios autónomos
 
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
 
Coordinación y locomoción 2008 9
Coordinación y locomoción 2008 9Coordinación y locomoción 2008 9
Coordinación y locomoción 2008 9
 
Acetil colina y sus receptores
Acetil colina y sus receptoresAcetil colina y sus receptores
Acetil colina y sus receptores
 
Acetil colina y sus receptores
Acetil colina y sus receptoresAcetil colina y sus receptores
Acetil colina y sus receptores
 
SistemaNervioso.pptx
SistemaNervioso.pptxSistemaNervioso.pptx
SistemaNervioso.pptx
 
transmisión neuromuscular
transmisión neuromusculartransmisión neuromuscular
transmisión neuromuscular
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistemanerviosoautonomo2
Sistemanerviosoautonomo2Sistemanerviosoautonomo2
Sistemanerviosoautonomo2
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
 
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Musculo

  • 1.   EFECTORES            Tejido Muscular
  • 2.  
  • 3. ¿Cuál es la función de los Efectores? ejecutar las respuestas (motoras o secretoras), elaboradas por los centros nerviosos
  • 4.  
  • 5. Célula Muscular = Fibra Muscular o Sarcómera Membrana Excitable = Sarcolema Citoplasma (citoesqueleto especializado) = Sarcoplasma
  • 6.  
  • 7. ØCabeza de miosina hidroliza el ATP (sin liberar sus productos) ØLa cabeza de miosina “cargada” gira uniéndose a la actina formando un angulo de 90° ØSe liberan los componentes de la cabeza de miosina, al disminuir la energía de enlace se produce un movimiento a un ángulo de 45°, moviendo la actina al centro de la sarcómera ØSe agrega una nueva molécula de ATP la que tiene escasa afinidad química, produciendo una liberación de la actina ØLa relajación depende de la unión del ATP al complejo actina-miosina. El ATP es hidrolizado sin liberar sus productos reanudando el ciclo Fisiología de la Contracción Muscular
  • 8.  
  • 9. ØLa Ach alcanza los receptores celulares ØSe induce la entrada de Sodio ØLa membrana se depolariza ØLa depolarización alcanza el sistema T los que genera una liberación de calcio al sarcoplasma desde las cisternas terminales ØEl calcio facilita la exposición de los sitios de actina con las cabezas de miosina Propagación del Potencial de Acción en la Sarcómera
  • 10.