SlideShare una empresa de Scribd logo
*
• Es un sistema de redes
informáticas interconectadas
mediante distintos medios de
conexión, que ofrece una gran
diversidad de servicios y
recursos.
• También se puede definir
como una red global de redes
de ordenadores cuya finalidad
es permitir el intercambio
libre de información entre
todos sus usuarios.
*
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida como
Arpanet.
En la historia se ha documentado y dicho que el origen de
Internet se da gracias a ARPANET, red de computadoras
del ministerio de defensa de EEUU que propicio el
surgimiento de Internet en un proyecto militar
estadounidense el cual buscaba crear una red de
computadoras que uniera los centros de investigación de
defensa en caso de ataques, que pudieran mantener el
contacto de manera remota y que siguieran funcionando
a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido.
*
*Una intranet configurada
para ofrecer servicios WWW,
permite a una red de
ordenadores conectados
entre sí, en el que se
incluya uno de ellos como
servidor, acceder al mismo
tipo de contenidos que
podemos encontrar por
internet pero sin necesidad
de conexión externa nuestra
propia red.
Ofrece a los
Centros
Educativos
Capacidad
de
compartir
recursos
Posibilidad
de conexión
a Internet
Alojamiento
de páginas
web
Servicios de
almacenamiento
de información.
Servicio
de e-mail
Instrumentos
diversos
Foros, canales
bidireccionales
de
comunicación
Correos electrónicos
*
Es uno de los recursos más importantes del internet
se utiliza para transferir información que puede
contener textos, videos, sonidos, software
comprimidos etc.
Es un servicio que permite el intercambio de
mensajes a través de sistemas de comunicación
electrónicos.
*
El destinatario
El asunto
El mensaje
*
Es un programa que permite visualizar páginas web en
la red además de acceder a otros recursos,
documentos almacenados y guardar información.
La funcionalidad básica de un navegador web es
permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados.
*
Los más populares son:
-Internet Explorer
-Mozilla Firefox
-Safari
-Opera
-Google Chrome
Algunos Navegadores vienen integrados en el
Sistema Operativo, como Internet Explorer en
Windows.
Son gigantescas bases de datos que contienen información
sobre cientos de páginas de internet.
Se clasifican por distintos niveles de categorías y
subcategorías, que facilitan el proceso de localización.
Cada dirección almacenada en un buscador tiene asociada
una serie de palabras clave que serán las que nos permitan
llegar hasta ellas.
*
-Fast Search & Transfer ASA
-Excite
-Terra
-Altavista
-Infoseek
-Kartoo
-A9.com de Amazon
-Savy search
-Telépolis
-Lycos
*
Es el pionero de los buscadores
temáticos. La información está
estructurada en directorios de
una forma ejemplar y tenemos
dos opciones de búsqueda:
1. Desplazarnos por la estructura
de directorios.
2. Usar un buscador automático
de sus directorios y contenidos.
Google es un estupendo buscador
de información que además nos
permite traducir páginas escritas
en otro idioma, localizar
imágenes y grupos de discusión
sobre temas concretos.
Google permite buscar en más de
2.000 millones de direcciones
URL.
*
Videoconferencia es
la comunicación simultánea
bidireccional de audio y vídeo,
permitiendo mantener reuniones
con grupos de personas situadas
en lugares alejados entre sí.
Adicionalmente, pueden
ofrecerse facilidades telemáticas
o de otro tipo como el
intercambio de gráficos,
imágenes fijas, transmisión
de ficheros desde el ordenador.
*
AUDIOCONFERENCIA
AUDIOGRÁFICOS
CONFERENCIA MEDIADA POR
COMPUTADORA
BROADCAST
VIDEOCONFERENCIA: La
videoconferencia es una
modalidad de la
Teleconferencia.
*
El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno
de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas
tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos
o más personas conectadas a la red.
Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la
pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin
ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera.
Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos
todos los usuarios conectados a él pueden participar en la
conversación. En un chat privado sólo los participantes
invitados expresamente pueden hablar.
Con respecto la historia del chat, esta nace en
el año 1972. Donde se logra la primera
conversación de computadora a computadora.
La conversación fue célebre, ya que
participaron en ella, un paciente y su
psiquiatra.
*
Algunos de los programas y protocolos más utilizados son los
siguientes:
-Google Talk
-Meetro
-MUD
-Pichat
-Skype
*TeamSpeak (TS)
-Facebook Messenger
-Yahoo! Messenger
-Whatsapp
Internet ha supuesto una
evolución del lenguaje en
todas sus facetas. Los nuevos
términos son habituales
también dentro del chat. El
verbo chatear es uno de los
más usados aunque no está
reconocido por la Real
Academia Española todavía.
*
*
Un foro es una técnica de comunicación a través de la cual
distintas personas conversan sobre un tema de interés común.
El foro es grupal y suele estar dirigido por un moderador.
Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión")
en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones
u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en
categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se
pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios
de la web responderán con sus opiniones.
Una de las principales características de los foros
virtuales y que definen su carácter es la asincronía
Son herramientas que permiten un mayor grado de
reflexión de lo aportado por los demás participantes.
*
-Foro Público
-Foro Protegido
-Foro Privado
-Los foros de Internet funcionan a partir de un mensaje
que es publicado por un usuario o moderador y que genera
respuestas por parte del resto de los usuarios. Su diseño
permite seguir el hilo de la conversación desde el mensaje
original hasta las respuestas más recientes.
*
Es una herramienta colaborativa y social
que supone un avance tecnológico muy
importante.
*
Web 2.0
Es la
evolución
del internet Se
caracteriza
por
Blogs
Plataformas
Redes
sociales
Contenidos
Etiquetados
Servicios
asociados
Blogs
Blogosfera
Wiki
Redes
*Recurso didáctico: son los medios empleados por el docente
para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso
educativo.
*En las instituciones educativas se debe dar prioridad a la
implementación de las TIC, ya que su utilización contribuye a
que los alumnos comprendan mejor y al docente le
simplifique la labor de instruirlos excelentemente.
Acercar a la realidad.
Motivar la clase
Comunicar sin esfuerzo.
Facilitar la comprension y la percepción.
Desarrollar destrezas y aptitudes en el manejo de equipos
y aparatos.
Precisar lo que se dice.
Fijar el aprendizaje.
*
Adecuarse a los estudiantes.
Claros y accesibles.
Atractivos.
De fácil utilización.
*
Un portal educativo se deriva de la palabra portal que su
significado es puerta grande, ya que es considerado un
intermediario de información de diversa procedencia.
Los portales educativos son lugares o espacios en donde las
personas pueden buscar información, artículos, y nos
permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y
eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la
información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u
organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún
artículo y/o promocionarlo.
*
De servicio:
Búsqueda de información.
Cuentas de correo electrónico gratuitas.
Acceso a internet gratuito.
Servicios de alerta.
Servicio de mensajería.
Agenda personal.
Horóscopos.
El tiempo.
Noticias.
*
Características de un portal educativo, según
Carrión (2007).
-Diseño agradable e interfaz de fácil uso.
-Mecanismo de organización y búsqueda de
información.
-Provee mecanismos de gestión y seguridad
adecuados.
-Permite el acceso a una variedad de recursos en
línea.
-Permite personalizar la información que se
visualiza.
Según López (2007) se dividen en:
Informativos:
-Institucionales o de grupos educativos.
-De recursos educativos.
Formativos:
-Entornos de tele formación e intranets
educativas.
-Material didáctico.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internetjjvilca
 
Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)
Dilenia Diaz
 
ORGANIZACIÒN DEL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÒN DEL APRENDIZAJEORGANIZACIÒN DEL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÒN DEL APRENDIZAJE
ALICIA CUASCOTA
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
ingrid Soriano
 
Internet busqueda y almacenamiento
Internet busqueda y almacenamientoInternet busqueda y almacenamiento
Internet busqueda y almacenamiento
yanelysosa34
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2FloryBelu
 
Manual tic parte1
Manual tic parte1Manual tic parte1
Manual tic parte1
lucy pech quiab
 
Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
AlejandroQuerales3
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
GiselaEsp
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Dan Lopez
 
Internet
InternetInternet
Internet
Diego Glatzel
 
Museo Virtual TIC
Museo Virtual TICMuseo Virtual TIC
Museo Virtual TIC
Mafer Alvizures
 

La actualidad más candente (14)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)
 
ORGANIZACIÒN DEL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÒN DEL APRENDIZAJEORGANIZACIÒN DEL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÒN DEL APRENDIZAJE
 
Greider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajoGreider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajo
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
 
Internet busqueda y almacenamiento
Internet busqueda y almacenamientoInternet busqueda y almacenamiento
Internet busqueda y almacenamiento
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
Manual tic parte1
Manual tic parte1Manual tic parte1
Manual tic parte1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Museo Virtual TIC
Museo Virtual TICMuseo Virtual TIC
Museo Virtual TIC
 

Destacado

Ot cht oficial (2)
Ot cht oficial (2)Ot cht oficial (2)
Ot cht oficial (2)
Marília Gouveia
 
Sartaj Singh Baveja
Sartaj Singh BavejaSartaj Singh Baveja
Sartaj Singh Baveja
Sartaj Singh
 
Lean Challenge - 24 Horas Lean
Lean Challenge - 24 Horas LeanLean Challenge - 24 Horas Lean
Lean Challenge - 24 Horas Lean
CLT Valuebased Services
 
El virus informático
El virus informáticoEl virus informático
El virus informático
Ann Jeannette Chacón Montoya
 
Cv 2016
Cv 2016Cv 2016
Libro1
Libro1Libro1
O kyklos tou nerou (1)
O kyklos tou nerou (1)O kyklos tou nerou (1)
O kyklos tou nerou (1)
trikeri
 
2015 Phizer
2015 Phizer2015 Phizer
2015 Phizer
Presshare007
 
E migut resume-
 E migut resume- E migut resume-
E migut resume-
Edward Migut
 
Gilberto
GilbertoGilberto
Gilberto
gilberto iupsm
 
Manual sanitaria Uniteca
Manual sanitaria UnitecaManual sanitaria Uniteca
Manual sanitaria Uniteca
Maria Elisa Porras
 
Electiva IV
Electiva IVElectiva IV
Electiva IV
EDUARDO PORTO
 

Destacado (13)

Ot cht oficial (2)
Ot cht oficial (2)Ot cht oficial (2)
Ot cht oficial (2)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sartaj Singh Baveja
Sartaj Singh BavejaSartaj Singh Baveja
Sartaj Singh Baveja
 
Lean Challenge - 24 Horas Lean
Lean Challenge - 24 Horas LeanLean Challenge - 24 Horas Lean
Lean Challenge - 24 Horas Lean
 
El virus informático
El virus informáticoEl virus informático
El virus informático
 
Cv 2016
Cv 2016Cv 2016
Cv 2016
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
O kyklos tou nerou (1)
O kyklos tou nerou (1)O kyklos tou nerou (1)
O kyklos tou nerou (1)
 
2015 Phizer
2015 Phizer2015 Phizer
2015 Phizer
 
E migut resume-
 E migut resume- E migut resume-
E migut resume-
 
Gilberto
GilbertoGilberto
Gilberto
 
Manual sanitaria Uniteca
Manual sanitaria UnitecaManual sanitaria Uniteca
Manual sanitaria Uniteca
 
Electiva IV
Electiva IVElectiva IV
Electiva IV
 

Similar a Exposición de tic

Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4
Maria Vasquez
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
Maria Vasquez
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
Maria Vasquez
 
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Lucindiana Marcano
 
Semana 16 servicios_mail
Semana 16 servicios_mailSemana 16 servicios_mail
Semana 16 servicios_mail
JH Terly Tuanama
 
San isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsSan isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsAdriLLOZ
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2FloryBelu
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
Euribel Mercedes De La Cruz
 
Organización del aprendizaje- Diana Guamani
Organización del aprendizaje- Diana GuamaniOrganización del aprendizaje- Diana Guamani
Organización del aprendizaje- Diana Guamani78877
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..
Marcia Josefina Uribe Benitez
 
Diapositiva 4 karina
Diapositiva 4 karinaDiapositiva 4 karina
Diapositiva 4 karina
karinaleticiafernandez13
 
1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información
Nitram07102015
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Aracelly Nuñez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Aracelly Nuñez
 
Módulo No.2 Internet y Redes de Aprendizaje
Módulo No.2 Internet y Redes de AprendizajeMódulo No.2 Internet y Redes de Aprendizaje
Módulo No.2 Internet y Redes de Aprendizaje
FabiolaMonteroGonzle
 
Internet
InternetInternet
Internetreej613
 

Similar a Exposición de tic (20)

Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4Tecnologia grupo 4
Tecnologia grupo 4
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
 
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
 
Semana 16 servicios_mail
Semana 16 servicios_mailSemana 16 servicios_mail
Semana 16 servicios_mail
 
San isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsSan isidoro adri las tics
San isidoro adri las tics
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
Organización del aprendizaje- Diana Guamani
Organización del aprendizaje- Diana GuamaniOrganización del aprendizaje- Diana Guamani
Organización del aprendizaje- Diana Guamani
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..
 
Diapositiva 4 karina
Diapositiva 4 karinaDiapositiva 4 karina
Diapositiva 4 karina
 
1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Módulo No.2 Internet y Redes de Aprendizaje
Módulo No.2 Internet y Redes de AprendizajeMódulo No.2 Internet y Redes de Aprendizaje
Módulo No.2 Internet y Redes de Aprendizaje
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Exposición de tic

  • 1.
  • 2. * • Es un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos. • También se puede definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.
  • 3. * Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet. En la historia se ha documentado y dicho que el origen de Internet se da gracias a ARPANET, red de computadoras del ministerio de defensa de EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense el cual buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que pudieran mantener el contacto de manera remota y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido.
  • 4. *
  • 5. *Una intranet configurada para ofrecer servicios WWW, permite a una red de ordenadores conectados entre sí, en el que se incluya uno de ellos como servidor, acceder al mismo tipo de contenidos que podemos encontrar por internet pero sin necesidad de conexión externa nuestra propia red.
  • 6. Ofrece a los Centros Educativos Capacidad de compartir recursos Posibilidad de conexión a Internet Alojamiento de páginas web Servicios de almacenamiento de información. Servicio de e-mail Instrumentos diversos Foros, canales bidireccionales de comunicación
  • 8. Es uno de los recursos más importantes del internet se utiliza para transferir información que puede contener textos, videos, sonidos, software comprimidos etc. Es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. *
  • 10. Es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. *
  • 11. Los más populares son: -Internet Explorer -Mozilla Firefox -Safari -Opera -Google Chrome Algunos Navegadores vienen integrados en el Sistema Operativo, como Internet Explorer en Windows.
  • 12. Son gigantescas bases de datos que contienen información sobre cientos de páginas de internet. Se clasifican por distintos niveles de categorías y subcategorías, que facilitan el proceso de localización. Cada dirección almacenada en un buscador tiene asociada una serie de palabras clave que serán las que nos permitan llegar hasta ellas. *
  • 13. -Fast Search & Transfer ASA -Excite -Terra -Altavista -Infoseek -Kartoo -A9.com de Amazon -Savy search -Telépolis -Lycos *
  • 14. Es el pionero de los buscadores temáticos. La información está estructurada en directorios de una forma ejemplar y tenemos dos opciones de búsqueda: 1. Desplazarnos por la estructura de directorios. 2. Usar un buscador automático de sus directorios y contenidos.
  • 15. Google es un estupendo buscador de información que además nos permite traducir páginas escritas en otro idioma, localizar imágenes y grupos de discusión sobre temas concretos. Google permite buscar en más de 2.000 millones de direcciones URL.
  • 16. * Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador.
  • 18. *
  • 19. El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red. Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera. Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos todos los usuarios conectados a él pueden participar en la conversación. En un chat privado sólo los participantes invitados expresamente pueden hablar.
  • 20. Con respecto la historia del chat, esta nace en el año 1972. Donde se logra la primera conversación de computadora a computadora. La conversación fue célebre, ya que participaron en ella, un paciente y su psiquiatra. *
  • 21. Algunos de los programas y protocolos más utilizados son los siguientes: -Google Talk -Meetro -MUD -Pichat -Skype *TeamSpeak (TS) -Facebook Messenger -Yahoo! Messenger -Whatsapp
  • 22. Internet ha supuesto una evolución del lenguaje en todas sus facetas. Los nuevos términos son habituales también dentro del chat. El verbo chatear es uno de los más usados aunque no está reconocido por la Real Academia Española todavía. *
  • 23. * Un foro es una técnica de comunicación a través de la cual distintas personas conversan sobre un tema de interés común. El foro es grupal y suele estar dirigido por un moderador. Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
  • 24. Una de las principales características de los foros virtuales y que definen su carácter es la asincronía Son herramientas que permiten un mayor grado de reflexión de lo aportado por los demás participantes. *
  • 25. -Foro Público -Foro Protegido -Foro Privado -Los foros de Internet funcionan a partir de un mensaje que es publicado por un usuario o moderador y que genera respuestas por parte del resto de los usuarios. Su diseño permite seguir el hilo de la conversación desde el mensaje original hasta las respuestas más recientes. *
  • 26. Es una herramienta colaborativa y social que supone un avance tecnológico muy importante. *
  • 27. Web 2.0 Es la evolución del internet Se caracteriza por Blogs Plataformas Redes sociales Contenidos Etiquetados Servicios asociados Blogs Blogosfera Wiki Redes
  • 28.
  • 29. *Recurso didáctico: son los medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo. *En las instituciones educativas se debe dar prioridad a la implementación de las TIC, ya que su utilización contribuye a que los alumnos comprendan mejor y al docente le simplifique la labor de instruirlos excelentemente.
  • 30. Acercar a la realidad. Motivar la clase Comunicar sin esfuerzo. Facilitar la comprension y la percepción. Desarrollar destrezas y aptitudes en el manejo de equipos y aparatos. Precisar lo que se dice. Fijar el aprendizaje. *
  • 31. Adecuarse a los estudiantes. Claros y accesibles. Atractivos. De fácil utilización. *
  • 32. Un portal educativo se deriva de la palabra portal que su significado es puerta grande, ya que es considerado un intermediario de información de diversa procedencia.
  • 33. Los portales educativos son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o promocionarlo. *
  • 34. De servicio: Búsqueda de información. Cuentas de correo electrónico gratuitas. Acceso a internet gratuito. Servicios de alerta. Servicio de mensajería. Agenda personal. Horóscopos. El tiempo. Noticias. *
  • 35. Características de un portal educativo, según Carrión (2007). -Diseño agradable e interfaz de fácil uso. -Mecanismo de organización y búsqueda de información. -Provee mecanismos de gestión y seguridad adecuados. -Permite el acceso a una variedad de recursos en línea. -Permite personalizar la información que se visualiza.
  • 36. Según López (2007) se dividen en: Informativos: -Institucionales o de grupos educativos. -De recursos educativos. Formativos: -Entornos de tele formación e intranets educativas. -Material didáctico. *