SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA LATINA.

 M E R E N G U E ORIGEN
El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe,
específicamente en la isla de Santo Domingo, a fines del siglo XIX.
En sus orígenes, el merengue era interpretado con guitarras. Años más
tarde, las guitarras fueron sustituidas por el acordeón conformándose,
junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto
de merengue típico. La influencia europea viene a estar representada
por el acordeón, la africana por la tambora (tambor de dos parches), y
la taína o aborigen por la güira. El origen de la palabra merengue
se remonta a la época de la colonia y proviene del vocablo muserengue
o tamtan mouringue, nombre que se
daba a los bailes entre algunas de las culturas africanas que, traídas
desde las costas de Guinea, llegaron a la costa atlántica colombiana y venezolana.

 M E R E N G U E EVOLUCIÓN
Este ritmo fue evolucionando durante todo el siglo XX. Primero, con la
introducción de nuevos instrumentos como el saxofón y más tarde con la
aparición de orquestas con complejas secciones de vientos. Este ritmo ha tenido
actores notables como Luis Alberti, Johnny Ventura, Félix del Rosario, Wilfrido
Vargas y Juan Luis Guerra.
Procedente en sus bases musicales de Suecia Occidental, se sabe que tiene
elementos de la contradanza, la mazurca y el vals europeo, cuya influencia se extendió
por Haití, Venezuela y las Antillas, donde se acompañaba con
instrumentos típicos como el tiple, la bordona, el cuatro, el seis y el doce, más
tarde, con la tambora, el güiro, la bandurria y el acordeón.
Existen dos formas de merengue: el merengue folclórico, que aún se encuentra
en los campos, y el merengue de salón, que es el más difundido. O el Perico
Ripiao / Merengue Típico y el Merengue de Orquesta.
Hoy en día el merengue es considerado como la música nacional de la República
Dominicana.

 M E R E N G U E Baile
La coreografía del merengue se reduce a lo siguiente: El hombre y la
mujer entrelazados se desplazan lateralmente en lo que se llama quot;paso
de la empalizadaquot;, luego pueden dar vuelta hacia derecha o izquierda.
Esto constituye el verdadero quot;merengue de salónquot;, en el cual las parejas
no se separaban jamás.
Existe también lo que se conoce con el nombre de quot;merengue de figuraquot;
en el cual las parejas hacían múltiples evoluciones y adornos o
quot;florerosquot; como se les llamaba, pero siempre sin soltarse.

 M E R E N G U E ESTRUCTURA
El merengue se toca en tiempo moderado, compás rápido y ritmo
binario, alternando estrofas y estribillos y su estructura estaba
compuesta por el paseo, que ha sido suprimido, el merengue, que se ha
alargado, y el jaleo, modificado.
En torno a la rítmica del merengue se ha generado una extensa y aún
viva polémica, ya que coexisten dos formas de ejecución. Determinados
músicos prefieren ejecutarlo en 2/4, mientras otros lo ejecutan en 5/8.
 El hecho central es el patrón de cinco notas que es frecuente en la
música del Caribe, y es entendido como un aporte esencial de las culturas africanas

 SALSA ORIGEN Salsa
es el nombre comúnmente utilizado para describir una mezcla de varios
estilos de música cubana y caribeña. La salsa nació
específicamente en los barrios de Nueva York, en la época en que se conformó
la orquesta de salsa afamada quot;Las Estrellas de Faniaquot;, dirigida
únicamente por el dominicano Johnny Pacheco, quien junto al desaparecido
abogado, Jerry Masucci fundaron la Fania Records. Salsa
significa aderezo en español, popularmente se ha adoptado como una
palabra asociada metafóricamente con el sabor, la alegría y la fuerza de la vida.
Musicalmente se le identifica con una gran colección de subgéneros y ritmos
fundamentalmente cubanos, adoptando matices y acentos distintos en diversas
partes del mundo de habla hispana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música de la República Dominicana
La música de la República DominicanaLa música de la República Dominicana
La música de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Danzas folkloricas argentina
Danzas folkloricas argentinaDanzas folkloricas argentina
Danzas folkloricas argentina
daypalavecino08
 
MÚSICA TÍPICA POPULAR PANAMEÑA
MÚSICA TÍPICA POPULAR PANAMEÑAMÚSICA TÍPICA POPULAR PANAMEÑA
MÚSICA TÍPICA POPULAR PANAMEÑA
Judith Monterrey
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latina
Esperanza Román
 
Region folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureñaRegion folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureña
lilianamargutti
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
Paqui99
 
Tamborito panameño
Tamborito panameño Tamborito panameño
Tamborito panameño
Kathy Michelle
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
nocotorruella
 
Trabajo de educación artística
Trabajo de educación artísticaTrabajo de educación artística
Trabajo de educación artística
carlosandresmorales
 
Danzas argentinas
Danzas argentinasDanzas argentinas
Danzas argentinas
lasmelodicas
 
Los mejores gèneros musicales para bailar
Los mejores gèneros musicales para bailarLos mejores gèneros musicales para bailar
Los mejores gèneros musicales para bailar
emily espinosa
 
El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0
alengutierrez8
 
MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ
María Fernanda Mancilla Vargas
 
danzas y música de hungria
danzas y música de hungriadanzas y música de hungria
danzas y música de hungria
Consuelo Pardo Hernandez
 
Región Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana SureñaRegión Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana Sureña
lilianamargutti
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
oris donoso
 
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamáOrigen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
esantosf
 
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña ArgentinaGéneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
lilianamargutti
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
Carlos Mora
 

La actualidad más candente (19)

La música de la República Dominicana
La música de la República DominicanaLa música de la República Dominicana
La música de la República Dominicana
 
Danzas folkloricas argentina
Danzas folkloricas argentinaDanzas folkloricas argentina
Danzas folkloricas argentina
 
MÚSICA TÍPICA POPULAR PANAMEÑA
MÚSICA TÍPICA POPULAR PANAMEÑAMÚSICA TÍPICA POPULAR PANAMEÑA
MÚSICA TÍPICA POPULAR PANAMEÑA
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latina
 
Region folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureñaRegion folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureña
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
 
Tamborito panameño
Tamborito panameño Tamborito panameño
Tamborito panameño
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Trabajo de educación artística
Trabajo de educación artísticaTrabajo de educación artística
Trabajo de educación artística
 
Danzas argentinas
Danzas argentinasDanzas argentinas
Danzas argentinas
 
Los mejores gèneros musicales para bailar
Los mejores gèneros musicales para bailarLos mejores gèneros musicales para bailar
Los mejores gèneros musicales para bailar
 
El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0
 
MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ
 
danzas y música de hungria
danzas y música de hungriadanzas y música de hungria
danzas y música de hungria
 
Región Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana SureñaRegión Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana Sureña
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
 
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamáOrigen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
 
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña ArgentinaGéneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 

Destacado

Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
XAVIER-AG
 
PCI Magazine May, 2010 Total Door Green Tech
PCI Magazine May, 2010 Total Door Green TechPCI Magazine May, 2010 Total Door Green Tech
PCI Magazine May, 2010 Total Door Green TechMike Kelly
 
Derecho admi
Derecho admiDerecho admi
Derecho admi
luismar lopez
 
Resume iun format 7 14
Resume iun format 7 14Resume iun format 7 14
Resume iun format 7 14
Elizabeth (Liz) Wright
 
HYDAC PPV Series Axial Piston Pump
HYDAC PPV Series Axial Piston PumpHYDAC PPV Series Axial Piston Pump
HYDAC PPV Series Axial Piston Pump
A&S hydraulic
 
Taller inf k
Taller inf kTaller inf k
Taller inf k
kikeramos1706
 
Andamio de computadora
Andamio de computadoraAndamio de computadora
Andamio de computadora
Daniela Rosales
 
Avances 1 k_lourdesmontserrat
Avances 1 k_lourdesmontserratAvances 1 k_lourdesmontserrat
Avances 1 k_lourdesmontserrat
Montserrat-Huerta
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Andres Exi
 
Crocwise Fishing and Boating_15
Crocwise Fishing and Boating_15Crocwise Fishing and Boating_15
Crocwise Fishing and Boating_15
Tristan Sloan
 
Resumen de la lección N°13
Resumen de la lección N°13Resumen de la lección N°13
Resumen de la lección N°13
Mijail Granados Principe
 

Destacado (17)

Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Referenz_Schweiker
Referenz_SchweikerReferenz_Schweiker
Referenz_Schweiker
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
PCI Magazine May, 2010 Total Door Green Tech
PCI Magazine May, 2010 Total Door Green TechPCI Magazine May, 2010 Total Door Green Tech
PCI Magazine May, 2010 Total Door Green Tech
 
onitsha hydro power plant
onitsha hydro power plantonitsha hydro power plant
onitsha hydro power plant
 
Problema 1
Problema 1Problema 1
Problema 1
 
Derecho admi
Derecho admiDerecho admi
Derecho admi
 
Resume iun format 7 14
Resume iun format 7 14Resume iun format 7 14
Resume iun format 7 14
 
HYDAC PPV Series Axial Piston Pump
HYDAC PPV Series Axial Piston PumpHYDAC PPV Series Axial Piston Pump
HYDAC PPV Series Axial Piston Pump
 
Taller inf k
Taller inf kTaller inf k
Taller inf k
 
HITS FIRST Experience Letter
HITS FIRST Experience LetterHITS FIRST Experience Letter
HITS FIRST Experience Letter
 
Andamio de computadora
Andamio de computadoraAndamio de computadora
Andamio de computadora
 
Avances 1 k_lourdesmontserrat
Avances 1 k_lourdesmontserratAvances 1 k_lourdesmontserrat
Avances 1 k_lourdesmontserrat
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Crocwise Fishing and Boating_15
Crocwise Fishing and Boating_15Crocwise Fishing and Boating_15
Crocwise Fishing and Boating_15
 
Resumen de la lección N°13
Resumen de la lección N°13Resumen de la lección N°13
Resumen de la lección N°13
 
logo color-2
logo color-2logo color-2
logo color-2
 

Similar a Musica latina

Trabajo de educación artística
Trabajo de educación artísticaTrabajo de educación artística
Trabajo de educación artística
carlosdavidvargas
 
Bailes Latinos
Bailes LatinosBailes Latinos
Bailes Latinos
guestbd1da
 
La musica parte 2
La musica parte 2La musica parte 2
La musica parte 2
guest3bb850
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
kava0224
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Lizmari_espinoza
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
carloalejandrobm
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
Carlos Mora
 
Musica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa encisoMusica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa enciso
maria luisa enciso mendoza
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
clave2908
 
Diapositivas musica
Diapositivas musicaDiapositivas musica
Diapositivas musica
Mauro Salina's
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
Linda Lucia Medina Pinzon
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
Nicolas Mejia
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
MauricioLaversa
 
La salsa y sus derivados
La salsa y sus derivadosLa salsa y sus derivados
La salsa y sus derivados
milena5823
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
angela_007
 
Musica colombianam 2
Musica colombianam 2Musica colombianam 2
Musica colombianam 2
angela_007
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Marki Rosa
 
LA MUSICA
LA MUSICA LA MUSICA
Musica en mexico
Musica en mexicoMusica en mexico
Musica en mexico
Alejandro Reyes
 
Musica colombiana 2
Musica colombiana 2Musica colombiana 2
Musica colombiana 2
angela_007
 

Similar a Musica latina (20)

Trabajo de educación artística
Trabajo de educación artísticaTrabajo de educación artística
Trabajo de educación artística
 
Bailes Latinos
Bailes LatinosBailes Latinos
Bailes Latinos
 
La musica parte 2
La musica parte 2La musica parte 2
La musica parte 2
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
Musica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa encisoMusica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa enciso
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Diapositivas musica
Diapositivas musicaDiapositivas musica
Diapositivas musica
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
La salsa y sus derivados
La salsa y sus derivadosLa salsa y sus derivados
La salsa y sus derivados
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Musica colombianam 2
Musica colombianam 2Musica colombianam 2
Musica colombianam 2
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
 
LA MUSICA
LA MUSICA LA MUSICA
LA MUSICA
 
Musica en mexico
Musica en mexicoMusica en mexico
Musica en mexico
 
Musica colombiana 2
Musica colombiana 2Musica colombiana 2
Musica colombiana 2
 

Musica latina

  • 1. MÚSICA LATINA. M E R E N G U E ORIGEN El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe, específicamente en la isla de Santo Domingo, a fines del siglo XIX. En sus orígenes, el merengue era interpretado con guitarras. Años más tarde, las guitarras fueron sustituidas por el acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. La influencia europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora (tambor de dos parches), y la taína o aborigen por la güira. El origen de la palabra merengue se remonta a la época de la colonia y proviene del vocablo muserengue o tamtan mouringue, nombre que se daba a los bailes entre algunas de las culturas africanas que, traídas desde las costas de Guinea, llegaron a la costa atlántica colombiana y venezolana. M E R E N G U E EVOLUCIÓN Este ritmo fue evolucionando durante todo el siglo XX. Primero, con la introducción de nuevos instrumentos como el saxofón y más tarde con la aparición de orquestas con complejas secciones de vientos. Este ritmo ha tenido actores notables como Luis Alberti, Johnny Ventura, Félix del Rosario, Wilfrido Vargas y Juan Luis Guerra. Procedente en sus bases musicales de Suecia Occidental, se sabe que tiene elementos de la contradanza, la mazurca y el vals europeo, cuya influencia se extendió por Haití, Venezuela y las Antillas, donde se acompañaba con instrumentos típicos como el tiple, la bordona, el cuatro, el seis y el doce, más tarde, con la tambora, el güiro, la bandurria y el acordeón. Existen dos formas de merengue: el merengue folclórico, que aún se encuentra en los campos, y el merengue de salón, que es el más difundido. O el Perico Ripiao / Merengue Típico y el Merengue de Orquesta. Hoy en día el merengue es considerado como la música nacional de la República Dominicana. M E R E N G U E Baile La coreografía del merengue se reduce a lo siguiente: El hombre y la mujer entrelazados se desplazan lateralmente en lo que se llama quot;paso de la empalizadaquot;, luego pueden dar vuelta hacia derecha o izquierda. Esto constituye el verdadero quot;merengue de salónquot;, en el cual las parejas no se separaban jamás. Existe también lo que se conoce con el nombre de quot;merengue de figuraquot; en el cual las parejas hacían múltiples evoluciones y adornos o quot;florerosquot; como se les llamaba, pero siempre sin soltarse. M E R E N G U E ESTRUCTURA El merengue se toca en tiempo moderado, compás rápido y ritmo binario, alternando estrofas y estribillos y su estructura estaba compuesta por el paseo, que ha sido suprimido, el merengue, que se ha alargado, y el jaleo, modificado.
  • 2. En torno a la rítmica del merengue se ha generado una extensa y aún viva polémica, ya que coexisten dos formas de ejecución. Determinados músicos prefieren ejecutarlo en 2/4, mientras otros lo ejecutan en 5/8. El hecho central es el patrón de cinco notas que es frecuente en la música del Caribe, y es entendido como un aporte esencial de las culturas africanas SALSA ORIGEN Salsa es el nombre comúnmente utilizado para describir una mezcla de varios estilos de música cubana y caribeña. La salsa nació específicamente en los barrios de Nueva York, en la época en que se conformó la orquesta de salsa afamada quot;Las Estrellas de Faniaquot;, dirigida únicamente por el dominicano Johnny Pacheco, quien junto al desaparecido abogado, Jerry Masucci fundaron la Fania Records. Salsa significa aderezo en español, popularmente se ha adoptado como una palabra asociada metafóricamente con el sabor, la alegría y la fuerza de la vida. Musicalmente se le identifica con una gran colección de subgéneros y ritmos fundamentalmente cubanos, adoptando matices y acentos distintos en diversas partes del mundo de habla hispana.