SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA CADA DOLENCIA UNA MUSICA / Generalmente
asociamos nuestro estado de ánimo a la melodía....
                 Para cada dolencia, una música:
                 Musicoterapia, música para curar

La musicoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la música en
todas sus formas con participación activa o receptiva por parte del
paciente. Todos nosotros sabemos reconocer cuándo una canción nos
parece alegre o nos parece triste. Generalmente asociamos nuestro
estado de ánimo a la melodía de numerosas obras de todo tipo. Pues
bien, precisamente la musicoterapia recurre a estas melodías como
método para curar o reducir diversos problemas de salud.

La idea de base es reconocer que gran parte de las enfermedades
tienen su origen en el cerebro, quien luego transmite a una parte del
cuerpo un estímulo determinado que reproduce una enfermedad. Con
la musicoterapia se intenta hacer llegar al cerebro unos estímulos que
le lleven a una relajación o anulación de los que reproducen la
enfermedad, a través de diversas melodías con las que se pueden
conseguir efectos sorprendentes.

Aunque la musicoterapia ya se conoce desde la antigüedad, en los años
40 de nuestro siglo se utiliza como rama de medicina recuperativa,
que con efectos fisiológicos, afectivos y mentales, contribuyendo a un
equilibrio psicofísico de las personas. Hoy en día se aplica
fundamentalmente en desequilibrios nerviosos, influye positivamente
sobre el corazón y pulmones, alcoholismo, drogas y como prevención de
suicidios, aunque todavía es necesario profundizar mucho más en el
tema.

El esquema básico de trabajo en esta disciplina contempla tres
aspectos: la interacción positiva del paciente con otros seres, la
autoestima y el empleo del ritmo como elemento generador de energía
y orden. La musicoterapia actúa como motivación para el desarrollo de
autoestima, con técnicas que provoquen en el individuo sentimientos
de autorrealización, autoconfianza, autosatisfacción y mucha
seguridad en sí mismo. El ritmo, elemento básico, dinámico y potente
en la música, es el estímulo orientador de procesos psicomotores que
promueven la ejecución de movimientos controlados: desplazamientos
para tomar conciencia del espacio vivenciados a través del propio
cuerpo.

La herramienta sonora más poderosa según muchos terapeutas del
sonido es el canto de armónicos. A través de nuestras propias voces,
podemos proyectar a la parte enferma la frecuencia de resonancia
correcta, y devolver su frecuencia normal. Según Jonh Beaulieu, la
entonación de armónicos afecta incluso al flujo de la kundalini de las
tradiciones místicas. Tema muy relacionado con los mantras tibetanos
realizados para limpiar los chakras y despertar su energía para
alcanzar la iluminación.

Aquí dejamos una lista de obras clásicas y su virtud, que pueden
escuchar en una ventana de la PC, mientras siguen trabajando en otra
ventana, simultáneamente

Insomnio:

     Nocturnos de Chopin
     (op. 9 No. 3)
     (op. 15 No. 2)
      (op. 9 n.º 2)
     Preludio para la siesta de un Fauno de Debussy

     Canon en Re de Pachelbel
Hipertensión:

     Las cuatro estaciones de Vivaldi
     Serenata nº13 en Sol Mayor de Mozart
     Música acuática de Haendel
     Concierto para violín de Beethoven
     Sinfonía nº8 de Dvorak

Ansiedad:

     Concierto de Aranjuez de Rodrigo
     Las cuatro estaciones de Vivaldi
     La sinfonía Linz, k425 de Mozart

Dolor de Cabeza:

     Sueño de Amor de Liszt
     Serenata de Schubert
     Himno al Sol de Rimsky-Korsakov



Dolor de estómago:

     Música para la Mesa de Telemann
     Concierto de Arpa de Haendel
     Concierto de oboe de Vivaldi



Energéticas:

     La suite Karalia de Sibelius
     Serenata de Cuerdas (op. 48) de Tschaikowsky
     Obertura de Guillermo Tell de Rossini
Para la Sanación y armonía de tu hogar:

     Todo lo de Wolfang Amadeus Mozart

     Libérate de la carga de los juicios. Al juzgar impones el bien y
     el mal a situaciones que simplemente son. Todo se puede
     entender y perdonar, pero cuando juzgas te apartas de la
     comprensión y anulas el proceso de aprender a amar. Al juzgar a
     otros reflejas tu falta de autoaceptación. Recuerda que cada
     persona a la que perdones aumenta tu amor a ti mismo.



     No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea por la comida, la
     bebida o por emociones tóxicas. Tu cuerpo no es sólo un sistema
     de mantenimiento de la vida. Es el vehículo que te llevará en el
     viaje de tu evolución. La salud de cada célula contribuye
     directamente a tu estado de bienestar, porque cada célula es
     un punto de conciencia dentro del campo de la conciencia que
     eres tú.


                          Deepak Chopra




--
PRANAYAMA
La nariz tiene un lado derecho y un lado izquierdo;
usamos ambos para inspirar y expirar.
En realidad son diferentes: la derecha representa el sol, a
la izquierda la Luna.
Durante un dolor de cabeza, pruebe a cerrar la fosa nasal
derecha y utilice la izquierda para respirar.

Dentro de unos cinco minutos, el dolor de cabeza debe
desaparecer.
Si se siente cansado, hacer lo contrario: cerrar la fosa
nasal izquierda y respire por la derecha respirar. En un
momento su mente se sentirá aliviada.

El lado derecho pertenece al "calor" (El Sol), de modo
que que se calienta rápidamente, la izquierda es el "frío"
(La Luna)
La mayoría de las mujeres repira con el lado izquierdo
de de la nariz.
La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal
derecha y eso les influye.

Nota en el momento de despertar, de qué lado respira mejor, del
lado derecho o del izquierdo?

Si es por la izquierda se sentirá cansado.

A continuación, cierre la fosa nasal izquierda y utilice la derecha
para respirar, se siente aliviado rápidamente.

Esto puede y debe ser enseñada a los niños, pero es más eficaz si
se es practicado por los adultos.

Mi amigo solía tener fuertes dolores de cabeza y siempre acudìa
al médico.

Hubo un tiempo en que sufrìa dolores de cabeza literalmente
todas las noches, sintiendose incapacitado para estudiar.

Tomaba analgésicos, mas no funcionaban.

Un dìa decidiò probar esta terapia de respiraciòn, se tapaba el
lado derecho de la narìz y respiraba por el izquierdo.

En menos de una semana el dolor de cabeza desapareciò.
Continuò el ejercicio durante un mes.
Esta terapia alternativa natural, sin medicamentos es algo en lo
que ya se tiene experiencia.
Por que no lo intentas ?? cuídate ya que para mi eres muy
importante,....



2 Archivos adjuntos| 775KB

                             1.   ATT00001.gif
                             2.   ATT00002.jpg

Ver presentaciónBajar todo
Sonriete, amate y encuentrate.
Gloria Mariaca de Rios
Luz, Angeles y Energía
Tel 30 95 55 60
Cel 55 24 43 72 85

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musico Terapia
Musico TerapiaMusico Terapia
Musico Terapia
Antonio
 
Acordes musicales
Acordes musicalesAcordes musicales
Acordes musicales
Benjamín González
 
Efecto mozart 1
Efecto mozart 1Efecto mozart 1
Efecto mozart 12neka
 
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.orgEfecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
Tao Gnostica Espiritual
 
Vida, Energía y Salud, Parte IV
Vida, Energía y Salud, Parte IVVida, Energía y Salud, Parte IV
Vida, Energía y Salud, Parte IV
mibeape
 
Técnicas de meditación y relajación en adultos mayores
Técnicas de meditación y  relajación en adultos mayoresTécnicas de meditación y  relajación en adultos mayores
Técnicas de meditación y relajación en adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Cerraduras energeticas
Cerraduras energeticasCerraduras energeticas
Cerraduras energeticasmotputae
 
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01dulcemariajmc
 
VIDEOS DE MUSICA RELAJANTE.-MEDITADION PARTE 2
 VIDEOS DE MUSICA RELAJANTE.-MEDITADION  PARTE  2 VIDEOS DE MUSICA RELAJANTE.-MEDITADION  PARTE  2
VIDEOS DE MUSICA RELAJANTE.-MEDITADION PARTE 2
JavierPerduca1
 
Energía y bienestar, jin shin
Energía y bienestar, jin shinEnergía y bienestar, jin shin
Energía y bienestar, jin shinManuel Fernandez
 
Remedios naturales para las infecciones
Remedios naturales para las infeccionesRemedios naturales para las infecciones
Remedios naturales para las infecciones
Karma Wangchuk Sengue
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresvariniamikaela
 
fundamentos de medicina china (maciocia)
fundamentos de medicina china (maciocia) fundamentos de medicina china (maciocia)
fundamentos de medicina china (maciocia)
Angélica Yevenes Aranda
 

La actualidad más candente (18)

Musico Terapia
Musico TerapiaMusico Terapia
Musico Terapia
 
Acordes musicales
Acordes musicalesAcordes musicales
Acordes musicales
 
Efecto mozart
Efecto mozartEfecto mozart
Efecto mozart
 
Efecto mozart 1
Efecto mozart 1Efecto mozart 1
Efecto mozart 1
 
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.orgEfecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
 
Vida, Energía y Salud, Parte IV
Vida, Energía y Salud, Parte IVVida, Energía y Salud, Parte IV
Vida, Energía y Salud, Parte IV
 
Técnicas de meditación y relajación en adultos mayores
Técnicas de meditación y  relajación en adultos mayoresTécnicas de meditación y  relajación en adultos mayores
Técnicas de meditación y relajación en adultos mayores
 
Cerraduras energeticas
Cerraduras energeticasCerraduras energeticas
Cerraduras energeticas
 
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
 
VIDEOS DE MUSICA RELAJANTE.-MEDITADION PARTE 2
 VIDEOS DE MUSICA RELAJANTE.-MEDITADION  PARTE  2 VIDEOS DE MUSICA RELAJANTE.-MEDITADION  PARTE  2
VIDEOS DE MUSICA RELAJANTE.-MEDITADION PARTE 2
 
Taller de musicoterapia dos
Taller de musicoterapia  dosTaller de musicoterapia  dos
Taller de musicoterapia dos
 
120734604 jin-shin-jyutsu
120734604 jin-shin-jyutsu120734604 jin-shin-jyutsu
120734604 jin-shin-jyutsu
 
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
 
Energía y bienestar, jin shin
Energía y bienestar, jin shinEnergía y bienestar, jin shin
Energía y bienestar, jin shin
 
Remedios naturales para las infecciones
Remedios naturales para las infeccionesRemedios naturales para las infecciones
Remedios naturales para las infecciones
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
Vertical central Jin Shin Jyutsu
Vertical central Jin Shin Jyutsu Vertical central Jin Shin Jyutsu
Vertical central Jin Shin Jyutsu
 
fundamentos de medicina china (maciocia)
fundamentos de medicina china (maciocia) fundamentos de medicina china (maciocia)
fundamentos de medicina china (maciocia)
 

Similar a Musik p kda dolencia

Exposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapiaExposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapia
creandotextos1
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónMaria36Val
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónMaría Valdés
 
El arte de mantener la calma power 2
El arte de mantener la calma power 2El arte de mantener la calma power 2
El arte de mantener la calma power 2
Universidad Abierta Interamericana
 
BARCELONA_depresion_y_ansiedad_EXPO.pptx
BARCELONA_depresion_y_ansiedad_EXPO.pptxBARCELONA_depresion_y_ansiedad_EXPO.pptx
BARCELONA_depresion_y_ansiedad_EXPO.pptx
FranciscoLen41
 
Reflexión músico terapia
Reflexión músico terapiaReflexión músico terapia
Reflexión músico terapiacablair31
 
REFLEXIÓN MÚSICO TERAPIA
REFLEXIÓN MÚSICO TERAPIAREFLEXIÓN MÚSICO TERAPIA
REFLEXIÓN MÚSICO TERAPIAcablair31
 
Musicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayoresMusicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Acordes musicales
Acordes musicalesAcordes musicales
Acordes musicales
MyrnaElias
 
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
Fundamentos en lo esencial de la  reflexologíaFundamentos en lo esencial de la  reflexología
Fundamentos en lo esencial de la reflexologíaElena Henao
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
RolandoCalleCondori
 
Reflexión músico terapia
Reflexión músico terapiaReflexión músico terapia
Reflexión músico terapiacablair31
 
Reflexión músico terapia
Reflexión músico terapiaReflexión músico terapia
Reflexión músico terapiacablair31
 
Reflexión músico terapia
Reflexión músico terapiaReflexión músico terapia
Reflexión músico terapiacablair31
 

Similar a Musik p kda dolencia (20)

Exposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapiaExposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
 
El arte de mantener la calma power 2
El arte de mantener la calma power 2El arte de mantener la calma power 2
El arte de mantener la calma power 2
 
Cuerpo mente1
Cuerpo mente1Cuerpo mente1
Cuerpo mente1
 
BARCELONA_depresion_y_ansiedad_EXPO.pptx
BARCELONA_depresion_y_ansiedad_EXPO.pptxBARCELONA_depresion_y_ansiedad_EXPO.pptx
BARCELONA_depresion_y_ansiedad_EXPO.pptx
 
Reflexión músico terapia
Reflexión músico terapiaReflexión músico terapia
Reflexión músico terapia
 
REFLEXIÓN MÚSICO TERAPIA
REFLEXIÓN MÚSICO TERAPIAREFLEXIÓN MÚSICO TERAPIA
REFLEXIÓN MÚSICO TERAPIA
 
Terapias Dos
Terapias DosTerapias Dos
Terapias Dos
 
Terapia del sonido
Terapia del sonidoTerapia del sonido
Terapia del sonido
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayoresMusicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayores
 
Acordes musicales
Acordes musicalesAcordes musicales
Acordes musicales
 
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
Fundamentos en lo esencial de la  reflexologíaFundamentos en lo esencial de la  reflexología
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Taller de risoterapia
Taller de risoterapiaTaller de risoterapia
Taller de risoterapia
 
Reflexión músico terapia
Reflexión músico terapiaReflexión músico terapia
Reflexión músico terapia
 
Reflexión músico terapia
Reflexión músico terapiaReflexión músico terapia
Reflexión músico terapia
 
Reflexión músico terapia
Reflexión músico terapiaReflexión músico terapia
Reflexión músico terapia
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Musik p kda dolencia

  • 1. PARA CADA DOLENCIA UNA MUSICA / Generalmente asociamos nuestro estado de ánimo a la melodía.... Para cada dolencia, una música: Musicoterapia, música para curar La musicoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la música en todas sus formas con participación activa o receptiva por parte del paciente. Todos nosotros sabemos reconocer cuándo una canción nos parece alegre o nos parece triste. Generalmente asociamos nuestro estado de ánimo a la melodía de numerosas obras de todo tipo. Pues bien, precisamente la musicoterapia recurre a estas melodías como método para curar o reducir diversos problemas de salud. La idea de base es reconocer que gran parte de las enfermedades tienen su origen en el cerebro, quien luego transmite a una parte del cuerpo un estímulo determinado que reproduce una enfermedad. Con la musicoterapia se intenta hacer llegar al cerebro unos estímulos que le lleven a una relajación o anulación de los que reproducen la enfermedad, a través de diversas melodías con las que se pueden conseguir efectos sorprendentes. Aunque la musicoterapia ya se conoce desde la antigüedad, en los años 40 de nuestro siglo se utiliza como rama de medicina recuperativa, que con efectos fisiológicos, afectivos y mentales, contribuyendo a un equilibrio psicofísico de las personas. Hoy en día se aplica fundamentalmente en desequilibrios nerviosos, influye positivamente sobre el corazón y pulmones, alcoholismo, drogas y como prevención de suicidios, aunque todavía es necesario profundizar mucho más en el tema. El esquema básico de trabajo en esta disciplina contempla tres aspectos: la interacción positiva del paciente con otros seres, la autoestima y el empleo del ritmo como elemento generador de energía y orden. La musicoterapia actúa como motivación para el desarrollo de
  • 2. autoestima, con técnicas que provoquen en el individuo sentimientos de autorrealización, autoconfianza, autosatisfacción y mucha seguridad en sí mismo. El ritmo, elemento básico, dinámico y potente en la música, es el estímulo orientador de procesos psicomotores que promueven la ejecución de movimientos controlados: desplazamientos para tomar conciencia del espacio vivenciados a través del propio cuerpo. La herramienta sonora más poderosa según muchos terapeutas del sonido es el canto de armónicos. A través de nuestras propias voces, podemos proyectar a la parte enferma la frecuencia de resonancia correcta, y devolver su frecuencia normal. Según Jonh Beaulieu, la entonación de armónicos afecta incluso al flujo de la kundalini de las tradiciones místicas. Tema muy relacionado con los mantras tibetanos realizados para limpiar los chakras y despertar su energía para alcanzar la iluminación. Aquí dejamos una lista de obras clásicas y su virtud, que pueden escuchar en una ventana de la PC, mientras siguen trabajando en otra ventana, simultáneamente Insomnio: Nocturnos de Chopin (op. 9 No. 3) (op. 15 No. 2) (op. 9 n.º 2) Preludio para la siesta de un Fauno de Debussy Canon en Re de Pachelbel
  • 3. Hipertensión: Las cuatro estaciones de Vivaldi Serenata nº13 en Sol Mayor de Mozart Música acuática de Haendel Concierto para violín de Beethoven Sinfonía nº8 de Dvorak Ansiedad: Concierto de Aranjuez de Rodrigo Las cuatro estaciones de Vivaldi La sinfonía Linz, k425 de Mozart Dolor de Cabeza: Sueño de Amor de Liszt Serenata de Schubert Himno al Sol de Rimsky-Korsakov Dolor de estómago: Música para la Mesa de Telemann Concierto de Arpa de Haendel Concierto de oboe de Vivaldi Energéticas: La suite Karalia de Sibelius Serenata de Cuerdas (op. 48) de Tschaikowsky Obertura de Guillermo Tell de Rossini
  • 4. Para la Sanación y armonía de tu hogar: Todo lo de Wolfang Amadeus Mozart Libérate de la carga de los juicios. Al juzgar impones el bien y el mal a situaciones que simplemente son. Todo se puede entender y perdonar, pero cuando juzgas te apartas de la comprensión y anulas el proceso de aprender a amar. Al juzgar a otros reflejas tu falta de autoaceptación. Recuerda que cada persona a la que perdones aumenta tu amor a ti mismo. No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea por la comida, la bebida o por emociones tóxicas. Tu cuerpo no es sólo un sistema de mantenimiento de la vida. Es el vehículo que te llevará en el viaje de tu evolución. La salud de cada célula contribuye directamente a tu estado de bienestar, porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de la conciencia que eres tú. Deepak Chopra --
  • 5. PRANAYAMA La nariz tiene un lado derecho y un lado izquierdo; usamos ambos para inspirar y expirar. En realidad son diferentes: la derecha representa el sol, a la izquierda la Luna. Durante un dolor de cabeza, pruebe a cerrar la fosa nasal derecha y utilice la izquierda para respirar. Dentro de unos cinco minutos, el dolor de cabeza debe desaparecer. Si se siente cansado, hacer lo contrario: cerrar la fosa nasal izquierda y respire por la derecha respirar. En un momento su mente se sentirá aliviada. El lado derecho pertenece al "calor" (El Sol), de modo que que se calienta rápidamente, la izquierda es el "frío" (La Luna) La mayoría de las mujeres repira con el lado izquierdo de de la nariz. La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal derecha y eso les influye. Nota en el momento de despertar, de qué lado respira mejor, del lado derecho o del izquierdo? Si es por la izquierda se sentirá cansado. A continuación, cierre la fosa nasal izquierda y utilice la derecha
  • 6. para respirar, se siente aliviado rápidamente. Esto puede y debe ser enseñada a los niños, pero es más eficaz si se es practicado por los adultos. Mi amigo solía tener fuertes dolores de cabeza y siempre acudìa al médico. Hubo un tiempo en que sufrìa dolores de cabeza literalmente todas las noches, sintiendose incapacitado para estudiar. Tomaba analgésicos, mas no funcionaban. Un dìa decidiò probar esta terapia de respiraciòn, se tapaba el lado derecho de la narìz y respiraba por el izquierdo. En menos de una semana el dolor de cabeza desapareciò. Continuò el ejercicio durante un mes. Esta terapia alternativa natural, sin medicamentos es algo en lo que ya se tiene experiencia. Por que no lo intentas ?? cuídate ya que para mi eres muy importante,.... 2 Archivos adjuntos| 775KB 1. ATT00001.gif 2. ATT00002.jpg Ver presentaciónBajar todo
  • 7. Sonriete, amate y encuentrate. Gloria Mariaca de Rios Luz, Angeles y Energía Tel 30 95 55 60 Cel 55 24 43 72 85