SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN SANADOR?

 Per sona al ser vicio de la humanidad que ayuda al paciente a afrontar
  la enfermedad en todos los niveles de su ser.
 El sanador es sólo un vehículo. Dios es el sanador.
 Ayudándolo a descubrir los orígenes de su enfermedad desde el punto
  de vista emocional, físico y mental.
 Trabajando con el cuerpo, con el alma y con la mente.
 El sanador está conectado con el todo, por eso puede conver tirse en un
  vehículo.
 El sanador toca el cuerpo de una per sona enferma y se convier te en un
  enlace entre el paciente y Dios.
 Si es sanador es una per sona de conocimiento, que entiende el
  proceso, no sólo puede ayudar al paciente a sanar, sino que además
  puede ayudarle a que conectarse con Dios de donde procede la
  sanación.
 El Sanador obtiene el el estado energético global del paciente con su
  equilibrio y desequilibrio.
¿QUÉ ES UN SANADOR?
¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?

 H o lis t as : E s t udi a un to do de l
  pa ci e nte e l n i ve l n utri ti vo,
  e m o c ional, a m bi e n t al, e s pi ri t ual y
  e s t ilo de v i da de l c l i e nte pa ra
  t ra t a rl o m á s q ue l a e n fe rm e dad.
 M é dico N a t u ró pat a : In c l uye n
  m e di cin a h e rba ri a , h i drote ra pi a y
  m e di cin a i n te rn a .
 M é dico O s te ó pa t a : e n s e ña l a
  m a n ipulac ión de l o s h ue s o s pa ra
  favo rec er l a c ura c i ó n . E s t i mula y
  re s t a blec e e l s i s tema
  i n m unológic o.
 Q u i ro prá c t ic o : E s t á n e s pe c i alizados
  e n a j us te y m a n i pulac ión de l a
  c o l um na ve r te bra l . Co rri g en
  i n te r fe renc ias n e r v i osas.
¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?

 Nutricionistas : Usan la dieta
  como terapia desintoxicando el
  cuerpo. Proporcionan
  directrices dietéticas.
 Homeópatas: Utiliza sustancias
  del reino vegetal y se basa en
  que lo natural puede curar
  síntomas similares a los
  fármacos. Es prescrito al igual
  que un médico.
 Acupuntores: Según los chinos
  es una forma de mantener el
  cuerpo en equilibrio a base de
  la fuerza electromagnética que
  se canaliza a través de una red
  de meridianos. Inser tando
  agujas en los meridianos. Para
  corregir o disper sar el flujo
  corrigiendo el desequilibrio.
¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?

 E s pec ialis t a e n t r a ba jo c o rp o ral
  E s t ruc t u ral : Us a n un a t é c n i c a de
  ex te n sió n y m ov i mie nto de l te j i do
  pa ra e s t i ra r y e q ui l ibrar e l c ue rpo a
  l o l a rg o de s u e j e ve r t i c a l n a t ura l .
 M a s a jis t as te r a peut a s : E s l a
  m a n ipulac ión de te j i do s bl a n do s
  pa ra e s t i mular a l c ue rpo a l a a uto
  c ura c i ó n.
 P s ic ote rape ut as : Tra ba j a n c o n l a
  c o n fi gura ció n e m o c i onal de s us
  c l i en tes pe r t urba da po r t ra um a s
  i n fa nt iles y ot ra s c a us a s .
 S a n ado re s : t ra ba j a n to c a n do o s i n
  to c a r e l c ue rpo pa ra e q ui l ibrar y
  c a rg a r e l c a m po a ura l . Ca n a liz an
  e n e rgías c ura t i va s pa ra un a
  c ura c i ó n tot a l o pa rc i a l e n
  c ua l q uier pa r te de l c ue rpo .
¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?

 El toque terapéutico (TT) basada
  en la energía curativa. El médico
  entrenado puede detectar TT el
  campo energético humano (aura)
  a través de chakras de las manos
  "," centros de conciencia
  introduce en los escritos místicos
  de la India. Estas auras humanas
  reflejan la fuerza vital que
  impregna todas las cosas .
 La Sanación Pránica :
  fundamentales de los sistemas
  esotéricos como el yoga, chi
  kung, la Cábala. Llegó a la
  conclusión de que la curación, en
  su forma más básica, consiste en
  la limpieza y energización.
¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?

 Reiki: La práctica de Reiki
  consiste en la canalizaci ón de
  Energía Univer sal o espiritual
  para armonizar el cuerpo, la
  mente y el espíritu, creando una
  per sona sana y equilibrada. Su
  uso puede ser específico, para
  dolencias puntuales, o general
  para crearnos armonía .
 Cromoterapia: es método
  empleado en medicina
  alternativa consi stente en la
  utilización de la energía de la luz
  a diferentes frecuencias (colores)
  como supuesto elemento
  curativo, antidepresivo, estimulan
  te, regenerativo y mantenedor del
  equilibrio y de la armonía.
SU EXPERIENCIA LO CONVIERTE EN
HERMANO DEL PACIENTE…
CARACTERÍSTICAS DE UN SANADOR

 C o nv e r t ir s e e n S a n a d o r i m p l i c a
  d e d i c a c i ó n a l s e n d e r o d ete r m i n a d o
  d e v e r d a d y a m o r.
 T i e n e q u e v e n c e r e l m i e d o ya q u e e s
  e l o p u e s to a l a m o r y t i e n e q u e
  b a s a r s e s u f i l o s o f ía e n e l a m o r.
 Re n u n c i a r a s u s p r o p i a s c r e e n c i a s
  n e g a t i va s , m i e d o a r e l a c i o n a r s e , a
  m o r i r, a p e r d e r, t i e n e q u e a p r e n d e r a
  vivir el ahora.
 S o m ete r s e a l a v o l u n t a d d i v i n a d e
  D i o s ya q u e t i e n e q u e s u j et a r s e a l o
  que Dios quiere no a lo que el
  Sanador quiere.
 Saber diferencias si quiere sanar con
  poder o con Amor sin que entre su
  ego.
 Vivir en estado de Gracia.
 M a n te n e r s e s a n o y e q u i l i b r a d o .
 N o d e s v i a r s u s s e n t i m i e n to s
 Pies en la tierra
¿CÓMO LO HACEN?

 A n á l i s i s g e n e r a l d e l s i s te m a                Po r e j e m p l o e l L av a n d a s e u t i l iz a
  e n e r g é t i c o d e l p a c i e n te . E s to s e            p a r a d e s t r ui r m i c ro o r g a n i s m o s . E l
  h a c e v i e n d o e l a u r a d e l p a c i e n te .           a z u l p a r a d e s i n f l am a r y b a j a r l a
 Viendo bloqueos energéticos que                                  p r e s i ó n a r te r i a l a l t a . E l s a n a d o r t i e n e
  p u d i e r a te n e r e l p a c i e n te e n l o s              q u e s a b e r to d a s l a s c o m b i n a c io n e s
  c h a c r a s . Re a l i z a n d o l a s p r u e b a s d e       de colores .
  r a d i e s tec i a . Q u e e s p e r c i b i e n d o l a
  energía.
 El Sanador tiene que Orar de lo
  c o n t r a r io n o s e r á e n e r g í a d i v i n a l a
  que usará si no la propia y acabará
  agotado o enfermo.
 Q u e l a c ió n y l i m p i e z a d e e s p i n a
  dorsal.
 Acudir a donde está el órgano dañado
  o donde se encuentra la necesidad.
 S e u t i l i z a l a v i s u a l i z ac i ó n ya q u e L a
  v i s u al i z ac i ó n d e u n c o l o r n o s p r o d uc e
  l o s m i s m o s e f e c to s q u e s i s e
  p r oye c t a r s e d e f o r m a f í s i c a .
  P r o vo c a n do e f e c to r e l a j a n te y
  a r m ó ni c o . Y t i e n e n d i f e r e n te s
  p r o p i e d a d e s p a r a s a n a r.
¿CÓMO LO HACEN?

 Limpieza de espina dor sal. Es
  una limpieza de la fuerza
  ver tical de los pies a la cabeza.
  Es buena para per sonas que
  tienen problemas en las
  vér tebras.
 Realizarlo de abajo para arriba.
 Retira la energía atascada que
  se encuentra en la columna del
  paciente. penetra, cor ta y
  recoge. Ese es su objetivo al
  hacer la limpieza de la
  columna..
¿QUÉ ES EL AURA?

 Son numerosas las referencias         Cada per sona tiene 7 capaas.
  que se tienen sobre la
  emanación de una luminosidad
  que rodea al cuerpo humano

 EI aura, con sus tonos de arco
  iris, siempre estuvo relacionada
  con la curación. Los per sas
  utilizaban cier to tipo de terapia
  basada en las emanaciones de
  luz que provenían del paciente .
 Son emanaciones que se
  dividen en capas y definen
  éstas por sus posiciónes, color,
  brillantez, forma, fluidez,
  densidad y función.
¿QUE PUEDE VER EL HEALER AL
LEER EL AURA?

 Kilner descubrió un espectro
  violáceo alrededor del cuerpo      Una per sona saludable su
  humano, en el que, según            aura es brillante y colorida
  decía, era posible detectar los     una per sona debil o enferma
  estados de enfermedad               su aura es pequeña, delgada y
  atendiendo a las                    poco colorida -
  modificaciones del color y         Puede ver estados de ánimo,
  brillo.                             enfermedades, bloqueos.
 las auras de per sonas que          Hasta un cáncer o ar terias
  estan próximas pueden               bloqueadas.
  ¡nteractuar entre sí, de forma     Puede ver sentimientos
  que una saludable sería capaz       también.
  de influir beneficiosamente
  sobre otra debilitada.
¿QUE PUEDE VER EL HEALER AL
LEER EL AURA?
¿QUE PUEDE VER EL HEALER AL
LEER EL AURA?
¿QUE RELACION TIENE LA
           ENFERMEDAD Y EL AURA?
 Al existir bloqueos en el aura por
  ejemplo en las piernas la per sona
  padece de problemas de
  circulacion , torceduras de
  tobillos, dolores de rodillas.
 El dolor se manifiesta como un
  bulto que es protuberante o
  sobresale y es de color gris.
 El campo de una per sona que
  lucha por su vida en el hospital
  era verde manzana y eso
  significa: tenacidad lucha
  honesta.
 Por ejemplo cuando una
  per sona esta por tener un
  resfriado se manifiestan en los
  pulmones una especie de
  mancha gris y cuando da el
  resfriado es negro.
SENTIMIENTOS Y AURA ¿CÓMO
MEJORARLA?

 El odio es la más baja y           La ira es una emoción
  destructiva   de   todas    las     bastante habitual que todos
  emociones     En el aura se         hemos sufrido en algún
  presenta con color negro tinta.     momento
    El odio puede provocar          La ira es una energía
  enfermedades tales como el          explosiva en el Aura, se
  cáncer, problemas de ar tritis,     pueden ver los destellos de
  problemas en la columna etc.        color rojo sucio y verde
 El resentimiento incrusta sus       obscuro que
  raíces en los sentimientos de      El orgullo es un sentimiento
  ira que se albergan.     En el      de logro. La palabra clave
  aura   el   resentimiento    se     aquí es "autor"donde nos
  muestra como un rojo sucio y        podemos llevar a engaño
  gris.
SENTIMIENTOS Y AURA ¿CÓMO
MEJORARLA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 7 puertas del alma
Las 7 puertas del almaLas 7 puertas del alma
Las 7 puertas del almaAmparo Bernad
 
Teilhard de Chardin - Espiritualidad vs Religion (por: carlitosrangel)
Teilhard de Chardin - Espiritualidad vs Religion (por: carlitosrangel)Teilhard de Chardin - Espiritualidad vs Religion (por: carlitosrangel)
Teilhard de Chardin - Espiritualidad vs Religion (por: carlitosrangel)Carlos Rangel
 
Segundo nivel
Segundo nivelSegundo nivel
Segundo niveljcmn1967
 
201257517 osho-de-la-medicacion-a-la-meditacion
201257517 osho-de-la-medicacion-a-la-meditacion201257517 osho-de-la-medicacion-a-la-meditacion
201257517 osho-de-la-medicacion-a-la-meditacionMaria Domé
 
Estructura energetica del ser humano
Estructura energetica del ser humanoEstructura energetica del ser humano
Estructura energetica del ser humanoVitalitat
 
tecnicas de sanacion
tecnicas de sanaciontecnicas de sanacion
tecnicas de sanacionGUS RAD
 
De la-medicacion-a-la-meditacion-osho
De la-medicacion-a-la-meditacion-oshoDe la-medicacion-a-la-meditacion-osho
De la-medicacion-a-la-meditacion-oshoCuración Esotérica
 
Hipnosis y regresiones
Hipnosis y regresionesHipnosis y regresiones
Hipnosis y regresionesKrimIoga
 
Diagnostico y Tratamiento: Cual kokoro es?
Diagnostico y Tratamiento: Cual kokoro es?Diagnostico y Tratamiento: Cual kokoro es?
Diagnostico y Tratamiento: Cual kokoro es?Aguila News
 
Musik p kda dolencia
Musik p kda dolenciaMusik p kda dolencia
Musik p kda dolenciakangurina
 
Tulku Lama Lobsang: El Médico del Tibet (por: carlitosrangel)
Tulku Lama Lobsang: El Médico del Tibet (por: carlitosrangel)Tulku Lama Lobsang: El Médico del Tibet (por: carlitosrangel)
Tulku Lama Lobsang: El Médico del Tibet (por: carlitosrangel)Carlos Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Las 7 puertas del alma
Las 7 puertas del almaLas 7 puertas del alma
Las 7 puertas del alma
 
Teilhard de Chardin - Espiritualidad vs Religion (por: carlitosrangel)
Teilhard de Chardin - Espiritualidad vs Religion (por: carlitosrangel)Teilhard de Chardin - Espiritualidad vs Religion (por: carlitosrangel)
Teilhard de Chardin - Espiritualidad vs Religion (por: carlitosrangel)
 
Gassho
GasshoGassho
Gassho
 
Reiki 3
Reiki 3Reiki 3
Reiki 3
 
Segundo nivel
Segundo nivelSegundo nivel
Segundo nivel
 
201257517 osho-de-la-medicacion-a-la-meditacion
201257517 osho-de-la-medicacion-a-la-meditacion201257517 osho-de-la-medicacion-a-la-meditacion
201257517 osho-de-la-medicacion-a-la-meditacion
 
Estructura energetica del ser humano
Estructura energetica del ser humanoEstructura energetica del ser humano
Estructura energetica del ser humano
 
Que es reiki
Que es reikiQue es reiki
Que es reiki
 
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
123372476 94167682-jin-shin-jyutsu-sintesis-completa-y-revisada
 
tecnicas de sanacion
tecnicas de sanaciontecnicas de sanacion
tecnicas de sanacion
 
De la-medicacion-a-la-meditacion-osho
De la-medicacion-a-la-meditacion-oshoDe la-medicacion-a-la-meditacion-osho
De la-medicacion-a-la-meditacion-osho
 
Hipnosis y regresiones
Hipnosis y regresionesHipnosis y regresiones
Hipnosis y regresiones
 
74686150 psicoterapia-pranica
74686150 psicoterapia-pranica74686150 psicoterapia-pranica
74686150 psicoterapia-pranica
 
Diagnostico y Tratamiento: Cual kokoro es?
Diagnostico y Tratamiento: Cual kokoro es?Diagnostico y Tratamiento: Cual kokoro es?
Diagnostico y Tratamiento: Cual kokoro es?
 
Musik p kda dolencia
Musik p kda dolenciaMusik p kda dolencia
Musik p kda dolencia
 
Reiki
ReikiReiki
Reiki
 
Terapia reiki
Terapia reikiTerapia reiki
Terapia reiki
 
Tulku Lama Lobsang: El Médico del Tibet (por: carlitosrangel)
Tulku Lama Lobsang: El Médico del Tibet (por: carlitosrangel)Tulku Lama Lobsang: El Médico del Tibet (por: carlitosrangel)
Tulku Lama Lobsang: El Médico del Tibet (por: carlitosrangel)
 
Osho de la medicacion a la meditacion
Osho   de la medicacion a la meditacionOsho   de la medicacion a la meditacion
Osho de la medicacion a la meditacion
 
Bioenergía y Reiki
Bioenergía y Reiki Bioenergía y Reiki
Bioenergía y Reiki
 

Destacado (6)

Espocion
EspocionEspocion
Espocion
 
Más vale prevenir que enfermar.
Más vale prevenir que enfermar.Más vale prevenir que enfermar.
Más vale prevenir que enfermar.
 
Resumen de acciones del PAAIPEC
Resumen de acciones del PAAIPECResumen de acciones del PAAIPEC
Resumen de acciones del PAAIPEC
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
 
Proceso De Enfermar
Proceso De EnfermarProceso De Enfermar
Proceso De Enfermar
 
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La EnfermedadReacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
 

Similar a Que es un healer contenido

Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015
Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015
Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015Todo Bien
 
Acupuntura eterica (1)
Acupuntura eterica (1)Acupuntura eterica (1)
Acupuntura eterica (1)laraanton
 
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
Fundamentos en lo esencial de la  reflexologíaFundamentos en lo esencial de la  reflexología
Fundamentos en lo esencial de la reflexologíaElena Henao
 
Vida, Energía y Salud, Parte IV
Vida, Energía y Salud, Parte IVVida, Energía y Salud, Parte IV
Vida, Energía y Salud, Parte IVmibeape
 
T E R A P I A S L I S T O
T E R A P I A S  L I S T OT E R A P I A S  L I S T O
T E R A P I A S L I S T OLiz Bony
 
Revista reikibalear nº.7 mayo 2.016
Revista reikibalear nº.7 mayo 2.016Revista reikibalear nº.7 mayo 2.016
Revista reikibalear nº.7 mayo 2.016Tomás Reikibalear
 
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorQuién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorcesarwuchitao
 
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorQuién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorcesarwuchitao
 
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9cesarwuchitao
 
tipos de medicina alternativa y complementaria c.pdf
tipos de medicina alternativa y complementaria c.pdftipos de medicina alternativa y complementaria c.pdf
tipos de medicina alternativa y complementaria c.pdfDarwinBerriosAnaclet
 
Curación con símbolos y agua
Curación con símbolos y aguaCuración con símbolos y agua
Curación con símbolos y aguaErica Sauerbaum
 
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"Mariny Martí
 
Curso de Anatomia Vivencial: un viaje hacia la sabiduría profunda del organismo.
Curso de Anatomia Vivencial: un viaje hacia la sabiduría profunda del organismo.Curso de Anatomia Vivencial: un viaje hacia la sabiduría profunda del organismo.
Curso de Anatomia Vivencial: un viaje hacia la sabiduría profunda del organismo.NA#GROW
 

Similar a Que es un healer contenido (20)

Que es un healer contenido
Que es un healer contenidoQue es un healer contenido
Que es un healer contenido
 
Terapias Dos
Terapias DosTerapias Dos
Terapias Dos
 
Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015
Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015
Tu V.E.R.D.A.D para Sanar 2015
 
El dolor 2
El dolor 2El dolor 2
El dolor 2
 
Acupuntura eterica (1)
Acupuntura eterica (1)Acupuntura eterica (1)
Acupuntura eterica (1)
 
Terapias del centro integral chamuel
Terapias del centro integral chamuelTerapias del centro integral chamuel
Terapias del centro integral chamuel
 
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
Fundamentos en lo esencial de la  reflexologíaFundamentos en lo esencial de la  reflexología
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
 
Vida, Energía y Salud, Parte IV
Vida, Energía y Salud, Parte IVVida, Energía y Salud, Parte IV
Vida, Energía y Salud, Parte IV
 
Flores bach.
Flores bach.Flores bach.
Flores bach.
 
Flores de-alden
Flores de-aldenFlores de-alden
Flores de-alden
 
T E R A P I A S L I S T O
T E R A P I A S  L I S T OT E R A P I A S  L I S T O
T E R A P I A S L I S T O
 
Revista reikibalear nº.7 mayo 2.016
Revista reikibalear nº.7 mayo 2.016Revista reikibalear nº.7 mayo 2.016
Revista reikibalear nº.7 mayo 2.016
 
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
 
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorQuién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
 
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorQuién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
 
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
 
tipos de medicina alternativa y complementaria c.pdf
tipos de medicina alternativa y complementaria c.pdftipos de medicina alternativa y complementaria c.pdf
tipos de medicina alternativa y complementaria c.pdf
 
Curación con símbolos y agua
Curación con símbolos y aguaCuración con símbolos y agua
Curación con símbolos y agua
 
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
 
Curso de Anatomia Vivencial: un viaje hacia la sabiduría profunda del organismo.
Curso de Anatomia Vivencial: un viaje hacia la sabiduría profunda del organismo.Curso de Anatomia Vivencial: un viaje hacia la sabiduría profunda del organismo.
Curso de Anatomia Vivencial: un viaje hacia la sabiduría profunda del organismo.
 

Último

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Que es un healer contenido

  • 1. ¿QUÉ ES UN SANADOR?  Per sona al ser vicio de la humanidad que ayuda al paciente a afrontar la enfermedad en todos los niveles de su ser.  El sanador es sólo un vehículo. Dios es el sanador.  Ayudándolo a descubrir los orígenes de su enfermedad desde el punto de vista emocional, físico y mental.  Trabajando con el cuerpo, con el alma y con la mente.  El sanador está conectado con el todo, por eso puede conver tirse en un vehículo.  El sanador toca el cuerpo de una per sona enferma y se convier te en un enlace entre el paciente y Dios.  Si es sanador es una per sona de conocimiento, que entiende el proceso, no sólo puede ayudar al paciente a sanar, sino que además puede ayudarle a que conectarse con Dios de donde procede la sanación.  El Sanador obtiene el el estado energético global del paciente con su equilibrio y desequilibrio.
  • 2. ¿QUÉ ES UN SANADOR?
  • 3. ¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?  H o lis t as : E s t udi a un to do de l pa ci e nte e l n i ve l n utri ti vo, e m o c ional, a m bi e n t al, e s pi ri t ual y e s t ilo de v i da de l c l i e nte pa ra t ra t a rl o m á s q ue l a e n fe rm e dad.  M é dico N a t u ró pat a : In c l uye n m e di cin a h e rba ri a , h i drote ra pi a y m e di cin a i n te rn a .  M é dico O s te ó pa t a : e n s e ña l a m a n ipulac ión de l o s h ue s o s pa ra favo rec er l a c ura c i ó n . E s t i mula y re s t a blec e e l s i s tema i n m unológic o.  Q u i ro prá c t ic o : E s t á n e s pe c i alizados e n a j us te y m a n i pulac ión de l a c o l um na ve r te bra l . Co rri g en i n te r fe renc ias n e r v i osas.
  • 4. ¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?  Nutricionistas : Usan la dieta como terapia desintoxicando el cuerpo. Proporcionan directrices dietéticas.  Homeópatas: Utiliza sustancias del reino vegetal y se basa en que lo natural puede curar síntomas similares a los fármacos. Es prescrito al igual que un médico.  Acupuntores: Según los chinos es una forma de mantener el cuerpo en equilibrio a base de la fuerza electromagnética que se canaliza a través de una red de meridianos. Inser tando agujas en los meridianos. Para corregir o disper sar el flujo corrigiendo el desequilibrio.
  • 5. ¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?  E s pec ialis t a e n t r a ba jo c o rp o ral E s t ruc t u ral : Us a n un a t é c n i c a de ex te n sió n y m ov i mie nto de l te j i do pa ra e s t i ra r y e q ui l ibrar e l c ue rpo a l o l a rg o de s u e j e ve r t i c a l n a t ura l .  M a s a jis t as te r a peut a s : E s l a m a n ipulac ión de te j i do s bl a n do s pa ra e s t i mular a l c ue rpo a l a a uto c ura c i ó n.  P s ic ote rape ut as : Tra ba j a n c o n l a c o n fi gura ció n e m o c i onal de s us c l i en tes pe r t urba da po r t ra um a s i n fa nt iles y ot ra s c a us a s .  S a n ado re s : t ra ba j a n to c a n do o s i n to c a r e l c ue rpo pa ra e q ui l ibrar y c a rg a r e l c a m po a ura l . Ca n a liz an e n e rgías c ura t i va s pa ra un a c ura c i ó n tot a l o pa rc i a l e n c ua l q uier pa r te de l c ue rpo .
  • 6. ¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?  El toque terapéutico (TT) basada en la energía curativa. El médico entrenado puede detectar TT el campo energético humano (aura) a través de chakras de las manos "," centros de conciencia introduce en los escritos místicos de la India. Estas auras humanas reflejan la fuerza vital que impregna todas las cosas .  La Sanación Pránica : fundamentales de los sistemas esotéricos como el yoga, chi kung, la Cábala. Llegó a la conclusión de que la curación, en su forma más básica, consiste en la limpieza y energización.
  • 7. ¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?  Reiki: La práctica de Reiki consiste en la canalizaci ón de Energía Univer sal o espiritual para armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu, creando una per sona sana y equilibrada. Su uso puede ser específico, para dolencias puntuales, o general para crearnos armonía .  Cromoterapia: es método empleado en medicina alternativa consi stente en la utilización de la energía de la luz a diferentes frecuencias (colores) como supuesto elemento curativo, antidepresivo, estimulan te, regenerativo y mantenedor del equilibrio y de la armonía.
  • 8. SU EXPERIENCIA LO CONVIERTE EN HERMANO DEL PACIENTE…
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE UN SANADOR  C o nv e r t ir s e e n S a n a d o r i m p l i c a d e d i c a c i ó n a l s e n d e r o d ete r m i n a d o d e v e r d a d y a m o r.  T i e n e q u e v e n c e r e l m i e d o ya q u e e s e l o p u e s to a l a m o r y t i e n e q u e b a s a r s e s u f i l o s o f ía e n e l a m o r.  Re n u n c i a r a s u s p r o p i a s c r e e n c i a s n e g a t i va s , m i e d o a r e l a c i o n a r s e , a m o r i r, a p e r d e r, t i e n e q u e a p r e n d e r a vivir el ahora.  S o m ete r s e a l a v o l u n t a d d i v i n a d e D i o s ya q u e t i e n e q u e s u j et a r s e a l o que Dios quiere no a lo que el Sanador quiere.  Saber diferencias si quiere sanar con poder o con Amor sin que entre su ego.  Vivir en estado de Gracia.  M a n te n e r s e s a n o y e q u i l i b r a d o .  N o d e s v i a r s u s s e n t i m i e n to s  Pies en la tierra
  • 10. ¿CÓMO LO HACEN?  A n á l i s i s g e n e r a l d e l s i s te m a  Po r e j e m p l o e l L av a n d a s e u t i l iz a e n e r g é t i c o d e l p a c i e n te . E s to s e p a r a d e s t r ui r m i c ro o r g a n i s m o s . E l h a c e v i e n d o e l a u r a d e l p a c i e n te . a z u l p a r a d e s i n f l am a r y b a j a r l a  Viendo bloqueos energéticos que p r e s i ó n a r te r i a l a l t a . E l s a n a d o r t i e n e p u d i e r a te n e r e l p a c i e n te e n l o s q u e s a b e r to d a s l a s c o m b i n a c io n e s c h a c r a s . Re a l i z a n d o l a s p r u e b a s d e de colores . r a d i e s tec i a . Q u e e s p e r c i b i e n d o l a energía.  El Sanador tiene que Orar de lo c o n t r a r io n o s e r á e n e r g í a d i v i n a l a que usará si no la propia y acabará agotado o enfermo.  Q u e l a c ió n y l i m p i e z a d e e s p i n a dorsal.  Acudir a donde está el órgano dañado o donde se encuentra la necesidad.  S e u t i l i z a l a v i s u a l i z ac i ó n ya q u e L a v i s u al i z ac i ó n d e u n c o l o r n o s p r o d uc e l o s m i s m o s e f e c to s q u e s i s e p r oye c t a r s e d e f o r m a f í s i c a . P r o vo c a n do e f e c to r e l a j a n te y a r m ó ni c o . Y t i e n e n d i f e r e n te s p r o p i e d a d e s p a r a s a n a r.
  • 11. ¿CÓMO LO HACEN?  Limpieza de espina dor sal. Es una limpieza de la fuerza ver tical de los pies a la cabeza. Es buena para per sonas que tienen problemas en las vér tebras.  Realizarlo de abajo para arriba.  Retira la energía atascada que se encuentra en la columna del paciente. penetra, cor ta y recoge. Ese es su objetivo al hacer la limpieza de la columna..
  • 12. ¿QUÉ ES EL AURA?  Son numerosas las referencias  Cada per sona tiene 7 capaas. que se tienen sobre la emanación de una luminosidad que rodea al cuerpo humano  EI aura, con sus tonos de arco iris, siempre estuvo relacionada con la curación. Los per sas utilizaban cier to tipo de terapia basada en las emanaciones de luz que provenían del paciente .  Son emanaciones que se dividen en capas y definen éstas por sus posiciónes, color, brillantez, forma, fluidez, densidad y función.
  • 13. ¿QUE PUEDE VER EL HEALER AL LEER EL AURA?  Kilner descubrió un espectro violáceo alrededor del cuerpo  Una per sona saludable su humano, en el que, según aura es brillante y colorida decía, era posible detectar los una per sona debil o enferma estados de enfermedad su aura es pequeña, delgada y atendiendo a las poco colorida - modificaciones del color y  Puede ver estados de ánimo, brillo. enfermedades, bloqueos.  las auras de per sonas que Hasta un cáncer o ar terias estan próximas pueden bloqueadas. ¡nteractuar entre sí, de forma  Puede ver sentimientos que una saludable sería capaz también. de influir beneficiosamente sobre otra debilitada.
  • 14. ¿QUE PUEDE VER EL HEALER AL LEER EL AURA?
  • 15. ¿QUE PUEDE VER EL HEALER AL LEER EL AURA?
  • 16. ¿QUE RELACION TIENE LA ENFERMEDAD Y EL AURA?  Al existir bloqueos en el aura por ejemplo en las piernas la per sona padece de problemas de circulacion , torceduras de tobillos, dolores de rodillas.  El dolor se manifiesta como un bulto que es protuberante o sobresale y es de color gris.  El campo de una per sona que lucha por su vida en el hospital era verde manzana y eso significa: tenacidad lucha honesta.  Por ejemplo cuando una per sona esta por tener un resfriado se manifiestan en los pulmones una especie de mancha gris y cuando da el resfriado es negro.
  • 17. SENTIMIENTOS Y AURA ¿CÓMO MEJORARLA?  El odio es la más baja y  La ira es una emoción destructiva de todas las bastante habitual que todos emociones En el aura se hemos sufrido en algún presenta con color negro tinta. momento  El odio puede provocar  La ira es una energía enfermedades tales como el explosiva en el Aura, se cáncer, problemas de ar tritis, pueden ver los destellos de problemas en la columna etc. color rojo sucio y verde  El resentimiento incrusta sus obscuro que raíces en los sentimientos de  El orgullo es un sentimiento ira que se albergan. En el de logro. La palabra clave aura el resentimiento se aquí es "autor"donde nos muestra como un rojo sucio y podemos llevar a engaño gris.
  • 18. SENTIMIENTOS Y AURA ¿CÓMO MEJORARLA?