SlideShare una empresa de Scribd logo
1
N-20160202
"Saber muchas matemáticas no garantiza transmitirlas
bien"
"La 'matefobia' está documentada por los psicólogos, pero es un
residuo de cuando la materia servía para filtrar alumnos"
Por Edueardo García-La Nueva España
Núria Planas Raig es investigadora de Didáctica de la Matemática en la
Universidad Autónoma de Barcelona. Fue la encargada de pronunciar el pasado
viernes (29-01-16), en Oviedo, la conferencia del acto oficial universitario con motivo de
Santo Tomás de Aquino.
-¿Las matemáticas se enseñan tan mal como se
dice? .
-Eso es un mito, y ya se sabe que los mitos son
difíciles de destruir. Mi impresión es que las
matemáticas se enseñan bastante bien, pero que
las metodologías son mejorables.
-¿Por qué la asignatura tiene en España tan
mala prensa?
-Otro mito. La "matefobia", que es algo
perfectamente documentado por los psicólogos,
es el efecto histórico de tantos años en los que
las matemáticas fueron utilizadas para filtrar
alumnos. Y de esa función tan poco inclusiva
quedan aún residuos.
-¿Enseñar es difícil?.
Lo es. Tienes que gestionar mucho. Y anticipar.
Y es imprescindible una actualización continua.
-¿Enseñar matemáticas es un poco más difícil?
-No lo creo. A veces se crea cierto estatus que tiene mucho que ver con esa
representación social que se tiene de la asignatura, pero es malo fabricar rankings
de profesorado según qué materia imparta.
-Y usted, ¿cómo empezó a enseñar números?
Nuria Planas Raig
2
-Comencé jovencísima en un lES de Barcelona, en el barrio de El Raval. Allí me
encontré con una clase muy diversificada, con mucho alumno inmigrante. Me había
licenciado con honores en Ciencias Exactas, había sacado unas oposiciones con el
número uno, pero me di cuenta de que aquello no bastaba para que los alumnos
aprendieran.
-¿Se frustró?
-Tenía 24 años y tuve una crisis fuerte de desánimo. No había evidencias a pesar de mi
esfuerzo de que los chicos estuvieran aprendiendo. Y me di cuenta de que el
aprendizaje es algo muy complejo y que no siempre hay relación directa entre saber y
enseñar. Y quise saber qué estaba ocurriendo.
-Si tuviera que volver al IES donde empezó…
-Creo que mantengo la misma ilusión por relacionarme con los alumnos que van a
descubrir algo, abiertos a la sorpresa del conocimiento. Sería una profesora con más
recursos pedagógicos y didácticos, más relajada y con una cultura diferente del aula.
-Los alumnos cambian a marchas forzadas; la sociedad, lo mismo. Los profesores,
quizá no tanto.
-Pero yo ví a muchos profesores cambiar. Gente con muchos años de docencia
capaces de introducir otros estilos, de conversar de modo muy diferente en tomo al
lenguaje matemático. Si a los profesores les das evidencias de que se pueden hacer
las cosas de otra manera y más eficazmente, se apuntan al cambio.
-¿Es posible descubrir un talento matemático en clase a las primerísimas de
cambio?
-Hay que plantearse primero qué es un talento. Hay alumnos talentosos pero no en
todos los dominios de las matemáticas. A lo mejor es buenísimo en Geometría, pero
ese talento no emerge hasta que se entra en materia. Y mientras tanto, en cálculo, por
poner un ejemplo, es un alumno normal.
-¿Se pierde mucho talento en el sistema educativo español?
-No hay criterios claros sobre cómo seguir trabajando las matemáticas con chicos
de gran talento para que ese talento repercuta positivamente en toda la clase. No es
un problema sólo de España, que conste. El reto está en conseguir que los grandes
talentos de algunos alumnos sean un aliciente para la clase.
-Aquí da la sensación de que es justamente al revés. El alumno talentoso como un
engorro.
3
-La escuela, que es una institución muy compleja, a veces coarta.
-¿Integrar a todos en perjuicio de algunos?
-Hay que distinguir, etapas. Siempre digo que hay una etapa obligatoria que debe
servir para que todos los alumnos desarrollen una cultura básica. Es obligación de
cualquier democracia. Pero la atención al alumnado en la etapa pos-obligatoria tiene
que ser distinta, con currículos e itinerarios diferentes. Nuestra obligación es integrar,
que todos aprendan de todos y que todos compartan con todos. Pero es verdad que la
enseñanza está orientada de un modo demasiado individual.
-¿Hacer separaciones por niveles de talento tiene sentido?
-Pretender segregar a alumnos con 10 años es un disparate y lo único que demuestra
es incapacidad pedagógica para aprovechar la diversidad.
-La diversidad no es sencilla de gestionar.
-Mucha diversidad en clase es riqueza, pero siempre que se esté preparado. Saber
mucha matemática no implica tener capacidad para transmitirla. En mi caso, cuando
empecé en el instituto, el problema no estaba en la clase, sino en mí.
-¿Y en la fornación?
-Los másteres de Secundaria han arreglado un poco esto. Son un avance. Mejorar la
formación inicial de los docentes es imprescindible, para complementarIa después con
la experiencia.
-¿La capacidad para comunicar se aprende?
-Lo primero que tiene que hacer el profesor es tomar conciencia de que es necesario
un cambio. Y claro que se pueden cambiar el estilo y los ritmos de clase. A veces, de
forma radical.
-¿Cuál es el secreto?
-Los buenos maestros orientan y son los alumnos los que tienen que descubrir cuáles
son sus talentos. El secreto está en conseguir explicar de un modo que involucre.
Vivir el conocimiento. Si hay algo que no aguantan los jóvenes es permanecer en una
clase sin entender lo que se les está diciendo. Ellos buscan intereses, pero para eso
se requiere un entorno que les inspire.
-¿Los profesores de Matemáticas se quemarán más?
-La profesión docente es de las más exigentes y no está valorada como debiera, pero
ésa es una impresión general del profesorado. Faltan recursos y hay pocas horas para
4
preparar las clases. A veces se olvida que innovar requiere tiempo.
---------------------------ooo0ooo----------------------------…
Perfil - Núria Planas Raig
Nació en Barcelona en 1972. Es licenciada en Ciencias Exactas y trabajó durante
cuatro años como profesora de Secundaria. Investiga en la Institución Catalana de
Recerca i Estudis Avancats (lCREA) de la universidad Autónoma de Barcelona. Es
autora de dos libros de referencia: "Teoría, crítica y práctica de la educación
matemática" y "Educación matemática y buenas prácticas", Experta de primer orden
en metodología de la enseñanza matemática, asegura no descartar volver algún día a
la docencia.
---------------------------------ooo0ooo-----------------------------------…
Tema de divulgación; el dominio de las matemáticas.
Trazas de dominios matemáticos // Oviedo, 5 de febrero de 2016
Víctor Manuel Cortijo Rubín de Celis
Un blog de
“Rubín de Celis (CANTABRIA)”
(z)
ANEXO
5
Papiro de Rhind. Centuria (18-16 a.d. C).
El documento egipcio más importante que se conoce es el Papiro de Rhind,
atribuido a Ahmes, quien dejó sentado que el área del círculo (B) era casi 3x(1/7) veces
el área del cuadrado (A) que se trazará con su radio. Al llevar a la realidad las
magistrales obras de las pirámides, es evidente que conocían los egipcios cómo trazar
una perpendicular a una línea. Asimismo sabían también hallar el área del cuadrado y
del triángulo y el uso de la plomada.
Si realizamos los cálculos, tomando, como ejemplo, que el radio del círculo mide R
= 5 m. comprobamos que el sabio Ahmes sólo se equivocó, por defecto, en 4
diezmilésimas… // ¿Quién se atreve a resolver este problema?
Esto viene ahora a colección al oír estos días a los diputados del Congreso español
(de casi todos los partidos), cómo se les llena la boca al manifestar la dificultad que
tienen para llegar a un acuerdo con el fin de consensuar programas para nuevo
Gobierno; todos alegan (en sus discursos ante las TVs), a la dificultad que tienen con
la“cuadratura del círculo” para llegar a dicho acuerdo con mayoría de escaños, pero lo
que sigilosamente ocultan es el “juego que se traen” por el PODER, y no por culpa
de la citada “Cuadratura”. Eso sí, se olvidan de Sócrates y de su doctrina a favor del
pueblo // Víctor Cortijo.
-----------------------ooo0ooo---------------------------
A
x
22
/
7
=
B
Cuadratura del área del circulo, según los antiguos egipcios
6

Más contenido relacionado

Similar a N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien

Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las MatemáticasDescartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
RED Descartes
 
Boletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Boletin virtual, Escuela de Educación General BasicaBoletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Boletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Constanza A. Jofré
 
Matematica para todos pamplona matematica
Matematica para todos pamplona matematicaMatematica para todos pamplona matematica
Matematica para todos pamplona matematica
CristianyMoteraniSan
 
@ El educador-matematicas
@ El educador-matematicas@ El educador-matematicas
@ El educador-matematicas
SaNc1968
 
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
Carlos Morales Socorro
 
Taller posmetodo
Taller posmetodoTaller posmetodo
Taller posmetodo
Sergio Troitiño
 
El rap como complemento didáctico en la Geografía de la ESO
El rap como complemento didáctico en la Geografía de la ESOEl rap como complemento didáctico en la Geografía de la ESO
El rap como complemento didáctico en la Geografía de la ESO
Juan Martín Martín
 
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja VallejoConferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Antonio Pantoja Vallejo
 
Trabajo de la revista educa
Trabajo de la revista educaTrabajo de la revista educa
Trabajo de la revista educaSAYRA SAMPAZ
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Lesly1992
 
A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14
A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14
A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14Alfonso Cortes Alegre
 
Las metodologias en la enseñanza de las matemáticas
Las metodologias en la enseñanza de las matemáticasLas metodologias en la enseñanza de las matemáticas
Las metodologias en la enseñanza de las matemáticas
GerardoF8
 
Recursos con Descartes para "PISA"
Recursos con Descartes para "PISA"Recursos con Descartes para "PISA"
Recursos con Descartes para "PISA"
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9
Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9
Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9Mardol100
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarLebf Becfigú
 
Presentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosPresentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosAlba Estela Balanta
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Ana Basterra
 
PROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docx
PROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docxPROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docx
PROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docx
PaolaBurgos32
 
Como ensenar-estudiar
Como ensenar-estudiarComo ensenar-estudiar
Como ensenar-estudiarQOM6
 

Similar a N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien (20)

Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las MatemáticasDescartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
Descartes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
 
Boletin n°2 2014
Boletin n°2  2014Boletin n°2  2014
Boletin n°2 2014
 
Boletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Boletin virtual, Escuela de Educación General BasicaBoletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Boletin virtual, Escuela de Educación General Basica
 
Matematica para todos pamplona matematica
Matematica para todos pamplona matematicaMatematica para todos pamplona matematica
Matematica para todos pamplona matematica
 
@ El educador-matematicas
@ El educador-matematicas@ El educador-matematicas
@ El educador-matematicas
 
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
 
Taller posmetodo
Taller posmetodoTaller posmetodo
Taller posmetodo
 
El rap como complemento didáctico en la Geografía de la ESO
El rap como complemento didáctico en la Geografía de la ESOEl rap como complemento didáctico en la Geografía de la ESO
El rap como complemento didáctico en la Geografía de la ESO
 
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja VallejoConferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
 
Trabajo de la revista educa
Trabajo de la revista educaTrabajo de la revista educa
Trabajo de la revista educa
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14
A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14
A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14
 
Las metodologias en la enseñanza de las matemáticas
Las metodologias en la enseñanza de las matemáticasLas metodologias en la enseñanza de las matemáticas
Las metodologias en la enseñanza de las matemáticas
 
Recursos con Descartes para "PISA"
Recursos con Descartes para "PISA"Recursos con Descartes para "PISA"
Recursos con Descartes para "PISA"
 
Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9
Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9
Asipisa7encuentroredppt 1221074729238986-9
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
 
Presentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosPresentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
PROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docx
PROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docxPROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docx
PROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docx
 
Como ensenar-estudiar
Como ensenar-estudiarComo ensenar-estudiar
Como ensenar-estudiar
 

Más de rubindecelis32

N 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardoN 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
rubindecelis32
 
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copiaN 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
rubindecelis32
 
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionalesN 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
rubindecelis32
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardoN 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
rubindecelis32
 
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
rubindecelis32
 
N 20160326 iris grace carter-johnson
N 20160326 iris grace carter-johnsonN 20160326 iris grace carter-johnson
N 20160326 iris grace carter-johnson
rubindecelis32
 
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiadosN 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
rubindecelis32
 
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionalesN 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
rubindecelis32
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
rubindecelis32
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
rubindecelis32
 
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientesN 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
rubindecelis32
 
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
rubindecelis32
 
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
rubindecelis32
 
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
rubindecelis32
 

Más de rubindecelis32 (20)

Revilla.
Revilla.Revilla.
Revilla.
 
Revilla
RevillaRevilla
Revilla
 
Revilla
RevillaRevilla
Revilla
 
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardoN 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
 
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copiaN 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
 
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionalesN 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardoN 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
 
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
 
N 20160326 iris grace carter-johnson
N 20160326 iris grace carter-johnsonN 20160326 iris grace carter-johnson
N 20160326 iris grace carter-johnson
 
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiadosN 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
 
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionalesN 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
 
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientesN 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
 
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
 
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
 
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien

  • 1. 1 N-20160202 "Saber muchas matemáticas no garantiza transmitirlas bien" "La 'matefobia' está documentada por los psicólogos, pero es un residuo de cuando la materia servía para filtrar alumnos" Por Edueardo García-La Nueva España Núria Planas Raig es investigadora de Didáctica de la Matemática en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue la encargada de pronunciar el pasado viernes (29-01-16), en Oviedo, la conferencia del acto oficial universitario con motivo de Santo Tomás de Aquino. -¿Las matemáticas se enseñan tan mal como se dice? . -Eso es un mito, y ya se sabe que los mitos son difíciles de destruir. Mi impresión es que las matemáticas se enseñan bastante bien, pero que las metodologías son mejorables. -¿Por qué la asignatura tiene en España tan mala prensa? -Otro mito. La "matefobia", que es algo perfectamente documentado por los psicólogos, es el efecto histórico de tantos años en los que las matemáticas fueron utilizadas para filtrar alumnos. Y de esa función tan poco inclusiva quedan aún residuos. -¿Enseñar es difícil?. Lo es. Tienes que gestionar mucho. Y anticipar. Y es imprescindible una actualización continua. -¿Enseñar matemáticas es un poco más difícil? -No lo creo. A veces se crea cierto estatus que tiene mucho que ver con esa representación social que se tiene de la asignatura, pero es malo fabricar rankings de profesorado según qué materia imparta. -Y usted, ¿cómo empezó a enseñar números? Nuria Planas Raig
  • 2. 2 -Comencé jovencísima en un lES de Barcelona, en el barrio de El Raval. Allí me encontré con una clase muy diversificada, con mucho alumno inmigrante. Me había licenciado con honores en Ciencias Exactas, había sacado unas oposiciones con el número uno, pero me di cuenta de que aquello no bastaba para que los alumnos aprendieran. -¿Se frustró? -Tenía 24 años y tuve una crisis fuerte de desánimo. No había evidencias a pesar de mi esfuerzo de que los chicos estuvieran aprendiendo. Y me di cuenta de que el aprendizaje es algo muy complejo y que no siempre hay relación directa entre saber y enseñar. Y quise saber qué estaba ocurriendo. -Si tuviera que volver al IES donde empezó… -Creo que mantengo la misma ilusión por relacionarme con los alumnos que van a descubrir algo, abiertos a la sorpresa del conocimiento. Sería una profesora con más recursos pedagógicos y didácticos, más relajada y con una cultura diferente del aula. -Los alumnos cambian a marchas forzadas; la sociedad, lo mismo. Los profesores, quizá no tanto. -Pero yo ví a muchos profesores cambiar. Gente con muchos años de docencia capaces de introducir otros estilos, de conversar de modo muy diferente en tomo al lenguaje matemático. Si a los profesores les das evidencias de que se pueden hacer las cosas de otra manera y más eficazmente, se apuntan al cambio. -¿Es posible descubrir un talento matemático en clase a las primerísimas de cambio? -Hay que plantearse primero qué es un talento. Hay alumnos talentosos pero no en todos los dominios de las matemáticas. A lo mejor es buenísimo en Geometría, pero ese talento no emerge hasta que se entra en materia. Y mientras tanto, en cálculo, por poner un ejemplo, es un alumno normal. -¿Se pierde mucho talento en el sistema educativo español? -No hay criterios claros sobre cómo seguir trabajando las matemáticas con chicos de gran talento para que ese talento repercuta positivamente en toda la clase. No es un problema sólo de España, que conste. El reto está en conseguir que los grandes talentos de algunos alumnos sean un aliciente para la clase. -Aquí da la sensación de que es justamente al revés. El alumno talentoso como un engorro.
  • 3. 3 -La escuela, que es una institución muy compleja, a veces coarta. -¿Integrar a todos en perjuicio de algunos? -Hay que distinguir, etapas. Siempre digo que hay una etapa obligatoria que debe servir para que todos los alumnos desarrollen una cultura básica. Es obligación de cualquier democracia. Pero la atención al alumnado en la etapa pos-obligatoria tiene que ser distinta, con currículos e itinerarios diferentes. Nuestra obligación es integrar, que todos aprendan de todos y que todos compartan con todos. Pero es verdad que la enseñanza está orientada de un modo demasiado individual. -¿Hacer separaciones por niveles de talento tiene sentido? -Pretender segregar a alumnos con 10 años es un disparate y lo único que demuestra es incapacidad pedagógica para aprovechar la diversidad. -La diversidad no es sencilla de gestionar. -Mucha diversidad en clase es riqueza, pero siempre que se esté preparado. Saber mucha matemática no implica tener capacidad para transmitirla. En mi caso, cuando empecé en el instituto, el problema no estaba en la clase, sino en mí. -¿Y en la fornación? -Los másteres de Secundaria han arreglado un poco esto. Son un avance. Mejorar la formación inicial de los docentes es imprescindible, para complementarIa después con la experiencia. -¿La capacidad para comunicar se aprende? -Lo primero que tiene que hacer el profesor es tomar conciencia de que es necesario un cambio. Y claro que se pueden cambiar el estilo y los ritmos de clase. A veces, de forma radical. -¿Cuál es el secreto? -Los buenos maestros orientan y son los alumnos los que tienen que descubrir cuáles son sus talentos. El secreto está en conseguir explicar de un modo que involucre. Vivir el conocimiento. Si hay algo que no aguantan los jóvenes es permanecer en una clase sin entender lo que se les está diciendo. Ellos buscan intereses, pero para eso se requiere un entorno que les inspire. -¿Los profesores de Matemáticas se quemarán más? -La profesión docente es de las más exigentes y no está valorada como debiera, pero ésa es una impresión general del profesorado. Faltan recursos y hay pocas horas para
  • 4. 4 preparar las clases. A veces se olvida que innovar requiere tiempo. ---------------------------ooo0ooo----------------------------… Perfil - Núria Planas Raig Nació en Barcelona en 1972. Es licenciada en Ciencias Exactas y trabajó durante cuatro años como profesora de Secundaria. Investiga en la Institución Catalana de Recerca i Estudis Avancats (lCREA) de la universidad Autónoma de Barcelona. Es autora de dos libros de referencia: "Teoría, crítica y práctica de la educación matemática" y "Educación matemática y buenas prácticas", Experta de primer orden en metodología de la enseñanza matemática, asegura no descartar volver algún día a la docencia. ---------------------------------ooo0ooo-----------------------------------… Tema de divulgación; el dominio de las matemáticas. Trazas de dominios matemáticos // Oviedo, 5 de febrero de 2016 Víctor Manuel Cortijo Rubín de Celis Un blog de “Rubín de Celis (CANTABRIA)” (z) ANEXO
  • 5. 5 Papiro de Rhind. Centuria (18-16 a.d. C). El documento egipcio más importante que se conoce es el Papiro de Rhind, atribuido a Ahmes, quien dejó sentado que el área del círculo (B) era casi 3x(1/7) veces el área del cuadrado (A) que se trazará con su radio. Al llevar a la realidad las magistrales obras de las pirámides, es evidente que conocían los egipcios cómo trazar una perpendicular a una línea. Asimismo sabían también hallar el área del cuadrado y del triángulo y el uso de la plomada. Si realizamos los cálculos, tomando, como ejemplo, que el radio del círculo mide R = 5 m. comprobamos que el sabio Ahmes sólo se equivocó, por defecto, en 4 diezmilésimas… // ¿Quién se atreve a resolver este problema? Esto viene ahora a colección al oír estos días a los diputados del Congreso español (de casi todos los partidos), cómo se les llena la boca al manifestar la dificultad que tienen para llegar a un acuerdo con el fin de consensuar programas para nuevo Gobierno; todos alegan (en sus discursos ante las TVs), a la dificultad que tienen con la“cuadratura del círculo” para llegar a dicho acuerdo con mayoría de escaños, pero lo que sigilosamente ocultan es el “juego que se traen” por el PODER, y no por culpa de la citada “Cuadratura”. Eso sí, se olvidan de Sócrates y de su doctrina a favor del pueblo // Víctor Cortijo. -----------------------ooo0ooo--------------------------- A x 22 / 7 = B Cuadratura del área del circulo, según los antiguos egipcios
  • 6. 6