SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Antioquia
Municipio: Medellín
Radicado:
Institución Educativa: Fundadores
Sede Educativa: Fundadores
Nombres y apellidos del
docente:
GLORIA MIRELLI CARDONA ARENAS
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Análisis de mi experiencia pedagógica a partir de una pedagogía
emergente:
Aprendizaje vivencial
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Considerando que somos maestras de Preescolar y de Educación Artística, en
nuestras clases priorizamos lo experiencial y lo vivencial pues los estudiantes
aprenden haciendo y ponen sus conocimientos previos en juego para construir
nuevos aprendizajes significativos. La teoría y los conceptos se combinan con
las prácticas en las que los estudiantes pueden crear, experimentar, trabajar en
equipo, innovar y transformar utilizando diversos materiales y poniendo sus
potencialidades para llegar al conocimiento.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Pasantías a Corea http://viajandoconp
asaportecolombian
o.com/pasantias-
en-corea-del-sur/
Este sitio ofrecen becas, cursos
y diplomados para diferentes
países, donde se puede
observar que beneficios hay
para los Colombianos.
Se observa que
disponibilidaddebecas
hay para los
Colombianosycuentan
experiencias de
algunos beneficiados.
Innovación educativa con use
de las TIC
http://dspace.unia.
es/bitstream/handl
e/10334/136/004ti
c_salinas1.pdf
1.2. La introducción de las TIC
en la enseñanza como proceso
de innovación educativa.
Los procesos de innovación
respecto a la utilización de las
TICenla docenciasuelen partir,
la mayoría de las veces, de las
disponibilidades y soluciones
tecnológicas existentes.
La formación de los
docentes en las TIC es
la base de esta
innovación educativa.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Formación continúa de los docentes en el uso de las TIC.
2. Aplicación de las TIC en las aulas de clase.
3. Conocimiento de los diferentes tipos de aprendizaje.
4. Inclusión y respeto a la diversidad.
5. Fortalecimiento de la lúdica y la enseñanza experiencial.
6. Valorar los conocimientos previos de los estudiantes.
7. Comunicación asertiva y proactiva entre docentes y estudiantes.
8. Apertura al cambio y la innovación.
9. Intercambio de saberes.
10. Interés en la multiculturalidad.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
innovatic grupos
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
Felipe Garcia
 
N1 s2a850936649
N1 s2a850936649N1 s2a850936649
N1 s2a850936649
angelita22co
 
N1 s2a843261362
N1 s2a843261362N1 s2a843261362
N1 s2a843261362
angelita22co
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Orquidea Oquendo
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
innovatic grupos
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
lalectoescritura
 
N1 s2a871709342
N1 s2a871709342N1 s2a871709342
N1 s2a871709342
angelita22co
 
Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
innovatic grupos
 
76315595
7631559576315595
Act 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docxAct 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docx
Francy Atheortua
 
Taller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pabloTaller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pablo
diplomado innovatic
 
N1 s2a821523969
N1 s2a821523969N1 s2a821523969
N1 s2a821523969
angelita22co
 
Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
diplomado innovatic
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Miguel Muñoz Rodriguez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
amanda tovar
 

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
 
N1 s2a850936649
N1 s2a850936649N1 s2a850936649
N1 s2a850936649
 
N1 s2a843261362
N1 s2a843261362N1 s2a843261362
N1 s2a843261362
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
N1 s2a871709342
N1 s2a871709342N1 s2a871709342
N1 s2a871709342
 
Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
 
76315595
7631559576315595
76315595
 
Act 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docxAct 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docx
 
Taller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pabloTaller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pablo
 
N1 s2a821523969
N1 s2a821523969N1 s2a821523969
N1 s2a821523969
 
Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 

Similar a N1 s2a843067392

Tallerpractico10 eidin j-perea
Tallerpractico10 eidin j-pereaTallerpractico10 eidin j-perea
Tallerpractico10 eidin j-perea
innovatic grupos innovatic
 
Taller experiencia
Taller experienciaTaller experiencia
Taller experiencia
Carolina Gómez
 
Tallerpractico10 amin harol
Tallerpractico10 amin harolTallerpractico10 amin harol
Tallerpractico10 amin harol
innovatic grupos innovatic
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
DIPLOMADO TICS
 
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
DIPLOMADO TICS
 
Tallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belenTallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belen
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
innovatic grupos
 
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBeatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime albertoN1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
yardlley novoa
 
Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9
innovatic grupos
 
42121093
4212109342121093
42121093
andres castillo
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)
mary orrego
 
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
yardlley novoa
 
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
yardlley novoa
 
25483545.
25483545.25483545.
Tallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofeliaTallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofelia
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
ayda cundar
 
Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1
innovatic grupos
 
N1 s3act821667068lopez acevedo amanda
N1 s3act821667068lopez acevedo amandaN1 s3act821667068lopez acevedo amanda
N1 s3act821667068lopez acevedo amanda
yardlley vanithza figueredo novoa
 

Similar a N1 s2a843067392 (20)

Tallerpractico10 eidin j-perea
Tallerpractico10 eidin j-pereaTallerpractico10 eidin j-perea
Tallerpractico10 eidin j-perea
 
Taller experiencia
Taller experienciaTaller experiencia
Taller experiencia
 
Tallerpractico10 amin harol
Tallerpractico10 amin harolTallerpractico10 amin harol
Tallerpractico10 amin harol
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
 
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
 
Tallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belenTallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belen
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
 
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBeatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime albertoN1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
 
Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9
 
42121093
4212109342121093
42121093
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)
 
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
 
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
 
25483545.
25483545.25483545.
25483545.
 
Tallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofeliaTallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofelia
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
 
Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1
 
N1 s3act821667068lopez acevedo amanda
N1 s3act821667068lopez acevedo amandaN1 s3act821667068lopez acevedo amanda
N1 s3act821667068lopez acevedo amanda
 

Más de angelita22co

Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
angelita22co
 
Fundamentos de competencias ciudadanas
Fundamentos de competencias ciudadanasFundamentos de competencias ciudadanas
Fundamentos de competencias ciudadanas
angelita22co
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
angelita22co
 
Cartilla etica postprimaria
Cartilla etica postprimariaCartilla etica postprimaria
Cartilla etica postprimaria
angelita22co
 
A8 51989427
A8 51989427A8 51989427
A8 51989427
angelita22co
 
71772361
7177236171772361
71772361
angelita22co
 
71765705
7176570571765705
71765705
angelita22co
 
71709517
7170951771709517
71709517
angelita22co
 
71671595
7167159571671595
71671595
angelita22co
 
71616044
7161604471616044
71616044
angelita22co
 
70977950
7097795070977950
70977950
angelita22co
 
70136522
7013652270136522
70136522
angelita22co
 
70105254
7010525470105254
70105254
angelita22co
 
51989427
5198942751989427
51989427
angelita22co
 
43799762
4379976243799762
43799762
angelita22co
 
43598070
4359807043598070
43598070
angelita22co
 
43562055
4356205543562055
43562055
angelita22co
 
43515797
4351579743515797
43515797
angelita22co
 
43497642
4349764243497642
43497642
angelita22co
 
43493530
4349353043493530
43493530
angelita22co
 

Más de angelita22co (20)

Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
 
Fundamentos de competencias ciudadanas
Fundamentos de competencias ciudadanasFundamentos de competencias ciudadanas
Fundamentos de competencias ciudadanas
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
 
Cartilla etica postprimaria
Cartilla etica postprimariaCartilla etica postprimaria
Cartilla etica postprimaria
 
A8 51989427
A8 51989427A8 51989427
A8 51989427
 
71772361
7177236171772361
71772361
 
71765705
7176570571765705
71765705
 
71709517
7170951771709517
71709517
 
71671595
7167159571671595
71671595
 
71616044
7161604471616044
71616044
 
70977950
7097795070977950
70977950
 
70136522
7013652270136522
70136522
 
70105254
7010525470105254
70105254
 
51989427
5198942751989427
51989427
 
43799762
4379976243799762
43799762
 
43598070
4359807043598070
43598070
 
43562055
4356205543562055
43562055
 
43515797
4351579743515797
43515797
 
43497642
4349764243497642
43497642
 
43493530
4349353043493530
43493530
 

N1 s2a843067392

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Antioquia Municipio: Medellín Radicado: Institución Educativa: Fundadores Sede Educativa: Fundadores Nombres y apellidos del docente: GLORIA MIRELLI CARDONA ARENAS Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Análisis de mi experiencia pedagógica a partir de una pedagogía emergente: Aprendizaje vivencial Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Considerando que somos maestras de Preescolar y de Educación Artística, en nuestras clases priorizamos lo experiencial y lo vivencial pues los estudiantes aprenden haciendo y ponen sus conocimientos previos en juego para construir nuevos aprendizajes significativos. La teoría y los conceptos se combinan con las prácticas en las que los estudiantes pueden crear, experimentar, trabajar en equipo, innovar y transformar utilizando diversos materiales y poniendo sus potencialidades para llegar al conocimiento.
  • 7. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 8. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Pasantías a Corea http://viajandoconp asaportecolombian o.com/pasantias- en-corea-del-sur/ Este sitio ofrecen becas, cursos y diplomados para diferentes países, donde se puede observar que beneficios hay para los Colombianos. Se observa que disponibilidaddebecas hay para los Colombianosycuentan experiencias de algunos beneficiados. Innovación educativa con use de las TIC http://dspace.unia. es/bitstream/handl e/10334/136/004ti c_salinas1.pdf 1.2. La introducción de las TIC en la enseñanza como proceso de innovación educativa. Los procesos de innovación respecto a la utilización de las TICenla docenciasuelen partir, la mayoría de las veces, de las disponibilidades y soluciones tecnológicas existentes. La formación de los docentes en las TIC es la base de esta innovación educativa. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Formación continúa de los docentes en el uso de las TIC. 2. Aplicación de las TIC en las aulas de clase. 3. Conocimiento de los diferentes tipos de aprendizaje. 4. Inclusión y respeto a la diversidad.
  • 9. 5. Fortalecimiento de la lúdica y la enseñanza experiencial. 6. Valorar los conocimientos previos de los estudiantes. 7. Comunicación asertiva y proactiva entre docentes y estudiantes. 8. Apertura al cambio y la innovación. 9. Intercambio de saberes. 10. Interés en la multiculturalidad. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.