SlideShare una empresa de Scribd logo
Nacionalidad Zápara
Está ubicada al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, sus habitantes son
1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se
dedican a caza, pesca y muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la
parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en
la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu (CONAIE, 2002).
En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas
y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y
pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la
relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad (GoRaymi, 2018).
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las
necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección.
Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de
fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana (CONAIE,
2002).
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte
de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han
comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por
los Zapara. La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha
sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas,
peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y
mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el
comercio (GoRaymi, 2018).
Bibliografía
CONAIE. (2002). Recuperado el 18 de Enero de 2022, de Zápara:
https://conaie.org/2014/07/19/zapara/
GoRaymi. (2018). Recuperado el 18 de Enero de 2022, de https://www.goraymi.com/es-
ec/pastaza/pastaza/culturas-nacionalidades/nacionalidad-zapara-a6v45nfcr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.cprargallon
 
Departamento de Misiones,Paraguay
Departamento de Misiones,ParaguayDepartamento de Misiones,Paraguay
Departamento de Misiones,ParaguaySaroncha
 
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.Jime Centini
 
Tehuacan pawer point
Tehuacan pawer pointTehuacan pawer point
Tehuacan pawer pointcobaepequipo5
 
Presentación adrian franco
Presentación adrian francoPresentación adrian franco
Presentación adrian francoADRIAN96FRANCO
 
Espacios economicos
Espacios economicosEspacios economicos
Espacios economicosMaxRumiche
 
encinas judith
encinas judithencinas judith
encinas judithmarleneemo
 

La actualidad más candente (13)

CONOCE Y EXPLORA LA ISLA DE MARGARITA
CONOCE Y EXPLORA LA ISLA DE MARGARITACONOCE Y EXPLORA LA ISLA DE MARGARITA
CONOCE Y EXPLORA LA ISLA DE MARGARITA
 
Nayarit
NayaritNayarit
Nayarit
 
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
 
Departamento de Misiones,Paraguay
Departamento de Misiones,ParaguayDepartamento de Misiones,Paraguay
Departamento de Misiones,Paraguay
 
Estado apure
Estado apureEstado apure
Estado apure
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
 
Bañados de figueroa
Bañados de figueroaBañados de figueroa
Bañados de figueroa
 
Tehuacan pawer point
Tehuacan pawer pointTehuacan pawer point
Tehuacan pawer point
 
Presentación adrian franco
Presentación adrian francoPresentación adrian franco
Presentación adrian franco
 
Espacios economicos
Espacios economicosEspacios economicos
Espacios economicos
 
Flora Y Fauna
Flora Y FaunaFlora Y Fauna
Flora Y Fauna
 
encinas judith
encinas judithencinas judith
encinas judith
 

Similar a Nacionalidad zápara

Similar a Nacionalidad zápara (20)

Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
MISHELL
MISHELLMISHELL
MISHELL
 
MISHELL
MISHELLMISHELL
MISHELL
 
Nacionalidad IndíGena Zaparos
Nacionalidad IndíGena ZaparosNacionalidad IndíGena Zaparos
Nacionalidad IndíGena Zaparos
 
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales ColombiaPresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
 
Region chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuelRegion chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuel
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
 
Tarea licda alohita
Tarea licda alohitaTarea licda alohita
Tarea licda alohita
 
Produccion economica en el mundo andino
Produccion economica en el mundo andinoProduccion economica en el mundo andino
Produccion economica en el mundo andino
 
Departamento De Guaviare
Departamento De GuaviareDepartamento De Guaviare
Departamento De Guaviare
 
vbv
vbvvbv
vbv
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural EcuatorianaDiversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural Ecuatoriana
 
MANABI.pptx
MANABI.pptxMANABI.pptx
MANABI.pptx
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
 
Pueblos Americanos 2º A
Pueblos Americanos 2º APueblos Americanos 2º A
Pueblos Americanos 2º A
 
Pueblos Americanos 2º A
Pueblos Americanos 2º APueblos Americanos 2º A
Pueblos Americanos 2º A
 
Saraguros
SaragurosSaraguros
Saraguros
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Nacionalidad zápara

  • 1. Nacionalidad Zápara Está ubicada al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, sus habitantes son 1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a caza, pesca y muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu (CONAIE, 2002). En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad (GoRaymi, 2018). Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana (CONAIE, 2002). Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zapara. La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio (GoRaymi, 2018).
  • 2. Bibliografía CONAIE. (2002). Recuperado el 18 de Enero de 2022, de Zápara: https://conaie.org/2014/07/19/zapara/ GoRaymi. (2018). Recuperado el 18 de Enero de 2022, de https://www.goraymi.com/es- ec/pastaza/pastaza/culturas-nacionalidades/nacionalidad-zapara-a6v45nfcr