SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
“Aplicación de nano antibióticos en el
diagnóstico y tratamiento de enfermedades
infecciosas”
CURSO: Tópicos Especiales
DOCENTE: Agustín Guerrero
ESTUDIANTES:
- Granda Soto Luz
- Gutiérrez Felipa , Denisse
ICA – CHINCHA
2023
INTRODUCCIÓN
La nanotecnología ofrece una gran oportunidad para
abordar las enfermedades infecciosas, que son la
principal causa de muerte en todo el mundo. Aunque
los antibióticos han sido ampliamente utilizados, la
resistencia y los efectos secundarios han limitado su
eficacia. Las nanopartículas, como las de plata y
quitosano, se han destacado como antimicrobianos
con propiedades antifúngicas, antivirales y
antibacterianas. Su uso en el diagnóstico y
tratamiento de enfermedades infecciosas ha
mostrado menos efectos secundarios y una
administración más efectiva de medicamentos. Los
liposomas también se utilizan como transportadores
de fármacos, mostrando alta eficacia y baja
toxicidad. Este artículo revisa los esfuerzos recientes
de los investigadores para utilizar nanopartículas
antimicrobianas y nanoportadores de fármacos en el
tratamiento de enfermedades infecciosas.
APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGIA EN EL DIAGNOSTICO DE
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Los investigadores y los médicos necesitan
herramientas precisas para detectar
patógenos y combatir la propagación de
enfermedades infecciosa.
Los métodos de diagnóstico de enfermedades
infecciosas han cambiado poco en los últimos
50 años. Las técnicas estándar para
diagnosticar enfermedades infecciosas
incluyen microscopía, cultivo de tejidos,
ELISA y PCR. Estas técnicas tienen un costo
elevado, capacidad limitada para diferenciar
patógenos, baja velocidad y umbral de
detección deficiente.
En la actualidad, el diagnóstico molecular de
enfermedades se concentra en los últimos avances
de la nanotecnología. Debido a las propiedades
eléctricas, magnéticas, luminiscentes y catalíticas
únicas.
PRUEBAS INMUNOCROMATOGRÁFICAS
DE FLUJO LATERAL
ENSAYOS DE AGREGACIÓN DE
NANOPARTICULAS
ETIQUETA DE NANOPARTICULAS DE
PATÓGENOS COMPLETOS
NANOANTIBIÓTICOS: EL PAPEL DE LA NANOTECNOLOGÍA EN EL CONTROL Y
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Los nanomateriales que inherentemente tienen actividad antimicrobiana o
aumentan la eficacia y seguridad de los antibióticos se denominan
nanoantibióticos.
Los nano antibióticos no tienen efectos secundarios graves y directos en
comparación con otros agentes antimicrobianos empleados en entornos
clínicos. Sin embargo, se deben realizar estudios extensos sobre la toxicidad
de los nano antibióticos. Las nanopartículas pueden fabricarse con una
variedad de materiales para servir a diferentes propósitos.
Existen diferentes tipos de formulaciones Nano empleadas para la aplicación
antibacteriana. Para la administración de fármacos, el núcleo o la cubierta
de nanopartículas pueden cargar varios fármacos de carga útil.
La forma, el tamaño y la carga de la superficie de las nanopartículas se
pueden ajustar con precisión mediante la modulación de los tipos de
materiales, los contenidos y los procesos de preparación para optimizar la
liberación del fármaco y la orientación a órganos/células.
Las nanopartículas inorgánicas:
- Metálicas
- Poliméricas
- basadas en lípidos
- Micelares
- de sílice
- recubiertas de membrana celular
SE ENCUENTRA QUE LAS NANOPARTÍCULAS METÁLICAS COMPUESTAS PRINCIPALMENTE POR Au, Ag O
Cu PRESENTAN UNA FUERTE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
NANOPARTÍCULAS DE ORO NANOPARTÍCULAS DE PLATA
NANOPARTÍCULAS DE COBRE
BIOPOLÍMEROS
Los antibióticos pueden unirse covalentemente a un esqueleto de polímero o incorporarse
físicamente en una matriz de polímero.
Los biopolímeros pueden formar nanopartículas con alta biocompatibilidad y biodegradabilidad.
Se clasifican en:
- Polisacáridos
- Ácidos nucleicos
- Péptidos/proteínas.
QUITOSANO
El quitosano es uno de los biopolímeros con
polisacárido lineal compuesto de D-glucosamina y
N-acetil-D-glucosamina y N-acetil-D-glucosamina
con enlaces B(1-4) distribuidos al azar.
El quitosano en sí mismo puede actuar como
agentes antibacterianos y de biopelículas de
hormigas debido a la capacidad de su naturaleza
poliatómica para alterar la membrana bacteriana.
El carácter mucoadhesivo de las nanopartículas de
quitosano contribuye al tiempo de residencia
prolongado en biomembranas , como la córnea, el
epitelio gastrointestinal y la mucosa bucal para la
liberación sostenida del fármaco.
ALGINATO
El alginato es otro biopolímero
comúnmente utilizado para fabricar
nanovehículos para la administración
de fármacos. A diferencia del
quitosano, el alginato es el
polisacárido aniónico derivado de la
pared celular de las algas. Se informa
que las nanopartículas a base de
alginato cargan agentes
antimicrobianos para tratar la
tuberculosis y la infección por
hongos..
NANOPARTICULAS DE LÍPIDOS
Las nanopartículas de lípidos pueden
fusionarse fácilmente con la membrana
bacteriana y administrar antibióticos
directamente a las bacterias. Los
liposomas, como vehículos para la
administración de fármacos, pueden
prolongar el tiempo de circulación y
acelerar la captación celular,
contrarrestando así la resistencia
terapéutica; estas vesículas de tamaño
nanométrico consisten en bicapas de
fosfolípidos similares a membranas en una
solución acuosa.
NANOPARTÍCULAS CON ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA INHERENTE
Incluyen una amplia gama de partículas, incluidos
metales, óxidos metálicos, sustratos antimicrobianos
naturales, nanomateriales a base de carbono y
nanoemulsiones a base de tensioactivos.
La actividad antimicrobiana de las nanopartículas es
especialmente su alta relación superficie-volumen y
sus propiedades fisicoquímicas únicas. Además,
algunas nanopartículas pueden soportar condiciones
duras como la esterilización a alta temperatura ,
bajo la cual se inactivan los antibióticos
convencionales.
Las nanopartículas dan como resultado la destrucción
de especies microbianas a partir de varias vías
biológicas y, para desarrollar resistencia a esas
partículas, deben ocurrir mutaciones simultáneas y
múltiples, que es una de las ventajas más
importantes de las nanopartículas antimicrobianas
.
Los mecanismos antimicrobianos más importantes de las nanopartículas son la producción
fotocatalítica de especies reactivas de oxígeno (ROS), la destrucción de la membrana bacteriana y la
membrana celular, la interrupción de la transferencia de energía, la inhibición de la actividad
enzimática y la inhibición de la síntesis de ADN durante esta sección se mencionan las propiedades
antimicrobianas de algunas nanopartículas.
NANOPARTICULAS DE PLATA
Los átomos de plata, cuyo tamaño suele oscilar entre 1 nm y 100 nm, forman nanopartículas de plata.
Varios estudios han demostrado que las nanopartículas de plata tienen la mayor actividad antimicrobiana en
comparación con otras nanopartículas metálicas. Se sabe que las nanopartículas de plata actúan contra el VIH y
los virus de la hepatitis debido a sus propiedades antibacterianas y antivirales.
El uso de nanopartículas de plata en combinación con antibióticos como penicilina G, amoxicilina, eritromicina y
vancomicina conduce a efectos sinérgicos y antimicrobianos contra bacterias gramnegativas y grampositiva.
NANOPARTICULAS Y SUS MECANISMO DE ACCIÓN
NANOPARTICULAS DE ÓXIDO DE
ZINC
NANOPARTICULAS DE DIOXIDO
DE TITANO
-
NANOPARTICULAS DE ORO NANOPARTICULAS DE COBRE Y ALUMINIO
NANO
TRANSPORTADORES
PARA LA ENTREGA
EFECTIVA DE
MEDICAMENTOS
ANTIMICROBIANOS
Las ventajas de la administración de agentes antimicrobianos
que utilizan nanotransportadores incluyen la mejora de la
solubilidad de los fármacos hidrofóbicos, el aumento de la
vida media del fármaco, el tiempo de circulación prolongado,
la liberación lenta y el control del fármaco, la reducción de la
dosis del medicamento y la administración dirigida de
compuestos farmacológicos a centrarse en los tejidos y las
células. Además, con el empleo de nanotransportadores , los
efectos secundarios de los medicamentos se minimizan y la
resistencia se supera mediante la administración de una
variedad de medicamentos durante un nanotransportador
combinado. Como resultado, se evalúan varios tipos de
sistemas de comunicación Nano para el tratamiento de
enfermedades infecciosa
NANO TRANSPORTADORES PARA LA ENTREGA EFECTIVA DE MEDICAMENTOS
ANTIMICROBIANOS
LIPOSOMAS NANOPARTÍCULAS
LIPÍDICAS SÓLIDAS (SLNP)
NANO TRANSPORTADORES PARA LA ENTREGA EFECTIVA DE MEDICAMENTOS
ANTIMICROBIANOS
NANOPARTÍCULAS DE POLÍMERO
VENTAJAS / DESVENTAJAS
RESULTADOS
Los resultados de los estudios también muestran que los nanoportadores tienen el mayor efecto en la
reducción de la resistencia. Los nanoportadores facilitan la entrega de agentes antimicrobianos a los
sitios infectados, también protegen a los antimicrobianos de la destrucción en el microbio objetivo
(destrucción por betalactamasas) y, lo que es más importante, es posible usar varios antibióticos en
combinación en nanoportadores. Los liposomas son una de las mejores formas de administración de
nanofármacos por una variedad de razones, incluida su aplicabilidad a fármacos hidrofílicos e hidrofóbicos
y de biocompatibilidad. El uso de liposomas para formular fármacos de muy baja solubilidad mejora la
solubilidad y la estabilidad de las formas de fármacos. Como resultado, la amplitud del horizonte en la
nanotecnología farmacéutica es tan amplia como en todas las áreas de la medicina, y en el futuro
seguramente veremos más medicamentos bajo el título de “nanofármacos”.
CONCLUSIONES
El desarrollo de la resistencia bacteriana a los antibióticos en un futuro próximo hará de las
enfermedades infecciosas uno de los mayores retos sanitarios a nivel mundial. Además, el uso de la
mayoría de los fármacos antimicrobianos debido a su baja solubilidad, que causa toxicidad en los
tejidos sanos, su rápida degradación y eliminación en el torrente sanguíneo está muy limitada.
Pero los nanoantibióticos son agentes antimicrobianos prometedores para superar estas limitaciones
debido a su mayor relación superficie-volumen y propiedades fisicoquímicas únicas. Algunas
nanopartículas tienen propiedades antimicrobianas inherentes. El presente estudio mostró las
propiedades antibacterianas de diferentes tamaños de nanopartículas de plata. La aplicación de
nanopartículas de plata redujo significativamente las bacterias patógenas, por lo que al reducir el
tamaño de las nanopartículas, aumentaron sus propiedades bactericidas . También existe una
relación significativa entre la resistencia a los antibióticos y las nanopartículas de quitosano que se
combinaron contra las bacterias. Por lo tanto, se puede concluir que las nanopartículas de
quitosano se pueden usar para combatir enfermedades infecciosas y matar especies bacterianas
resistentes.

Más contenido relacionado

Similar a NANOANTIBIOTICOS EXPO.pptx

Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
Phineasjaja
 
AntibióTico
AntibióTicoAntibióTico
AntibióTico
gretcheins
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Matias ascanio
 
Amoxa in vitro
Amoxa in vitroAmoxa in vitro
Amoxa in vitro
Nestor Navarrete
 
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mesa Terapéutica  Antibióticos Mesa Terapéutica  Antibióticos
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mari León
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
reatamara123
 
José campos
José camposJosé campos
José campos
José Campos
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
juan esteban oquendo
 
Nanoparticulas en medicamentos
Nanoparticulas en medicamentosNanoparticulas en medicamentos
Nanoparticulas en medicamentos
sosoquimi
 
Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...
Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...
Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...
ponenciasexpoquim11
 
Avances Del Siglo Xxi
Avances Del Siglo XxiAvances Del Siglo Xxi
Avances Del Siglo Xxi
luyandojoo
 
antibióticos
antibióticosantibióticos
antibióticos
Hospital central
 
Nanotecnología en agricultura-revisado.pdf
Nanotecnología en agricultura-revisado.pdfNanotecnología en agricultura-revisado.pdf
Nanotecnología en agricultura-revisado.pdf
MarioRucucu
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
Yoss Casher
 
Folleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdf
Folleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdfFolleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdf
Folleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdf
MoralesJesus3
 
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Edison Honores
 
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz
Expoquimia 2011: Nanomedicina - SchwartzExpoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz
Expoquimia
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicosAntibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
eljugador-22
 
Nanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicnaNanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicna
Carolineorh
 

Similar a NANOANTIBIOTICOS EXPO.pptx (20)

Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
AntibióTico
AntibióTicoAntibióTico
AntibióTico
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Amoxa in vitro
Amoxa in vitroAmoxa in vitro
Amoxa in vitro
 
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mesa Terapéutica  Antibióticos Mesa Terapéutica  Antibióticos
Mesa Terapéutica Antibióticos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
José campos
José camposJosé campos
José campos
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanoparticulas en medicamentos
Nanoparticulas en medicamentosNanoparticulas en medicamentos
Nanoparticulas en medicamentos
 
Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...
Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...
Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...
 
Avances Del Siglo Xxi
Avances Del Siglo XxiAvances Del Siglo Xxi
Avances Del Siglo Xxi
 
antibióticos
antibióticosantibióticos
antibióticos
 
Nanotecnología en agricultura-revisado.pdf
Nanotecnología en agricultura-revisado.pdfNanotecnología en agricultura-revisado.pdf
Nanotecnología en agricultura-revisado.pdf
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Folleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdf
Folleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdfFolleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdf
Folleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdf
 
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
 
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz
Expoquimia 2011: Nanomedicina - SchwartzExpoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicosAntibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Nanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicnaNanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicna
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

NANOANTIBIOTICOS EXPO.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA “Aplicación de nano antibióticos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas” CURSO: Tópicos Especiales DOCENTE: Agustín Guerrero ESTUDIANTES: - Granda Soto Luz - Gutiérrez Felipa , Denisse ICA – CHINCHA 2023
  • 2. INTRODUCCIÓN La nanotecnología ofrece una gran oportunidad para abordar las enfermedades infecciosas, que son la principal causa de muerte en todo el mundo. Aunque los antibióticos han sido ampliamente utilizados, la resistencia y los efectos secundarios han limitado su eficacia. Las nanopartículas, como las de plata y quitosano, se han destacado como antimicrobianos con propiedades antifúngicas, antivirales y antibacterianas. Su uso en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas ha mostrado menos efectos secundarios y una administración más efectiva de medicamentos. Los liposomas también se utilizan como transportadores de fármacos, mostrando alta eficacia y baja toxicidad. Este artículo revisa los esfuerzos recientes de los investigadores para utilizar nanopartículas antimicrobianas y nanoportadores de fármacos en el tratamiento de enfermedades infecciosas.
  • 3. APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGIA EN EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Los investigadores y los médicos necesitan herramientas precisas para detectar patógenos y combatir la propagación de enfermedades infecciosa. Los métodos de diagnóstico de enfermedades infecciosas han cambiado poco en los últimos 50 años. Las técnicas estándar para diagnosticar enfermedades infecciosas incluyen microscopía, cultivo de tejidos, ELISA y PCR. Estas técnicas tienen un costo elevado, capacidad limitada para diferenciar patógenos, baja velocidad y umbral de detección deficiente. En la actualidad, el diagnóstico molecular de enfermedades se concentra en los últimos avances de la nanotecnología. Debido a las propiedades eléctricas, magnéticas, luminiscentes y catalíticas únicas.
  • 4. PRUEBAS INMUNOCROMATOGRÁFICAS DE FLUJO LATERAL ENSAYOS DE AGREGACIÓN DE NANOPARTICULAS ETIQUETA DE NANOPARTICULAS DE PATÓGENOS COMPLETOS
  • 5. NANOANTIBIÓTICOS: EL PAPEL DE LA NANOTECNOLOGÍA EN EL CONTROL Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Los nanomateriales que inherentemente tienen actividad antimicrobiana o aumentan la eficacia y seguridad de los antibióticos se denominan nanoantibióticos. Los nano antibióticos no tienen efectos secundarios graves y directos en comparación con otros agentes antimicrobianos empleados en entornos clínicos. Sin embargo, se deben realizar estudios extensos sobre la toxicidad de los nano antibióticos. Las nanopartículas pueden fabricarse con una variedad de materiales para servir a diferentes propósitos. Existen diferentes tipos de formulaciones Nano empleadas para la aplicación antibacteriana. Para la administración de fármacos, el núcleo o la cubierta de nanopartículas pueden cargar varios fármacos de carga útil. La forma, el tamaño y la carga de la superficie de las nanopartículas se pueden ajustar con precisión mediante la modulación de los tipos de materiales, los contenidos y los procesos de preparación para optimizar la liberación del fármaco y la orientación a órganos/células. Las nanopartículas inorgánicas: - Metálicas - Poliméricas - basadas en lípidos - Micelares - de sílice - recubiertas de membrana celular
  • 6. SE ENCUENTRA QUE LAS NANOPARTÍCULAS METÁLICAS COMPUESTAS PRINCIPALMENTE POR Au, Ag O Cu PRESENTAN UNA FUERTE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA NANOPARTÍCULAS DE ORO NANOPARTÍCULAS DE PLATA NANOPARTÍCULAS DE COBRE
  • 7. BIOPOLÍMEROS Los antibióticos pueden unirse covalentemente a un esqueleto de polímero o incorporarse físicamente en una matriz de polímero. Los biopolímeros pueden formar nanopartículas con alta biocompatibilidad y biodegradabilidad. Se clasifican en: - Polisacáridos - Ácidos nucleicos - Péptidos/proteínas.
  • 8. QUITOSANO El quitosano es uno de los biopolímeros con polisacárido lineal compuesto de D-glucosamina y N-acetil-D-glucosamina y N-acetil-D-glucosamina con enlaces B(1-4) distribuidos al azar. El quitosano en sí mismo puede actuar como agentes antibacterianos y de biopelículas de hormigas debido a la capacidad de su naturaleza poliatómica para alterar la membrana bacteriana. El carácter mucoadhesivo de las nanopartículas de quitosano contribuye al tiempo de residencia prolongado en biomembranas , como la córnea, el epitelio gastrointestinal y la mucosa bucal para la liberación sostenida del fármaco.
  • 9. ALGINATO El alginato es otro biopolímero comúnmente utilizado para fabricar nanovehículos para la administración de fármacos. A diferencia del quitosano, el alginato es el polisacárido aniónico derivado de la pared celular de las algas. Se informa que las nanopartículas a base de alginato cargan agentes antimicrobianos para tratar la tuberculosis y la infección por hongos..
  • 10. NANOPARTICULAS DE LÍPIDOS Las nanopartículas de lípidos pueden fusionarse fácilmente con la membrana bacteriana y administrar antibióticos directamente a las bacterias. Los liposomas, como vehículos para la administración de fármacos, pueden prolongar el tiempo de circulación y acelerar la captación celular, contrarrestando así la resistencia terapéutica; estas vesículas de tamaño nanométrico consisten en bicapas de fosfolípidos similares a membranas en una solución acuosa.
  • 11. NANOPARTÍCULAS CON ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA INHERENTE Incluyen una amplia gama de partículas, incluidos metales, óxidos metálicos, sustratos antimicrobianos naturales, nanomateriales a base de carbono y nanoemulsiones a base de tensioactivos. La actividad antimicrobiana de las nanopartículas es especialmente su alta relación superficie-volumen y sus propiedades fisicoquímicas únicas. Además, algunas nanopartículas pueden soportar condiciones duras como la esterilización a alta temperatura , bajo la cual se inactivan los antibióticos convencionales. Las nanopartículas dan como resultado la destrucción de especies microbianas a partir de varias vías biológicas y, para desarrollar resistencia a esas partículas, deben ocurrir mutaciones simultáneas y múltiples, que es una de las ventajas más importantes de las nanopartículas antimicrobianas
  • 12. . Los mecanismos antimicrobianos más importantes de las nanopartículas son la producción fotocatalítica de especies reactivas de oxígeno (ROS), la destrucción de la membrana bacteriana y la membrana celular, la interrupción de la transferencia de energía, la inhibición de la actividad enzimática y la inhibición de la síntesis de ADN durante esta sección se mencionan las propiedades antimicrobianas de algunas nanopartículas.
  • 13. NANOPARTICULAS DE PLATA Los átomos de plata, cuyo tamaño suele oscilar entre 1 nm y 100 nm, forman nanopartículas de plata. Varios estudios han demostrado que las nanopartículas de plata tienen la mayor actividad antimicrobiana en comparación con otras nanopartículas metálicas. Se sabe que las nanopartículas de plata actúan contra el VIH y los virus de la hepatitis debido a sus propiedades antibacterianas y antivirales. El uso de nanopartículas de plata en combinación con antibióticos como penicilina G, amoxicilina, eritromicina y vancomicina conduce a efectos sinérgicos y antimicrobianos contra bacterias gramnegativas y grampositiva.
  • 14. NANOPARTICULAS Y SUS MECANISMO DE ACCIÓN NANOPARTICULAS DE ÓXIDO DE ZINC NANOPARTICULAS DE DIOXIDO DE TITANO
  • 15. - NANOPARTICULAS DE ORO NANOPARTICULAS DE COBRE Y ALUMINIO
  • 16. NANO TRANSPORTADORES PARA LA ENTREGA EFECTIVA DE MEDICAMENTOS ANTIMICROBIANOS Las ventajas de la administración de agentes antimicrobianos que utilizan nanotransportadores incluyen la mejora de la solubilidad de los fármacos hidrofóbicos, el aumento de la vida media del fármaco, el tiempo de circulación prolongado, la liberación lenta y el control del fármaco, la reducción de la dosis del medicamento y la administración dirigida de compuestos farmacológicos a centrarse en los tejidos y las células. Además, con el empleo de nanotransportadores , los efectos secundarios de los medicamentos se minimizan y la resistencia se supera mediante la administración de una variedad de medicamentos durante un nanotransportador combinado. Como resultado, se evalúan varios tipos de sistemas de comunicación Nano para el tratamiento de enfermedades infecciosa
  • 17. NANO TRANSPORTADORES PARA LA ENTREGA EFECTIVA DE MEDICAMENTOS ANTIMICROBIANOS LIPOSOMAS NANOPARTÍCULAS LIPÍDICAS SÓLIDAS (SLNP)
  • 18. NANO TRANSPORTADORES PARA LA ENTREGA EFECTIVA DE MEDICAMENTOS ANTIMICROBIANOS NANOPARTÍCULAS DE POLÍMERO
  • 20. RESULTADOS Los resultados de los estudios también muestran que los nanoportadores tienen el mayor efecto en la reducción de la resistencia. Los nanoportadores facilitan la entrega de agentes antimicrobianos a los sitios infectados, también protegen a los antimicrobianos de la destrucción en el microbio objetivo (destrucción por betalactamasas) y, lo que es más importante, es posible usar varios antibióticos en combinación en nanoportadores. Los liposomas son una de las mejores formas de administración de nanofármacos por una variedad de razones, incluida su aplicabilidad a fármacos hidrofílicos e hidrofóbicos y de biocompatibilidad. El uso de liposomas para formular fármacos de muy baja solubilidad mejora la solubilidad y la estabilidad de las formas de fármacos. Como resultado, la amplitud del horizonte en la nanotecnología farmacéutica es tan amplia como en todas las áreas de la medicina, y en el futuro seguramente veremos más medicamentos bajo el título de “nanofármacos”.
  • 21. CONCLUSIONES El desarrollo de la resistencia bacteriana a los antibióticos en un futuro próximo hará de las enfermedades infecciosas uno de los mayores retos sanitarios a nivel mundial. Además, el uso de la mayoría de los fármacos antimicrobianos debido a su baja solubilidad, que causa toxicidad en los tejidos sanos, su rápida degradación y eliminación en el torrente sanguíneo está muy limitada. Pero los nanoantibióticos son agentes antimicrobianos prometedores para superar estas limitaciones debido a su mayor relación superficie-volumen y propiedades fisicoquímicas únicas. Algunas nanopartículas tienen propiedades antimicrobianas inherentes. El presente estudio mostró las propiedades antibacterianas de diferentes tamaños de nanopartículas de plata. La aplicación de nanopartículas de plata redujo significativamente las bacterias patógenas, por lo que al reducir el tamaño de las nanopartículas, aumentaron sus propiedades bactericidas . También existe una relación significativa entre la resistencia a los antibióticos y las nanopartículas de quitosano que se combinaron contra las bacterias. Por lo tanto, se puede concluir que las nanopartículas de quitosano se pueden usar para combatir enfermedades infecciosas y matar especies bacterianas resistentes.