SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERORDENADORE
S Y
NANOTECNOLOGÍA
SUPERORDENADORE
S
¿QUE SON?
Los superordenadores son equipos especiales
de alto rendimiento, considerados como los
ordenadores más rápidos del mundo. Cuentan
con capacidades de cálculo muy superiores a
los ordenadores corrientes y de escritorio.
¿PARA QUE SIRVEN?
Los superordenadores se usan para resolver o
estudiar problemas altamente complejos
imposibles o muy difícilmente reproducibles en
el mundo físico.
APLICACIONES
- Los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro.
- Los científicos que investigan el espacio exterior y sus propiedades utilizan los superordenadores para simular los
interiores estelares, simular la evolución estelar de las estrellas, realizar simulaciones cosmológicas y modelar el clima
espacial.
- Los científicos usan superordenadores para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o
ciudad.
- Los superordenadores se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares.
- Los superordenadores se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede
afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis quística y muchos tipos de cáncer.
- Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas
nucleares.
TIPOS:
K Computer, Oakforest-PACS, Cori, Trinity, Sequoia, Titan, Gyoukou, Piz Daint, Tianhe-2,
TaihuiLight.
NANOTECNOLOGÍA
¿QUÉ SON?
La nanotecnología es el estudio y la
manipulación de materia en tamaños
increíblemente pequeños, generalmente entre
uno y 100 nanómetros. La nanotecnología
comprende una muy amplia gama de
materiales, procesos de fabricación y
tecnologías que se usan para crear y mejorar
muchos productos que la gente usa
diariamente.
USOS
La nanotecnología también representa
una gran promesa para crear productos
para un mundo más eficiente en cuanto a
energía, como celdas de combustible,
baterías y paneles solares más eficientes.
La nanotecnología puede brindar
soluciones para limpiar terrenos y aguas
contaminados, y jugará un papel crítico
en la transformación de la medicina y el
cuidado de la salud.
TIPOS
• Descendente (top-down): Los mecanismos y las
estructuras se miniaturizan a escala nanométrica. Es
la más frecuente hasta la fecha, sobre todo en el
ámbito de la electrónica.
• Ascendente (bottom-up): Se comienza con una
estructura nanométrica y mediante un proceso de
montaje se crea un mecanismo mayor que el inicial.
• Nanotecnología seca: Sirve para frabricar estructura
en carbón, silicio, materiales inorgánicos, metales y
semiconductores que no funcionan con la humedad.
• Nanotecnología húmeda: Se basa en
sistemas biológicos presentes en un entorno acuoso,
incluyendo material genético, membranas, enzimas y
otros componentes celulares.
https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/que-son-superordenadores/
https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/nanotecnologia/
NANOTECNOLOGÍA SUPERORDENADORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
Leidy Bau
 
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicacionesLa Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
Jairo Ferrero Sanchis
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
willybelo1
 

La actualidad más candente (19)

Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
 
Superordenadores y nanotecnologia spm (2)
Superordenadores y nanotecnologia spm (2)Superordenadores y nanotecnologia spm (2)
Superordenadores y nanotecnologia spm (2)
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
Superordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologiaSuperordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologia
 
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
S y n
S y nS y n
S y n
 
Nanotecnología (1)
Nanotecnología (1)Nanotecnología (1)
Nanotecnología (1)
 
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicacionesLa Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevoNanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevo
 
Nanotecnologia alejandra
Nanotecnologia alejandraNanotecnologia alejandra
Nanotecnologia alejandra
 
Superordenadores
SuperordenadoresSuperordenadores
Superordenadores
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Presentación nanotecnología
Presentación nanotecnologíaPresentación nanotecnología
Presentación nanotecnología
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Similar a K (1)

Similar a K (1) (20)

ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnologíaACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
 
M
MM
M
 
Carla tic
Carla ticCarla tic
Carla tic
 
S
SS
S
 
Tiiiicc
TiiiiccTiiiicc
Tiiiicc
 
J
JJ
J
 
J
JJ
J
 
Y
YY
Y
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
H
HH
H
 
H
HH
H
 
Sn
SnSn
Sn
 
J
JJ
J
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
SONT
SONTSONT
SONT
 
Superordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y NanotecnologiaSuperordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y Nanotecnologia
 
E
EE
E
 
S
SS
S
 
ensayo nanotecnología LUIS ANDRÉS PALLASCO SEVILLA
ensayo nanotecnología LUIS ANDRÉS PALLASCO SEVILLAensayo nanotecnología LUIS ANDRÉS PALLASCO SEVILLA
ensayo nanotecnología LUIS ANDRÉS PALLASCO SEVILLA
 
Tics Nanotecnologia
Tics   NanotecnologiaTics   Nanotecnologia
Tics Nanotecnologia
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

K (1)

  • 2. SUPERORDENADORE S ¿QUE SON? Los superordenadores son equipos especiales de alto rendimiento, considerados como los ordenadores más rápidos del mundo. Cuentan con capacidades de cálculo muy superiores a los ordenadores corrientes y de escritorio. ¿PARA QUE SIRVEN? Los superordenadores se usan para resolver o estudiar problemas altamente complejos imposibles o muy difícilmente reproducibles en el mundo físico.
  • 3. APLICACIONES - Los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro. - Los científicos que investigan el espacio exterior y sus propiedades utilizan los superordenadores para simular los interiores estelares, simular la evolución estelar de las estrellas, realizar simulaciones cosmológicas y modelar el clima espacial. - Los científicos usan superordenadores para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad. - Los superordenadores se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares. - Los superordenadores se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis quística y muchos tipos de cáncer. - Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares. TIPOS: K Computer, Oakforest-PACS, Cori, Trinity, Sequoia, Titan, Gyoukou, Piz Daint, Tianhe-2, TaihuiLight.
  • 4. NANOTECNOLOGÍA ¿QUÉ SON? La nanotecnología es el estudio y la manipulación de materia en tamaños increíblemente pequeños, generalmente entre uno y 100 nanómetros. La nanotecnología comprende una muy amplia gama de materiales, procesos de fabricación y tecnologías que se usan para crear y mejorar muchos productos que la gente usa diariamente.
  • 5. USOS La nanotecnología también representa una gran promesa para crear productos para un mundo más eficiente en cuanto a energía, como celdas de combustible, baterías y paneles solares más eficientes. La nanotecnología puede brindar soluciones para limpiar terrenos y aguas contaminados, y jugará un papel crítico en la transformación de la medicina y el cuidado de la salud.
  • 6. TIPOS • Descendente (top-down): Los mecanismos y las estructuras se miniaturizan a escala nanométrica. Es la más frecuente hasta la fecha, sobre todo en el ámbito de la electrónica. • Ascendente (bottom-up): Se comienza con una estructura nanométrica y mediante un proceso de montaje se crea un mecanismo mayor que el inicial. • Nanotecnología seca: Sirve para frabricar estructura en carbón, silicio, materiales inorgánicos, metales y semiconductores que no funcionan con la humedad. • Nanotecnología húmeda: Se basa en sistemas biológicos presentes en un entorno acuoso, incluyendo material genético, membranas, enzimas y otros componentes celulares.