SlideShare una empresa de Scribd logo
Napoleón Bonaparte
· Nación en Córcega el 15 de agosto 1769 
Seno de una familia noble pobre. 
· Es el segundo de ocho hermanos. 
· Su infancia transcurre en un ambiente patriarcal. 
· Tras su paso por la academia militar, ingresa en el 
regimiento de La Fére-Artillerie con el grado de segundo 
teniente. 
· Se da a conocer,siendo ya capitán de brigada , en el 
denominado siendo de Tolón.
· El 9 de marzo de 1796, contrae matrimonio con la joven Josefina de 
Beauharnais, viuda del general vizconde de Beauharnais. 
· Éste había sido diputado de la nobleza de los Estados Generales y presidente 
de la Constituyente antes de ser guillotinado en 1794.
· Tras volver a Francia como un militar 
victorioso, lidera, con la ayuda de su ermano 
Luciano y Sieyés, un golpe de estado. 
· El 18 de Brumario (10 de noviembre de 
1799) entra por la fuerza en el consejo de los 
500. 
· Se nombra un gobierno provisional formado 
por tres cónsules: Napoleón, Sieyés y Ducos. 
Es el denominado Consulado
· El 2 de agosto de 1802, Napoleón es nombrado cónsul vitalicio tras obtener 
el respaldo de los franceses en un plebiscito. 
· El 18 de mayo de 1804 el senado nombra a Bonaparte “emperador de los 
franceses, por la gracia de Dios y de la República”. 
· Esta decisión fue apoyada por 3.572.000 votos – contra 2.579- de los 
ciudadanos franceses en un plebiscito que el propio Napoleón convocó.
· El 2 de diciembre de 1804, en la catedral de Notre-Damme de París, Napoleón fue 
Coronado emperador por el Papa Pío VII. 
· Se instaura el servicio militar obligatorio. 
· Se pasa de un ejército de 160.000 hombres de 1806 a uno de millón en 1815
. Napoleón Bonaparte murió, el 5 de mayo de 1821,a los 51 años de edad, en la isla de Santa 
Helena (Reinos Unidos). 
· El mausoleo de Napoleón. En su interior está el sarcófago donde se conservan los restos 
mortales de Napoleón. Una lámina de acero recubierta de estaño, el segundo de caoba, el 
tercero y el cuarto de plomo, el quinto de madera de ébano y el último de roble. 
· En la mitad posterior del siglo XX, apareció una teoría diferente según la cual Napoleón fue 
víctima de envenenamiento con arsénico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Calderon8
 
Napoleón
Napoleón Napoleón
Napoleón
sergiobetiquin
 
La edad moderna4
La edad moderna4La edad moderna4
La edad moderna4
franfran123
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
ibanezgio123
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Roberto Martin Sanchez
 
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel GuimeráTrabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
Israel Guimerá
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
David Marcelo Ibañez
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
Blancalicia Martínez
 
Historia s. xviii
Historia s. xviiiHistoria s. xviii
Historia s. xviii
Nicolás Dousdebés
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
danielricardobr3
 
T2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquemaT2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquema
lauraprofesorageh
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
DEHON2014
 
Las batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparteLas batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparte
Ronald Ramìrez Olano
 
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimenTema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
atorh
 
Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4
Mariela Alejandra
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
gfoncub7
 
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y Marina
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y MarinaPeriódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y Marina
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y Marina
mcdomingo17
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 

La actualidad más candente (18)

Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Napoleón
Napoleón Napoleón
Napoleón
 
La edad moderna4
La edad moderna4La edad moderna4
La edad moderna4
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
 
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel GuimeráTrabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
 
Historia s. xviii
Historia s. xviiiHistoria s. xviii
Historia s. xviii
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
T2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquemaT2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquema
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
 
Las batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparteLas batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparte
 
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimenTema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
 
Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y Marina
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y MarinaPeriódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y Marina
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y Marina
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 

Similar a Napoleón Bonaparte

Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Nazaret17
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
chemita1
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
chemita1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
chemita1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
chemita1
 
Total
TotalTotal
Total
chemita1
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
RosarioCarmonaMarin98
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
chemita1
 
CCSS
CCSSCCSS
CCSS
Gabo
 
Napoleon bonaparte
Napoleon bonaparte Napoleon bonaparte
Napoleon bonaparte
Laura18998
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
JAMM10
 
Napoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptxNapoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptx
melissaBailnMoran
 
napolenbonaparte-100512162812-phpapp02.ppt
napolenbonaparte-100512162812-phpapp02.pptnapolenbonaparte-100512162812-phpapp02.ppt
napolenbonaparte-100512162812-phpapp02.ppt
LuzDaryRojasTorres1
 
La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
doloreshelguera
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
roberto212
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
Stefi Verduga
 
El imperio-napoleonico
El imperio-napoleonicoEl imperio-napoleonico
El imperio-napoleonico
Isabela Moscatel
 
Presentación de Napoleón y Josefina
Presentación de Napoleón y JosefinaPresentación de Napoleón y Josefina
Presentación de Napoleón y Josefina
Pablo López
 
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.docguia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
YhonGarro1
 
Revolución Francesa-Grupo 4
Revolución Francesa-Grupo 4Revolución Francesa-Grupo 4
Revolución Francesa-Grupo 4
revolucionf
 

Similar a Napoleón Bonaparte (20)

Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Total
TotalTotal
Total
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
CCSS
CCSSCCSS
CCSS
 
Napoleon bonaparte
Napoleon bonaparte Napoleon bonaparte
Napoleon bonaparte
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Napoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptxNapoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptx
 
napolenbonaparte-100512162812-phpapp02.ppt
napolenbonaparte-100512162812-phpapp02.pptnapolenbonaparte-100512162812-phpapp02.ppt
napolenbonaparte-100512162812-phpapp02.ppt
 
La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
El imperio-napoleonico
El imperio-napoleonicoEl imperio-napoleonico
El imperio-napoleonico
 
Presentación de Napoleón y Josefina
Presentación de Napoleón y JosefinaPresentación de Napoleón y Josefina
Presentación de Napoleón y Josefina
 
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.docguia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
 
Revolución Francesa-Grupo 4
Revolución Francesa-Grupo 4Revolución Francesa-Grupo 4
Revolución Francesa-Grupo 4
 

Napoleón Bonaparte

  • 2. · Nación en Córcega el 15 de agosto 1769 Seno de una familia noble pobre. · Es el segundo de ocho hermanos. · Su infancia transcurre en un ambiente patriarcal. · Tras su paso por la academia militar, ingresa en el regimiento de La Fére-Artillerie con el grado de segundo teniente. · Se da a conocer,siendo ya capitán de brigada , en el denominado siendo de Tolón.
  • 3. · El 9 de marzo de 1796, contrae matrimonio con la joven Josefina de Beauharnais, viuda del general vizconde de Beauharnais. · Éste había sido diputado de la nobleza de los Estados Generales y presidente de la Constituyente antes de ser guillotinado en 1794.
  • 4. · Tras volver a Francia como un militar victorioso, lidera, con la ayuda de su ermano Luciano y Sieyés, un golpe de estado. · El 18 de Brumario (10 de noviembre de 1799) entra por la fuerza en el consejo de los 500. · Se nombra un gobierno provisional formado por tres cónsules: Napoleón, Sieyés y Ducos. Es el denominado Consulado
  • 5. · El 2 de agosto de 1802, Napoleón es nombrado cónsul vitalicio tras obtener el respaldo de los franceses en un plebiscito. · El 18 de mayo de 1804 el senado nombra a Bonaparte “emperador de los franceses, por la gracia de Dios y de la República”. · Esta decisión fue apoyada por 3.572.000 votos – contra 2.579- de los ciudadanos franceses en un plebiscito que el propio Napoleón convocó.
  • 6. · El 2 de diciembre de 1804, en la catedral de Notre-Damme de París, Napoleón fue Coronado emperador por el Papa Pío VII. · Se instaura el servicio militar obligatorio. · Se pasa de un ejército de 160.000 hombres de 1806 a uno de millón en 1815
  • 7. . Napoleón Bonaparte murió, el 5 de mayo de 1821,a los 51 años de edad, en la isla de Santa Helena (Reinos Unidos). · El mausoleo de Napoleón. En su interior está el sarcófago donde se conservan los restos mortales de Napoleón. Una lámina de acero recubierta de estaño, el segundo de caoba, el tercero y el cuarto de plomo, el quinto de madera de ébano y el último de roble. · En la mitad posterior del siglo XX, apareció una teoría diferente según la cual Napoleón fue víctima de envenenamiento con arsénico.