SlideShare una empresa de Scribd logo
NAPOLEÓN BONAPARTENAPOLEÓN BONAPARTE
Juan Antonio Calderón 4ºDiversificación.
EL IMPERIO DE NAPOLEÓN BONAPARTE
GOLPE DE ESTADO DE BRUMARIO (1799): NAPOLEÓN CONSUL (1802)
ORDEN Y ESTABILIDAD INTERIOR
CÓDIGO CIVIL
NAPOLEÓN SE PROCLAMA EMPERADOR (1804)
EL IMPERIO Expansión por Europa y formación del Imperio francés
Reacción Nacionalista antifrancesa y formación de coaliciones contra Napoleón
Derrota de Napoleón y fin del Imperio francés (1814-1815)
Napoleón se dedicaba a exterminar a los grupos
realistas franceses y a derrotar a las tropas
austriacas en Italia. Mientras esto sucedía, en
Francia ya se pensaba el retorno de la
monarquía liderada por Luis XVIII.
Napoleón para entonces era ya el hombre mas
popular de toda Francia. Sus victorias en Italia y
sus descubrimientos en Egipto le habían dado el
titulo del mejor amigo de Francia. claro que tuvo
también caídas como su flota que perdió frente a
los ingleses en la campaña de Egipto, pero
Napoleón seguía siendo el hombre mas capaz
para gobernar Francia. Esto no lo sabia
Napoleón, pero el pueblo francés si.
El mapa histórico que se muestra es de tipo
político y representa la extensión del Imperio
Napoleónico.
La situación temporal corresponde al período de
máximo esplendor del Imperio Napoleónico, que
se desarrolló entre 1804 y 1815. La situación
espacial incluye la totalidad de Europa occidental,
por donde se expandieron las ideas
revolucionarias francesas.
Como podemos apreciar en el mapa, y según la
leyenda, se refleja la situación de dependencia de
los territorios europeos con respecto a Francia en
la época de Napoleón.
Fue un enfrentamiento entre el ejército francés
comandado por el emperador Napoleón Bonaparte
y las tropas británicas, holandesas y alemanas
dirigidas por el duque de Wellington.
Tras la vuelta del emperador de su exilio en la isla
de Elba y, al reunirse la Séptima Coalición contra
él, Napoleón decidió invadir los Países Bajos. Esta
iniciativa se enmarca dentro de los denominados
Cien Días, periodo histórico que pone fin a las
Guerras Napoleónicas.
El propio Wellington decía que la
presencia de Napoleón en el campo de
batalla equivalía a 40 000 soldados. No
pudo ese 18 de junio en la aldea belga
de Mont-Saint-Jean, cerca de Waterloo,
volver a realizar la misma hazaña. Sólo
en los momentos finales de la batalla,
cuando Blücher alcanzó las posiciones
de Napoleón, se decidió la suerte de
Waterloo.
WATERLOOWATERLOO
LA CORONACIÓN DE NAPOLEÓNLA CORONACIÓN DE NAPOLEÓN
1. Napoleón I: Se coronó a sí mismo.
Lleva una corona de laurel dorada.
2. Josefina: Se disponía a recibir la
Corona. Lleva un manto púrpura
con abejas de oro bordadas.
3. Su madre: En realidad no asistió a
la coronación, pero Napoleón quería
que apareciera en el cuadro.
4. Luis Bonaparte: Recibió el titulo de
gran condestable.
5. José
Bonaparte:
Tras la
coronación,
recibió el
título de
príncipe
imperial.
6 Su sobrino
Carlos-
Napoleón:
Hijo de Luis
Bonaparte y
de Hortensia
Beauharnais.
7. Sus
hermanas:
Paulina y
Carolina.
8. Charles-
François
Lebrun: tercer
cónsul junto a
Napoleón
Bonaparte y
Cambacérès.
9. Jean Jacques-
Régis de
Cambacérès:
Tiene la mano de
justicia.
10:Louis-
Alexandre
Berthier: Ministro
de la guerra bajo
el consulado.
11. Talleyrand:
Gran
chambelán.
12. Joaquín
Murat:
Mariscal de
imperio, rey
de Nápoles.
13. El papa
Pío VII: Se
limita a
bendecir la
coronación.
14. El pintor
Jacques-
Louis David:
Se encuentra
en las
tribunas.
JOSEFINA Y NAPOLEÓN
Diadema.
Collar.
Chal de
muselina.
Vestido de
seda.
Josefina, viuda de
Beauharnais:
Cuando se casó con
Napoleón, ya tenía dos
hijos. Su primer marido, un
general, había sido
guillotinado durante la
Revolución Francesa.
Bicornio
Faja ceñida
a la cintura
Espada
envainada
Botas de
montar
Napoleón Bonaparte:
Estaba muy enamorado de
Josefina. Se divorció de ella en
1809, porque deseaba un
heredero y Josefina no podía
tener más hijos. Entonces se
casó con María Luisa de
Habsburgo.
Guantes
JOSEFINA Y NAPOLEÓN
Diadema.
Collar.
Chal de
muselina.
Vestido de
seda.
Josefina, viuda de
Beauharnais:
Cuando se casó con
Napoleón, ya tenía dos
hijos. Su primer marido, un
general, había sido
guillotinado durante la
Revolución Francesa.
Bicornio
Faja ceñida
a la cintura
Espada
envainada
Botas de
montar
Napoleón Bonaparte:
Estaba muy enamorado de
Josefina. Se divorció de ella en
1809, porque deseaba un
heredero y Josefina no podía
tener más hijos. Entonces se
casó con María Luisa de
Habsburgo.
Guantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
gfoncub7
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
DEHON2014
 
Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4
Mariela Alejandra
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
Carlos Neyra
 
Caída del imperio napoleónico
Caída del imperio napoleónicoCaída del imperio napoleónico
Caída del imperio napoleónico
María Inés Ortiz
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
clio1418
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Victor Valenzuela
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
davodworld
 
La era napoleónica Bibliografia
La era napoleónica BibliografiaLa era napoleónica Bibliografia
La era napoleónica Bibliografia
UNAB
 
Las batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparteLas batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparte
Ronald Ramìrez Olano
 
El imperio-napoleonico
El imperio-napoleonicoEl imperio-napoleonico
El imperio-napoleonico
Isabela Moscatel
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparte Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
sarayvc
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3
asunhistoria
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Alice Silveira
 
Biografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparteBiografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparte
Pedro Pablo Toribio Toribio
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
sectec80
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Período napoleonico
Período napoleonicoPeríodo napoleonico
Período napoleonico
bloghistoria5h7
 
La era napoleónica
La era napoleónicaLa era napoleónica
La era napoleónica
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (19)

Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
 
Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
 
Caída del imperio napoleónico
Caída del imperio napoleónicoCaída del imperio napoleónico
Caída del imperio napoleónico
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
La era napoleónica Bibliografia
La era napoleónica BibliografiaLa era napoleónica Bibliografia
La era napoleónica Bibliografia
 
Las batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparteLas batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparte
 
El imperio-napoleonico
El imperio-napoleonicoEl imperio-napoleonico
El imperio-napoleonico
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparte Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Biografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparteBiografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparte
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Período napoleonico
Período napoleonicoPeríodo napoleonico
Período napoleonico
 
La era napoleónica
La era napoleónicaLa era napoleónica
La era napoleónica
 

Destacado

Manuel Vázquez Montalbán
Manuel Vázquez MontalbánManuel Vázquez Montalbán
Manuel Vázquez Montalbán
Calderon8
 
Karl marx.
Karl marx.Karl marx.
Karl marx.
Calderon8
 
Final de la guerra fría
Final de la guerra fríaFinal de la guerra fría
Final de la guerra fría
Calderon8
 
Francisco de goya.
Francisco de goya.Francisco de goya.
Francisco de goya.
Calderon8
 
Mikhail bakunin
Mikhail bakuninMikhail bakunin
Mikhail bakunin
Calderon8
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
Calderon8
 

Destacado (6)

Manuel Vázquez Montalbán
Manuel Vázquez MontalbánManuel Vázquez Montalbán
Manuel Vázquez Montalbán
 
Karl marx.
Karl marx.Karl marx.
Karl marx.
 
Final de la guerra fría
Final de la guerra fríaFinal de la guerra fría
Final de la guerra fría
 
Francisco de goya.
Francisco de goya.Francisco de goya.
Francisco de goya.
 
Mikhail bakunin
Mikhail bakuninMikhail bakunin
Mikhail bakunin
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
 

Similar a Napoleón bonaparte

Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Nohemipazar
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
Andrés Rojas
 
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
anayibepuentes
 
NAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docxNAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docx
LUIS FERNANDO FLORIAN RIVERA
 
Napoleon Bonaparte.pptx
Napoleon Bonaparte.pptxNapoleon Bonaparte.pptx
Napoleon Bonaparte.pptx
FrncsCko
 
Napoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptxNapoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptx
melissaBailnMoran
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
saraiturriaga96
 
RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNico
Vilnya Payano
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
saraiturriaga96
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de Napoleón
Rafael Urías
 
B9 t3. la revolución derrotada
B9 t3. la revolución derrotadaB9 t3. la revolución derrotada
B9 t3. la revolución derrotada
josemariaherrera
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
roberto212
 
Impero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneoImpero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneo
Rodolfo Hidalgo
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
Emilydavison
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
JaimeTrelles
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
Juan Manuel Pan Huertas
 
Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6
JAMM10
 
Trabajo de investigación de historia
Trabajo de investigación de historiaTrabajo de investigación de historia
Trabajo de investigación de historia
Andrés Rojas
 
ERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICAERA NAPOLEÓNICA
El reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IVEl reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IV
profeshispanica
 

Similar a Napoleón bonaparte (20)

Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
 
NAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docxNAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docx
 
Napoleon Bonaparte.pptx
Napoleon Bonaparte.pptxNapoleon Bonaparte.pptx
Napoleon Bonaparte.pptx
 
Napoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptxNapoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptx
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
 
RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNico
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de Napoleón
 
B9 t3. la revolución derrotada
B9 t3. la revolución derrotadaB9 t3. la revolución derrotada
B9 t3. la revolución derrotada
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Impero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneoImpero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneo
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6
 
Trabajo de investigación de historia
Trabajo de investigación de historiaTrabajo de investigación de historia
Trabajo de investigación de historia
 
ERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICAERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICA
 
El reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IVEl reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IV
 

Más de Calderon8

Claudio Rodríguez
Claudio RodríguezClaudio Rodríguez
Claudio Rodríguez
Calderon8
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
Calderon8
 
Dámaso Alonso
Dámaso AlonsoDámaso Alonso
Dámaso Alonso
Calderon8
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
Calderon8
 
Organización del estado español
Organización del estado españolOrganización del estado español
Organización del estado español
Calderon8
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
Calderon8
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
Calderon8
 
La españa de franco
La españa de francoLa españa de franco
La españa de franco
Calderon8
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Calderon8
 
Hitler
HitlerHitler
Hitler
Calderon8
 
Desarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundialDesarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundial
Calderon8
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
Calderon8
 
Las causas de la segunda guerra mundial
Las causas de la segunda guerra mundialLas causas de la segunda guerra mundial
Las causas de la segunda guerra mundial
Calderon8
 
La carrera por el dominio del mundo
La carrera por el dominio del mundoLa carrera por el dominio del mundo
La carrera por el dominio del mundo
Calderon8
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
Valle inclán
Calderon8
 
Un camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerrasUn camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerras
Calderon8
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
Calderon8
 
La dictadura de stalin (1927 1953)
La dictadura de stalin (1927   1953)La dictadura de stalin (1927   1953)
La dictadura de stalin (1927 1953)
Calderon8
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Calderon8
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Calderon8
 

Más de Calderon8 (20)

Claudio Rodríguez
Claudio RodríguezClaudio Rodríguez
Claudio Rodríguez
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Dámaso Alonso
Dámaso AlonsoDámaso Alonso
Dámaso Alonso
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Organización del estado español
Organización del estado españolOrganización del estado español
Organización del estado español
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
La españa de franco
La españa de francoLa españa de franco
La españa de franco
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Hitler
HitlerHitler
Hitler
 
Desarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundialDesarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundial
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
 
Las causas de la segunda guerra mundial
Las causas de la segunda guerra mundialLas causas de la segunda guerra mundial
Las causas de la segunda guerra mundial
 
La carrera por el dominio del mundo
La carrera por el dominio del mundoLa carrera por el dominio del mundo
La carrera por el dominio del mundo
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
Valle inclán
 
Un camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerrasUn camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerras
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
 
La dictadura de stalin (1927 1953)
La dictadura de stalin (1927   1953)La dictadura de stalin (1927   1953)
La dictadura de stalin (1927 1953)
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 

Último

Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

Napoleón bonaparte

  • 1. NAPOLEÓN BONAPARTENAPOLEÓN BONAPARTE Juan Antonio Calderón 4ºDiversificación.
  • 2. EL IMPERIO DE NAPOLEÓN BONAPARTE GOLPE DE ESTADO DE BRUMARIO (1799): NAPOLEÓN CONSUL (1802) ORDEN Y ESTABILIDAD INTERIOR CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓN SE PROCLAMA EMPERADOR (1804) EL IMPERIO Expansión por Europa y formación del Imperio francés Reacción Nacionalista antifrancesa y formación de coaliciones contra Napoleón Derrota de Napoleón y fin del Imperio francés (1814-1815)
  • 3. Napoleón se dedicaba a exterminar a los grupos realistas franceses y a derrotar a las tropas austriacas en Italia. Mientras esto sucedía, en Francia ya se pensaba el retorno de la monarquía liderada por Luis XVIII. Napoleón para entonces era ya el hombre mas popular de toda Francia. Sus victorias en Italia y sus descubrimientos en Egipto le habían dado el titulo del mejor amigo de Francia. claro que tuvo también caídas como su flota que perdió frente a los ingleses en la campaña de Egipto, pero Napoleón seguía siendo el hombre mas capaz para gobernar Francia. Esto no lo sabia Napoleón, pero el pueblo francés si. El mapa histórico que se muestra es de tipo político y representa la extensión del Imperio Napoleónico. La situación temporal corresponde al período de máximo esplendor del Imperio Napoleónico, que se desarrolló entre 1804 y 1815. La situación espacial incluye la totalidad de Europa occidental, por donde se expandieron las ideas revolucionarias francesas. Como podemos apreciar en el mapa, y según la leyenda, se refleja la situación de dependencia de los territorios europeos con respecto a Francia en la época de Napoleón.
  • 4. Fue un enfrentamiento entre el ejército francés comandado por el emperador Napoleón Bonaparte y las tropas británicas, holandesas y alemanas dirigidas por el duque de Wellington. Tras la vuelta del emperador de su exilio en la isla de Elba y, al reunirse la Séptima Coalición contra él, Napoleón decidió invadir los Países Bajos. Esta iniciativa se enmarca dentro de los denominados Cien Días, periodo histórico que pone fin a las Guerras Napoleónicas. El propio Wellington decía que la presencia de Napoleón en el campo de batalla equivalía a 40 000 soldados. No pudo ese 18 de junio en la aldea belga de Mont-Saint-Jean, cerca de Waterloo, volver a realizar la misma hazaña. Sólo en los momentos finales de la batalla, cuando Blücher alcanzó las posiciones de Napoleón, se decidió la suerte de Waterloo. WATERLOOWATERLOO
  • 5. LA CORONACIÓN DE NAPOLEÓNLA CORONACIÓN DE NAPOLEÓN 1. Napoleón I: Se coronó a sí mismo. Lleva una corona de laurel dorada. 2. Josefina: Se disponía a recibir la Corona. Lleva un manto púrpura con abejas de oro bordadas. 3. Su madre: En realidad no asistió a la coronación, pero Napoleón quería que apareciera en el cuadro. 4. Luis Bonaparte: Recibió el titulo de gran condestable. 5. José Bonaparte: Tras la coronación, recibió el título de príncipe imperial. 6 Su sobrino Carlos- Napoleón: Hijo de Luis Bonaparte y de Hortensia Beauharnais. 7. Sus hermanas: Paulina y Carolina. 8. Charles- François Lebrun: tercer cónsul junto a Napoleón Bonaparte y Cambacérès. 9. Jean Jacques- Régis de Cambacérès: Tiene la mano de justicia. 10:Louis- Alexandre Berthier: Ministro de la guerra bajo el consulado. 11. Talleyrand: Gran chambelán. 12. Joaquín Murat: Mariscal de imperio, rey de Nápoles. 13. El papa Pío VII: Se limita a bendecir la coronación. 14. El pintor Jacques- Louis David: Se encuentra en las tribunas.
  • 6. JOSEFINA Y NAPOLEÓN Diadema. Collar. Chal de muselina. Vestido de seda. Josefina, viuda de Beauharnais: Cuando se casó con Napoleón, ya tenía dos hijos. Su primer marido, un general, había sido guillotinado durante la Revolución Francesa. Bicornio Faja ceñida a la cintura Espada envainada Botas de montar Napoleón Bonaparte: Estaba muy enamorado de Josefina. Se divorció de ella en 1809, porque deseaba un heredero y Josefina no podía tener más hijos. Entonces se casó con María Luisa de Habsburgo. Guantes
  • 7. JOSEFINA Y NAPOLEÓN Diadema. Collar. Chal de muselina. Vestido de seda. Josefina, viuda de Beauharnais: Cuando se casó con Napoleón, ya tenía dos hijos. Su primer marido, un general, había sido guillotinado durante la Revolución Francesa. Bicornio Faja ceñida a la cintura Espada envainada Botas de montar Napoleón Bonaparte: Estaba muy enamorado de Josefina. Se divorció de ella en 1809, porque deseaba un heredero y Josefina no podía tener más hijos. Entonces se casó con María Luisa de Habsburgo. Guantes