SlideShare una empresa de Scribd logo
NARRACIONES PERUANAS
• NOMBRE: ANTHONY VILLALOBOS SEÑA
FÁBULAS
LA JARACHUPA Y EL UTUSHCURO
• Caminaba distraída una Jarachupa, cuando reparo en un
utushcuro que triste y abatido presa de hambre iba jadeante
arrastrándose penosamente por entre las malezas de un matorral.
• MamÝfero de las zonas andinas del Per·.
EL PUMA Y LA ZORRA
• Había helado tanto que un pobre puma yacía tiritando de frío al pie
de una loma, cuando acertó a pasar una zorra, describiendo
piruetas en el aire para entrar en calor. Detiénese y le dirige la
palabra.
MITOS
VICHAMA
• En el principio Pachacamác creó un hombre y una mujer. Todo era
eriazo, la lumbre del Sol secaba a los campos y parecía que la vida
se extinguía. Murió el hombre y quedó sola la mujer.
• Entonces el sol bajó risueño, la saludó amable y condolido de sus
lágrimas oyó sus quejas. Le dijo palabras amorosas. Le pidió que
depusiera el miedo y esperase días mejores, le mandó que
continuase sacando raíces. Cuando estaba ocupada en esto, le
infundió sus rayos y ella concibió un hijo que nació al poco tiempo.
KUNIRAYA WIRAQOCHA Y KAWILLAKA
• En aquellos mismos tiempos vivía una diosa llamada Kawillaka. Se
mantenía siempre virgen y porque era muy hermosa no había dios,
fuera mayor, fuera menor, que, deseoso de yacer con ella, no la
enamorase.
INKARRI
• La cabeza de Inkarri está viva y el cuerpo se está reconstituyendo
bajo la tierra. Pero como ya no tiene poder, sus leyes no se
cumplen ni su voluntad se acata, cuando el cuerpo de Inkarri esté
completo, él volverá y en ese día se hará el juicio final.
ADANEVA
• Los indios para el servicio obligado de los mistis. Creó también el
infierno y el cielo. No hay hombre exento de pecado. El cielo es
exactamente igual que este mundo, con una sola diferencia: allí los
indios se convierten en mistis y hacen trabajar por la fuerza, y
hasta azotándolos, a quienes en este mundo fueron mistis. La
división de la humanidad en dos clases fue establecida por Dios y
será eterna, porque Téete Mañuco es inmortal, puesto que todos
los años muere un día viernes y resucita el sábado. Se renueva
año tras año.
CUENTOS
EL CONDOR Y EL ZORRO
• Discutían acaloradamente un zorro y un cóndor sobre sus fuerzas
y aptitudes respectivas para desafiar la inclemencia de las punas.
• -¿Hablas de resistencia - decíale el cóndor al zorro - cuando te veo
acurrucado y hecho un ovillo los días lluviosos, encerrado en la
cueva, tú y tu prole, royendo huesos y pereciendo de hambre?
• -¿Y tú, cofrade, a quien ni se ve, sumido en su escondrijo,
empollando como una gallina clueca, crees ser más capaz que yo?
LOS MINEROS
• Dos mineros habían extraído de una mina gran cantidad de oro.
Uno de ellos, el más joven, se encontraba molesto, pues, el otro
había logrado obtener, con igual esfuerzo, casi el doble de oro que
lo que él había sacado.
EL LEÑADOR Y LAS TERMES
• Los árboles fueron cayendo pesadamente uno tras otro, hasta que
uno de ellos terminó cayendo a pocos metros de un termitero,
provocando tal estremecimiento al caer, que éste estuvo a punto
de desplomarse. Fue tal la conmoción que se produjo dentro, que
algunas termes salieron a ver qué sucedía. Otro árbol amenazaba
ya con desplomarse en el mismo termitero.
EL PERRO Y LA PULGA
• Una mañana en que la pulga dormía plácidamente sobre la
almohada, entró una nueva mucama a limpiar la habitación. La
anciana encargada anteriormente de hacer tal servicio se había
marchado, pues, como sufría de una pronunciada ceguera, ya no
podía realizar sus funciones con prolijidad. La pulga, conocedora
del defecto de la anciana roncaba cada mañana a patita suelta
muy confiada.
LAS ESTACIONES
• Y allá abajo, en la Tierra, dos pequeños ruiseñores juntaban sus
picos, dos alegres mariposas revoloteaban alrededor de una
azucena, dos ardillas corrían de arriba abajo por las ramas de un
ciruelo, un pingüino cortejaba una pingüina y, a la sombra de un
abeto, una pareja de enamorados dejaban escapar un sonoro
beso.
LEYENDAS
LEYENDA SOBRE EL NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
DE AREQUIPA
• Luego pasado el tiempo, los españoles llegaron al Perú y
empezaron a conquistar ciudades y primero pasaron por Camaná
donde iban a instalarse pero había muchos mosquitos pero
divisaron a lo lejos un verdor y preguntaron a los camanejos como
se llama ese lugar que está adornado por un cerro resplandeciente
y los incas dijeron Are Quipay. Y los españoles se fueron a
posesionar y además le cambiaron el nombre es por eso que
ahora la nombran Arequipa.
LEYENDA SOBRE LA VIRGEN DE CHAPI
• Trajeron en barco una imagen de España para que sea patrona de la
ciudad de Arequipa, llegaron al puerto Islay? pero por el camino que iba
a Arequipa no pudieron pasar y se fueron por la quebrada de nombre
Chapi, y descansaron y al momento que se iban para la ciudad, no
pudieron cargar la imagen estaba muy pesada y la dejaron. Pero el
obispo de la ciudad estaba muy molesto y fue a traer la imagen con un
ejército de hombres y empezó a gritar a los pobladores porque se habían
adueñado de esa imagen si era para la ciudad le dijeron que se puso
pesada y no la podían levantar, el obispo mando a los hombres que lo
habían acompañado que la levantasen intentaron varias veces pero no
pudieron y el obispo resignado la dejo allí.
UTQHA PAUQAR
• En la ladera de una alta montaña tenía su palacio el anciano
Awapanti, curaca de vastos dominios y padre de una joven muy
hermosa que tenía por nombre Ima Súmaj. Arriba, la montaña se
mostraba todo el año coronada de nieve; abajo, corría las aguas
revoltosas de un río; al frente, veíase una sucesión de lomas que
de ordinario se cubrían de papeles y de maizales.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narraciones peruanas Andinas
Narraciones peruanas AndinasNarraciones peruanas Andinas
Narraciones peruanas Andinas
Yamilet Sabatini Narciso Castro
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
Yesica Adaly Gadaña Rojas
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
Maria ロドリゲス
 
Catalogo slideshare
Catalogo slideshareCatalogo slideshare
Catalogo slideshare
LusRuiz1
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
Esmeralda Flores sanchez
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
EvelynTrujilloFernnd
 
Relatos Peruanos Andinos
Relatos Peruanos AndinosRelatos Peruanos Andinos
Relatos Peruanos Andinos
Yamilet Sabatini Narciso Castro
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
wilmer Mejía Moreno
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
Antonio999999999
 
CUENTOS ANDINOS- PERÚ
CUENTOS ANDINOS- PERÚCUENTOS ANDINOS- PERÚ
CUENTOS ANDINOS- PERÚ
Rosa99999999999
 
Mitos
MitosMitos
Presentacion mitos completos onedrive
Presentacion mitos completos onedrivePresentacion mitos completos onedrive
Presentacion mitos completos onedrive
jennyinca
 
Cuentos
CuentosCuentos
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
 Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert. Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
Maiaegutegia
 
Leyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenasLeyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenas
mari12345678910
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
Mónica Castro
 
La leyenda del calafate
La leyenda del calafateLa leyenda del calafate
La leyenda del calafate
xuffra
 
Mitos one drive
Mitos one driveMitos one drive
Mitos one drive
eva castillo
 
Cuentos fabulas y leyendas
Cuentos fabulas y leyendasCuentos fabulas y leyendas
Cuentos fabulas y leyendas
Juan Chepe
 
Leyendas 1º medio
Leyendas 1º medioLeyendas 1º medio
Leyendas 1º medio
Hernán Tapia Rojo
 

La actualidad más candente (20)

Narraciones peruanas Andinas
Narraciones peruanas AndinasNarraciones peruanas Andinas
Narraciones peruanas Andinas
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
 
Catalogo slideshare
Catalogo slideshareCatalogo slideshare
Catalogo slideshare
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
 
Relatos Peruanos Andinos
Relatos Peruanos AndinosRelatos Peruanos Andinos
Relatos Peruanos Andinos
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
 
CUENTOS ANDINOS- PERÚ
CUENTOS ANDINOS- PERÚCUENTOS ANDINOS- PERÚ
CUENTOS ANDINOS- PERÚ
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentacion mitos completos onedrive
Presentacion mitos completos onedrivePresentacion mitos completos onedrive
Presentacion mitos completos onedrive
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
 Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert. Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
 
Leyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenasLeyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenas
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
La leyenda del calafate
La leyenda del calafateLa leyenda del calafate
La leyenda del calafate
 
Mitos one drive
Mitos one driveMitos one drive
Mitos one drive
 
Cuentos fabulas y leyendas
Cuentos fabulas y leyendasCuentos fabulas y leyendas
Cuentos fabulas y leyendas
 
Leyendas 1º medio
Leyendas 1º medioLeyendas 1º medio
Leyendas 1º medio
 

Similar a Narraciones peruanas

Relatos peruanos
Relatos peruanosRelatos peruanos
Relatos peruanos
Jubitza Herrera Cabrera
 
Relatos peruanos
Relatos peruanosRelatos peruanos
Relatos peruanos
JoseSilupuHurtadodemendoza
 
Relatos peruanos
Relatos peruanos Relatos peruanos
Relatos peruanos
JoseSilupuHurtadodemendoza
 
Relatos peruanos
Relatos peruanosRelatos peruanos
Relatos peruanos
josel04mas
 
Narraciones peruanas111
Narraciones peruanas111Narraciones peruanas111
Narraciones peruanas111
Civa Dori Palacios Quijano
 
Mitos completos
Mitos completosMitos completos
Mitos completos
Percy Quiñonez Loayza
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
erikariveraaquino
 
MITOS COMPLETO
MITOS COMPLETOMITOS COMPLETO
MITOS COMPLETO
Bryam Rojas
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
Ana Gonzales D
 
Relatos peruanos 2erminado
Relatos peruanos 2erminadoRelatos peruanos 2erminado
Relatos peruanos 2erminado
julio cesar vicente canchari
 
Cuentos, fabulas, leyendas y mitos
Cuentos, fabulas, leyendas y mitosCuentos, fabulas, leyendas y mitos
Cuentos, fabulas, leyendas y mitos
JOSUE CAMPOS ENCISO
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
Nicolasa
 
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMACCUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Mitos completo onedrive
Mitos completo onedriveMitos completo onedrive
Mitos completo onedrive
MILAGROS JANET SAAVEDRA MARQUINA
 

Similar a Narraciones peruanas (15)

Relatos peruanos
Relatos peruanosRelatos peruanos
Relatos peruanos
 
Relatos peruanos
Relatos peruanosRelatos peruanos
Relatos peruanos
 
Relatos peruanos
Relatos peruanos Relatos peruanos
Relatos peruanos
 
Relatos peruanos
Relatos peruanosRelatos peruanos
Relatos peruanos
 
Narraciones peruanas111
Narraciones peruanas111Narraciones peruanas111
Narraciones peruanas111
 
Mitos completos
Mitos completosMitos completos
Mitos completos
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
 
MITOS COMPLETO
MITOS COMPLETOMITOS COMPLETO
MITOS COMPLETO
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
 
Relatos peruanos 2erminado
Relatos peruanos 2erminadoRelatos peruanos 2erminado
Relatos peruanos 2erminado
 
Cuentos, fabulas, leyendas y mitos
Cuentos, fabulas, leyendas y mitosCuentos, fabulas, leyendas y mitos
Cuentos, fabulas, leyendas y mitos
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
 
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMACCUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
 
Mitos completo onedrive
Mitos completo onedriveMitos completo onedrive
Mitos completo onedrive
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Narraciones peruanas

  • 1. NARRACIONES PERUANAS • NOMBRE: ANTHONY VILLALOBOS SEÑA
  • 3. LA JARACHUPA Y EL UTUSHCURO • Caminaba distraída una Jarachupa, cuando reparo en un utushcuro que triste y abatido presa de hambre iba jadeante arrastrándose penosamente por entre las malezas de un matorral. • MamÝfero de las zonas andinas del Per·.
  • 4. EL PUMA Y LA ZORRA • Había helado tanto que un pobre puma yacía tiritando de frío al pie de una loma, cuando acertó a pasar una zorra, describiendo piruetas en el aire para entrar en calor. Detiénese y le dirige la palabra.
  • 6. VICHAMA • En el principio Pachacamác creó un hombre y una mujer. Todo era eriazo, la lumbre del Sol secaba a los campos y parecía que la vida se extinguía. Murió el hombre y quedó sola la mujer. • Entonces el sol bajó risueño, la saludó amable y condolido de sus lágrimas oyó sus quejas. Le dijo palabras amorosas. Le pidió que depusiera el miedo y esperase días mejores, le mandó que continuase sacando raíces. Cuando estaba ocupada en esto, le infundió sus rayos y ella concibió un hijo que nació al poco tiempo.
  • 7. KUNIRAYA WIRAQOCHA Y KAWILLAKA • En aquellos mismos tiempos vivía una diosa llamada Kawillaka. Se mantenía siempre virgen y porque era muy hermosa no había dios, fuera mayor, fuera menor, que, deseoso de yacer con ella, no la enamorase.
  • 8. INKARRI • La cabeza de Inkarri está viva y el cuerpo se está reconstituyendo bajo la tierra. Pero como ya no tiene poder, sus leyes no se cumplen ni su voluntad se acata, cuando el cuerpo de Inkarri esté completo, él volverá y en ese día se hará el juicio final.
  • 9. ADANEVA • Los indios para el servicio obligado de los mistis. Creó también el infierno y el cielo. No hay hombre exento de pecado. El cielo es exactamente igual que este mundo, con una sola diferencia: allí los indios se convierten en mistis y hacen trabajar por la fuerza, y hasta azotándolos, a quienes en este mundo fueron mistis. La división de la humanidad en dos clases fue establecida por Dios y será eterna, porque Téete Mañuco es inmortal, puesto que todos los años muere un día viernes y resucita el sábado. Se renueva año tras año.
  • 11. EL CONDOR Y EL ZORRO • Discutían acaloradamente un zorro y un cóndor sobre sus fuerzas y aptitudes respectivas para desafiar la inclemencia de las punas. • -¿Hablas de resistencia - decíale el cóndor al zorro - cuando te veo acurrucado y hecho un ovillo los días lluviosos, encerrado en la cueva, tú y tu prole, royendo huesos y pereciendo de hambre? • -¿Y tú, cofrade, a quien ni se ve, sumido en su escondrijo, empollando como una gallina clueca, crees ser más capaz que yo?
  • 12. LOS MINEROS • Dos mineros habían extraído de una mina gran cantidad de oro. Uno de ellos, el más joven, se encontraba molesto, pues, el otro había logrado obtener, con igual esfuerzo, casi el doble de oro que lo que él había sacado.
  • 13. EL LEÑADOR Y LAS TERMES • Los árboles fueron cayendo pesadamente uno tras otro, hasta que uno de ellos terminó cayendo a pocos metros de un termitero, provocando tal estremecimiento al caer, que éste estuvo a punto de desplomarse. Fue tal la conmoción que se produjo dentro, que algunas termes salieron a ver qué sucedía. Otro árbol amenazaba ya con desplomarse en el mismo termitero.
  • 14. EL PERRO Y LA PULGA • Una mañana en que la pulga dormía plácidamente sobre la almohada, entró una nueva mucama a limpiar la habitación. La anciana encargada anteriormente de hacer tal servicio se había marchado, pues, como sufría de una pronunciada ceguera, ya no podía realizar sus funciones con prolijidad. La pulga, conocedora del defecto de la anciana roncaba cada mañana a patita suelta muy confiada.
  • 15. LAS ESTACIONES • Y allá abajo, en la Tierra, dos pequeños ruiseñores juntaban sus picos, dos alegres mariposas revoloteaban alrededor de una azucena, dos ardillas corrían de arriba abajo por las ramas de un ciruelo, un pingüino cortejaba una pingüina y, a la sombra de un abeto, una pareja de enamorados dejaban escapar un sonoro beso.
  • 17. LEYENDA SOBRE EL NOMBRE DEL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA • Luego pasado el tiempo, los españoles llegaron al Perú y empezaron a conquistar ciudades y primero pasaron por Camaná donde iban a instalarse pero había muchos mosquitos pero divisaron a lo lejos un verdor y preguntaron a los camanejos como se llama ese lugar que está adornado por un cerro resplandeciente y los incas dijeron Are Quipay. Y los españoles se fueron a posesionar y además le cambiaron el nombre es por eso que ahora la nombran Arequipa.
  • 18. LEYENDA SOBRE LA VIRGEN DE CHAPI • Trajeron en barco una imagen de España para que sea patrona de la ciudad de Arequipa, llegaron al puerto Islay? pero por el camino que iba a Arequipa no pudieron pasar y se fueron por la quebrada de nombre Chapi, y descansaron y al momento que se iban para la ciudad, no pudieron cargar la imagen estaba muy pesada y la dejaron. Pero el obispo de la ciudad estaba muy molesto y fue a traer la imagen con un ejército de hombres y empezó a gritar a los pobladores porque se habían adueñado de esa imagen si era para la ciudad le dijeron que se puso pesada y no la podían levantar, el obispo mando a los hombres que lo habían acompañado que la levantasen intentaron varias veces pero no pudieron y el obispo resignado la dejo allí.
  • 19. UTQHA PAUQAR • En la ladera de una alta montaña tenía su palacio el anciano Awapanti, curaca de vastos dominios y padre de una joven muy hermosa que tenía por nombre Ima Súmaj. Arriba, la montaña se mostraba todo el año coronada de nieve; abajo, corría las aguas revoltosas de un río; al frente, veíase una sucesión de lomas que de ordinario se cubrían de papeles y de maizales.
  • 20. FIN