SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION DE TV
DIFERENCIAS ENTRE NARRATIVA TELEVISIVA Y
CINEMATOGRAFICA.
SOPORTE:
Cine Medio fotográfico 24 cuadros / segundo
Medio electrónico 30 cuadros / segundoTelevisión
RECEPCION:
Televisión programas
películasCine
La película es una clara unidad, y se proyecta en un
recinto cerrado y oscuro lo cual facilita la total atención
sobre una pantalla.
La programación televisiva tiene una naturaleza
fragmentada, acorde con la identidad de la cadena de
televisión. Además no es el centro de la atención.
DURACION:
Televisión Cine
promocionales
infomerciales
cápsulas
Programas / series
Cortometraje / 20 min.
Mediometraje /20-59
Largometraje /59-
UNIDADES DE NARRACION:
Bloque: Fragmento grabado en continuidad. Se compone de
diferentes planos correspondientes a las cámaras colocadas
en el estudio. Suelen ser tres, y captan imágenes
simultáneas que se van editando sobre la marcha en el
control de realización. Un bloque suele estar compuesto de
unos 50 planos.
Plano: Fragmento de una película que se rueda en
continuidad, desde que se dice acción hasta que se dice
corten. Hablamos de un plano de rodaje, que puede
contener muchos planos de montaje.
Televisión
Cine
NARRATIVA TELEVISIVA NARRATIVA CINEMATOGRAFICA
LENGUAJE
PLANOS
TEXTURA
PERMANENCIA
FORMATO
TRATAMIENTO
DESARROLLO
NARRATIVA TELEVISIVA NARRATIVA CINEMATOGRAFICA
LENGUAJE
PLANOS
TEXTURA
PERMANENCIA
FORMATO
TRATAMIENTO
DESARROLLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edición de Video Artístico
Edición de Video ArtísticoEdición de Video Artístico
Edición de Video Artístico
Heinz Zeta
 
Consejos para grabar un vídeo
Consejos para grabar un vídeoConsejos para grabar un vídeo
Consejos para grabar un vídeo
CEDEC
 
Camtasia Studio
Camtasia StudioCamtasia Studio
Camtasia Studio
noraziczic
 
FilmicPro usermanual v6 2.Castellano
FilmicPro usermanual v6 2.CastellanoFilmicPro usermanual v6 2.Castellano
FilmicPro usermanual v6 2.Castellano
Santiago Hernández Lechuga
 
Animacion flash
Animacion flashAnimacion flash
Fotolito
FotolitoFotolito
Tutorial de com hacer un cinemagraph
Tutorial de com hacer un cinemagraphTutorial de com hacer un cinemagraph
Tutorial de com hacer un cinemagraph
coraleitor12
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Annie Maldonado
 
Adobe captivate
Adobe captivateAdobe captivate
Adobe captivate
Maria Alicia Arias Ojeda
 
Actividad nº 2
Actividad nº 2Actividad nº 2
Actividad nº 2
Ariiadnasuncion
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
AndyLeguizamon
 
Color digital C Franco
Color digital C FrancoColor digital C Franco
Color digital C Franco
Carlos E Franco R
 

La actualidad más candente (12)

Edición de Video Artístico
Edición de Video ArtísticoEdición de Video Artístico
Edición de Video Artístico
 
Consejos para grabar un vídeo
Consejos para grabar un vídeoConsejos para grabar un vídeo
Consejos para grabar un vídeo
 
Camtasia Studio
Camtasia StudioCamtasia Studio
Camtasia Studio
 
FilmicPro usermanual v6 2.Castellano
FilmicPro usermanual v6 2.CastellanoFilmicPro usermanual v6 2.Castellano
FilmicPro usermanual v6 2.Castellano
 
Animacion flash
Animacion flashAnimacion flash
Animacion flash
 
Fotolito
FotolitoFotolito
Fotolito
 
Tutorial de com hacer un cinemagraph
Tutorial de com hacer un cinemagraphTutorial de com hacer un cinemagraph
Tutorial de com hacer un cinemagraph
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Adobe captivate
Adobe captivateAdobe captivate
Adobe captivate
 
Actividad nº 2
Actividad nº 2Actividad nº 2
Actividad nº 2
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Color digital C Franco
Color digital C FrancoColor digital C Franco
Color digital C Franco
 

Similar a Narrativa de tv

Portafolio televisión Rudy
Portafolio televisión RudyPortafolio televisión Rudy
Portafolio televisión Rudy
Figureteart Diseño
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
Jorge Mateus
 
Blen gtv
Blen gtvBlen gtv
Blen gtv
Belén Guerrero
 
Plano, toma, escena y secuencia clase2
Plano, toma, escena y secuencia clase2Plano, toma, escena y secuencia clase2
Plano, toma, escena y secuencia clase2
Javier Prado
 
La estructura dramática y la televisión.
La estructura dramática y la televisión.La estructura dramática y la televisión.
La estructura dramática y la televisión.
Guionismo Fch
 
Television
TelevisionTelevision
Television
yeya182144
 
Exposicion video
Exposicion videoExposicion video
Exposicion video
juandabe
 
Presentación de un programa televisivo
Presentación de un programa televisivoPresentación de un programa televisivo
Presentación de un programa televisivo
Rodrigo Vega Fernández
 
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y  ProgramaciónLa Televisión: Estructura, Géneros y  Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
Ale Altuve
 
4.2television
4.2television4.2television
4.2television
Daiyireth Perdomo
 
Portafolio televisión
Portafolio televisiónPortafolio televisión
Portafolio televisión
Consuelo Alfonzo
 
Metrajes, roberto jorge saller
Metrajes, roberto jorge sallerMetrajes, roberto jorge saller
Metrajes, roberto jorge saller
RobertoSaller
 
Ut 13
Ut 13Ut 13

Similar a Narrativa de tv (13)

Portafolio televisión Rudy
Portafolio televisión RudyPortafolio televisión Rudy
Portafolio televisión Rudy
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Blen gtv
Blen gtvBlen gtv
Blen gtv
 
Plano, toma, escena y secuencia clase2
Plano, toma, escena y secuencia clase2Plano, toma, escena y secuencia clase2
Plano, toma, escena y secuencia clase2
 
La estructura dramática y la televisión.
La estructura dramática y la televisión.La estructura dramática y la televisión.
La estructura dramática y la televisión.
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
Exposicion video
Exposicion videoExposicion video
Exposicion video
 
Presentación de un programa televisivo
Presentación de un programa televisivoPresentación de un programa televisivo
Presentación de un programa televisivo
 
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y  ProgramaciónLa Televisión: Estructura, Géneros y  Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
 
4.2television
4.2television4.2television
4.2television
 
Portafolio televisión
Portafolio televisiónPortafolio televisión
Portafolio televisión
 
Metrajes, roberto jorge saller
Metrajes, roberto jorge sallerMetrajes, roberto jorge saller
Metrajes, roberto jorge saller
 
Ut 13
Ut 13Ut 13
Ut 13
 

Más de palacetomax

Promocional
PromocionalPromocional
Promocional
palacetomax
 
Guion capsula ejemplo
Guion capsula ejemploGuion capsula ejemplo
Guion capsula ejemplopalacetomax
 
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silenciosClase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
palacetomax
 
Guion radiofonico 01
Guion radiofonico 01Guion radiofonico 01
Guion radiofonico 01
palacetomax
 
Guionismo 01
Guionismo 01Guionismo 01
Guionismo 01
palacetomax
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
palacetomax
 
Television 01
Television 01Television 01
Television 01
palacetomax
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
palacetomax
 
Lenguaje televisivo
Lenguaje televisivoLenguaje televisivo
Lenguaje televisivo
palacetomax
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
palacetomax
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
palacetomax
 
Palacetomax001 etapas de la produccion televisiva
Palacetomax001 etapas de la produccion televisivaPalacetomax001 etapas de la produccion televisiva
Palacetomax001 etapas de la produccion televisiva
palacetomax
 

Más de palacetomax (12)

Promocional
PromocionalPromocional
Promocional
 
Guion capsula ejemplo
Guion capsula ejemploGuion capsula ejemplo
Guion capsula ejemplo
 
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silenciosClase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
 
Guion radiofonico 01
Guion radiofonico 01Guion radiofonico 01
Guion radiofonico 01
 
Guionismo 01
Guionismo 01Guionismo 01
Guionismo 01
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
Television 01
Television 01Television 01
Television 01
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Lenguaje televisivo
Lenguaje televisivoLenguaje televisivo
Lenguaje televisivo
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Palacetomax001 etapas de la produccion televisiva
Palacetomax001 etapas de la produccion televisivaPalacetomax001 etapas de la produccion televisiva
Palacetomax001 etapas de la produccion televisiva
 

Narrativa de tv

  • 1. PRODUCCION DE TV DIFERENCIAS ENTRE NARRATIVA TELEVISIVA Y CINEMATOGRAFICA. SOPORTE: Cine Medio fotográfico 24 cuadros / segundo Medio electrónico 30 cuadros / segundoTelevisión
  • 2. RECEPCION: Televisión programas películasCine La película es una clara unidad, y se proyecta en un recinto cerrado y oscuro lo cual facilita la total atención sobre una pantalla. La programación televisiva tiene una naturaleza fragmentada, acorde con la identidad de la cadena de televisión. Además no es el centro de la atención.
  • 3. DURACION: Televisión Cine promocionales infomerciales cápsulas Programas / series Cortometraje / 20 min. Mediometraje /20-59 Largometraje /59-
  • 4. UNIDADES DE NARRACION: Bloque: Fragmento grabado en continuidad. Se compone de diferentes planos correspondientes a las cámaras colocadas en el estudio. Suelen ser tres, y captan imágenes simultáneas que se van editando sobre la marcha en el control de realización. Un bloque suele estar compuesto de unos 50 planos. Plano: Fragmento de una película que se rueda en continuidad, desde que se dice acción hasta que se dice corten. Hablamos de un plano de rodaje, que puede contener muchos planos de montaje. Televisión Cine
  • 5. NARRATIVA TELEVISIVA NARRATIVA CINEMATOGRAFICA LENGUAJE PLANOS TEXTURA PERMANENCIA FORMATO TRATAMIENTO DESARROLLO
  • 6. NARRATIVA TELEVISIVA NARRATIVA CINEMATOGRAFICA LENGUAJE PLANOS TEXTURA PERMANENCIA FORMATO TRATAMIENTO DESARROLLO