SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS VISUALES QUE COMPONEN EL LENGUAJE TELEVISIVO
LENGUAJE TELEVISIVO La unidad mínima del lenguaje televisivo es la  toma . Se pueda definir la toma en dos sentidos: TOMA . Espacio entre dos cortes de una grabación de video. TOMA . Espacio entre dos efectos o cortes directos en la edición de una producción terminada.
TIPOS   DE TOMA TOMA SUBJETIVA . Es cuando la cámara asume la posición de un sujeto que interviene en la toma. MONTAJE INTERNO . Es cuando la acción se desarrolla en un solo encuadre. PLANO SECUENCIA . Es cuando se desarrolla una acción completa sin cortes.
ENCUADRE O PLANO Se denomina  ENCUADRE , a todos los elementos comprendidos dentro de un cuadro. Delimitación visual básica que sirve para mostrar al espectador objetos y/o sucesos seleccionados previamente. Es como una ventana que solo deja ver una parte de la realidad que es captada por la cámara.
ENCUADRES  EXTREME BIG CLOSE UP  EBCU
BIG CLOSE UP  BCU
CLOSE UP  CU
MEDIUM CLOSE UP  MCU
MEDIUM SHOT  MS
PLANO AMERICANO O ¾  PA
FULL SHOT  FS
LONG SHOT  LS
BIG LONG SHOT  BLS
EXTREME BIG LONG SHOT  EBLS
TWO SHOT  TS
PLANO DE CONJUNTO  PC
BIG CLOSE UP CLOSE UP MEDIUM CLOSE UP MEDIUM SHOT FULL SHOT PLANO AMERICANO
Los objetos que conforman el  encuadre   ocupan determinada dimensión y están organizados de maneras variadas. Ese orden o configuración le da sentido a una imagen, de modo que a la operación de armonizar esos elementos se le llama  composición. COMPOSICION Componer  es agrupar, ordenar todos los valores visuales para obtener imágenes con sentido, de acuerdo con ciertas ideas que responden al estilo del realizador, para imprimir efectos estéticos, informativos o narrativos.
Puntos fuertes de  la imagen.
MOVIMIENTOS : TRAVEL / TRAVELING: Desplazamiento de la cámara al hombro. PANEO: Desplazamiento de la cámara sobre su propio eje. (izquierda – derecha ) PANEO IZQ.  /  PANEO DER. TILT : Desplazamiento de la cámara sobre su propio eje (arriba – abajo ) TILT UP  : arriba TILT DOWN : abajo
ZOOM IN. Acercamiento. ZOOM OUT / ZOOM BACK : alejamiento POCISIONES: WA (WIDE ANGLE) Gran angular. T (TELEPOHOTO) Telefoto.
DOLLY: Desplazamiento de la cámara sobre ruedas (dolly) DOLLY IN : hacia delante DOLLY OUT : hacia atrás.
ANGULOS: FRONTAL PERFIL/ LATERAL DERECHO PERFIL /LATERAL IZQUIERDO ESPALDAS
PICADA: La cámara se encuentra en una posición elevada y sirve para minimizar al sujeto. CONTRAPICADA: La cámara se encuentra a un nivel por debajo al sujeto de la toma, sirve para minimizar al sujeto. TOP SHOT: Encima del sujeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planos y movimientos de cámaras
Planos y movimientos de cámarasPlanos y movimientos de cámaras
Planos y movimientos de cámaras
Alberto Moncada
 
Planos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesusPlanos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesus
Gabriel Knigge
 
8. power point planos y movimientos vídeo
8. power point planos y movimientos  vídeo8. power point planos y movimientos  vídeo
8. power point planos y movimientos vídeo
visuetsilvia
 
Tipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Tipos de planos · Lenguaje AudiovisualTipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Tipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Fernando Oliva Cruz
 
Angulos de camara
Angulos de camaraAngulos de camara
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámaraPlanos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
José Antonio González
 
Angulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.MascelliAngulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.Mascelli
Universidad Autónoma de Baja California
 
Planos y movimientos de camara
Planos y movimientos de camaraPlanos y movimientos de camara
Planos y movimientos de camara
Juan Serratos
 
Planos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámaraPlanos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámaralemondearts
 
Movimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineMovimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineisraturon
 
Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1Rulo Rcks
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Addy Molina
 
Conceptos sobre cine
Conceptos sobre cineConceptos sobre cine
Conceptos sobre cineNEGRACHICA
 
Tiros de cámara
Tiros de cámaraTiros de cámara
Tiros de cámaranicolasvvrr
 
Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanllavilla84
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
Nabil Rodriguez Barraza
 
Tipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosTipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosdirectorcpmendez
 
Conceptos básicos de tv
Conceptos básicos de tvConceptos básicos de tv
Conceptos básicos de tvflotraibel
 
Lenguaje cinematogràfico,tecnologia
Lenguaje cinematogràfico,tecnologiaLenguaje cinematogràfico,tecnologia
Lenguaje cinematogràfico,tecnologia
perezalexandraa
 

La actualidad más candente (20)

Planos y movimientos de cámaras
Planos y movimientos de cámarasPlanos y movimientos de cámaras
Planos y movimientos de cámaras
 
Planos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesusPlanos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesus
 
8. power point planos y movimientos vídeo
8. power point planos y movimientos  vídeo8. power point planos y movimientos  vídeo
8. power point planos y movimientos vídeo
 
Tipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Tipos de planos · Lenguaje AudiovisualTipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Tipos de planos · Lenguaje Audiovisual
 
Angulos de camara
Angulos de camaraAngulos de camara
Angulos de camara
 
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámaraPlanos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
 
Angulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.MascelliAngulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.Mascelli
 
Planos y movimientos de camara
Planos y movimientos de camaraPlanos y movimientos de camara
Planos y movimientos de camara
 
Planos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámaraPlanos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámara
 
Movimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineMovimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cine
 
Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
 
Conceptos sobre cine
Conceptos sobre cineConceptos sobre cine
Conceptos sobre cine
 
Tiros de cámara
Tiros de cámaraTiros de cámara
Tiros de cámara
 
Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivan
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Tipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosTipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficos
 
Conceptos básicos de tv
Conceptos básicos de tvConceptos básicos de tv
Conceptos básicos de tv
 
Lenguaje cinematogràfico,tecnologia
Lenguaje cinematogràfico,tecnologiaLenguaje cinematogràfico,tecnologia
Lenguaje cinematogràfico,tecnologia
 
Lenguaje audiovisual2
Lenguaje audiovisual2Lenguaje audiovisual2
Lenguaje audiovisual2
 

Destacado

El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoPepe Pastor
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoPepe Pastor
 
El Lenguaje Televisivo
El Lenguaje TelevisivoEl Lenguaje Televisivo
El Lenguaje Televisivodolors
 
El lenguaje cinematografico
El lenguaje cinematograficoEl lenguaje cinematografico
El lenguaje cinematograficochula3
 
El lenguaje televisivo y cinematografico
El lenguaje televisivo y cinematograficoEl lenguaje televisivo y cinematografico
El lenguaje televisivo y cinematografico
Deivi Castillo
 
Cuadro de Financiacion TV pública en España
Cuadro de Financiacion TV pública en EspañaCuadro de Financiacion TV pública en España
Cuadro de Financiacion TV pública en EspañaGonzalo Martín
 
LENGUAJE TELEVISIVO
LENGUAJE TELEVISIVOLENGUAJE TELEVISIVO
LENGUAJE TELEVISIVO
David Nuñez
 
Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoDaniela Beltran
 
La educación plástica1
La educación plástica1La educación plástica1
La educación plástica1
oscarmeron
 
Clase 2 - Función del reportero televisivo
Clase 2 - Función del reportero televisivoClase 2 - Función del reportero televisivo
Clase 2 - Función del reportero televisivoAx Gimenez
 
Ejercicio de anacronias
Ejercicio de anacroniasEjercicio de anacronias
Ejercicio de anacroniasDyanaCornejo
 
RUTA CRITICA Y PERT
RUTA CRITICA Y PERTRUTA CRITICA Y PERT
RUTA CRITICA Y PERTLuis Baquero
 
Planos y encuadres televisivos
Planos y encuadres televisivosPlanos y encuadres televisivos
Planos y encuadres televisivosabeladrian9519
 
Lenguaje Radiofonico
Lenguaje RadiofonicoLenguaje Radiofonico
Lenguaje RadiofonicoLuis Alonso
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
Eva Avila
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
Salvaher
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
Rafael Mazutiel
 

Destacado (20)

El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
El Lenguaje Televisivo
El Lenguaje TelevisivoEl Lenguaje Televisivo
El Lenguaje Televisivo
 
El lenguaje cinematografico
El lenguaje cinematograficoEl lenguaje cinematografico
El lenguaje cinematografico
 
El lenguaje televisivo y cinematografico
El lenguaje televisivo y cinematograficoEl lenguaje televisivo y cinematografico
El lenguaje televisivo y cinematografico
 
Cuadro de Financiacion TV pública en España
Cuadro de Financiacion TV pública en EspañaCuadro de Financiacion TV pública en España
Cuadro de Financiacion TV pública en España
 
LENGUAJE TELEVISIVO
LENGUAJE TELEVISIVOLENGUAJE TELEVISIVO
LENGUAJE TELEVISIVO
 
Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio Televisivo
 
La educación plástica1
La educación plástica1La educación plástica1
La educación plástica1
 
Ruta critica
Ruta critica Ruta critica
Ruta critica
 
Clase 2 - Función del reportero televisivo
Clase 2 - Función del reportero televisivoClase 2 - Función del reportero televisivo
Clase 2 - Función del reportero televisivo
 
Ejercicio de anacronias
Ejercicio de anacroniasEjercicio de anacronias
Ejercicio de anacronias
 
RUTA CRITICA Y PERT
RUTA CRITICA Y PERTRUTA CRITICA Y PERT
RUTA CRITICA Y PERT
 
Planos y encuadres televisivos
Planos y encuadres televisivosPlanos y encuadres televisivos
Planos y encuadres televisivos
 
Lenguaje Radiofonico
Lenguaje RadiofonicoLenguaje Radiofonico
Lenguaje Radiofonico
 
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
Ut4.2. Audiencia Y ProgramacionUt4.2. Audiencia Y Programacion
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
 

Similar a Lenguaje televisivo

Actividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisaActividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisa
Flakita Ale
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
El guion audiovisual
El guion audiovisualEl guion audiovisual
El guion audiovisual
Herbalife
 
Técnicas básicas para la producción de video
Técnicas básicas para la producción de videoTécnicas básicas para la producción de video
Técnicas básicas para la producción de videoFidel Escalante-Claudio
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 
Analisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagenAnalisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 
Planos de cámara y softwares de edición de video
Planos de cámara y softwares de edición de videoPlanos de cámara y softwares de edición de video
Planos de cámara y softwares de edición de video
Doménika Domenech
 
Tema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisualTema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisualqvrrafa
 
Composicion Y Encuadres Def
Composicion Y Encuadres DefComposicion Y Encuadres Def
Composicion Y Encuadres DefVladimir
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoCarmen Bouloy
 
Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento. Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento.
ALBA_11
 
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicosMúsica y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicosFrancisco Parralejo Masa
 
Lenguaje cinematrografico
Lenguaje cinematrograficoLenguaje cinematrografico
Lenguaje cinematrograficoCamilo Daza
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
Malco Quintero
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
Isis
 

Similar a Lenguaje televisivo (20)

Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1
 
Actividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisaActividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisa
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
El guion audiovisual
El guion audiovisualEl guion audiovisual
El guion audiovisual
 
Técnicas básicas para la producción de video
Técnicas básicas para la producción de videoTécnicas básicas para la producción de video
Técnicas básicas para la producción de video
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
 
Analisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagenAnalisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagen
 
Planos de cámara y softwares de edición de video
Planos de cámara y softwares de edición de videoPlanos de cámara y softwares de edición de video
Planos de cámara y softwares de edición de video
 
Tema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisualTema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisual
 
Composicion Y Encuadres Def
Composicion Y Encuadres DefComposicion Y Encuadres Def
Composicion Y Encuadres Def
 
Lab video b
Lab video  bLab video  b
Lab video b
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento. Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento.
 
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicosMúsica y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
 
PLANOS (1).pptx
PLANOS (1).pptxPLANOS (1).pptx
PLANOS (1).pptx
 
Lenguaje cinematrografico
Lenguaje cinematrograficoLenguaje cinematrografico
Lenguaje cinematrografico
 
Encuentro3
Encuentro3Encuentro3
Encuentro3
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 

Más de palacetomax

Promocional
PromocionalPromocional
Promocional
palacetomax
 
Guion capsula ejemplo
Guion capsula ejemploGuion capsula ejemplo
Guion capsula ejemplopalacetomax
 
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silenciosClase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
palacetomax
 
Guion radiofonico 01
Guion radiofonico 01Guion radiofonico 01
Guion radiofonico 01palacetomax
 
Guionismo 01
Guionismo 01Guionismo 01
Guionismo 01
palacetomax
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
palacetomax
 
Narrativa
Narrativa Narrativa
Narrativa
palacetomax
 
Television 01
Television 01Television 01
Television 01
palacetomax
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
palacetomax
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publicopalacetomax
 
Palacetomax001 etapas de la produccion televisiva
Palacetomax001 etapas de la produccion televisivaPalacetomax001 etapas de la produccion televisiva
Palacetomax001 etapas de la produccion televisivapalacetomax
 

Más de palacetomax (13)

Promocional
PromocionalPromocional
Promocional
 
Guion capsula ejemplo
Guion capsula ejemploGuion capsula ejemplo
Guion capsula ejemplo
 
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silenciosClase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
 
Guion radiofonico 01
Guion radiofonico 01Guion radiofonico 01
Guion radiofonico 01
 
Guionismo 01
Guionismo 01Guionismo 01
Guionismo 01
 
Narrativa de tv
Narrativa de tvNarrativa de tv
Narrativa de tv
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
Narrativa
Narrativa Narrativa
Narrativa
 
Television 01
Television 01Television 01
Television 01
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Palacetomax001 etapas de la produccion televisiva
Palacetomax001 etapas de la produccion televisivaPalacetomax001 etapas de la produccion televisiva
Palacetomax001 etapas de la produccion televisiva
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Lenguaje televisivo

  • 1. ELEMENTOS VISUALES QUE COMPONEN EL LENGUAJE TELEVISIVO
  • 2. LENGUAJE TELEVISIVO La unidad mínima del lenguaje televisivo es la toma . Se pueda definir la toma en dos sentidos: TOMA . Espacio entre dos cortes de una grabación de video. TOMA . Espacio entre dos efectos o cortes directos en la edición de una producción terminada.
  • 3. TIPOS DE TOMA TOMA SUBJETIVA . Es cuando la cámara asume la posición de un sujeto que interviene en la toma. MONTAJE INTERNO . Es cuando la acción se desarrolla en un solo encuadre. PLANO SECUENCIA . Es cuando se desarrolla una acción completa sin cortes.
  • 4. ENCUADRE O PLANO Se denomina ENCUADRE , a todos los elementos comprendidos dentro de un cuadro. Delimitación visual básica que sirve para mostrar al espectador objetos y/o sucesos seleccionados previamente. Es como una ventana que solo deja ver una parte de la realidad que es captada por la cámara.
  • 5. ENCUADRES EXTREME BIG CLOSE UP EBCU
  • 7. CLOSE UP CU
  • 11. FULL SHOT FS
  • 12. LONG SHOT LS
  • 14. EXTREME BIG LONG SHOT EBLS
  • 15. TWO SHOT TS
  • 17. BIG CLOSE UP CLOSE UP MEDIUM CLOSE UP MEDIUM SHOT FULL SHOT PLANO AMERICANO
  • 18. Los objetos que conforman el encuadre ocupan determinada dimensión y están organizados de maneras variadas. Ese orden o configuración le da sentido a una imagen, de modo que a la operación de armonizar esos elementos se le llama composición. COMPOSICION Componer es agrupar, ordenar todos los valores visuales para obtener imágenes con sentido, de acuerdo con ciertas ideas que responden al estilo del realizador, para imprimir efectos estéticos, informativos o narrativos.
  • 19. Puntos fuertes de la imagen.
  • 20. MOVIMIENTOS : TRAVEL / TRAVELING: Desplazamiento de la cámara al hombro. PANEO: Desplazamiento de la cámara sobre su propio eje. (izquierda – derecha ) PANEO IZQ. / PANEO DER. TILT : Desplazamiento de la cámara sobre su propio eje (arriba – abajo ) TILT UP : arriba TILT DOWN : abajo
  • 21. ZOOM IN. Acercamiento. ZOOM OUT / ZOOM BACK : alejamiento POCISIONES: WA (WIDE ANGLE) Gran angular. T (TELEPOHOTO) Telefoto.
  • 22. DOLLY: Desplazamiento de la cámara sobre ruedas (dolly) DOLLY IN : hacia delante DOLLY OUT : hacia atrás.
  • 23. ANGULOS: FRONTAL PERFIL/ LATERAL DERECHO PERFIL /LATERAL IZQUIERDO ESPALDAS
  • 24. PICADA: La cámara se encuentra en una posición elevada y sirve para minimizar al sujeto. CONTRAPICADA: La cámara se encuentra a un nivel por debajo al sujeto de la toma, sirve para minimizar al sujeto. TOP SHOT: Encima del sujeto.