SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES:
     • SARA GONZÁLEZ
     • ANA CALATAYUD
       • MARTA AZNAR
• CAROLINA CARRILERO
        • LUIS BEÑAGO
     • ENCARNI ALEDO
 Organización No Gubernamental de Desarrollo constituida
 como asociación independiente, laica y sin ánimo de lucro.

 Creada en 1988 por un grupo de profesionales de la
 educación proveniente de los movimientos de
 renovación pedagógica.

 La educación como:
       necesidad básica
       un derecho humano fundamental
       la llave para la transformación social
 Integrada por personas que quieren participar en el reto
 de lograr un mundo más justo y solidario, en el que
 primen los valores de:

   la equidad,
   la democracia
   el respeto a la diversidad.
 Esta ONGD trabaja en red con
 otras organizaciones para
 promover el derecho a una
 educación de calidad

   Sumar sinergias          TENER
    MÁS FUERZA
   Estamos en un CONTEXTO
    SOCIAL DE GLOBALIZACIÓN.
Acreditación como "ONG
calificada" por la Agencia
Española de Cooperación
Internacional (AECID), lo
que supone un
reconocimiento a su
capacidad de gestión y
transparencia, y la
oportunidad de trabajar
estrechamente con el
gobierno en materia de
cooperación.
ALGUNOS
PRINCIPIOS
 Independiente y laica
 Transparente y sin ánimo de lucro
 Defensa del derecho a una educación de calidad para
    tod@s. Derecho humano fundamental
   Abierta al diálogo intercultural
   Transformadora de las relaciones desiguales de género
   Comprometida en la lucha contra la pobreza
   Impulsora del trabajo en red con otras organizaciones y
    movimientos
   Participativa y solidaria
   Promotora de un análisis y espíritu crítico
APUESTAN POR LA EDUCACION
    COMO MEDIO PARA CONSEGUIR
 Vencer las desigualdades (Igualdad de
    oportunidades)
   Luchar contra la marginación de la
    mujer
   Luchar contra la discriminación
   Toma de conciencia de la sociedad de
    la realidad existente
   Respeto al medio ambiente
 La Organización trabaja en dos frentes:               Nacional
                                                    Internacional
   EDUCACIÓN PARA LA ACCIÓN. Es a nivel nacional, y
    busca: informar, sensibilizar, reflexión crítica,
    participación….

              Andalucía
              Aragón
              Catalunya
              Comunidad de Madrid
              Comunidad Valenciana
              Euskadi
              Galicia
COLECTIVO AL QUE SE DIRIGE

 Población española en general para:

   Informar
   Promover un pensamiento crítico
   Cuestionar las generalizaciones
   Cuestionar los estereotipos
   En definitiva….




         ABRIR LOS OJOS!!
ACCIONES A NIVEL NACIONAL
 RECURSOS EDUCATIVOS:
      Fichas de tutorías para la paz
      Cuadernos solidarios
      Propuestas didácticas (juega conmigo)

 MESAS REDONDAS

 CAMPAÑAS:
      Campaña mundial por la Educación
      Pro-Póntelos (objetivos del milenio)
      Construyendo convivencia
      “Ayuda” al Ministro Wert!! (Envía una goma de borrar para el ministro Wert para “ayudarle” a
       borrar los recortes)
 COOPERACIÓN INTERNACIONAL: Establecer alianzas con la
 sociedad civil en los países empobrecidos para acompañar
 procesos educativos, factor fundamental de la transformación
 social (una sociedad mas justa).

             Bolivia
             Costa Rica
             Ecuador
             El Salvador
             Guatemala
             Haití
             Honduras
             Nicaragua
             Panamá
             Perú
             República Dominicana
FUENTES DE LAS TABLAS: INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL. BANCO MUNDIAL DE DATOS, UNICEF Y OIT.
COLECTIVO AL QUE SE DIRIGE
 A toda la población en general (niños, jóvenes, mujeres, adultos,
  c. indígenas….).




Hay MUCHO campo de acción!!!!!!!
ACCIONES A NIVEL INTERNACIONAL
 La ONGD actúa en todos los países indicados.

 Siempre en colaboración con organizaciones locales
 (TRABAJO EN RED). EJEMPLO:
   ESF en Ecuador: Proyecto de formación de jóvenes en
    agroecología y producción sostenible.
                       - MOVIMIENTO CIUDADANO CONTRATO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN
      ORGANIZACIONES
                       - CORPORACIÓN CATAMAYO
          SOCIAS
                       - GRUPO SOCIAL FEPP




Financiación de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
TECNOLOGIAS DE LA QUE HACEN
USO:
 Facebook
 Twitter
 RSS
 Flickr
 Youtube
POSIBLES MEJORAS DE RECURSOS
 Tienda On-line
       De productos realizados en las
        distintas comunidades
       De publicaciones de la ONGD
 Campañas en televisión
 Cuñas de radio
 Crear blogs, ya que no disponen de ellos
 Uso de Tuenti, google plus, linkedin…
 Creación de un Campus Virtual para la
 formación del voluntariado
¿Por qué la Cooperación Internacional es
importante para un futuro Educador Social?
 Consideramos tres motivos principales:

   A. Para comprender mejor las complejidades,
        interdependencias e interrelaciones de nuestro mundo
        globalizado.

   B.   Cooperación internacional          transformación social

   C. La educación para el desarrollo puede convertirse en un
      instrumento importante de:
           intervención
           sensibilización
           de cambio social
         para el educador social.
Nativas en las tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento base campaña ex j
Documento base campaña ex jDocumento base campaña ex j
Documento base campaña ex jfranfrater
 
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONUUnesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONUCarlos Adeval Zafra Flores
 
102851191 masculinidades-plurales-reflexionar-en-clave-de-generos
102851191 masculinidades-plurales-reflexionar-en-clave-de-generos102851191 masculinidades-plurales-reflexionar-en-clave-de-generos
102851191 masculinidades-plurales-reflexionar-en-clave-de-generosRonald Marrero
 
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones UnidasOAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones UnidasEmbajada de EEUU en Argentina
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN: PROYECTOS PARA EL DESARROLLO
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN: PROYECTOS PARA EL DESARROLLORESPONSABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN: PROYECTOS PARA EL DESARROLLO
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN: PROYECTOS PARA EL DESARROLLOFundei Lara
 
Plan de sensibilización campaña junio2017
Plan de sensibilización campaña  junio2017Plan de sensibilización campaña  junio2017
Plan de sensibilización campaña junio2017franfrater
 
Enlázate por la justicia. documento base
Enlázate por la justicia. documento baseEnlázate por la justicia. documento base
Enlázate por la justicia. documento basefranfrater
 
Power point hazloposible
Power point hazloposiblePower point hazloposible
Power point hazloposiblePaula Pau Pau
 
Proyecto base de datos (1)1
Proyecto base de datos (1)1Proyecto base de datos (1)1
Proyecto base de datos (1)1mariagandrede
 
Felipeportocarrero
FelipeportocarreroFelipeportocarrero
FelipeportocarreroPerú 2021
 
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !Redes Seccion Valle
 
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019Antonia María Fernandez Luque
 
Beneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad culturalBeneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad culturalAlan Avalos Sagon
 
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes SocialesFortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes SocialesMigranteecuatoriano
 
La educacion en el futuro
La educacion en el futuroLa educacion en el futuro
La educacion en el futurogrupo5libres
 
Privatización de la educación
Privatización de la educaciónPrivatización de la educación
Privatización de la educaciónIsaac_olaya
 

La actualidad más candente (20)

Documento base campaña ex j
Documento base campaña ex jDocumento base campaña ex j
Documento base campaña ex j
 
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONUUnesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
102851191 masculinidades-plurales-reflexionar-en-clave-de-generos
102851191 masculinidades-plurales-reflexionar-en-clave-de-generos102851191 masculinidades-plurales-reflexionar-en-clave-de-generos
102851191 masculinidades-plurales-reflexionar-en-clave-de-generos
 
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones UnidasOAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN: PROYECTOS PARA EL DESARROLLO
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN: PROYECTOS PARA EL DESARROLLORESPONSABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN: PROYECTOS PARA EL DESARROLLO
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN: PROYECTOS PARA EL DESARROLLO
 
Plan de sensibilización campaña junio2017
Plan de sensibilización campaña  junio2017Plan de sensibilización campaña  junio2017
Plan de sensibilización campaña junio2017
 
Enlázate por la justicia. documento base
Enlázate por la justicia. documento baseEnlázate por la justicia. documento base
Enlázate por la justicia. documento base
 
Power point hazloposible
Power point hazloposiblePower point hazloposible
Power point hazloposible
 
Proyecto base de datos (1)1
Proyecto base de datos (1)1Proyecto base de datos (1)1
Proyecto base de datos (1)1
 
La mitad invisible
La mitad invisibleLa mitad invisible
La mitad invisible
 
Brochure Fundación Varkey
Brochure Fundación VarkeyBrochure Fundación Varkey
Brochure Fundación Varkey
 
Felipeportocarrero
FelipeportocarreroFelipeportocarrero
Felipeportocarrero
 
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
 
Impronta unadista
Impronta unadistaImpronta unadista
Impronta unadista
 
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
 
Beneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad culturalBeneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad cultural
 
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes SocialesFortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
 
La educacion en el futuro
La educacion en el futuroLa educacion en el futuro
La educacion en el futuro
 
Privatización de la educación
Privatización de la educaciónPrivatización de la educación
Privatización de la educación
 

Similar a Nativas en las tic

Teórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: PechakuchaTeórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: PechakuchaInma Lorenzo Valera
 
Contribucionreal blog
Contribucionreal blogContribucionreal blog
Contribucionreal blogguest1fa346
 
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Roser Batlle Suñer
 
Ssscontribucionreal
SsscontribucionrealSsscontribucionreal
Ssscontribucionrealjimena vega
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Yacullay
 
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetariaCapitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetariaglv84
 
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014cintyaDelgado
 
Trabajo Modulo IVº; Innovacion y Desarrollo
Trabajo Modulo IVº; Innovacion y DesarrolloTrabajo Modulo IVº; Innovacion y Desarrollo
Trabajo Modulo IVº; Innovacion y Desarrollonusavia
 
TRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLO
TRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLOTRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLO
TRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLOnusavia
 
Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Annie Dash
 
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Gabriel Conte
 
Ep d intered
Ep d interedEp d intered
Ep d interedsatelite1
 
Entreculturas y ayuda en acción correx
Entreculturas y ayuda en acción correxEntreculturas y ayuda en acción correx
Entreculturas y ayuda en acción correxmackerel100
 
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdfPRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdflorena747530
 
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos venInforme CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos venHumania TV
 
1 modulo i comunicación y desarrollo
1 modulo i comunicación y desarrollo1 modulo i comunicación y desarrollo
1 modulo i comunicación y desarrolloAlonso Camacaro
 

Similar a Nativas en las tic (20)

Teórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: PechakuchaTeórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: Pechakucha
 
Co Curricular
Co CurricularCo Curricular
Co Curricular
 
Contribucionreal
ContribucionrealContribucionreal
Contribucionreal
 
Contribucionreal blog
Contribucionreal blogContribucionreal blog
Contribucionreal blog
 
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
 
Ssscontribucionreal
SsscontribucionrealSsscontribucionreal
Ssscontribucionreal
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)
 
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetariaCapitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
 
1366206841 070
1366206841 0701366206841 070
1366206841 070
 
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
 
Trabajo Modulo IVº; Innovacion y Desarrollo
Trabajo Modulo IVº; Innovacion y DesarrolloTrabajo Modulo IVº; Innovacion y Desarrollo
Trabajo Modulo IVº; Innovacion y Desarrollo
 
TRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLO
TRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLOTRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLO
TRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLO
 
Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Cooperación internacional.
Cooperación internacional.
 
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
 
Ep d intered
Ep d interedEp d intered
Ep d intered
 
Entreculturas y ayuda en acción correx
Entreculturas y ayuda en acción correxEntreculturas y ayuda en acción correx
Entreculturas y ayuda en acción correx
 
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdfPRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
 
2 alumno
2 alumno2 alumno
2 alumno
 
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos venInforme CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
 
1 modulo i comunicación y desarrollo
1 modulo i comunicación y desarrollo1 modulo i comunicación y desarrollo
1 modulo i comunicación y desarrollo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Nativas en las tic

  • 1. COMPONENTES: • SARA GONZÁLEZ • ANA CALATAYUD • MARTA AZNAR • CAROLINA CARRILERO • LUIS BEÑAGO • ENCARNI ALEDO
  • 2.  Organización No Gubernamental de Desarrollo constituida como asociación independiente, laica y sin ánimo de lucro.  Creada en 1988 por un grupo de profesionales de la educación proveniente de los movimientos de renovación pedagógica.  La educación como:  necesidad básica  un derecho humano fundamental  la llave para la transformación social
  • 3.  Integrada por personas que quieren participar en el reto de lograr un mundo más justo y solidario, en el que primen los valores de:  la equidad,  la democracia  el respeto a la diversidad.
  • 4.  Esta ONGD trabaja en red con otras organizaciones para promover el derecho a una educación de calidad  Sumar sinergias TENER MÁS FUERZA  Estamos en un CONTEXTO SOCIAL DE GLOBALIZACIÓN.
  • 5. Acreditación como "ONG calificada" por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), lo que supone un reconocimiento a su capacidad de gestión y transparencia, y la oportunidad de trabajar estrechamente con el gobierno en materia de cooperación.
  • 6. ALGUNOS PRINCIPIOS  Independiente y laica  Transparente y sin ánimo de lucro  Defensa del derecho a una educación de calidad para tod@s. Derecho humano fundamental  Abierta al diálogo intercultural  Transformadora de las relaciones desiguales de género  Comprometida en la lucha contra la pobreza  Impulsora del trabajo en red con otras organizaciones y movimientos  Participativa y solidaria  Promotora de un análisis y espíritu crítico
  • 7. APUESTAN POR LA EDUCACION COMO MEDIO PARA CONSEGUIR  Vencer las desigualdades (Igualdad de oportunidades)  Luchar contra la marginación de la mujer  Luchar contra la discriminación  Toma de conciencia de la sociedad de la realidad existente  Respeto al medio ambiente
  • 8.  La Organización trabaja en dos frentes: Nacional Internacional  EDUCACIÓN PARA LA ACCIÓN. Es a nivel nacional, y busca: informar, sensibilizar, reflexión crítica, participación….  Andalucía  Aragón  Catalunya  Comunidad de Madrid  Comunidad Valenciana  Euskadi  Galicia
  • 9. COLECTIVO AL QUE SE DIRIGE  Población española en general para:  Informar  Promover un pensamiento crítico  Cuestionar las generalizaciones  Cuestionar los estereotipos  En definitiva…. ABRIR LOS OJOS!!
  • 10. ACCIONES A NIVEL NACIONAL  RECURSOS EDUCATIVOS:  Fichas de tutorías para la paz  Cuadernos solidarios  Propuestas didácticas (juega conmigo)  MESAS REDONDAS  CAMPAÑAS:  Campaña mundial por la Educación  Pro-Póntelos (objetivos del milenio)  Construyendo convivencia  “Ayuda” al Ministro Wert!! (Envía una goma de borrar para el ministro Wert para “ayudarle” a borrar los recortes)
  • 11.  COOPERACIÓN INTERNACIONAL: Establecer alianzas con la sociedad civil en los países empobrecidos para acompañar procesos educativos, factor fundamental de la transformación social (una sociedad mas justa).  Bolivia  Costa Rica  Ecuador  El Salvador  Guatemala  Haití  Honduras  Nicaragua  Panamá  Perú  República Dominicana
  • 12. FUENTES DE LAS TABLAS: INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL. BANCO MUNDIAL DE DATOS, UNICEF Y OIT.
  • 13.
  • 14.
  • 15. COLECTIVO AL QUE SE DIRIGE  A toda la población en general (niños, jóvenes, mujeres, adultos, c. indígenas….). Hay MUCHO campo de acción!!!!!!!
  • 16. ACCIONES A NIVEL INTERNACIONAL  La ONGD actúa en todos los países indicados.  Siempre en colaboración con organizaciones locales (TRABAJO EN RED). EJEMPLO:  ESF en Ecuador: Proyecto de formación de jóvenes en agroecología y producción sostenible. - MOVIMIENTO CIUDADANO CONTRATO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN ORGANIZACIONES - CORPORACIÓN CATAMAYO SOCIAS - GRUPO SOCIAL FEPP Financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
  • 17. TECNOLOGIAS DE LA QUE HACEN USO:  Facebook  Twitter  RSS  Flickr  Youtube
  • 18. POSIBLES MEJORAS DE RECURSOS  Tienda On-line  De productos realizados en las distintas comunidades  De publicaciones de la ONGD  Campañas en televisión  Cuñas de radio  Crear blogs, ya que no disponen de ellos  Uso de Tuenti, google plus, linkedin…  Creación de un Campus Virtual para la formación del voluntariado
  • 19. ¿Por qué la Cooperación Internacional es importante para un futuro Educador Social?  Consideramos tres motivos principales: A. Para comprender mejor las complejidades, interdependencias e interrelaciones de nuestro mundo globalizado. B. Cooperación internacional transformación social C. La educación para el desarrollo puede convertirse en un instrumento importante de:  intervención  sensibilización  de cambio social para el educador social.