SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1 
DEFINICIÓN: 
FORMACIÓN: 
CELEBRACIÓN LITÚRGICA 
En la Iglesia católica 
la celebración de la Sagrada Familia: (domingo infraoctava de la Natividad).Es costumbre que se celebren varias misas en Navidad, con distinto contenido según su horario. 
la noche anterior :(Nochebuena) se celebra la famosa Misa de Gallo o Misa de Medianoche. 
Misa de la Aurora :que acompaña el amanecer del 25 de diciembre, de forma de vivir la noche de Navidad como una vigilia festiva. 
En las Iglesias ortodoxas: 
En el Protestantismo: 
En el Mormonismo : 
VALORES: 
LOS TINTES NEGATIVOS DE LA NAVIDAD 
IMPORTANCIA: 
CONCLUSIÓN:
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1 
LA NAVIDAD 
1. DEFINICIÓN: Es la celebración del nacimiento del Niño Dios, que es tiempo de amor y de paz, donde hay que olvidar rencores y perdonar. Pero navidad es navidad. Cada uno lo celebra y vive a su manera y hoy en día más que un acontecimiento espiritual, es un hecho comercial. Para unos Navidad es tiempo de reposo, descanso, vacaciones, en cambio otros deben trabajar más de lo acostumbrado porque algunos de sus compañeros se fueron de vacaciones a "celebrar la navidad". Algunos llenan sus casas de luces y las calles y parques de la ciudad, se ven hermosos con coloridos que anuncian gozo y alegría, mientras otros ni siquiera tienen energía eléctrica. 
2. FORMACIÓN: Según la Enciclopedia Católica,3 la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no sólo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de mayo) en el
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1 
vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographia, Sexto Julio Africano Popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. 
3. CELEBRACIÓN LITÚRGICA En la actualidad, prácticamente todas las Iglesias cristianas históricas (Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana, diversas Iglesias protestantes, etc.) otorgan a la solemnidad de la Natividad o Navidad una importancia tal que se la antecede de un tiempo de preparación, el Adviento, de la misma forma que la Cuaresma constituye el tiempo de preparación para la Pascua.Nota 1 
3.1. En la Iglesia católica Con la celebración de la Natividad en las vísperas del 25 de diciembre se inicia en la Iglesia católica el llamado «tiempo de Navidad», que abarca : 
3.1.1. la celebración de la Sagrada Familia: (domingo infraoctava de la Natividad).Es costumbre que se celebren varias misas en Navidad, con distinto contenido según su horario.
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1 
3.1.2. la noche anterior :(Nochebuena) se celebra la famosa Misa de Gallo o Misa de Medianoche. 
3.1.3. Misa de la Aurora :que acompaña el amanecer del 25 de diciembre, de forma de vivir la noche de Navidad como una vigilia festiva. 3.1.4. la Misa del día. En la basílica de San Pedro y en el marco de la Misa del día, el papa predica un mensaje de Navidad a todos los fieles del mundo. Desde el «balcón de las bendiciones», imparte luego una bendición solemne conocida como Urbi et orbi (en latín: A la ciudad (de Roma) y al mundo). 
3.2. En las Iglesias ortodoxas: Las Iglesias orientales por no aceptar el calendario propuesto por el papa Gregorio XIII, aun usan el calendario juliano y por lo tanto la Navidad la celebran el 25 de diciembre pero que, según el calendario gregoriano, es 7 de enero. Aunque la Iglesia apostólica armenia la celebra el 6 de enero, junto con la Epifanía. Se exceptúan las Iglesias de Alejandría, Rumania, Bulgaria, Albania, Finlandia, Grecia y Chipre; que sí festejan Navidad el día 25 de diciembre. Cabe señalar que en Belén, ciudad de nacimiento de Jesucristo según los Evangelios canónicos, la Navidad se celebra dos
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1 
veces, pues la Basílica de la Natividad es administrada conjuntamente por la Iglesia católica, que celebra la Navidad el 25 de diciembre, y la Iglesia ortodoxa de Jerusalén que la celebra el 6 de enero. 
3.3. En el Protestantismo: Aunque hasta el siglo XIX algunas Iglesias protestantes dejaron de celebrar Navidad, para desligarse del catolicismo,Nota 2 la mayoría, comenzando por Lutero, continuaron celebrándose el 25 de diciembre. En Estados Unidos compartieron la Navidad católicos y protestantes desde 1607, año en que se celebró por primera vez esa fiesta en Norteamérica.19 
3.4. En el Mormonismo : La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o mormones, quienes no se consideran una Iglesia protestante ni reformada, sino una Iglesia restaurada, no obstante que se unen al mundo en la celebración navideña tradicional manifiestan lo siguiente: "Nosotros creemos que el 6 de abril es el cumpleaños de Jesucristo, de conformidad con lo indicado en la revelación citada en Doctrina y Convenios 20:1, en la que claramente se fija el día como el cumplimiento de mil ochocientos treinta años desde el advenimiento del Señor en
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1 
la carne. Admitimos que nuestra aceptación se basa en la fe en las revelaciones modernas, y de ninguna manera se presenta como el resultado de una investigación o análisis cronológicos. La Navidad es celebrada por la mayoría de los cristianos, aunque algunos (como los Testigos de Jehová y algunas denominaciones protestantes) consideran que, al no indicar en la Biblia la fecha del nacimiento de Jesucristo ni ordenar celebrarla, no hay razón para celebrar o crear una fiesta por ese motivo. Así también muchos protestantes creen que la Navidad no debe ser motivo de disputas por no seguir las viejas tradiciones de la Iglesia católica o por saber la fecha exacta del nacimiento de Jesús. 
4. VALORES: ★ Generosidad:Es el acto de entrega hacia los demás, es donarse cada quien en su máxima expresión de forma desinteresada y amorosa, recibiendo a cambio, la satisfacción que sólo la generosidad puede proporcionar. ★ Humildad:El contexto donde se originó el nacimiento del Niño Dios, es la principal representación de humildad. Recordamos entonces el fragmento de la Oración para todos los días que hace parte de la Novena al Niño Dios: “(…) En retorno de él, os ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de vuestro Hijo humanado suplicándote por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con tal
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1 
desprecio de todo lo terreno que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.” ★ Gratitud:Pensar en gratitud, es pensar en la Virgen María. Ella obedeció al Señor, se dispuso ante Él con profundo recogimiento y divina ternura, para llevar en su vientre a Jesús. Asimismo, agradeció haber sido la elegida para tan alto beneficio y lo asumió con las grandes virtudes que la identifican. ★ Solidaridad:l a Navidad es sinónimo de solidaridad, de cooperación, de servicio, de sensibilidad ante las necesidades del otro. Ser solidarios con la familia, con quien nos sirve en la tienda, con el compañero de trabajo, con el anciano que cruza la calle… Durante estas fechas brotan por todos lados las oportunidades para ser solidarios, y aunque están allí durante todo el año, el espíritu navideño hace que los buenos sentimientos afloren y se actúe en consecuencia. ★ Paz y Reconciliación:En Navidad no hay lugar para el rencor.Del perdón nace la paz, mensaje que anunciaron los ángeles en Belén. La paz es el estado pleno que se vive cuando hay perdón, donación, gratitud y cooperación; es el producto que surge del conjunto de valores. ★ Amor y Esperanza :La Navidad es la ocasión para que aquellas familias que están débiles, se fortalecen; las que estás apartadas, se unan de nuevo; para las que están heridas, se sanen… 
5. LOS TINTES NEGATIVOS DE LA NAVIDAD
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1 
Como se mencionó anteriormente, la celebración de la navidad ya no está necesariamente ligada a la tradición cristiana, ni a una creencia religiosa. Casi por el contrario, los festejos más pomposos son llevados a cabo por ateos, o bien por gente que no practica la religión de manera ortodoxa, y se centran en la comida y los regalos, en lo sofisticado y llamativo del árbol y en lo numeroso de las reuniones familiares. 
6. IMPORTANCIA: Definimos a la Navidad como una de las fiestas que mayor importancia tiene en el mundo del Cristianismo, derivado del término en latín Nativitas que significa en nuestro idioma Nacimiento, y es junto a Pentecostés y la Pascua de Resurrección una de las más celebradas, considerándose la conmemoración del nacimiento de Jesucristo en la ciudad de Belén. 
7. CONCLUSIÓN: Muchos preparan una gran cena , banquete especial, mientras muchos otros no tienen un pan. En Navidad se ve a muchos niños reír, abriendo sus regalos y gozando de sus juguetes, pero también he visto a muchos niños llorar, porque no tienen un juguete. Si esto es la Navidad, no quisiera que llegue diciembre, porque muchos se olvidan del Niño Dios; se hace tanta bulla y alboroto por las cosas que hay que comprar y por las que no se pueden comprar; la alegría, la risa, el despilfarro de los que tienen dinero se enfrentan a la rabia, la envidia y el llanto de los que no lo tienen. Me podrán decir que esto no sucede sólo en Navidad, que todos los días se vive en estas contrariedades. Sí, es verdad, porque todos los días nace el Señor.
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1
Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz 
Computación I kelly Rodriguez Chujai 
El éxito es para todos ustedes 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Diciembre 2011
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín  Diciembre 2011Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín  Diciembre 2011
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Diciembre 2011framasg
 
Presentación de Halloween
Presentación de HalloweenPresentación de Halloween
Presentación de HalloweenDaniel Rojas
 
Iglesia en Valladolid, 2ª quincena noviembre
Iglesia en Valladolid, 2ª quincena noviembreIglesia en Valladolid, 2ª quincena noviembre
Iglesia en Valladolid, 2ª quincena noviembrecristinamoreubi
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
https://gramadal.wordpress.com/
 
La Infancia de Jesús
La Infancia de JesúsLa Infancia de Jesús
La Infancia de Jesús
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Luz de januká o de navidad
Luz de januká o de navidadLuz de januká o de navidad
Luz de januká o de navidad
Jorge Tinoco
 
S A C R A M E N T O S
S A C R A M E N T O SS A C R A M E N T O S
S A C R A M E N T O Sguest29055c
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
AlexandraCuevasUlloa
 
Evaluacion 06 (4º)
Evaluacion 06 (4º)Evaluacion 06 (4º)
Evaluacion 06 (4º)
M Carmen Garcia
 
Navidad, fiesta del niño olvidado
Navidad, fiesta del niño olvidadoNavidad, fiesta del niño olvidado
Navidad, fiesta del niño olvidado
Primera Iglesia Evangélica Bautista de Salto
 
Tercera Jornada Ejercicios Espirituales- P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
Tercera Jornada Ejercicios Espirituales- P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.Tercera Jornada Ejercicios Espirituales- P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
Tercera Jornada Ejercicios Espirituales- P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
TEATINOSDEARGENTINA
 
Maria adviento
Maria advientoMaria adviento
Curso de sacramentos
Curso de sacramentos Curso de sacramentos
Curso de sacramentos
Leoncio Mamaní
 
Los sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eternaLos sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eterna
Curación Esotérica
 
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012Lolicanadilla
 
Virgen de guadalupe apariciones (2º edicion)
Virgen de guadalupe   apariciones (2º edicion)Virgen de guadalupe   apariciones (2º edicion)
Virgen de guadalupe apariciones (2º edicion)
Martin M Flynn
 

La actualidad más candente (20)

Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Diciembre 2011
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín  Diciembre 2011Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín  Diciembre 2011
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Diciembre 2011
 
Presentación de Halloween
Presentación de HalloweenPresentación de Halloween
Presentación de Halloween
 
Iglesia en Valladolid, 2ª quincena noviembre
Iglesia en Valladolid, 2ª quincena noviembreIglesia en Valladolid, 2ª quincena noviembre
Iglesia en Valladolid, 2ª quincena noviembre
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
 
La Infancia de Jesús
La Infancia de JesúsLa Infancia de Jesús
La Infancia de Jesús
 
Luz de januká o de navidad
Luz de januká o de navidadLuz de januká o de navidad
Luz de januká o de navidad
 
S A C R A M E N T O S
S A C R A M E N T O SS A C R A M E N T O S
S A C R A M E N T O S
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
 
Evaluacion 06 (4º)
Evaluacion 06 (4º)Evaluacion 06 (4º)
Evaluacion 06 (4º)
 
Navidad, fiesta del niño olvidado
Navidad, fiesta del niño olvidadoNavidad, fiesta del niño olvidado
Navidad, fiesta del niño olvidado
 
Navidad, fiesta del niño olvidado
Navidad, fiesta del niño olvidadoNavidad, fiesta del niño olvidado
Navidad, fiesta del niño olvidado
 
Tercera Jornada Ejercicios Espirituales- P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
Tercera Jornada Ejercicios Espirituales- P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.Tercera Jornada Ejercicios Espirituales- P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
Tercera Jornada Ejercicios Espirituales- P. Juan Carlos Di Camillo, C.R.
 
Maria adviento
Maria advientoMaria adviento
Maria adviento
 
Curso de sacramentos
Curso de sacramentos Curso de sacramentos
Curso de sacramentos
 
Los sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eternaLos sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eterna
 
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
 
Virgen de guadalupe apariciones (2º edicion)
Virgen de guadalupe   apariciones (2º edicion)Virgen de guadalupe   apariciones (2º edicion)
Virgen de guadalupe apariciones (2º edicion)
 
Dar a conocer la fiesta dm lvh.ssos.oct.2013
Dar a conocer la fiesta dm lvh.ssos.oct.2013Dar a conocer la fiesta dm lvh.ssos.oct.2013
Dar a conocer la fiesta dm lvh.ssos.oct.2013
 
Navidad - Celebramos que...
Navidad - Celebramos que...Navidad - Celebramos que...
Navidad - Celebramos que...
 
Dar a conocer la fiesta dm lvh.sso sept 2013
Dar a conocer la fiesta dm lvh.sso sept 2013Dar a conocer la fiesta dm lvh.sso sept 2013
Dar a conocer la fiesta dm lvh.sso sept 2013
 

Similar a Navidad

Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
La felicidad de la navidad
La felicidad de la navidadLa felicidad de la navidad
La felicidad de la navidad
al estrda
 
La navidad
La navidadLa navidad
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Mariali Riofrio
 
Colegio tegnico agropecuario sarita
Colegio tegnico agropecuario saritaColegio tegnico agropecuario sarita
Colegio tegnico agropecuario saritaSaritaShigui
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
Angel la Rosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jeyson Sanmartin
 
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
Jeyson Sanmartin
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidadk905
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
k905
 
Trabajo sobre la navidad
Trabajo sobre la navidadTrabajo sobre la navidad
Trabajo sobre la navidad
samy1998
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
justaalvarez
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
lAlexlQP
 
Fiestas de senebrina chin
Fiestas de senebrina chinFiestas de senebrina chin
Fiestas de senebrina chindanielinfante
 
Sin título 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Sin título 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111Sin título 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Sin título 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
edisonguevara50
 

Similar a Navidad (20)

Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
 
La felicidad de la navidad
La felicidad de la navidadLa felicidad de la navidad
La felicidad de la navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Navidad 2012 ...
Navidad 2012 ...Navidad 2012 ...
Navidad 2012 ...
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Colegio tegnico agropecuario sarita
Colegio tegnico agropecuario saritaColegio tegnico agropecuario sarita
Colegio tegnico agropecuario sarita
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Trabajo sobre la navidad
Trabajo sobre la navidadTrabajo sobre la navidad
Trabajo sobre la navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
que es la navidad
que es la navidadque es la navidad
que es la navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Fiestas de senebrina chin
Fiestas de senebrina chinFiestas de senebrina chin
Fiestas de senebrina chin
 
Sin título 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Sin título 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111Sin título 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Sin título 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Navidad

  • 1. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1
  • 2. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1
  • 3. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1 DEFINICIÓN: FORMACIÓN: CELEBRACIÓN LITÚRGICA En la Iglesia católica la celebración de la Sagrada Familia: (domingo infraoctava de la Natividad).Es costumbre que se celebren varias misas en Navidad, con distinto contenido según su horario. la noche anterior :(Nochebuena) se celebra la famosa Misa de Gallo o Misa de Medianoche. Misa de la Aurora :que acompaña el amanecer del 25 de diciembre, de forma de vivir la noche de Navidad como una vigilia festiva. En las Iglesias ortodoxas: En el Protestantismo: En el Mormonismo : VALORES: LOS TINTES NEGATIVOS DE LA NAVIDAD IMPORTANCIA: CONCLUSIÓN:
  • 4. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1 LA NAVIDAD 1. DEFINICIÓN: Es la celebración del nacimiento del Niño Dios, que es tiempo de amor y de paz, donde hay que olvidar rencores y perdonar. Pero navidad es navidad. Cada uno lo celebra y vive a su manera y hoy en día más que un acontecimiento espiritual, es un hecho comercial. Para unos Navidad es tiempo de reposo, descanso, vacaciones, en cambio otros deben trabajar más de lo acostumbrado porque algunos de sus compañeros se fueron de vacaciones a "celebrar la navidad". Algunos llenan sus casas de luces y las calles y parques de la ciudad, se ven hermosos con coloridos que anuncian gozo y alegría, mientras otros ni siquiera tienen energía eléctrica. 2. FORMACIÓN: Según la Enciclopedia Católica,3 la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no sólo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de mayo) en el
  • 5. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1 vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographia, Sexto Julio Africano Popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. 3. CELEBRACIÓN LITÚRGICA En la actualidad, prácticamente todas las Iglesias cristianas históricas (Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana, diversas Iglesias protestantes, etc.) otorgan a la solemnidad de la Natividad o Navidad una importancia tal que se la antecede de un tiempo de preparación, el Adviento, de la misma forma que la Cuaresma constituye el tiempo de preparación para la Pascua.Nota 1 3.1. En la Iglesia católica Con la celebración de la Natividad en las vísperas del 25 de diciembre se inicia en la Iglesia católica el llamado «tiempo de Navidad», que abarca : 3.1.1. la celebración de la Sagrada Familia: (domingo infraoctava de la Natividad).Es costumbre que se celebren varias misas en Navidad, con distinto contenido según su horario.
  • 6. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1 3.1.2. la noche anterior :(Nochebuena) se celebra la famosa Misa de Gallo o Misa de Medianoche. 3.1.3. Misa de la Aurora :que acompaña el amanecer del 25 de diciembre, de forma de vivir la noche de Navidad como una vigilia festiva. 3.1.4. la Misa del día. En la basílica de San Pedro y en el marco de la Misa del día, el papa predica un mensaje de Navidad a todos los fieles del mundo. Desde el «balcón de las bendiciones», imparte luego una bendición solemne conocida como Urbi et orbi (en latín: A la ciudad (de Roma) y al mundo). 3.2. En las Iglesias ortodoxas: Las Iglesias orientales por no aceptar el calendario propuesto por el papa Gregorio XIII, aun usan el calendario juliano y por lo tanto la Navidad la celebran el 25 de diciembre pero que, según el calendario gregoriano, es 7 de enero. Aunque la Iglesia apostólica armenia la celebra el 6 de enero, junto con la Epifanía. Se exceptúan las Iglesias de Alejandría, Rumania, Bulgaria, Albania, Finlandia, Grecia y Chipre; que sí festejan Navidad el día 25 de diciembre. Cabe señalar que en Belén, ciudad de nacimiento de Jesucristo según los Evangelios canónicos, la Navidad se celebra dos
  • 7. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1 veces, pues la Basílica de la Natividad es administrada conjuntamente por la Iglesia católica, que celebra la Navidad el 25 de diciembre, y la Iglesia ortodoxa de Jerusalén que la celebra el 6 de enero. 3.3. En el Protestantismo: Aunque hasta el siglo XIX algunas Iglesias protestantes dejaron de celebrar Navidad, para desligarse del catolicismo,Nota 2 la mayoría, comenzando por Lutero, continuaron celebrándose el 25 de diciembre. En Estados Unidos compartieron la Navidad católicos y protestantes desde 1607, año en que se celebró por primera vez esa fiesta en Norteamérica.19 3.4. En el Mormonismo : La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o mormones, quienes no se consideran una Iglesia protestante ni reformada, sino una Iglesia restaurada, no obstante que se unen al mundo en la celebración navideña tradicional manifiestan lo siguiente: "Nosotros creemos que el 6 de abril es el cumpleaños de Jesucristo, de conformidad con lo indicado en la revelación citada en Doctrina y Convenios 20:1, en la que claramente se fija el día como el cumplimiento de mil ochocientos treinta años desde el advenimiento del Señor en
  • 8. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1 la carne. Admitimos que nuestra aceptación se basa en la fe en las revelaciones modernas, y de ninguna manera se presenta como el resultado de una investigación o análisis cronológicos. La Navidad es celebrada por la mayoría de los cristianos, aunque algunos (como los Testigos de Jehová y algunas denominaciones protestantes) consideran que, al no indicar en la Biblia la fecha del nacimiento de Jesucristo ni ordenar celebrarla, no hay razón para celebrar o crear una fiesta por ese motivo. Así también muchos protestantes creen que la Navidad no debe ser motivo de disputas por no seguir las viejas tradiciones de la Iglesia católica o por saber la fecha exacta del nacimiento de Jesús. 4. VALORES: ★ Generosidad:Es el acto de entrega hacia los demás, es donarse cada quien en su máxima expresión de forma desinteresada y amorosa, recibiendo a cambio, la satisfacción que sólo la generosidad puede proporcionar. ★ Humildad:El contexto donde se originó el nacimiento del Niño Dios, es la principal representación de humildad. Recordamos entonces el fragmento de la Oración para todos los días que hace parte de la Novena al Niño Dios: “(…) En retorno de él, os ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de vuestro Hijo humanado suplicándote por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con tal
  • 9. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1 desprecio de todo lo terreno que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.” ★ Gratitud:Pensar en gratitud, es pensar en la Virgen María. Ella obedeció al Señor, se dispuso ante Él con profundo recogimiento y divina ternura, para llevar en su vientre a Jesús. Asimismo, agradeció haber sido la elegida para tan alto beneficio y lo asumió con las grandes virtudes que la identifican. ★ Solidaridad:l a Navidad es sinónimo de solidaridad, de cooperación, de servicio, de sensibilidad ante las necesidades del otro. Ser solidarios con la familia, con quien nos sirve en la tienda, con el compañero de trabajo, con el anciano que cruza la calle… Durante estas fechas brotan por todos lados las oportunidades para ser solidarios, y aunque están allí durante todo el año, el espíritu navideño hace que los buenos sentimientos afloren y se actúe en consecuencia. ★ Paz y Reconciliación:En Navidad no hay lugar para el rencor.Del perdón nace la paz, mensaje que anunciaron los ángeles en Belén. La paz es el estado pleno que se vive cuando hay perdón, donación, gratitud y cooperación; es el producto que surge del conjunto de valores. ★ Amor y Esperanza :La Navidad es la ocasión para que aquellas familias que están débiles, se fortalecen; las que estás apartadas, se unan de nuevo; para las que están heridas, se sanen… 5. LOS TINTES NEGATIVOS DE LA NAVIDAD
  • 10. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1 Como se mencionó anteriormente, la celebración de la navidad ya no está necesariamente ligada a la tradición cristiana, ni a una creencia religiosa. Casi por el contrario, los festejos más pomposos son llevados a cabo por ateos, o bien por gente que no practica la religión de manera ortodoxa, y se centran en la comida y los regalos, en lo sofisticado y llamativo del árbol y en lo numeroso de las reuniones familiares. 6. IMPORTANCIA: Definimos a la Navidad como una de las fiestas que mayor importancia tiene en el mundo del Cristianismo, derivado del término en latín Nativitas que significa en nuestro idioma Nacimiento, y es junto a Pentecostés y la Pascua de Resurrección una de las más celebradas, considerándose la conmemoración del nacimiento de Jesucristo en la ciudad de Belén. 7. CONCLUSIÓN: Muchos preparan una gran cena , banquete especial, mientras muchos otros no tienen un pan. En Navidad se ve a muchos niños reír, abriendo sus regalos y gozando de sus juguetes, pero también he visto a muchos niños llorar, porque no tienen un juguete. Si esto es la Navidad, no quisiera que llegue diciembre, porque muchos se olvidan del Niño Dios; se hace tanta bulla y alboroto por las cosas que hay que comprar y por las que no se pueden comprar; la alegría, la risa, el despilfarro de los que tienen dinero se enfrentan a la rabia, la envidia y el llanto de los que no lo tienen. Me podrán decir que esto no sucede sólo en Navidad, que todos los días se vive en estas contrariedades. Sí, es verdad, porque todos los días nace el Señor.
  • 11. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1
  • 12. Centro de Informáticas y Sistemas Navidad Víspera de Paz Computación I kelly Rodriguez Chujai El éxito es para todos ustedes 1