SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11

 I.     Datos informativos:
        Fecha           : Para el 15/12/2012

        Tema             : LA VIDA CRISTIANA

 II.    Aprendizaje esperado: Explica cómo el cristiano vive en forma práctica la vida cristiana reflejando el amor de Dios.

                              SABER                                                  SENTIR                                                      HACER
       Explica la responsabilidad cristiana                 Dios es fuente de amor                                    Reflejar el amor de Dios

III.    Desarrollo de las actividades
            Secuencia
                                                                                     Estrategias Metodológicas                                                         Tiempo
          metodológica
                              FOCALIZACIÓN:                                                                                                                            5´
       INICIO
         Motivación                   ¿Por qué los adventistas no vamos a las discotecas a bailar? ¿Qué dice la Biblia al respecto?
         Saberes Previos              ¿Qué es una responsabilidad? ¿Qué es reflejar? ¿Qué es vivir?
                                      Como Creador de todas las cosas, Dios nunca ha transferido la propiedad de su creación a la gente. Cuando reconocemos esta
                                      verdad, entonces toda decisión de gastos llega a ser una decisión espiritual. La pregunta entonces no es: “Señor, ¿Qué quieres
                                      que haga con mi dinero?”, sino: “Señor, ¿qué quieres que haga con tu dinero?”
                                      Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “responsabilidad” es la obligación
                                      moral o jurídica de responder de algo propio o ajeno.
                                      Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “reflejar” es formarse en una
                                      superficie lisa y brillante la imagen de algo
                                      Según el K Dictionaries Ltd. Copyright © 2009, “vivir” es experimentar una situación determinada
         Problematización             ¿Qué dice la Biblia acerca del vivir en forma práctica la vida cristiana?




                                                                                                                                                                                1
PROCESO          EXPLORACIÓN:                                                                                                                                           25´
 Construcción       Se declara el tema
 del nuevo          Se comunica el aprendizaje esperado
 aprendizaje.     I. RESPONSABILIDAD CRISTIANA
                     a. Mayordomos del Señor
                          Según 1Cor 6:20 ¿Cuál es el concepto de mayordomía práctica en la vida del creyente?
                           “Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales so n de
                           Dios” 1Cor 6:20
                           La Seventh-day Adventist Encyclopedia define “mayordomía” como la “responsabilidad del pueblo de Dios por todo lo que Dios le ha
                           confiado, y la manera de usarlo: la vida, el ser físico, el tiempo, los talentos y las capacidades, las posesiones materiales, las
                           oportunidades de servir a otros, y su conocimiento de la verdad”. La Biblia enseña que el propósito fundamental para toda la creación
                           de Dios es glorificarlo a él (Deut. 8:11-17). Al reconocer con palabras y hechos el señorío de Cristo sobre nuestras vidas, damos gloria a
                           Dios. La expresión completa del señorío de Cristo sobre nuestras vidas involucra nuestro servicio a otros mediante el uso de nuestros
                           talentos, tiempo, capacidades y posesiones materiales (Filp 2:4).
                           “El sistema de benevolencia fue dispuesto para prevenir el gran mal de la codicia. Cristo vio que, en la práctica de los negocios, el
                           amor a las riquezas sería la mayor causa de la extirpación de la verdadera piedad del corazón. Vio que el amor al dinero congelaría en
                           forma profunda y dura las almas de los hombres, deteniendo la corriente de impulsos generosos y cerrando sus sentidos a las
                           necesidades del sufriente y el afligido” (TI 3:600).
                           El matrimonio, es considerado por el creyente como una institución dada por Dios, en que dos adultos de diferente género hacen un
                           pacto para compartir una relación íntima y duradera. Es decir, la Biblia marca un vínculo profundo de unidad entre un hombre y una
                           mujer, con un sentido de permanencia, fidelidad y confianza. Como en la relación con Dios, la relación entre los esposos debería ser
                           protegida en forma sagrada ( Gén 2:24 )
                 II. DIOS FUENTE DE AMOR
                     a. Manifestado por Jesús
                           Según Apo 21:7 ¿Qué promesa se nos ha dado en Cristo?
                          “El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo” Apo 21:7
                          La gracia de Dios gratuitamente otorgada es el medio por el cual hemos sido enriquecidos y adornados. Aquel que entregó a su Hijo a
                          una muerte ignominiosa también proporciona abundantemente sus otras riquezas (Rom 8:32).
                           El pecador salvado por gracia será recibido en la familia de Dios y su relación con el Señor será tan estrecha como si nunca hubiera
                           pecado (Apoc. 21:4; 22:1-5). Los habitantes de los mundos no caídos no podrán estar más cerca de Dios y de Cristo de lo que estará el
                           pecador redimido. DTG 16-18.
                III. REFLEJAR EL AMOR DE DIOS
                     a. En la vida diaria
                          ¿Cómo interpretamos y aplicamos Gál 2:20 en la vida del creyente y reflejar a Cristo?
                          “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe
                                                                                                                                                                              2
del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” Gál 2:20
                         “No hemos sido puestos en este mundo nada más que para preocuparnos de nosotros mismos, sino que se requiere que participemos
                         en la gran obra de salvación, imitando así a Cristo, quien llevó una vida [...] de utilidad para el prójimo” (TI 1:291, 292).
                         El amor a uno mismo, en un sentido cristiano significa que, dándonos cuenta de nuestra propia valía ante Dios, procuramos vivir lo
                         mejor posible, sabiendo que los resultados no nos beneficiarán solo a nosotros (lo que está bien), sino también a aquellos con quienes
                         entramos en contacto (Mat. 22:39).
                         La redención que el pecador obtiene en Cristo trae tal unidad con él (Gál. 2:20) que el cristiano desea vivir una vida ordenada según el
                         deseo de Cristo (Filp 2:5; 1Co 10:33). El creyente desea tener a Cristo en la mente, ya no vivir para sí mismo sino para él y atender el
                         llamado a la santidad (separarse de cosas como las pasiones, las tendencias pecaminosas de la cultura y la impureza moral). Vive una
                         vida no para sí, sino para el bien de otros. La manera más segura de garantizarte una existencia miserable es vivir solamente para el
                         yo, sin pensar nunca en el bien de otros. Todo esto implica responsabilidades cristianas en su estilo de vida y conducta:
                           1. Relaciones empleador-empleado (Sant. 5:4-6; Efe. 6:5-9).
                           2. Deberes cívicos (Rom. 13:1-7).
                           3. Responsabilidad social (Isa. 61:1-3; Mat. 25:31-46)
Contrastación     Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)
                  Dios ha dado talentos a sus hijos y demostró, en la vida de Cristo, la abnegación que lo caracterizó. Sus hijos deben reflejar esa benevolencia
                  en el uso que hagan de sus dones, y de sus recursos personales y materiales.
Sistematización   Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)
                                                                           LA VIDA CRISTIANA

                                  Es saber hay una…                          Es sentir que…                           Es…

                                Responsabilidad cristiana               Dios es fuente de amor                   Reflejar a Dios

                                         Como…                               Manifestado…                            En la…
                                      Mayordomos                                En Jesús                          Vida diaria
                                       del Señor

Conclusión                                                                   En conclusión…
                                                 El cristianismo práctico es vivir y administrar la vida de manera que
                                                 refleje nuestro amor a Dios y a quienes nos rodean


                                                                                                                                                                    3
SALIDA                                                                                                                                                     10´
 Evaluación    Además de devolver los diezmos y dar ofrendas, ¿qué otros dones podemos entregar a Dios?
 Aplicación    ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Creatividad   Piensa en acciones que pueden ir más allá de un reconocimiento intelectual de que Dios es el propietario. Transfiere esta información
               a tu corazón y a tus acciones diarias. Ahora comienza a ejecutarlas con oración
                                                                                                                                                 Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                  Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
                                                                                                                                                            LIMA PERÚ
                                                                                                                                      https://gramadal.wordpress.com




                                                                                                                                                                     4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01
FANNYBV
 
Trabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesiaTrabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesia
flordeliz80
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
lesliequinde
 
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundariaSesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Carlos Enrique Espinoza Caceres
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
Kroleenaa
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
Dionisio Rimachi Velasque
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
ereligioncatolica
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
Esperanza Dionisio
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
Julio Chuquipoma
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Ramiv Ramos Flores
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
mdora53
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
https://gramadal.wordpress.com/
 
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.docInforme de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Marco386801
 
Ejemplo de sesion_de_aprendizaje_2012.2.15
Ejemplo de sesion_de_aprendizaje_2012.2.15Ejemplo de sesion_de_aprendizaje_2012.2.15
Ejemplo de sesion_de_aprendizaje_2012.2.15
Carlos Jorge
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
karina paz
 
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICARSesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
GastonAlexei
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01
 
Trabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesiaTrabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesia
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
 
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundariaSesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundaria
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
 
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
 
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.docInforme de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
 
Ejemplo de sesion_de_aprendizaje_2012.2.15
Ejemplo de sesion_de_aprendizaje_2012.2.15Ejemplo de sesion_de_aprendizaje_2012.2.15
Ejemplo de sesion_de_aprendizaje_2012.2.15
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
 
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICARSesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
 

Destacado

Formación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moralFormación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moral
Adela Núñez Aranda
 
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIAEL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
Bernardo Guerrero Solórzano
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
tecsuperiorarreguin
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
nixauris
 
Moralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanosMoralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanos
ana maria valencia isaza
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Olinda Salazar Zapata
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
Julio Chuquipoma
 

Destacado (7)

Formación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moralFormación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moral
 
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIAEL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
 
Moralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanosMoralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanos
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
 

Similar a Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA

Leccion 11 IV_2012 la vida cristiana
Leccion 11 IV_2012 la vida cristianaLeccion 11 IV_2012 la vida cristiana
Leccion 11 IV_2012 la vida cristiana
Iglesia Central
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
adarmejear
 
LA VIDA CRISTIANA
LA VIDA CRISTIANALA VIDA CRISTIANA
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptxEl Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
DavidMurilloPalma
 
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelioSesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
https://gramadal.wordpress.com/
 
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
Instituto Teologico San Pablo
 
Ciclo aprendizaje: Escape de las costumbres del mundo
Ciclo aprendizaje: Escape de las costumbres del mundoCiclo aprendizaje: Escape de las costumbres del mundo
Ciclo aprendizaje: Escape de las costumbres del mundo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 05: LA CREACIÓN Y LA MORALIDAD
Sesion 05: LA CREACIÓN Y LA MORALIDADSesion 05: LA CREACIÓN Y LA MORALIDAD
Sesion 05: LA CREACIÓN Y LA MORALIDAD
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida
VidaVida
Tema 2 la novedad del cristianismo
Tema 2  la novedad del cristianismoTema 2  la novedad del cristianismo
Tema 2 la novedad del cristianismo
convertidor
 
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptxSERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
JACKELINNEMISHELLESA
 
LA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptxLA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptx
Luis Alvarado
 
Gtiis julca
Gtiis julcaGtiis julca
Principios rectores de_la_vida_cristiana_manual[1]
Principios rectores de_la_vida_cristiana_manual[1]Principios rectores de_la_vida_cristiana_manual[1]
Principios rectores de_la_vida_cristiana_manual[1]
Edgar Sanchez
 
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdf
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdfSinopsis escogiendo ser bendecido pdf
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdf
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Ciclo 10: REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR
Ciclo 10: REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIARCiclo 10: REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR
Ciclo 10: REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR
https://gramadal.wordpress.com/
 
1 Juan cap 2
1 Juan cap 21 Juan cap 2
1 Juan cap 2
Hector Albuerno
 
Jovenes en accion
Jovenes en accionJovenes en accion
Jovenes en accion
Suny Sunyss
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA (20)

Leccion 11 IV_2012 la vida cristiana
Leccion 11 IV_2012 la vida cristianaLeccion 11 IV_2012 la vida cristiana
Leccion 11 IV_2012 la vida cristiana
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
 
LA VIDA CRISTIANA
LA VIDA CRISTIANALA VIDA CRISTIANA
LA VIDA CRISTIANA
 
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptxEl Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
 
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelioSesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
 
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
 
Ciclo aprendizaje: Escape de las costumbres del mundo
Ciclo aprendizaje: Escape de las costumbres del mundoCiclo aprendizaje: Escape de las costumbres del mundo
Ciclo aprendizaje: Escape de las costumbres del mundo
 
Sesion 05: LA CREACIÓN Y LA MORALIDAD
Sesion 05: LA CREACIÓN Y LA MORALIDADSesion 05: LA CREACIÓN Y LA MORALIDAD
Sesion 05: LA CREACIÓN Y LA MORALIDAD
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Tema 2 la novedad del cristianismo
Tema 2  la novedad del cristianismoTema 2  la novedad del cristianismo
Tema 2 la novedad del cristianismo
 
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptxSERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
 
LA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptxLA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptx
 
Gtiis julca
Gtiis julcaGtiis julca
Gtiis julca
 
Principios rectores de_la_vida_cristiana_manual[1]
Principios rectores de_la_vida_cristiana_manual[1]Principios rectores de_la_vida_cristiana_manual[1]
Principios rectores de_la_vida_cristiana_manual[1]
 
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdf
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdfSinopsis escogiendo ser bendecido pdf
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdf
 
Ciclo 10: REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR
Ciclo 10: REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIARCiclo 10: REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR
Ciclo 10: REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR
 
1 Juan cap 2
1 Juan cap 21 Juan cap 2
1 Juan cap 2
 
Jovenes en accion
Jovenes en accionJovenes en accion
Jovenes en accion
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (8)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11 I. Datos informativos: Fecha : Para el 15/12/2012 Tema : LA VIDA CRISTIANA II. Aprendizaje esperado: Explica cómo el cristiano vive en forma práctica la vida cristiana reflejando el amor de Dios. SABER SENTIR HACER Explica la responsabilidad cristiana Dios es fuente de amor Reflejar el amor de Dios III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica FOCALIZACIÓN: 5´ INICIO Motivación ¿Por qué los adventistas no vamos a las discotecas a bailar? ¿Qué dice la Biblia al respecto? Saberes Previos ¿Qué es una responsabilidad? ¿Qué es reflejar? ¿Qué es vivir? Como Creador de todas las cosas, Dios nunca ha transferido la propiedad de su creación a la gente. Cuando reconocemos esta verdad, entonces toda decisión de gastos llega a ser una decisión espiritual. La pregunta entonces no es: “Señor, ¿Qué quieres que haga con mi dinero?”, sino: “Señor, ¿qué quieres que haga con tu dinero?” Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “responsabilidad” es la obligación moral o jurídica de responder de algo propio o ajeno. Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “reflejar” es formarse en una superficie lisa y brillante la imagen de algo Según el K Dictionaries Ltd. Copyright © 2009, “vivir” es experimentar una situación determinada Problematización ¿Qué dice la Biblia acerca del vivir en forma práctica la vida cristiana? 1
  • 2. PROCESO EXPLORACIÓN: 25´ Construcción Se declara el tema del nuevo Se comunica el aprendizaje esperado aprendizaje. I. RESPONSABILIDAD CRISTIANA a. Mayordomos del Señor Según 1Cor 6:20 ¿Cuál es el concepto de mayordomía práctica en la vida del creyente? “Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales so n de Dios” 1Cor 6:20 La Seventh-day Adventist Encyclopedia define “mayordomía” como la “responsabilidad del pueblo de Dios por todo lo que Dios le ha confiado, y la manera de usarlo: la vida, el ser físico, el tiempo, los talentos y las capacidades, las posesiones materiales, las oportunidades de servir a otros, y su conocimiento de la verdad”. La Biblia enseña que el propósito fundamental para toda la creación de Dios es glorificarlo a él (Deut. 8:11-17). Al reconocer con palabras y hechos el señorío de Cristo sobre nuestras vidas, damos gloria a Dios. La expresión completa del señorío de Cristo sobre nuestras vidas involucra nuestro servicio a otros mediante el uso de nuestros talentos, tiempo, capacidades y posesiones materiales (Filp 2:4). “El sistema de benevolencia fue dispuesto para prevenir el gran mal de la codicia. Cristo vio que, en la práctica de los negocios, el amor a las riquezas sería la mayor causa de la extirpación de la verdadera piedad del corazón. Vio que el amor al dinero congelaría en forma profunda y dura las almas de los hombres, deteniendo la corriente de impulsos generosos y cerrando sus sentidos a las necesidades del sufriente y el afligido” (TI 3:600). El matrimonio, es considerado por el creyente como una institución dada por Dios, en que dos adultos de diferente género hacen un pacto para compartir una relación íntima y duradera. Es decir, la Biblia marca un vínculo profundo de unidad entre un hombre y una mujer, con un sentido de permanencia, fidelidad y confianza. Como en la relación con Dios, la relación entre los esposos debería ser protegida en forma sagrada ( Gén 2:24 ) II. DIOS FUENTE DE AMOR a. Manifestado por Jesús Según Apo 21:7 ¿Qué promesa se nos ha dado en Cristo? “El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo” Apo 21:7 La gracia de Dios gratuitamente otorgada es el medio por el cual hemos sido enriquecidos y adornados. Aquel que entregó a su Hijo a una muerte ignominiosa también proporciona abundantemente sus otras riquezas (Rom 8:32). El pecador salvado por gracia será recibido en la familia de Dios y su relación con el Señor será tan estrecha como si nunca hubiera pecado (Apoc. 21:4; 22:1-5). Los habitantes de los mundos no caídos no podrán estar más cerca de Dios y de Cristo de lo que estará el pecador redimido. DTG 16-18. III. REFLEJAR EL AMOR DE DIOS a. En la vida diaria ¿Cómo interpretamos y aplicamos Gál 2:20 en la vida del creyente y reflejar a Cristo? “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe 2
  • 3. del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” Gál 2:20 “No hemos sido puestos en este mundo nada más que para preocuparnos de nosotros mismos, sino que se requiere que participemos en la gran obra de salvación, imitando así a Cristo, quien llevó una vida [...] de utilidad para el prójimo” (TI 1:291, 292). El amor a uno mismo, en un sentido cristiano significa que, dándonos cuenta de nuestra propia valía ante Dios, procuramos vivir lo mejor posible, sabiendo que los resultados no nos beneficiarán solo a nosotros (lo que está bien), sino también a aquellos con quienes entramos en contacto (Mat. 22:39). La redención que el pecador obtiene en Cristo trae tal unidad con él (Gál. 2:20) que el cristiano desea vivir una vida ordenada según el deseo de Cristo (Filp 2:5; 1Co 10:33). El creyente desea tener a Cristo en la mente, ya no vivir para sí mismo sino para él y atender el llamado a la santidad (separarse de cosas como las pasiones, las tendencias pecaminosas de la cultura y la impureza moral). Vive una vida no para sí, sino para el bien de otros. La manera más segura de garantizarte una existencia miserable es vivir solamente para el yo, sin pensar nunca en el bien de otros. Todo esto implica responsabilidades cristianas en su estilo de vida y conducta: 1. Relaciones empleador-empleado (Sant. 5:4-6; Efe. 6:5-9). 2. Deberes cívicos (Rom. 13:1-7). 3. Responsabilidad social (Isa. 61:1-3; Mat. 25:31-46) Contrastación Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización) Dios ha dado talentos a sus hijos y demostró, en la vida de Cristo, la abnegación que lo caracterizó. Sus hijos deben reflejar esa benevolencia en el uso que hagan de sus dones, y de sus recursos personales y materiales. Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) LA VIDA CRISTIANA Es saber hay una… Es sentir que… Es… Responsabilidad cristiana Dios es fuente de amor Reflejar a Dios Como… Manifestado… En la… Mayordomos En Jesús Vida diaria del Señor Conclusión En conclusión… El cristianismo práctico es vivir y administrar la vida de manera que refleje nuestro amor a Dios y a quienes nos rodean 3
  • 4. SALIDA 10´ Evaluación Además de devolver los diezmos y dar ofrendas, ¿qué otros dones podemos entregar a Dios? Aplicación ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? Creatividad Piensa en acciones que pueden ir más allá de un reconocimiento intelectual de que Dios es el propietario. Transfiere esta información a tu corazón y a tus acciones diarias. Ahora comienza a ejecutarlas con oración Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com 4