SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
TRABAJO COMUNITARIO III
MEDICINA-UNEFM
Pruebas Paramétricas
Su cálculo implica una estimación de los
parámetros de la población con base en
muestras estadísticas.
Mientras más grande sea la
muestra más exacta será la
estimación.
Mientras más pequeña, más
distorsionada será la media de las
muestras por los valores raros
extremos.
Para muestras no relacionadas necesitamos ser más cuidadosos
cuando los tamaños de las muestras sean bastante diferentes.
Más poder de eficiencia.
Ventajas
Desventajas
Más complicadas de
calcular.
Pruebas Paramétricas
Robustas (dan estimaciones
probabilísticas bastante exactas).
Menos posibilidad de errores.
Más sensibles a los rasgos de
los datos recolectados.
Limitaciones en los
tipos de datos que se
pueden evaluar.
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba T de Student para datos relacionados
(muestras dependientes)
Con ello se da a entender que en el
primer período, las observaciones servirán
de control o testigo, para conocer los
cambios que se susciten después de aplicar
una variable experimental.
Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba T de Student para datos relacionados
(muestras dependientes)
La media aritmética de las
diferencias se obtiene de la manera
siguiente:
La desviación estándar de las
diferencias se logra como sigue:
Se basan en supuestos teóricos para utilizarse. Dichos
supuestos matemáticos las hacen válidas, pues al analizar las
mediciones de las observaciones, se tienen procedimientos de
gran potencia-eficiencia para evitar error.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba T de Student para datos NO relacionados
(muestras independientes)
Ecuación para obtener la desviación
estándar ponderada:
En particular, el promedio o media aritmética es la medida
representativa de un universo muestral, mientras que a los lados de
este valor se encuentran valores más altos y más bajos,
aproximadamente la mitad para cada lado, los cuales se dispersan
según una medida denominada desviación estándar.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba Del Valor Z De La Distribución Normal
El valor Z se define matemáticamente con la fórmula:
Donde:
Z = valor estadístico de la curva normal de
frecuencias.
X = cualquier valor de una muestra estadística.
= promedio o media aritmética obtenido de la
muestra estadística, valor representativo.
s = desviación estándar.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba Del Valor Z De La Distribución Normal
El análisis de varianza (ANOVA) es uno de los métodos
estadísticos más utilizados y más elaborados en la investigación
moderna. El análisis de la varianza, no obstante su denominación se
utiliza para probar hipótesis preferentes a las medias de población
más que a las varianzas de población. Las técnicas ANOVAS se han
desarrollado para el análisis de datos en diseños estadísticos muy
complicados.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
Grupos 1 2 3 4 5
102 103 100 108 121
s2 15 12 12 14 10
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
Cuando se utiliza la técnica ANOVA se deben cumplir los siguientes
supuestos:
Las personas de los diversos subgrupos deben seleccionarse mediante el
muestreo aleatorio, a partir de poblaciones normalmente distribuidas.
La varianza de los subgrupos debe ser homogénea.
Las muestras que constituyen los grupos deben ser independientes.
Amenos de que las muestras sean independientes, y que por lo tanto,
generen estimaciones de varianza independientes, la razón de las
varianzas inter e intra no adoptará la distribución F.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
Las pruebas estadísticas no paramétricas son las que, a
pesar de basarse en determinadas suposiciones, no parten de
la base de que los datos analizados adoptan una distribución
normal.
Se denominan pruebas no paramétricas aquellas que no
presuponen una distribución de probabilidad para los datos,
por ello se conocen también como de distribución libre.
En la mayor parte de ellas los resultados estadísticos se
derivan únicamente a partir de procedimientos de ordenación
y recuento, por lo que su base lógica es de fácil comprensión.
Pruebas No Paramétricas
Ventajas
Los métodos no paramétricos
pueden ser aplicados a una amplia
variedad de situaciones porque
ellos no tienen los requisitos
rígidos.
Pruebas No Paramétricas
Los métodos no
paramétricos usualmente
involucran simples
computaciones que los
correspondientes en los
métodos paramétricos y son
por lo tanto, más fáciles para
entender y aplicar.
Diferente a los métodos paramétricos,
los métodos no paramétricos pueden
frecuentemente ser aplicados a datos no
numéricos, tal como el género de los que
contestan una encuesta.
Los métodos no paramétricos
tienden a perder información
porque datos numéricos
exactos son frecuentemente
reducidos a una forma
cualitativa.
Pruebas No Paramétricas
Las pruebas no
paramétricas no son tan
eficientes como las
pruebas paramétricas, de
manera que con una
prueba no paramétrica
generalmente se necesita
evidencia más fuerte.
Desventajas
se agrupan los datos en k clases (k>5), como si
fuéramos a construir un histograma, cubriendo todo el
rango posible de valores, siendo deseable disponer,
aproximadamente, del mismo número de datos en cada
clase y al menos de tres datos en cada una.
Pruebas No Paramétricas
Algunas Pruebas No Paramétricas
Contraste De Pearson
Este contraste, que es válido únicamente para
variables continuas, compara la función de distribución
(probabilidad acumulada) teórica con la observada, y
calcula un valor de discrepancia, representado
habitualmente como D, que corresponde a la discrepancia
máxima en valor absoluto entre la distribución observada y
la distribución teórica. Proporcionando asimismo un valor de
probabilidad P.
Pruebas No Paramétricas
Algunas Pruebas No Paramétricas
Prueba De Kolmogorov - Smirnov
Utilizados para estudiar a las poblaciones
que adquieren una orden alineada.
Particularmente, pueden ser aplicados en
las situaciones donde menos se sabe sobre el
uso en la pregunta.
Su aplicabilidad es mucho más ancha que
los métodos paramétricos correspondientes.
Uso Y Propósito De Las
Pruebas No Paramétricas
Las Pruebas En La Ciencia
De La Salud
Parece una ciencia fundamentalmente
teórica, pero es utilizada en la práctica clínica, en
epidemiologia para estudiar la población.
A estudiar
se ha
dicho!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como elegir una prueba estadistica
Como elegir una prueba estadisticaComo elegir una prueba estadistica
Como elegir una prueba estadistica
IMSS, UDG, IPN
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
JorgeVillamizar12
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadradoaramirez
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Prueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSSPrueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSS
Augusto Zavala
 
Prueba de normalidad
Prueba de normalidadPrueba de normalidad
Prueba de normalidad
Pierre Angelo
 
U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
Larry Mendoza
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
Herbert Cosio Dueñas
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
jimialaponte
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
Larry Mendoza
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t studentpilosofando
 
4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencialrbarriosm
 
Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
PABLITO Pablo
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
Mariángel López Almao
 

La actualidad más candente (20)

Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Como elegir una prueba estadistica
Como elegir una prueba estadisticaComo elegir una prueba estadistica
Como elegir una prueba estadistica
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
 
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
 
Pruebas No Parametricas
Pruebas No ParametricasPruebas No Parametricas
Pruebas No Parametricas
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadrado
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
Prueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSSPrueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSS
 
Prueba de normalidad
Prueba de normalidadPrueba de normalidad
Prueba de normalidad
 
U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t student
 
4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencial
 
Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
 

Destacado

BioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíABioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíA
Ricardo Andrade Albarracin
 
Variables Controladas y Variables Incontroladas.
Variables Controladas y Variables Incontroladas.Variables Controladas y Variables Incontroladas.
Variables Controladas y Variables Incontroladas.
acpicegudomonagas
 
Pruebas de significancia estadística
Pruebas de significancia estadísticaPruebas de significancia estadística
Pruebas de significancia estadística
Nelly González
 
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
Métodos no paramétricos (wilcoxon)Métodos no paramétricos (wilcoxon)
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
IPMEDIA
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
Soledad Malpica
 
Prueba del valor z de la distribución normal
Prueba del valor z de la distribución normalPrueba del valor z de la distribución normal
Prueba del valor z de la distribución normal
Juan Paz Chalco
 

Destacado (7)

BioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíABioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíA
 
Variables Controladas y Variables Incontroladas.
Variables Controladas y Variables Incontroladas.Variables Controladas y Variables Incontroladas.
Variables Controladas y Variables Incontroladas.
 
Pruebas de significancia estadística
Pruebas de significancia estadísticaPruebas de significancia estadística
Pruebas de significancia estadística
 
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
Métodos no paramétricos (wilcoxon)Métodos no paramétricos (wilcoxon)
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
 
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
 
Prueba del valor z de la distribución normal
Prueba del valor z de la distribución normalPrueba del valor z de la distribución normal
Prueba del valor z de la distribución normal
 

Similar a Pruebas parametricas y no parametricas

analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.pptanalisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
eduyagkug
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4lady
 
Estadística no paramétrica.pptx
Estadística no paramétrica.pptxEstadística no paramétrica.pptx
Estadística no paramétrica.pptx
RojasSotoEduardo
 
Lizbeth mata
Lizbeth mataLizbeth mata
Lizbeth matauttmata
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02Inti Sol
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02Inti Sol
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatoscesar vallejo
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
marcelo rodriguez
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
marcelo rodriguez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
irenedeza
 
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Carlos Eduardo Candela
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
ricardooberto
 
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusisCuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
yeusismanzano
 
no parametrico
no parametricono parametrico
no parametrico
Mayra JY
 
Reporte interpretación y aplicación de control estadístico de proceso con min...
Reporte interpretación y aplicación de control estadístico de proceso con min...Reporte interpretación y aplicación de control estadístico de proceso con min...
Reporte interpretación y aplicación de control estadístico de proceso con min...
JanyJimenez1
 
PROPORCIONES Y PRUEBAS NO PARAMETRICAS MEDIAS.pdf
PROPORCIONES Y PRUEBAS NO PARAMETRICAS MEDIAS.pdfPROPORCIONES Y PRUEBAS NO PARAMETRICAS MEDIAS.pdf
PROPORCIONES Y PRUEBAS NO PARAMETRICAS MEDIAS.pdf
rhdz27391
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivajennypao39
 

Similar a Pruebas parametricas y no parametricas (20)

Compara medias
Compara mediasCompara medias
Compara medias
 
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.pptanalisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4
 
Estadística no paramétrica.pptx
Estadística no paramétrica.pptxEstadística no paramétrica.pptx
Estadística no paramétrica.pptx
 
Lizbeth mata
Lizbeth mataLizbeth mata
Lizbeth mata
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
 
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusisCuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
 
no parametrico
no parametricono parametrico
no parametrico
 
Reporte interpretación y aplicación de control estadístico de proceso con min...
Reporte interpretación y aplicación de control estadístico de proceso con min...Reporte interpretación y aplicación de control estadístico de proceso con min...
Reporte interpretación y aplicación de control estadístico de proceso con min...
 
PROPORCIONES Y PRUEBAS NO PARAMETRICAS MEDIAS.pdf
PROPORCIONES Y PRUEBAS NO PARAMETRICAS MEDIAS.pdfPROPORCIONES Y PRUEBAS NO PARAMETRICAS MEDIAS.pdf
PROPORCIONES Y PRUEBAS NO PARAMETRICAS MEDIAS.pdf
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 

Más de Luisais Pire

Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Luisais Pire
 
Culdocentesis y legrado
Culdocentesis y legradoCuldocentesis y legrado
Culdocentesis y legrado
Luisais Pire
 
Ciclo menstrual normal
Ciclo menstrual normalCiclo menstrual normal
Ciclo menstrual normal
Luisais Pire
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
Luisais Pire
 
Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
Luisais Pire
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
Luisais Pire
 
Organos reproductor masculino
Organos reproductor masculinoOrganos reproductor masculino
Organos reproductor masculino
Luisais Pire
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
Luisais Pire
 
Planificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacionPlanificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacion
Luisais Pire
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
Luisais Pire
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Luisais Pire
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
Luisais Pire
 
Músculos de la Cara
Músculos de la CaraMúsculos de la Cara
Músculos de la CaraLuisais Pire
 

Más de Luisais Pire (14)

Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
 
Culdocentesis y legrado
Culdocentesis y legradoCuldocentesis y legrado
Culdocentesis y legrado
 
Ciclo menstrual normal
Ciclo menstrual normalCiclo menstrual normal
Ciclo menstrual normal
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
 
Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
 
Organos reproductor masculino
Organos reproductor masculinoOrganos reproductor masculino
Organos reproductor masculino
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
 
Planificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacionPlanificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacion
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Músculos de la Cara
Músculos de la CaraMúsculos de la Cara
Músculos de la Cara
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Pruebas parametricas y no parametricas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” TRABAJO COMUNITARIO III MEDICINA-UNEFM
  • 2. Pruebas Paramétricas Su cálculo implica una estimación de los parámetros de la población con base en muestras estadísticas. Mientras más grande sea la muestra más exacta será la estimación. Mientras más pequeña, más distorsionada será la media de las muestras por los valores raros extremos. Para muestras no relacionadas necesitamos ser más cuidadosos cuando los tamaños de las muestras sean bastante diferentes.
  • 3. Más poder de eficiencia. Ventajas Desventajas Más complicadas de calcular. Pruebas Paramétricas Robustas (dan estimaciones probabilísticas bastante exactas). Menos posibilidad de errores. Más sensibles a los rasgos de los datos recolectados. Limitaciones en los tipos de datos que se pueden evaluar.
  • 4. Algunas Pruebas Paramétricas Prueba T de Student para datos relacionados (muestras dependientes) Con ello se da a entender que en el primer período, las observaciones servirán de control o testigo, para conocer los cambios que se susciten después de aplicar una variable experimental. Pruebas Paramétricas
  • 5. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba T de Student para datos relacionados (muestras dependientes) La media aritmética de las diferencias se obtiene de la manera siguiente: La desviación estándar de las diferencias se logra como sigue:
  • 6. Se basan en supuestos teóricos para utilizarse. Dichos supuestos matemáticos las hacen válidas, pues al analizar las mediciones de las observaciones, se tienen procedimientos de gran potencia-eficiencia para evitar error. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba T de Student para datos NO relacionados (muestras independientes) Ecuación para obtener la desviación estándar ponderada:
  • 7. En particular, el promedio o media aritmética es la medida representativa de un universo muestral, mientras que a los lados de este valor se encuentran valores más altos y más bajos, aproximadamente la mitad para cada lado, los cuales se dispersan según una medida denominada desviación estándar. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba Del Valor Z De La Distribución Normal
  • 8. El valor Z se define matemáticamente con la fórmula: Donde: Z = valor estadístico de la curva normal de frecuencias. X = cualquier valor de una muestra estadística. = promedio o media aritmética obtenido de la muestra estadística, valor representativo. s = desviación estándar. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba Del Valor Z De La Distribución Normal
  • 9. El análisis de varianza (ANOVA) es uno de los métodos estadísticos más utilizados y más elaborados en la investigación moderna. El análisis de la varianza, no obstante su denominación se utiliza para probar hipótesis preferentes a las medias de población más que a las varianzas de población. Las técnicas ANOVAS se han desarrollado para el análisis de datos en diseños estadísticos muy complicados. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
  • 10. Grupos 1 2 3 4 5 102 103 100 108 121 s2 15 12 12 14 10 Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
  • 11. Cuando se utiliza la técnica ANOVA se deben cumplir los siguientes supuestos: Las personas de los diversos subgrupos deben seleccionarse mediante el muestreo aleatorio, a partir de poblaciones normalmente distribuidas. La varianza de los subgrupos debe ser homogénea. Las muestras que constituyen los grupos deben ser independientes. Amenos de que las muestras sean independientes, y que por lo tanto, generen estimaciones de varianza independientes, la razón de las varianzas inter e intra no adoptará la distribución F. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
  • 12. Las pruebas estadísticas no paramétricas son las que, a pesar de basarse en determinadas suposiciones, no parten de la base de que los datos analizados adoptan una distribución normal. Se denominan pruebas no paramétricas aquellas que no presuponen una distribución de probabilidad para los datos, por ello se conocen también como de distribución libre. En la mayor parte de ellas los resultados estadísticos se derivan únicamente a partir de procedimientos de ordenación y recuento, por lo que su base lógica es de fácil comprensión. Pruebas No Paramétricas
  • 13. Ventajas Los métodos no paramétricos pueden ser aplicados a una amplia variedad de situaciones porque ellos no tienen los requisitos rígidos. Pruebas No Paramétricas Los métodos no paramétricos usualmente involucran simples computaciones que los correspondientes en los métodos paramétricos y son por lo tanto, más fáciles para entender y aplicar. Diferente a los métodos paramétricos, los métodos no paramétricos pueden frecuentemente ser aplicados a datos no numéricos, tal como el género de los que contestan una encuesta.
  • 14. Los métodos no paramétricos tienden a perder información porque datos numéricos exactos son frecuentemente reducidos a una forma cualitativa. Pruebas No Paramétricas Las pruebas no paramétricas no son tan eficientes como las pruebas paramétricas, de manera que con una prueba no paramétrica generalmente se necesita evidencia más fuerte. Desventajas
  • 15. se agrupan los datos en k clases (k>5), como si fuéramos a construir un histograma, cubriendo todo el rango posible de valores, siendo deseable disponer, aproximadamente, del mismo número de datos en cada clase y al menos de tres datos en cada una. Pruebas No Paramétricas Algunas Pruebas No Paramétricas Contraste De Pearson
  • 16. Este contraste, que es válido únicamente para variables continuas, compara la función de distribución (probabilidad acumulada) teórica con la observada, y calcula un valor de discrepancia, representado habitualmente como D, que corresponde a la discrepancia máxima en valor absoluto entre la distribución observada y la distribución teórica. Proporcionando asimismo un valor de probabilidad P. Pruebas No Paramétricas Algunas Pruebas No Paramétricas Prueba De Kolmogorov - Smirnov
  • 17. Utilizados para estudiar a las poblaciones que adquieren una orden alineada. Particularmente, pueden ser aplicados en las situaciones donde menos se sabe sobre el uso en la pregunta. Su aplicabilidad es mucho más ancha que los métodos paramétricos correspondientes. Uso Y Propósito De Las Pruebas No Paramétricas
  • 18. Las Pruebas En La Ciencia De La Salud Parece una ciencia fundamentalmente teórica, pero es utilizada en la práctica clínica, en epidemiologia para estudiar la población.