SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
Francisco de Miranda
Área Ciencia de Salud Medicina
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
NormalNormal
Gineco-obstetricia
Ciclo Menstrual
Ciclo periódico de cambios que tienen lugar en el endometrio
durante el cual la capa decidua se desprende y después vuelve
a crecer, proliferar, y se mantiene durante unos días y se desprende
de nuevo con la menstruación
Duración media: 4-5 días
Duración del ciclo: 28 días
Menarquía
9-16 años
Ciclo Menstrual
Normal
Menopausia
45-60 años
Regulación Neuroendocrina Del Ciclo Menstrual
Fase Preovulatoria
(Folicular)
Fase Ovulatoria
Fase Postovulatoria
(Lútea)
Cambios Hormonales Durante El Ciclo Menstrual
Cambios Cíclicos En El Ovario
6 sem: Oogonia
20 sem: mitosis
7 mes (meiosis):
Oocitos
7-9 mes: Folículo
primordial
Vagina
Fase folicular: El epitelio vaginal es delgado
y pálido.
Fase ovarica: Aumenta los niveles de
estrógeno y ocasiona que el epitelio se
engruese y las células escamosas
maduren y se cornifican.
Fase fase lútea: Aumentan las células
intermedias precornificadas, y hay
incremento de los leucocitos y dentritos
mientras se va desprendiendo las células
escamosas maduras.
Cambios cíclicos en los órganos diana
Orificio Cervical:
Fase folicular: Aumento progresivo
de la vascularización cervical,
congestión y edema y de la
secreción del moco cervical.
Fase ovulatoria: El orificio cervical
externo se abre 3 mm y luego
disminuye a 1 mm. Al aumentar
el estrógeno aumenta 10 a 30
veces el moco cervical.
Fase lútea: El moco cervical se
espesa, se hace menos acuoso y
pierde elasticidad.
Cambios cíclicos en los órganos diana
CICLO ENDOMETRIAL
Son cambios cíclicos del endometrio que culminan en laSon cambios cíclicos del endometrio que culminan en la
menstruación, como respuesta a los estímulos hormonalesmenstruación, como respuesta a los estímulos hormonales
del ovario. Estos cambios consisten en periodos dedel ovario. Estos cambios consisten en periodos de
crecimiento, de regresión y hemorragia.crecimiento, de regresión y hemorragia.
Cambios cíclicos en los órganos diana
Endometrio:
Fase folicular: Las glándulas endometriales son estrechas y rectas
como un epitelio columnar bajo, mientras que el estroma
endometrial es denso.
Fase ovulatoria: Proliferación progresiva por mitosis de la capa basal,
la mucosa se engruesa y las glándulas tubulares se alargan
pero se mantienen recta.
Fase lútea: Baja la influencia de la progesterona. Las glándulas
se hacen tortuosa En dientes de sierra, y secretoras con el
aumento de la vascularización del estroma, volviéndose mas edematoso,
hay necrosis de los vasos sanguíneos y del endometrio
produciendo hemorragia endometrial.
1.1. FASE PROLIFERATIVA:FASE PROLIFERATIVA:
comprende desde el díacomprende desde el día
4º al 14º; momento que4º al 14º; momento que
coincide con la ovulación.coincide con la ovulación.
2.2. FASE SECRETORA:FASE SECRETORA: deldel
día 15º al día 28º.día 15º al día 28º.
3.3. FASE HEMORRÁGICA:FASE HEMORRÁGICA:
descamación deldescamación del
endometrio; del 1º al 4ºendometrio; del 1º al 4º
día del ciclo siguiente.día del ciclo siguiente.
FASES DEL CICLO ENDOMETRIAL
Es el momento en el cual cesa la función cíclica
del ovario manifestada por la menstruación
 Aunento de FSH y de LH
Disminuye el estrógeno circulante
 Síntomas:
 Crisis vasomotora
 mareos
 Psicologicos emocionales: fatiga, insomnio,
irritabilidad y nerviosismo
 Cardiacos: palpitaciones y taquicardia
Menopausia
Gracias porGracias por susu
AtencionAtencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGOSangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 
Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
Juan Huembes
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
katherine price
 
fisiología de la reproducción
fisiología de la reproducciónfisiología de la reproducción
fisiología de la reproducción
Elvin Medina
 
Moco cervical
Moco cervicalMoco cervical
Moco cervical
Juan Carlos Serra
 
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovularesPlacenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Luis123Ro
 
Fisiologia femenina
Fisiologia femeninaFisiologia femenina
Fisiologia femenina
dramtzgallegos
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Salomón Valencia Anaya
 
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadalCiclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadalxixel britos
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Abidael Perez
 
Ciclo cervical
Ciclo cervicalCiclo cervical
Ciclo cervical
Juan Meza López
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
DaCoGoJo
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
Eddlyn1910
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Laura DelToro
 
Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricasafoelc
 

La actualidad más candente (20)

Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGOSangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
 
Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
fisiología de la reproducción
fisiología de la reproducciónfisiología de la reproducción
fisiología de la reproducción
 
Moco cervical
Moco cervicalMoco cervical
Moco cervical
 
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovularesPlacenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
 
Presentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovaricoPresentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovarico
 
Fisiologia femenina
Fisiologia femeninaFisiologia femenina
Fisiologia femenina
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadalCiclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
 
Ciclo cervical
Ciclo cervicalCiclo cervical
Ciclo cervical
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Ciclo Ovarico
Ciclo OvaricoCiclo Ovarico
Ciclo Ovarico
 
Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetrica
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 

Similar a Ciclo menstrual normal

Ginecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptxGinecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptx
JesusAngelNietoCasti
 
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwueCiclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
AdrianaRodriguez905244
 
Ciclo Menstraul Normal y Patologico.pptx
Ciclo Menstraul Normal y Patologico.pptxCiclo Menstraul Normal y Patologico.pptx
Ciclo Menstraul Normal y Patologico.pptx
efren garcia
 
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdfAlteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
LauraSosaCorts1
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
Eliud López
 
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrualCambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Jonny Cardenas
 
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).pptHormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
MARILUZDELSOCORROGUE
 
Fisiología del-tracto-genital-femenino
Fisiología del-tracto-genital-femeninoFisiología del-tracto-genital-femenino
Fisiología del-tracto-genital-femenino
Jesús González Jarillo
 
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdfcicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
ZuaremyBarreraCruz
 
Ciclo genital femenino.pptx
Ciclo genital femenino.pptxCiclo genital femenino.pptx
Ciclo genital femenino.pptx
elicon2
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
Mauricio Ramirez Escobar
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
Dulce Soto
 
Expo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrualExpo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrualanasoath
 
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Angelica Parra
 
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptxGÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
AxelRosales21
 
Fase proliferativa
Fase proliferativaFase proliferativa
Fase proliferativa
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.car_yox93
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualAris HM
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIOYucca01
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Lau Urb
 

Similar a Ciclo menstrual normal (20)

Ginecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptxGinecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptx
 
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwueCiclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
 
Ciclo Menstraul Normal y Patologico.pptx
Ciclo Menstraul Normal y Patologico.pptxCiclo Menstraul Normal y Patologico.pptx
Ciclo Menstraul Normal y Patologico.pptx
 
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdfAlteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrualCambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
 
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).pptHormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
 
Fisiología del-tracto-genital-femenino
Fisiología del-tracto-genital-femeninoFisiología del-tracto-genital-femenino
Fisiología del-tracto-genital-femenino
 
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdfcicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
 
Ciclo genital femenino.pptx
Ciclo genital femenino.pptxCiclo genital femenino.pptx
Ciclo genital femenino.pptx
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Expo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrualExpo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrual
 
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
 
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptxGÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
GÓNADAS FEMENINAS-End..pptx
 
Fase proliferativa
Fase proliferativaFase proliferativa
Fase proliferativa
 
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 

Más de Luisais Pire

Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Luisais Pire
 
Culdocentesis y legrado
Culdocentesis y legradoCuldocentesis y legrado
Culdocentesis y legrado
Luisais Pire
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
Luisais Pire
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
Luisais Pire
 
Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
Luisais Pire
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
Luisais Pire
 
Organos reproductor masculino
Organos reproductor masculinoOrganos reproductor masculino
Organos reproductor masculino
Luisais Pire
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
Luisais Pire
 
Planificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacionPlanificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacion
Luisais Pire
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
Luisais Pire
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Luisais Pire
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
Luisais Pire
 
Músculos de la Cara
Músculos de la CaraMúsculos de la Cara
Músculos de la CaraLuisais Pire
 

Más de Luisais Pire (14)

Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
 
Culdocentesis y legrado
Culdocentesis y legradoCuldocentesis y legrado
Culdocentesis y legrado
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
 
Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
 
Organos reproductor masculino
Organos reproductor masculinoOrganos reproductor masculino
Organos reproductor masculino
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
 
Planificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacionPlanificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacion
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Músculos de la Cara
Músculos de la CaraMúsculos de la Cara
Músculos de la Cara
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Ciclo menstrual normal

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área Ciencia de Salud Medicina Ciclo MenstrualCiclo Menstrual NormalNormal Gineco-obstetricia
  • 2. Ciclo Menstrual Ciclo periódico de cambios que tienen lugar en el endometrio durante el cual la capa decidua se desprende y después vuelve a crecer, proliferar, y se mantiene durante unos días y se desprende de nuevo con la menstruación Duración media: 4-5 días Duración del ciclo: 28 días Menarquía 9-16 años Ciclo Menstrual Normal Menopausia 45-60 años
  • 3.
  • 5.
  • 6. Fase Preovulatoria (Folicular) Fase Ovulatoria Fase Postovulatoria (Lútea) Cambios Hormonales Durante El Ciclo Menstrual
  • 7. Cambios Cíclicos En El Ovario 6 sem: Oogonia 20 sem: mitosis 7 mes (meiosis): Oocitos 7-9 mes: Folículo primordial
  • 8.
  • 9. Vagina Fase folicular: El epitelio vaginal es delgado y pálido. Fase ovarica: Aumenta los niveles de estrógeno y ocasiona que el epitelio se engruese y las células escamosas maduren y se cornifican. Fase fase lútea: Aumentan las células intermedias precornificadas, y hay incremento de los leucocitos y dentritos mientras se va desprendiendo las células escamosas maduras. Cambios cíclicos en los órganos diana
  • 10. Orificio Cervical: Fase folicular: Aumento progresivo de la vascularización cervical, congestión y edema y de la secreción del moco cervical. Fase ovulatoria: El orificio cervical externo se abre 3 mm y luego disminuye a 1 mm. Al aumentar el estrógeno aumenta 10 a 30 veces el moco cervical. Fase lútea: El moco cervical se espesa, se hace menos acuoso y pierde elasticidad. Cambios cíclicos en los órganos diana
  • 11. CICLO ENDOMETRIAL Son cambios cíclicos del endometrio que culminan en laSon cambios cíclicos del endometrio que culminan en la menstruación, como respuesta a los estímulos hormonalesmenstruación, como respuesta a los estímulos hormonales del ovario. Estos cambios consisten en periodos dedel ovario. Estos cambios consisten en periodos de crecimiento, de regresión y hemorragia.crecimiento, de regresión y hemorragia.
  • 12. Cambios cíclicos en los órganos diana Endometrio: Fase folicular: Las glándulas endometriales son estrechas y rectas como un epitelio columnar bajo, mientras que el estroma endometrial es denso. Fase ovulatoria: Proliferación progresiva por mitosis de la capa basal, la mucosa se engruesa y las glándulas tubulares se alargan pero se mantienen recta. Fase lútea: Baja la influencia de la progesterona. Las glándulas se hacen tortuosa En dientes de sierra, y secretoras con el aumento de la vascularización del estroma, volviéndose mas edematoso, hay necrosis de los vasos sanguíneos y del endometrio produciendo hemorragia endometrial.
  • 13.
  • 14. 1.1. FASE PROLIFERATIVA:FASE PROLIFERATIVA: comprende desde el díacomprende desde el día 4º al 14º; momento que4º al 14º; momento que coincide con la ovulación.coincide con la ovulación. 2.2. FASE SECRETORA:FASE SECRETORA: deldel día 15º al día 28º.día 15º al día 28º. 3.3. FASE HEMORRÁGICA:FASE HEMORRÁGICA: descamación deldescamación del endometrio; del 1º al 4ºendometrio; del 1º al 4º día del ciclo siguiente.día del ciclo siguiente. FASES DEL CICLO ENDOMETRIAL
  • 15. Es el momento en el cual cesa la función cíclica del ovario manifestada por la menstruación  Aunento de FSH y de LH Disminuye el estrógeno circulante  Síntomas:  Crisis vasomotora  mareos  Psicologicos emocionales: fatiga, insomnio, irritabilidad y nerviosismo  Cardiacos: palpitaciones y taquicardia Menopausia
  • 16. Gracias porGracias por susu AtencionAtencion