SlideShare una empresa de Scribd logo
En declaraciones a RPP Noticias, el especialista Miguel Cardozo, señaló que el sector minero nacional necesita realizar
estudios profundos y establecer una agenda de largo plazo común donde se recoja los aportes del Estado, la industria,
la academia y la sociedad para garantizar el desarrollo del país, en un horizonte de 20 a 30 años.
“La minería ofrece grandes ventajas, pero también tiene un nivel de incomprensión que muchas veces le afecta. Tenemos
que cambiar esa agenda de corto plazo centrada en los conflictos, en las diferencias y establecer una visión de largo
plazo y ver su impacto en el desarrollo del país”.
Por ello este martes 24 de noviembre en el Hotel Marriott de Miraflores, se llevará a cabo el Seminario Internacional
“Futuro de la minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional”, el cual preside, y que contará con las
conferencias de los especialistas James Deverell, director del centro de investigación internacional CSIRO Futures y Paul
Heithersay, alto ejecutivo del gobierno de South Australia.
Asimismo, para complementar las exposiciones se contará con la participación de la ministra de Energía y Minas del
Perú, Dra. Rosa María Ortiz junto a reconocidos expertos nacionales como Julio Velarde, Presidente del Banco Central de
Reserva del Perú, Roque Benavides, Presidente de Buenaventura y Roberto Abusada, Presidente del Instituto de Peruano
de Economía, quienes debatirán sobre el rol protagónico del sector minero peruano en las próximas décadas.
Señaló que dicha reunión altamente especializada busca analizar a profundidad la realidad del país y sus implicancias
en la actividad minera, posibilitando acertadas reacciones y conjugando positivamente los intereses de todos los actores
ligados al sector.
“Nosotros debemos analizar las tendencias, identificar cuáles son las más importantes, en qué dirección van y cómo
afectarán a la industria minería y al país. Con esos criterios podemos plantear escenarios, retos y oportunidades para el
futuro”.
Refirió que el propósito de la reunión va más allá de asegurar la rentabilidad de las empresas mineras en las próximas
décadas. “Hay factores que no controlamos y otros que podríamos controlar como país, pero no lo hacemos. La
complejidad del problema es cada vez mayor y si nos centramos en el hoy vamos a perdernos en los detalles”, indicó.
Remarcó que la minería es un motor económico importante para el Perú, sin embargo, muchas veces la falta de eficiencia
en la gestión pública de los gobiernos regionales y locales no hacen sentir los beneficios y aportes a las comunidades.
En ese sentido, exhortó a los actuales candidatos a la presidencia del Perú a respaldar la voz del sector minero para
contribuir con el desarrollo.
“El tema es cómo podemos entender estos procesos y qué podemos plantear justamente en este escenario electoral. Lo
que nosotros podamos contribuir en conceptos e ideas en este momento, esperamos sean tomados en cuenta por los
aspirantes a gobernar el país. Y eso no significa que se acaban las elecciones y ahí queda. El diálogo y la concepción
de futuro tienen que proseguir”, culminó.
SECTOR MINERO ASEGURA QUE LA MINERÍA Y EL PAÍS EN GENERAL REQUIEREN
UNA VISION DE LARGO PLAZO PARA AFIANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE
SEMINARIO
INTERNACIONAL
EL FUTURO DE LA
MINERÍA EN EL PERÚ
Y SU IMPACTO EN EL
DESARROLLO NACIONAL
Afirmó Miguel Cardozo, presidente del Comité Organizador del seminario internacional “Futuro de la minería en el Perú y
su impacto en el desarrollo nacional”.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Consejo para las Relaciones entre Australia y América Latina,
organizadores del seminario internacional, tienen como propósito atender los grandes retos y desafíos que afronta
el sector minero nacional.
Al finalizar la reunión se conformará un consejo especializado integrado por los más altos representantes del sector
público y privado, que se encargará de formular los lineamientos estratégicos para el desarrollo del sector minero
en el largo plazo.
CLAVES
ORGANIZAN:
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN
Oficina de Imagen y Comunicaciones
E-mail:
ext_cbustamante@iimp.org.pe
Teléfono:
(511) 349-4262 Ext. 363
CONTACTO
AUSPICIAN:
SENIOR: JUNIOR: COLABORADOR:

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Programa Preliminar
Programa PreliminarPrograma Preliminar
Programa Preliminar
 
Copy of Women's Health Panel LASPA(Raquel) (2)
Copy of Women's Health Panel LASPA(Raquel) (2)Copy of Women's Health Panel LASPA(Raquel) (2)
Copy of Women's Health Panel LASPA(Raquel) (2)
 
Video
VideoVideo
Video
 
Ch 5 5.3 and 5.4
Ch 5 5.3 and 5.4Ch 5 5.3 and 5.4
Ch 5 5.3 and 5.4
 
artículo
artículo artículo
artículo
 
Jogos eletrônicos e violência
Jogos eletrônicos e violênciaJogos eletrônicos e violência
Jogos eletrônicos e violência
 
Ch 03 lecture_presentation_a
Ch 03 lecture_presentation_aCh 03 lecture_presentation_a
Ch 03 lecture_presentation_a
 
Swimming equipment
Swimming equipmentSwimming equipment
Swimming equipment
 
Swimming
SwimmingSwimming
Swimming
 

Similar a NDP 04 : SECTOR MINERO ASEGURA QUE LA MINERÍA Y EL PAÍS EN GENERAL REQUIEREN UNA VISION DE LARGO PLAZO PARA AFIANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE

CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...GERENS
 
Ing. Roque Benavides: "Hay que incentivar el mecanismo de Obras por Impuestos"
Ing. Roque Benavides: "Hay que incentivar el mecanismo de Obras por Impuestos"Ing. Roque Benavides: "Hay que incentivar el mecanismo de Obras por Impuestos"
Ing. Roque Benavides: "Hay que incentivar el mecanismo de Obras por Impuestos"PERUMIN - Convención Minera
 
Formalización de mineros artesanales se debatirá en PERUMIN
Formalización de mineros artesanales se debatirá en PERUMINFormalización de mineros artesanales se debatirá en PERUMIN
Formalización de mineros artesanales se debatirá en PERUMINPERUMIN - Convención Minera
 
Fitur: Miguel Torruco, secretario de Turismo de México destacó la importancia...
Fitur: Miguel Torruco, secretario de Turismo de México destacó la importancia...Fitur: Miguel Torruco, secretario de Turismo de México destacó la importancia...
Fitur: Miguel Torruco, secretario de Turismo de México destacó la importancia...Pablo Carrillo
 
Edicion Especial International Gas & Energy Forum IGEF 2013
Edicion Especial International Gas & Energy Forum IGEF 2013Edicion Especial International Gas & Energy Forum IGEF 2013
Edicion Especial International Gas & Energy Forum IGEF 2013Reporte Energía
 
Marcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power PointMarcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power Pointmarconaprotesta
 
Foro de inversiones de Mendoza
Foro de inversiones de MendozaForo de inversiones de Mendoza
Foro de inversiones de MendozaMendoza Post
 
Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013CámaraCIP
 
Noticip 31 octubre 2013
Noticip 31 octubre 2013Noticip 31 octubre 2013
Noticip 31 octubre 2013CámaraCIP
 

Similar a NDP 04 : SECTOR MINERO ASEGURA QUE LA MINERÍA Y EL PAÍS EN GENERAL REQUIEREN UNA VISION DE LARGO PLAZO PARA AFIANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE (20)

NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...
NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...
NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...
 
NDP 02 : EXPERTOS SENTARÁN LAS BASES DEL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
NDP 02 : EXPERTOS SENTARÁN LAS BASES DEL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚNDP 02 : EXPERTOS SENTARÁN LAS BASES DEL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
NDP 02 : EXPERTOS SENTARÁN LAS BASES DEL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
 
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
 
Entrevista Rodrigo Subiabre
Entrevista Rodrigo Subiabre  Entrevista Rodrigo Subiabre
Entrevista Rodrigo Subiabre
 
Ing. Roque Benavides: "Hay que incentivar el mecanismo de Obras por Impuestos"
Ing. Roque Benavides: "Hay que incentivar el mecanismo de Obras por Impuestos"Ing. Roque Benavides: "Hay que incentivar el mecanismo de Obras por Impuestos"
Ing. Roque Benavides: "Hay que incentivar el mecanismo de Obras por Impuestos"
 
AM22c.pdf
AM22c.pdfAM22c.pdf
AM22c.pdf
 
Formalización de mineros artesanales se debatirá en PERUMIN
Formalización de mineros artesanales se debatirá en PERUMINFormalización de mineros artesanales se debatirá en PERUMIN
Formalización de mineros artesanales se debatirá en PERUMIN
 
NDP 07 : "EL PERÚ ESTÁ PERDIENDO CAPITAL HUMANO"
NDP 07 : "EL PERÚ ESTÁ PERDIENDO CAPITAL HUMANO"NDP 07 : "EL PERÚ ESTÁ PERDIENDO CAPITAL HUMANO"
NDP 07 : "EL PERÚ ESTÁ PERDIENDO CAPITAL HUMANO"
 
AM10c.pdf
AM10c.pdfAM10c.pdf
AM10c.pdf
 
N-43 MARZO.pdf
N-43 MARZO.pdfN-43 MARZO.pdf
N-43 MARZO.pdf
 
Fitur: Miguel Torruco, secretario de Turismo de México destacó la importancia...
Fitur: Miguel Torruco, secretario de Turismo de México destacó la importancia...Fitur: Miguel Torruco, secretario de Turismo de México destacó la importancia...
Fitur: Miguel Torruco, secretario de Turismo de México destacó la importancia...
 
Entrevista a Esteban Smith
Entrevista a Esteban SmithEntrevista a Esteban Smith
Entrevista a Esteban Smith
 
Edicion Especial International Gas & Energy Forum IGEF 2013
Edicion Especial International Gas & Energy Forum IGEF 2013Edicion Especial International Gas & Energy Forum IGEF 2013
Edicion Especial International Gas & Energy Forum IGEF 2013
 
Marcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power PointMarcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power Point
 
AM01c.pdf
AM01c.pdfAM01c.pdf
AM01c.pdf
 
Foro de inversiones de Mendoza
Foro de inversiones de MendozaForo de inversiones de Mendoza
Foro de inversiones de Mendoza
 
Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013
 
NDP 08 : “LA SOLUCIÓN CON LAS SOCIEDADES RADICA EN EL DIÁLOGO QUE PODAMOS TEN...
NDP 08 : “LA SOLUCIÓN CON LAS SOCIEDADES RADICA EN EL DIÁLOGO QUE PODAMOS TEN...NDP 08 : “LA SOLUCIÓN CON LAS SOCIEDADES RADICA EN EL DIÁLOGO QUE PODAMOS TEN...
NDP 08 : “LA SOLUCIÓN CON LAS SOCIEDADES RADICA EN EL DIÁLOGO QUE PODAMOS TEN...
 
Noticip 31 octubre 2013
Noticip 31 octubre 2013Noticip 31 octubre 2013
Noticip 31 octubre 2013
 
Ensayo de seguridad minera geoenergia
Ensayo de seguridad minera  geoenergiaEnsayo de seguridad minera  geoenergia
Ensayo de seguridad minera geoenergia
 

Más de Futuro de la Minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional (7)

Invitación de Prensa
Invitación de PrensaInvitación de Prensa
Invitación de Prensa
 
NDP 06 : “HAY QUE HACER UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DE TODO EL MARCO REGULATORIO”
NDP 06 :  “HAY QUE HACER UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DE TODO EL MARCO REGULATORIO”NDP 06 :  “HAY QUE HACER UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DE TODO EL MARCO REGULATORIO”
NDP 06 : “HAY QUE HACER UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DE TODO EL MARCO REGULATORIO”
 
Seminario Internacional: El futuro de la minería en el Perú y su impacto en e...
Seminario Internacional: El futuro de la minería en el Perú y su impacto en e...Seminario Internacional: El futuro de la minería en el Perú y su impacto en e...
Seminario Internacional: El futuro de la minería en el Perú y su impacto en e...
 
CSIRO: Australian attitudes toward mining
CSIRO: Australian attitudes toward miningCSIRO: Australian attitudes toward mining
CSIRO: Australian attitudes toward mining
 
CSIRO: Chilean attitudes toward mining
CSIRO: Chilean attitudes toward miningCSIRO: Chilean attitudes toward mining
CSIRO: Chilean attitudes toward mining
 
CSIRO: Percepciones chilenas hacia la minería
CSIRO: Percepciones chilenas hacia la mineríaCSIRO: Percepciones chilenas hacia la minería
CSIRO: Percepciones chilenas hacia la minería
 
Preliminary Program
Preliminary ProgramPreliminary Program
Preliminary Program
 

Último

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

NDP 04 : SECTOR MINERO ASEGURA QUE LA MINERÍA Y EL PAÍS EN GENERAL REQUIEREN UNA VISION DE LARGO PLAZO PARA AFIANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE

  • 1. En declaraciones a RPP Noticias, el especialista Miguel Cardozo, señaló que el sector minero nacional necesita realizar estudios profundos y establecer una agenda de largo plazo común donde se recoja los aportes del Estado, la industria, la academia y la sociedad para garantizar el desarrollo del país, en un horizonte de 20 a 30 años. “La minería ofrece grandes ventajas, pero también tiene un nivel de incomprensión que muchas veces le afecta. Tenemos que cambiar esa agenda de corto plazo centrada en los conflictos, en las diferencias y establecer una visión de largo plazo y ver su impacto en el desarrollo del país”. Por ello este martes 24 de noviembre en el Hotel Marriott de Miraflores, se llevará a cabo el Seminario Internacional “Futuro de la minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional”, el cual preside, y que contará con las conferencias de los especialistas James Deverell, director del centro de investigación internacional CSIRO Futures y Paul Heithersay, alto ejecutivo del gobierno de South Australia. Asimismo, para complementar las exposiciones se contará con la participación de la ministra de Energía y Minas del Perú, Dra. Rosa María Ortiz junto a reconocidos expertos nacionales como Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Roque Benavides, Presidente de Buenaventura y Roberto Abusada, Presidente del Instituto de Peruano de Economía, quienes debatirán sobre el rol protagónico del sector minero peruano en las próximas décadas. Señaló que dicha reunión altamente especializada busca analizar a profundidad la realidad del país y sus implicancias en la actividad minera, posibilitando acertadas reacciones y conjugando positivamente los intereses de todos los actores ligados al sector. “Nosotros debemos analizar las tendencias, identificar cuáles son las más importantes, en qué dirección van y cómo afectarán a la industria minería y al país. Con esos criterios podemos plantear escenarios, retos y oportunidades para el futuro”. Refirió que el propósito de la reunión va más allá de asegurar la rentabilidad de las empresas mineras en las próximas décadas. “Hay factores que no controlamos y otros que podríamos controlar como país, pero no lo hacemos. La complejidad del problema es cada vez mayor y si nos centramos en el hoy vamos a perdernos en los detalles”, indicó. Remarcó que la minería es un motor económico importante para el Perú, sin embargo, muchas veces la falta de eficiencia en la gestión pública de los gobiernos regionales y locales no hacen sentir los beneficios y aportes a las comunidades. En ese sentido, exhortó a los actuales candidatos a la presidencia del Perú a respaldar la voz del sector minero para contribuir con el desarrollo. “El tema es cómo podemos entender estos procesos y qué podemos plantear justamente en este escenario electoral. Lo que nosotros podamos contribuir en conceptos e ideas en este momento, esperamos sean tomados en cuenta por los aspirantes a gobernar el país. Y eso no significa que se acaban las elecciones y ahí queda. El diálogo y la concepción de futuro tienen que proseguir”, culminó. SECTOR MINERO ASEGURA QUE LA MINERÍA Y EL PAÍS EN GENERAL REQUIEREN UNA VISION DE LARGO PLAZO PARA AFIANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE SEMINARIO INTERNACIONAL EL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO NACIONAL Afirmó Miguel Cardozo, presidente del Comité Organizador del seminario internacional “Futuro de la minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional”. El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Consejo para las Relaciones entre Australia y América Latina, organizadores del seminario internacional, tienen como propósito atender los grandes retos y desafíos que afronta el sector minero nacional. Al finalizar la reunión se conformará un consejo especializado integrado por los más altos representantes del sector público y privado, que se encargará de formular los lineamientos estratégicos para el desarrollo del sector minero en el largo plazo. CLAVES ORGANIZAN: AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Oficina de Imagen y Comunicaciones E-mail: ext_cbustamante@iimp.org.pe Teléfono: (511) 349-4262 Ext. 363 CONTACTO AUSPICIAN: SENIOR: JUNIOR: COLABORADOR: