SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO ANGELOPOLITANO DE ESTUDIOS
              UNIVERSITARIOS


                  CARRERA:
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN


               INTEGRANTES:
          MANUEL FLORES JIMENEZ
          SERGIO ALFONSO GARCIA
       JAIR AGUSTIN SANCHEZ GARCIA


               PROFESORA:
         MARIA TERESA CASTAÑEDA


           PRIMER CUATRIMESTRE


               TRABAJO:
          NOMBRE DE LA LECTURA
1. Define el tema


Aunque parezca una obviedad, lo primero que
has de hacer es asegurarte de que entiendes lo que
preguntas. Para definir tu necesidad de información
has de tener claras una serie de cuestiones que te
servirán para perfilar con exactitud qué es lo que
estás buscando, y por dónde has de empezar.
En el caso de los trabajos para asignaturas, la
comunicación con el profesor es muy importante. Si
tienes dudas, preguntarle sobre el tema te puede
ayudar a entenderlo y a perfilar la búsqueda.
2.   Establece los criterios de búsqueda

2.1 Define el propósito y los objetivos de la
búsqueda.


Lógicamente no es lo mismo una búsqueda
bibliográfica
efectuada con fines de investigación, por
ejemplo la realización de una tesis doctoral, que una
búsqueda para un trabajo de clase o para satisfacer
una curiosidad personal.
Así pues, es necesario saber cual es la finalidad
de la consulta, y utilizar los recursos de un modo
racional
y adecuado al propósito de la consulta.
2.2. Define el tiempo de realización de la
búsqueda

Lógicamente, la aproximación al tema no va a ser
igual si sólo dispones de unas horas que si
puedes dedicarle
unas semanas, o incluso meses.
Por ejemplo, si necesitas información para
responder
a una pregunta en una clase que tienes dentro de
1 hora, mejor busca obras que puedas consultar
en tu biblioteca más cercana, descartando las del
resto de bibliotecas de la Universidad.
2.3. Concreta lo que ya sabes sobre el
tema.

Esto te permitirá contar con un punto de partida
para iniciar la búsqueda, y por otra parte evita la
duplicación de esfuerzos innecesarios en la
recuperación
de información ya conocida.
Si sabes poco o nada puedes consultar el manual
de la asignatura, o alguna obra de referencia
(enciclopedias, diccionarios específicos, etc.).
Si ya te has introducido en el tema previamente,
puedes consultar monografías especializadas o
artículos
de revista.
Si tienes dudas respecto a las fuentes a utilizar, te
puede servir de ayuda consultar los materiales del
módulo Identifica los recursos a utilizar.
2.4. Establece el nivel de profundidad
de la búsqueda

Es fundamental que determines qué nivel de
profundidad
necesitas, ya que no es lo mismo buscar
información para contestar brevemente a una
pregunta
que para realizar un trabajo de fin de asignatura.
Cuanta más profundidad requiera la tarea, más
fuentes de información o tipos de documentos
habrás de consultar.
2.5. Delimita el ámbito de la búsqueda

Cronológico: ¿quieres sólo documentos recientes o
también antiguos?. Esto dependerá de los objetivos
que te hayas planteado para la búsqueda, y por ello
has de tener especialmente claro qué quieres y con
qué finalidad.

Idiomático: los documentos en los que se puede
recuperar una información pueden estar escritos en
varias lenguas. Has de acotar cuáles son las que te
interesan, según tu nivel de lectura y de comprensión.

Temático: un mismo tema puede estar tratado
según distintos enfoques. Has de tener claro qué es
lo que a ti te interesa recuperar. Por ejemplo, si buscas
información sobre el embarazo en las adolescentes,
los contenidos van a ser muy diferentes si están
contemplados desde un punto de vista sociológico,
que desde una perspectiva médica.
3. Formula la estrategia de búsqueda

Una vez establecidos los criterios, has de formular la estrategia
de
búsqueda mediante unos procedimientos lógicos que te
permitan
obtener los resultados deseados:
Define lo que buscas en una frase corta con términos precisos.
Busca todos los conceptos significativos contenidos en la
frase, teniendo
en cuenta las diversas formas de expresión de un mismo
concepto como recurso alternativo para efectuar la búsqueda:
sinónimos,
variantes gramaticales, etc. Otra opción puede ser traducir
tu búsqueda al inglés, para utilizarla en catálogos, motores de
búsqueda, etc. Esta etapa es muy importante y la calidad de
los resultados
finales depende de la misma.
necesidad de informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BUSQUEDA DE INFORMACION
BUSQUEDA DE INFORMACIONBUSQUEDA DE INFORMACION
BUSQUEDA DE INFORMACIONturismo-dhtics
 
Elaboracion de un texto expositivo
Elaboracion de un texto expositivoElaboracion de un texto expositivo
Elaboracion de un texto expositivonaiaraanaya
 
Que es ensayo
Que es ensayoQue es ensayo
Que es ensayo
Jorge Ceron
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
13amores
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
nchaco
 
Monografía
Monografía Monografía
Monografía
neyman bejarano
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Mariana Naranjo
 
Monografía word
Monografía wordMonografía word
Monografía word
Sandy Morales Alarcón
 

La actualidad más candente (10)

BUSQUEDA DE INFORMACION
BUSQUEDA DE INFORMACIONBUSQUEDA DE INFORMACION
BUSQUEDA DE INFORMACION
 
Iadeu dhtic
Iadeu dhticIadeu dhtic
Iadeu dhtic
 
Elaboracion de un texto expositivo
Elaboracion de un texto expositivoElaboracion de un texto expositivo
Elaboracion de un texto expositivo
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
 
Que es ensayo
Que es ensayoQue es ensayo
Que es ensayo
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Monografía
Monografía Monografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía word
Monografía wordMonografía word
Monografía word
 

Destacado

world wide web
world wide webworld wide web
world wide web
Rokeritha Metaleritha
 
Brian-Building Design + Construction
Brian-Building Design + ConstructionBrian-Building Design + Construction
Brian-Building Design + ConstructionBrian Barney
 
AUDIO CONFERENCIA
AUDIO CONFERENCIAAUDIO CONFERENCIA
AUDIO CONFERENCIA
AdrixHrdz
 
Historia de los juegos olimpicos00000
Historia de los juegos olimpicos00000Historia de los juegos olimpicos00000
Historia de los juegos olimpicos00000chinitaleo21
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2logan2013
 
Os historiadores e publicação em acesso livre: visões da comunidade portuguesa.
Os historiadores e publicação em acesso livre: visões da comunidade portuguesa.Os historiadores e publicação em acesso livre: visões da comunidade portuguesa.
Os historiadores e publicação em acesso livre: visões da comunidade portuguesa.
Conferência Luso-Brasileira de Ciência Aberta
 
NAVEGADOR CHROME
NAVEGADOR CHROMENAVEGADOR CHROME
NAVEGADOR CHROME
AdrixHrdz
 
Presentación Generación TIT
Presentación Generación TITPresentación Generación TIT
Presentación Generación TIT
elpatorojo
 
Power point audiovisual
Power point audiovisualPower point audiovisual
Power point audiovisualvaneoliva
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnologíacrash_1999
 

Destacado (20)

Formação 2013
Formação 2013Formação 2013
Formação 2013
 
world wide web
world wide webworld wide web
world wide web
 
Presentacion moodle
Presentacion  moodlePresentacion  moodle
Presentacion moodle
 
Brian-Building Design + Construction
Brian-Building Design + ConstructionBrian-Building Design + Construction
Brian-Building Design + Construction
 
Las Redes
Las RedesLas Redes
Las Redes
 
AUDIO CONFERENCIA
AUDIO CONFERENCIAAUDIO CONFERENCIA
AUDIO CONFERENCIA
 
Ciro power point
Ciro power pointCiro power point
Ciro power point
 
Historia de los juegos olimpicos00000
Historia de los juegos olimpicos00000Historia de los juegos olimpicos00000
Historia de los juegos olimpicos00000
 
Dn12 u3 a5_maah
Dn12 u3 a5_maahDn12 u3 a5_maah
Dn12 u3 a5_maah
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Os historiadores e publicação em acesso livre: visões da comunidade portuguesa.
Os historiadores e publicação em acesso livre: visões da comunidade portuguesa.Os historiadores e publicação em acesso livre: visões da comunidade portuguesa.
Os historiadores e publicação em acesso livre: visões da comunidade portuguesa.
 
Colegio nacional nicolas esguerr1 erick
Colegio nacional nicolas esguerr1 erickColegio nacional nicolas esguerr1 erick
Colegio nacional nicolas esguerr1 erick
 
NAVEGADOR CHROME
NAVEGADOR CHROMENAVEGADOR CHROME
NAVEGADOR CHROME
 
Presentación Generación TIT
Presentación Generación TITPresentación Generación TIT
Presentación Generación TIT
 
Power point audiovisual
Power point audiovisualPower point audiovisual
Power point audiovisual
 
1 secion
1 secion1 secion
1 secion
 
Expo12octadmonwebo
Expo12octadmonweboExpo12octadmonwebo
Expo12octadmonwebo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Interacao 22 semana_lista
Interacao 22 semana_listaInteracao 22 semana_lista
Interacao 22 semana_lista
 

Similar a necesidad de informacion

Define tu necesidad de información
Define tu necesidad de informaciónDefine tu necesidad de información
Define tu necesidad de informaciónJERZXANDER12
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
jlbp19488392
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
jlbp19488392
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
jlbp19488392
 
Presentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jcPresentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jc
angegallecast
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
wmelisa
 
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
Klaus Andres Cordova Rios
 
DEFINE LA INFORMACION QUE NECESITAS Y FORMULA TUS BUSQUEDAS
DEFINE LA INFORMACION QUE NECESITAS Y FORMULA TUS BUSQUEDASDEFINE LA INFORMACION QUE NECESITAS Y FORMULA TUS BUSQUEDAS
DEFINE LA INFORMACION QUE NECESITAS Y FORMULA TUS BUSQUEDAS
dhticcomunicacion
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
20_masambriento
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
EvelynEsthefania
 
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigaciónEnsayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigaciónyomar19
 
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdfSEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
Keits1
 
G3
G3G3

Similar a necesidad de informacion (20)

Define
DefineDefine
Define
 
Define
DefineDefine
Define
 
Define
DefineDefine
Define
 
Define
DefineDefine
Define
 
Define
DefineDefine
Define
 
Define
DefineDefine
Define
 
Define tu necesidad de información
Define tu necesidad de informaciónDefine tu necesidad de información
Define tu necesidad de información
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Presentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jcPresentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jc
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
 
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
 
DEFINE LA INFORMACION QUE NECESITAS Y FORMULA TUS BUSQUEDAS
DEFINE LA INFORMACION QUE NECESITAS Y FORMULA TUS BUSQUEDASDEFINE LA INFORMACION QUE NECESITAS Y FORMULA TUS BUSQUEDAS
DEFINE LA INFORMACION QUE NECESITAS Y FORMULA TUS BUSQUEDAS
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigaciónEnsayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
 
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdfSEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
 
G3
G3G3
G3
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

necesidad de informacion

  • 1. INSTITUTO ANGELOPOLITANO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN INTEGRANTES: MANUEL FLORES JIMENEZ SERGIO ALFONSO GARCIA JAIR AGUSTIN SANCHEZ GARCIA PROFESORA: MARIA TERESA CASTAÑEDA PRIMER CUATRIMESTRE TRABAJO: NOMBRE DE LA LECTURA
  • 2. 1. Define el tema Aunque parezca una obviedad, lo primero que has de hacer es asegurarte de que entiendes lo que preguntas. Para definir tu necesidad de información has de tener claras una serie de cuestiones que te servirán para perfilar con exactitud qué es lo que estás buscando, y por dónde has de empezar. En el caso de los trabajos para asignaturas, la comunicación con el profesor es muy importante. Si tienes dudas, preguntarle sobre el tema te puede ayudar a entenderlo y a perfilar la búsqueda.
  • 3. 2. Establece los criterios de búsqueda 2.1 Define el propósito y los objetivos de la búsqueda. Lógicamente no es lo mismo una búsqueda bibliográfica efectuada con fines de investigación, por ejemplo la realización de una tesis doctoral, que una búsqueda para un trabajo de clase o para satisfacer una curiosidad personal. Así pues, es necesario saber cual es la finalidad de la consulta, y utilizar los recursos de un modo racional y adecuado al propósito de la consulta.
  • 4. 2.2. Define el tiempo de realización de la búsqueda Lógicamente, la aproximación al tema no va a ser igual si sólo dispones de unas horas que si puedes dedicarle unas semanas, o incluso meses. Por ejemplo, si necesitas información para responder a una pregunta en una clase que tienes dentro de 1 hora, mejor busca obras que puedas consultar en tu biblioteca más cercana, descartando las del resto de bibliotecas de la Universidad.
  • 5. 2.3. Concreta lo que ya sabes sobre el tema. Esto te permitirá contar con un punto de partida para iniciar la búsqueda, y por otra parte evita la duplicación de esfuerzos innecesarios en la recuperación de información ya conocida. Si sabes poco o nada puedes consultar el manual de la asignatura, o alguna obra de referencia (enciclopedias, diccionarios específicos, etc.). Si ya te has introducido en el tema previamente, puedes consultar monografías especializadas o artículos de revista. Si tienes dudas respecto a las fuentes a utilizar, te puede servir de ayuda consultar los materiales del módulo Identifica los recursos a utilizar.
  • 6. 2.4. Establece el nivel de profundidad de la búsqueda Es fundamental que determines qué nivel de profundidad necesitas, ya que no es lo mismo buscar información para contestar brevemente a una pregunta que para realizar un trabajo de fin de asignatura. Cuanta más profundidad requiera la tarea, más fuentes de información o tipos de documentos habrás de consultar.
  • 7. 2.5. Delimita el ámbito de la búsqueda Cronológico: ¿quieres sólo documentos recientes o también antiguos?. Esto dependerá de los objetivos que te hayas planteado para la búsqueda, y por ello has de tener especialmente claro qué quieres y con qué finalidad. Idiomático: los documentos en los que se puede recuperar una información pueden estar escritos en varias lenguas. Has de acotar cuáles son las que te interesan, según tu nivel de lectura y de comprensión. Temático: un mismo tema puede estar tratado según distintos enfoques. Has de tener claro qué es lo que a ti te interesa recuperar. Por ejemplo, si buscas información sobre el embarazo en las adolescentes, los contenidos van a ser muy diferentes si están contemplados desde un punto de vista sociológico, que desde una perspectiva médica.
  • 8. 3. Formula la estrategia de búsqueda Una vez establecidos los criterios, has de formular la estrategia de búsqueda mediante unos procedimientos lógicos que te permitan obtener los resultados deseados: Define lo que buscas en una frase corta con términos precisos. Busca todos los conceptos significativos contenidos en la frase, teniendo en cuenta las diversas formas de expresión de un mismo concepto como recurso alternativo para efectuar la búsqueda: sinónimos, variantes gramaticales, etc. Otra opción puede ser traducir tu búsqueda al inglés, para utilizarla en catálogos, motores de búsqueda, etc. Esta etapa es muy importante y la calidad de los resultados finales depende de la misma.