SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Tecnológico
“Antonio José de Sucre”
Negociaciones Internacionales
Alberto Alvarez
Ci: 19482674
Negociaciones Internacionales
Las empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y
gubernamentales a nivel local, sino también con otros países. Precisamente a
eso le llamamos negocio internacional, a la relación existente entre una
organización y su mundo exterior. Este tipo de actividad implica también el
comercio exterior y el internacional, el cual incluye las transacciones
(exportaciones, importaciones, inversiones, financiaciones) que se realizan a
nivel mundial.
Entre los factores de éxito que podemos mencionar en las operaciones de los
negocios internacionales, incluimos la competitividad, el apoyo financiero entre
las partes y la logística. Este último aspecto es de suma importancia ya que
cuando los actores involucrados se encuentran en diferentes países o regiones,
la concreción y el éxito del negocio se complican aún más.
Es importante que los empresarios conozcan el ambiente internacional que los
rodea para, de esta forma, buscar nuevas formas de incrementar el crecimiento
de la empresa, la competitividad y la oportunidad de explorar nuevos
mercados. El negocio internacional implica entonces el manejo de la inversión
extranjera y de la estructura de mercados, que se da entre diferentes naciones.
Dentro de este marco, es primordial que la empresa tenga pleno conocimiento
de la situación política, diversidad de mercados y riesgos del país con el que
establece el negocio, para de esta forma estudiar si esta situación le afecta o
no y si es preciso entablar el enlace.
Por qué los negocios internacionales
La empresa obtiene un mayor posicionamiento competitivo
Se llevan a cabo nuevos negocios y el cliente adquiere mayor valor
Mejora la imagen de la empresa y de la marca
Se identifican y se crean nuevos segmentos
Permite una rápida explotación de innovaciones
Se impulsa el intercambio de productos o servicios
Implica una ampliación del mercado interno
Permite desarrollar economías de escala
Impulsa la relación y credibilidad con socios locales
En el transporte, el riesgo debe ser transferido de manera clara y fácilmente
demostrable. Por ejemplo, cuando preparare sus listas de empaque no diga 18
canecas, sino 18 canecas de 200 Kg. de mora cada una. Si Usted acepta que
declaren 18 canecas, el transportador puede entregar 18 canecas vacías y aun
así, haber cumplido con el mandato recibido.
Todos los contratos de transporte llevan implícito un seguro. Un análisis
cuidadoso de la “letra menuda” del contrato, le permitirá conocer hasta qué
punto el seguro incluido en el contrato de transporte compensará las pérdidas
ocasionadas en el siniestro.
Usted debe determinar hasta qué punto está dispuesto a asumir las pérdidas y
a partir de qué nivel éstas no son admisibles, para establecer los riesgos a
asegurar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
kerlyumba3
 
Diapositivas en power point trabajo en clase
Diapositivas en power point trabajo en claseDiapositivas en power point trabajo en clase
Diapositivas en power point trabajo en clase
camilosonor
 
Negocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundialNegocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundial
Favio Meneses
 
Administracion de empresas y negocios internacionales
Administracion de empresas y negocios internacionalesAdministracion de empresas y negocios internacionales
Administracion de empresas y negocios internacionales
Romina Castillo
 
Administracion de empresas y negocios internacionales
Administracion de empresas y negocios internacionalesAdministracion de empresas y negocios internacionales
Administracion de empresas y negocios internacionales
Romina Castillo
 
Posibilidades de exportar_foro_2
Posibilidades de exportar_foro_2Posibilidades de exportar_foro_2
Posibilidades de exportar_foro_2
Orly Paredes
 
Compraventas caliche y el gordo
Compraventas caliche y el gordoCompraventas caliche y el gordo
Compraventas caliche y el gordo
josejuanjovf
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Alejandralc
 
Revista digital vasquez pelaez gadi patricia
Revista digital vasquez pelaez gadi patriciaRevista digital vasquez pelaez gadi patricia
Revista digital vasquez pelaez gadi patricia
gvasquezp1
 
Las exportaciones clase n°8
Las exportaciones clase n°8Las exportaciones clase n°8
Las exportaciones clase n°8
Rossy Leiva Asencios
 
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
GloriaPrezBlanco
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
gbermeo
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
YENIFERROSANGELA
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
memy16
 
Objetivo y conclusion.
Objetivo y conclusion.Objetivo y conclusion.
Objetivo y conclusion.
ELMER ABANTO CHAVARRI
 
Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
Daniela Rios
 
Funciones del empresario y teoría de producción
Funciones del empresario y teoría de producciónFunciones del empresario y teoría de producción
Funciones del empresario y teoría de producción
Carlos Real
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
ValeriaR7
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
wala25
 
Actitud de emprendedor
Actitud de emprendedorActitud de emprendedor
Actitud de emprendedor
Rosario Canales
 

La actualidad más candente (20)

Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Diapositivas en power point trabajo en clase
Diapositivas en power point trabajo en claseDiapositivas en power point trabajo en clase
Diapositivas en power point trabajo en clase
 
Negocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundialNegocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundial
 
Administracion de empresas y negocios internacionales
Administracion de empresas y negocios internacionalesAdministracion de empresas y negocios internacionales
Administracion de empresas y negocios internacionales
 
Administracion de empresas y negocios internacionales
Administracion de empresas y negocios internacionalesAdministracion de empresas y negocios internacionales
Administracion de empresas y negocios internacionales
 
Posibilidades de exportar_foro_2
Posibilidades de exportar_foro_2Posibilidades de exportar_foro_2
Posibilidades de exportar_foro_2
 
Compraventas caliche y el gordo
Compraventas caliche y el gordoCompraventas caliche y el gordo
Compraventas caliche y el gordo
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Revista digital vasquez pelaez gadi patricia
Revista digital vasquez pelaez gadi patriciaRevista digital vasquez pelaez gadi patricia
Revista digital vasquez pelaez gadi patricia
 
Las exportaciones clase n°8
Las exportaciones clase n°8Las exportaciones clase n°8
Las exportaciones clase n°8
 
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
 
Objetivo y conclusion.
Objetivo y conclusion.Objetivo y conclusion.
Objetivo y conclusion.
 
Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
 
Funciones del empresario y teoría de producción
Funciones del empresario y teoría de producciónFunciones del empresario y teoría de producción
Funciones del empresario y teoría de producción
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Actitud de emprendedor
Actitud de emprendedorActitud de emprendedor
Actitud de emprendedor
 

Similar a Negociacines internacionales

Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
zospina
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
Ana Cruz
 
Examenfinal google drive
Examenfinal google driveExamenfinal google drive
Examenfinal google drive
gvasquezp1
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
DiegoBrian26
 
Informatica basica power point
Informatica basica power pointInformatica basica power point
Informatica basica power point
Mariana Moreno Mendez
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES YANITZA
NEGOCIOS INTERNACIONALES YANITZANEGOCIOS INTERNACIONALES YANITZA
NEGOCIOS INTERNACIONALES YANITZA
yanitzaore
 
Negocios internacional yanitza
Negocios internacional yanitzaNegocios internacional yanitza
Negocios internacional yanitza
yanitzaore
 
Presentacion carrera LNI
Presentacion carrera LNIPresentacion carrera LNI
Presentacion carrera LNI
yafet17
 
1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
Jorge Cornejo Pezantes
 
LOS INSTRUMENTOS OPERATIVOS Y SUS ELEMENTOS PARTICIPANTES EN EL COMERCIO EC...
LOS INSTRUMENTOS OPERATIVOS Y  SUS ELEMENTOS PARTICIPANTES EN EL  COMERCIO EC...LOS INSTRUMENTOS OPERATIVOS Y  SUS ELEMENTOS PARTICIPANTES EN EL  COMERCIO EC...
LOS INSTRUMENTOS OPERATIVOS Y SUS ELEMENTOS PARTICIPANTES EN EL COMERCIO EC...
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA "UTMACH"
 
Preentacion power point emely
Preentacion power point emelyPreentacion power point emely
Preentacion power point emely
Emely Velasqez
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Javier Castro
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Cesar Vallejo de la Torre
 
Asociativismo
AsociativismoAsociativismo
Asociativismo
proargex2013
 
05112013
0511201305112013
05112013
ceciliabenac
 
06112013v
06112013v06112013v
06112013v
proargex2013
 
06112013
0611201306112013
06112013
proargex2013
 
Integración en américa latina2
Integración en américa latina2Integración en américa latina2
Integración en américa latina2
Rosalys Colmenarez Suarez
 
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresasPerfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Pochita Farias
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1

Similar a Negociacines internacionales (20)

Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
 
Examenfinal google drive
Examenfinal google driveExamenfinal google drive
Examenfinal google drive
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
 
Informatica basica power point
Informatica basica power pointInformatica basica power point
Informatica basica power point
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES YANITZA
NEGOCIOS INTERNACIONALES YANITZANEGOCIOS INTERNACIONALES YANITZA
NEGOCIOS INTERNACIONALES YANITZA
 
Negocios internacional yanitza
Negocios internacional yanitzaNegocios internacional yanitza
Negocios internacional yanitza
 
Presentacion carrera LNI
Presentacion carrera LNIPresentacion carrera LNI
Presentacion carrera LNI
 
1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
 
LOS INSTRUMENTOS OPERATIVOS Y SUS ELEMENTOS PARTICIPANTES EN EL COMERCIO EC...
LOS INSTRUMENTOS OPERATIVOS Y  SUS ELEMENTOS PARTICIPANTES EN EL  COMERCIO EC...LOS INSTRUMENTOS OPERATIVOS Y  SUS ELEMENTOS PARTICIPANTES EN EL  COMERCIO EC...
LOS INSTRUMENTOS OPERATIVOS Y SUS ELEMENTOS PARTICIPANTES EN EL COMERCIO EC...
 
Preentacion power point emely
Preentacion power point emelyPreentacion power point emely
Preentacion power point emely
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Asociativismo
AsociativismoAsociativismo
Asociativismo
 
05112013
0511201305112013
05112013
 
06112013v
06112013v06112013v
06112013v
 
06112013
0611201306112013
06112013
 
Integración en américa latina2
Integración en américa latina2Integración en américa latina2
Integración en américa latina2
 
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresasPerfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Negociacines internacionales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre” Negociaciones Internacionales Alberto Alvarez Ci: 19482674
  • 2. Negociaciones Internacionales Las empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y gubernamentales a nivel local, sino también con otros países. Precisamente a eso le llamamos negocio internacional, a la relación existente entre una organización y su mundo exterior. Este tipo de actividad implica también el comercio exterior y el internacional, el cual incluye las transacciones (exportaciones, importaciones, inversiones, financiaciones) que se realizan a nivel mundial. Entre los factores de éxito que podemos mencionar en las operaciones de los negocios internacionales, incluimos la competitividad, el apoyo financiero entre las partes y la logística. Este último aspecto es de suma importancia ya que cuando los actores involucrados se encuentran en diferentes países o regiones, la concreción y el éxito del negocio se complican aún más. Es importante que los empresarios conozcan el ambiente internacional que los rodea para, de esta forma, buscar nuevas formas de incrementar el crecimiento de la empresa, la competitividad y la oportunidad de explorar nuevos mercados. El negocio internacional implica entonces el manejo de la inversión extranjera y de la estructura de mercados, que se da entre diferentes naciones. Dentro de este marco, es primordial que la empresa tenga pleno conocimiento de la situación política, diversidad de mercados y riesgos del país con el que establece el negocio, para de esta forma estudiar si esta situación le afecta o no y si es preciso entablar el enlace. Por qué los negocios internacionales La empresa obtiene un mayor posicionamiento competitivo Se llevan a cabo nuevos negocios y el cliente adquiere mayor valor Mejora la imagen de la empresa y de la marca Se identifican y se crean nuevos segmentos Permite una rápida explotación de innovaciones Se impulsa el intercambio de productos o servicios Implica una ampliación del mercado interno Permite desarrollar economías de escala Impulsa la relación y credibilidad con socios locales En el transporte, el riesgo debe ser transferido de manera clara y fácilmente demostrable. Por ejemplo, cuando preparare sus listas de empaque no diga 18 canecas, sino 18 canecas de 200 Kg. de mora cada una. Si Usted acepta que declaren 18 canecas, el transportador puede entregar 18 canecas vacías y aun así, haber cumplido con el mandato recibido. Todos los contratos de transporte llevan implícito un seguro. Un análisis cuidadoso de la “letra menuda” del contrato, le permitirá conocer hasta qué punto el seguro incluido en el contrato de transporte compensará las pérdidas ocasionadas en el siniestro.
  • 3. Usted debe determinar hasta qué punto está dispuesto a asumir las pérdidas y a partir de qué nivel éstas no son admisibles, para establecer los riesgos a asegurar.