SlideShare una empresa de Scribd logo
“LAS EXPORTACIONES”
DEFINICIÓN
 Es la salida legal de mercancía
nacional o nacionalizada para uso
o consumo definitivo en el exterior. La
exportación es la actividad
más dinámica del país, generadora
de empleo; con herramientas para
provocar mayor generación de empleo
con garantizada responsabilidad social.
PARA EXPORTAR SE NECESITA:
Diseñar un Plan de Negocios de Exportación a mediano/ largo plazo,
evitando el planeamiento basado en una rentabilidad inmediata.
Contemplar posibles modificaciones en la infraestructura gerencial y
productiva.
Identificar procesos y volúmenes óptimos de producción.
Estar inscripto como importador / exportador
Contar con capacidad de inversión
CLASIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES
SEGÚN SU VALOR
• Menos de US$ 2000 no son representativos para la estadística nacional, no podrían tener fines comerciales, no necesita intervención de Aduanas.
Mayores de US$ 2000 son consideradas con fines comerciales según las estadísticas, en ese caso se necesita la intervención de Aduanas.
SEGÚN SU
PERIODO
• Exportaciones temporales (ferias, exportaciones a consignación, mercancías que no se pueden reparar en el país).
• Exportaciones definitivas
SEGÚN SU
LIBERTAD
• Prohibidas: productos que atenta contra la seguridad nacional, contra el patrimonio cultural y contra la flora y fauna silvestre nacional.
• Restringidas: para exportar estos productos se necesita una autorización previa, Ejemplos. Las replicas, insumos que directa o indirectamente sirven
para elaborar PBC.
SEGÚN SU
ORIGEN
SECTORIAL
• Textiles, agroindustriales, minería, artesanía, productos hidrobiológicos, etc.
SEGÚN SUS
BENEFICIOS
• Drack Back Simplificado, devolución de impuestos por pertenecer a convenios con otros países. ( Las notas de crédito no negociable no ofrecen
beneficios).
• Cuando una empresa decide ingresar a otro país lo puede hacer de
diferentes maneras.
• Existen tres factores que determinan el modo de ingreso de la empresa
en otro país: las ventajas de propiedad de la empresa, las ventajas de
ubicación del mercado y las ventajas de internalización. Las ventajas de
propiedad se refieren a los activos fijos de la empresa, a su experiencia
internacional y su capacidad para desarrollar productos innovadores.
Las ventajas de ubicación del mercado se refieren al tamaño y potencial
de crecimiento del mercado.
• Por último, las ventajas de internalización se refieren a las habilidades
que posee la empresa para alcanzar sus metas por méritos propios, es
decir, sin ceder licencias a otras compañías. La elección de ingresar a
mercados extranjeros también puede darse como resultado de un
objetivo de la empresa.
CARACTERÍSTICAS
• La exportación requiere de una baja inversión y permite a los
administradores tener un control operativo mayor, sin embargo, exportar
también significa perder control sobre el marketing de la empresa.
• Conforme una empresa crece, la oportunidad de exportar es cada vez
mayor. Y aunque, por ahora, las empresas más grandes son las principales
exportadoras, las empresas pequeñas también están desarrollando
estrategias de exportación para entrar en el mercado de otros países.
• Los ingresos totales de una empresa no se correlaciona directamente con el
tamaño de la empresa, esto quiere decir que la intensidad de las
exportaciones se determinará sobre la base de la relación ingresos-
exportaciones.
VENTAJAS
IMPORTANCIA DE LAS EXPORTACIONES
Fuente de generación
de divisas que el país
necesita para financiar
sus importaciones.
Contribuyen al
crecimiento económico,
creando industrias y
generando empleo
Permiten aprovechar las
ventajas competitivas de
los países
Permiten
la innovación tecnológica.
Permite incrementar
ventas
Pretender satisfacer la
necesidad que tienen
las empresas de otros
países con mayores
números de habitantes y
mejor poder adquisitivo
Propician
la competitividad internac
ional.
SITUACIÓN DE LAS EXPORTACIONES
PERUANAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Recuperado de http://www.promperu.gob.pe/
 Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Exportaci%C3%B3n
Las exportaciones clase n°8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo presentar un plan de negocios
Cómo presentar un plan de negociosCómo presentar un plan de negocios
Cómo presentar un plan de negocios
Julieta Marina Castañeda Bringas
 
Abc del marketing internacional
Abc del marketing internacionalAbc del marketing internacional
Abc del marketing internacional
Manuel Bedoya D
 
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
alucard00298
 
Capitulo iii los mercados globales y el marketing
Capitulo iii los mercados globales y el marketingCapitulo iii los mercados globales y el marketing
Capitulo iii los mercados globales y el marketing
ariel kapell
 
Estrategia y planificacion imprescindibles a la hora de exportar según eae bu...
Estrategia y planificacion imprescindibles a la hora de exportar según eae bu...Estrategia y planificacion imprescindibles a la hora de exportar según eae bu...
Estrategia y planificacion imprescindibles a la hora de exportar según eae bu...
EAE Business School
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
mariangel rosales
 
Evaluacion dos corregida
Evaluacion dos corregidaEvaluacion dos corregida
Evaluacion dos corregida
sebastian pulido
 
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Edgar Osmar Carbajal Rojas
 
El marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimientoEl marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimiento
Jairo Rodriguez
 
Estrategia para Impulsar las Exportaciones
Estrategia para Impulsar las ExportacionesEstrategia para Impulsar las Exportaciones
Estrategia para Impulsar las Exportaciones
Viviana Vanesa Romero
 
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - ProcompítePLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Practica 1 deword del valle tatyana
Practica 1 deword del valle tatyanaPractica 1 deword del valle tatyana
Practica 1 deword del valle tatyana
platano12
 
Joven emprendedor
Joven emprendedorJoven emprendedor
Joven emprendedor
Jose Amado Rodriguez
 
Pablo Soria de Lachica : ¿Qué es el Análisis de Mercado ?
Pablo Soria de Lachica : ¿Qué es el Análisis de Mercado ?Pablo Soria de Lachica : ¿Qué es el Análisis de Mercado ?
Pablo Soria de Lachica : ¿Qué es el Análisis de Mercado ?
Pablo Soria
 
Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333
Javier Juliac
 
Apertura jurídica de México a la Inversión Extranjera. José Cruz García.
Apertura jurídica de México a la Inversión Extranjera. José Cruz García.Apertura jurídica de México a la Inversión Extranjera. José Cruz García.
Apertura jurídica de México a la Inversión Extranjera. José Cruz García.
Mundo Spanish
 
Comercial Juaneco
Comercial JuanecoComercial Juaneco
Comercial Juaneco
Julio Wilfredo Gomez Vernal
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
Julio Carreto
 
Exportacion 11 c
Exportacion 11 cExportacion 11 c
Exportacion 11 c
sicaye21
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Gustavo Garcia Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Cómo presentar un plan de negocios
Cómo presentar un plan de negociosCómo presentar un plan de negocios
Cómo presentar un plan de negocios
 
Abc del marketing internacional
Abc del marketing internacionalAbc del marketing internacional
Abc del marketing internacional
 
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
 
Capitulo iii los mercados globales y el marketing
Capitulo iii los mercados globales y el marketingCapitulo iii los mercados globales y el marketing
Capitulo iii los mercados globales y el marketing
 
Estrategia y planificacion imprescindibles a la hora de exportar según eae bu...
Estrategia y planificacion imprescindibles a la hora de exportar según eae bu...Estrategia y planificacion imprescindibles a la hora de exportar según eae bu...
Estrategia y planificacion imprescindibles a la hora de exportar según eae bu...
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
Evaluacion dos corregida
Evaluacion dos corregidaEvaluacion dos corregida
Evaluacion dos corregida
 
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
 
El marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimientoEl marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimiento
 
Estrategia para Impulsar las Exportaciones
Estrategia para Impulsar las ExportacionesEstrategia para Impulsar las Exportaciones
Estrategia para Impulsar las Exportaciones
 
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - ProcompítePLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
 
Practica 1 deword del valle tatyana
Practica 1 deword del valle tatyanaPractica 1 deword del valle tatyana
Practica 1 deword del valle tatyana
 
Joven emprendedor
Joven emprendedorJoven emprendedor
Joven emprendedor
 
Pablo Soria de Lachica : ¿Qué es el Análisis de Mercado ?
Pablo Soria de Lachica : ¿Qué es el Análisis de Mercado ?Pablo Soria de Lachica : ¿Qué es el Análisis de Mercado ?
Pablo Soria de Lachica : ¿Qué es el Análisis de Mercado ?
 
Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333
 
Apertura jurídica de México a la Inversión Extranjera. José Cruz García.
Apertura jurídica de México a la Inversión Extranjera. José Cruz García.Apertura jurídica de México a la Inversión Extranjera. José Cruz García.
Apertura jurídica de México a la Inversión Extranjera. José Cruz García.
 
Comercial Juaneco
Comercial JuanecoComercial Juaneco
Comercial Juaneco
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
 
Exportacion 11 c
Exportacion 11 cExportacion 11 c
Exportacion 11 c
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Destacado

Agroexportaciones peruanas a ee
Agroexportaciones peruanas a eeAgroexportaciones peruanas a ee
Agroexportaciones peruanas a ee
vanessakatiuska2016
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
ebiolibros
 
Productos de Exportación
Productos de ExportaciónProductos de Exportación
Productos de Exportación
kamiloncha
 
PERU Exportaciones 2010
PERU Exportaciones 2010PERU Exportaciones 2010
PERU Exportaciones 2010
FertilMundo
 
La Exportacion en el Peru
La Exportacion en el PeruLa Exportacion en el Peru
La Exportacion en el Peru
Corporación Educativa ADUANEC
 
Estadísticas Comerciales de Exportación e Importación del Perú 2015
Estadísticas Comerciales de Exportación e Importación del Perú 2015Estadísticas Comerciales de Exportación e Importación del Perú 2015
Estadísticas Comerciales de Exportación e Importación del Perú 2015
Nintendo
 
Exportacion en el peru
Exportacion en el peruExportacion en el peru
Exportacion en el peru
tazadar666
 
Productos de exportación en el Perú
Productos de exportación en el PerúProductos de exportación en el Perú
Productos de exportación en el Perú
Namayo Mamani
 
Exportaciones e importaciones
Exportaciones e importacionesExportaciones e importaciones
Exportaciones e importaciones
kaede2012
 

Destacado (9)

Agroexportaciones peruanas a ee
Agroexportaciones peruanas a eeAgroexportaciones peruanas a ee
Agroexportaciones peruanas a ee
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
 
Productos de Exportación
Productos de ExportaciónProductos de Exportación
Productos de Exportación
 
PERU Exportaciones 2010
PERU Exportaciones 2010PERU Exportaciones 2010
PERU Exportaciones 2010
 
La Exportacion en el Peru
La Exportacion en el PeruLa Exportacion en el Peru
La Exportacion en el Peru
 
Estadísticas Comerciales de Exportación e Importación del Perú 2015
Estadísticas Comerciales de Exportación e Importación del Perú 2015Estadísticas Comerciales de Exportación e Importación del Perú 2015
Estadísticas Comerciales de Exportación e Importación del Perú 2015
 
Exportacion en el peru
Exportacion en el peruExportacion en el peru
Exportacion en el peru
 
Productos de exportación en el Perú
Productos de exportación en el PerúProductos de exportación en el Perú
Productos de exportación en el Perú
 
Exportaciones e importaciones
Exportaciones e importacionesExportaciones e importaciones
Exportaciones e importaciones
 

Similar a Las exportaciones clase n°8

1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
Jorge Cornejo Pezantes
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Yov Hurt
 
Financiamiento empresas chile
Financiamiento empresas chileFinanciamiento empresas chile
Financiamiento empresas chile
Marcos Vera Montecinos
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
CHRISTIANJONATHANMOR
 
Empresas integradoras una necesidad urgente para lograr la
Empresas integradoras una necesidad urgente para lograr laEmpresas integradoras una necesidad urgente para lograr la
Empresas integradoras una necesidad urgente para lograr la
AngelaPalomaMedinaMa
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Gina Concha
 
Internacionalización
Internacionalización Internacionalización
Internacionalización
martinmontes95
 
Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)
Sindy Palmera
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Fernando Romero
 
La decisicion de de exportar
La decisicion de de exportarLa decisicion de de exportar
La decisicion de de exportar
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
Gabriela Lujan Garcia
 
Loiacono lucena k- microemprendimiento
Loiacono  lucena k- microemprendimientoLoiacono  lucena k- microemprendimiento
Loiacono lucena k- microemprendimiento
brodriguezdacosta
 
Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
Enrique Bonilla
 
Mercadotecnia internacional.pptx
Mercadotecnia internacional.pptxMercadotecnia internacional.pptx
Mercadotecnia internacional.pptx
Rocio De La Rosa
 
Gabriel marquez
Gabriel marquezGabriel marquez
Gabriel marquez
GaboMrqz
 
Gabriel marquez
Gabriel marquezGabriel marquez
Gabriel marquez
GaboMrqz
 
Wendy
WendyWendy
Wendy
ysmael21
 
Enrique bonilla.
Enrique bonilla.Enrique bonilla.
Enrique bonilla.
Enrique Bonilla
 
Contabilidad II
Contabilidad IIContabilidad II
Contabilidad II
fernd_oren
 
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Ana Dominguez
 

Similar a Las exportaciones clase n°8 (20)

1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Financiamiento empresas chile
Financiamiento empresas chileFinanciamiento empresas chile
Financiamiento empresas chile
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Empresas integradoras una necesidad urgente para lograr la
Empresas integradoras una necesidad urgente para lograr laEmpresas integradoras una necesidad urgente para lograr la
Empresas integradoras una necesidad urgente para lograr la
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Internacionalización
Internacionalización Internacionalización
Internacionalización
 
Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La decisicion de de exportar
La decisicion de de exportarLa decisicion de de exportar
La decisicion de de exportar
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
 
Loiacono lucena k- microemprendimiento
Loiacono  lucena k- microemprendimientoLoiacono  lucena k- microemprendimiento
Loiacono lucena k- microemprendimiento
 
Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
 
Mercadotecnia internacional.pptx
Mercadotecnia internacional.pptxMercadotecnia internacional.pptx
Mercadotecnia internacional.pptx
 
Gabriel marquez
Gabriel marquezGabriel marquez
Gabriel marquez
 
Gabriel marquez
Gabriel marquezGabriel marquez
Gabriel marquez
 
Wendy
WendyWendy
Wendy
 
Enrique bonilla.
Enrique bonilla.Enrique bonilla.
Enrique bonilla.
 
Contabilidad II
Contabilidad IIContabilidad II
Contabilidad II
 
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Las exportaciones clase n°8

  • 2. DEFINICIÓN  Es la salida legal de mercancía nacional o nacionalizada para uso o consumo definitivo en el exterior. La exportación es la actividad más dinámica del país, generadora de empleo; con herramientas para provocar mayor generación de empleo con garantizada responsabilidad social.
  • 3. PARA EXPORTAR SE NECESITA: Diseñar un Plan de Negocios de Exportación a mediano/ largo plazo, evitando el planeamiento basado en una rentabilidad inmediata. Contemplar posibles modificaciones en la infraestructura gerencial y productiva. Identificar procesos y volúmenes óptimos de producción. Estar inscripto como importador / exportador Contar con capacidad de inversión
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES SEGÚN SU VALOR • Menos de US$ 2000 no son representativos para la estadística nacional, no podrían tener fines comerciales, no necesita intervención de Aduanas. Mayores de US$ 2000 son consideradas con fines comerciales según las estadísticas, en ese caso se necesita la intervención de Aduanas. SEGÚN SU PERIODO • Exportaciones temporales (ferias, exportaciones a consignación, mercancías que no se pueden reparar en el país). • Exportaciones definitivas SEGÚN SU LIBERTAD • Prohibidas: productos que atenta contra la seguridad nacional, contra el patrimonio cultural y contra la flora y fauna silvestre nacional. • Restringidas: para exportar estos productos se necesita una autorización previa, Ejemplos. Las replicas, insumos que directa o indirectamente sirven para elaborar PBC. SEGÚN SU ORIGEN SECTORIAL • Textiles, agroindustriales, minería, artesanía, productos hidrobiológicos, etc. SEGÚN SUS BENEFICIOS • Drack Back Simplificado, devolución de impuestos por pertenecer a convenios con otros países. ( Las notas de crédito no negociable no ofrecen beneficios).
  • 5. • Cuando una empresa decide ingresar a otro país lo puede hacer de diferentes maneras. • Existen tres factores que determinan el modo de ingreso de la empresa en otro país: las ventajas de propiedad de la empresa, las ventajas de ubicación del mercado y las ventajas de internalización. Las ventajas de propiedad se refieren a los activos fijos de la empresa, a su experiencia internacional y su capacidad para desarrollar productos innovadores. Las ventajas de ubicación del mercado se refieren al tamaño y potencial de crecimiento del mercado. • Por último, las ventajas de internalización se refieren a las habilidades que posee la empresa para alcanzar sus metas por méritos propios, es decir, sin ceder licencias a otras compañías. La elección de ingresar a mercados extranjeros también puede darse como resultado de un objetivo de la empresa. CARACTERÍSTICAS • La exportación requiere de una baja inversión y permite a los administradores tener un control operativo mayor, sin embargo, exportar también significa perder control sobre el marketing de la empresa. • Conforme una empresa crece, la oportunidad de exportar es cada vez mayor. Y aunque, por ahora, las empresas más grandes son las principales exportadoras, las empresas pequeñas también están desarrollando estrategias de exportación para entrar en el mercado de otros países. • Los ingresos totales de una empresa no se correlaciona directamente con el tamaño de la empresa, esto quiere decir que la intensidad de las exportaciones se determinará sobre la base de la relación ingresos- exportaciones. VENTAJAS
  • 6. IMPORTANCIA DE LAS EXPORTACIONES Fuente de generación de divisas que el país necesita para financiar sus importaciones. Contribuyen al crecimiento económico, creando industrias y generando empleo Permiten aprovechar las ventajas competitivas de los países Permiten la innovación tecnológica. Permite incrementar ventas Pretender satisfacer la necesidad que tienen las empresas de otros países con mayores números de habitantes y mejor poder adquisitivo Propician la competitividad internac ional.
  • 7. SITUACIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Recuperado de http://www.promperu.gob.pe/  Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Exportaci%C3%B3n