SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
Negocios digitales
Importancia del análisis de datos
¿Por qué es importante el análisis de datos?
¿Qué es lo que más te llamó la atención del
video?
Datos/Observaciones
Logros de la sesión
Al finalizar la sesión, el estudiante propone analíticas valiosas para
monitorear el avance de su negocio en medios digitales.
Datos/Observaciones
1. Definición de objetivos
Análisis de la
situación
externa
Análisis de la
situación
interno
Diagnóstico de
la situación
Decisiones estratégicas de
marketing
Objetivos de
marketing
Estrategias de
marketing:
• Cartera
• Segmentación y
posicionamiento
• Fidelización
• Funcional
(marketing mix)
Planes de
acción
Evaluación y
control
1° fase 2° fase 3° fase
1° etapa 2° etapa 3° etapa 4° etapa 5° etapa 6° etapa
Todo parte de un PLAN
Fuente: Libro El plan de marketing en la práctica - ESIC
Datos/Observaciones
1. Definición de objetivos
Análisis de la
situación
externa
Análisis de la
situación
interno
Diagnóstico de
la situación
Decisiones estratégicas de
marketing
Objetivos de
marketing
Estrategias de
marketing:
• Cartera
• Segmentación y
posicionamiento
• Fidelización
• Funcional
(marketing mix)
Planes de
acción
Evaluación y
control
1° fase 2° fase 3° fase
1° etapa 2° etapa 3° etapa 4° etapa 5° etapa 6° etapa
Definir OBJETIVOS
Datos/Observaciones
1. Definición de objetivos
Un objetivo bien redactado comienza con un verbo de acción (aumentar,
explotar, consolidar, penetrar, etc) propone un solo resultado clave a
lograr y un plazo de ejecución (debe tener cierta flexibilidad)
Debe ser coherente con los recursos de los que dispone la empresa
El objetivoestable el “qué” y el “cuándo” más que el “cómo” y el “porqué”
El objetivoes consecuente con las políticas y prácticas básicas de la
empresa.
Los objetivosdeben ser realistas y alcanzables pero con la tensión
necesaria del que persigue ser mejor. Sin esta tensión generada por
objetivos ambiciosos nunca sabremos lo que la empresa puede dar de sí.
Los objetivosse registran y comunican por escrito a los responsables o
áreas afectadas en su consecución, deben ser comprensibles para todos.
Datos/Observaciones
1. Definición de objetivos
Datos/Observaciones
Ejemplos de objetivos
Aumentar 2.000 visitas mensuales en mi web durante
los próximos 3 meses
Alcanzar los 10.000 seguidores en Instagram en 3 meses
Reducir las ventasdel Producto 1 y Producto 2
Aumentar las ventasdel Producto 3, Producto 4 y
Producto 5
Mantener la rentabilidad sobre ventas en un rango
del 15% al 20%
Aumentar un 50% las visitas al ecommerce desde redes
sociales en los próximos 6 meses
Datos/Observaciones
2. Definición de KPI
Análisis de la
situación
externa
Análisis de la
situación
interno
Diagnóstico de
la situación
Decisiones estratégicas de
marketing
Objetivos de
marketing
Estrategias de
marketing:
• Cartera
• Segmentación y
posicionamiento
• Fidelización
• Funcional
(marketing mix)
Planes de
acción
Evaluación y
control
1° fase 2° fase 3° fase
1° etapa 2° etapa 3° etapa 4° etapa 5° etapa 6° etapa
Todo parte de un PLAN
Datos/Observaciones
2. Definición de KPI
Análisis de la
situación
externa
Análisis de la
situación
interno
Diagnóstico de
la situación
Decisiones estratégicas de
marketing
Objetivos de
marketing
Estrategias de
marketing:
• Cartera
• Segmentación y
posicionamiento
• Fidelización
• Funcional
(marketing mix)
Planes de
acción
Evaluación y
control
1° fase 2° fase 3° fase
1° etapa 2° etapa 3° etapa 4° etapa 5° etapa 6° etapa
Definir ESTRATEGIAS Y CONTROL
De estrategias a acciones
• Vamos a desarrollar un ejemplo de un plan de acciones (comunicación
externa)
Decisión (Estrategia) Cód. ACCIONES RESPONSABLE PLAZO PRESUPUESTO
Reforzar y promocionar
sus principales vinos 11 Presenciaenferias Director comercial Diciembre 2022
Utilizar internet como
herramientade apoyo
16
Designar unresponsable
para actualizar páginaweb Director de Mark. Julio 2022
Realizaruna página
de aterrizaje por
campaña
17 Director de Mark. Agosto2022
Realizar campañas de
publicidaden Facebook
e InstagramAds
21
Mejorar lasegmentación
del públicopor campaña Analistade Mark. Agosto2022
21
Elaborar un embudo de
ventas segúnsegmento
Analistade Mark. Junio 2022
S/.950.00
S/.1300.00
S/.200.00
S/.0.00
S/.300.00
De acciones a indicadores
• Vamos a desarrollar un ejemplo de un cuadro de mandos
Estrategia / Línea Indicador Fórmula Previsto Real Cumplim.
Página web
Visitas N° visitas ala web
mensual
1250
Registros N° registros –leads
mensual
210
Redes
sociales
Seguidores N° de seguidores nuevos 600
Interacción N° de interacción/
impresiones
70%
Costopor clic Costototal de clic/Total de
clic
S/.0.30
KPI= Key Performance Indicator
Indicador clave de rendimiento o desempeño
Sirve como herramientapara evaluar
el nivel de rendimiento de un
proceso, el cual está vinculado con
la estrategia a seguir para lograr un
objetivo.
Con un conjunto de KPIs podemos
reflejar el estado actual de un
negocio con respecto a un área
concreto y a partir de ahí actuar
para optimizar las estrategias.
2. Definición de KPI’s
¿Cuáles son tus objetivos?
¿Cuál es la estrategia que se ha definido?
¿Cuáles son las tácticas/acciones que se van a desarrollar?
¿Qué KPI’s debes controlar?
¿Qué datos necesitas para su cálculo?
¿Qué datos/resultados a nivel cuantitativoy cualitativose pueden obtener
de las acciones?
Tasa de rebote
Fórmulas KPI para E-commerce
Ingresos - Beneficios
Ingresos de tienda
Tráfico
Visitas a la web
(por fuente: motores de
búsqueda, referencia, directo)
(diarios, mensual, trimestral)
Palabras claves
Top palabras claves
En motores de búsqueda
Ingresos por categoría
Ingresos por categoría
de producto
Ingresos por producto
Ingresos por producto
Tráfico por campaña
Visitas por campaña
Por una campaña en google,
Facebook, Instagram, etc
Ratio de conversión
Visitantes que compran
Visitantes totales
Tasa de abandono
Visitantes que se van sin
finalizar proceso de
compra
Visitantes totales
Visitantes que se van
Visitantes totales
Fórmulas KPI para Social Media
Incremento de seguidores
Seguidores nuevos-pasados
Seguidores pasados
Alcance
Promedio de alcance
Promedio de fans
Engagement
Total de interacciones
Alcance de publicación
CTR
Clics
Impresiones
Conversión
Conversiones
Visitas
CPL
Coste de campaña
Leads
ROI
Retorno - Inversión
Inversión
X 100: %
3. Recopilación: Herramientas
Existen distintas herramientas disponibles para recopilar resultados en redes sociales y página
web. Algunas de ellas incluso ofrecen la posibilidad de extraer los datos, representarlos en
gráficas, interpretarlos o realizar informes.
Google Analytics
La herramienta más utilizada de análisis web que te permite ver todos los datos sobre usuarios, fuentes
de tráfico, visitas web, flujo de visitantes, y en concreto respecto a redes sociales tiene una buena
integración para ver exactamente qué redes aportan más visitas y resultados. Además, puedes crear
objetivos, informes y extraer datos en formato Excel. Es una herramienta GRATUITA.
SharedCount
Permite contabilizar las veces que una URL ha sido compartida en redes sociales, así como los
comentarios y reacciones obtenidos. Es una herramienta GRATUITA.
Similar Web
Analiza cualquier web, la tuya o la de tu competencia. Además, tiene un apartado específico donde
te muestra webs de tus competidores y otro sobre análisis social con el tráfico desde cada red social.
La herramienta tiene muchas funcionalidades GRATIS aunque si quieres profundizar también te ofrece
la versión premium de pago.
.
3. Recopilación: Herramientas
Para redes sociales existen opciones propias de las redes que utilizarás, de manera gratuita
pero que en ocasiones pueden resultar limitadas. Además puedes utilizar herramientas externas
que te darán más información:
Facebook Insights / Analytics
Todos los resultados sobre «Me gusta», alcance, visitas, publicaciones, llamadas a la acción,
seguidores, eventos, vídeos, historias, etc. de tu fan page. Podrás ver toda la información en los
gráficos que se muestran, o bien, descargarla (en Excel .xls o .csv) seleccionando el periodo de análisis
y los tipos de datos que deseas descargar (páginas, publicaciones o vídeos). Es una herramienta
GRATIS.
Metricool
Muestra los datos de tu fan page de una forma muy visual y atractiva gracias a sus gráficas. También
analiza la competencia, permite programar publicaciones y realizar informes personalizados.
Todo esto lo conseguirás con su versión de PAGO (desde 9,99€/mes).
Likealyzer
Especialmente útil para hacer un análisis rápido y gratuito (tipo auditoría)de la fan page de un
potencial cliente y/o sus competidores. Pero además, si tienes acceso a una fan page como
administrador también podrás loguearte y ver un análisis con mayor profundidad, muy visual y también
gratuito incluso de tu competencia.
3. Recopilación: Herramientas
Para redes sociales existen opciones propias de las redes que utilizarás, de manera gratuita
pero que en ocasiones pueden resultar limitadas. Además puedes utilizar herramientas externas
que te darán más información:
Agora Pulse
Análisis de la interactuación de los fans con tu página de Facebook.
Es una herramienta GRATIS de Agorapulse, siendo esta una completa herramienta para programar
contenidos en redes sociales, analizados y realizar informes con una tarifa desde 39€/mes.
Fanpage Karma
Análisis exhaustivo de fan page y competencia. Permite sacar conclusiones rápidas y prácticas como
por ejemplo mejores momentos de publicación, tipo de publicaciones, mejor frecuencia, localización
de influencers, etc. También sirve para crear informes de forma rápida y sencilla y comparar entre
distintas fan pages y competidores, entre otras funcionalidades. Todo esto lo conseguirás con su
versión de PAGO (desde 49,90 € al mes).
Todo esto lo conseguirás con su versión de PAGO (desde 9,99€/mes).
Hootsuite
Herramienta para gestión de Community Manager que integra además de Facebook, Twitter yotras
redes sociales, a Instagram. Además, muestra analíticas y permite realizar informes automáticos.
Tiene algunas funcionalidades GRATIS pero en cuanto tratas de gestionar un número considerable de
cuentas ya es necesario pasar a la versión de pago que va desde 19€/mes.
4. Procesamiento: Plantillas
El procesamiento de datos es importante, ya que luego de plantear los indicadores y recopilarlos es momento de
procesarlos. Las plantillas ayudan a procesar todos los datos y lo puedes realizar en un archivode power point o de Excel.
En este ejemplo sería el momento de completar lo “Real” y el “Nivelde cumplimiento”.
Estrategia / Línea Indicador Fórmula Previsto Real Cumplim.
Página web
Visitas N° visitas ala web
mensual
1250
Registros N° registros –leads
mensual
210
Redes
sociales
Seguidores N° de seguidores nuevos 600
Interacción N° de interacción/
impresiones
70%
Costopor clic Costototal de clic/Total de
clic
S/.0.30
625
210
600
70%
S/.0.15
50%
100%
100%
100%
200%
5. Interpretación de datos
El último puntodel proceso es en el que se crean los informes e interpretan los datos. Interpretar los datos y proponer
cambios y mejoras en la estrategia de negocios digitales es fundamentaly sobretodo hacerlos en función de los resultados
obtenidos y los objetivos.
Estos informes también son de gran ayuda de para clientes, jefes o inversores,con el fin de que entiendan el crecimiento
digital que está teniendo el negocio.
Con las configuraciones correctas de
Una cuenta de GoogleAnalyticsse
pueden obtener informes de manera
rápida para presentaciones
Actividad sobre KPI
Datos/Observaciones
Conclusiones
• Las herramientas de análisis parten de una planificación,determinación de
objetivos,estrategias y acciones a realizar. Luego de haberlos definidos se
puede concretar el análisis
• Existen múltiples herramientas de análisis en el mundo digital, una de las
más poderosas para cualquier negocio que tenga presenciacon un
página web es google analytics. Es una herramienta gratuita y de mucha
utilidad.
• Los KPI’s que establezcas dependerán de tus objetivos y del negocio por
tanto es importante realizar los pasos en orden.
• El procesamiento e interpretación de los datos es importante para tomar
decisiones que generen un cambio positivoen el negocio.
negocios digitales para una mejor venta de productos

Más contenido relacionado

Similar a negocios digitales para una mejor venta de productos

Indicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roiIndicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
Ing. Sue Lopez
 
Curso Analytics 1
Curso Analytics 1Curso Analytics 1
Curso Analytics 1
Eduardo Sanchez
 
Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web
Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica WebComo medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web
Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web
Javifuent
 
Analítica Web: Medir para ganar en Internet
Analítica Web: Medir para ganar en InternetAnalítica Web: Medir para ganar en Internet
Analítica Web: Medir para ganar en Internet
Jose Yvan Bohorquez Consultor Google SEO Growth Hacking
 
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de AlicantePresentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Felipe Maggi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Raúl Rueda
 
Analitica web
Analitica webAnalitica web
Analitica web
Marco Cimino
 
Cómo diseñar un plan de redes sociales
Cómo diseñar un plan de redes sociales Cómo diseñar un plan de redes sociales
Cómo diseñar un plan de redes sociales
Nagore García Sanz
 
Presentación Analítica en Social Media y plataformas de e-learning(#webinarsU...
Presentación Analítica en Social Media y plataformas de e-learning(#webinarsU...Presentación Analítica en Social Media y plataformas de e-learning(#webinarsU...
Presentación Analítica en Social Media y plataformas de e-learning(#webinarsU...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Roi3 by Thlink [Diciembre 2014, Autor Sergio Castro]
Roi3 by Thlink [Diciembre 2014, Autor Sergio Castro]Roi3 by Thlink [Diciembre 2014, Autor Sergio Castro]
Roi3 by Thlink [Diciembre 2014, Autor Sergio Castro]
Thlink!
 
Om status quo_es_2012.v 1.4
Om status quo_es_2012.v 1.4Om status quo_es_2012.v 1.4
Om status quo_es_2012.v 1.4
Virtualama
 
Google analytics en tu web
Google analytics en tu webGoogle analytics en tu web
Google analytics en tu web
EmakumeEkin
 
Taller 7 Sensibilización "Analítica Web para StartuUps" (Santiago Giménez Gim...
Taller 7 Sensibilización "Analítica Web para StartuUps" (Santiago Giménez Gim...Taller 7 Sensibilización "Analítica Web para StartuUps" (Santiago Giménez Gim...
Taller 7 Sensibilización "Analítica Web para StartuUps" (Santiago Giménez Gim...
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria
 
2.6 Principales fuentes de información
2.6 Principales fuentes de información2.6 Principales fuentes de información
2.6 Principales fuentes de información
Brox Technology
 
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
Brox Technology
 
Fundamentos de medición.
Fundamentos de medición. Fundamentos de medición.
Fundamentos de medición.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Dirección de marketing sobre redes sociales. Estrategia, Planificación, Ejecu...
Dirección de marketing sobre redes sociales. Estrategia, Planificación, Ejecu...Dirección de marketing sobre redes sociales. Estrategia, Planificación, Ejecu...
Dirección de marketing sobre redes sociales. Estrategia, Planificación, Ejecu...
Javi Olmo
 
1.2 Qué es la analítica web
1.2 Qué es la analítica web1.2 Qué es la analítica web
1.2 Qué es la analítica web
Brox Technology
 
11 el plan de marketing
11 el plan de marketing11 el plan de marketing
11 el plan de marketing
Ernest Prunera Aledo
 
Presentación posicionamiento k2software
Presentación posicionamiento k2softwarePresentación posicionamiento k2software
Presentación posicionamiento k2software
K2 Software
 

Similar a negocios digitales para una mejor venta de productos (20)

Indicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roiIndicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
 
Curso Analytics 1
Curso Analytics 1Curso Analytics 1
Curso Analytics 1
 
Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web
Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica WebComo medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web
Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web
 
Analítica Web: Medir para ganar en Internet
Analítica Web: Medir para ganar en InternetAnalítica Web: Medir para ganar en Internet
Analítica Web: Medir para ganar en Internet
 
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de AlicantePresentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Analitica web
Analitica webAnalitica web
Analitica web
 
Cómo diseñar un plan de redes sociales
Cómo diseñar un plan de redes sociales Cómo diseñar un plan de redes sociales
Cómo diseñar un plan de redes sociales
 
Presentación Analítica en Social Media y plataformas de e-learning(#webinarsU...
Presentación Analítica en Social Media y plataformas de e-learning(#webinarsU...Presentación Analítica en Social Media y plataformas de e-learning(#webinarsU...
Presentación Analítica en Social Media y plataformas de e-learning(#webinarsU...
 
Roi3 by Thlink [Diciembre 2014, Autor Sergio Castro]
Roi3 by Thlink [Diciembre 2014, Autor Sergio Castro]Roi3 by Thlink [Diciembre 2014, Autor Sergio Castro]
Roi3 by Thlink [Diciembre 2014, Autor Sergio Castro]
 
Om status quo_es_2012.v 1.4
Om status quo_es_2012.v 1.4Om status quo_es_2012.v 1.4
Om status quo_es_2012.v 1.4
 
Google analytics en tu web
Google analytics en tu webGoogle analytics en tu web
Google analytics en tu web
 
Taller 7 Sensibilización "Analítica Web para StartuUps" (Santiago Giménez Gim...
Taller 7 Sensibilización "Analítica Web para StartuUps" (Santiago Giménez Gim...Taller 7 Sensibilización "Analítica Web para StartuUps" (Santiago Giménez Gim...
Taller 7 Sensibilización "Analítica Web para StartuUps" (Santiago Giménez Gim...
 
2.6 Principales fuentes de información
2.6 Principales fuentes de información2.6 Principales fuentes de información
2.6 Principales fuentes de información
 
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Fundamentos de medición.
Fundamentos de medición. Fundamentos de medición.
Fundamentos de medición.
 
Dirección de marketing sobre redes sociales. Estrategia, Planificación, Ejecu...
Dirección de marketing sobre redes sociales. Estrategia, Planificación, Ejecu...Dirección de marketing sobre redes sociales. Estrategia, Planificación, Ejecu...
Dirección de marketing sobre redes sociales. Estrategia, Planificación, Ejecu...
 
1.2 Qué es la analítica web
1.2 Qué es la analítica web1.2 Qué es la analítica web
1.2 Qué es la analítica web
 
11 el plan de marketing
11 el plan de marketing11 el plan de marketing
11 el plan de marketing
 
Presentación posicionamiento k2software
Presentación posicionamiento k2softwarePresentación posicionamiento k2software
Presentación posicionamiento k2software
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

negocios digitales para una mejor venta de productos

  • 3. ¿Por qué es importante el análisis de datos? ¿Qué es lo que más te llamó la atención del video?
  • 4. Datos/Observaciones Logros de la sesión Al finalizar la sesión, el estudiante propone analíticas valiosas para monitorear el avance de su negocio en medios digitales.
  • 5. Datos/Observaciones 1. Definición de objetivos Análisis de la situación externa Análisis de la situación interno Diagnóstico de la situación Decisiones estratégicas de marketing Objetivos de marketing Estrategias de marketing: • Cartera • Segmentación y posicionamiento • Fidelización • Funcional (marketing mix) Planes de acción Evaluación y control 1° fase 2° fase 3° fase 1° etapa 2° etapa 3° etapa 4° etapa 5° etapa 6° etapa Todo parte de un PLAN Fuente: Libro El plan de marketing en la práctica - ESIC
  • 6. Datos/Observaciones 1. Definición de objetivos Análisis de la situación externa Análisis de la situación interno Diagnóstico de la situación Decisiones estratégicas de marketing Objetivos de marketing Estrategias de marketing: • Cartera • Segmentación y posicionamiento • Fidelización • Funcional (marketing mix) Planes de acción Evaluación y control 1° fase 2° fase 3° fase 1° etapa 2° etapa 3° etapa 4° etapa 5° etapa 6° etapa Definir OBJETIVOS
  • 7. Datos/Observaciones 1. Definición de objetivos Un objetivo bien redactado comienza con un verbo de acción (aumentar, explotar, consolidar, penetrar, etc) propone un solo resultado clave a lograr y un plazo de ejecución (debe tener cierta flexibilidad) Debe ser coherente con los recursos de los que dispone la empresa El objetivoestable el “qué” y el “cuándo” más que el “cómo” y el “porqué” El objetivoes consecuente con las políticas y prácticas básicas de la empresa. Los objetivosdeben ser realistas y alcanzables pero con la tensión necesaria del que persigue ser mejor. Sin esta tensión generada por objetivos ambiciosos nunca sabremos lo que la empresa puede dar de sí. Los objetivosse registran y comunican por escrito a los responsables o áreas afectadas en su consecución, deben ser comprensibles para todos.
  • 9. Datos/Observaciones Ejemplos de objetivos Aumentar 2.000 visitas mensuales en mi web durante los próximos 3 meses Alcanzar los 10.000 seguidores en Instagram en 3 meses Reducir las ventasdel Producto 1 y Producto 2 Aumentar las ventasdel Producto 3, Producto 4 y Producto 5 Mantener la rentabilidad sobre ventas en un rango del 15% al 20% Aumentar un 50% las visitas al ecommerce desde redes sociales en los próximos 6 meses
  • 10. Datos/Observaciones 2. Definición de KPI Análisis de la situación externa Análisis de la situación interno Diagnóstico de la situación Decisiones estratégicas de marketing Objetivos de marketing Estrategias de marketing: • Cartera • Segmentación y posicionamiento • Fidelización • Funcional (marketing mix) Planes de acción Evaluación y control 1° fase 2° fase 3° fase 1° etapa 2° etapa 3° etapa 4° etapa 5° etapa 6° etapa Todo parte de un PLAN
  • 11. Datos/Observaciones 2. Definición de KPI Análisis de la situación externa Análisis de la situación interno Diagnóstico de la situación Decisiones estratégicas de marketing Objetivos de marketing Estrategias de marketing: • Cartera • Segmentación y posicionamiento • Fidelización • Funcional (marketing mix) Planes de acción Evaluación y control 1° fase 2° fase 3° fase 1° etapa 2° etapa 3° etapa 4° etapa 5° etapa 6° etapa Definir ESTRATEGIAS Y CONTROL
  • 12. De estrategias a acciones • Vamos a desarrollar un ejemplo de un plan de acciones (comunicación externa) Decisión (Estrategia) Cód. ACCIONES RESPONSABLE PLAZO PRESUPUESTO Reforzar y promocionar sus principales vinos 11 Presenciaenferias Director comercial Diciembre 2022 Utilizar internet como herramientade apoyo 16 Designar unresponsable para actualizar páginaweb Director de Mark. Julio 2022 Realizaruna página de aterrizaje por campaña 17 Director de Mark. Agosto2022 Realizar campañas de publicidaden Facebook e InstagramAds 21 Mejorar lasegmentación del públicopor campaña Analistade Mark. Agosto2022 21 Elaborar un embudo de ventas segúnsegmento Analistade Mark. Junio 2022 S/.950.00 S/.1300.00 S/.200.00 S/.0.00 S/.300.00
  • 13. De acciones a indicadores • Vamos a desarrollar un ejemplo de un cuadro de mandos Estrategia / Línea Indicador Fórmula Previsto Real Cumplim. Página web Visitas N° visitas ala web mensual 1250 Registros N° registros –leads mensual 210 Redes sociales Seguidores N° de seguidores nuevos 600 Interacción N° de interacción/ impresiones 70% Costopor clic Costototal de clic/Total de clic S/.0.30
  • 14. KPI= Key Performance Indicator Indicador clave de rendimiento o desempeño Sirve como herramientapara evaluar el nivel de rendimiento de un proceso, el cual está vinculado con la estrategia a seguir para lograr un objetivo. Con un conjunto de KPIs podemos reflejar el estado actual de un negocio con respecto a un área concreto y a partir de ahí actuar para optimizar las estrategias.
  • 15. 2. Definición de KPI’s ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es la estrategia que se ha definido? ¿Cuáles son las tácticas/acciones que se van a desarrollar? ¿Qué KPI’s debes controlar? ¿Qué datos necesitas para su cálculo? ¿Qué datos/resultados a nivel cuantitativoy cualitativose pueden obtener de las acciones?
  • 16. Tasa de rebote Fórmulas KPI para E-commerce Ingresos - Beneficios Ingresos de tienda Tráfico Visitas a la web (por fuente: motores de búsqueda, referencia, directo) (diarios, mensual, trimestral) Palabras claves Top palabras claves En motores de búsqueda Ingresos por categoría Ingresos por categoría de producto Ingresos por producto Ingresos por producto Tráfico por campaña Visitas por campaña Por una campaña en google, Facebook, Instagram, etc Ratio de conversión Visitantes que compran Visitantes totales Tasa de abandono Visitantes que se van sin finalizar proceso de compra Visitantes totales Visitantes que se van Visitantes totales
  • 17. Fórmulas KPI para Social Media Incremento de seguidores Seguidores nuevos-pasados Seguidores pasados Alcance Promedio de alcance Promedio de fans Engagement Total de interacciones Alcance de publicación CTR Clics Impresiones Conversión Conversiones Visitas CPL Coste de campaña Leads ROI Retorno - Inversión Inversión X 100: %
  • 18. 3. Recopilación: Herramientas Existen distintas herramientas disponibles para recopilar resultados en redes sociales y página web. Algunas de ellas incluso ofrecen la posibilidad de extraer los datos, representarlos en gráficas, interpretarlos o realizar informes. Google Analytics La herramienta más utilizada de análisis web que te permite ver todos los datos sobre usuarios, fuentes de tráfico, visitas web, flujo de visitantes, y en concreto respecto a redes sociales tiene una buena integración para ver exactamente qué redes aportan más visitas y resultados. Además, puedes crear objetivos, informes y extraer datos en formato Excel. Es una herramienta GRATUITA. SharedCount Permite contabilizar las veces que una URL ha sido compartida en redes sociales, así como los comentarios y reacciones obtenidos. Es una herramienta GRATUITA. Similar Web Analiza cualquier web, la tuya o la de tu competencia. Además, tiene un apartado específico donde te muestra webs de tus competidores y otro sobre análisis social con el tráfico desde cada red social. La herramienta tiene muchas funcionalidades GRATIS aunque si quieres profundizar también te ofrece la versión premium de pago. .
  • 19. 3. Recopilación: Herramientas Para redes sociales existen opciones propias de las redes que utilizarás, de manera gratuita pero que en ocasiones pueden resultar limitadas. Además puedes utilizar herramientas externas que te darán más información: Facebook Insights / Analytics Todos los resultados sobre «Me gusta», alcance, visitas, publicaciones, llamadas a la acción, seguidores, eventos, vídeos, historias, etc. de tu fan page. Podrás ver toda la información en los gráficos que se muestran, o bien, descargarla (en Excel .xls o .csv) seleccionando el periodo de análisis y los tipos de datos que deseas descargar (páginas, publicaciones o vídeos). Es una herramienta GRATIS. Metricool Muestra los datos de tu fan page de una forma muy visual y atractiva gracias a sus gráficas. También analiza la competencia, permite programar publicaciones y realizar informes personalizados. Todo esto lo conseguirás con su versión de PAGO (desde 9,99€/mes). Likealyzer Especialmente útil para hacer un análisis rápido y gratuito (tipo auditoría)de la fan page de un potencial cliente y/o sus competidores. Pero además, si tienes acceso a una fan page como administrador también podrás loguearte y ver un análisis con mayor profundidad, muy visual y también gratuito incluso de tu competencia.
  • 20. 3. Recopilación: Herramientas Para redes sociales existen opciones propias de las redes que utilizarás, de manera gratuita pero que en ocasiones pueden resultar limitadas. Además puedes utilizar herramientas externas que te darán más información: Agora Pulse Análisis de la interactuación de los fans con tu página de Facebook. Es una herramienta GRATIS de Agorapulse, siendo esta una completa herramienta para programar contenidos en redes sociales, analizados y realizar informes con una tarifa desde 39€/mes. Fanpage Karma Análisis exhaustivo de fan page y competencia. Permite sacar conclusiones rápidas y prácticas como por ejemplo mejores momentos de publicación, tipo de publicaciones, mejor frecuencia, localización de influencers, etc. También sirve para crear informes de forma rápida y sencilla y comparar entre distintas fan pages y competidores, entre otras funcionalidades. Todo esto lo conseguirás con su versión de PAGO (desde 49,90 € al mes). Todo esto lo conseguirás con su versión de PAGO (desde 9,99€/mes). Hootsuite Herramienta para gestión de Community Manager que integra además de Facebook, Twitter yotras redes sociales, a Instagram. Además, muestra analíticas y permite realizar informes automáticos. Tiene algunas funcionalidades GRATIS pero en cuanto tratas de gestionar un número considerable de cuentas ya es necesario pasar a la versión de pago que va desde 19€/mes.
  • 21. 4. Procesamiento: Plantillas El procesamiento de datos es importante, ya que luego de plantear los indicadores y recopilarlos es momento de procesarlos. Las plantillas ayudan a procesar todos los datos y lo puedes realizar en un archivode power point o de Excel. En este ejemplo sería el momento de completar lo “Real” y el “Nivelde cumplimiento”. Estrategia / Línea Indicador Fórmula Previsto Real Cumplim. Página web Visitas N° visitas ala web mensual 1250 Registros N° registros –leads mensual 210 Redes sociales Seguidores N° de seguidores nuevos 600 Interacción N° de interacción/ impresiones 70% Costopor clic Costototal de clic/Total de clic S/.0.30 625 210 600 70% S/.0.15 50% 100% 100% 100% 200%
  • 22. 5. Interpretación de datos El último puntodel proceso es en el que se crean los informes e interpretan los datos. Interpretar los datos y proponer cambios y mejoras en la estrategia de negocios digitales es fundamentaly sobretodo hacerlos en función de los resultados obtenidos y los objetivos. Estos informes también son de gran ayuda de para clientes, jefes o inversores,con el fin de que entiendan el crecimiento digital que está teniendo el negocio. Con las configuraciones correctas de Una cuenta de GoogleAnalyticsse pueden obtener informes de manera rápida para presentaciones
  • 24. Datos/Observaciones Conclusiones • Las herramientas de análisis parten de una planificación,determinación de objetivos,estrategias y acciones a realizar. Luego de haberlos definidos se puede concretar el análisis • Existen múltiples herramientas de análisis en el mundo digital, una de las más poderosas para cualquier negocio que tenga presenciacon un página web es google analytics. Es una herramienta gratuita y de mucha utilidad. • Los KPI’s que establezcas dependerán de tus objetivos y del negocio por tanto es importante realizar los pasos en orden. • El procesamiento e interpretación de los datos es importante para tomar decisiones que generen un cambio positivoen el negocio.