SlideShare una empresa de Scribd logo
 
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS
SESION DE APRENDIZAJE 05
SUSAN FLORIAN CANDAMO
COMPUTACION I
 
 
   
 
 
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIÓN I
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
 
índice de contenido 
Negocios internacionales 
 
Componentes 
Comercio exterior  
Comercio internacional  
 
    ​¿Por qué hacer negocios internacionales? 
Expansión de ventas 
Obtención de recursos 
Minimización de riesgos 
 
¿​Cómo se realizan los negocios internacionales? 
Exportaciones e importaciones de mercancías 
Exportaciones e importaciones de servicios 
 
Inversiones 
Inversión directa 
Inversión de cartera 
 
 
 
 
 
pagina­­­­­­­­>1 
 
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIÓN I
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Negocios internacionales 
Los negocios internacionales son las transacciones privadas y               
gubernamentales que involucran a dos o más países. Implican las                   
ventas, las inversiones y el transporte. 
Componentes    
Los negocios internacionales están compuestos de dos partes principales: 
Comercio exterior ​Se refiere a las           
condiciones, formas y contenido que presenta el             
intercambio de bienes y servicios; exactamente, son             
las leyes y regulaciones nacionales para manejar el               
comercio internacional. 
Comercio internacional ​Se refiere a todas las operaciones comerciales,                 
importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional,             
mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en las cuales participan las                       
diferentes comunidades nacionales. 
 
 
pagina­­­­­­­­>2 
 
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIÓN I
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Pero los negocios internacionales son esto y mucho más. Las costumbres y                       
tradiciones culturales priman en las negociaciones internacionales. Con               
estadounidenses, por ejemplo, prevalece la competencia, los resultados a corto                   
plazo y no se cultivan las relaciones personales. Lo contrario sucede con los                         
japoneses, quienes toman decisiones en grupo con resultados a largo plazo; para                       
ellos es indispensable desarrollar la amistad antes de negociar. 
¿Por qué hacer negocios internacionales? 
Se tienen 3 objetivos generales como impulsores de los negocios internacionales en                       
las empresas: 
● Expansión de ventas 
○ Las ventas de las empresas dependen del interés de los consumidores                     
en sus productos y servicios y de su disposición y capacidad para                       
comprarlo. El número de personas y el monto de su poder adquisitivo                       
son mayores en la totalidad del mundo que en un solo país, así que las                             
empresas pueden aumentar su mercado potencial al buscar mercados                 
internacionales. 
●         Obtención de recursos  
○ Los fabricantes y distribuidores buscan productos, servicios y               
componentes producidos en países extranjeros.  
○ Además, buscan capital, tecnología e información provenientes del               
extranjero que puedan utilizar en sus países de origen; en ocasiones lo                       
pagina­­­­­­­­>3 
 
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIÓN I
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
hacen para reducir sus costos, a veces para adquirir algo que no está                         
disponible en su país de origen.  
○ Aunque una empresa puede usar inicialmente recursos domésticos               
para expandirse en el exterior, una vez que inicia sus operaciones en                       
el extranjero, los recursos del exterior, como el capital o las                     
habilidades, pueden servir para mejorar sus operaciones domésticas. 
●Minimización de riesgos 
○ Para minimizar las fluctuaciones de ventas y utilidades, las empresas                   
deben buscar los mercados extranjeros para aprovechar las               
diferencias de los ciclos económicos (recesiones y expansiones) que                 
existen entre países.  
○ Muchas empresas ingresan a los negocios internacionales por razones                 
defensivas, pues desean contrarrestar las ventajas que los               
competidores pudieran obtener en mercados extranjeros que, a su                 
vez, pudieran perjudicar las domésticamente. 
¿Cómo se realizan los negocios internacionales? 
Existen básicamente 3 diferentes modos operativos para hacer negocios                 
internacionales, a saber: 
pagina­­­­­­­­>4 
 
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIÓN I
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
❖Exportaciones e importaciones de mercancías 
Las empresas pueden exportar o importar bienes o servicios. La                   
mayoría de las empresas participan más en exportación e importación                   
que en cualquier otro modo de operación internacional. Esto es                   
especialmente cierto para las empresas pequeñas, aunque participan               
menos en la exportación que las empresas grandes (éstas tienen                   
mayor capacidad para participar en otras formas de operaciones en el                     
extranjero, además de la exportación e importación). Las               
exportaciones consisten en enviar fuera del país mercancías (bienes);                 
las importaciones consisten en ingresar bienes al país. Para la                   
mayoría de los países, las exportaciones e importaciones de bienes                   
son las fuentes principales de ingresos y gastos internacionales. 
❖Exportaciones e importaciones de servicios 
Las exportaciones e importaciones de servicios generan ingresos               
internacionales que no provienen de productos. La empresa o el                   
individuo que recibe el pago realiza una exportación de servicios; la                     
empresa o el individuo que paga lleva a cabo una importación de                       
servicios. Las exportaciones e importaciones de servicios adquieren               
muchas formas, entre ellas: 
➢ Turismo y transporte. Cuando los nacionales de un país visitan otro                     
generalmente consumen hospedaje y alimentación de este último,               
pagina­­­­­­­­>5 
 
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIÓN I
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
estos gastos se constituyen en exportaciones de servicios para el                   
segundo país e importaciones para el primero. Lo mismo ocurre con el                       
transporte de personas y de mercancías, cuando se emplean medios                   
de un país diferente se están realizando estos procesos. 
➢ Desempeño de servicios​. Algunos servicios generan rentas en forma                 
de honorarios, por ejemplo, Disney, una empresa estadounidense,               
recibe honorarios gerenciales por la administración de parques               
temáticos en Francia y en japón. 
➢ Uso de activos​. ​Cuando las empresas permiten a otras usar sus                     
activos, como marcas comerciales, patentes, derechos de autor o                 
experiencia bajo contrato, conocidas también como contratos de               
licencia o franquicias, reciben ingresos denominados regalías. 
Inversiones    
Inversión extranjera significa la posesión de           
propiedades en el extranjero a cambio de un               
rendimiento financiero, como los intereses y           
dividendos. La inversión extranjera adquiere dos           
formas: directa y de cartera. 
Inversión directa 
Una inversión directa es la que proporciona al inversionista un interés de control en                           
una empresa extranjera. Esta inversión directa es una inversión directa extranjera                     
pagina­­­­­­­­>6 
 
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIÓN I
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
(IDE). El control no tiene que constituir el 100% ­y ni siquiera el 50%­. Si una                               
empresa mantiene una participación minoritaria y el resto de la propiedad está muy                         
dispersa, ningún otro propietario podrá oponerse a la empresa de manera eficaz.                       
Cuando dos o más empresas comparten la propiedad de una IDE, la operación es                           
una empresa conjunta. Cuando un gobierno se une a una empresa en una IDE, la                             
operación se denomina empresa mixta, que es un tipo de empresa conjunta. Las                         
empresas pueden elegir una IDE como una forma para tener acceso a ciertos                         
recursos o alcanzar un mercado. 
Inversión de cartera 
Inversión de cartera es un interés sin control de una empresa o la propiedad de un                                 
préstamo a otra parte. Una inversión de cartera generalmente toma una de dos                         
formas: acciones en una empresa o préstamos a una empresa o país en la forma de                               
bonos, certificados o pagarés que el inversionista compra. Las inversiones de                     
cartera extranjeras son importantes para la mayoría de las empresas que poseen                       
operaciones internacionales extensas. Las empresas las usan principalmente para                 
obtener una ganancia financiera de corto plazo, es decir, como un medio que                         
permite a una empresa ganar más dinero sobre su dinero con relativa seguridad.                         
Los tesoreros de las empresas mueven fondos de manera rutinaria entre países                       
para ganar mayores rendimientos en inversiones de corto plazo. 
  
 
 
 
pagina­­­­­­­­>7 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICOINVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
OLLINZIN
 
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasGuía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasProColombia
 
Inversión extranjera en Chile
Inversión extranjera en ChileInversión extranjera en Chile
Inversión extranjera en Chile
mbravour
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financierosMoishef HerCo
 
Mercadotecnia y Comercio Internacional
Mercadotecnia y Comercio InternacionalMercadotecnia y Comercio Internacional
Mercadotecnia y Comercio Internacional
No Soy Britney
 
Negociaciones
NegociacionesNegociaciones
Negociaciones
Kenny Garcia Canevaro
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
Ana Cruz
 
Chile China 2007 (Cinver)
Chile   China 2007 (Cinver)Chile   China 2007 (Cinver)
Chile China 2007 (Cinver)mi_artaza
 
Tema 1 estrategia y proceso de exportación
Tema 1   estrategia y proceso de exportaciónTema 1   estrategia y proceso de exportación
Tema 1 estrategia y proceso de exportación
Chaveli Cruz
 
Macaribel de paz
Macaribel de pazMacaribel de paz
Macaribel de paz
macaribel
 
Inversion Directa Extranjera
Inversion Directa ExtranjeraInversion Directa Extranjera
Inversion Directa ExtranjeraAndrew2412
 
Inversion extranjera en el peru
Inversion extranjera en el peruInversion extranjera en el peru
Inversion extranjera en el peru
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Clase 4: Movimientos internacionales
Clase 4: Movimientos internacionalesClase 4: Movimientos internacionales
Clase 4: Movimientos internacionalesatlantisplantillas
 
Clase 4: Movimientos internacionales
Clase 4: Movimientos internacionalesClase 4: Movimientos internacionales
Clase 4: Movimientos internacionalesatlantisplantillas
 
Inversiones Alternativas. Juan Manuel Chang Celis
Inversiones Alternativas. Juan Manuel Chang CelisInversiones Alternativas. Juan Manuel Chang Celis
Inversiones Alternativas. Juan Manuel Chang Celis
Juan Manuel Chang Celis
 
Finanaciacion e inversion
Finanaciacion e inversionFinanaciacion e inversion
Finanaciacion e inversion
Nikono Martinez
 

La actualidad más candente (18)

INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICOINVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
 
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasGuía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
 
Inversión extranjera en Chile
Inversión extranjera en ChileInversión extranjera en Chile
Inversión extranjera en Chile
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Mercadotecnia y Comercio Internacional
Mercadotecnia y Comercio InternacionalMercadotecnia y Comercio Internacional
Mercadotecnia y Comercio Internacional
 
Negociaciones
NegociacionesNegociaciones
Negociaciones
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
 
Chile China 2007 (Cinver)
Chile   China 2007 (Cinver)Chile   China 2007 (Cinver)
Chile China 2007 (Cinver)
 
Tema 1 estrategia y proceso de exportación
Tema 1   estrategia y proceso de exportaciónTema 1   estrategia y proceso de exportación
Tema 1 estrategia y proceso de exportación
 
Capital internacional
Capital internacionalCapital internacional
Capital internacional
 
Macaribel de paz
Macaribel de pazMacaribel de paz
Macaribel de paz
 
Ied
IedIed
Ied
 
Inversion Directa Extranjera
Inversion Directa ExtranjeraInversion Directa Extranjera
Inversion Directa Extranjera
 
Inversion extranjera en el peru
Inversion extranjera en el peruInversion extranjera en el peru
Inversion extranjera en el peru
 
Clase 4: Movimientos internacionales
Clase 4: Movimientos internacionalesClase 4: Movimientos internacionales
Clase 4: Movimientos internacionales
 
Clase 4: Movimientos internacionales
Clase 4: Movimientos internacionalesClase 4: Movimientos internacionales
Clase 4: Movimientos internacionales
 
Inversiones Alternativas. Juan Manuel Chang Celis
Inversiones Alternativas. Juan Manuel Chang CelisInversiones Alternativas. Juan Manuel Chang Celis
Inversiones Alternativas. Juan Manuel Chang Celis
 
Finanaciacion e inversion
Finanaciacion e inversionFinanaciacion e inversion
Finanaciacion e inversion
 

Destacado

Mon CV
Mon CVMon CV
Mon CV
Emma Reavley
 
University of Missouri System Supplier Diversity Framework
University of Missouri System Supplier Diversity FrameworkUniversity of Missouri System Supplier Diversity Framework
University of Missouri System Supplier Diversity Framework
D.M. (Daryl) Hodnett
 
Mapa Mental Rol del Estudiante en la EaD
Mapa Mental Rol del Estudiante en la EaDMapa Mental Rol del Estudiante en la EaD
Mapa Mental Rol del Estudiante en la EaD
Leamavo Acosta
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
cendy muñoz
 
Szakmai gyakorlati napló
Szakmai gyakorlati naplóSzakmai gyakorlati napló
Szakmai gyakorlati naplóBor Erika
 
Teórica Color 2016
Teórica Color 2016Teórica Color 2016
Teórica Color 2016
ser-pertenecer
 

Destacado (6)

Mon CV
Mon CVMon CV
Mon CV
 
University of Missouri System Supplier Diversity Framework
University of Missouri System Supplier Diversity FrameworkUniversity of Missouri System Supplier Diversity Framework
University of Missouri System Supplier Diversity Framework
 
Mapa Mental Rol del Estudiante en la EaD
Mapa Mental Rol del Estudiante en la EaDMapa Mental Rol del Estudiante en la EaD
Mapa Mental Rol del Estudiante en la EaD
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Szakmai gyakorlati napló
Szakmai gyakorlati naplóSzakmai gyakorlati napló
Szakmai gyakorlati napló
 
Teórica Color 2016
Teórica Color 2016Teórica Color 2016
Teórica Color 2016
 

Similar a Negocios Internacionales

Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Patricia Bustamante Flores
 
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdfInversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
SAMUELSERGIODAVIDBUS
 
Negocios intenacionales
Negocios intenacionalesNegocios intenacionales
Negocios intenacionales
alexandradh
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8
Gck Gck
 
Como internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresaComo internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresa
luisanam27
 
Gerencia financiera Internacional
Gerencia financiera InternacionalGerencia financiera Internacional
Gerencia financiera Internacional
harlin1285
 
Formas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresasFormas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresas
Oriana Orozco
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
Alexandra Godoy
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
mdelriomejia
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
mdelriomejia
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Universidad de Monterrey
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
Maria_esther_perez_p
 
SESION 08 GCI.pdf
SESION 08 GCI.pdfSESION 08 GCI.pdf
SESION 08 GCI.pdf
Raphaelmanyaricondor
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
CamilaGuerra41
 
Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
dilmarmarin
 
Derecho corporativo
Derecho corporativoDerecho corporativo
Derecho corporativo
taly0202
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
Felix Medina
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
InternacionalizacionDanilo Suarez
 
Formas de internacionalizacion de una empresa
Formas de internacionalizacion de una empresaFormas de internacionalizacion de una empresa
Formas de internacionalizacion de una empresa
alejandrarodriguez514
 

Similar a Negocios Internacionales (20)

Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdfInversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
 
Negocios intenacionales
Negocios intenacionalesNegocios intenacionales
Negocios intenacionales
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8
 
Como internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresaComo internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresa
 
Gerencia financiera Internacional
Gerencia financiera InternacionalGerencia financiera Internacional
Gerencia financiera Internacional
 
Formas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresasFormas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
 
SESION 08 GCI.pdf
SESION 08 GCI.pdfSESION 08 GCI.pdf
SESION 08 GCI.pdf
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
 
Derecho corporativo
Derecho corporativoDerecho corporativo
Derecho corporativo
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Formas de internacionalizacion de una empresa
Formas de internacionalizacion de una empresaFormas de internacionalizacion de una empresa
Formas de internacionalizacion de una empresa
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Negocios Internacionales

  • 1.   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS SESION DE APRENDIZAJE 05 SUSAN FLORIAN CANDAMO COMPUTACION I          
  • 2.   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIÓN I NEGOCIOS INTERNACIONALES     índice de contenido  Negocios internacionales    Componentes  Comercio exterior   Comercio internacional         ​¿Por qué hacer negocios internacionales?  Expansión de ventas  Obtención de recursos  Minimización de riesgos    ¿​Cómo se realizan los negocios internacionales?  Exportaciones e importaciones de mercancías  Exportaciones e importaciones de servicios    Inversiones  Inversión directa  Inversión de cartera            pagina­­­­­­­­>1 
  • 3.   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIÓN I NEGOCIOS INTERNACIONALES   Negocios internacionales  Los negocios internacionales son las transacciones privadas y                gubernamentales que involucran a dos o más países. Implican las                    ventas, las inversiones y el transporte.  Componentes     Los negocios internacionales están compuestos de dos partes principales:  Comercio exterior ​Se refiere a las            condiciones, formas y contenido que presenta el              intercambio de bienes y servicios; exactamente, son              las leyes y regulaciones nacionales para manejar el                comercio internacional.  Comercio internacional ​Se refiere a todas las operaciones comerciales,                  importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional,              mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en las cuales participan las                        diferentes comunidades nacionales.      pagina­­­­­­­­>2 
  • 4.   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIÓN I NEGOCIOS INTERNACIONALES   Pero los negocios internacionales son esto y mucho más. Las costumbres y                        tradiciones culturales priman en las negociaciones internacionales. Con                estadounidenses, por ejemplo, prevalece la competencia, los resultados a corto                    plazo y no se cultivan las relaciones personales. Lo contrario sucede con los                          japoneses, quienes toman decisiones en grupo con resultados a largo plazo; para                        ellos es indispensable desarrollar la amistad antes de negociar.  ¿Por qué hacer negocios internacionales?  Se tienen 3 objetivos generales como impulsores de los negocios internacionales en                        las empresas:  ● Expansión de ventas  ○ Las ventas de las empresas dependen del interés de los consumidores                      en sus productos y servicios y de su disposición y capacidad para                        comprarlo. El número de personas y el monto de su poder adquisitivo                        son mayores en la totalidad del mundo que en un solo país, así que las                              empresas pueden aumentar su mercado potencial al buscar mercados                  internacionales.  ●         Obtención de recursos   ○ Los fabricantes y distribuidores buscan productos, servicios y                componentes producidos en países extranjeros.   ○ Además, buscan capital, tecnología e información provenientes del                extranjero que puedan utilizar en sus países de origen; en ocasiones lo                        pagina­­­­­­­­>3 
  • 5.   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIÓN I NEGOCIOS INTERNACIONALES   hacen para reducir sus costos, a veces para adquirir algo que no está                          disponible en su país de origen.   ○ Aunque una empresa puede usar inicialmente recursos domésticos                para expandirse en el exterior, una vez que inicia sus operaciones en                        el extranjero, los recursos del exterior, como el capital o las                      habilidades, pueden servir para mejorar sus operaciones domésticas.  ●Minimización de riesgos  ○ Para minimizar las fluctuaciones de ventas y utilidades, las empresas                    deben buscar los mercados extranjeros para aprovechar las                diferencias de los ciclos económicos (recesiones y expansiones) que                  existen entre países.   ○ Muchas empresas ingresan a los negocios internacionales por razones                  defensivas, pues desean contrarrestar las ventajas que los                competidores pudieran obtener en mercados extranjeros que, a su                  vez, pudieran perjudicar las domésticamente.  ¿Cómo se realizan los negocios internacionales?  Existen básicamente 3 diferentes modos operativos para hacer negocios                  internacionales, a saber:  pagina­­­­­­­­>4 
  • 6.   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIÓN I NEGOCIOS INTERNACIONALES   ❖Exportaciones e importaciones de mercancías  Las empresas pueden exportar o importar bienes o servicios. La                    mayoría de las empresas participan más en exportación e importación                    que en cualquier otro modo de operación internacional. Esto es                    especialmente cierto para las empresas pequeñas, aunque participan                menos en la exportación que las empresas grandes (éstas tienen                    mayor capacidad para participar en otras formas de operaciones en el                      extranjero, además de la exportación e importación). Las                exportaciones consisten en enviar fuera del país mercancías (bienes);                  las importaciones consisten en ingresar bienes al país. Para la                    mayoría de los países, las exportaciones e importaciones de bienes                    son las fuentes principales de ingresos y gastos internacionales.  ❖Exportaciones e importaciones de servicios  Las exportaciones e importaciones de servicios generan ingresos                internacionales que no provienen de productos. La empresa o el                    individuo que recibe el pago realiza una exportación de servicios; la                      empresa o el individuo que paga lleva a cabo una importación de                        servicios. Las exportaciones e importaciones de servicios adquieren                muchas formas, entre ellas:  ➢ Turismo y transporte. Cuando los nacionales de un país visitan otro                      generalmente consumen hospedaje y alimentación de este último,                pagina­­­­­­­­>5 
  • 7.   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIÓN I NEGOCIOS INTERNACIONALES   estos gastos se constituyen en exportaciones de servicios para el                    segundo país e importaciones para el primero. Lo mismo ocurre con el                        transporte de personas y de mercancías, cuando se emplean medios                    de un país diferente se están realizando estos procesos.  ➢ Desempeño de servicios​. Algunos servicios generan rentas en forma                  de honorarios, por ejemplo, Disney, una empresa estadounidense,                recibe honorarios gerenciales por la administración de parques                temáticos en Francia y en japón.  ➢ Uso de activos​. ​Cuando las empresas permiten a otras usar sus                      activos, como marcas comerciales, patentes, derechos de autor o                  experiencia bajo contrato, conocidas también como contratos de                licencia o franquicias, reciben ingresos denominados regalías.  Inversiones     Inversión extranjera significa la posesión de            propiedades en el extranjero a cambio de un                rendimiento financiero, como los intereses y            dividendos. La inversión extranjera adquiere dos            formas: directa y de cartera.  Inversión directa  Una inversión directa es la que proporciona al inversionista un interés de control en                            una empresa extranjera. Esta inversión directa es una inversión directa extranjera                      pagina­­­­­­­­>6 
  • 8.   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIÓN I NEGOCIOS INTERNACIONALES   (IDE). El control no tiene que constituir el 100% ­y ni siquiera el 50%­. Si una                                empresa mantiene una participación minoritaria y el resto de la propiedad está muy                          dispersa, ningún otro propietario podrá oponerse a la empresa de manera eficaz.                        Cuando dos o más empresas comparten la propiedad de una IDE, la operación es                            una empresa conjunta. Cuando un gobierno se une a una empresa en una IDE, la                              operación se denomina empresa mixta, que es un tipo de empresa conjunta. Las                          empresas pueden elegir una IDE como una forma para tener acceso a ciertos                          recursos o alcanzar un mercado.  Inversión de cartera  Inversión de cartera es un interés sin control de una empresa o la propiedad de un                                  préstamo a otra parte. Una inversión de cartera generalmente toma una de dos                          formas: acciones en una empresa o préstamos a una empresa o país en la forma de                                bonos, certificados o pagarés que el inversionista compra. Las inversiones de                      cartera extranjeras son importantes para la mayoría de las empresas que poseen                        operaciones internacionales extensas. Las empresas las usan principalmente para                  obtener una ganancia financiera de corto plazo, es decir, como un medio que                          permite a una empresa ganar más dinero sobre su dinero con relativa seguridad.                          Los tesoreros de las empresas mueven fondos de manera rutinaria entre países                        para ganar mayores rendimientos en inversiones de corto plazo.           pagina­­­­­­­­>7