SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIOS
INTENACIONALES
Alexandra delgado Huamán
alexan565656@hotmail.com
Giomar Antonio lazaro canchari
¿QUE ES NEGOCIOS
INTERNACIONALES ?
☞ los negocios
internacionales son las
transacciones privadas
y gubernamentales que
involucran a dos o más
países. implican las
ventas, las inversiones
y el transporte.
COMPONENTES
• Los negocios internacionales están compuestos de dos partes principales:
 Comercio exterior: Se refiere a las condiciones,
formas y contenido que presenta el intercambio de
bienes y servicios; exactamente, son las leyes y
regulaciones nacionales para manejar el comercio
internacional.
 Comercio internacional: Se refiere a todas las
operaciones comerciales, importaciones y
exportaciones, inversión directa, financiación
internacional, mercadeo, etc., que se realizan
mundialmente y en las cuales participan las diferentes
comunidades nacionales.
¿POR QUÉ HACER NEGOCIOS
INTERNACIONALES?
• Se tienen 3 objetivos generales como impulsores de los negocios internacionales en las
empresas:
 Expansión de ventas: Las ventas de las empresas
dependen del interés de los consumidores en sus productos y
servicios y de su disposición y capacidad para comprarlo.
 Obtención de recursos. Los fabricantes y distribuidores
buscan productos, servicios y componentes producidos en
países extranjeros.
 Minimización de riesgos: Para minimizar las fluctuaciones
de ventas y utilidades, las empresas deben buscar los
mercados extranjeros para aprovechar las diferencias de los
ciclos económicos (recisiones y expansiones) que existen
entre países.
¿CÓMO SE REALIZAN LOS
NEGOCIOS INTERNACIONALES?
• Existen básicamente 3 diferentes modos operativos para hacer negocios internacionales, a saber:
1. Exportaciones e importaciones de mercancías
Las empresas pueden exportar o importar bienes o servicios. La mayoría de las empresas participan más
en exportación e importación que en cualquier otro modo de operación internacional
2. Exportaciones e importaciones de servicios
Las exportaciones e importaciones de servicios generan ingresos internacionales que no provienen de
productos.
a) Turismo y transporte.
b) Desempeño de servicios
c) Uso de activos.
3. Inversiones
o Inversión directa. Una inversión directa es la que proporciona al inversionista un interés de control en
una empresa extranjera.
o Inversión de cartera. Inversión de cartera es un interés sin control de una empresa o la propiedad de
un préstamo a otra parte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversionComercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversion
milena2745
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
Ana Cruz
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
José Juan Ramirez Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

'Los negocios internacionales'
'Los negocios internacionales''Los negocios internacionales'
'Los negocios internacionales'
 
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Organismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exteriorOrganismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exterior
 
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
 
Objetivo y conclusion.
Objetivo y conclusion.Objetivo y conclusion.
Objetivo y conclusion.
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
Diapositivas IFRS
Diapositivas IFRSDiapositivas IFRS
Diapositivas IFRS
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4
 
Comercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversionComercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversion
 
Evolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzasEvolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzas
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
 
Balanza comercial de pagos
Balanza comercial de pagosBalanza comercial de pagos
Balanza comercial de pagos
 
Expo tics.jpg
Expo tics.jpgExpo tics.jpg
Expo tics.jpg
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
 
Que son las finanzas internacionales
Que son las finanzas internacionalesQue son las finanzas internacionales
Que son las finanzas internacionales
 
Alfaro armando.trabajo 2-ppt.
Alfaro armando.trabajo 2-ppt.Alfaro armando.trabajo 2-ppt.
Alfaro armando.trabajo 2-ppt.
 

Destacado (11)

Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
Jesus martindelcampo u1ai
Jesus martindelcampo u1aiJesus martindelcampo u1ai
Jesus martindelcampo u1ai
 
Everyday internet
Everyday internetEveryday internet
Everyday internet
 
ED5013 Mod 3 Analysis
ED5013 Mod 3 AnalysisED5013 Mod 3 Analysis
ED5013 Mod 3 Analysis
 
BSV corporate brochure Oversized A4 LR-1
BSV corporate brochure Oversized A4 LR-1BSV corporate brochure Oversized A4 LR-1
BSV corporate brochure Oversized A4 LR-1
 
Indicadores de tecnologia emprendimiento
Indicadores de tecnologia emprendimientoIndicadores de tecnologia emprendimiento
Indicadores de tecnologia emprendimiento
 
Passport-San Miguel
Passport-San MiguelPassport-San Miguel
Passport-San Miguel
 
Advanced guide to using internet by myo thu ya
Advanced guide to using internet by myo thu yaAdvanced guide to using internet by myo thu ya
Advanced guide to using internet by myo thu ya
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Steve vai guitar styles & techniques
Steve vai   guitar styles & techniquesSteve vai   guitar styles & techniques
Steve vai guitar styles & techniques
 
Antibiotics
AntibioticsAntibiotics
Antibiotics
 

Similar a Negocios intenacionales

Relaciones Económicas Internacionales
Relaciones Económicas InternacionalesRelaciones Económicas Internacionales
Relaciones Económicas Internacionales
Grecia López
 

Similar a Negocios intenacionales (20)

Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
 
Negociosinternacionales
NegociosinternacionalesNegociosinternacionales
Negociosinternacionales
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
 
1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptxsesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
 
Comercio exterior.pdf
Comercio exterior.pdfComercio exterior.pdf
Comercio exterior.pdf
 
EXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptxEXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptx
 
Tema.comercio internacional
Tema.comercio internacionalTema.comercio internacional
Tema.comercio internacional
 
Relaciones Económicas Internacionales
Relaciones Económicas InternacionalesRelaciones Económicas Internacionales
Relaciones Económicas Internacionales
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
 
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacionalEtapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
 
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptx
 
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Negocios intenacionales

  • 2. ¿QUE ES NEGOCIOS INTERNACIONALES ? ☞ los negocios internacionales son las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. implican las ventas, las inversiones y el transporte.
  • 3. COMPONENTES • Los negocios internacionales están compuestos de dos partes principales:  Comercio exterior: Se refiere a las condiciones, formas y contenido que presenta el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para manejar el comercio internacional.  Comercio internacional: Se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en las cuales participan las diferentes comunidades nacionales.
  • 4. ¿POR QUÉ HACER NEGOCIOS INTERNACIONALES? • Se tienen 3 objetivos generales como impulsores de los negocios internacionales en las empresas:  Expansión de ventas: Las ventas de las empresas dependen del interés de los consumidores en sus productos y servicios y de su disposición y capacidad para comprarlo.  Obtención de recursos. Los fabricantes y distribuidores buscan productos, servicios y componentes producidos en países extranjeros.  Minimización de riesgos: Para minimizar las fluctuaciones de ventas y utilidades, las empresas deben buscar los mercados extranjeros para aprovechar las diferencias de los ciclos económicos (recisiones y expansiones) que existen entre países.
  • 5. ¿CÓMO SE REALIZAN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES? • Existen básicamente 3 diferentes modos operativos para hacer negocios internacionales, a saber: 1. Exportaciones e importaciones de mercancías Las empresas pueden exportar o importar bienes o servicios. La mayoría de las empresas participan más en exportación e importación que en cualquier otro modo de operación internacional 2. Exportaciones e importaciones de servicios Las exportaciones e importaciones de servicios generan ingresos internacionales que no provienen de productos. a) Turismo y transporte. b) Desempeño de servicios c) Uso de activos. 3. Inversiones o Inversión directa. Una inversión directa es la que proporciona al inversionista un interés de control en una empresa extranjera. o Inversión de cartera. Inversión de cartera es un interés sin control de una empresa o la propiedad de un préstamo a otra parte.