SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS,
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
CURSO:
CONTABILIDAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
DOCENTE:
MG . CPCC . GRETEL RONDÓN ISMODES
INTEGRANTE:
 LUZ CLARIZA PAIVA SALINAS
 LINDA MARGARET FLOREZ MAR
 LEIDY DIANA BETANCUR HUMPIRI
 SHEYLA CONTRERAS HUAMAN
 ZENAYDA BARRA GARCIA
• OBJETIVO
De conformidad a lo establecido en La Ley para la Promoción de
Extracción de Recursos Hidrobiológicos Altamente Migratorios, Ley N°
N° 28965, es objetivo de la presente norma, establecer las
disposiciones reglamentarias.
• REGIMEN ADUANERO APLICABLE
A los recursos hidrobiológicos altamente migratorios, calificadas coma
tales por el Ministerio de la Producción, que sean capturados por
embarcaciones de bandera extranjera premunidas de permisos de
pesca otorgados por el Perú otros países, independientemente de la
zona de captura, les son de aplicación los regímenes aduaneros
previstos en el Texto Único Ordenado de la Ley General de Aduanas
LEY DE PROMOCION PARA LA EXTRACCION DE RECURSOS
HIDROBIOLOGICOS
Se entiende por armador al propietario o
poseedor de la embarcaci6n pesquera de
bandera extranjera
Se entiende por combustibles a aquellos que se
encuentran contenidos en el Arancel de
Aduanas aprobado por Decreto Supremo N°
017-2007-EF y sus modificatorias
Armador:
Combustibles:
Ambito de Aplicacion
se aplica a embarcaciones de bandera extranjera protegida de
permisos de pesca otorgados por el Perú u otros países, que
permitan la extracción de los recursos hidrobiológicos altamente
migratorios, independientemente de la zona de captura, que
soliciten el abastecimiento de combustible para sus
embarcaciones.
SOLICITUD DE DESCARGA Y VERIFICACION
La solicitud sera efectuada por el armador de la embarcacion
Pesquera de Bandera extranjera o su representante legal
acreditado ante la Direccion General de Extraction y
Procesamiento Pesquero. La cual debera presentarse can una
anticipation de setenta y dos (72) horas.
La solicitud deberá consignar
el nombre del armador de la
embarcación pesquera de
bandera extranjera o su
representante legal acreditado,
de la agencia marítima,
domicilio legal, teléfono,
correo electrónico, y adjuntar
los siguientes documentos:
Copia del permiso o licencia de
pesca otorgado por el Perú u otros
países
Copia de la matricula de la nave, la cual
debe contener al menos
• Nombre del buque;
• Numero de matricula;
• Numero OMI (si lo tuviera);
• Distintivo de radio Llamada internacional;
Estado del pabellón;
• Armador del buque (nombre, nacionalidad
y dirección)
Se considera exportador al proveedor del combustible,
sí realiza conforme a los procedimientos aduaneros
previstos en la Ley General de Aduanas y su Reg lamento.
Régimen de Exportación de combustible
El armador de la embarcaci6n
pesquera de bandera extranjera o su
representante legal deberá presentar la
Constancia de Inspección respectiva,
al proveedor del combustible.
Dicha Constancia deberá consignar que la
descarga efectuada equivale a no menos
del treinta por ciento (30%) de la carga en
bodega.
El proveedor del combustible adjuntara a la Constancia de Inspección, la
Declaración Aduanera de Mercancías-Exportación, ante la autoridad
aduanera, para efecto de gozar los beneficios previstos en la Ley N° 28965.
Explotación de los recursos hidrobiológicos: el
caso de la anchoveta
La pesquería de la anchoveta
La actividad pesquera, basada en la explotación de un recurso natural renovable,
tiene características diferentes a las actividades mineras y de hidrocarburos, que se
agotarán en el futuro. Sin embargo, esto no quiere decir que al ser un recurso
renovable, no hay que preocuparnos por él. Sí hay un impacto, sea por el colapso
de la especie que se pesca (conocido es el caso de la anchoveta en los inicios de
los setenta) o por la influencia de esta especie en el ecosistema, como ha
acontecido en nuestro país. La población de aves es una de las evidencias más
notorias de ello, así como la drástica reducción de las poblaciones de bonito,
sardina y, al inicio de esta década, de varias poblaciones de especies costeras
En el Perú existe una importante acumulación de conocimiento sobre la
anchoveta por parte del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), con asistencia
técnica en las últimas décadas y en diversos tópicos de GTZ, FAO, la
Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), el Instituto de
Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia, las universidades British
Columbia y California en Santa Bárbara, entre otros. Es decir, existe un
mayor entendimiento de la especie y los impactos de los cambios
ambientales (por ejemplo, El Niño y La Niña) en ella, pero poco
conocimiento aún relacionado al conjunto del ecosistema.
OPERACION
Se compra al crédito a la empresa “PESCA NATIVA” S.R.L. 500 toneladas métricas (
TM) de anchoveta, producto apto para la producción de conservas por el importe
de S/. 7,000
COMPRA DE ANCHOVETA DEBE HABER
60 COMPRAS 7,000
602 Materias primas
6021 Materias primas para productos manufacturados
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 7,000
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas 7,000.00
x/x Por la compra de anchoveta para la producción de conservas.
SOLUCION
DEBE HABER
24 MATERIAS PRIMAS 7,000
241 Materias primas para productos manufacturados
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 7,000
612 Materias primas
6121 Materias primas para productos manufacturados
x/x Por el ingreso de las materias primas al almacén.

Más contenido relacionado

Similar a negoios intencionales.pptx

Visión general de la legislación acuicola nacional perú capitulo 3
Visión general de la legislación acuicola nacional perú capitulo 3Visión general de la legislación acuicola nacional perú capitulo 3
Visión general de la legislación acuicola nacional perú capitulo 3
Raphael Martin Espinoza Fritas
 
Presentacion SERNAPESCA
Presentacion SERNAPESCAPresentacion SERNAPESCA
Presentacion SERNAPESCA
Mesa de Trabajo Humedal de Trumao
 
Final Pesca y acuicultura grupo 102058_275
Final Pesca y acuicultura grupo 102058_275Final Pesca y acuicultura grupo 102058_275
Final Pesca y acuicultura grupo 102058_275
LUCECITA1180
 
GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER PERMISO CITES
GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER PERMISO CITESGUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER PERMISO CITES
GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER PERMISO CITES
ProColombia
 
egoavil_ce-quispe_dga.pdf
egoavil_ce-quispe_dga.pdfegoavil_ce-quispe_dga.pdf
egoavil_ce-quispe_dga.pdf
IsaiasAh
 
La Modernización de la Pesqueria Peruana
La Modernización de la Pesqueria PeruanaLa Modernización de la Pesqueria Peruana
La Modernización de la Pesqueria Peruana
Fuerza Popular
 
Tendencias pesca
Tendencias   pescaTendencias   pesca
Tendencias pesca
Mariella Tasaico
 
Maricultura expotodooooooo
Maricultura expotodoooooooMaricultura expotodooooooo
Maricultura expotodooooooo
Sandra Ruiz
 
Protección de recursos pesqueros en Venezuela.pdf
Protección de recursos pesqueros en Venezuela.pdfProtección de recursos pesqueros en Venezuela.pdf
Protección de recursos pesqueros en Venezuela.pdf
diazlaura5a
 
Carta a la Vice-Presidencia del Congreso RMB
Carta a la Vice-Presidencia del Congreso RMBCarta a la Vice-Presidencia del Congreso RMB
Carta a la Vice-Presidencia del Congreso RMB
Rolando Coral
 
areas exclusivas de manejo
areas exclusivas de manejoareas exclusivas de manejo
areas exclusivas de manejo
Pablo Rozas Riquelme
 
SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084
SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084
SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084
Congreso del Perú
 
Comunicado uicn
Comunicado uicnComunicado uicn
Comunicado uicn
Comunicaciones Natura
 
Induccion a la Pesca Sostenible
Induccion a la Pesca Sostenible Induccion a la Pesca Sostenible
Induccion a la Pesca Sostenible
Alexandra X. Paez ✔
 
Pesca y acuicultura_102058_275
Pesca y acuicultura_102058_275Pesca y acuicultura_102058_275
Pesca y acuicultura_102058_275
vasquezcharry
 
Que esta pasando con el Caracol Pala en el Caribe colombiano Boletin52 CCI
Que esta pasando con el Caracol Pala en el Caribe colombiano Boletin52 CCIQue esta pasando con el Caracol Pala en el Caribe colombiano Boletin52 CCI
Que esta pasando con el Caracol Pala en el Caribe colombiano Boletin52 CCI
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 
9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt
9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt
9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt
eduardo883776
 
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Oannes, Señor de las Olas
 
anchoveta como recurso escaso, economia ambiental
anchoveta como recurso escaso, economia ambientalanchoveta como recurso escaso, economia ambiental
anchoveta como recurso escaso, economia ambiental
Pablo Rozas Riquelme
 
Pesca 2
Pesca 2Pesca 2

Similar a negoios intencionales.pptx (20)

Visión general de la legislación acuicola nacional perú capitulo 3
Visión general de la legislación acuicola nacional perú capitulo 3Visión general de la legislación acuicola nacional perú capitulo 3
Visión general de la legislación acuicola nacional perú capitulo 3
 
Presentacion SERNAPESCA
Presentacion SERNAPESCAPresentacion SERNAPESCA
Presentacion SERNAPESCA
 
Final Pesca y acuicultura grupo 102058_275
Final Pesca y acuicultura grupo 102058_275Final Pesca y acuicultura grupo 102058_275
Final Pesca y acuicultura grupo 102058_275
 
GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER PERMISO CITES
GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER PERMISO CITESGUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER PERMISO CITES
GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER PERMISO CITES
 
egoavil_ce-quispe_dga.pdf
egoavil_ce-quispe_dga.pdfegoavil_ce-quispe_dga.pdf
egoavil_ce-quispe_dga.pdf
 
La Modernización de la Pesqueria Peruana
La Modernización de la Pesqueria PeruanaLa Modernización de la Pesqueria Peruana
La Modernización de la Pesqueria Peruana
 
Tendencias pesca
Tendencias   pescaTendencias   pesca
Tendencias pesca
 
Maricultura expotodooooooo
Maricultura expotodoooooooMaricultura expotodooooooo
Maricultura expotodooooooo
 
Protección de recursos pesqueros en Venezuela.pdf
Protección de recursos pesqueros en Venezuela.pdfProtección de recursos pesqueros en Venezuela.pdf
Protección de recursos pesqueros en Venezuela.pdf
 
Carta a la Vice-Presidencia del Congreso RMB
Carta a la Vice-Presidencia del Congreso RMBCarta a la Vice-Presidencia del Congreso RMB
Carta a la Vice-Presidencia del Congreso RMB
 
areas exclusivas de manejo
areas exclusivas de manejoareas exclusivas de manejo
areas exclusivas de manejo
 
SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084
SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084
SNP - Alcances y Beneficios del Sistema de Limites Maximos de Captura DL 1084
 
Comunicado uicn
Comunicado uicnComunicado uicn
Comunicado uicn
 
Induccion a la Pesca Sostenible
Induccion a la Pesca Sostenible Induccion a la Pesca Sostenible
Induccion a la Pesca Sostenible
 
Pesca y acuicultura_102058_275
Pesca y acuicultura_102058_275Pesca y acuicultura_102058_275
Pesca y acuicultura_102058_275
 
Que esta pasando con el Caracol Pala en el Caribe colombiano Boletin52 CCI
Que esta pasando con el Caracol Pala en el Caribe colombiano Boletin52 CCIQue esta pasando con el Caracol Pala en el Caribe colombiano Boletin52 CCI
Que esta pasando con el Caracol Pala en el Caribe colombiano Boletin52 CCI
 
9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt
9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt
9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt
 
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
 
anchoveta como recurso escaso, economia ambiental
anchoveta como recurso escaso, economia ambientalanchoveta como recurso escaso, economia ambiental
anchoveta como recurso escaso, economia ambiental
 
Pesca 2
Pesca 2Pesca 2
Pesca 2
 

Último

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 

negoios intencionales.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO: CONTABILIDAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DOCENTE: MG . CPCC . GRETEL RONDÓN ISMODES INTEGRANTE:  LUZ CLARIZA PAIVA SALINAS  LINDA MARGARET FLOREZ MAR  LEIDY DIANA BETANCUR HUMPIRI  SHEYLA CONTRERAS HUAMAN  ZENAYDA BARRA GARCIA
  • 2. • OBJETIVO De conformidad a lo establecido en La Ley para la Promoción de Extracción de Recursos Hidrobiológicos Altamente Migratorios, Ley N° N° 28965, es objetivo de la presente norma, establecer las disposiciones reglamentarias. • REGIMEN ADUANERO APLICABLE A los recursos hidrobiológicos altamente migratorios, calificadas coma tales por el Ministerio de la Producción, que sean capturados por embarcaciones de bandera extranjera premunidas de permisos de pesca otorgados por el Perú otros países, independientemente de la zona de captura, les son de aplicación los regímenes aduaneros previstos en el Texto Único Ordenado de la Ley General de Aduanas LEY DE PROMOCION PARA LA EXTRACCION DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS
  • 3. Se entiende por armador al propietario o poseedor de la embarcaci6n pesquera de bandera extranjera Se entiende por combustibles a aquellos que se encuentran contenidos en el Arancel de Aduanas aprobado por Decreto Supremo N° 017-2007-EF y sus modificatorias Armador: Combustibles: Ambito de Aplicacion se aplica a embarcaciones de bandera extranjera protegida de permisos de pesca otorgados por el Perú u otros países, que permitan la extracción de los recursos hidrobiológicos altamente migratorios, independientemente de la zona de captura, que soliciten el abastecimiento de combustible para sus embarcaciones.
  • 4. SOLICITUD DE DESCARGA Y VERIFICACION La solicitud sera efectuada por el armador de la embarcacion Pesquera de Bandera extranjera o su representante legal acreditado ante la Direccion General de Extraction y Procesamiento Pesquero. La cual debera presentarse can una anticipation de setenta y dos (72) horas. La solicitud deberá consignar el nombre del armador de la embarcación pesquera de bandera extranjera o su representante legal acreditado, de la agencia marítima, domicilio legal, teléfono, correo electrónico, y adjuntar los siguientes documentos: Copia del permiso o licencia de pesca otorgado por el Perú u otros países Copia de la matricula de la nave, la cual debe contener al menos • Nombre del buque; • Numero de matricula; • Numero OMI (si lo tuviera); • Distintivo de radio Llamada internacional; Estado del pabellón; • Armador del buque (nombre, nacionalidad y dirección)
  • 5. Se considera exportador al proveedor del combustible, sí realiza conforme a los procedimientos aduaneros previstos en la Ley General de Aduanas y su Reg lamento. Régimen de Exportación de combustible El armador de la embarcaci6n pesquera de bandera extranjera o su representante legal deberá presentar la Constancia de Inspección respectiva, al proveedor del combustible. Dicha Constancia deberá consignar que la descarga efectuada equivale a no menos del treinta por ciento (30%) de la carga en bodega. El proveedor del combustible adjuntara a la Constancia de Inspección, la Declaración Aduanera de Mercancías-Exportación, ante la autoridad aduanera, para efecto de gozar los beneficios previstos en la Ley N° 28965.
  • 6. Explotación de los recursos hidrobiológicos: el caso de la anchoveta La pesquería de la anchoveta La actividad pesquera, basada en la explotación de un recurso natural renovable, tiene características diferentes a las actividades mineras y de hidrocarburos, que se agotarán en el futuro. Sin embargo, esto no quiere decir que al ser un recurso renovable, no hay que preocuparnos por él. Sí hay un impacto, sea por el colapso de la especie que se pesca (conocido es el caso de la anchoveta en los inicios de los setenta) o por la influencia de esta especie en el ecosistema, como ha acontecido en nuestro país. La población de aves es una de las evidencias más notorias de ello, así como la drástica reducción de las poblaciones de bonito, sardina y, al inicio de esta década, de varias poblaciones de especies costeras
  • 7. En el Perú existe una importante acumulación de conocimiento sobre la anchoveta por parte del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), con asistencia técnica en las últimas décadas y en diversos tópicos de GTZ, FAO, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia, las universidades British Columbia y California en Santa Bárbara, entre otros. Es decir, existe un mayor entendimiento de la especie y los impactos de los cambios ambientales (por ejemplo, El Niño y La Niña) en ella, pero poco conocimiento aún relacionado al conjunto del ecosistema.
  • 8. OPERACION Se compra al crédito a la empresa “PESCA NATIVA” S.R.L. 500 toneladas métricas ( TM) de anchoveta, producto apto para la producción de conservas por el importe de S/. 7,000 COMPRA DE ANCHOVETA DEBE HABER 60 COMPRAS 7,000 602 Materias primas 6021 Materias primas para productos manufacturados 42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 7,000 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 4212 Emitidas 7,000.00 x/x Por la compra de anchoveta para la producción de conservas. SOLUCION
  • 9. DEBE HABER 24 MATERIAS PRIMAS 7,000 241 Materias primas para productos manufacturados 61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 7,000 612 Materias primas 6121 Materias primas para productos manufacturados x/x Por el ingreso de las materias primas al almacén.