SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBV SEMBRADORES DE ESPERANZA
NELLY LADINO
PASDO A PASO POR UNA
INFANCIA PLENA
ofrece a las madres, padres y cuidadores una valiosa información sobre el cuidado de las niñas y niños de 0 a 5 años.
En el cuidado y crianza de sus hijas e hijos, brindándoles información esencial y sugerencias prácticas, recordando
siempre que cada niña y niño es diferente y único.
Derechos de las niñas y niños.
• Prácticas integradas de atención al parto.
• Lactancia materna.
• Alimentación desde los seis meses, con menús para
cada grupo de edad.
• Higiene de niñas y niños.
• Sueño y descanso de niñas y niños.
• Seguridad de niñas y niños en el hogar y espacios
públicos.
• Aprendizaje del uso del servicio higiénico o bacinilla.
• Controles médicos de niñas y niños.
• Desarrollo psicomotor de niñas y niños
A la vida, la supervivencia y el desarrollo.
• A un adecuado nivel de vida.
• A una identidad propia; a ser inscrito
inmediatamente después de nacer, a tener un nombre
y una nacionalidad; a conocer a su familia.
• A la educación.
• A no tener que trabajar para vivir, y a no ser
explotado económicamente.
• A la salud y a un adecuado acceso a los servicios de
salud.
• A la Justicia que garantice plenamente un debido
proceso.
• A no ser separado de sus padres.
• A no sufrir ninguna clase de maltrato físico,
psíquico o cualquier otra forma de violencia o abuso
sexual.
• A no ser discriminado por ninguna causa.
• A participar y a que sus opiniones sean respetadas.
Prácticas integradas de atención al parto.
El cordón umbilical
debe dejar de latir
antes de pinzar o
presionar para
cortarlo. Esto
permite que pase
suficiente sangre,
disminuyendo el
riesgo de que su
hija o hijo tenga
anemia durante los
primeros seis
meses de vida.
La madre y su hija
o hijo deben tener
contacto piel con
piel
inmediatamente
después del
nacimiento.
Quédense juntos
por lo menos
durante una hora.
Los latidos de su
corazón lo
tranquilizarán.
Acarícielo y
demuéstrele su
afecto.
Inicie la lactancia
materna durante la
primera hora de
nacida su hija o
hijo. Es el momento
ideal porque el
seno está suave y
es más sencillo
colocarlo en su
boca.
LACTANCIA MATERNA
• La lactancia materna desarrolla el
vínculo afectivo entre la madre y su
hija o hijo, protege a la madre contra
el cáncer de mama y ovario, y le ayuda
a recuperar el peso anterior al
embarazo. • Evita que gaste en otros
alimentos para la niña o niño. • La
leche materna es 100 % natural y no
tiene riesgo de contaminación. •
Mejora el desarrollo del cerebro,
pulmones y dientes de la niña o niño.
• Ayuda a las funciones como masticar
y respirar. • Alimentándose con leche
materna, su hija o hijo crece sano y
fuerte, con muchas defensas y sin
anemia
Amamántelo cuando esté
tranquilo, no cuando
esté llorando.
SACAR LOS GASES
Estimule el eructo con pequeños golpecitos
en la espalda. Otras posiciones para dar de
lactar Intente varias posiciones hasta
encontrar aquella en la que se sientan más
cómodos. Cuál es la posición adecuada para
dar de lactar La madre y su hija o hijo deben
estar cómodos. Dar de lactar no debe doler.
Sostenga a su hija o hijo sobre su pecho, de
tal manera que la cabeza quede a la altura de
su hombro, o recuéstelo sobre sus piernas.
Es normal que la niña o niño bote gases con
un poco de leche (regurgite).
ALIMENTACION
Debemos tener en cuenta que el bebé tiene ya
seis meses y que puede empezar a comer,
debemos saber qué alimentos puede empezar
a comer. Como no ha probado bocado hasta
ahora lo ideal es que empecemos poco a poco.
A esta edad pueden comer cereales, fruta,
verdura y carne.
HIGUIENE DE NIÑAS Y
NIÑOS
SUEÑO Y DESCANSO
Es realmente indispensable educar a nuestros
niños desde las edades tempranas hábitos de
higiene para así poder prevenir la propagación
de gérmenes y enfermedades que pongan en
riesgo su salud
- Baño diario
- Aseo de nariz, orejas
- Lavado de dientes
- Lavado de manos
- Higiene de la ropa
Es muy importante que el niño
duerma ya que descansa el niño
debe aprender unas pautas
culturales de sueño y vigilia.
El descanso, el sueño y el bienestar
son esenciales para la salud. Cada
persona necesita descansar y dormir
para funcionar a nivel óptimo.
SEGURIDAD DE NIÑAS Y
NIÑOS EN EL HOGAR Y
ESPACIOS PUBLIOS
La familia debe establecer
disciplina en las niñas y los
niños, explicándoles las
normas de seguridad y de
comportamiento que deben
seguir. Explíqueles:
• Lo que es peligroso, lo que
no es peligroso y el porqué.
• Lo qué pueden hacer, lo que
no pueden hacer y el porqué.
• Repita las explicaciones
varias veces.
• Recuérdeles los consejos
periódicamente y cuando los
olviden.
En el hogar ocurren muchos
accidentes infantiles como
caídas, intoxicaciones,
aplastamientos, cortes,
desgarros, golpes y
quemaduras, que pueden ser
prevenidos con algunas
medidas de seguridad
. Las niñas y niños deben
permanecer siempre vigilados
por una persona adulta
responsable.
Las niñas y niños deben ser
transportados en el asiento
trasero del vehículo, de
preferencia en la parte central
y con cinturón de seguridad.
En lo posible, coloque la silla
de retención especial para
transportarlos
SERVICIO HIGIENICO Y BASENILLAS
La manera más natural de que una niña o
niño aprenda a usar el servicio higiénico
es viendo a un adulto hacerlo, ya que
aprende imitando. No lo obligue,
muéstrele y explíquele lo que debe hacer
CONTROLES MEDICOS
La valoración del estado nutricional consiste en medir el peso, la talla
(estatura) y el perímetro cefálico (la circunferencia de la cabeza), y realizar un
examen físico. Esto permite saber si la niña o niño está creciendo bien. El
primer control se realiza a los siete días de vida. Después, se realiza un
control cada mes hasta que su hija o hijo cumpla dos años.
El Ministerio de Salud Pública administra vacunas seguras y eficaces, de forma gratuita. Estas crean el
primer escudo protector de su hija o hijo contra14 enfermedades graves.
Es necesario que la niña o niño reciba todas las vacunas. No colocar una dosis puede ocasionar que las
vacunas no protejan como deberían
DESARROLLO PSICOMOTOR
Es la adquisición
progresiva por parte
del niño en sus
habilidades tanto
físicas como
psíquicas,
emocionales y la
relación con los
demás
TIENE SUS
PRINCIPALES LOGROS
Y SUS TECNICAS DE
ESTIMULACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso a paso
Paso a paso  Paso a paso
Paso a paso
eddvalen
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
Maria Fernanda
 
Fundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguroFundacion bebe canguro
Fundacion bebe cangurosgutierrezh
 
Diapositivas puericultura
Diapositivas puericulturaDiapositivas puericultura
Diapositivas puericultura
aliciacruzpuruncajas
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laGABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 
La lactancia parte 3
La lactancia parte 3La lactancia parte 3
La lactancia parte 3
ELVAMARCAMIRANDA
 
Trabajo por una infancia plena
Trabajo por una infancia plenaTrabajo por una infancia plena
Trabajo por una infancia plena
Lizardo Aguinda
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebégomezalejaca
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeguestf35791
 
Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01
Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01
Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01
AlejandraMarielbaOli
 
Apego semana de lactancia 2010
Apego semana de lactancia 2010Apego semana de lactancia 2010
Apego semana de lactancia 2010VivianaCorfield
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Contacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjuntoContacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjunto
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Monica De Los Angeles
 
Metodo madre canguro
Metodo madre canguroMetodo madre canguro
Metodo madre canguro
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Los cuidados prenatales
Los cuidados prenatalesLos cuidados prenatales
Los cuidados prenatales
gabycruz99
 

La actualidad más candente (19)

Art08
Art08Art08
Art08
 
Paso a paso
Paso a paso  Paso a paso
Paso a paso
 
Piel con piel
Piel con pielPiel con piel
Piel con piel
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
 
Fundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguroFundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguro
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Diapositivas puericultura
Diapositivas puericulturaDiapositivas puericultura
Diapositivas puericultura
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
 
La lactancia parte 3
La lactancia parte 3La lactancia parte 3
La lactancia parte 3
 
Trabajo por una infancia plena
Trabajo por una infancia plenaTrabajo por una infancia plena
Trabajo por una infancia plena
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
 
Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01
Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01
Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01
 
Apego semana de lactancia 2010
Apego semana de lactancia 2010Apego semana de lactancia 2010
Apego semana de lactancia 2010
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
 
Contacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjuntoContacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjunto
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
 
Metodo madre canguro
Metodo madre canguroMetodo madre canguro
Metodo madre canguro
 
Los cuidados prenatales
Los cuidados prenatalesLos cuidados prenatales
Los cuidados prenatales
 

Similar a Nelly ladino ++infancia plena

Trabajo por una infancia plena
Trabajo por una infancia plenaTrabajo por una infancia plena
Trabajo por una infancia plena
Lizardo Aguinda
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
NahomiReyna
 
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópezPuericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópezdianny-lopez
 
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Alcibíades Batista González
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
Libreta de salud del niño y la niña paraguay
Libreta de salud del niño y la niña paraguayLibreta de salud del niño y la niña paraguay
Libreta de salud del niño y la niña paraguay
Jose Jara
 
153 l guiade
153 l guiade153 l guiade
Practicas claves
Practicas clavesPracticas claves
Practicas claves
Liliana Zafra
 
Puericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingoPuericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingopaolaimbaquingo
 
Guia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niñoGuia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niño
Kattia Salazar Hernández
 
Lactancia materna
Lactancia materna  Lactancia materna
Lactancia materna
Princezzyta
 
Monitor Día del Niño y la Niña 2024 revisado.pdf
Monitor Día del Niño y la Niña 2024 revisado.pdfMonitor Día del Niño y la Niña 2024 revisado.pdf
Monitor Día del Niño y la Niña 2024 revisado.pdf
ArturoMendezMontiel1
 
6 a 12 meses
6 a 12 meses6 a 12 meses
Pasito a-pasito
Pasito a-pasitoPasito a-pasito
Pasito a-pasito
Ana Maria
 
Presetacion ec0435
Presetacion ec0435Presetacion ec0435
Presetacion ec0435
FelixIvanHernandez
 
recién nacido para padres
recién nacido para padresrecién nacido para padres
recién nacido para padres
Eduardo Velasco Sanchez
 
Baby Nutricion
Baby NutricionBaby Nutricion
Baby Nutricion
TrabajarCoorp
 
LINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdf
LINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdfLINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdf
LINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdf
DajhannaGradosAlvara
 
Desarrollo humano exp
Desarrollo humano expDesarrollo humano exp
Desarrollo humano exp
ENFERMERIA UPSE
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca
 

Similar a Nelly ladino ++infancia plena (20)

Trabajo por una infancia plena
Trabajo por una infancia plenaTrabajo por una infancia plena
Trabajo por una infancia plena
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
 
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópezPuericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
 
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Libreta de salud del niño y la niña paraguay
Libreta de salud del niño y la niña paraguayLibreta de salud del niño y la niña paraguay
Libreta de salud del niño y la niña paraguay
 
153 l guiade
153 l guiade153 l guiade
153 l guiade
 
Practicas claves
Practicas clavesPracticas claves
Practicas claves
 
Puericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingoPuericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingo
 
Guia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niñoGuia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niño
 
Lactancia materna
Lactancia materna  Lactancia materna
Lactancia materna
 
Monitor Día del Niño y la Niña 2024 revisado.pdf
Monitor Día del Niño y la Niña 2024 revisado.pdfMonitor Día del Niño y la Niña 2024 revisado.pdf
Monitor Día del Niño y la Niña 2024 revisado.pdf
 
6 a 12 meses
6 a 12 meses6 a 12 meses
6 a 12 meses
 
Pasito a-pasito
Pasito a-pasitoPasito a-pasito
Pasito a-pasito
 
Presetacion ec0435
Presetacion ec0435Presetacion ec0435
Presetacion ec0435
 
recién nacido para padres
recién nacido para padresrecién nacido para padres
recién nacido para padres
 
Baby Nutricion
Baby NutricionBaby Nutricion
Baby Nutricion
 
LINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdf
LINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdfLINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdf
LINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdf
 
Desarrollo humano exp
Desarrollo humano expDesarrollo humano exp
Desarrollo humano exp
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Nelly ladino ++infancia plena

  • 1. CIBV SEMBRADORES DE ESPERANZA NELLY LADINO
  • 2. PASDO A PASO POR UNA INFANCIA PLENA ofrece a las madres, padres y cuidadores una valiosa información sobre el cuidado de las niñas y niños de 0 a 5 años. En el cuidado y crianza de sus hijas e hijos, brindándoles información esencial y sugerencias prácticas, recordando siempre que cada niña y niño es diferente y único. Derechos de las niñas y niños. • Prácticas integradas de atención al parto. • Lactancia materna. • Alimentación desde los seis meses, con menús para cada grupo de edad. • Higiene de niñas y niños. • Sueño y descanso de niñas y niños. • Seguridad de niñas y niños en el hogar y espacios públicos. • Aprendizaje del uso del servicio higiénico o bacinilla. • Controles médicos de niñas y niños. • Desarrollo psicomotor de niñas y niños
  • 3. A la vida, la supervivencia y el desarrollo. • A un adecuado nivel de vida. • A una identidad propia; a ser inscrito inmediatamente después de nacer, a tener un nombre y una nacionalidad; a conocer a su familia. • A la educación. • A no tener que trabajar para vivir, y a no ser explotado económicamente. • A la salud y a un adecuado acceso a los servicios de salud. • A la Justicia que garantice plenamente un debido proceso. • A no ser separado de sus padres. • A no sufrir ninguna clase de maltrato físico, psíquico o cualquier otra forma de violencia o abuso sexual. • A no ser discriminado por ninguna causa. • A participar y a que sus opiniones sean respetadas.
  • 4. Prácticas integradas de atención al parto. El cordón umbilical debe dejar de latir antes de pinzar o presionar para cortarlo. Esto permite que pase suficiente sangre, disminuyendo el riesgo de que su hija o hijo tenga anemia durante los primeros seis meses de vida. La madre y su hija o hijo deben tener contacto piel con piel inmediatamente después del nacimiento. Quédense juntos por lo menos durante una hora. Los latidos de su corazón lo tranquilizarán. Acarícielo y demuéstrele su afecto. Inicie la lactancia materna durante la primera hora de nacida su hija o hijo. Es el momento ideal porque el seno está suave y es más sencillo colocarlo en su boca.
  • 5. LACTANCIA MATERNA • La lactancia materna desarrolla el vínculo afectivo entre la madre y su hija o hijo, protege a la madre contra el cáncer de mama y ovario, y le ayuda a recuperar el peso anterior al embarazo. • Evita que gaste en otros alimentos para la niña o niño. • La leche materna es 100 % natural y no tiene riesgo de contaminación. • Mejora el desarrollo del cerebro, pulmones y dientes de la niña o niño. • Ayuda a las funciones como masticar y respirar. • Alimentándose con leche materna, su hija o hijo crece sano y fuerte, con muchas defensas y sin anemia Amamántelo cuando esté tranquilo, no cuando esté llorando. SACAR LOS GASES Estimule el eructo con pequeños golpecitos en la espalda. Otras posiciones para dar de lactar Intente varias posiciones hasta encontrar aquella en la que se sientan más cómodos. Cuál es la posición adecuada para dar de lactar La madre y su hija o hijo deben estar cómodos. Dar de lactar no debe doler. Sostenga a su hija o hijo sobre su pecho, de tal manera que la cabeza quede a la altura de su hombro, o recuéstelo sobre sus piernas. Es normal que la niña o niño bote gases con un poco de leche (regurgite).
  • 6. ALIMENTACION Debemos tener en cuenta que el bebé tiene ya seis meses y que puede empezar a comer, debemos saber qué alimentos puede empezar a comer. Como no ha probado bocado hasta ahora lo ideal es que empecemos poco a poco. A esta edad pueden comer cereales, fruta, verdura y carne.
  • 7. HIGUIENE DE NIÑAS Y NIÑOS SUEÑO Y DESCANSO Es realmente indispensable educar a nuestros niños desde las edades tempranas hábitos de higiene para así poder prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades que pongan en riesgo su salud - Baño diario - Aseo de nariz, orejas - Lavado de dientes - Lavado de manos - Higiene de la ropa Es muy importante que el niño duerma ya que descansa el niño debe aprender unas pautas culturales de sueño y vigilia. El descanso, el sueño y el bienestar son esenciales para la salud. Cada persona necesita descansar y dormir para funcionar a nivel óptimo.
  • 8. SEGURIDAD DE NIÑAS Y NIÑOS EN EL HOGAR Y ESPACIOS PUBLIOS La familia debe establecer disciplina en las niñas y los niños, explicándoles las normas de seguridad y de comportamiento que deben seguir. Explíqueles: • Lo que es peligroso, lo que no es peligroso y el porqué. • Lo qué pueden hacer, lo que no pueden hacer y el porqué. • Repita las explicaciones varias veces. • Recuérdeles los consejos periódicamente y cuando los olviden. En el hogar ocurren muchos accidentes infantiles como caídas, intoxicaciones, aplastamientos, cortes, desgarros, golpes y quemaduras, que pueden ser prevenidos con algunas medidas de seguridad . Las niñas y niños deben permanecer siempre vigilados por una persona adulta responsable. Las niñas y niños deben ser transportados en el asiento trasero del vehículo, de preferencia en la parte central y con cinturón de seguridad. En lo posible, coloque la silla de retención especial para transportarlos
  • 9. SERVICIO HIGIENICO Y BASENILLAS La manera más natural de que una niña o niño aprenda a usar el servicio higiénico es viendo a un adulto hacerlo, ya que aprende imitando. No lo obligue, muéstrele y explíquele lo que debe hacer
  • 10. CONTROLES MEDICOS La valoración del estado nutricional consiste en medir el peso, la talla (estatura) y el perímetro cefálico (la circunferencia de la cabeza), y realizar un examen físico. Esto permite saber si la niña o niño está creciendo bien. El primer control se realiza a los siete días de vida. Después, se realiza un control cada mes hasta que su hija o hijo cumpla dos años. El Ministerio de Salud Pública administra vacunas seguras y eficaces, de forma gratuita. Estas crean el primer escudo protector de su hija o hijo contra14 enfermedades graves. Es necesario que la niña o niño reciba todas las vacunas. No colocar una dosis puede ocasionar que las vacunas no protejan como deberían
  • 11. DESARROLLO PSICOMOTOR Es la adquisición progresiva por parte del niño en sus habilidades tanto físicas como psíquicas, emocionales y la relación con los demás TIENE SUS PRINCIPALES LOGROS Y SUS TECNICAS DE ESTIMULACION