SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO MADRE CANGURO
Método
Canguro
“El método canguro es un claro y bello
 ejemplo de cómo desde países en vías de
desarrollo pueden generarse conocimientos
         aplicables universalmente”
Dr. Edgar Rey
Dr. Edgar Rey (1978)
             Pediatra del Instituto
           Materno Infantil de Bogotá




                    Técnica
              del cuidado canguro



Rey ES, Martínez HG. Manejo racional del niño prematuro.
In: Curso de Medicina Fetal, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia, 1983


                                          http://kangaroo.javeriana.edu.co/
¿Qué hago con más chicos prematuros que incubadoras?




                                http://kangaroo.javeriana.edu.co/
Disminución de la mortalidad en < 2000 g ingresados
                       del 70% al 30%


                  (nunca quisieron hacer un estudio)



  Charpak N, Ruiz-Pelaez JG, Charpak Y.
Rey-Martinez kangaroo-mother programme: an alternative way of caring for
low birth weight infants? One year mortality in a two-cohort study.
Pediatrics 1994;94:804-10

 Cattaneo A, Davanzo R, Uxa F, Tamburlini G.
Kangaroo mother method for low-birthweight infants. Lancet 1994;344:1304
http://www.who.int/reproductive-health/publications/kmc/kmctext.pdf
¿Qué es el cuidado
canguro?
¿Qué es el cuidado canguro?




               Cuidar al niño prematuro
               manteniéndolo en contacto
               piel con piel con la madre u
               otro cuidador
¿Qué es el cuidado canguro?



                 Contacto piel a piel, precoz, continuo y
               prolongado, preferiblemente con la madre

                Lactancia materna exclusiva

                Se inicia en el hospital y se continua en
               casa

                Alta precoz

                Apoyo de la madre en el domicilio
Kerstin Uvnäs_Moberg 2005
Pared anterior del tórax (vago)




     Liberación de oxitocina

      En la madre

      En el niño




      Kerstin Uvnäs_Moberg 2005
Tacto,
    Dolor,          Calor
    Frio,           Saciedad
    Hambre          Interacciones sociales
    Peligro         Actividad sexual
                    Seguridad,
Adrenalina
                                  Oxitocine




    Tenso, alerta   Relajado
                    Feliz
    Competitivo     Sensible
    Independiente   Emotivo
                    Dependiente
    Controlador
El Método Canguro:

•Se mantiene el calor corporal

•Se regula mejor la frecuencia cardiaca y respiratoria

•Mayor ganancia de peso

•Mayor tiempo en sueño profundo

•Pasan mayor tiempo en un estado de tranquilidad y
menor tiempo llorando

•Beneficios sobre la lactancia materna
Efectos del tacto agradable:

 Baja la tensión arterial

 Se incrementa el umbral del dolor

 Disminuyen los niveles de las hormonas
relacionadas con el stress

 Se propicia la interacción social

 Se aprende mejor
“Hacer Canguro era como tomar un antidepresivo”
¿Qué sabemos sobre el cuidado
canguro?

 mortalidad

          tres ensayos clínicos (después de la
         estabilización)
No hay diferencias frente a métodos tradicionales

         estudios observacionales (precoz)
       (Bogotá, Zimbabwe, Mozambique)

Mejor supervivencia en el cuidado canguro
¿Qué sabemos sobre el cuidado
canguro?
      Lactancia materna

                dos ensayos clínicos
Países pobres
                un estudio observacional
           Mayor duración de la lactancia materna

Países ricos     seis ensayos clínicos

           Mayor duración de la lactancia materna
¿Qué sabemos sobre el cuidado
canguro?

    Control térmico y metabolismo

             dos ensayos clínicos



Mejor control térmico, menos consumo de oxígeno,
menor nivel de cortisol, mejor patrón de sueño…
¿Qué sabemos sobre el cuidado
canguro?

Otros efectos

       Mejor vínculo (2 ensayos)
       Padres menos ansiosos, menos
        depresión (4-5 ensayos)
       Claro efecto analgésico (1 ensayo)
       Buen método de transporte
¿Qué se necesita
para hacer canguro?


• Personal entrenado

• Una madre dispuesta a
  hacerlo

• Ambiente propicio
Personal entrenado:
• En cuando y como iniciar el método
  canguro
• Posición del niño entre y durante el
  amantamiento
• Lactancia materna/alternativas
• Experiencia a la hora del dar el alta
• Capacidad de apoyar a al madre y a su
  familia
PROTOCOLO
DEL MÉTODO
CUIDADO MADRE
CANGURO
Madre capaz de hacerlo

Cualquier madre puede hacer el
        método canguro




Nuestra misión es facilitarles la vida
    y no poner impedimentos
Vestido de la madre:




   Dos manos libres y que le permita
         moverse libremente
Vestido del niño:
                                Tª < 22 C




    Pañal, gorro y calcetines
Cuando empezar el
    canguro



Depende tan solo de las
 condiciones del niño y
     de la madre
La madre:

• Decisión propia y no una obligación:
  debe ser su deseo
• Muy beneficioso en madres
  adolescentes /problemas sociales
• Disponibilidad del tiempo
• Familia que la apoye
• Soporte social
Primera sesión: Adaptación
  Existe mucha ansiedad materna:
    las madres creen que son una
  amenaza para sus propios hijos y
   que son incapaces de cuidarlos.




    Importancia de la 1ª visita
Enseñar como cogerlo:
•Una mano en la parte posterior del cuello
/espalda (control de la cabeza)
•Enseñar a posicionar la cabeza para
dejar la vía aérea abierta
•La otra mano en las nalgas
•Mantener al niño semincorporado




•Demostrar primero como se hace
•Es agradable que te cojan con suavidad de la
parte posterior del cuello
Posición en canguro:
•Envolverlos con la tela
•No comprimir demasiado el
abdomen del niño, que quede a
nivel del epigastrio de la madre
•La respiración de la madre
estimula la respiración del niño
•Enseñar a la madre a moverse
con el niño
Posición en canguro:
•Entre los pechos de la madre, tórax
contra tórax
•La cabeza vuelta hacia un lado
•La cabeza hacia arriba para
mantener la vía aérea abierta y
permitir contacto visual
•Postura de rana
Posición en canguro:




•Reclinada, 15 grados sobre la horizontal, con
almohadas.
•Esta posición disminuye el número de apneas del niño
•Una silla cómoda es suficiente durante el día
Hasta cuando:

 • Continuar siempre que
   el niño se encuentre a
   gusto

 • Importante en los
   países de clima frío


El niño empieza a rechazarlo, patalea, llora
Lactancia Materna:

La posición de Canguro
     es la ideal para
 amamantar a los niños
Lactancia Materna:


       Elegir el mejor momento



Cuando el niño esté despierto, en estado de alerta
                y muestre interés
Lactancia Materna:

Enseñar como cogerlo:
 – Sostener la cabeza y el cuerpo
  derecho del niño
 – Acercar la mama a la cara del
  niño, la nariz contra el pezón
 – Sostener todo el cuerpo del niño
  cerca de la madre
Lactancia Materna:

Enseñar como ayudar a su niño

 – Tocar los labios del niño con el
  pezón
 – Esperar a que el niño tenga la
  boca abierta
 – Colocar bien la boca del niño
Lactancia Materna:

Enseñar una buena técnica:
  – La mejilla del niño tocando su
   pecho.
  – Esperar a que el niño tenga la
   boca abierta
  – Colocar bien la boca del niño
  – Labio inferior evertido
  – Mama despacio y con fuerza
   haciendo pausa
Lactancia Materna:




Alimentar con SOG mientras se realiza
  el canguro es fácil (leche en la boca)
El alta:
EL MÉTODO CANGURO
  ES UNA FORMA DE
      CUIDADO
  ALTERNATIVO QUE
 SE PUEDE INTEGRAR
    DENTRO DE LA
 RUTINA DE NUESTRA
       UNIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prematuro Postermino
Prematuro PosterminoPrematuro Postermino
Prematuro Posterminoxelaleph
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
xlucyx Apellidos
 
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
CICAT SALUD
 
Valoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien NacidoValoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien NacidoAngel Montoya
 
Programa mama canguro
Programa mama canguroPrograma mama canguro
Programa mama canguroRosa Mazmela
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Luis Peraza MD
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
angiedanielac
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoAzusalud Azuqueca
 
Parto eutócico
Parto eutócicoParto eutócico
Parto eutócico
Amanda Trejo
 
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Recepción del recién nacido
Recepción del recién nacidoRecepción del recién nacido
Recepción del recién nacido
LAIDY LILIBETH JAÑA ACOSTA
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y DesarrolloPediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Miguel Martínez
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
National University of Ucayali
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)victorino66 palacios
 
Adaptacion Neonatal
Adaptacion NeonatalAdaptacion Neonatal
Adaptacion NeonatalManuel Lucas
 

La actualidad más candente (20)

Prematuro Postermino
Prematuro PosterminoPrematuro Postermino
Prematuro Postermino
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
 
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
 
Reciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduroReciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduro
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Valoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien NacidoValoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien Nacido
 
Programa mama canguro
Programa mama canguroPrograma mama canguro
Programa mama canguro
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Parto eutócico
Parto eutócicoParto eutócico
Parto eutócico
 
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
 
Recepción del recién nacido
Recepción del recién nacidoRecepción del recién nacido
Recepción del recién nacido
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
 
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y DesarrolloPediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Rn prematuro
 
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
 
Adaptacion Neonatal
Adaptacion NeonatalAdaptacion Neonatal
Adaptacion Neonatal
 

Destacado

Tecnica canguro
Tecnica canguroTecnica canguro
Tecnica canguro
Alejandro Pinzon
 
METODO CANGURO
METODO CANGUROMETODO CANGURO
METODO CANGURO
TERESIIITA
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Yineth Quintero Gonzalez
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoCFUK 22
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
Alejandra Angel
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
Obed Rubio
 

Destacado (10)

Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATUROAMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
 
Mamá canguro
Mamá canguroMamá canguro
Mamá canguro
 
Tecnica canguro
Tecnica canguroTecnica canguro
Tecnica canguro
 
METODO CANGURO
METODO CANGUROMETODO CANGURO
METODO CANGURO
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 

Similar a Metodo madre canguro

Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
SOSTelemedicina UCV
 
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.pptPasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
ClauZapata1
 
Modulo 1 ¿Sabes lo que es el porteo y lo importante que es para tu hijo/a?
Modulo 1 ¿Sabes lo que es el porteo y lo importante que es para tu hijo/a?Modulo 1 ¿Sabes lo que es el porteo y lo importante que es para tu hijo/a?
Modulo 1 ¿Sabes lo que es el porteo y lo importante que es para tu hijo/a?
Alvaro Rodrigo Mollinedo Koya
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
NahomiReyna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaneoucin
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
XimenaPerez72
 
recién nacido para padres
recién nacido para padresrecién nacido para padres
recién nacido para padres
Eduardo Velasco Sanchez
 
Mama canguro
Mama canguroMama canguro
Mama canguro
esteban lopez
 
Tipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaTipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaMonsita Acosta
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
JessHG1
 
triptico lactancia IMPRENTA..............
triptico lactancia IMPRENTA..............triptico lactancia IMPRENTA..............
triptico lactancia IMPRENTA..............
tallacaguaticonapaol
 
Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
andrea1963
 
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdfAlimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
FlordeRubiEspinosaGu
 
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxLactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vidaTETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vidaJavier González de Dios
 
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaraquel.ap
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa .pptx
10 pasos para una lactancia materna exitosa .pptx10 pasos para una lactancia materna exitosa .pptx
10 pasos para una lactancia materna exitosa .pptx
AndreaEscalante44
 
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeinshala
 

Similar a Metodo madre canguro (20)

Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
 
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.pptPasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
 
Modulo 1 ¿Sabes lo que es el porteo y lo importante que es para tu hijo/a?
Modulo 1 ¿Sabes lo que es el porteo y lo importante que es para tu hijo/a?Modulo 1 ¿Sabes lo que es el porteo y lo importante que es para tu hijo/a?
Modulo 1 ¿Sabes lo que es el porteo y lo importante que es para tu hijo/a?
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
 
recién nacido para padres
recién nacido para padresrecién nacido para padres
recién nacido para padres
 
El apego y la lactancia materna (1).pdf
El apego y la lactancia materna (1).pdfEl apego y la lactancia materna (1).pdf
El apego y la lactancia materna (1).pdf
 
Mama canguro
Mama canguroMama canguro
Mama canguro
 
Tipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaTipos de lactancia materna
Tipos de lactancia materna
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
 
triptico lactancia IMPRENTA..............
triptico lactancia IMPRENTA..............triptico lactancia IMPRENTA..............
triptico lactancia IMPRENTA..............
 
Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
 
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdfAlimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
 
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxLactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vidaTETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
 
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa .pptx
10 pasos para una lactancia materna exitosa .pptx10 pasos para una lactancia materna exitosa .pptx
10 pasos para una lactancia materna exitosa .pptx
 
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepe
 

Más de Unidad Docente Matronas Ceuta

Coronavirus y gestacion
Coronavirus y gestacionCoronavirus y gestacion
Coronavirus y gestacion
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Actividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterioActividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterio
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Gestacion multiple
Gestacion multipleGestacion multiple
Gestacion multiple
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Vacunacion en la embarazada
Vacunacion en la embarazadaVacunacion en la embarazada
Vacunacion en la embarazada
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
Problemas mamarios durante el postparto y lactanciaProblemas mamarios durante el postparto y lactancia
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Parto en Presentación de cara
Parto en Presentación de caraParto en Presentación de cara
Parto en Presentación de cara
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Humanización en la asistencia al parto
Humanización en la asistencia al partoHumanización en la asistencia al parto
Humanización en la asistencia al parto
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Anticoncepcion en el puerperio
Anticoncepcion en el puerperioAnticoncepcion en el puerperio
Anticoncepcion en el puerperio
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Sesion clinica cir
Sesion clinica cirSesion clinica cir
Sesion clinica cir
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Duelo perinatal
Duelo perinatalDuelo perinatal
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyoAnalgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matronaGuia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Guia para una lactancia materna feliz
Guia para una lactancia materna felizGuia para una lactancia materna feliz
Guia para una lactancia materna feliz
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalarioManual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Guía sobre prevención de malformaciones congenitas
Guía sobre prevención de malformaciones congenitasGuía sobre prevención de malformaciones congenitas
Guía sobre prevención de malformaciones congenitas
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Enfermedades cribadas en la prueba del talon ampliada en andalucia 2011
Enfermedades cribadas en la prueba del talon ampliada en andalucia 2011Enfermedades cribadas en la prueba del talon ampliada en andalucia 2011
Enfermedades cribadas en la prueba del talon ampliada en andalucia 2011Unidad Docente Matronas Ceuta
 

Más de Unidad Docente Matronas Ceuta (20)

Coronavirus y gestacion
Coronavirus y gestacionCoronavirus y gestacion
Coronavirus y gestacion
 
Actividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterioActividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterio
 
Gestacion multiple
Gestacion multipleGestacion multiple
Gestacion multiple
 
Vacunacion en la embarazada
Vacunacion en la embarazadaVacunacion en la embarazada
Vacunacion en la embarazada
 
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
Problemas mamarios durante el postparto y lactanciaProblemas mamarios durante el postparto y lactancia
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
 
Parto en Presentación de cara
Parto en Presentación de caraParto en Presentación de cara
Parto en Presentación de cara
 
Humanización en la asistencia al parto
Humanización en la asistencia al partoHumanización en la asistencia al parto
Humanización en la asistencia al parto
 
Anticoncepcion en el puerperio
Anticoncepcion en el puerperioAnticoncepcion en el puerperio
Anticoncepcion en el puerperio
 
Sesion clinica cir
Sesion clinica cirSesion clinica cir
Sesion clinica cir
 
Duelo perinatal
Duelo perinatalDuelo perinatal
Duelo perinatal
 
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyoAnalgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
 
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matronaGuia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
Guia de cuidados en el embarazo. Cuidados de tu matrona
 
Guia para una lactancia materna feliz
Guia para una lactancia materna felizGuia para una lactancia materna feliz
Guia para una lactancia materna feliz
 
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalarioManual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Guía sobre prevención de malformaciones congenitas
Guía sobre prevención de malformaciones congenitasGuía sobre prevención de malformaciones congenitas
Guía sobre prevención de malformaciones congenitas
 
Enfermedades cribadas en la prueba del talon ampliada en andalucia 2011
Enfermedades cribadas en la prueba del talon ampliada en andalucia 2011Enfermedades cribadas en la prueba del talon ampliada en andalucia 2011
Enfermedades cribadas en la prueba del talon ampliada en andalucia 2011
 
OPIÁCEOS EN EL EMBARAZO
OPIÁCEOS EN EL EMBARAZOOPIÁCEOS EN EL EMBARAZO
OPIÁCEOS EN EL EMBARAZO
 
Atención embarazada con hábitos tóxicos
Atención embarazada con hábitos tóxicosAtención embarazada con hábitos tóxicos
Atención embarazada con hábitos tóxicos
 
Cannabis y gestación
Cannabis y gestación Cannabis y gestación
Cannabis y gestación
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Metodo madre canguro

  • 3. “El método canguro es un claro y bello ejemplo de cómo desde países en vías de desarrollo pueden generarse conocimientos aplicables universalmente”
  • 5. Dr. Edgar Rey (1978) Pediatra del Instituto Materno Infantil de Bogotá Técnica del cuidado canguro Rey ES, Martínez HG. Manejo racional del niño prematuro. In: Curso de Medicina Fetal, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia, 1983 http://kangaroo.javeriana.edu.co/
  • 6. ¿Qué hago con más chicos prematuros que incubadoras? http://kangaroo.javeriana.edu.co/
  • 7. Disminución de la mortalidad en < 2000 g ingresados del 70% al 30% (nunca quisieron hacer un estudio) Charpak N, Ruiz-Pelaez JG, Charpak Y. Rey-Martinez kangaroo-mother programme: an alternative way of caring for low birth weight infants? One year mortality in a two-cohort study. Pediatrics 1994;94:804-10 Cattaneo A, Davanzo R, Uxa F, Tamburlini G. Kangaroo mother method for low-birthweight infants. Lancet 1994;344:1304
  • 9. ¿Qué es el cuidado canguro?
  • 10. ¿Qué es el cuidado canguro? Cuidar al niño prematuro manteniéndolo en contacto piel con piel con la madre u otro cuidador
  • 11. ¿Qué es el cuidado canguro? Contacto piel a piel, precoz, continuo y prolongado, preferiblemente con la madre Lactancia materna exclusiva Se inicia en el hospital y se continua en casa Alta precoz Apoyo de la madre en el domicilio
  • 13. Pared anterior del tórax (vago) Liberación de oxitocina En la madre En el niño Kerstin Uvnäs_Moberg 2005
  • 14. Tacto, Dolor, Calor Frio, Saciedad Hambre Interacciones sociales Peligro Actividad sexual Seguridad, Adrenalina Oxitocine Tenso, alerta Relajado Feliz Competitivo Sensible Independiente Emotivo Dependiente Controlador
  • 15. El Método Canguro: •Se mantiene el calor corporal •Se regula mejor la frecuencia cardiaca y respiratoria •Mayor ganancia de peso •Mayor tiempo en sueño profundo •Pasan mayor tiempo en un estado de tranquilidad y menor tiempo llorando •Beneficios sobre la lactancia materna
  • 16. Efectos del tacto agradable: Baja la tensión arterial Se incrementa el umbral del dolor Disminuyen los niveles de las hormonas relacionadas con el stress Se propicia la interacción social Se aprende mejor
  • 17. “Hacer Canguro era como tomar un antidepresivo”
  • 18. ¿Qué sabemos sobre el cuidado canguro? mortalidad tres ensayos clínicos (después de la estabilización) No hay diferencias frente a métodos tradicionales estudios observacionales (precoz) (Bogotá, Zimbabwe, Mozambique) Mejor supervivencia en el cuidado canguro
  • 19. ¿Qué sabemos sobre el cuidado canguro? Lactancia materna dos ensayos clínicos Países pobres un estudio observacional Mayor duración de la lactancia materna Países ricos seis ensayos clínicos Mayor duración de la lactancia materna
  • 20. ¿Qué sabemos sobre el cuidado canguro? Control térmico y metabolismo dos ensayos clínicos Mejor control térmico, menos consumo de oxígeno, menor nivel de cortisol, mejor patrón de sueño…
  • 21. ¿Qué sabemos sobre el cuidado canguro? Otros efectos Mejor vínculo (2 ensayos) Padres menos ansiosos, menos depresión (4-5 ensayos) Claro efecto analgésico (1 ensayo) Buen método de transporte
  • 22.
  • 23. ¿Qué se necesita para hacer canguro? • Personal entrenado • Una madre dispuesta a hacerlo • Ambiente propicio
  • 24.
  • 25. Personal entrenado: • En cuando y como iniciar el método canguro • Posición del niño entre y durante el amantamiento • Lactancia materna/alternativas • Experiencia a la hora del dar el alta • Capacidad de apoyar a al madre y a su familia
  • 27. Madre capaz de hacerlo Cualquier madre puede hacer el método canguro Nuestra misión es facilitarles la vida y no poner impedimentos
  • 28. Vestido de la madre: Dos manos libres y que le permita moverse libremente
  • 29.
  • 30. Vestido del niño: Tª < 22 C Pañal, gorro y calcetines
  • 31.
  • 32. Cuando empezar el canguro Depende tan solo de las condiciones del niño y de la madre
  • 33. La madre: • Decisión propia y no una obligación: debe ser su deseo • Muy beneficioso en madres adolescentes /problemas sociales • Disponibilidad del tiempo • Familia que la apoye • Soporte social
  • 34. Primera sesión: Adaptación Existe mucha ansiedad materna: las madres creen que son una amenaza para sus propios hijos y que son incapaces de cuidarlos. Importancia de la 1ª visita
  • 35. Enseñar como cogerlo: •Una mano en la parte posterior del cuello /espalda (control de la cabeza) •Enseñar a posicionar la cabeza para dejar la vía aérea abierta •La otra mano en las nalgas •Mantener al niño semincorporado •Demostrar primero como se hace •Es agradable que te cojan con suavidad de la parte posterior del cuello
  • 36. Posición en canguro: •Envolverlos con la tela •No comprimir demasiado el abdomen del niño, que quede a nivel del epigastrio de la madre •La respiración de la madre estimula la respiración del niño •Enseñar a la madre a moverse con el niño
  • 37.
  • 38. Posición en canguro: •Entre los pechos de la madre, tórax contra tórax •La cabeza vuelta hacia un lado •La cabeza hacia arriba para mantener la vía aérea abierta y permitir contacto visual •Postura de rana
  • 39. Posición en canguro: •Reclinada, 15 grados sobre la horizontal, con almohadas. •Esta posición disminuye el número de apneas del niño •Una silla cómoda es suficiente durante el día
  • 40.
  • 41. Hasta cuando: • Continuar siempre que el niño se encuentre a gusto • Importante en los países de clima frío El niño empieza a rechazarlo, patalea, llora
  • 42. Lactancia Materna: La posición de Canguro es la ideal para amamantar a los niños
  • 43. Lactancia Materna: Elegir el mejor momento Cuando el niño esté despierto, en estado de alerta y muestre interés
  • 44. Lactancia Materna: Enseñar como cogerlo: – Sostener la cabeza y el cuerpo derecho del niño – Acercar la mama a la cara del niño, la nariz contra el pezón – Sostener todo el cuerpo del niño cerca de la madre
  • 45. Lactancia Materna: Enseñar como ayudar a su niño – Tocar los labios del niño con el pezón – Esperar a que el niño tenga la boca abierta – Colocar bien la boca del niño
  • 46. Lactancia Materna: Enseñar una buena técnica: – La mejilla del niño tocando su pecho. – Esperar a que el niño tenga la boca abierta – Colocar bien la boca del niño – Labio inferior evertido – Mama despacio y con fuerza haciendo pausa
  • 47. Lactancia Materna: Alimentar con SOG mientras se realiza el canguro es fácil (leche en la boca)
  • 49. EL MÉTODO CANGURO ES UNA FORMA DE CUIDADO ALTERNATIVO QUE SE PUEDE INTEGRAR DENTRO DE LA RUTINA DE NUESTRA UNIDAD