SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mayor de San Simón
Facultad de Medicina
Programa de Nutrición
 La lactancia es la conclusión fisiológica del ciclo
reproductivo.
 Se inicia en el postparto y finaliza cuando las
necesidades nutritivas del niño son cubiertas por otros
alimentos.
 La alimentación del seno materno, es aquella en que la
madre proporciona al hijo el producto de la secreción
de su glándula mamaria (leche materna) que debe ser
exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los
2 años.
 La leche materna es el mejor alimento que el bebe
necesita para desarrollarse física e intelectualmente
 La leche materna es:
Pura, fresca, nutritiva, limpia y no tiene costo.
LA LACTANCIA MATERNA permite una relación
estrecha entre la mamá y el bebé. Esto hace que él
se sienta:
 Mas seguro.
 Mas querido/a, feliz.
 Estrecha los lazos afectivos en la familia.
 Favorece el restablecimiento del vinculo madre-hijo.
 Menor sangrado posparto
 Menor depresión posparto
 Mayor practicidad para la alimentación nocturna,
viajes, etc.
 No tiene costo alguno.
 Menor riesgo de Cáncer de mama y de ovario en la
madre.
 Mejor desarrollo psicomotor, emocional y social.
 Mejor estado nutricional por el aporte de nutrientes
ideales para las necesidades del lactante.
 Brinda una mayor protección inmunológica, mayor
resistencia frente a enfermedades.
 Menor riesgo de sensibilizaciones alérgicas.
 Mejor estado digestivo y metabólico.
 Disminución de las tazas de mortalidad y morbilidad
infantil.
 Las mamas y los pezones no necesitan mas que “ALAS”
(agua, Luz, aire y sol) para su cuidado.
 Recordar a las madres que laven sus manos con agua y
jabón antes de tocar sus mamas.
 A las madres que deben retornar a sus trabajos fuera
del hogar mientras estén amamantando hay que
brindarle información.
 Los pezones planos o invertidos se tratan durante el
embarazo.
Es preferible que la madre se encuentre cómoda y
tranquila.
Es recomendable antes de intentar amamantarlo
desarroparlo y cambiarle el pañal en caso de que éste se
encuentre húmedo.
La madre debe apoyarse en una silla que le de soporte
firme a la espalda.
La madre debe tomar al niño entre sus brazos y colocar
la cabeza en el ángulo que forma el brazo y el
antebrazo, de tal manera que la boca del niño quede
cerca de la glándula mamaria.
El brazo de la madre sostiene al niño colocándole la
mano en las caderas de manera que lo pueda rotar
fácilmente colocándolo frente a ella.
La madre deberá tomar el pezón entre los dedos índice y
medio para protruirlo y al mismo tiempo retraer el resto
de la glándula mamaria.
Acercará el pezón a la mejilla del lactante para
estimular el reflejo de búsqueda y aprehensión.
Se recomienda alternar ambos pechos y mantener la
succión entre 10 a 15 minutos en cada mama.
En la mayor parte de los casos el niño, vacía el pecho en
los primeros cinco minutos.
Cuando la madre retire el pezón, se recomienda que no lo
jale para separarlo, ni retire bruscamente al niño. Es
mejor que introduzca cuidadosamente el dedo índice
entre la boca del niño y el pezón para romper la presión
negativa.
Posición de Cuna e Inversa
Recostad
a
Sentada
 La boca del niño o niña debe estar bien abierta.
 El labio inferior volteado hacia fuera.
 Se ve más la parte oscura (Areola) por encima que
por debajo del pecho.
 Toca el pecho con el mentón.
Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01
Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01
Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y alimentacion complementaria A...
Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y alimentacion complementaria A...Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y alimentacion complementaria A...
Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y alimentacion complementaria A...Diana Arias
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
SOSTelemedicina UCV
 
Equipo boom. lactancia materna
Equipo boom. lactancia maternaEquipo boom. lactancia materna
Equipo boom. lactancia maternaBrayan García
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
JanethMedina14
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Leidy Jaque
 
Presentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquelPresentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquelJesús Navarro
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
becky May Lopez
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesYina Urbano
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
Elizabeth Chavez
 
Lactancia Materna (Triptico)
Lactancia Materna (Triptico)Lactancia Materna (Triptico)
Lactancia Materna (Triptico)Julio Mera
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Estefani Lopez Ramos
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
alexandrasonialaurar
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Veronica C. Mondoñedo
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia MaternaVafer
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia maternaWillington Mero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
ghersonmarco
 

La actualidad más candente (19)

Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y alimentacion complementaria A...
Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y alimentacion complementaria A...Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y alimentacion complementaria A...
Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y alimentacion complementaria A...
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Equipo boom. lactancia materna
Equipo boom. lactancia maternaEquipo boom. lactancia materna
Equipo boom. lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Presentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquelPresentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquel
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Lactancia Materna (Triptico)
Lactancia Materna (Triptico)Lactancia Materna (Triptico)
Lactancia Materna (Triptico)
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia materna
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
 

Similar a Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01

Lactanciamaterna1
Lactanciamaterna1Lactanciamaterna1
Lactanciamaterna1
julian salvador
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebégomezalejaca
 
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiemposlactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
Luisa Salazar Cifuentes
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
srnutricionista
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
HeidyRuiz27
 
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiugCONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
NahomyChacaliaza
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
Marianvera19
 
Lactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficiosLactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficios
Cynthia Velasco
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
karla907280
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
casos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdfcasos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdf
LesterLopez28
 
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. EnsayoNo hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
AdeBaez09
 
Creciendo Sano
Creciendo SanoCreciendo Sano
Creciendo Sano
Annabella Torres V
 
Triptico de estimulacion para la lactancia
Triptico de estimulacion para la lactanciaTriptico de estimulacion para la lactancia
Triptico de estimulacion para la lactanciaPablina Medina Chica
 
la lactancia.pdf
la lactancia.pdfla lactancia.pdf
la lactancia.pdf
IsabelVelasquez31
 
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta,
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta, La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta,
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta, LA Acosta
 
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam GualotoLactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam GualotoMyli Sip
 

Similar a Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01 (20)

Lactanciamaterna1
Lactanciamaterna1Lactanciamaterna1
Lactanciamaterna1
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiemposlactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
 
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiugCONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Apego y lactancia_materna
Apego y lactancia_maternaApego y lactancia_materna
Apego y lactancia_materna
 
Lactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficiosLactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficios
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
casos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdfcasos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdf
 
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. EnsayoNo hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
 
Creciendo Sano
Creciendo SanoCreciendo Sano
Creciendo Sano
 
Triptico de estimulacion para la lactancia
Triptico de estimulacion para la lactanciaTriptico de estimulacion para la lactancia
Triptico de estimulacion para la lactancia
 
la lactancia.pdf
la lactancia.pdfla lactancia.pdf
la lactancia.pdf
 
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta,
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta, La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta,
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta,
 
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam GualotoLactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Lactanciamaterna1 101024185617-phpapp01

  • 1. Universidad Mayor de San Simón Facultad de Medicina Programa de Nutrición
  • 2.
  • 3.  La lactancia es la conclusión fisiológica del ciclo reproductivo.  Se inicia en el postparto y finaliza cuando las necesidades nutritivas del niño son cubiertas por otros alimentos.  La alimentación del seno materno, es aquella en que la madre proporciona al hijo el producto de la secreción de su glándula mamaria (leche materna) que debe ser exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 años.
  • 4.  La leche materna es el mejor alimento que el bebe necesita para desarrollarse física e intelectualmente  La leche materna es: Pura, fresca, nutritiva, limpia y no tiene costo. LA LACTANCIA MATERNA permite una relación estrecha entre la mamá y el bebé. Esto hace que él se sienta:  Mas seguro.  Mas querido/a, feliz.  Estrecha los lazos afectivos en la familia.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Favorece el restablecimiento del vinculo madre-hijo.  Menor sangrado posparto  Menor depresión posparto  Mayor practicidad para la alimentación nocturna, viajes, etc.  No tiene costo alguno.  Menor riesgo de Cáncer de mama y de ovario en la madre.
  • 8.  Mejor desarrollo psicomotor, emocional y social.  Mejor estado nutricional por el aporte de nutrientes ideales para las necesidades del lactante.  Brinda una mayor protección inmunológica, mayor resistencia frente a enfermedades.  Menor riesgo de sensibilizaciones alérgicas.  Mejor estado digestivo y metabólico.  Disminución de las tazas de mortalidad y morbilidad infantil.
  • 9.  Las mamas y los pezones no necesitan mas que “ALAS” (agua, Luz, aire y sol) para su cuidado.  Recordar a las madres que laven sus manos con agua y jabón antes de tocar sus mamas.  A las madres que deben retornar a sus trabajos fuera del hogar mientras estén amamantando hay que brindarle información.  Los pezones planos o invertidos se tratan durante el embarazo.
  • 10. Es preferible que la madre se encuentre cómoda y tranquila. Es recomendable antes de intentar amamantarlo desarroparlo y cambiarle el pañal en caso de que éste se encuentre húmedo. La madre debe apoyarse en una silla que le de soporte firme a la espalda. La madre debe tomar al niño entre sus brazos y colocar la cabeza en el ángulo que forma el brazo y el antebrazo, de tal manera que la boca del niño quede cerca de la glándula mamaria.
  • 11. El brazo de la madre sostiene al niño colocándole la mano en las caderas de manera que lo pueda rotar fácilmente colocándolo frente a ella. La madre deberá tomar el pezón entre los dedos índice y medio para protruirlo y al mismo tiempo retraer el resto de la glándula mamaria. Acercará el pezón a la mejilla del lactante para estimular el reflejo de búsqueda y aprehensión.
  • 12. Se recomienda alternar ambos pechos y mantener la succión entre 10 a 15 minutos en cada mama. En la mayor parte de los casos el niño, vacía el pecho en los primeros cinco minutos. Cuando la madre retire el pezón, se recomienda que no lo jale para separarlo, ni retire bruscamente al niño. Es mejor que introduzca cuidadosamente el dedo índice entre la boca del niño y el pezón para romper la presión negativa.
  • 13. Posición de Cuna e Inversa
  • 15.  La boca del niño o niña debe estar bien abierta.  El labio inferior volteado hacia fuera.  Se ve más la parte oscura (Areola) por encima que por debajo del pecho.  Toca el pecho con el mentón.