SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico
Nombre: Silene Valentina Cedeño Ramírez
Curso: Quinto Semestre Medicina “A”
Reciben a recién nacido de 35 semanas por FUM por parto vaginal distócico con las
siguientes características:
Signos vitales: frecuencia cardiaca 110 x¨, frecuencia respiratoria 34 x¨, saturación de
oxígeno 60%, temperatura rectal 35°, peso 1800 gr (percentil 10-90), longitud 41 cm
(percentil por debajo -10), perímetro cefálico 29,5 cm (percentil por debajo -10).
Examenfísico general: al momento flácido conpalidez, con llanto débil, aleteo nasal mínimo
más bamboleo más quejido espiratorio audible y mueca discreta, la textura de es fina y lisa,
fontanela anterior 2 cm, fontanela posterior con 0.5 cm, oreja de implantación normal con
borde superior incurvado, no alteración en ojos, con retracciones costales y esternal apenas
visible, glándula mamaria menor a 5 mm, con un diámetro del pezón menor a 7.5 mm y con
areola lisa y chata, csps murmullo vesicular en vértices pulmonares, rscs normofonéticos,
abdomen no masas, rshs presentes, extremidades acrocianosis periférica, pliegues
plantares marcas mal definidas en la media anterior.
Apgar Silverman Capurro
Apgar: Se evalúan los 5 criterios: Apariencia, Pulso, Gestos, Actividad y Respiración.
Puntos Criterios
A 1 Extremidades acrocianosis
periférica
P 2 Frecuencia cardiaca 110 x¨
G 1 Llanto débil
A 0 Flacidez
R 1 Débil
Total 5
Silverman:
Signos Clínicos Puntos
Aleteo nasal mínimo 1
Quejido respiratorio audible 2
Tiraje intercostal apenas visible 1
Retracción esternal apenas visible 1
Disociación toracoabdominal
Bamboleo
2
Total 7
Dificultad respiratoria severa
Capurro:
Puntuación:
Signos Clínicos Puntos
Forma de la oreja (Pabellón)
Oreja de implantación normal con
borde superior incurvado
16
Tamaño de la glándula mamariamenor
a 5 mm
5
Formación del pezón
Diámetro del pezón de 7.5 mm y con
areola lisa y chata
5
Textura de es fina y lisa 5
Pliegues plantares marcas mal
definidas en la media anterior.
5
Total 36
Cálculo:
Edad Gestacional (días)= 200+36= 236/7= 33.5 semanas
Determinando el rango de edad gestacional: Prematuro moderado
Criterios para RCP: a término, tono, llanto
1. Evalúa los 3 criterios: si es a término, tono muscular, respira o llora.
Dado que el niño es prematuro moderado (33.5 semanas), nace flácido con palidez
y su llanto débil por la dificultad presentada en el parto vaginal distócico.
2. Colocar bajo fuente de calor, posiciona vía aérea, aspira secreciones e intenta
estimular el pie.
3. Evalúa respiración, FC y color.
4. Presenta dificultad respiratoria, pero no cumple criterio de FC <100 para iniciar VPP
(ventilación presión positiva).
5. Monitorizar SPO2.
6. Considerar oxígeno suplementario hasta corregir la cianosis y estabilizar la
respiración.
7. Otro aspecto es tener en cuenta CPAP (presión positiva continua en la vía
respiratoria).
8. Si el bebé se encuentra estable, podremos llevarlo hacia la madre para el apego.
Diagnóstico: Prematuridad con dificultad respiratoria severa
Consecuencias de un prematuro moderado:
→ Bajo peso al nacer.
→ Retraso crecimientointrauterino por las mediciones del perímetro cefálicoy longitud.
→ Hipotermia.
→ Problemas respiratorios como la elevada frecuencia respiratoria, aleteo nasal y
ruidos respiratorios anormales, puede ser ocasionada por la inmadurez de los
pulmones.
23’6 7
33,5
26
5

Más contenido relacionado

Similar a NEO PUCE - V.pdf

Recién Nacido y escalas para determinar la edad gestacional
Recién Nacido y escalas para determinar la edad gestacionalRecién Nacido y escalas para determinar la edad gestacional
Recién Nacido y escalas para determinar la edad gestacional
rdjaforever
 
II- Examen neurológico del neonato
II- Examen neurológico del neonatoII- Examen neurológico del neonato
II- Examen neurológico del neonato
sofiaruizr
 
Valoracion_del_recien_nacido.pptx
Valoracion_del_recien_nacido.pptxValoracion_del_recien_nacido.pptx
Valoracion_del_recien_nacido.pptx
BarucVega
 
RECIEN NACIDO.pdf
RECIEN NACIDO.pdfRECIEN NACIDO.pdf
RECIEN NACIDO.pdf
JonathanKatoTintayaT
 
Patologia y biología de carbajosa sa pptt
Patologia y biología de carbajosa sa ppttPatologia y biología de carbajosa sa pptt
Patologia y biología de carbajosa sa pptt
jhontito9
 
valoracion del niño pretermino
valoracion del niño preterminovaloracion del niño pretermino
valoracion del niño pretermino
Eduardo Lara
 
Valoración del RN Sano
Valoración del RN  SanoValoración del RN  Sano
Valoración del RN Sano
JOEL A ALVAREZ
 
Valoracion en el recien nacido
Valoracion  en el recien nacidoValoracion  en el recien nacido
Valoracion en el recien nacido
Wendolyn Aguilar Martinez
 
Recién nacido no patológico
Recién nacido no patológicoRecién nacido no patológico
Recién nacido no patológico
Gaby Ochoa
 
Examen del-rn
Examen del-rnExamen del-rn
Examen del-rn
Elizabeth Garcia
 
De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2
school
 
3 - 4 Exploracion del recien nacido Copy.pdf
3 - 4   Exploracion del recien nacido Copy.pdf3 - 4   Exploracion del recien nacido Copy.pdf
3 - 4 Exploracion del recien nacido Copy.pdf
LauraDazmondragon
 
Valoración del recién nacido
Valoración del recién nacidoValoración del recién nacido
Valoración del recién nacido
claudiafigueroaibarra
 
Plantilla-PowerPoint-de-Pediatra.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Pediatra.pptxPlantilla-PowerPoint-de-Pediatra.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Pediatra.pptx
JoseRodrigoSuarezCam
 
Examen fisicorn[2]
Examen fisicorn[2]Examen fisicorn[2]
Examen fisicorn[2]
sonymeli
 
recien nacido sano
recien nacido sanorecien nacido sano
recien nacido sano
amylu88
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 
Test y examen fisico
Test y examen fisicoTest y examen fisico
Test y examen fisico
Eder Antonio Herrera Marrugo
 
PAE RN PREMATURO.pptx
PAE RN PREMATURO.pptxPAE RN PREMATURO.pptx
PAE RN PREMATURO.pptx
PaolaCondezo3
 
1.0 GENERALIDADES.pptx
1.0 GENERALIDADES.pptx1.0 GENERALIDADES.pptx
1.0 GENERALIDADES.pptx
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 

Similar a NEO PUCE - V.pdf (20)

Recién Nacido y escalas para determinar la edad gestacional
Recién Nacido y escalas para determinar la edad gestacionalRecién Nacido y escalas para determinar la edad gestacional
Recién Nacido y escalas para determinar la edad gestacional
 
II- Examen neurológico del neonato
II- Examen neurológico del neonatoII- Examen neurológico del neonato
II- Examen neurológico del neonato
 
Valoracion_del_recien_nacido.pptx
Valoracion_del_recien_nacido.pptxValoracion_del_recien_nacido.pptx
Valoracion_del_recien_nacido.pptx
 
RECIEN NACIDO.pdf
RECIEN NACIDO.pdfRECIEN NACIDO.pdf
RECIEN NACIDO.pdf
 
Patologia y biología de carbajosa sa pptt
Patologia y biología de carbajosa sa ppttPatologia y biología de carbajosa sa pptt
Patologia y biología de carbajosa sa pptt
 
valoracion del niño pretermino
valoracion del niño preterminovaloracion del niño pretermino
valoracion del niño pretermino
 
Valoración del RN Sano
Valoración del RN  SanoValoración del RN  Sano
Valoración del RN Sano
 
Valoracion en el recien nacido
Valoracion  en el recien nacidoValoracion  en el recien nacido
Valoracion en el recien nacido
 
Recién nacido no patológico
Recién nacido no patológicoRecién nacido no patológico
Recién nacido no patológico
 
Examen del-rn
Examen del-rnExamen del-rn
Examen del-rn
 
De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2
 
3 - 4 Exploracion del recien nacido Copy.pdf
3 - 4   Exploracion del recien nacido Copy.pdf3 - 4   Exploracion del recien nacido Copy.pdf
3 - 4 Exploracion del recien nacido Copy.pdf
 
Valoración del recién nacido
Valoración del recién nacidoValoración del recién nacido
Valoración del recién nacido
 
Plantilla-PowerPoint-de-Pediatra.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Pediatra.pptxPlantilla-PowerPoint-de-Pediatra.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Pediatra.pptx
 
Examen fisicorn[2]
Examen fisicorn[2]Examen fisicorn[2]
Examen fisicorn[2]
 
recien nacido sano
recien nacido sanorecien nacido sano
recien nacido sano
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 
Test y examen fisico
Test y examen fisicoTest y examen fisico
Test y examen fisico
 
PAE RN PREMATURO.pptx
PAE RN PREMATURO.pptxPAE RN PREMATURO.pptx
PAE RN PREMATURO.pptx
 
1.0 GENERALIDADES.pptx
1.0 GENERALIDADES.pptx1.0 GENERALIDADES.pptx
1.0 GENERALIDADES.pptx
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

NEO PUCE - V.pdf

  • 1. Caso clínico Nombre: Silene Valentina Cedeño Ramírez Curso: Quinto Semestre Medicina “A” Reciben a recién nacido de 35 semanas por FUM por parto vaginal distócico con las siguientes características: Signos vitales: frecuencia cardiaca 110 x¨, frecuencia respiratoria 34 x¨, saturación de oxígeno 60%, temperatura rectal 35°, peso 1800 gr (percentil 10-90), longitud 41 cm (percentil por debajo -10), perímetro cefálico 29,5 cm (percentil por debajo -10). Examenfísico general: al momento flácido conpalidez, con llanto débil, aleteo nasal mínimo más bamboleo más quejido espiratorio audible y mueca discreta, la textura de es fina y lisa, fontanela anterior 2 cm, fontanela posterior con 0.5 cm, oreja de implantación normal con borde superior incurvado, no alteración en ojos, con retracciones costales y esternal apenas visible, glándula mamaria menor a 5 mm, con un diámetro del pezón menor a 7.5 mm y con areola lisa y chata, csps murmullo vesicular en vértices pulmonares, rscs normofonéticos, abdomen no masas, rshs presentes, extremidades acrocianosis periférica, pliegues plantares marcas mal definidas en la media anterior. Apgar Silverman Capurro Apgar: Se evalúan los 5 criterios: Apariencia, Pulso, Gestos, Actividad y Respiración. Puntos Criterios A 1 Extremidades acrocianosis periférica P 2 Frecuencia cardiaca 110 x¨ G 1 Llanto débil A 0 Flacidez R 1 Débil Total 5
  • 2. Silverman: Signos Clínicos Puntos Aleteo nasal mínimo 1 Quejido respiratorio audible 2 Tiraje intercostal apenas visible 1 Retracción esternal apenas visible 1 Disociación toracoabdominal Bamboleo 2 Total 7 Dificultad respiratoria severa
  • 3. Capurro: Puntuación: Signos Clínicos Puntos Forma de la oreja (Pabellón) Oreja de implantación normal con borde superior incurvado 16 Tamaño de la glándula mamariamenor a 5 mm 5 Formación del pezón Diámetro del pezón de 7.5 mm y con areola lisa y chata 5 Textura de es fina y lisa 5 Pliegues plantares marcas mal definidas en la media anterior. 5 Total 36
  • 4. Cálculo: Edad Gestacional (días)= 200+36= 236/7= 33.5 semanas Determinando el rango de edad gestacional: Prematuro moderado Criterios para RCP: a término, tono, llanto 1. Evalúa los 3 criterios: si es a término, tono muscular, respira o llora. Dado que el niño es prematuro moderado (33.5 semanas), nace flácido con palidez y su llanto débil por la dificultad presentada en el parto vaginal distócico. 2. Colocar bajo fuente de calor, posiciona vía aérea, aspira secreciones e intenta estimular el pie. 3. Evalúa respiración, FC y color. 4. Presenta dificultad respiratoria, pero no cumple criterio de FC <100 para iniciar VPP (ventilación presión positiva). 5. Monitorizar SPO2. 6. Considerar oxígeno suplementario hasta corregir la cianosis y estabilizar la respiración. 7. Otro aspecto es tener en cuenta CPAP (presión positiva continua en la vía respiratoria). 8. Si el bebé se encuentra estable, podremos llevarlo hacia la madre para el apego. Diagnóstico: Prematuridad con dificultad respiratoria severa Consecuencias de un prematuro moderado: → Bajo peso al nacer. → Retraso crecimientointrauterino por las mediciones del perímetro cefálicoy longitud. → Hipotermia. → Problemas respiratorios como la elevada frecuencia respiratoria, aleteo nasal y ruidos respiratorios anormales, puede ser ocasionada por la inmadurez de los pulmones. 23’6 7 33,5 26 5