SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS GENERALES
DEL NEOCLASICISMO
LAS ACADEMIAS
Los centros principales serán Roma y París.
El NEOCLASICISMO surge a
mediados del siglo XVIII y se
mantiene, junto con otras
tendencias artísticas muy diversas,
a lo largo del siglo XIX.
Dominique Ingres
La Baigneuse Valpinçon
Óleo s. lienzo
144 x 97 cm
1808
1. Constituye una reacción
clasicista frente al Barroco
favorecida por la
Ilustración.
3. Se rechazaron los efectos
ilusionistas y a los excesos
imaginativos de la tradición
barroca y rococó, a la que
censuraron por ser un arte
irracional y moralmente reprobable
y por estar al servicio del poder
absoluto y no al de la mejora de la
sociedad en su conjunto.
4. Representa la segunda
oleada recuperadora de
la antigüedad greco-
latina, en la que se
inspiraron.
2. Es un intento de someter
la creación artística a
reglas racionales y de
elaborar modelos de
validez universal.
6. Todo ello se vio además
favorecido y promovido por
el aafán coleccionista de los
anticuarios y de
personalidades significativas.
5. Los hhallazgos arqueológicos aparecidos en Herculano (1719)
y PPompeya (1748) actuaron de motor de arranque,
contribuyendo, sobre todo a partir de la década de los
cincuenta, a un conocimiento más profundo y extenso del arte
romano y griego y al fomento de la historia artística de la
antigüedad
Georges Paul Leroux. Dans la grande Galerie du Louvre. Óleo s. lienzo. 89 cm × 151 cm. 1950.
Contexto general
El siglo XVIII ha pasado a la
Historia como el Siglo de las luces,
la Ilustración, movimiento
filosófico, cultural y político que
girará alrededor de la idea de la
Razón, en contraposición con la
autoridad de la tradición.
Antonio Canova
Teseo y el Minotauro
Yeso
1781-1783
Pero el fin último del arte neoclásico —llamado "estilo
verdadero”— era servir a la nueva sociedad que emerge
en la segunda mitad del XVIII, perfeccionarla a través de
los valores clásicos del arte, inculcando a los pueblos la
razón y la moralidad, y mostrándoles el esplendor de una
civilización ordenada, sellada por las virtudes cívicas:
• la libertad del habitante de la polis griega
• y la dignidad del ciudadano romano.
Hercules and Lichas
by Antonio Canova
1795-1815
https://g.co/arts/6w1MZV6vAsrmaqnh6
The Graces
The Three Graces are the unquestioned
masterpiece of Neoclassicism and one of the
most acclaimed artworks by Antonio Canova.
https://g.co/arts/62YpvtDms5nEYuEb7
• WINCKELMAN, autor de Reflexiones sobre la imitación de los
griegos en la pintura y escultura (1755), que pronto será
considerado como el ideario estético del nuevo estilo.
Expone que «a los modernos sólo les queda un
camino para ser grandes y quizás inigualados:
imitar a los antiguos». Y añade que las esencias
del arte clásico residen en «la noble sencillez y
la serena grandeza».
• MENGS. Como pintor rompe con la
tradición de los techos de perspectiva
fingida barroca, optando por fórmulas
claras y precisas.
Y como tratadista sostenía que el arte era
superior a la naturaleza, de modo que el
pintor debía depurar con la imaginación y el
intelecto las imperfecciones de la realidad.
Anton Raphael Mengs
Carlos III de España
Óleo s.lienzo
151,8 x 110,3 cm
1765
• La acción de las ACADEMIAS DE BELLAS ARTES
contribuye también a la aceptación internacional de los
principios neoclásicos. Estas Academias constituyen, sin
duda, la institución artística más característica de la
Ilustración, adquiriendo durante la segunda mitad del
XVIII un tremendo auge.
• Las Academias contribuyeron a que la pintura, la escultura
y la arquitectura dejaran de ser oficios mecánicos para
convertirse en artes liberales, y que el artista abandonase el
estamento artesanal para transformarse en un profesional
independiente, proceso que ya vimos iniciarse en el
Renacimiento.
Francisco de Goya
1746-1828
GOYA en Madrid
Cartones para tapices 1775-1794
MUSEO NACIONAL DEL PRADO
https://youtu.be/PQi4O3fL1dk

Más contenido relacionado

Similar a Neoclasicismo 1ª sesión

Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Steph Navares E
 
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucion
Edwin Segura
 
Arte neoclásico.
Arte neoclásico.Arte neoclásico.
Arte neoclásico.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Nazariorr
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
JManuelCarrilloLezam
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
angelarq
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajo
keko187
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
Daniel Gallegos
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásico
Laura Gilabert
 
NEOCLASICO
NEOCLASICO NEOCLASICO
NEOCLASICO
Rocío Figueroa
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
CeciliaElorza1
 
El arte del siglo XIX (I)
El arte del siglo XIX (I)El arte del siglo XIX (I)
El arte del siglo XIX (I)
Conchagon
 
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose RodriguezCatalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
1200jose
 
Neoclacismo
NeoclacismoNeoclacismo
Neoclacismo
Tatiana Valero
 
Neoclasicismo Talleres UNISON
Neoclasicismo Talleres UNISONNeoclasicismo Talleres UNISON
Neoclasicismo Talleres UNISON
coruco3
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
0709199507091995
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
VernicaHernndez64
 

Similar a Neoclasicismo 1ª sesión (20)

Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásico
 
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucion
 
Arte neoclásico.
Arte neoclásico.Arte neoclásico.
Arte neoclásico.
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásico
 
NEOCLASICO
NEOCLASICO NEOCLASICO
NEOCLASICO
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
 
El arte del siglo XIX (I)
El arte del siglo XIX (I)El arte del siglo XIX (I)
El arte del siglo XIX (I)
 
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose RodriguezCatalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
 
Neoclacismo
NeoclacismoNeoclacismo
Neoclacismo
 
Neoclasicismo Talleres UNISON
Neoclasicismo Talleres UNISONNeoclasicismo Talleres UNISON
Neoclasicismo Talleres UNISON
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Neoclasicismo 1ª sesión

  • 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NEOCLASICISMO LAS ACADEMIAS Los centros principales serán Roma y París.
  • 2. El NEOCLASICISMO surge a mediados del siglo XVIII y se mantiene, junto con otras tendencias artísticas muy diversas, a lo largo del siglo XIX. Dominique Ingres La Baigneuse Valpinçon Óleo s. lienzo 144 x 97 cm 1808
  • 3. 1. Constituye una reacción clasicista frente al Barroco favorecida por la Ilustración. 3. Se rechazaron los efectos ilusionistas y a los excesos imaginativos de la tradición barroca y rococó, a la que censuraron por ser un arte irracional y moralmente reprobable y por estar al servicio del poder absoluto y no al de la mejora de la sociedad en su conjunto. 4. Representa la segunda oleada recuperadora de la antigüedad greco- latina, en la que se inspiraron. 2. Es un intento de someter la creación artística a reglas racionales y de elaborar modelos de validez universal.
  • 4. 6. Todo ello se vio además favorecido y promovido por el aafán coleccionista de los anticuarios y de personalidades significativas. 5. Los hhallazgos arqueológicos aparecidos en Herculano (1719) y PPompeya (1748) actuaron de motor de arranque, contribuyendo, sobre todo a partir de la década de los cincuenta, a un conocimiento más profundo y extenso del arte romano y griego y al fomento de la historia artística de la antigüedad
  • 5. Georges Paul Leroux. Dans la grande Galerie du Louvre. Óleo s. lienzo. 89 cm × 151 cm. 1950.
  • 6. Contexto general El siglo XVIII ha pasado a la Historia como el Siglo de las luces, la Ilustración, movimiento filosófico, cultural y político que girará alrededor de la idea de la Razón, en contraposición con la autoridad de la tradición. Antonio Canova Teseo y el Minotauro Yeso 1781-1783
  • 7. Pero el fin último del arte neoclásico —llamado "estilo verdadero”— era servir a la nueva sociedad que emerge en la segunda mitad del XVIII, perfeccionarla a través de los valores clásicos del arte, inculcando a los pueblos la razón y la moralidad, y mostrándoles el esplendor de una civilización ordenada, sellada por las virtudes cívicas: • la libertad del habitante de la polis griega • y la dignidad del ciudadano romano.
  • 8. Hercules and Lichas by Antonio Canova 1795-1815 https://g.co/arts/6w1MZV6vAsrmaqnh6
  • 9. The Graces The Three Graces are the unquestioned masterpiece of Neoclassicism and one of the most acclaimed artworks by Antonio Canova. https://g.co/arts/62YpvtDms5nEYuEb7
  • 10. • WINCKELMAN, autor de Reflexiones sobre la imitación de los griegos en la pintura y escultura (1755), que pronto será considerado como el ideario estético del nuevo estilo. Expone que «a los modernos sólo les queda un camino para ser grandes y quizás inigualados: imitar a los antiguos». Y añade que las esencias del arte clásico residen en «la noble sencillez y la serena grandeza».
  • 11. • MENGS. Como pintor rompe con la tradición de los techos de perspectiva fingida barroca, optando por fórmulas claras y precisas. Y como tratadista sostenía que el arte era superior a la naturaleza, de modo que el pintor debía depurar con la imaginación y el intelecto las imperfecciones de la realidad. Anton Raphael Mengs Carlos III de España Óleo s.lienzo 151,8 x 110,3 cm 1765
  • 12. • La acción de las ACADEMIAS DE BELLAS ARTES contribuye también a la aceptación internacional de los principios neoclásicos. Estas Academias constituyen, sin duda, la institución artística más característica de la Ilustración, adquiriendo durante la segunda mitad del XVIII un tremendo auge. • Las Academias contribuyeron a que la pintura, la escultura y la arquitectura dejaran de ser oficios mecánicos para convertirse en artes liberales, y que el artista abandonase el estamento artesanal para transformarse en un profesional independiente, proceso que ya vimos iniciarse en el Renacimiento.
  • 13. Francisco de Goya 1746-1828 GOYA en Madrid Cartones para tapices 1775-1794 MUSEO NACIONAL DEL PRADO https://youtu.be/PQi4O3fL1dk