SlideShare una empresa de Scribd logo
Neoclasicismo
Vuelta hacia la antigüedad
clásica (Grecia y Roma)
Defensa del carácter
didáctico del arte : el arte
tiene un papel decisivo en
la configuración de los
valores cívicos y éticos del
siglo XVIII
Neoclasicismo
 El Neoclasicismo es el estilo artístico que
surgió a mediados del siglo XVIII como
reacción contra los excesos ornamentales
y decorativos del Barroco y el Rococó.
Historia
La Europa de la Ilustración, con su deseo de organizar la
sociedad a través de la Razón. También la Europa de la
Revolución Francesa y del Imperio napoleónico.
El arte no se concibe como propaganda del poder de los reyes
o de la Iglesia, sino como expresión de los valores virtuosos
del individuo y de los ideales ilustrados: la ciencia y el
progreso
Aparición del Neoclasicismo
POMPEYA Y HERCULANO
 El descubrimiento de las ruinas de
Pompeya y Herculano a mediados del
siglo XVIII puso de moda el arte romano
antiguo
DIFUSION DEL ARTE GRECORROMANO
 El auge y difusión de tratados sobre el arte antiguo contribuye a
la internacionalización del estilo. El alemán Winckellman con su
obra ”Historia del Arte en la Antigüedad ” en 1764 , consolida
entre las élites los ideales clásicos de belleza basados en la
Razón.
“El arte griego supera al romano’’
Conocimiento = razón
 El culto a la razón del pensamiento ilustrado, que se
identificaba con un arte como el grecorromano para el que
la belleza era orden, proporción y armonía, todos ellos
atributos de la Razón. Por el contrario, la libertad formal, el
exceso decorativo y la falta de normas, valores que se
aplicaban al arte barroco y rococó, fueron rechazados.
EL REDESCUBRIMIENTO DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
GRAND TOUR
Arquitectos, pintores
estudiantes deciden
viajar a Grecia y poder
estudiar directamente la
arquitectura griega, que
considerarían como
modelo a seguir.
La publicación de dibujos, pinturas y grabados de los templos
griegos y de las ruinas romanas
 La creación de academias de artes para la
formación arquitectos y artistas , trataron
de establecer un arte único basado en
normas de validez universal, como el arte
clásico
Se recupera el lenguaje clásico
la arquitectura neoclásica nace como
reacción contra la exuberancia
decorativa barroca y el capricho rococó
y reproduce las formas generadas por
los griegos y los romanos
Vocabulario
 columnas clásicas
 entablamentos,
 frontones
 pórticos
 cúpulas de media naranja
 bóvedas de medio cañón
Además desaparece la ornamentación
y se busca la sencillez, la armonía, la
pureza de formas.
Panteón de París
Jacques-Germain Soufflot
Nueva tipologías
Biblioteca Nacional , Madrid
La arquitectura neoclásica deja de ser una
arquitectura religiosa o de reyes y se
convierte en una arquitectura civil , una
arquitectura para el pueblo , con la creacion
de :
 Bibliotecas
 Teatros
 Museos
 Arcos de triunfo
Grand Théâtre de Bordeaux,
Francia
Aquí es donde se
inicia la arquitectura
neoclásica por el
motivo de un
proyecto para
construir la ciudad
ideal de la época en
base al poder de
Napoleón .
Arquitectos famosos
 Claude Nicholas
Ledoux
 Louis Étienne
Boullée
(tendencia radical hacia la simplicidad,
encarnada en geometría pura)
Inglaterra
Su influencia fue
 Palladianismo(Andrea
Palladio)
 Estilo Adam
(renacimiento
italiano)
Dichas influencias
llevadas hacia la
funcionalidad
Arquitectos
1. Robert Smirke
2. Robert Adam
Alemania
 Toman los modelos
greco-romanos
dieron lugar a una
arquitectura
monumental que
reproduce el
templo clásico para
darle un nuevo
sentido en la
sociedad civil.
Arquitectos
 Leo von klenze
 Friedrich schinkel
España
Difícil de lograr el
cambio por el tardado
desprendimiento del
barroco , además de
la creación de
academias con
artistas italianos que
difundieron el estilo.
Arquitectos
 Ventura Rodríguez
México
 Se da gracias a la
fundación de la
academia de san
Carlos
Arquitectos
 Manuel tolsa
 Francisco
tresguerras
 Adamo boari
Estados unidos
En Estados Unidos se
desarrolló una variante del
neoclasicismo, el estilo federal,
el estilo georgiano y reanuda
los temas y las formas del
neoclasicismo
Arquitectos
 Thomas Jefferson
 Charles Bulfinch

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
Amanda Uzcátegui
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
Hector Galan Rojas
 
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materialesPresentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materialesmikevarela7
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
25358714LuisannaPerez
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura industrial del siglo XIX
Arquitectura industrial del siglo XIXArquitectura industrial del siglo XIX
Arquitectura industrial del siglo XIX
Ramón Ibarra
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco BorrominiVida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Kenneth Chavarría Valverde
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaPepe Giraldez
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
Jorge Diaz
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montoriojany281292
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINIJavier Pérez
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
rosa elena
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
 
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materialesPresentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
 
Arquitectura industrial del siglo XIX
Arquitectura industrial del siglo XIXArquitectura industrial del siglo XIX
Arquitectura industrial del siglo XIX
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco BorrominiVida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montorio
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 

Destacado

La España del siglo XX
La España del siglo XXLa España del siglo XX
La España del siglo XX
Javier Pérez
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
Javier Pérez
 
Economía y Sociedad del siglo XIX.
Economía y Sociedad del siglo XIX.Economía y Sociedad del siglo XIX.
Economía y Sociedad del siglo XIX.
Javier Pérez
 
Neoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoNeoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoJavier Pérez
 
Guía visita Madrid (2016)
Guía visita Madrid (2016)Guía visita Madrid (2016)
Guía visita Madrid (2016)
Javier Pérez
 
Las siete fosas de Paracuellos.
Las siete fosas de Paracuellos.Las siete fosas de Paracuellos.
Las siete fosas de Paracuellos.
Javier Pérez
 
Excursión Madrid
Excursión MadridExcursión Madrid
Excursión Madrid
Javier Pérez
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
Javier Pérez
 
Periodo de Entreguerras.
Periodo de Entreguerras.Periodo de Entreguerras.
Periodo de Entreguerras.
Javier Pérez
 
De la Prehistoria al final del reino visigodo.
De la Prehistoria al final del reino visigodo.De la Prehistoria al final del reino visigodo.
De la Prehistoria al final del reino visigodo.
Javier Pérez
 
Apoxiómeno
ApoxiómenoApoxiómeno
Apoxiómeno
Javier Pérez
 
presentacion_Arte Romanticismo
presentacion_Arte Romanticismopresentacion_Arte Romanticismo
presentacion_Arte RomanticismoJavier Pérez
 
La revolución industrial.
La revolución industrial.La revolución industrial.
La revolución industrial.
Javier Pérez
 
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓNARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓNJUAN DIEGO
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Javier Pérez
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.
Javier Pérez
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
Javier Pérez
 

Destacado (20)

La España del siglo XX
La España del siglo XXLa España del siglo XX
La España del siglo XX
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
Economía y Sociedad del siglo XIX.
Economía y Sociedad del siglo XIX.Economía y Sociedad del siglo XIX.
Economía y Sociedad del siglo XIX.
 
Neoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoNeoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y Romanticismo
 
Guía visita Madrid (2016)
Guía visita Madrid (2016)Guía visita Madrid (2016)
Guía visita Madrid (2016)
 
Las siete fosas de Paracuellos.
Las siete fosas de Paracuellos.Las siete fosas de Paracuellos.
Las siete fosas de Paracuellos.
 
Excursión Madrid
Excursión MadridExcursión Madrid
Excursión Madrid
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Periodo de Entreguerras.
Periodo de Entreguerras.Periodo de Entreguerras.
Periodo de Entreguerras.
 
De la Prehistoria al final del reino visigodo.
De la Prehistoria al final del reino visigodo.De la Prehistoria al final del reino visigodo.
De la Prehistoria al final del reino visigodo.
 
Apoxiómeno
ApoxiómenoApoxiómeno
Apoxiómeno
 
presentacion_Arte Romanticismo
presentacion_Arte Romanticismopresentacion_Arte Romanticismo
presentacion_Arte Romanticismo
 
La revolución industrial.
La revolución industrial.La revolución industrial.
La revolución industrial.
 
ARTE NEOCLASICO
ARTE NEOCLASICOARTE NEOCLASICO
ARTE NEOCLASICO
 
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓNARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 

Similar a arquitectura neoclasica

ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptxARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
KelvinLumbiPerez
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
Arte neoclásico.
Arte neoclásico.Arte neoclásico.
Arte neoclásico.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13Jose Angel Martínez
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoamanda92
 
Neocl%C3%A1sic [1]
Neocl%C3%A1sic  [1]Neocl%C3%A1sic  [1]
Neocl%C3%A1sic [1]As- Media
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
Jose Angel Martínez
 
Neoclásico y Goya
Neoclásico y GoyaNeoclásico y Goya
Neoclásico y Goya
Nattvardsgast
 
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionEdwin Segura
 
neoclasico
neoclasiconeoclasico
neoclasico
osalce7
 
neoclasico (1).ppt
neoclasico (1).pptneoclasico (1).ppt
neoclasico (1).ppt
Teresa Gil Marculeta
 
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
Carácteristicas generales del NeoclasicismoCarácteristicas generales del Neoclasicismo
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
CharoLandin1
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
Andrea Salcedo
 
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitecturaNeoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Zoharb2
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
deisy2683
 

Similar a arquitectura neoclasica (20)

ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptxARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
 
Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Arte neoclásico.
Arte neoclásico.Arte neoclásico.
Arte neoclásico.
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSico
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSico
 
Neocl%C3%A1sic [1]
Neocl%C3%A1sic  [1]Neocl%C3%A1sic  [1]
Neocl%C3%A1sic [1]
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
 
Neoclásico y Goya
Neoclásico y GoyaNeoclásico y Goya
Neoclásico y Goya
 
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucion
 
neoclasico
neoclasiconeoclasico
neoclasico
 
neoclasico (1).ppt
neoclasico (1).pptneoclasico (1).ppt
neoclasico (1).ppt
 
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
Carácteristicas generales del NeoclasicismoCarácteristicas generales del Neoclasicismo
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
 
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitecturaNeoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

arquitectura neoclasica

  • 1.
  • 2. Neoclasicismo Vuelta hacia la antigüedad clásica (Grecia y Roma) Defensa del carácter didáctico del arte : el arte tiene un papel decisivo en la configuración de los valores cívicos y éticos del siglo XVIII
  • 3. Neoclasicismo  El Neoclasicismo es el estilo artístico que surgió a mediados del siglo XVIII como reacción contra los excesos ornamentales y decorativos del Barroco y el Rococó.
  • 4. Historia La Europa de la Ilustración, con su deseo de organizar la sociedad a través de la Razón. También la Europa de la Revolución Francesa y del Imperio napoleónico. El arte no se concibe como propaganda del poder de los reyes o de la Iglesia, sino como expresión de los valores virtuosos del individuo y de los ideales ilustrados: la ciencia y el progreso
  • 5. Aparición del Neoclasicismo POMPEYA Y HERCULANO  El descubrimiento de las ruinas de Pompeya y Herculano a mediados del siglo XVIII puso de moda el arte romano antiguo
  • 6. DIFUSION DEL ARTE GRECORROMANO  El auge y difusión de tratados sobre el arte antiguo contribuye a la internacionalización del estilo. El alemán Winckellman con su obra ”Historia del Arte en la Antigüedad ” en 1764 , consolida entre las élites los ideales clásicos de belleza basados en la Razón. “El arte griego supera al romano’’
  • 7. Conocimiento = razón  El culto a la razón del pensamiento ilustrado, que se identificaba con un arte como el grecorromano para el que la belleza era orden, proporción y armonía, todos ellos atributos de la Razón. Por el contrario, la libertad formal, el exceso decorativo y la falta de normas, valores que se aplicaban al arte barroco y rococó, fueron rechazados.
  • 8. EL REDESCUBRIMIENTO DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
  • 9. GRAND TOUR Arquitectos, pintores estudiantes deciden viajar a Grecia y poder estudiar directamente la arquitectura griega, que considerarían como modelo a seguir.
  • 10. La publicación de dibujos, pinturas y grabados de los templos griegos y de las ruinas romanas
  • 11.  La creación de academias de artes para la formación arquitectos y artistas , trataron de establecer un arte único basado en normas de validez universal, como el arte clásico
  • 12.
  • 13. Se recupera el lenguaje clásico la arquitectura neoclásica nace como reacción contra la exuberancia decorativa barroca y el capricho rococó y reproduce las formas generadas por los griegos y los romanos Vocabulario  columnas clásicas  entablamentos,  frontones  pórticos  cúpulas de media naranja  bóvedas de medio cañón Además desaparece la ornamentación y se busca la sencillez, la armonía, la pureza de formas. Panteón de París Jacques-Germain Soufflot
  • 14. Nueva tipologías Biblioteca Nacional , Madrid La arquitectura neoclásica deja de ser una arquitectura religiosa o de reyes y se convierte en una arquitectura civil , una arquitectura para el pueblo , con la creacion de :  Bibliotecas  Teatros  Museos  Arcos de triunfo Grand Théâtre de Bordeaux,
  • 15. Francia Aquí es donde se inicia la arquitectura neoclásica por el motivo de un proyecto para construir la ciudad ideal de la época en base al poder de Napoleón . Arquitectos famosos  Claude Nicholas Ledoux  Louis Étienne Boullée (tendencia radical hacia la simplicidad, encarnada en geometría pura)
  • 16. Inglaterra Su influencia fue  Palladianismo(Andrea Palladio)  Estilo Adam (renacimiento italiano) Dichas influencias llevadas hacia la funcionalidad Arquitectos 1. Robert Smirke 2. Robert Adam
  • 17. Alemania  Toman los modelos greco-romanos dieron lugar a una arquitectura monumental que reproduce el templo clásico para darle un nuevo sentido en la sociedad civil. Arquitectos  Leo von klenze  Friedrich schinkel
  • 18. España Difícil de lograr el cambio por el tardado desprendimiento del barroco , además de la creación de academias con artistas italianos que difundieron el estilo. Arquitectos  Ventura Rodríguez
  • 19. México  Se da gracias a la fundación de la academia de san Carlos Arquitectos  Manuel tolsa  Francisco tresguerras  Adamo boari
  • 20. Estados unidos En Estados Unidos se desarrolló una variante del neoclasicismo, el estilo federal, el estilo georgiano y reanuda los temas y las formas del neoclasicismo Arquitectos  Thomas Jefferson  Charles Bulfinch