SlideShare una empresa de Scribd logo
Como vivían en el Neolítico
Mª Victoria García Castelló
Hace aproximadamente unos 10.000 años se
produjo un cambio climático, que dio lugar a
una serie de transformaciones muy
importantes que se conocen con el nombre
de Revolución Neolítica.
El clima se volvió más cálido y se produjeron cambios
en la flora y en la fauna. Muchos animales emigraron
buscando mejores condiciones climáticas y esto obligó a
los seres humanos a buscar nuevas alternativas para
sobrevivir.
En algunos lugares del mundo, la observación atenta
de la naturaleza permitió a los seres humanos introducir
cambios decisivos en la forma de conseguir los
alimentos:
Observando el crecimiento de las plantas, aprendieron
a plantar semillas, regarlas, abonarlas y controlar su
crecimiento y producción. Éste fue el origen de la
agricultura. Las primeras plantas que se cultivaron
fueron los cereales: trigo, cebada, mijo, arroz, maíz,….
Observando las costumbres de los
animales, consiguieron capturar algunos
vivos y aprendieron a criarlos en
cautividad y a domesticarlos. Éste fue el
origen de la ganadería. El primer animal
domesticado fue el perro. Después
siguieron otros animales para
aprovechar sus productos o su trabajo,
como las ovejas, cabras, cerdos,
bueyes, asnos, caballos,…
Desarrollo de la agricultura y la ganadería
produjo cambios fundamentales en la vida de los seres
humanos
1.- De depredadores pasaron a productores, es decir, a producir
los productos para reponer los que habían consumido.
2.- Al producir sus propios alimentos se volvieron sedentarios:
se asentaron en lugares fijos y aparecieron los primeros
poblados
2.- El suministro constante de alimentos y la menor dependencia
de la naturaleza permitieron el aumento de la población.
Poblado de Catalhöyük
El excedente de producción de algunos
productos permitió la aparición del comercio,
por medio del trueque, es decir, el intercambio
de unos productos por otros.
Se experimentaron notables avances
en las técnicas de fabricación
de distintos productos
Se perfeccionó la fabricación de herramientas de piedra con la técnica del pulido. Se
fabricaron muchas nuevas herramientas relacionadas con el desarrollo de la agricultura:
hoces, hachas, mazos. También se fabricaron molinos de mano, para moler los cereales
Como ya no era necesario que todos se dedicasen a
conseguir alimentos, se desarrollaron diversas
actividades artesanas:
● la cerámica
● la cestería
● el tejido.
Cerámica cardial
Cestería
Textil
Arte parietal macroesquemático
Junto a estas figuras, que a
veces conforman grupos o
parejas, abundan motivos
geométricos, sobresaliendo
aquellos serpentiformes o
meandriformes formados
por gruesas bandas
sinuosas de desarrollo
vertical.
Visita el Plà de Petrarcos.
Aparecen los primeros megalitos
Así podemos decir que el Neolítico es el periodo
que sigue al Epipaleolítico y precede a la Edad de
los Metales, y se caracteriza por el desarrollo de
la economía productiva (implantación de la
agricultura y la ganadería), el sedentarismo y
aparición de los primeros poblados, la utilización
de la piedra pulida y de la cerámica, y la
construcción de monumentos megalíticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Neolítico
El NeolíticoEl Neolítico
El Neolítico
Luis Muñoz
 
Tema 2. El papel de la mujer en la agricultura.
Tema 2. El papel de la mujer en la agricultura.Tema 2. El papel de la mujer en la agricultura.
Tema 2. El papel de la mujer en la agricultura.
DiegoArias138
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neoliticoY03cab
 
LA PREHISTORIA - NEOLITICO
LA PREHISTORIA - NEOLITICOLA PREHISTORIA - NEOLITICO
LA PREHISTORIA - NEOLITICO
jorge castro medina
 
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA  REVOLUCION NEOLITICA Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA  REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
MILI Pily
 
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE  LA  REVOLUCION NEOLITICA Tic pilar armijos LA HISTORIA DE  LA  REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
MILI Pily
 
Sistemas 11a
Sistemas 11aSistemas 11a
Sistemas 11a
nathalymedina101998
 
Neolítico PPT
Neolítico PPTNeolítico PPT
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación TecnológicaAgricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación TecnológicaValentina Paredes
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
abottero
 
670
670670
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
Sebastian Cano Lopez
 
3°mcsl el paleolítico y el neolítico
3°mcsl el paleolítico y el neolítico3°mcsl el paleolítico y el neolítico
3°mcsl el paleolítico y el neolíticoXimena Prado
 
1 Permacultura
1 Permacultura1 Permacultura
1 Permacultura
Yaco Giacomelli
 

La actualidad más candente (20)

El Neolítico
El NeolíticoEl Neolítico
El Neolítico
 
Tema 2. El papel de la mujer en la agricultura.
Tema 2. El papel de la mujer en la agricultura.Tema 2. El papel de la mujer en la agricultura.
Tema 2. El papel de la mujer en la agricultura.
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neolitico
 
LA PREHISTORIA - NEOLITICO
LA PREHISTORIA - NEOLITICOLA PREHISTORIA - NEOLITICO
LA PREHISTORIA - NEOLITICO
 
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA  REVOLUCION NEOLITICA Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA  REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
 
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE  LA  REVOLUCION NEOLITICA Tic pilar armijos LA HISTORIA DE  LA  REVOLUCION NEOLITICA
Tic pilar armijos LA HISTORIA DE LA REVOLUCION NEOLITICA
 
Sistemas 11a
Sistemas 11aSistemas 11a
Sistemas 11a
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Neolítico PPT
Neolítico PPTNeolítico PPT
Neolítico PPT
 
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación TecnológicaAgricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
 
Mapa conceptual neolitico copia (1)
Mapa conceptual neolitico    copia (1)Mapa conceptual neolitico    copia (1)
Mapa conceptual neolitico copia (1)
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
670
670670
670
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
ut
utut
ut
 
Cts
CtsCts
Cts
 
3°mcsl el paleolítico y el neolítico
3°mcsl el paleolítico y el neolítico3°mcsl el paleolítico y el neolítico
3°mcsl el paleolítico y el neolítico
 
Lectura 8 año
Lectura 8 añoLectura 8 año
Lectura 8 año
 
1 Permacultura
1 Permacultura1 Permacultura
1 Permacultura
 
Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Neolitico 1
 

Destacado

Los primeros artistas europeos
Los primeros artistas europeosLos primeros artistas europeos
Los primeros artistas europeos
vigarcas
 
Proceso de Hominización
Proceso de Hominización Proceso de Hominización
Proceso de Hominización
vigarcas
 
Sociedades Fluviales: Mesopotamia
Sociedades Fluviales: MesopotamiaSociedades Fluviales: Mesopotamia
Sociedades Fluviales: Mesopotamia
vigarcas
 
ARTE GRIEGO
ARTE GRIEGOARTE GRIEGO
ARTE GRIEGO
vigarcas
 
Tema 11 El Neolitico Y La Edad De Los Metales
Tema 11   El Neolitico Y La Edad De Los MetalesTema 11   El Neolitico Y La Edad De Los Metales
Tema 11 El Neolitico Y La Edad De Los Metales
legio septima
 
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)Geohistoria23
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
vigarcas
 
Artegotico2010 ok
Artegotico2010 okArtegotico2010 ok
Artegotico2010 okJAIMECASTS
 

Destacado (8)

Los primeros artistas europeos
Los primeros artistas europeosLos primeros artistas europeos
Los primeros artistas europeos
 
Proceso de Hominización
Proceso de Hominización Proceso de Hominización
Proceso de Hominización
 
Sociedades Fluviales: Mesopotamia
Sociedades Fluviales: MesopotamiaSociedades Fluviales: Mesopotamia
Sociedades Fluviales: Mesopotamia
 
ARTE GRIEGO
ARTE GRIEGOARTE GRIEGO
ARTE GRIEGO
 
Tema 11 El Neolitico Y La Edad De Los Metales
Tema 11   El Neolitico Y La Edad De Los MetalesTema 11   El Neolitico Y La Edad De Los Metales
Tema 11 El Neolitico Y La Edad De Los Metales
 
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Artegotico2010 ok
Artegotico2010 okArtegotico2010 ok
Artegotico2010 ok
 

Similar a Neolítico

Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolíticaelgranlato09
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Jorge Ramirez Adonis
 
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
SaraBastanteValero
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
pacogeohistoria
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
Sebastian Cano Lopez
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
nitogusanito
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
nitogusanito
 
Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
bechy
 
Presentacion neolitico
Presentacion neoliticoPresentacion neolitico
Presentacion neoliticoclaudia
 
neolitico
neoliticoneolitico
neolitico
Yisuz2
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
Carolina Maldonado
 
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
Mariel Zevallos
 
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
AlonsoEVasquezOrtiz
 
La Prehistoria - Explicacion
La Prehistoria - ExplicacionLa Prehistoria - Explicacion
La Prehistoria - Explicacion
Jose Navas Fernandez
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
Pablo Molina Molina
 
Ciencias Sociales- Camporesi -Tambutini- 1º Sec
Ciencias Sociales- Camporesi -Tambutini- 1º SecCiencias Sociales- Camporesi -Tambutini- 1º Sec
Ciencias Sociales- Camporesi -Tambutini- 1º Secstellamg
 
El Neolítico
El NeolíticoEl Neolítico
El Neolítico
Xurxinho Gago
 

Similar a Neolítico (20)

Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
 
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Tema 7 (4) neolitico
Tema 7 (4) neoliticoTema 7 (4) neolitico
Tema 7 (4) neolitico
 
Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
 
Presentacion neolitico
Presentacion neoliticoPresentacion neolitico
Presentacion neolitico
 
neolitico
neoliticoneolitico
neolitico
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
 
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
 
La Prehistoria - Explicacion
La Prehistoria - ExplicacionLa Prehistoria - Explicacion
La Prehistoria - Explicacion
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
El Neolítico
El NeolíticoEl Neolítico
El Neolítico
 
Ciencias Sociales- Camporesi -Tambutini- 1º Sec
Ciencias Sociales- Camporesi -Tambutini- 1º SecCiencias Sociales- Camporesi -Tambutini- 1º Sec
Ciencias Sociales- Camporesi -Tambutini- 1º Sec
 
El Neolítico
El NeolíticoEl Neolítico
El Neolítico
 

Más de vigarcas

Salida Puig-Barcelona-Girona
Salida Puig-Barcelona-GironaSalida Puig-Barcelona-Girona
Salida Puig-Barcelona-Girona
vigarcas
 
Trabajo impresionismo 4º
Trabajo impresionismo 4ºTrabajo impresionismo 4º
Trabajo impresionismo 4º
vigarcas
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griegovigarcas
 
Antic règim
Antic règimAntic règim
Antic règimvigarcas
 
Presentación arte islam
Presentación arte islamPresentación arte islam
Presentación arte islamvigarcas
 
Comentario piramide
Comentario piramideComentario piramide
Comentario piramidevigarcas
 

Más de vigarcas (7)

Salida Puig-Barcelona-Girona
Salida Puig-Barcelona-GironaSalida Puig-Barcelona-Girona
Salida Puig-Barcelona-Girona
 
Trabajo impresionismo 4º
Trabajo impresionismo 4ºTrabajo impresionismo 4º
Trabajo impresionismo 4º
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Antic règim
Antic règimAntic règim
Antic règim
 
Presentación arte islam
Presentación arte islamPresentación arte islam
Presentación arte islam
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Comentario piramide
Comentario piramideComentario piramide
Comentario piramide
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Neolítico

  • 1. Como vivían en el Neolítico Mª Victoria García Castelló
  • 2.
  • 3. Hace aproximadamente unos 10.000 años se produjo un cambio climático, que dio lugar a una serie de transformaciones muy importantes que se conocen con el nombre de Revolución Neolítica.
  • 4. El clima se volvió más cálido y se produjeron cambios en la flora y en la fauna. Muchos animales emigraron buscando mejores condiciones climáticas y esto obligó a los seres humanos a buscar nuevas alternativas para sobrevivir. En algunos lugares del mundo, la observación atenta de la naturaleza permitió a los seres humanos introducir cambios decisivos en la forma de conseguir los alimentos:
  • 5. Observando el crecimiento de las plantas, aprendieron a plantar semillas, regarlas, abonarlas y controlar su crecimiento y producción. Éste fue el origen de la agricultura. Las primeras plantas que se cultivaron fueron los cereales: trigo, cebada, mijo, arroz, maíz,….
  • 6. Observando las costumbres de los animales, consiguieron capturar algunos vivos y aprendieron a criarlos en cautividad y a domesticarlos. Éste fue el origen de la ganadería. El primer animal domesticado fue el perro. Después siguieron otros animales para aprovechar sus productos o su trabajo, como las ovejas, cabras, cerdos, bueyes, asnos, caballos,…
  • 7. Desarrollo de la agricultura y la ganadería produjo cambios fundamentales en la vida de los seres humanos
  • 8. 1.- De depredadores pasaron a productores, es decir, a producir los productos para reponer los que habían consumido.
  • 9. 2.- Al producir sus propios alimentos se volvieron sedentarios: se asentaron en lugares fijos y aparecieron los primeros poblados
  • 10. 2.- El suministro constante de alimentos y la menor dependencia de la naturaleza permitieron el aumento de la población. Poblado de Catalhöyük
  • 11. El excedente de producción de algunos productos permitió la aparición del comercio, por medio del trueque, es decir, el intercambio de unos productos por otros.
  • 12. Se experimentaron notables avances en las técnicas de fabricación de distintos productos
  • 13. Se perfeccionó la fabricación de herramientas de piedra con la técnica del pulido. Se fabricaron muchas nuevas herramientas relacionadas con el desarrollo de la agricultura: hoces, hachas, mazos. También se fabricaron molinos de mano, para moler los cereales
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Como ya no era necesario que todos se dedicasen a conseguir alimentos, se desarrollaron diversas actividades artesanas: ● la cerámica ● la cestería ● el tejido.
  • 19.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Arte parietal macroesquemático Junto a estas figuras, que a veces conforman grupos o parejas, abundan motivos geométricos, sobresaliendo aquellos serpentiformes o meandriformes formados por gruesas bandas sinuosas de desarrollo vertical. Visita el Plà de Petrarcos.
  • 26. Así podemos decir que el Neolítico es el periodo que sigue al Epipaleolítico y precede a la Edad de los Metales, y se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos.