SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Revolución del Neolítico y
el surgimiento de la
esclavitud”
Neolítico, comunidad primitiva y esclavismo, son
conceptos que hacen referencia a temporalidades
extensas, que se ubican históricamente en el
marco anterior a la invención de la escritura.
Actividades como la agricultura, el sedentarismo, la
domesticación de animales, el surgimiento de la
propiedad privada, las primeras formas de educación y el
predominio del patriarcado ocurrieron dentro de la
revolución neolítica o se desarrollaron posteriormente,
fruto de los cambios producidos en esos periodos.
En las investigaciones
históricas se ha rescatado
el rol de la mujer en la
época clásica, la
modernidad y la época
contemporánea. Sin
embargo, no se ha
tomado en cuenta su rol
en las primeras
sociedades, en las cuales
surge la familia.
Tampoco se ha
considerado que en estas
sociedades, la mujer
ocupa un papel
predominante en la
preservación de los
conocimientos, y ejerce
una importante influencia
en la transmisión del
mando dentro de los
líderes.
A lo largo del neolítico,
los roles masculinos y
femeninos cambiaron, se
estableció la división del
trabajo y una ligera
diferenciación social.
Pero los matices de cooperación que el
marxismo identifica en la comunidad
primitiva fueron modificándose al final de
esta. Así, se dio paso al esclavismo, uno
de los ejemplos más radicales y
explícitos de propiedad privada.
¿Qué es una revolución?
REVOLUCIÓN
NEOLÍTICA
¿qué es?
Serie de procesos de cambio
a largo plazo en el estilo de
vida, actividades, modo de
subsistencia, técnicas y
materiales empleados por
los seres humanos en un
tránsito desde el Paleolítico.
Características
Surgimiento de:
a) Agricultura
b) Sedentarismo
c) Pulimento de la piedra
d) Establecimiento de poblados
e) Teñido de telas
f) Elaboración de cerámica
Principales cambios experimentados en el Neolítico
La
Piedra
pulida
- Mejoró la producción agrícola
- Permitió las fabricación de nuevas herramientas para la caza y
la agricultura.
- Se crearon nuevos utensilios de uso doméstico.
- Posibilitó el desarrollo del arte: adornos, cerámica y
utilización de los metales.
- Cambió la forma de recolectar recursos y de producir.
La
Agricul-
tura
- Contribuyó a pasar del nomadismo al sedentarismo.
- Cambiaron las prácticas alimentarias.
- Hubo modificaciones biológicas en los sistemas digestivo,
inmunológico y nervioso de los seres humanos.
- Desarrollaron inventos, descubrimientos y tecnologías.
- Trabajaron concepciones climáticas, matemáticas y
astronómicas.
EL
Seden-
tarismo
- Brindó seguridad contra inclemencias climáticas.
- Permitió el desarrollo de la agricultura y la domesticación de
animales.
- Cambió las condiciones de vida y se adquirieron comodidades
- Desarrolló nuevas formas de razonamiento y lógicas
relacionadas con la vida diaria.
- Favoreció el origen de concepciones religiosas y míticas.
DOMESTICACIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES, DIVISIÓN DEL
TRABAJO Y APROPIACIÓN DE EXCEDENTE
- El crecimiento de la agricultura y la
domesticación de animales fueron
posibles por el Sedentarismo.
- El pulimento de la piedra colaboró
con estas actividades y su
diversificación.
- El uso de la piedra estaba
relacionado con el establecimiento
de los poblados, por ejemplo, con
la elaboración de utensilios con los
que se procesaba la carne.
- La agricultura dependió de la domesticación de plantas.
- Las comunidades del Neolítico dependía del aprovisionamiento de recursos
alimenticios vegetales y también animales (para la vestimenta).
- Se pasó de un crecimiento controlado de los ciclos de las plantas, a un cultivo en
áreas más extensas y distantes de las viviendas.
- La continua interacción entre el ser humano y los animales permitió la
domesticación de algunas especies.
Restos de un poblado neolítico en Catal – Hoyuk, Turquía.
- La agricultura produjo
excedentes en su
producción.
- Los granos sobrantes se
almacenaban para
momentos de escasez o
para intercambiarlos.
- Esto hizo que gran parte de
la población ya no se
dedicara exclusivamente a
la agricultura, sino también
al comercio y a la
elaboración de
manufacturas.
- También se produjo la
división del trabajo entre
hombres y mujeres, las
actividades ya no eran las
mismas e incluso no eran
consideradas iguales.
- Otro aspecto relacionado
con la división del trabajo y
los excedentes, fue la
aparición de un grupo de
personas encargadas de su
control. (Estratos, poder)
Sedentarismo, poblados y agricultura.
¿Cómo cambiaron las
sociedades humanas con el
neolítico?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
jjpj61
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
Luis Lecina
 
Triptico-cultura-paracas-pdf.pdf
Triptico-cultura-paracas-pdf.pdfTriptico-cultura-paracas-pdf.pdf
Triptico-cultura-paracas-pdf.pdf
RocoSM1
 
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroLa evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroprofecarolina2010
 
APORTES DE LA CULTURA INDIA
APORTES DE LA CULTURA INDIAAPORTES DE LA CULTURA INDIA
APORTES DE LA CULTURA INDIA
Edith Elejalde
 
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantasLa Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
Miguel Salinas Romo
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
sabinaverde
 
Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
Nancy
 
EL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOREL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOR
Edith Elejalde
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
Pablo Molina Molina
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
Edith Elejalde
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
Edith Elejalde
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
atauray
 
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccionUnidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Teresa Arrabe Campanario
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
rosamarco
 
Paleo neolitico
Paleo neoliticoPaleo neolitico
Paleo neolitico
sergio.historia
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
pacogeohistoria
 
Grecia
GreciaGrecia

La actualidad más candente (20)

El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
 
Triptico-cultura-paracas-pdf.pdf
Triptico-cultura-paracas-pdf.pdfTriptico-cultura-paracas-pdf.pdf
Triptico-cultura-paracas-pdf.pdf
 
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroLa evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
 
APORTES DE LA CULTURA INDIA
APORTES DE LA CULTURA INDIAAPORTES DE LA CULTURA INDIA
APORTES DE LA CULTURA INDIA
 
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantasLa Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
 
EL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOREL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOR
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
 
Mapa conceptual neolitico copia (1)
Mapa conceptual neolitico    copia (1)Mapa conceptual neolitico    copia (1)
Mapa conceptual neolitico copia (1)
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccionUnidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
 
Paleo neolitico
Paleo neoliticoPaleo neolitico
Paleo neolitico
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Similar a neolitico

El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
Mariel Zevallos
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolíticaelgranlato09
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
Sebastian Cano Lopez
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
Sebastian Cano Lopez
 
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
FreddieAguirre1
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
Carolina Maldonado
 
Paleolitico clase 2.pptx
Paleolitico clase 2.pptxPaleolitico clase 2.pptx
Paleolitico clase 2.pptx
ivan341424
 
PREHISTORIA.pptx
PREHISTORIA.pptxPREHISTORIA.pptx
PREHISTORIA.pptx
MiquelPierasVillalon
 
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
MARCELAALEJANDRASEPU
 
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
AnteaIbaez
 
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPTSÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SandraBeatrizRamirez
 
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
AlonsoEVasquezOrtiz
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAYuraniMelo
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
YuraniMelo
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAYuraniMelo
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
clodet241316
 
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación TecnológicaAgricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación TecnológicaValentina Paredes
 
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SalehNassar3
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a neolitico (20)

Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Neolitico 1
 
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
Paleolitico clase 2.pptx
Paleolitico clase 2.pptxPaleolitico clase 2.pptx
Paleolitico clase 2.pptx
 
PREHISTORIA.pptx
PREHISTORIA.pptxPREHISTORIA.pptx
PREHISTORIA.pptx
 
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
 
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
 
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPTSÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
 
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
 
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación TecnológicaAgricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
 
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

neolitico

  • 1. “La Revolución del Neolítico y el surgimiento de la esclavitud”
  • 2. Neolítico, comunidad primitiva y esclavismo, son conceptos que hacen referencia a temporalidades extensas, que se ubican históricamente en el marco anterior a la invención de la escritura. Actividades como la agricultura, el sedentarismo, la domesticación de animales, el surgimiento de la propiedad privada, las primeras formas de educación y el predominio del patriarcado ocurrieron dentro de la revolución neolítica o se desarrollaron posteriormente, fruto de los cambios producidos en esos periodos.
  • 3. En las investigaciones históricas se ha rescatado el rol de la mujer en la época clásica, la modernidad y la época contemporánea. Sin embargo, no se ha tomado en cuenta su rol en las primeras sociedades, en las cuales surge la familia. Tampoco se ha considerado que en estas sociedades, la mujer ocupa un papel predominante en la preservación de los conocimientos, y ejerce una importante influencia en la transmisión del mando dentro de los líderes.
  • 4. A lo largo del neolítico, los roles masculinos y femeninos cambiaron, se estableció la división del trabajo y una ligera diferenciación social. Pero los matices de cooperación que el marxismo identifica en la comunidad primitiva fueron modificándose al final de esta. Así, se dio paso al esclavismo, uno de los ejemplos más radicales y explícitos de propiedad privada.
  • 5. ¿Qué es una revolución?
  • 6. REVOLUCIÓN NEOLÍTICA ¿qué es? Serie de procesos de cambio a largo plazo en el estilo de vida, actividades, modo de subsistencia, técnicas y materiales empleados por los seres humanos en un tránsito desde el Paleolítico. Características Surgimiento de: a) Agricultura b) Sedentarismo c) Pulimento de la piedra d) Establecimiento de poblados e) Teñido de telas f) Elaboración de cerámica
  • 7. Principales cambios experimentados en el Neolítico La Piedra pulida - Mejoró la producción agrícola - Permitió las fabricación de nuevas herramientas para la caza y la agricultura. - Se crearon nuevos utensilios de uso doméstico. - Posibilitó el desarrollo del arte: adornos, cerámica y utilización de los metales. - Cambió la forma de recolectar recursos y de producir. La Agricul- tura - Contribuyó a pasar del nomadismo al sedentarismo. - Cambiaron las prácticas alimentarias. - Hubo modificaciones biológicas en los sistemas digestivo, inmunológico y nervioso de los seres humanos. - Desarrollaron inventos, descubrimientos y tecnologías. - Trabajaron concepciones climáticas, matemáticas y astronómicas. EL Seden- tarismo - Brindó seguridad contra inclemencias climáticas. - Permitió el desarrollo de la agricultura y la domesticación de animales. - Cambió las condiciones de vida y se adquirieron comodidades - Desarrolló nuevas formas de razonamiento y lógicas relacionadas con la vida diaria. - Favoreció el origen de concepciones religiosas y míticas.
  • 8. DOMESTICACIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES, DIVISIÓN DEL TRABAJO Y APROPIACIÓN DE EXCEDENTE - El crecimiento de la agricultura y la domesticación de animales fueron posibles por el Sedentarismo. - El pulimento de la piedra colaboró con estas actividades y su diversificación. - El uso de la piedra estaba relacionado con el establecimiento de los poblados, por ejemplo, con la elaboración de utensilios con los que se procesaba la carne. - La agricultura dependió de la domesticación de plantas. - Las comunidades del Neolítico dependía del aprovisionamiento de recursos alimenticios vegetales y también animales (para la vestimenta). - Se pasó de un crecimiento controlado de los ciclos de las plantas, a un cultivo en áreas más extensas y distantes de las viviendas. - La continua interacción entre el ser humano y los animales permitió la domesticación de algunas especies. Restos de un poblado neolítico en Catal – Hoyuk, Turquía.
  • 9. - La agricultura produjo excedentes en su producción. - Los granos sobrantes se almacenaban para momentos de escasez o para intercambiarlos. - Esto hizo que gran parte de la población ya no se dedicara exclusivamente a la agricultura, sino también al comercio y a la elaboración de manufacturas. - También se produjo la división del trabajo entre hombres y mujeres, las actividades ya no eran las mismas e incluso no eran consideradas iguales. - Otro aspecto relacionado con la división del trabajo y los excedentes, fue la aparición de un grupo de personas encargadas de su control. (Estratos, poder) Sedentarismo, poblados y agricultura.
  • 10. ¿Cómo cambiaron las sociedades humanas con el neolítico?