SlideShare una empresa de Scribd logo
El Neolítico apareció hacia el 10.000 aC, y
finalizó hacia el 4.500 a.C.
¿Con qué acontecimiento
aparece y con cuál finaliza?
Apareció con el
inicio de la
agricultura y la
ganadería

Y finalizó con el
comienzo del
trabajo del metal
¿Dónde nace?
En el llamado Creciente Fértil, y desde
allí, se expandirá a otras zonas
¿Qué cambio importante se
produjo en su forma alimentarse?
La economía será ahora productora, gracias al
nacimiento de la agricultura y la ganadería.
¿Cómo nació la agricultura?
• Nació al observar que las semillas que
caían al suelo originaban, con el tiempo,
una nueva planta.

• Se basó en el cultivo de cereales como el
trigo y el arroz.
¿Cómo nació la ganadería?
• Surgió de la costumbre de encerrar
animales, como las ovejas, cabras, cerdos
y bueyes, en cercado, para tenerlos como
reserva de carne por si escaseaba la caza.
¿Qué otros productos proporcionó
la agricultura y la ganadería?
Les proporcionó otros productos, como el
lino y la lana, que les permitieron
confeccionar
los
vestidos
utilizando
telares, fabricar calzado
¿Cómo se llamaron a estos cambios?

La importancia de estos cambios fue tan
grande que, en conjunto, se conocen
como “revolución neolítica”.
¿De qué material eran sus
instrumentos? ¿Hubo algún
cambio en su trabajo?
Siguieron siendo
en su mayoría de
piedra, aunque
para darles
forma se utilizó
el pulido
(eliminaba
rugosidades).
¿Qué nuevos útiles aparecieron?
Aparecieron nuevos útiles, relacionados con
la agricultura: azadas, hoces, molinos de
mano
¿Qué cambios se produjeron en
la Sociedad?
1-Aumentó el número de miembros de los
grupos humanos, al mejorar la alimentación
2-La vida se hizo sedentaria. Surgieron
aldeas y poblados, formados, primero
por cabañas de cañas, ramas y barro, y
después por casas de piedra o adobe.
3-Se produjo una especialización del trabajo:
cada miembro del grupo se dedicaba a una tarea
(agricultura, ganadería, artesanía).

Todo ello originó una mayor desigualdad social.
La Religión
Las creencias religiosas se centraron en el
culto:
a los astros, por los que se guiaban para
sembrar y recoger las cosechas;
a la diosa madre, que aseguraba la
fertilidad de las cosechas y del ganado
a los muertos
El arte
• La manifestación artística más
importante fue la cerámica, decorada
con formas muy variadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Neolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primariaNeolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primaria
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6ºUnidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
 
Edat de bronze
Edat de bronzeEdat de bronze
Edat de bronze
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primaria
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La Prehistòria (3r i 4rt)
La Prehistòria (3r i 4rt)La Prehistòria (3r i 4rt)
La Prehistòria (3r i 4rt)
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La Prehistòria. 3r i 4rt
La Prehistòria. 3r i 4rtLa Prehistòria. 3r i 4rt
La Prehistòria. 3r i 4rt
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neolitico
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
 
La revolución neolítica
La revolución neolíticaLa revolución neolítica
La revolución neolítica
 
13 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.01
13 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.0113 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.01
13 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.01
 

Destacado

Tema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominizaciónTema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominizaciónpacogeohistoria
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionespacogeohistoria
 
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticasTema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticaspacogeohistoria
 
Tema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanicoTema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanicopacogeohistoria
 
Tema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montañaTema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montañapacogeohistoria
 
Tema 6 (4) el clima canario
Tema 6 (4) el clima canarioTema 6 (4) el clima canario
Tema 6 (4) el clima canariopacogeohistoria
 
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneoTema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneopacogeohistoria
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climapacogeohistoria
 
Tema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierraTema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierrapacogeohistoria
 
Tema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósferaTema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósferapacogeohistoria
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climapacogeohistoria
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 cursomaestrojose4
 
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientosTema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientospacogeohistoria
 
Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014pacogeohistoria
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleoliticocamilaolea13
 
Tema 9 (1) la civilización griega 1
Tema 9 (1) la civilización griega 1Tema 9 (1) la civilización griega 1
Tema 9 (1) la civilización griega 1pacogeohistoria
 

Destacado (20)

Tema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominizaciónTema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominización
 
Tema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapasTema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapas
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticasTema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
 
Tema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanicoTema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanico
 
Tema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montañaTema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montaña
 
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
 
Tema 6 (4) el clima canario
Tema 6 (4) el clima canarioTema 6 (4) el clima canario
Tema 6 (4) el clima canario
 
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneoTema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
 
Tema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosferaTema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosfera
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y clima
 
Tema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierraTema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierra
 
Tema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósferaTema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósfera
 
Tema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosferaTema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosfera
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del clima
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
 
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientosTema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
 
Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleolitico
 
Tema 9 (1) la civilización griega 1
Tema 9 (1) la civilización griega 1Tema 9 (1) la civilización griega 1
Tema 9 (1) la civilización griega 1
 

Similar a Tema 7 (4) neolitico

Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)SaraBastanteValero
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolíticaelgranlato09
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoJorge Ramirez Adonis
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaPablo Molina Molina
 
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfrevolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfJeanCarloBastidas3
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaPablo Molina Molina
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolíticovigarcas
 
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)Mariel Zevallos
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivosmaxone8719
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivosmaxone8719
 

Similar a Tema 7 (4) neolitico (20)

Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
 
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfrevolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
 
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
7°A_Historia_Unidad_1_ppt.pdf
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neolitico
 

Más de pacogeohistoria

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos pacogeohistoria
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediapacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadpacogeohistoria
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadespacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrariospacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimaspacogeohistoria
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanpacogeohistoria
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima pacogeohistoria
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadpacogeohistoria
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguopacogeohistoria
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferapacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima pacogeohistoria
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalpacogeohistoria
 

Más de pacogeohistoria (20)

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Tema 7 (4) neolitico

  • 1. El Neolítico apareció hacia el 10.000 aC, y finalizó hacia el 4.500 a.C.
  • 2. ¿Con qué acontecimiento aparece y con cuál finaliza? Apareció con el inicio de la agricultura y la ganadería Y finalizó con el comienzo del trabajo del metal
  • 3. ¿Dónde nace? En el llamado Creciente Fértil, y desde allí, se expandirá a otras zonas
  • 4. ¿Qué cambio importante se produjo en su forma alimentarse? La economía será ahora productora, gracias al nacimiento de la agricultura y la ganadería.
  • 5. ¿Cómo nació la agricultura? • Nació al observar que las semillas que caían al suelo originaban, con el tiempo, una nueva planta. • Se basó en el cultivo de cereales como el trigo y el arroz.
  • 6. ¿Cómo nació la ganadería? • Surgió de la costumbre de encerrar animales, como las ovejas, cabras, cerdos y bueyes, en cercado, para tenerlos como reserva de carne por si escaseaba la caza.
  • 7. ¿Qué otros productos proporcionó la agricultura y la ganadería? Les proporcionó otros productos, como el lino y la lana, que les permitieron confeccionar los vestidos utilizando telares, fabricar calzado
  • 8. ¿Cómo se llamaron a estos cambios? La importancia de estos cambios fue tan grande que, en conjunto, se conocen como “revolución neolítica”.
  • 9. ¿De qué material eran sus instrumentos? ¿Hubo algún cambio en su trabajo? Siguieron siendo en su mayoría de piedra, aunque para darles forma se utilizó el pulido (eliminaba rugosidades).
  • 10. ¿Qué nuevos útiles aparecieron? Aparecieron nuevos útiles, relacionados con la agricultura: azadas, hoces, molinos de mano
  • 11. ¿Qué cambios se produjeron en la Sociedad? 1-Aumentó el número de miembros de los grupos humanos, al mejorar la alimentación
  • 12. 2-La vida se hizo sedentaria. Surgieron aldeas y poblados, formados, primero por cabañas de cañas, ramas y barro, y después por casas de piedra o adobe.
  • 13.
  • 14. 3-Se produjo una especialización del trabajo: cada miembro del grupo se dedicaba a una tarea (agricultura, ganadería, artesanía). Todo ello originó una mayor desigualdad social.
  • 15. La Religión Las creencias religiosas se centraron en el culto: a los astros, por los que se guiaban para sembrar y recoger las cosechas; a la diosa madre, que aseguraba la fertilidad de las cosechas y del ganado a los muertos
  • 16.
  • 17.
  • 18. El arte • La manifestación artística más importante fue la cerámica, decorada con formas muy variadas.