SlideShare una empresa de Scribd logo
NETIQUETAMICHAEL ESTEBAN SÁNCHEZ ROSERO
GASTRONOMÍA III SEMESTRE
D 26-02
DEFINICIÓN
 un protocolo para los encuentros físicos con personas, la así llamada netiquLas
netiquetas son el conjunto de reglas o nomas básicas, que debe tener presente
toda persona, que actué como usuaria del Internet.
 La netiqueta vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el
comportamiento de un usuario en un grupo de noticias, una lista de correo,
un discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para
referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet.
 La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del
mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las
tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte
de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta
se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera
una reprimenda.
 De la misma manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con
personas, la así llamada netiquette describe un protocolo que se debe utilizar al
hacer "contacto" electrónico.”
HISTORIA
 Desde hace mucho tiempo el internet se ha convertido en un espacio de
interacción y comunicación en cualquier parte del mundo, gracias a las
comunidades virtuales, como las redes sociales, foros y grupos donde cada una
tienen sus normas básicas para que sus usuarios tengan en cuenta para una
mejor convivencia. Pero son muchos los usuarios que no hacen caso a estas
normas y pasan por groseros, a que sus comentarios sean mal intencionados y
a que no los traten con respeto.
 Es por esto donde nace la Netiqueta, viniendo de una palabra derivada del
francés étiquette y del ingles net, designándola como el conjunto de reglas
que regulan el comportamiento de un usuario en una lista de correo, un foro o
en el correo electrónico.
 Con el rápido crecimiento de usuarios y expansión de la red, llegaron también
personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad, se hizo
evidente de aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones. Fue
así como en 1995 se elaboro un documento llamado RFC1855(Request for
comments 1855) a partir de esto las comunidades fueron elaborando nuevas
reglas, adaptaciones de las mismas y en mejores de los casos asignando a
persona encargadas para la revisión del cumplimiento de dichas reglas.
Ventajas y desventaja de la
Netiqueta
Ventajas
 Comportamiento en el correo , en
los foros, en los blogs y el chat,
con la forma de dirigirnos a las
personas, el lenguaje que
utilizamos, los comentarios, el
respeto a otras opiniones.
 Reglas básicas de urbanidad
como saludar, dar gracias,
despedirse, usar bien la escritura
como puntuación, emplear
mayúsculas y minúsculas en sus
respectivo lugar
Desventajas
 Cualquiera puede crearse dos
cuentas o suplantar a alguien,
publicando cosas que sean
negativas para uno o los demás
 Daño a la vista
 Virus
 Ser engañadas
 La publicidad consume también
ancho de banda
REGLAS
 REGLA No. 1: Recuerde lo humano
La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores
fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti.
Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de
no herir los sentimientos de otros.
 REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento
que utiliza en la vida real
En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por
voluntad propia o por miedo a ser descubiertos.
En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen
remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un
ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos
o de comportamiento bajos, son aceptables.La confusión es
comprensible, pero están equivocados. Los estándares de
comportamiento pueden ser diferentes en algunas áreas del
ciberespacio, pero no más bajos que en el mundo real.
 REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está
La “Netiqueta” varía de un dominio al otro.
Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser
condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de
discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar
esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted
en a persona muy impopular. Y como la “Netiqueta” es diferente en
diferentes sitios, es muy importante saber donde está uno. De allí el
siguiente corolario: Observe antes de saltar. Cuando entre a un
dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse
tiempo para observar. Póngale atención al “chat” o lea los archivos.
Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están
participando. Y
 REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás
Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos
tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y
tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus
abuelos. Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de
discusión, usted está utilizando (o deseando utilizar) el tiempo de los
demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que "gastan"
leyendo su mensaje no sea un desperdicio.luego participe usted
también.
 REGLA No. 5: Ponga de su parte, vease muy bien en línea
Aproveche las ventajas del anonimato
No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno
de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la
mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer”
bien. Las redes de trabajo (networks) –en especial los grupos de
discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las que por
otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede
ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso,
edad o vestuario.
 REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los expertos
Finalmente, después de todos estos comentarios negativos,
dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio
está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por la que hacer
preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas
con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos
ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento
mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos
científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de
nosotros la pudo acceder también.
 REGLA No.7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo
control
Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su opinión
con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones. Me refiero al
tipo de mensaje al que la gente responde "cuéntenos
verdaderamente como se siente". Su objetivo no es tener tacto.
 REGLA No.8: Respeto por la privacidad de los demás
Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los
cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco
debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace.
Este tema si que merece un tratamiento especial.
 REGLA No.9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener
Algunas personas tienen en el ciberespacio más influencia que
otras. Existen expertos en toda clase de juegos de realidad virtual,
expertos en todo tipo de software de oficina y expertos en
administrar toda clase de sistemas.
 REGLA No. 10: Excuse los errores de otros
Todos en algún momento fuimos primíparos en la Red. Y no todas
las personas han tenido acceso a los conocimientos que se
plantean en este libro. Entonces cuando alguien cometa un error
"de ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta tonta o
dé una respuesta innecesariamente larga" sea paciente. Si el error
es pequeño no haga ningún comentario. Si tiene muchas ganas de
hacerlo piense dos veces antes de reaccionar. Así tenga usted
buenas maneras en la Red eso no le da derecho de corregir a todo
el mudo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Modelo Harvard de Negociación
El Modelo Harvard de NegociaciónEl Modelo Harvard de Negociación
El Modelo Harvard de Negociación
MelarySilvaRicapa
 
CONTRATOS INFORMATICOS VS. CONTRATOS ELECTRONICOS
CONTRATOS INFORMATICOS VS. CONTRATOS ELECTRONICOSCONTRATOS INFORMATICOS VS. CONTRATOS ELECTRONICOS
CONTRATOS INFORMATICOS VS. CONTRATOS ELECTRONICOSsena
 
Comercio electrónico para un supermercado pequeño
Comercio electrónico para un supermercado pequeñoComercio electrónico para un supermercado pequeño
Comercio electrónico para un supermercado pequeñomosa890818mvzncm
 
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICOUNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
Ana Gomez
 
กิตติกรรมประกาศ'งานลูกเกศ
กิตติกรรมประกาศ'งานลูกเกศกิตติกรรมประกาศ'งานลูกเกศ
กิตติกรรมประกาศ'งานลูกเกศ
ศุภกรณ์ วัฒนศรี
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Magdalena Palomares
 
Tipos De Negociacion
Tipos De NegociacionTipos De Negociacion
Tipos De Negociacionkarensc
 
Etapas comercio electronico
Etapas comercio electronicoEtapas comercio electronico
Etapas comercio electronico
Carolina MENDOZA
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronico
vitola22
 
Diffraction
DiffractionDiffraction
Diffraction
ntsormpa
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
Kassandra Martínez
 
แผนการสอนคณิตศาสตร์พื้นฐาน ม.5 ภาคเรียนที่ 1
แผนการสอนคณิตศาสตร์พื้นฐาน ม.5 ภาคเรียนที่ 1แผนการสอนคณิตศาสตร์พื้นฐาน ม.5 ภาคเรียนที่ 1
แผนการสอนคณิตศาสตร์พื้นฐาน ม.5 ภาคเรียนที่ 1
คุณครูพี่อั๋น
 
แบบฝึกหัด
แบบฝึกหัดแบบฝึกหัด
แบบฝึกหัดDar-Daa Leamkaew
 

La actualidad más candente (14)

El Modelo Harvard de Negociación
El Modelo Harvard de NegociaciónEl Modelo Harvard de Negociación
El Modelo Harvard de Negociación
 
CONTRATOS INFORMATICOS VS. CONTRATOS ELECTRONICOS
CONTRATOS INFORMATICOS VS. CONTRATOS ELECTRONICOSCONTRATOS INFORMATICOS VS. CONTRATOS ELECTRONICOS
CONTRATOS INFORMATICOS VS. CONTRATOS ELECTRONICOS
 
Comercio electrónico para un supermercado pequeño
Comercio electrónico para un supermercado pequeñoComercio electrónico para un supermercado pequeño
Comercio electrónico para un supermercado pequeño
 
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICOUNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
 
กิตติกรรมประกาศ'งานลูกเกศ
กิตติกรรมประกาศ'งานลูกเกศกิตติกรรมประกาศ'งานลูกเกศ
กิตติกรรมประกาศ'งานลูกเกศ
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Tipos De Negociacion
Tipos De NegociacionTipos De Negociacion
Tipos De Negociacion
 
Etapas comercio electronico
Etapas comercio electronicoEtapas comercio electronico
Etapas comercio electronico
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronico
 
Diffraction
DiffractionDiffraction
Diffraction
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
แผนการสอนคณิตศาสตร์พื้นฐาน ม.5 ภาคเรียนที่ 1
แผนการสอนคณิตศาสตร์พื้นฐาน ม.5 ภาคเรียนที่ 1แผนการสอนคณิตศาสตร์พื้นฐาน ม.5 ภาคเรียนที่ 1
แผนการสอนคณิตศาสตร์พื้นฐาน ม.5 ภาคเรียนที่ 1
 
Construccion de sistemas
Construccion de sistemasConstruccion de sistemas
Construccion de sistemas
 
แบบฝึกหัด
แบบฝึกหัดแบบฝึกหัด
แบบฝึกหัด
 

Destacado

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
juango070213
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
contaduria1234
 
Netiqueta y las redes sociales
Netiqueta y las redes socialesNetiqueta y las redes sociales
Netiqueta y las redes socialesJOHANITA2712
 
Netiqueta en foros
Netiqueta en forosNetiqueta en foros
Netiqueta en foros
Lilianasilvah
 
Decálogo de netiqueta en foros
Decálogo de netiqueta en forosDecálogo de netiqueta en foros
Decálogo de netiqueta en foros
omar.contreras
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiquetajuanpac
 
Netiqueta en los foros
Netiqueta en los forosNetiqueta en los foros
Netiqueta en los foros
ULULAIS
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
10 Reglas basicas de "Netiqueta"
10 Reglas basicas de "Netiqueta"10 Reglas basicas de "Netiqueta"
10 Reglas basicas de "Netiqueta"YOquita Prz
 
Ejemplos de netiqueta
Ejemplos de netiquetaEjemplos de netiqueta
Ejemplos de netiqueta
Norma Beatriz Jurado Cortes
 
¿que es slideshare? ¿que es netiqueta?
¿que es slideshare? ¿que es netiqueta? ¿que es slideshare? ¿que es netiqueta?
¿que es slideshare? ¿que es netiqueta? massiOF
 

Destacado (14)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiqueta y las redes sociales
Netiqueta y las redes socialesNetiqueta y las redes sociales
Netiqueta y las redes sociales
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta en foros
Netiqueta en forosNetiqueta en foros
Netiqueta en foros
 
Decálogo de netiqueta en foros
Decálogo de netiqueta en forosDecálogo de netiqueta en foros
Decálogo de netiqueta en foros
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta en los foros
Netiqueta en los forosNetiqueta en los foros
Netiqueta en los foros
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
10 Reglas basicas de "Netiqueta"
10 Reglas basicas de "Netiqueta"10 Reglas basicas de "Netiqueta"
10 Reglas basicas de "Netiqueta"
 
Ejemplos de netiqueta
Ejemplos de netiquetaEjemplos de netiqueta
Ejemplos de netiqueta
 
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
Las 10 Reglas Basicas De La NetiquetaLas 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
 
¿que es slideshare? ¿que es netiqueta?
¿que es slideshare? ¿que es netiqueta? ¿que es slideshare? ¿que es netiqueta?
¿que es slideshare? ¿que es netiqueta?
 

Similar a Netiqueta

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Gabriel Ortega
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
LuisaGranados5
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
Liliana Andrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vivianithahurtado3
 
Netiqueta y sus normas
Netiqueta y sus normasNetiqueta y sus normas
Netiqueta y sus normas
Krënxiitha ZePol
 
La netiqueta2
La netiqueta2La netiqueta2
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitney
Las 10 reglas básicas de la netiqueta   whitneyLas 10 reglas básicas de la netiqueta   whitney
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitneyJames Duban
 
Las 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
Las 10 Reglas Básicas de la NetiquetaLas 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
Las 10 Reglas Básicas de la NetiquetaS Castaño Zambrano
 
Paula y silvia la netiqueta
Paula y silvia la netiquetaPaula y silvia la netiqueta
Paula y silvia la netiqueta
paula silvia morales murillo
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
chanchamayina
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
mcarounab
 
Las10reglasbsicasdelanetiqueta
Las10reglasbsicasdelanetiquetaLas10reglasbsicasdelanetiqueta
Las10reglasbsicasdelanetiquetaIveth Laguna
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaJames Duban
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetabernalcristianhernando
 
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
angie-rubiano
 
angie rubiano
angie rubianoangie rubiano
angie rubiano
angie-rubiano
 

Similar a Netiqueta (20)

La netiqueta de carolay
La netiqueta de carolayLa netiqueta de carolay
La netiqueta de carolay
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
Netiqueta y sus normas
Netiqueta y sus normasNetiqueta y sus normas
Netiqueta y sus normas
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
 
La netiqueta2
La netiqueta2La netiqueta2
La netiqueta2
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitney
Las 10 reglas básicas de la netiqueta   whitneyLas 10 reglas básicas de la netiqueta   whitney
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitney
 
Las 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
Las 10 Reglas Básicas de la NetiquetaLas 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
Las 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
 
Paula y silvia la netiqueta
Paula y silvia la netiquetaPaula y silvia la netiqueta
Paula y silvia la netiqueta
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Las10reglasbsicasdelanetiqueta
Las10reglasbsicasdelanetiquetaLas10reglasbsicasdelanetiqueta
Las10reglasbsicasdelanetiqueta
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
 
angie rubiano
angie rubianoangie rubiano
angie rubiano
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Netiqueta

  • 1. NETIQUETAMICHAEL ESTEBAN SÁNCHEZ ROSERO GASTRONOMÍA III SEMESTRE D 26-02
  • 2. DEFINICIÓN  un protocolo para los encuentros físicos con personas, la así llamada netiquLas netiquetas son el conjunto de reglas o nomas básicas, que debe tener presente toda persona, que actué como usuaria del Internet.  La netiqueta vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias, una lista de correo, un discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet.  La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.  De la misma manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con personas, la así llamada netiquette describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrónico.”
  • 3. HISTORIA  Desde hace mucho tiempo el internet se ha convertido en un espacio de interacción y comunicación en cualquier parte del mundo, gracias a las comunidades virtuales, como las redes sociales, foros y grupos donde cada una tienen sus normas básicas para que sus usuarios tengan en cuenta para una mejor convivencia. Pero son muchos los usuarios que no hacen caso a estas normas y pasan por groseros, a que sus comentarios sean mal intencionados y a que no los traten con respeto.  Es por esto donde nace la Netiqueta, viniendo de una palabra derivada del francés étiquette y del ingles net, designándola como el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en una lista de correo, un foro o en el correo electrónico.  Con el rápido crecimiento de usuarios y expansión de la red, llegaron también personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad, se hizo evidente de aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones. Fue así como en 1995 se elaboro un documento llamado RFC1855(Request for comments 1855) a partir de esto las comunidades fueron elaborando nuevas reglas, adaptaciones de las mismas y en mejores de los casos asignando a persona encargadas para la revisión del cumplimiento de dichas reglas.
  • 4. Ventajas y desventaja de la Netiqueta Ventajas  Comportamiento en el correo , en los foros, en los blogs y el chat, con la forma de dirigirnos a las personas, el lenguaje que utilizamos, los comentarios, el respeto a otras opiniones.  Reglas básicas de urbanidad como saludar, dar gracias, despedirse, usar bien la escritura como puntuación, emplear mayúsculas y minúsculas en sus respectivo lugar Desventajas  Cualquiera puede crearse dos cuentas o suplantar a alguien, publicando cosas que sean negativas para uno o los demás  Daño a la vista  Virus  Ser engañadas  La publicidad consume también ancho de banda
  • 5. REGLAS  REGLA No. 1: Recuerde lo humano La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.  REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables.La confusión es comprensible, pero están equivocados. Los estándares de comportamiento pueden ser diferentes en algunas áreas del ciberespacio, pero no más bajos que en el mundo real.
  • 6.  REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular. Y como la “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy importante saber donde está uno. De allí el siguiente corolario: Observe antes de saltar. Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Y  REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted está utilizando (o deseando utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que "gastan" leyendo su mensaje no sea un desperdicio.luego participe usted también.
  • 7.  REGLA No. 5: Ponga de su parte, vease muy bien en línea Aproveche las ventajas del anonimato No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (networks) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario.  REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los expertos Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también.
  • 8.  REGLA No.7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su opinión con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones. Me refiero al tipo de mensaje al que la gente responde "cuéntenos verdaderamente como se siente". Su objetivo no es tener tacto.  REGLA No.8: Respeto por la privacidad de los demás Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace. Este tema si que merece un tratamiento especial.  REGLA No.9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener Algunas personas tienen en el ciberespacio más influencia que otras. Existen expertos en toda clase de juegos de realidad virtual, expertos en todo tipo de software de oficina y expertos en administrar toda clase de sistemas.
  • 9.  REGLA No. 10: Excuse los errores de otros Todos en algún momento fuimos primíparos en la Red. Y no todas las personas han tenido acceso a los conocimientos que se plantean en este libro. Entonces cuando alguien cometa un error "de ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta tonta o dé una respuesta innecesariamente larga" sea paciente. Si el error es pequeño no haga ningún comentario. Si tiene muchas ganas de hacerlo piense dos veces antes de reaccionar. Así tenga usted buenas maneras en la Red eso no le da derecho de corregir a todo el mudo.