SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo seleccionar
correctamente una
válvula industrial
Los sistemas hidráulicos de agua a alta presión se han usado ampliamente
desde su desarrollo en los años 1700. Los primeros fueron diseñados para
aprovechar el potencial energético que es capaz de producir el agua, una
práctica aún muy usada estos días. Estos han evolucionado a lo largo del
tiempo, tanto que ahora se puede observar cómo se usan en la industria
general, minera y de perforación. Estos sistemas seguros y confiables
ofrecen una eficacia constante cuando se diseñan y mantienen de forma
adecuada.
Por supuesto, un diseño apropiado requiere mucha dedicación,
especialmente cuando se trata de especificar los componentes que
conforman este tipo de sistemas. La selección de una válvula industrial es de
suma importancia, y un aspecto clave de este proceso es entender cómo los
materiales utilizados en una válvula tendrán un impacto de largo alcance en
la misma y en el rendimiento general del sistema. A continuación, Zurich Perú
Valves te enseñará como seleccionar de manera apropiada una válvula
industrial.
Establecer los parámetros
La selección de válvulas para sistemas presurizados depende de la
función de cada válvula y la forma en que estas actúan (Ver cómo
funcionan las válvulas). El fluido, la velocidad de flujo, temperatura,
concentración ó % de sólidos, el flujo o caudal, la presión y el propósito
de una válvula son algunos de los parámetros claves que guiarán al
ingeniero a la selección de una válvula en específico.
Por ejemplo, se requiere bombear agua de pozo con una cabeza de 15m.
Siempre que haya una bomba, se requiere una válvula de seguridad para
proteger la bomba. Aguas arriba de la bomba se requiere debe controlar
el flujo protegiendo la tubería de problemas como cavitación o corrosión,
por lo que se instalaran válvulas de control manuales o automatizadas,
las cuales regularán la presión o el flujo.
A partir de ahí, el ingeniero puede elegir una válvula específica basado en el
costo, facilidad de mantenimiento o la vida útil de un modelo de en particular.
Más allá de estos parámetros básicos de operación, el ingeniero deberá tener
en cuenta los materiales de la válvula según el fluido, temperatura y presión.
Considerado el ejemplo de la válvula en la tubería, el ingeniero debe
preguntar al cliente qué aditivos contiene el fluido y verificar la compatibilidad
con los materiales. Por ejemplo, si el flujo es una solución cianurada los
componentes de la válvula como el cuerpo, asiento, eje, sellos y empaques
deben tener alta resistencia al ataque químico.
Algunos materiales no son compatibles
Entender la incompatibilidad de los materiales es crucial, particularmente
para esas partes de la válvula que tendrán contacto directo con el fluido,
llamados “áreas húmedas”, que variarán según los diferentes tipos de
válvulas.
Materiales comunes de construcción
Los componentes de las válvulas como, los asientos, el cuerpo, el
elemento obturador y el eje, generalmente se ofrecen en materiales que
proporcionan un rango variable de corrosión, temperatura y resistencia al
desgaste. Los materiales comúnmente utilizados en aplicaciones de agua
a alta presión incluyen:
● Hierro dúctil: utilizado por su bajo costo y disponibilidad, además de
tener el beneficio adicional de ser un gran absorbente, aunque ofrece
poca resistencia a la corrosión.
● Latón y bronce: las válvulas de latón y bronce también ofrecen un
bajo costo y están disponibles. Un beneficio adicional sobre el hierro
dúctil es una mejor resistencia a la corrosión.
● Acero al carbón: Mejor resistencia a la corrosión que los hierros
fundidos o dúctiles y a un costo más bajo que el 316SS
● Acero inoxidable 316: conocido por su excelente resistencia a la
corrosión, las válvulas de acero inoxidable 316 son más caras que las
de hierro fundido, latón y bronce.
● Monel: una aleación de níquel y cobre Monel ofrece una resistencia
superior a la corrosión. Por lo general, se utiliza para el revestimiento
de piezas de molduras de válvulas.
● Inconel: una aleación de níquel, cromo y hierro, Inconel se utiliza para
manejar medios corrosivos a temperaturas más altas.
Los sellos, las juntas mecánicas y el empaque generalmente se
construyen de la siguiente manera:
● Buna-N: este material duradero es adecuado para temperaturas de
hasta 200 F, presión de hasta 6.000 psi y ofrece una excelente
resistencia a la abrasión.
● Vitón: proporciona una excelente resistencia química y se adapta bien
altas temperaturas.
● PTFE: un material de poca fricción que puede funcionar bien en un
amplio rango de presiones y temperaturas.
● PTFE relleno de vidrio: PTFE con vidrio agregado para mejorar las
propiedades mecánicas, como la resistencia al desgaste y la
transferencia de calor.
● PEEK: la polietercetona es muy adecuada para usar con aplicaciones
de vapor. Por lo general, ofrece índices de temperatura más altos y
tiene buena resistencia a la corrosión.
Zurich Perú Valves está comprometido a brindar soluciones
tecnológicas e innovadoras para el control de fluidos. Si deseas más
información sobre nuestras válvulas, comunícate con nosotros y te
responderemos a la brevedad.
Enlace:
http://www.zurich-valves.pe/blog/como-seleccionar-valvula-indust
rial/
Cómo seleccionar correctamente una válvula industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valvulas medidores y bombas
Valvulas medidores y bombasValvulas medidores y bombas
Valvulas medidores y bombas
brtoy
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseñosVálvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas Internacionales
 
eErp tema 3-unidad iv
eErp tema 3-unidad iveErp tema 3-unidad iv
eErp tema 3-unidad iv
UDO Monagas
 
Válvulas
VálvulasVálvulas
Válvulas
Anali Fournier
 
Válvulas de control
Válvulas de controlVálvulas de control
Válvulas de control
jcecf
 
expo de valvulas
expo de valvulasexpo de valvulas
expo de valvulas
utpl
 
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentesU4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
Mario Rodriguez
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
krlapotter
 
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmVálvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmacpicegudomonagas
 
Válvulas de seccionamiento 2
Válvulas de seccionamiento 2Válvulas de seccionamiento 2
Válvulas de seccionamiento 2
ferhersol
 
Diapo enaval
Diapo enavalDiapo enaval
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
EquipoSCADA
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
alexosoriobaez
 
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greeneVálvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Eduardo Sagredo
 
Válvula de globo
Válvula de globoVálvula de globo
Válvula de globo
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
Itaietzi Olivar
 
Capitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controlCapitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controljulio012
 
05 valvulas
05 valvulas05 valvulas
05 valvulas
franciscov1938
 

La actualidad más candente (20)

Valvulas medidores y bombas
Valvulas medidores y bombasValvulas medidores y bombas
Valvulas medidores y bombas
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseñosVálvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
 
Válvula de control automático
Válvula de control automáticoVálvula de control automático
Válvula de control automático
 
eErp tema 3-unidad iv
eErp tema 3-unidad iveErp tema 3-unidad iv
eErp tema 3-unidad iv
 
Válvulas
VálvulasVálvulas
Válvulas
 
Válvulas de control
Válvulas de controlVálvulas de control
Válvulas de control
 
expo de valvulas
expo de valvulasexpo de valvulas
expo de valvulas
 
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentesU4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmVálvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
 
Válvulas de seccionamiento 2
Válvulas de seccionamiento 2Válvulas de seccionamiento 2
Válvulas de seccionamiento 2
 
Diapo enaval
Diapo enavalDiapo enaval
Diapo enaval
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greeneVálvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
 
Válvula de globo
Válvula de globoVálvula de globo
Válvula de globo
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
 
Capitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controlCapitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de control
 
05 valvulas
05 valvulas05 valvulas
05 valvulas
 

Similar a Cómo seleccionar correctamente una válvula industrial

Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Alexandro Moreno
 
Instalación industrial
Instalación industrialInstalación industrial
Instalación industrial
Osmary D Parada R
 
02 energia solar_01
02 energia solar_0102 energia solar_01
02 energia solar_017676700
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
yusneydi larez
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
yusneydi larez
 
Instrumentacion
Instrumentacion Instrumentacion
Instrumentacion
joseparedesluis
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
Fernanda Ramírez
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
JasminSeufert
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
Jose Uribe
 
Practica 9 Mesa Hidrodinamica
Practica 9 Mesa HidrodinamicaPractica 9 Mesa Hidrodinamica
Practica 9 Mesa Hidrodinamicaluiscruzmoreno
 
Mecanica de los Fluidos <> "Tuberias"
Mecanica de los Fluidos <> "Tuberias"Mecanica de los Fluidos <> "Tuberias"
Mecanica de los Fluidos <> "Tuberias"
Juan_A_Pirela
 
Válvulas final
Válvulas finalVálvulas final
Válvulas finalfusionit0
 
Msdcesa hidropractica
Msdcesa hidropracticaMsdcesa hidropractica
Msdcesa hidropractica
brenda villafuerte
 
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdfGreene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
OtonielErnandesperes
 
neumaticaInforme
neumaticaInformeneumaticaInforme
neumaticaInforme
Mauro Fabian
 
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
rserulo
 
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdfGreene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
RAULGUTIERREZANDRADE
 
Modulo_1_Generalidades_de_los_Recipientes_a_Presion.pptx
Modulo_1_Generalidades_de_los_Recipientes_a_Presion.pptxModulo_1_Generalidades_de_los_Recipientes_a_Presion.pptx
Modulo_1_Generalidades_de_los_Recipientes_a_Presion.pptx
HerreraJorgeAgustn
 
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdfCMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
elizaidacruz
 
Valvula duo chek-hpcv
Valvula duo chek-hpcvValvula duo chek-hpcv
Valvula duo chek-hpcv
Denis Martinez De La Cruz
 

Similar a Cómo seleccionar correctamente una válvula industrial (20)

Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Instalación industrial
Instalación industrialInstalación industrial
Instalación industrial
 
02 energia solar_01
02 energia solar_0102 energia solar_01
02 energia solar_01
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
 
Instrumentacion
Instrumentacion Instrumentacion
Instrumentacion
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
 
Practica 9 Mesa Hidrodinamica
Practica 9 Mesa HidrodinamicaPractica 9 Mesa Hidrodinamica
Practica 9 Mesa Hidrodinamica
 
Mecanica de los Fluidos <> "Tuberias"
Mecanica de los Fluidos <> "Tuberias"Mecanica de los Fluidos <> "Tuberias"
Mecanica de los Fluidos <> "Tuberias"
 
Válvulas final
Válvulas finalVálvulas final
Válvulas final
 
Msdcesa hidropractica
Msdcesa hidropracticaMsdcesa hidropractica
Msdcesa hidropractica
 
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdfGreene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
 
neumaticaInforme
neumaticaInformeneumaticaInforme
neumaticaInforme
 
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
 
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdfGreene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
 
Modulo_1_Generalidades_de_los_Recipientes_a_Presion.pptx
Modulo_1_Generalidades_de_los_Recipientes_a_Presion.pptxModulo_1_Generalidades_de_los_Recipientes_a_Presion.pptx
Modulo_1_Generalidades_de_los_Recipientes_a_Presion.pptx
 
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdfCMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
 
Valvula duo chek-hpcv
Valvula duo chek-hpcvValvula duo chek-hpcv
Valvula duo chek-hpcv
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Cómo seleccionar correctamente una válvula industrial

  • 2. Los sistemas hidráulicos de agua a alta presión se han usado ampliamente desde su desarrollo en los años 1700. Los primeros fueron diseñados para aprovechar el potencial energético que es capaz de producir el agua, una práctica aún muy usada estos días. Estos han evolucionado a lo largo del tiempo, tanto que ahora se puede observar cómo se usan en la industria general, minera y de perforación. Estos sistemas seguros y confiables ofrecen una eficacia constante cuando se diseñan y mantienen de forma adecuada. Por supuesto, un diseño apropiado requiere mucha dedicación, especialmente cuando se trata de especificar los componentes que conforman este tipo de sistemas. La selección de una válvula industrial es de suma importancia, y un aspecto clave de este proceso es entender cómo los materiales utilizados en una válvula tendrán un impacto de largo alcance en la misma y en el rendimiento general del sistema. A continuación, Zurich Perú Valves te enseñará como seleccionar de manera apropiada una válvula industrial.
  • 3. Establecer los parámetros La selección de válvulas para sistemas presurizados depende de la función de cada válvula y la forma en que estas actúan (Ver cómo funcionan las válvulas). El fluido, la velocidad de flujo, temperatura, concentración ó % de sólidos, el flujo o caudal, la presión y el propósito de una válvula son algunos de los parámetros claves que guiarán al ingeniero a la selección de una válvula en específico. Por ejemplo, se requiere bombear agua de pozo con una cabeza de 15m. Siempre que haya una bomba, se requiere una válvula de seguridad para proteger la bomba. Aguas arriba de la bomba se requiere debe controlar el flujo protegiendo la tubería de problemas como cavitación o corrosión, por lo que se instalaran válvulas de control manuales o automatizadas, las cuales regularán la presión o el flujo.
  • 4. A partir de ahí, el ingeniero puede elegir una válvula específica basado en el costo, facilidad de mantenimiento o la vida útil de un modelo de en particular. Más allá de estos parámetros básicos de operación, el ingeniero deberá tener en cuenta los materiales de la válvula según el fluido, temperatura y presión. Considerado el ejemplo de la válvula en la tubería, el ingeniero debe preguntar al cliente qué aditivos contiene el fluido y verificar la compatibilidad con los materiales. Por ejemplo, si el flujo es una solución cianurada los componentes de la válvula como el cuerpo, asiento, eje, sellos y empaques deben tener alta resistencia al ataque químico.
  • 5. Algunos materiales no son compatibles Entender la incompatibilidad de los materiales es crucial, particularmente para esas partes de la válvula que tendrán contacto directo con el fluido, llamados “áreas húmedas”, que variarán según los diferentes tipos de válvulas.
  • 6. Materiales comunes de construcción Los componentes de las válvulas como, los asientos, el cuerpo, el elemento obturador y el eje, generalmente se ofrecen en materiales que proporcionan un rango variable de corrosión, temperatura y resistencia al desgaste. Los materiales comúnmente utilizados en aplicaciones de agua a alta presión incluyen: ● Hierro dúctil: utilizado por su bajo costo y disponibilidad, además de tener el beneficio adicional de ser un gran absorbente, aunque ofrece poca resistencia a la corrosión. ● Latón y bronce: las válvulas de latón y bronce también ofrecen un bajo costo y están disponibles. Un beneficio adicional sobre el hierro dúctil es una mejor resistencia a la corrosión. ● Acero al carbón: Mejor resistencia a la corrosión que los hierros fundidos o dúctiles y a un costo más bajo que el 316SS
  • 7. ● Acero inoxidable 316: conocido por su excelente resistencia a la corrosión, las válvulas de acero inoxidable 316 son más caras que las de hierro fundido, latón y bronce. ● Monel: una aleación de níquel y cobre Monel ofrece una resistencia superior a la corrosión. Por lo general, se utiliza para el revestimiento de piezas de molduras de válvulas. ● Inconel: una aleación de níquel, cromo y hierro, Inconel se utiliza para manejar medios corrosivos a temperaturas más altas.
  • 8. Los sellos, las juntas mecánicas y el empaque generalmente se construyen de la siguiente manera: ● Buna-N: este material duradero es adecuado para temperaturas de hasta 200 F, presión de hasta 6.000 psi y ofrece una excelente resistencia a la abrasión. ● Vitón: proporciona una excelente resistencia química y se adapta bien altas temperaturas. ● PTFE: un material de poca fricción que puede funcionar bien en un amplio rango de presiones y temperaturas. ● PTFE relleno de vidrio: PTFE con vidrio agregado para mejorar las propiedades mecánicas, como la resistencia al desgaste y la transferencia de calor. ● PEEK: la polietercetona es muy adecuada para usar con aplicaciones de vapor. Por lo general, ofrece índices de temperatura más altos y tiene buena resistencia a la corrosión.
  • 9. Zurich Perú Valves está comprometido a brindar soluciones tecnológicas e innovadoras para el control de fluidos. Si deseas más información sobre nuestras válvulas, comunícate con nosotros y te responderemos a la brevedad. Enlace: http://www.zurich-valves.pe/blog/como-seleccionar-valvula-indust rial/