SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurocráneo
Luis Francisco Reyes Pérez
Especialista en Traumatología y Ortopedia
Especialista en Cirugía de columna
Huesos del neurocráneo
• Frontal
• Temporales
• Occipital
• Etmoides
• Esfenoides
• Parietales
Hueso Frontal
• Único
• Mediano
• Simétrico
• Cierra la parte anterior de la cavidad craneal
• Cavidades nasales y orbitarias
• Vistas: anterior, inferior y posterior
• Bordes: orbitonasal, parietal y esfenoidal
Hueso Frontal
Vista anterior
• Cara externa
• Convexa hacia delante
• Cara temporal: fosa temporal
• Sutura frontal o metópica
• Glabela (eminencia frontal medial)
• Arcos supraciliares (crestas supraorbitarias)
• Eminencias frontales
• Bordes supraorbitarios
• Borde nasal: hueso lagrimal y el maxilar
• Apófisis cigomática
Hueso Frontal
Vista inferior (orbitonasal)
• Porción nasal
• Escotadura etmoidal
• Espina nasal
• Porción orbitaria
• Lisas, triangulares con base anterior, amplias y
cóncavas.
• Pared superior de las cavidades orbitarias
• Fosa de la glandula lagrimal (anterior y
lateralmente)
• Fosita troclear (polea de reflexión del musculo
oblicuo superior del globo ocular)
Hueso Frontal
Vista posterior
• Endocraneal
• Escama (porción vertical): cóncava hacia atrás.
• Porción orbitaria (horizontal): convexa hacia arriba.
• Surco del seno sagital superior
• Cresta frontal (hoz del cerebro)
• Foramen ciego
• Escotadura etmoidal
Hueso Frontal
Bordes
• Borde orbitonasal
• Concava hacia abajo
• Escotadura supraorbitaria
• Borde nasal (apófisis orbitaria interna)
• Apofisis cigomatica
• Borde parietal:
• Semicircular y dentado
• Borde esfenoidal:
• Delgado: alas menores del esfenoides
• Escotadura etmoidal.
Hueso Occipital
• Único
• Mediano
• Simétrico
• Dos caras: posteroinferior y anterosuperior
• Dos bordes: lambdoideos y mastoideos
Hueso Occipital
• Cara posteroinferior: exocraneal, convexa
• Cara anterosuperior: intracraneal, cóncava
• Tres porciones: por delante del foramen magno, por
detrás del foramen magno y a cado lado del foramen
magno
Hueso Occipital
Cara posteroinferior
Por delante del foramen magno
• Porción basilar: hacia delante y arriba y se
continua con el cuerpo del esfenoides
• Tubérculo faríngeo: línea media (fascia
faringobasilar y el musculo constrictor
superior de la laringe)
Hueso Occipital
Cara posteroinferior
Por detrás del foramen magno
• Escama del occipital
• Cresta occipital externa: línea media
• Protuberancia occipital externa
• Línea nucal superior
• Línea nucal inferior
• Apófisis yugular
Hueso Occipital
Cara posteroinferior
A cada lado del foramen magno
• Cóndilos del occipital.
• Fosa condílea.
• Conducto condíleo: vena emisaria y una
arteriola.
• Conducto del nervio hipogloso (agujero
condíleo anterior)
Hueso Occipital
Cara anterosuperior
Por delante del foramen magno
• Clivus
• Surco del seno petroso inferior
Hueso Occipital
Cara anterosuperior
Por detrás del foramen magno
• Escama del occipital
• Fosas superiores cerebrales: polos occipitales de los hemisferios cerebrales
• Fosas inferiores o cerebelosos: parte posterior de los hemisferios cerebelosos
• Eminencia cruciforme.
• Protuberancia occipital interna.
• Confluencia de los senos (prensa de Herófilo)
• Surco del seno transverso
• Surco del seno sagital superior
• Cresta occipital interna (hoz del cerebelo)
Hueso Occipital
Cara anterosuperior
A cada lado del foramen magno
• Tubérculo yugular del occipital
• Orificio interno del conducto del nervio hipogloso: nervio hipogloso y
venas
• Surco del seno sigmoideo
• Apófisis yugular
• Fosa cerebelosa
Hueso Occipital
• Bordes lambdoideos (superiores): parietales
• Bordes mastoideos (inferiores): orientados hacia abajo y medialmente
• Apófisis yugular
• Surco del seno sigmoideo
• Escotadura yugular
• Foramen yugular (agujero rasgado posterior)
Hueso Temporal
• Par
• Lateral, media e inferior del cráneo.
• Contiene el órgano vestibulococlear
• Caras exocraneales: lateral e inferior.
• Caras intracraneales: petrosa y escamosa
Hueso Temporal
Caras exocraneales
Cara lateral
• Posterior: Apófisis mastoides
• Media: Conducto auditivo externo.
• Anterior: escama del temporal y apófisis cigomática
Hueso Temporal
Apófisis mastoides
• Pirámide ósea: por arriba y por detrás occipital
• Posterior:
• Rugosidades
• Foramen mastoideo: vena emisaria mastoidea que une
el seno sigmoideo con venas del sistema yugular
• Anterior: separada por la sutura petroescamosa
externa
• Orientada de arriba hacia abajo y de atrás hacia
delante.
• Espina suprameática.
• Fosita suprameática
• Punta de la mastoides
Hueso Temporal
Conducto auditivo externo
• Parte inferior: ¾ partes del canal
• Parte superior excavada en la parte inferior de la
porción escamosa.
• Por detrás: contacto con la cara anterior de la
mastoides.
• Por delante: cerrado por capa ósea de la porción
timpánica que lo separa de la fosa mandibular y
de la articulación temporomandibular.
Hueso Temporal
Porción escamosa del temporal y apófisis
cigomática.
• Parte anterior de la cara externa
• Por arriba: borde superior, redondeado y convexo.
Parietal y ala mayor del esfenoides. Músculo
temporal.
• Por abajo: apófisis cigomática.
• Cara superior y borde anterior de la base de la
apófisis cigomática: cóncavos.
Hueso Temporal
Cara inferior
• Porción petrosa (peñasco)
• Porción timpánica (hueso timpánica)
• Porción escamosa (escama)
Hueso Temporal
Cara inferior
Porción petrosa:
• Incisura mastoidea (ranura digástrica)
• Surco de la arteria occipital.
• Apófisis estiloides.
• Foramen estilomastoideo: nervio facial
• Fosa yugular: bulbo superior de la vena yugular interna
• Orificio externo del conducto carotideo: arteria carotida interna
• Conducto timpánico (jacobson)
• Borde posteromedial: occipital
• Foramen yugular (agujero rasgado posterior)
Hueso Temporal
Cara inferior
• Porción timpánica
• Superficie regular
• Pared inferior del conducto auditivo externo
Hueso Temporal
Cara inferior
Porción escamosa
• Fosa mandibular (cavidad glenoidea)
• Limites:
• Anterolateral: por la raíz horizontal de la
apófisis cigomática el y tubérculo articular.
• Posteromedial: de laporción timpánica por la
fisura petrotimpanica (nervio cuerda del
timpano)
Hueso Temporal
Caras intracraneales
Porción escamosa
• Vertical
• Ligeramente cóncava
• Borde superior curvo
• Lóbulo temporal del cerebro
• Reforzado por la duramadre
• Surcos de la arteria meníngea media y sus ramas
Hueso Temporal
Caras intracraneales
• Porción petrosa: separada de la escamosa por la fisura
petroescamosa
• Cara: anterior, posterior
• Borde
• Vértice
Hueso Temporal
Porción petrosa
Cara anterior: de lateral a medial y de posterior a
anterior
• Techo del tímpano
• Eminencia arcuata
• Hiato del conducto para el nervio petroso mayor
(falopio)
• Hiato del conducto para el nervio petroso menor.
• Impresión trigeminal: ganglio del nervio trigémino
Hueso Temporal
Porción petrosa
• Cara posterior
• Orificio auditivo interno: nervios facial, intermedio
y vestibulococlear y la arteria laberíntica.
• Conducto auditivo interno
• Fosa subarcuata en el borde superior
• Orificio del acueducto vestibular (endolinfático)
• Surco del seno sigmoideo
• Foramen mastoideo
Hueso Temporal
Porción petrosa
Borde superior:
• Separa las caras
• Hacia delante y medial
• Separa la fosa craneal media de la posterior
• Da inserción a la duramadre e la tienda del cerebelo
• Surco del seno petroso superior
Hueso Temporal
Porción petrosa
• Vértice
• Orificio interno del conducto carotideo
• Foramen lacerum (agujero rasgado anterior)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene
 
Etmoides parte 2
Etmoides parte 2Etmoides parte 2
Etmoides parte 2Majo Nuñez
 
anatomia de Etmoides esfenoides
anatomia de Etmoides esfenoidesanatomia de Etmoides esfenoides
anatomia de Etmoides esfenoides
Thalya Guerrero
 
Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)
Ricardo Alvarado
 
Huesos craneales. Etmoides.
Huesos craneales. Etmoides. Huesos craneales. Etmoides.
Huesos craneales. Etmoides.
Oscar Estrada
 
Cara En General
Cara En GeneralCara En General
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
Yamiley Au-Hing
 
Osteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoidesOsteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoidesBrian
 
Osteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y EtmoidesOsteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y EtmoidesTyrelsm
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Caratecnologia medica
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Evelys Cajas
 

La actualidad más candente (20)

El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Etmoides parte 2
Etmoides parte 2Etmoides parte 2
Etmoides parte 2
 
Parietal
ParietalParietal
Parietal
 
anatomia de Etmoides esfenoides
anatomia de Etmoides esfenoidesanatomia de Etmoides esfenoides
anatomia de Etmoides esfenoides
 
Orificios del craneo
Orificios del craneoOrificios del craneo
Orificios del craneo
 
1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Esfenoides
 
hueso Etmoides
hueso Etmoides hueso Etmoides
hueso Etmoides
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)
 
Huesos craneales. Etmoides.
Huesos craneales. Etmoides. Huesos craneales. Etmoides.
Huesos craneales. Etmoides.
 
Occipital
OccipitalOccipital
Occipital
 
Cara En General
Cara En GeneralCara En General
Cara En General
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
 
Osteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoidesOsteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoides
 
Osteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y EtmoidesOsteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y Etmoides
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Similar a Neurocráneo 1

HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdfHUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
StephanieSantos714142
 
Craneo.ppt
Craneo.pptCraneo.ppt
Craneo.ppt
Alondra Cruz
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Ronald Steven Bravo Avila
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
Alberto Mondragon
 
anatomia del Globo ocular
anatomia del Globo ocularanatomia del Globo ocular
anatomia del Globo ocular
IPN
 
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptxAnatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
EMIRANDRESGARCIAPOLO
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
SÓCRATES POZO
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
Letticia Jesus
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujerossilci
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
Andres Lopez Ugalde
 
Agujeros, conductos, músculos, lig de
Agujeros, conductos, músculos, lig  deAgujeros, conductos, músculos, lig  de
Agujeros, conductos, músculos, lig deAntonio Cuin
 
ANATOMIA-NASAL.pptx
ANATOMIA-NASAL.pptxANATOMIA-NASAL.pptx
ANATOMIA-NASAL.pptx
JP G
 
ANATOMIA-NASAL.pdf
ANATOMIA-NASAL.pdfANATOMIA-NASAL.pdf
ANATOMIA-NASAL.pdf
TimAccesory
 
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptxCLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
miklop2
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Holger Tomas Masciotti
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.
jheycob
 
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCHHuesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 

Similar a Neurocráneo 1 (20)

HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdfHUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
 
Craneo.ppt
Craneo.pptCraneo.ppt
Craneo.ppt
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
 
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
 
anatomia del Globo ocular
anatomia del Globo ocularanatomia del Globo ocular
anatomia del Globo ocular
 
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptxAnatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
Anatomía Fosas Nasales_f11973eff3e1d7a4fab8d8e2086562cf.pptx
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
 
Agujeros, conductos, músculos, lig de
Agujeros, conductos, músculos, lig  deAgujeros, conductos, músculos, lig  de
Agujeros, conductos, músculos, lig de
 
ANATOMIA-NASAL.pptx
ANATOMIA-NASAL.pptxANATOMIA-NASAL.pptx
ANATOMIA-NASAL.pptx
 
ANATOMIA-NASAL.pdf
ANATOMIA-NASAL.pdfANATOMIA-NASAL.pdf
ANATOMIA-NASAL.pdf
 
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptxCLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
 
Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.
 
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCHHuesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 

Más de Luis Reyes

Anatomía ii vejiga
Anatomía ii vejigaAnatomía ii vejiga
Anatomía ii vejiga
Luis Reyes
 
Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter
Luis Reyes
 
Anatomia IIc ureter
Anatomia IIc ureterAnatomia IIc ureter
Anatomia IIc ureter
Luis Reyes
 
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
Respuesta celular ante el estrés y las agresionesRespuesta celular ante el estrés y las agresiones
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
Luis Reyes
 
Relaciones ureterales
Relaciones ureteralesRelaciones ureterales
Relaciones ureterales
Luis Reyes
 
Anatomía del riñón
Anatomía del riñónAnatomía del riñón
Anatomía del riñón
Luis Reyes
 
Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017
Luis Reyes
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
Luis Reyes
 

Más de Luis Reyes (8)

Anatomía ii vejiga
Anatomía ii vejigaAnatomía ii vejiga
Anatomía ii vejiga
 
Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter
 
Anatomia IIc ureter
Anatomia IIc ureterAnatomia IIc ureter
Anatomia IIc ureter
 
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
Respuesta celular ante el estrés y las agresionesRespuesta celular ante el estrés y las agresiones
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
 
Relaciones ureterales
Relaciones ureteralesRelaciones ureterales
Relaciones ureterales
 
Anatomía del riñón
Anatomía del riñónAnatomía del riñón
Anatomía del riñón
 
Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Neurocráneo 1

  • 1. Neurocráneo Luis Francisco Reyes Pérez Especialista en Traumatología y Ortopedia Especialista en Cirugía de columna
  • 2. Huesos del neurocráneo • Frontal • Temporales • Occipital • Etmoides • Esfenoides • Parietales
  • 3. Hueso Frontal • Único • Mediano • Simétrico • Cierra la parte anterior de la cavidad craneal • Cavidades nasales y orbitarias • Vistas: anterior, inferior y posterior • Bordes: orbitonasal, parietal y esfenoidal
  • 4. Hueso Frontal Vista anterior • Cara externa • Convexa hacia delante • Cara temporal: fosa temporal • Sutura frontal o metópica • Glabela (eminencia frontal medial) • Arcos supraciliares (crestas supraorbitarias) • Eminencias frontales • Bordes supraorbitarios • Borde nasal: hueso lagrimal y el maxilar • Apófisis cigomática
  • 5. Hueso Frontal Vista inferior (orbitonasal) • Porción nasal • Escotadura etmoidal • Espina nasal • Porción orbitaria • Lisas, triangulares con base anterior, amplias y cóncavas. • Pared superior de las cavidades orbitarias • Fosa de la glandula lagrimal (anterior y lateralmente) • Fosita troclear (polea de reflexión del musculo oblicuo superior del globo ocular)
  • 6. Hueso Frontal Vista posterior • Endocraneal • Escama (porción vertical): cóncava hacia atrás. • Porción orbitaria (horizontal): convexa hacia arriba. • Surco del seno sagital superior • Cresta frontal (hoz del cerebro) • Foramen ciego • Escotadura etmoidal
  • 7. Hueso Frontal Bordes • Borde orbitonasal • Concava hacia abajo • Escotadura supraorbitaria • Borde nasal (apófisis orbitaria interna) • Apofisis cigomatica • Borde parietal: • Semicircular y dentado • Borde esfenoidal: • Delgado: alas menores del esfenoides • Escotadura etmoidal.
  • 8. Hueso Occipital • Único • Mediano • Simétrico • Dos caras: posteroinferior y anterosuperior • Dos bordes: lambdoideos y mastoideos
  • 9. Hueso Occipital • Cara posteroinferior: exocraneal, convexa • Cara anterosuperior: intracraneal, cóncava • Tres porciones: por delante del foramen magno, por detrás del foramen magno y a cado lado del foramen magno
  • 10. Hueso Occipital Cara posteroinferior Por delante del foramen magno • Porción basilar: hacia delante y arriba y se continua con el cuerpo del esfenoides • Tubérculo faríngeo: línea media (fascia faringobasilar y el musculo constrictor superior de la laringe)
  • 11. Hueso Occipital Cara posteroinferior Por detrás del foramen magno • Escama del occipital • Cresta occipital externa: línea media • Protuberancia occipital externa • Línea nucal superior • Línea nucal inferior • Apófisis yugular
  • 12. Hueso Occipital Cara posteroinferior A cada lado del foramen magno • Cóndilos del occipital. • Fosa condílea. • Conducto condíleo: vena emisaria y una arteriola. • Conducto del nervio hipogloso (agujero condíleo anterior)
  • 13. Hueso Occipital Cara anterosuperior Por delante del foramen magno • Clivus • Surco del seno petroso inferior
  • 14. Hueso Occipital Cara anterosuperior Por detrás del foramen magno • Escama del occipital • Fosas superiores cerebrales: polos occipitales de los hemisferios cerebrales • Fosas inferiores o cerebelosos: parte posterior de los hemisferios cerebelosos • Eminencia cruciforme. • Protuberancia occipital interna. • Confluencia de los senos (prensa de Herófilo) • Surco del seno transverso • Surco del seno sagital superior • Cresta occipital interna (hoz del cerebelo)
  • 15. Hueso Occipital Cara anterosuperior A cada lado del foramen magno • Tubérculo yugular del occipital • Orificio interno del conducto del nervio hipogloso: nervio hipogloso y venas • Surco del seno sigmoideo • Apófisis yugular • Fosa cerebelosa
  • 16. Hueso Occipital • Bordes lambdoideos (superiores): parietales • Bordes mastoideos (inferiores): orientados hacia abajo y medialmente • Apófisis yugular • Surco del seno sigmoideo • Escotadura yugular • Foramen yugular (agujero rasgado posterior)
  • 17. Hueso Temporal • Par • Lateral, media e inferior del cráneo. • Contiene el órgano vestibulococlear • Caras exocraneales: lateral e inferior. • Caras intracraneales: petrosa y escamosa
  • 18. Hueso Temporal Caras exocraneales Cara lateral • Posterior: Apófisis mastoides • Media: Conducto auditivo externo. • Anterior: escama del temporal y apófisis cigomática
  • 19. Hueso Temporal Apófisis mastoides • Pirámide ósea: por arriba y por detrás occipital • Posterior: • Rugosidades • Foramen mastoideo: vena emisaria mastoidea que une el seno sigmoideo con venas del sistema yugular • Anterior: separada por la sutura petroescamosa externa • Orientada de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante. • Espina suprameática. • Fosita suprameática • Punta de la mastoides
  • 20. Hueso Temporal Conducto auditivo externo • Parte inferior: ¾ partes del canal • Parte superior excavada en la parte inferior de la porción escamosa. • Por detrás: contacto con la cara anterior de la mastoides. • Por delante: cerrado por capa ósea de la porción timpánica que lo separa de la fosa mandibular y de la articulación temporomandibular.
  • 21. Hueso Temporal Porción escamosa del temporal y apófisis cigomática. • Parte anterior de la cara externa • Por arriba: borde superior, redondeado y convexo. Parietal y ala mayor del esfenoides. Músculo temporal. • Por abajo: apófisis cigomática. • Cara superior y borde anterior de la base de la apófisis cigomática: cóncavos.
  • 22. Hueso Temporal Cara inferior • Porción petrosa (peñasco) • Porción timpánica (hueso timpánica) • Porción escamosa (escama)
  • 23. Hueso Temporal Cara inferior Porción petrosa: • Incisura mastoidea (ranura digástrica) • Surco de la arteria occipital. • Apófisis estiloides. • Foramen estilomastoideo: nervio facial • Fosa yugular: bulbo superior de la vena yugular interna • Orificio externo del conducto carotideo: arteria carotida interna • Conducto timpánico (jacobson) • Borde posteromedial: occipital • Foramen yugular (agujero rasgado posterior)
  • 24. Hueso Temporal Cara inferior • Porción timpánica • Superficie regular • Pared inferior del conducto auditivo externo
  • 25. Hueso Temporal Cara inferior Porción escamosa • Fosa mandibular (cavidad glenoidea) • Limites: • Anterolateral: por la raíz horizontal de la apófisis cigomática el y tubérculo articular. • Posteromedial: de laporción timpánica por la fisura petrotimpanica (nervio cuerda del timpano)
  • 26. Hueso Temporal Caras intracraneales Porción escamosa • Vertical • Ligeramente cóncava • Borde superior curvo • Lóbulo temporal del cerebro • Reforzado por la duramadre • Surcos de la arteria meníngea media y sus ramas
  • 27. Hueso Temporal Caras intracraneales • Porción petrosa: separada de la escamosa por la fisura petroescamosa • Cara: anterior, posterior • Borde • Vértice
  • 28. Hueso Temporal Porción petrosa Cara anterior: de lateral a medial y de posterior a anterior • Techo del tímpano • Eminencia arcuata • Hiato del conducto para el nervio petroso mayor (falopio) • Hiato del conducto para el nervio petroso menor. • Impresión trigeminal: ganglio del nervio trigémino
  • 29. Hueso Temporal Porción petrosa • Cara posterior • Orificio auditivo interno: nervios facial, intermedio y vestibulococlear y la arteria laberíntica. • Conducto auditivo interno • Fosa subarcuata en el borde superior • Orificio del acueducto vestibular (endolinfático) • Surco del seno sigmoideo • Foramen mastoideo
  • 30. Hueso Temporal Porción petrosa Borde superior: • Separa las caras • Hacia delante y medial • Separa la fosa craneal media de la posterior • Da inserción a la duramadre e la tienda del cerebelo • Surco del seno petroso superior
  • 31. Hueso Temporal Porción petrosa • Vértice • Orificio interno del conducto carotideo • Foramen lacerum (agujero rasgado anterior)