SlideShare una empresa de Scribd logo
HUESOS DEL CRANEO
PRESENTACION
• HUESOS DE LA CRANEO:
- FRONTAL
- TEMPORAL
- PARIETAL
- ESFENOIDES
- ETMOIDES
- OCCIPITAL
• HUESOS DE LA CARA:
- NASAL
- LAGRIMAL O UNGUIS
- PALATINO
- VOMER
- CIGOMATICO
- MAXILAR SUPERIOR
- MAXILAR INFERIOR O MANDIBULA
HUESO FRONTAL
• Ubicación: parte anterior del cráneo, por arriba del macizo facial
• Presenta 2 caras:
Exocraneal:
- Porción vertical: sutura metopica, eminencia frontal media, arco superciliar, eminencia frontal lateral, agujeros supra-orbitarios
- Porción horizontal: escotadura etmoidal, semiceldillas frontales, espina nasal, canales etmoidales, escotadura supra-orbitaria o frontal y fosas
orbitarias.
Endocraneal: agujero ciego, canal del seno longitudinal superior, cresta frontal, bóvedas orbitarias y fosas frontales.
• Bordes: Semicircular (dentado) y horizontal (articula con esfenoides)
EXOCRANEAL
ENDOCRANEAL
Eminencia
frontal
lateral
Eminencia
frontal
media
Sutura
metopica
Semiceldillas
frontales
Fosas
orbitarias
Fosas
orbitarias
Bóvedas
orbitarias
Fosas
frontales
HUESO ETMOIDES
• Ubicación: parte media y anterior del cráneo.
• Presenta:
- Lamina vertical (la lamina horizontal la divide): apófisis crista galli
(superiormente) y lamina perpendicular del etmoides (inferiormente)
- Lamina horizontal: lamina cribosa, canales olfatorios
- Masas laterales (presenta 6 paredes)
Lamina
horizontal
Lamina
vertical
Masas
laterales
Apófisis crista galli
Lamina perpendicular del
etmoides
Lamina
cribosa
Masas
laterales
HUESO PARIETAL
• Ubicación: parte lateral del cráneo
• Presenta 2 caras:
- Exocraneal: líneas curvas temporales superior e inferior, eminencia parietal y
agujero parietal
- Endocraneal: fosa parietal, surcos vasculares, canal del seno longitudinal superior
y fosita de pachioni.
- Bordes: superior (sutura sagital), inferior (articula con escama del temporal),
anterior (sutura coronal) y posterior (sutura lamboidea)
EXOCRANEAL ENDOCRANEAL
Fosa
parietal
Surcos
vasculares
HUESO ESFENOIDES
• Ubicación: parte media de la base del cráneo, por delante del occipital y
temporal y por detrás del frontal y etmoides.
• Forma: mariposa
• Presenta:
1. CUERPO (6 caras):
- Superior: juguem esfenoidal y limbus esfenoidal, canal óptico, conducto
optico, tubérculo pituitario, silla turca y lamina cuadrilátera.
- Anterior: cresta esfenoidal anterior, orificio de entrada del seno
esfenoidal y semiceldillas.
- Inferior: cresta esfenoidal inferior y nacimiento del proceso pterigoides.
- Laterales: se desprende alas mayores y menores
- Posterior: formada por una superficie cuadrilátera
2. ALAS MENORES
3. ALAS MAYORES
4. PROCESOS PTERIGOIDES: formado por una base, ala interna, ala externa
y la fosa pterigoidea
VISTA SUPERIOR
Jugum
esfenoidal
Tubérculo
pituitario Silla turca Lamina
cuadrilátera
VISTA ANTERIOR
Cresta esfenoidal
inferior
HUESO TEMPORAL
• Ubicación: parte lateral e inferior del cráneo
• Presenta 3 porciones:
a) Escamosa:
- Exocraneal: apófisis cigomática, fosa temporal, cóndilo temporal y
cavidad glenoidea.
- Endocraneal: nervadura en hoja de higuera
a) Mastoidea:
- Exocraneal: rugosidades para el músculo ECM, agujero mastoides,
apófisis mastoides
- Endocraneal: canal del seno lateral, agujero mastoideo
a) Peñasco o petrosa (forma de prisma cuadrilátera):
Presenta 4 caras, una base y un vértice:
- Cara antero-superior: eminencia arcuata, hiato de Falopio, cavum de
Meckel, tegmen timpánico
- Cara postero-superior: orificio del CAI
- Cara antero-inferior: pared anterior CAE
- Cara postero-inferior: apófisis estiloides, agujero estilo mastoides, fosa
yugular (agujero rasgado posterior) y agujero conducto carotideo
- Base: orificio CAE
- Vértice: agujero rasgado anterior EXOCRANEAL ENDOCRANEAL
EXOCRANEAL
Cóndilo
temporal
PORCION ESCAMOSA
FOSA TEMPORAL
ENDOCRANEAL
Nervadura en
hoja de higuera
(surcos
vasculares)
EXOCRANEAL
PORCION MASTOIDEA
ENDOCRANEAL
Rugosidades
para las
inserciones de
los musc. ECM,
Surco del seno
lateral
Agujero
mastoideo
PORCION MASTOIDEA
ENDOCRANEAL
VISION INFERIOR DEL TEMPORAL
Conducto
auditivo externo
Parte NO
articular de la
cavidad
glenoidea
Apófisis
estiloides
Agujero estilo-
mastoideo
E
X
O
C
R
A
N
E
O
E
N
D
O
C
R
A
N
E
O
POSTERIOR
ANTERIOR
HUESO OCCIPITAL
• Ubicación: parte posterior del cráneo
• Presenta 3 porciones:
APOFISIS BASILAR:
- Exocraneal: superficie basilar del occipital y tubérculos
faríngeo
- Endocraneal: canal basilar
- Bordes: laterales para el peñasco, anterior para el esfenoides
y posterior se relaciona con el foramen occipital.
MASAS LATERALES:
- Exocraneal: cóndilo y agujeros condileos anterior y posterior
- Endocraneal: canal del seno lateral y agujeros condileo
ESCAMA:
- Exocraneal: protuberancia occipital externa, cresta occipital,
líneas curvas
- Endocraneal: protuberancia occipital interna, canal del seno
longitudinal superior, cresta occipital interna, canal del seno
lateral, fosas cerebelosas, fosas cerebrales.
- Bordes: sutura lamboidea (superior) y porción mastoidea del
temporal (inferior). ANTERIOR
POSTERIOR
EXOCRANEAL
Agujero condileo
posterior
Canal basilar
Fosas
cerebelosas
Fosas
cerebrales
ENDOCRANEAL
BASE DEL CRANEO
VISION:
• Endocraneo
• Exocraneo
DIVISION:
• PISO ANTERIOR
• PISO MEDIO
• PISO POSTERIOR
HUESOS QUE LO CONFORMAN:
• Frontal
• Etmoides
• Esfenoides
• Parietal
• Temporal
• Occipital
DIVISIO
N
• PISO ANTERIOR:
Desde el hueso frontal hasta el
tubérculo pituitario y el borde
posterior de las alas menores del
esfenoides.
• PISO MEDIO:
Desde tubérculo pituitario y el
borde posterior de las alas menores
del esfenoides hasta lamina
cuadrilateral del esfenoides y el
borde superior del peñasco del
temporal.
• PISO POSTERIOR:
Desde la lamina cuadrilateral del
esfenoides y borde superior del
peñasco del temporal hasta las
fosas cerebelosas del occipital y
canal del seno lateral.
ANTERIOR
POSTERIOR
Porción vertical
del frontal
Tubérculo
pituitario
Borde posterior de
las alas menores
del esfenoides
Lamina
cuadrilátera del
esfenoides
Borde superior
del peñasco del
temporal
Fosas
cerebelosas del
occipital
Canal del seno
lateral
CONSTITUTIDO:
1. Lamina cribosa del
etmoides
2. Eminencias orbitarias
3. Cuerpo del esfenoides
4. Ala menor del
esfenoides
CONSTITUTIDO:
1. Silla turca
2. Ala mayores del
esfenoides
3. Cara antero-superior
del peñasco del
temporal
4. Escama del temporal
CONSTITUTIDO:
1. Canal basilar del
occipital
2. Masas laterales del
occipital
3. Cara postero-superior
del peñasco del
temporal
4 3
1
2
3
4
2
1
1
3
2
AGUJEROS Y CONTENIDOS
ENDOCRANEO
ORIFICIO ESTRUCTURA QUE ATRAVIESA
Foramen ciego Prolongación de la duramadre
Placa criboso Nervios olfatorios (I PAR)
Foramen etmoidal anterior Nervio y vasos etmoidales anteriores
Foramen etmoidal posterior Nervio y vasos etmoidales posteriores
Canal óptico Nervio óptico (II PAR) y arteria oftálmica
Fisura orbitaria superior Nervio lagrimal, nasociliar, frontal , oculomotor,
troclear y abducen.
Vemas oftálmica
Rais simpática del ganglio ciliar
Fisura orbitaria inferior Nercio maxilar y arteria infraorbitaria
Foramen redondo (rotundo) Nervio maxilar
Foramen oval Nervio mandibular, rama meníngea media
Foramen lacerum Nervio petroso mayor
Conducto carotideo Arteria carótida interna
Conducto pterigoideo Nervio y vasos pterigoideos
Conducto auditivo interno (meato acústico interno) Nervio facial, nervio facial bis ( wirsung) y nervio
vestíbulo – coclear.
CONDUCTO ESTRUCTURA QUE ATRAVIESA
Foramen magno Arterias vertebrales, arterias vertebrales anteriores,
raíz espinal del nervio accesorio.
Foramen Yugular Nervio glosofaríngeo, nervio vago, nervio accesorio,
vena yugular interna
Conducto hipogloso Nervio hipogloso
Foramen estilo mastoideo Nervio facial
Conducto condilea Vena condilea
EXOCRANEO
CALOTA CRANEAL O BOVEDA CRANEAL
ANTERIOR
POSTERIOR
LAMBDA

Más contenido relacionado

Similar a HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf

Similar a HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf (20)

5 Esfenoides.pdf
5 Esfenoides.pdf5 Esfenoides.pdf
5 Esfenoides.pdf
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Anatomía Aplicada
Anatomía AplicadaAnatomía Aplicada
Anatomía Aplicada
 
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuelloTema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
 
OSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptxOSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptx
 
Presentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneoPresentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneo
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
Craneo 2 (2)
Craneo 2 (2)Craneo 2 (2)
Craneo 2 (2)
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
Repaso cabeza
Repaso cabezaRepaso cabeza
Repaso cabeza
 
Osteología General de la Cabeza
Osteología General de la CabezaOsteología General de la Cabeza
Osteología General de la Cabeza
 
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazasMUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
 
1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
 
ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
 
Craneo.ppt
Craneo.pptCraneo.ppt
Craneo.ppt
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf

  • 2. PRESENTACION • HUESOS DE LA CRANEO: - FRONTAL - TEMPORAL - PARIETAL - ESFENOIDES - ETMOIDES - OCCIPITAL • HUESOS DE LA CARA: - NASAL - LAGRIMAL O UNGUIS - PALATINO - VOMER - CIGOMATICO - MAXILAR SUPERIOR - MAXILAR INFERIOR O MANDIBULA
  • 3.
  • 4. HUESO FRONTAL • Ubicación: parte anterior del cráneo, por arriba del macizo facial • Presenta 2 caras: Exocraneal: - Porción vertical: sutura metopica, eminencia frontal media, arco superciliar, eminencia frontal lateral, agujeros supra-orbitarios - Porción horizontal: escotadura etmoidal, semiceldillas frontales, espina nasal, canales etmoidales, escotadura supra-orbitaria o frontal y fosas orbitarias. Endocraneal: agujero ciego, canal del seno longitudinal superior, cresta frontal, bóvedas orbitarias y fosas frontales. • Bordes: Semicircular (dentado) y horizontal (articula con esfenoides) EXOCRANEAL ENDOCRANEAL Eminencia frontal lateral Eminencia frontal media Sutura metopica Semiceldillas frontales Fosas orbitarias Fosas orbitarias Bóvedas orbitarias Fosas frontales
  • 5. HUESO ETMOIDES • Ubicación: parte media y anterior del cráneo. • Presenta: - Lamina vertical (la lamina horizontal la divide): apófisis crista galli (superiormente) y lamina perpendicular del etmoides (inferiormente) - Lamina horizontal: lamina cribosa, canales olfatorios - Masas laterales (presenta 6 paredes) Lamina horizontal Lamina vertical Masas laterales Apófisis crista galli Lamina perpendicular del etmoides Lamina cribosa Masas laterales
  • 6.
  • 7. HUESO PARIETAL • Ubicación: parte lateral del cráneo • Presenta 2 caras: - Exocraneal: líneas curvas temporales superior e inferior, eminencia parietal y agujero parietal - Endocraneal: fosa parietal, surcos vasculares, canal del seno longitudinal superior y fosita de pachioni. - Bordes: superior (sutura sagital), inferior (articula con escama del temporal), anterior (sutura coronal) y posterior (sutura lamboidea) EXOCRANEAL ENDOCRANEAL Fosa parietal Surcos vasculares
  • 8. HUESO ESFENOIDES • Ubicación: parte media de la base del cráneo, por delante del occipital y temporal y por detrás del frontal y etmoides. • Forma: mariposa • Presenta: 1. CUERPO (6 caras): - Superior: juguem esfenoidal y limbus esfenoidal, canal óptico, conducto optico, tubérculo pituitario, silla turca y lamina cuadrilátera. - Anterior: cresta esfenoidal anterior, orificio de entrada del seno esfenoidal y semiceldillas. - Inferior: cresta esfenoidal inferior y nacimiento del proceso pterigoides. - Laterales: se desprende alas mayores y menores - Posterior: formada por una superficie cuadrilátera 2. ALAS MENORES 3. ALAS MAYORES 4. PROCESOS PTERIGOIDES: formado por una base, ala interna, ala externa y la fosa pterigoidea
  • 9. VISTA SUPERIOR Jugum esfenoidal Tubérculo pituitario Silla turca Lamina cuadrilátera VISTA ANTERIOR Cresta esfenoidal inferior
  • 10. HUESO TEMPORAL • Ubicación: parte lateral e inferior del cráneo • Presenta 3 porciones: a) Escamosa: - Exocraneal: apófisis cigomática, fosa temporal, cóndilo temporal y cavidad glenoidea. - Endocraneal: nervadura en hoja de higuera a) Mastoidea: - Exocraneal: rugosidades para el músculo ECM, agujero mastoides, apófisis mastoides - Endocraneal: canal del seno lateral, agujero mastoideo a) Peñasco o petrosa (forma de prisma cuadrilátera): Presenta 4 caras, una base y un vértice: - Cara antero-superior: eminencia arcuata, hiato de Falopio, cavum de Meckel, tegmen timpánico - Cara postero-superior: orificio del CAI - Cara antero-inferior: pared anterior CAE - Cara postero-inferior: apófisis estiloides, agujero estilo mastoides, fosa yugular (agujero rasgado posterior) y agujero conducto carotideo - Base: orificio CAE - Vértice: agujero rasgado anterior EXOCRANEAL ENDOCRANEAL
  • 12. EXOCRANEAL PORCION MASTOIDEA ENDOCRANEAL Rugosidades para las inserciones de los musc. ECM, Surco del seno lateral Agujero mastoideo
  • 13. PORCION MASTOIDEA ENDOCRANEAL VISION INFERIOR DEL TEMPORAL Conducto auditivo externo Parte NO articular de la cavidad glenoidea Apófisis estiloides Agujero estilo- mastoideo E X O C R A N E O E N D O C R A N E O POSTERIOR ANTERIOR
  • 14. HUESO OCCIPITAL • Ubicación: parte posterior del cráneo • Presenta 3 porciones: APOFISIS BASILAR: - Exocraneal: superficie basilar del occipital y tubérculos faríngeo - Endocraneal: canal basilar - Bordes: laterales para el peñasco, anterior para el esfenoides y posterior se relaciona con el foramen occipital. MASAS LATERALES: - Exocraneal: cóndilo y agujeros condileos anterior y posterior - Endocraneal: canal del seno lateral y agujeros condileo ESCAMA: - Exocraneal: protuberancia occipital externa, cresta occipital, líneas curvas - Endocraneal: protuberancia occipital interna, canal del seno longitudinal superior, cresta occipital interna, canal del seno lateral, fosas cerebelosas, fosas cerebrales. - Bordes: sutura lamboidea (superior) y porción mastoidea del temporal (inferior). ANTERIOR POSTERIOR EXOCRANEAL Agujero condileo posterior
  • 16. BASE DEL CRANEO VISION: • Endocraneo • Exocraneo DIVISION: • PISO ANTERIOR • PISO MEDIO • PISO POSTERIOR HUESOS QUE LO CONFORMAN: • Frontal • Etmoides • Esfenoides • Parietal • Temporal • Occipital
  • 17. DIVISIO N • PISO ANTERIOR: Desde el hueso frontal hasta el tubérculo pituitario y el borde posterior de las alas menores del esfenoides. • PISO MEDIO: Desde tubérculo pituitario y el borde posterior de las alas menores del esfenoides hasta lamina cuadrilateral del esfenoides y el borde superior del peñasco del temporal. • PISO POSTERIOR: Desde la lamina cuadrilateral del esfenoides y borde superior del peñasco del temporal hasta las fosas cerebelosas del occipital y canal del seno lateral. ANTERIOR POSTERIOR Porción vertical del frontal Tubérculo pituitario Borde posterior de las alas menores del esfenoides Lamina cuadrilátera del esfenoides Borde superior del peñasco del temporal Fosas cerebelosas del occipital Canal del seno lateral CONSTITUTIDO: 1. Lamina cribosa del etmoides 2. Eminencias orbitarias 3. Cuerpo del esfenoides 4. Ala menor del esfenoides CONSTITUTIDO: 1. Silla turca 2. Ala mayores del esfenoides 3. Cara antero-superior del peñasco del temporal 4. Escama del temporal CONSTITUTIDO: 1. Canal basilar del occipital 2. Masas laterales del occipital 3. Cara postero-superior del peñasco del temporal 4 3 1 2 3 4 2 1 1 3 2
  • 19. ORIFICIO ESTRUCTURA QUE ATRAVIESA Foramen ciego Prolongación de la duramadre Placa criboso Nervios olfatorios (I PAR) Foramen etmoidal anterior Nervio y vasos etmoidales anteriores Foramen etmoidal posterior Nervio y vasos etmoidales posteriores Canal óptico Nervio óptico (II PAR) y arteria oftálmica Fisura orbitaria superior Nervio lagrimal, nasociliar, frontal , oculomotor, troclear y abducen. Vemas oftálmica Rais simpática del ganglio ciliar Fisura orbitaria inferior Nercio maxilar y arteria infraorbitaria Foramen redondo (rotundo) Nervio maxilar Foramen oval Nervio mandibular, rama meníngea media Foramen lacerum Nervio petroso mayor Conducto carotideo Arteria carótida interna Conducto pterigoideo Nervio y vasos pterigoideos Conducto auditivo interno (meato acústico interno) Nervio facial, nervio facial bis ( wirsung) y nervio vestíbulo – coclear.
  • 20. CONDUCTO ESTRUCTURA QUE ATRAVIESA Foramen magno Arterias vertebrales, arterias vertebrales anteriores, raíz espinal del nervio accesorio. Foramen Yugular Nervio glosofaríngeo, nervio vago, nervio accesorio, vena yugular interna Conducto hipogloso Nervio hipogloso Foramen estilo mastoideo Nervio facial Conducto condilea Vena condilea
  • 22. CALOTA CRANEAL O BOVEDA CRANEAL ANTERIOR POSTERIOR LAMBDA