SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA NASAL
EXTERNA
• PIEL
• TEJIDO
SUBCUTANEO
• ESTRUCTURA
• Ósea
• Cartilaginosa
• MUSCULOS
• IRRIGACIÓN
• INERVACION
PIEL
SUBCUTANEO
4 capas:
Tejido subcutáneo superficial
• Adiposo
Fibromuscular
Tejido subcutáneo profundo
• Irrigación sanguínea
Periostio / pericondrio
• Nutrición cartílago/hueso
Gl. Sebáceas + Punta e ala nasal
ESTRUCTURA OSEA
H. NASAL
PROCESO
ALVEOLAR
(MAXILAR)
APÓFISIS
FRONTAL
DE
MAXILAR
APÓFISIS
FRONTAL
DE
MAXILAR
ESTRUCTURA CARTILAGINOSA
Cartílagos Laterales Superiores o Triangulares
+
Cartílagos Laterales Inferiores oAlares Mayores
+
Parte superior de Septo cartilaginoso
+
Cartílagos accesorios (alares menores)
CARTILAGIO SUPERIOR O TRIANGULAR
 Superior: huesos nasales, apóf.
frontal del maxilar
 Lateral-Inferior: borde sup.de
cartílago alar(medial)
 Medial: cartílago septal
• Grosor > medial
• 2 cart. Triangulares + cart. Septal
DORSO CARTILAGINOSO
CARTÍLAGO ALAR O INFERIOR
Define la forma de punta nasal e ala
nasal
Mantiene permeabilidad de entrada
en fosa nasal
2 partes:
- Pars medialis
- Pars lateralis
CARTÍLAGO ALAR O INFERIOR
PARS LATERALIS
 +Ancha
 Concha
 Posterior-Lateral
 Cubre borde caudal de cart. superior
 Conectado lateralmente con el h. maxilar por
una membrana fibrosa + cartílagos accesorios
 Ala Nasal: con tejido fibroadiposo, membrana
fibrosa y cartílagos accesorios
CARTÍLAGO ALAR O INFERIOR
PARS MEDIALIS
 + Fino
 Estructura de columela
 Inferior: septo y espina ant.
maxilar
CARTÍLAGO
Triangulo externo lateral
• Puede colapsar durante inspiración
Triangulo débil
• Separación de los cart.Alares del septo
cartilaginoso
Válvula nasal interna:
• Solapamiento de cart.Alar sobre
cart. Triangular
Válvula nasal externa:
• Cartílago alar
• Tejido blando alar
• Septo membranoso
MUSCULATURA
• Inervados por N.FACIAL
• Mayor concentración en la
junción de cartílago lateral
superior con cartílago alar
• Control de la dilatación del ala
nasal
• Influencia en válvula nasal
interna
MUSCULATURA
PIRAMIDALO
PRÓCER
- Elevación de la nariz
MUSCULATURA
DEPRESOR DEL
SEPTO
- Deprime el septo y la punta nasal,
expandiendo las narinas durante
la inspiración profunda
MUSCULA
TURA
ELEVADOR DEL LABIO
SUPERIOR
Y ALA NASAL
- Acortamiento de la nariz
- Dilatación de narinas
MUSCULATURA
NASAL
• Transversa
- Cierre narina
• Alar
- Dilatación narina
IRRIGACIÓN
Oftálmica: Art. Nasal Dorsal
EtmoidalAnt.:Art. Nasal
Externa
 Facial:
- Art.Angular
- Art. Labial Superior
 Maxilar interna:Art.
infraorbitaria
IRRIGACIÓN
VENOSO
 V
enaAngular
 Vena oftálmica
LINFATICO
 Ganglios linf. Parotídeos
Ganglios linf. submaxilares
INERVACIÓN
• SUPRA
TROCLEAR
• INFRA
TROCLEAR
N. OFTÁLMICO • Piel de dorso
y raíz nasal
N. MAXILAR
N. O
N. ETMOIDAL
ANT.
• INFRAORBITAL
• NASAL EXTERNA • Porción caudal de
la nariz
• Porción lateral de
nariz externa
INTERNA
• FOSANASAL
• VESTIBULO
• SEPTO
• PARED LATERAL
• IRRIGACIÓN
• INERVACION
- Sensitiva
- Olfatoria
- Autonómica
FOSA NASAL
 Medial: septo nasal
 Lateral: estructuras ósea, membranosa y
cartilaginosa
 Superior:
- Ant.: h. nasal, espina nasal de h. frontal,
suelo de seno frontal
- Med: lamina cribosa
- Post: pared ant. Seno esfenoidal
 Suelo:
- Ant: apófisis palatina h. maxilar
- Post: h. palatino
VESTIBULO
Dilatación anterior
Posterior + estrecha
inspiración
> resistencia a la
 Epitelio escamoso + folículos pilosos (vibrisas) +
glándulas sudoríparas y sebáceas
 Limites:
- Ant: ventana nasal
- Med: septo membranoso + septo cartilaginoso
- Lat: pars lateralis de cartílago alar
LIMEN NASI
 Pared anterolateral
 Separa vestíbulo de resto de cavidad nasal
 Transición de epitelios (pseudoestratificada
ciliada columnar)
SEPTO
COLUMELA
+
PARS MEDIALIS CART.ALAR
+
SEPTO MEMBRANOSO
+
CARTILAGO SEPTAL
+
VÓMER
+
LAMINAPERPENDICULAR ETMOIDES
+
CRESTAS NASALES (MAXILARY
PALATINA)
SEPTO
 COLUMELA:
- Tejido blando recubierto de piel,
localizado anteriormente a septo
cartilaginoso
- Su forma depende de pars medialis
de cartílagos alares
 SEPTO MEMBRANOSO
- Conexión entre columela y septo
cartilaginoso
- Móvil
SEPTO
CARTILAGO SEPTAL
- Forma cuadrangular
• Sup: unión con cart. Superiores,
H.nasal
• Post: lamina perpendicular del
Etmoides
• Post-Inf: Vómer
• Ant-Inf: espina nasal anterior
• Ant: septo membranoso + Columela
SEPTO
VÓMER
- Parte posterior-inferior
• Sup.: lamina perpendicular de etmoides,
cuerpo de esfenoides
• Ant: cartílago septal
• Inf: H. palatino, cresta de H. maxilar
SEPTO
LAMINA PERPENDICULAR
ETMOIDES
- Forma cuadrangular
- Parte superior de cavidad
• Ant-Sup: Hs. Nasal y Frontal
• Sup: lamina cribosa
• Post: cuerpo del Esfenoides
• Post-Inf: Vómer
• Ant-Inf: cartílago septal
PARED LATERAL
Lamina de cornetes
- Cornetes: proyecciones oseas de
forma “atornillada”
- Meatos: espacios aéreos
localizados inferiormente a los
cornetes
 Ostium de senos nasales (excepto
seno esfenoidal)
CORNETES
 CORNETE INFERIOR:
- Estructura ósea independiente
- + elevado y + grueso en su porción medial
- Mucosa + vascularizada + congestión
 MEATO INFERIOR:
- Entre suelo y cornete inferior
- Conducto nasolacrimal
CORNETES
 CORNETE MEDIO:
- Porción de Etmoides
- De sup-ant a inf-post
- Concha bullosa: porción neumatizada,
continua con celdas etmoidales; 1/3
población
• Agger Nasi:
- Grupo de celdas etmoidales anteriores
- Ant-sup al extremo ant. de cornete
medio
CORNETES
 MEATO MEDIO:
- Receso frontal: ostium del seno frontal
y de algunas celdas etmoidales
anteriores
- Apóf. Unciforme
- Hiato semilunar: ostium de celdas
etmoidales anteriores y seno maxilar
- Bulla etmoidal
CORNETES
 CORNETE SUPERIOR:
- Porción de Etmoides
- Sup-post al cornete medio
- + pequeño
- Receso esfenoetmoidal:
• Entre cornete superior y cara
anterior de H. Esfenoidal
• Drena seno esfenoidal
 MEATO SUPERIOR:
- Entre cornete medio y superior
- Ostium de celdas etmoidales
posteriores
CORNETE/MEATO SUPREMO
• Presente en 60% de la población
• Drenaje de celdas etmoidales
posteriores
IRRIGACION
Carótida INTERNA
Art. Oftálmica:
- Art. EtmoidalAnt.
• 1/3 anterior lateral y septo
- Art. Etmoidal Post.
• Septo posterior
• Cornete superior
IRRIGACION
Carótida EXTERNA Art. Maxilar Interna
Art. Esfenopalatina:
- Art. Laterales Post.
• Cornetes inferior y medio
- Art. Septales Post.
Art. Palatina Descendente
• Suelo nasal y paladar blando
 Art. Palatina Mayor
• Paladar duro
• Ramas terminales
IRRIGACIÓN
ÁREADE KIESSELBACH
Art. Labial superior
+
Art. Esfenopalatina (r. septales)
+
Art. EtmoidalAnterior
+
Art. Palatina Mayor
IRRIGACIÓN
VENOSA
VENAESFENOPALA
TINA Plexo Pterigoideo
VENAETMOIDAL Vena Oftálmica Superior
Plexo subcút. nasal Vena Facial
PLEXO NASAL
LINFATICA
 Parte ant. de la nariz linfáticos de la piel
 Ganglios cervicales profundos
 Plexos faríngeo Ganglios retrofaríngeos
OLFATORIA
Epitelio olfatorio
Células ciliares olfatorias
Atraviesa lamina cribosa de
Etmoides
Bulbo olfatorio
N. Olfatorio
SENSITIVA
NERVIO TRIGEMINO
 Nasociliar
- Infratroclear
- EtmoidalAnt.
 Maxilar
 Infraorbital
 Ganglio
Esfenopalatino
SENSITIVA
NERVIO TRIGEMINO
 Nasociliar
- Infratroclear
- EtmoidalAnt.
 Maxilar
 Infraorbital
 Ganglio
Pterigopalatino
AUTONOMICA
SIMPATICA
N. Vidiano
• Origen: Asta Lateral D1-D3
• Asciende por la Cadena Simpática homolateral hasta Ganglio Cervical Superior (2ª
neurona)
• Fibras postganglionares forman el Plexo Carotideo Externo e Interno
• Plexo Carot. Interno N. Petroso Profundo (+N.P.Superficial)
• Atraviesa el Ganglio Esfenopalatino (sin sinapsis)
• Distribuye por mucosa nasal
AUTONOMICA
PARASIMPATICA
• Origen: nucleo del N. Facial
• Siguen hacia el Ganglio Geniculado, uniéndose al
N. Petroso Superficial N.Vidiano
• En el Ganglio Esfenopalatino tiene lugar la sinapsis
con 2ª neurona
• Fibras Postganglionares
BIBLIOGRAFIA
• Enciclopedia médico quirúrgica, ORL
• Parviz Janfaza M.D, Surgical Anatomy of the Head
and Neck, Harvard University Press; 1 edition, 2011
• Otorhinolaryngology, Head and Neck Surgery -
(Ballenger-Snow) 2003
OBRIGADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
anatomiamacro
 
Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)
Jorge Espinosa
 
Huesos del-craneo
Huesos del-craneoHuesos del-craneo
Huesos del-craneo
Eliza Fj
 
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorioLa Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene
 
Plexo lumbosacro 2 1
Plexo lumbosacro 2 1Plexo lumbosacro 2 1
Plexo lumbosacro 2 1
Salome Cortez
 
Triangulos del cuello.
Triangulos del cuello.Triangulos del cuello.
Triangulos del cuello.
erikanarino
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
M Edith Fernandez
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
SÓCRATES POZO
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloDr. Alan Burgos
 
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingualAnatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
SÓCRATES POZO
 
hueso frontal
hueso frontalhueso frontal
hueso frontal
FlorTomey
 
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Strellitha Cordova
 
huesos miembro inferior
huesos miembro inferiorhuesos miembro inferior
huesos miembro inferior
K-ro Varela
 
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSASHUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
PedroAnyluNavarroPerez
 
Anatomia nariz
Anatomia nariz  Anatomia nariz
Anatomia nariz
Santiago Gallego Perez
 
OsteologíA Y MiologíA Del Cuello
OsteologíA Y MiologíA Del CuelloOsteologíA Y MiologíA Del Cuello
OsteologíA Y MiologíA Del Cuello
Beltran Amaro Bravo Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
 
Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)
 
Huesos del-craneo
Huesos del-craneoHuesos del-craneo
Huesos del-craneo
 
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorioLa Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
 
09 craneo en general
09 craneo en general09 craneo en general
09 craneo en general
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Plexo lumbosacro 2 1
Plexo lumbosacro 2 1Plexo lumbosacro 2 1
Plexo lumbosacro 2 1
 
Triangulos del cuello.
Triangulos del cuello.Triangulos del cuello.
Triangulos del cuello.
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
 
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingualAnatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
 
hueso frontal
hueso frontalhueso frontal
hueso frontal
 
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_nariz
 
Hueso Esfenoides 2014
Hueso Esfenoides 2014Hueso Esfenoides 2014
Hueso Esfenoides 2014
 
huesos miembro inferior
huesos miembro inferiorhuesos miembro inferior
huesos miembro inferior
 
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSASHUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
 
Anatomia nariz
Anatomia nariz  Anatomia nariz
Anatomia nariz
 
OsteologíA Y MiologíA Del Cuello
OsteologíA Y MiologíA Del CuelloOsteologíA Y MiologíA Del Cuello
OsteologíA Y MiologíA Del Cuello
 

Similar a ANATOMIA-NASAL.pptx

ANATOMIA-NASAL.pdf
ANATOMIA-NASAL.pdfANATOMIA-NASAL.pdf
ANATOMIA-NASAL.pdf
TimAccesory
 
Anatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptxAnatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptx
DMSalud1
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
Andrea Guzmán
 
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCHHuesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
ANATOMIA NARIZ.pdf
ANATOMIA NARIZ.pdfANATOMIA NARIZ.pdf
ANATOMIA NARIZ.pdf
Julio Sifuentes Alvarez
 
SENTIDO DEL OLFATO anatomia humana .pptx
SENTIDO DEL OLFATO anatomia humana .pptxSENTIDO DEL OLFATO anatomia humana .pptx
SENTIDO DEL OLFATO anatomia humana .pptx
josedanielmacedamora
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdfNARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
DanielaLazaroSuarez
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Neurocráneo 1
Neurocráneo 1 Neurocráneo 1
Neurocráneo 1
Luis Reyes
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
Eliud López
 
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdfHUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
StephanieSantos714142
 
CUELLO REGIONES.pptx
CUELLO REGIONES.pptxCUELLO REGIONES.pptx
CUELLO REGIONES.pptx
WILSONLUIZDASILVANAS
 
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasalesAparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
SÓCRATES POZO
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
MircoRamosarmillon
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
Letticia Jesus
 

Similar a ANATOMIA-NASAL.pptx (20)

ANATOMIA-NASAL.pdf
ANATOMIA-NASAL.pdfANATOMIA-NASAL.pdf
ANATOMIA-NASAL.pdf
 
Anatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptxAnatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptx
 
03 cara osea y regiones comunes patrinos
03 cara osea y regiones comunes patrinos03 cara osea y regiones comunes patrinos
03 cara osea y regiones comunes patrinos
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
 
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCHHuesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
ANATOMIA NARIZ.pdf
ANATOMIA NARIZ.pdfANATOMIA NARIZ.pdf
ANATOMIA NARIZ.pdf
 
SENTIDO DEL OLFATO anatomia humana .pptx
SENTIDO DEL OLFATO anatomia humana .pptxSENTIDO DEL OLFATO anatomia humana .pptx
SENTIDO DEL OLFATO anatomia humana .pptx
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdfNARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pdf
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
 
Neurocráneo 1
Neurocráneo 1 Neurocráneo 1
Neurocráneo 1
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdfHUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
 
CUELLO REGIONES.pptx
CUELLO REGIONES.pptxCUELLO REGIONES.pptx
CUELLO REGIONES.pptx
 
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasalesAparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
 

Más de JP G

HIPOACUSIA SUBITA en otorrinolaringologia
HIPOACUSIA SUBITA en otorrinolaringologiaHIPOACUSIA SUBITA en otorrinolaringologia
HIPOACUSIA SUBITA en otorrinolaringologia
JP G
 
expo adenoides.pptx
expo adenoides.pptxexpo adenoides.pptx
expo adenoides.pptx
JP G
 
TIMPANOPLASTIA.pptx
TIMPANOPLASTIA.pptxTIMPANOPLASTIA.pptx
TIMPANOPLASTIA.pptx
JP G
 
AUDIOMETRÍA SUPRALIMINAR.pptx
AUDIOMETRÍA SUPRALIMINAR.pptxAUDIOMETRÍA SUPRALIMINAR.pptx
AUDIOMETRÍA SUPRALIMINAR.pptx
JP G
 
retraccion timpanica.pptx
retraccion timpanica.pptxretraccion timpanica.pptx
retraccion timpanica.pptx
JP G
 
Mentoplastía.pdf
Mentoplastía.pdfMentoplastía.pdf
Mentoplastía.pdf
JP G
 
expo adenoides.pptx
expo adenoides.pptxexpo adenoides.pptx
expo adenoides.pptx
JP G
 
otitisexterna.pptx
otitisexterna.pptxotitisexterna.pptx
otitisexterna.pptx
JP G
 
faringitis cronica expo hcllc.pptx
faringitis cronica expo hcllc.pptxfaringitis cronica expo hcllc.pptx
faringitis cronica expo hcllc.pptx
JP G
 
RSF invasiva y no invasiva a.pptx
RSF invasiva y no invasiva a.pptxRSF invasiva y no invasiva a.pptx
RSF invasiva y no invasiva a.pptx
JP G
 
reflujo faringeo laringeo.pptx
reflujo faringeo laringeo.pptxreflujo faringeo laringeo.pptx
reflujo faringeo laringeo.pptx
JP G
 
VIA%20AEREA.pptx
VIA%20AEREA.pptxVIA%20AEREA.pptx
VIA%20AEREA.pptx
JP G
 
VIA AEREA DIFICIL.pptx
VIA AEREA DIFICIL.pptxVIA AEREA DIFICIL.pptx
VIA AEREA DIFICIL.pptx
JP G
 
expo manejo via aerea.pptx
expo manejo via aerea.pptxexpo manejo via aerea.pptx
expo manejo via aerea.pptx
JP G
 
Anatomía y Embriología Conducto Auditivo Externo.pptx
Anatomía y Embriología Conducto Auditivo Externo.pptxAnatomía y Embriología Conducto Auditivo Externo.pptx
Anatomía y Embriología Conducto Auditivo Externo.pptx
JP G
 
ANATOMIA DEL HUESO MASTOIDEO.pptx
ANATOMIA DEL HUESO MASTOIDEO.pptxANATOMIA DEL HUESO MASTOIDEO.pptx
ANATOMIA DEL HUESO MASTOIDEO.pptx
JP G
 
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptxANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
JP G
 

Más de JP G (17)

HIPOACUSIA SUBITA en otorrinolaringologia
HIPOACUSIA SUBITA en otorrinolaringologiaHIPOACUSIA SUBITA en otorrinolaringologia
HIPOACUSIA SUBITA en otorrinolaringologia
 
expo adenoides.pptx
expo adenoides.pptxexpo adenoides.pptx
expo adenoides.pptx
 
TIMPANOPLASTIA.pptx
TIMPANOPLASTIA.pptxTIMPANOPLASTIA.pptx
TIMPANOPLASTIA.pptx
 
AUDIOMETRÍA SUPRALIMINAR.pptx
AUDIOMETRÍA SUPRALIMINAR.pptxAUDIOMETRÍA SUPRALIMINAR.pptx
AUDIOMETRÍA SUPRALIMINAR.pptx
 
retraccion timpanica.pptx
retraccion timpanica.pptxretraccion timpanica.pptx
retraccion timpanica.pptx
 
Mentoplastía.pdf
Mentoplastía.pdfMentoplastía.pdf
Mentoplastía.pdf
 
expo adenoides.pptx
expo adenoides.pptxexpo adenoides.pptx
expo adenoides.pptx
 
otitisexterna.pptx
otitisexterna.pptxotitisexterna.pptx
otitisexterna.pptx
 
faringitis cronica expo hcllc.pptx
faringitis cronica expo hcllc.pptxfaringitis cronica expo hcllc.pptx
faringitis cronica expo hcllc.pptx
 
RSF invasiva y no invasiva a.pptx
RSF invasiva y no invasiva a.pptxRSF invasiva y no invasiva a.pptx
RSF invasiva y no invasiva a.pptx
 
reflujo faringeo laringeo.pptx
reflujo faringeo laringeo.pptxreflujo faringeo laringeo.pptx
reflujo faringeo laringeo.pptx
 
VIA%20AEREA.pptx
VIA%20AEREA.pptxVIA%20AEREA.pptx
VIA%20AEREA.pptx
 
VIA AEREA DIFICIL.pptx
VIA AEREA DIFICIL.pptxVIA AEREA DIFICIL.pptx
VIA AEREA DIFICIL.pptx
 
expo manejo via aerea.pptx
expo manejo via aerea.pptxexpo manejo via aerea.pptx
expo manejo via aerea.pptx
 
Anatomía y Embriología Conducto Auditivo Externo.pptx
Anatomía y Embriología Conducto Auditivo Externo.pptxAnatomía y Embriología Conducto Auditivo Externo.pptx
Anatomía y Embriología Conducto Auditivo Externo.pptx
 
ANATOMIA DEL HUESO MASTOIDEO.pptx
ANATOMIA DEL HUESO MASTOIDEO.pptxANATOMIA DEL HUESO MASTOIDEO.pptx
ANATOMIA DEL HUESO MASTOIDEO.pptx
 
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptxANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

ANATOMIA-NASAL.pptx

  • 2. EXTERNA • PIEL • TEJIDO SUBCUTANEO • ESTRUCTURA • Ósea • Cartilaginosa • MUSCULOS • IRRIGACIÓN • INERVACION
  • 4. SUBCUTANEO 4 capas: Tejido subcutáneo superficial • Adiposo Fibromuscular Tejido subcutáneo profundo • Irrigación sanguínea Periostio / pericondrio • Nutrición cartílago/hueso Gl. Sebáceas + Punta e ala nasal
  • 6. ESTRUCTURA CARTILAGINOSA Cartílagos Laterales Superiores o Triangulares + Cartílagos Laterales Inferiores oAlares Mayores + Parte superior de Septo cartilaginoso + Cartílagos accesorios (alares menores)
  • 7. CARTILAGIO SUPERIOR O TRIANGULAR  Superior: huesos nasales, apóf. frontal del maxilar  Lateral-Inferior: borde sup.de cartílago alar(medial)  Medial: cartílago septal • Grosor > medial • 2 cart. Triangulares + cart. Septal DORSO CARTILAGINOSO
  • 8. CARTÍLAGO ALAR O INFERIOR Define la forma de punta nasal e ala nasal Mantiene permeabilidad de entrada en fosa nasal 2 partes: - Pars medialis - Pars lateralis
  • 9. CARTÍLAGO ALAR O INFERIOR PARS LATERALIS  +Ancha  Concha  Posterior-Lateral  Cubre borde caudal de cart. superior  Conectado lateralmente con el h. maxilar por una membrana fibrosa + cartílagos accesorios  Ala Nasal: con tejido fibroadiposo, membrana fibrosa y cartílagos accesorios
  • 10. CARTÍLAGO ALAR O INFERIOR PARS MEDIALIS  + Fino  Estructura de columela  Inferior: septo y espina ant. maxilar
  • 11. CARTÍLAGO Triangulo externo lateral • Puede colapsar durante inspiración Triangulo débil • Separación de los cart.Alares del septo cartilaginoso Válvula nasal interna: • Solapamiento de cart.Alar sobre cart. Triangular Válvula nasal externa: • Cartílago alar • Tejido blando alar • Septo membranoso
  • 12. MUSCULATURA • Inervados por N.FACIAL • Mayor concentración en la junción de cartílago lateral superior con cartílago alar • Control de la dilatación del ala nasal • Influencia en válvula nasal interna
  • 14. MUSCULATURA DEPRESOR DEL SEPTO - Deprime el septo y la punta nasal, expandiendo las narinas durante la inspiración profunda
  • 15. MUSCULA TURA ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR Y ALA NASAL - Acortamiento de la nariz - Dilatación de narinas
  • 16. MUSCULATURA NASAL • Transversa - Cierre narina • Alar - Dilatación narina
  • 17. IRRIGACIÓN Oftálmica: Art. Nasal Dorsal EtmoidalAnt.:Art. Nasal Externa  Facial: - Art.Angular - Art. Labial Superior  Maxilar interna:Art. infraorbitaria
  • 18. IRRIGACIÓN VENOSO  V enaAngular  Vena oftálmica LINFATICO  Ganglios linf. Parotídeos Ganglios linf. submaxilares
  • 19. INERVACIÓN • SUPRA TROCLEAR • INFRA TROCLEAR N. OFTÁLMICO • Piel de dorso y raíz nasal N. MAXILAR N. O N. ETMOIDAL ANT. • INFRAORBITAL • NASAL EXTERNA • Porción caudal de la nariz • Porción lateral de nariz externa
  • 20. INTERNA • FOSANASAL • VESTIBULO • SEPTO • PARED LATERAL • IRRIGACIÓN • INERVACION - Sensitiva - Olfatoria - Autonómica
  • 21. FOSA NASAL  Medial: septo nasal  Lateral: estructuras ósea, membranosa y cartilaginosa  Superior: - Ant.: h. nasal, espina nasal de h. frontal, suelo de seno frontal - Med: lamina cribosa - Post: pared ant. Seno esfenoidal  Suelo: - Ant: apófisis palatina h. maxilar - Post: h. palatino
  • 22. VESTIBULO Dilatación anterior Posterior + estrecha inspiración > resistencia a la  Epitelio escamoso + folículos pilosos (vibrisas) + glándulas sudoríparas y sebáceas  Limites: - Ant: ventana nasal - Med: septo membranoso + septo cartilaginoso - Lat: pars lateralis de cartílago alar LIMEN NASI  Pared anterolateral  Separa vestíbulo de resto de cavidad nasal  Transición de epitelios (pseudoestratificada ciliada columnar)
  • 23. SEPTO COLUMELA + PARS MEDIALIS CART.ALAR + SEPTO MEMBRANOSO + CARTILAGO SEPTAL + VÓMER + LAMINAPERPENDICULAR ETMOIDES + CRESTAS NASALES (MAXILARY PALATINA)
  • 24. SEPTO  COLUMELA: - Tejido blando recubierto de piel, localizado anteriormente a septo cartilaginoso - Su forma depende de pars medialis de cartílagos alares  SEPTO MEMBRANOSO - Conexión entre columela y septo cartilaginoso - Móvil
  • 25. SEPTO CARTILAGO SEPTAL - Forma cuadrangular • Sup: unión con cart. Superiores, H.nasal • Post: lamina perpendicular del Etmoides • Post-Inf: Vómer • Ant-Inf: espina nasal anterior • Ant: septo membranoso + Columela
  • 26. SEPTO VÓMER - Parte posterior-inferior • Sup.: lamina perpendicular de etmoides, cuerpo de esfenoides • Ant: cartílago septal • Inf: H. palatino, cresta de H. maxilar
  • 27. SEPTO LAMINA PERPENDICULAR ETMOIDES - Forma cuadrangular - Parte superior de cavidad • Ant-Sup: Hs. Nasal y Frontal • Sup: lamina cribosa • Post: cuerpo del Esfenoides • Post-Inf: Vómer • Ant-Inf: cartílago septal
  • 28. PARED LATERAL Lamina de cornetes - Cornetes: proyecciones oseas de forma “atornillada” - Meatos: espacios aéreos localizados inferiormente a los cornetes  Ostium de senos nasales (excepto seno esfenoidal)
  • 29. CORNETES  CORNETE INFERIOR: - Estructura ósea independiente - + elevado y + grueso en su porción medial - Mucosa + vascularizada + congestión  MEATO INFERIOR: - Entre suelo y cornete inferior - Conducto nasolacrimal
  • 30. CORNETES  CORNETE MEDIO: - Porción de Etmoides - De sup-ant a inf-post - Concha bullosa: porción neumatizada, continua con celdas etmoidales; 1/3 población • Agger Nasi: - Grupo de celdas etmoidales anteriores - Ant-sup al extremo ant. de cornete medio
  • 31. CORNETES  MEATO MEDIO: - Receso frontal: ostium del seno frontal y de algunas celdas etmoidales anteriores - Apóf. Unciforme - Hiato semilunar: ostium de celdas etmoidales anteriores y seno maxilar - Bulla etmoidal
  • 32. CORNETES  CORNETE SUPERIOR: - Porción de Etmoides - Sup-post al cornete medio - + pequeño - Receso esfenoetmoidal: • Entre cornete superior y cara anterior de H. Esfenoidal • Drena seno esfenoidal  MEATO SUPERIOR: - Entre cornete medio y superior - Ostium de celdas etmoidales posteriores CORNETE/MEATO SUPREMO • Presente en 60% de la población • Drenaje de celdas etmoidales posteriores
  • 33. IRRIGACION Carótida INTERNA Art. Oftálmica: - Art. EtmoidalAnt. • 1/3 anterior lateral y septo - Art. Etmoidal Post. • Septo posterior • Cornete superior
  • 34. IRRIGACION Carótida EXTERNA Art. Maxilar Interna Art. Esfenopalatina: - Art. Laterales Post. • Cornetes inferior y medio - Art. Septales Post. Art. Palatina Descendente • Suelo nasal y paladar blando  Art. Palatina Mayor • Paladar duro • Ramas terminales
  • 35. IRRIGACIÓN ÁREADE KIESSELBACH Art. Labial superior + Art. Esfenopalatina (r. septales) + Art. EtmoidalAnterior + Art. Palatina Mayor
  • 36. IRRIGACIÓN VENOSA VENAESFENOPALA TINA Plexo Pterigoideo VENAETMOIDAL Vena Oftálmica Superior Plexo subcút. nasal Vena Facial PLEXO NASAL LINFATICA  Parte ant. de la nariz linfáticos de la piel  Ganglios cervicales profundos  Plexos faríngeo Ganglios retrofaríngeos
  • 37. OLFATORIA Epitelio olfatorio Células ciliares olfatorias Atraviesa lamina cribosa de Etmoides Bulbo olfatorio N. Olfatorio
  • 38. SENSITIVA NERVIO TRIGEMINO  Nasociliar - Infratroclear - EtmoidalAnt.  Maxilar  Infraorbital  Ganglio Esfenopalatino
  • 39. SENSITIVA NERVIO TRIGEMINO  Nasociliar - Infratroclear - EtmoidalAnt.  Maxilar  Infraorbital  Ganglio Pterigopalatino
  • 40. AUTONOMICA SIMPATICA N. Vidiano • Origen: Asta Lateral D1-D3 • Asciende por la Cadena Simpática homolateral hasta Ganglio Cervical Superior (2ª neurona) • Fibras postganglionares forman el Plexo Carotideo Externo e Interno • Plexo Carot. Interno N. Petroso Profundo (+N.P.Superficial) • Atraviesa el Ganglio Esfenopalatino (sin sinapsis) • Distribuye por mucosa nasal
  • 41. AUTONOMICA PARASIMPATICA • Origen: nucleo del N. Facial • Siguen hacia el Ganglio Geniculado, uniéndose al N. Petroso Superficial N.Vidiano • En el Ganglio Esfenopalatino tiene lugar la sinapsis con 2ª neurona • Fibras Postganglionares
  • 42. BIBLIOGRAFIA • Enciclopedia médico quirúrgica, ORL • Parviz Janfaza M.D, Surgical Anatomy of the Head and Neck, Harvard University Press; 1 edition, 2011 • Otorhinolaryngology, Head and Neck Surgery - (Ballenger-Snow) 2003