SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NEUROPLASTICIDAD
¿QUÉ ES?
Es la capacidad que tiene el cerebro para formar para formar nuevas conexiones
nerviosas, a lo largo de toda la vida, en respuesta a la información nueva, a la
estimulación sensorial, al desarrollo, a la disfunción o al daño. –Publicación científica-.
¿Quisieras asimilarlo con un ejemplo?
Así funciona; cuando te diriges hacia tu trabajo, siempre usando la misma ruta
(conduciendo o en bus), y un día imprevisto, debido al tráfico u otro motivo decides irte
por otra ruta, he allí se está aplicando la NEUROPLASTICIDAD, todo está ocurriendo en
tu cerebro, se empiezan a formar nuevas conexiones nerviosas en repuesta a esta nueva
información.
¿SOBRE QUÉ TIPOS DE NEUROPLASTICIDAD SE HABLA?
Se consideran varios factores para establecer los tipos de plasticidad cerebral
¿CUÁL ES LA ÚTILIDAD DE LA NEUROPLASTICIDAD PARA EL PROCESO DE
APRENDIZAJE?
Para estos tiempos el conocimiento de la plasticidad cerebral ha sido útil para el área
educativa, porque ha permitido mejorar los procesos de aprendizaje en 3 niveles:
NIVEL
NEURONAL
NIVEL
SINÁPTICO
NIVEL DE
RED
(Cambios en la
conectividad funcional)
Se refiere a la formación
de nuevas neuronas,
una capacidad que no
tiene que ver con la
edad.
Estas nuevas neuronas
ayudan a tener una
buena memoria,
permiten seguir
aprendiendo y evitan que
nuestros recuerdos se
solapen.
Hace más de un siglo.
Siendo la base del
aprendizaje y la memoria.
Cada vez que el cerebro
aprende algo nuevo,
establece conexiones entre
sus neuronas y mejora la
comunicación entre ellas. Lo
hace reforzando redes
anteriores o, en todo caso,
formando nuevas.
La práctica y la repetición de
esas comunicaciones mejora
la eficiencia en la transmisión
por lo que, a mayor conexión,
más rapidez y eficiencia.
Es un mecanismo del
cerebro para compensar
áreas que van
envejeciendo. Lo que hace
es reorganizar sus redes
neurocognitivas, activando
áreas en desuso.
¿ES LA NEUROPLASTICIDAD UNA TEORIA DEL APRENDIZAJE?
Sí lo es, es la teoría que afirma que nuestro cerebro tiene la capacidad de modificarse a sí
mismo. Comprueba que el cerebro humano no crece solamente desde el nacimiento
hasta determinada edad para luego comenzar a envejecer y que la enseñanza,
transcurrida cierto tiempo, resulta obsoleta para el ser humano, no niega el deterioro
cognitivo del cerebro, sino que indica que somos potencialmente personas con capacidad
de aprender durante toda la vida. Permite considerar que cualquier estudiante puede
mejorar en su rendimiento escolar si es que se encuentran las estrategias adecuadas y
estimulantes para él.
Su exponente inicial fue Santiago Ramón y Cajal a principios del siglo XX.
¿QUÉ EJEMPLOS PRACTICOS PODEMOS BRINDAR SOBRE EL USO DE LA
NEUROPLASTICIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
Se pueden utilizar diferentes recursos didácticos:
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Fuentes:
- Calameo: https://es.calameo.com/read/0052871524ecf1d7821b6
- PLASTICIDAD NEURONAL, Lic. Elaime Maciques Rodríguez
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-equino/plasticidad_neuronal.pdf
- NaliaMandalayhttp://www.naliamandalay.com/neuroplasticidad-y-5-ejercicios/
Asignaciones de lectura
individual que el propio
estudiante decida según
interés, y con 2 semanas
reporte su avance de
lectura. Es una forma
sencilla de mejorar la
atención, la comprensión,
el aprendizaje.	
Incentivar la participación en
a c t i v i d a d e s f í s i c a s
(deportivas), porque la
práctica regular de la
a c t i v i d a d f í s i c a
(principalmente el ejercicio
aeróbico) promueve la
n e u r o p l a s t i c i d a d y l a
n e u r o g é n e s i s e n e l
hipocampo, facilitando la
memoria de largo plazo y un
aprendizaje más eficiente
Ejemplos: Realizar y asignar el
repaso continuo de los
conocimientos adquiridos
(conceptos, procesos,
etc.), y los nuevos
contenidos, esto facilita la
conexión con los nuevos
conocimientos.
Establecer asignaciones
musicales o teatrales,
tales como: escuchar,
practicar, ver, o participar
de alguna obra teatral.
La	 instrucción	 musical	 en	
jóvenes	 mejora	 la	 capacidad	
intelectual	 como	 consecuencia	
de	la	plasticidad	cerebral,	sobre	
todo	 en	 aquellos	 con	 mayor	
interés	 y	 motivación	 hacia	 las	
actividades	 artísticas	 (Posner,	
2008).
Ejemplos:
- Fernandez T., Carlina R. & Mendoza M., José L. La Plasticidad Cerebral en el
proceso de aprendizaje. Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela.
- La incidencia de la Neuroplasticidad en el aprendizaje y en el neuroliderazgo,
https://www.isep.es/actualidad-neurociencias/la-incidencia-de-la-neuroplasticidad-
en-el-aprendizaje-y-en-el-neuroliderazgo/
- Neuroplasticidad y Aprendizaje: Neurok, https://neurok.es/neuroplasticidad-y-
aprendizaje/
- Neuroplasticidad, un nuevo paradigma para la educación:
https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2012/10/04/neuroplasticidad-un-nuevo-
paradigma-para-la-educacion/
- La teoría de la neuroplasticidad y la educación infantil actual,
https://www.escuelaenlanube.com/neuroplasticidad-y-la-educacion/	
- ¿Cómo	aplicar	la	Neurociencia	en	el	Aula?:	https://hablemosdeneurociencia.com/aplicar-
la-neurociencia-aula/	
	
Ana	Valdés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Idiopathic normal pressure hydrocephalus
Idiopathic normal pressure hydrocephalusIdiopathic normal pressure hydrocephalus
Idiopathic normal pressure hydrocephalus
Drhardik Patel
 
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
RuxierM
 
BASAL GANGLIA
BASAL GANGLIABASAL GANGLIA
BASAL GANGLIA
Shanavas Cholakkal
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.
JurlinUzcategui
 
Embriologia ppt
Embriologia pptEmbriologia ppt
Embriologia ppt
isabella bedoya
 
Myelination
MyelinationMyelination
Myelination
Aman Kumar Naik
 
Neuroanatomy: Cerebellum
Neuroanatomy: CerebellumNeuroanatomy: Cerebellum
Neuroanatomy: Cerebellum
Marona Ysabel Julabar
 
Neurociencia y Fisioterapia
Neurociencia y FisioterapiaNeurociencia y Fisioterapia
Neurociencia y Fisioterapia
Ludy s?chez
 
spinal angiography with spnal av anomalies
spinal angiography with spnal av anomaliesspinal angiography with spnal av anomalies
spinal angiography with spnal av anomalies
NeurologyKota
 
Basal ganglia
Basal gangliaBasal ganglia
Basal ganglia
Prashant Mishra
 
Spinal cord tracts
Spinal cord tractsSpinal cord tracts
Spinal cord tracts
YusufSiddiq
 
Blood supply of the brain, neuro anatomy .
Blood supply of the brain, neuro anatomy .Blood supply of the brain, neuro anatomy .
Blood supply of the brain, neuro anatomy .
Faarah Yusuf
 
Neuronal plasticity
Neuronal plasticityNeuronal plasticity
Neuronal plasticity
Syed Nadir
 
Limbic System
Limbic SystemLimbic System
Limbic System
RoyB
 
Tema 4 (Transmisión Sináptica, sinpasis)
Tema 4 (Transmisión Sináptica, sinpasis)Tema 4 (Transmisión Sináptica, sinpasis)
Tema 4 (Transmisión Sináptica, sinpasis)
jhbbiv
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
DarvinGutierrez2
 
Internal capsule
Internal capsuleInternal capsule
Internal capsule
MBBS IMS MSU
 
Central nervous system
Central nervous systemCentral nervous system
Central nervous system
Mesfin Mulugeta
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
marcosalguero
 
Normal mri brain
Normal mri brainNormal mri brain
Normal mri brain
NeurologyKota
 

La actualidad más candente (20)

Idiopathic normal pressure hydrocephalus
Idiopathic normal pressure hydrocephalusIdiopathic normal pressure hydrocephalus
Idiopathic normal pressure hydrocephalus
 
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
 
BASAL GANGLIA
BASAL GANGLIABASAL GANGLIA
BASAL GANGLIA
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.
 
Embriologia ppt
Embriologia pptEmbriologia ppt
Embriologia ppt
 
Myelination
MyelinationMyelination
Myelination
 
Neuroanatomy: Cerebellum
Neuroanatomy: CerebellumNeuroanatomy: Cerebellum
Neuroanatomy: Cerebellum
 
Neurociencia y Fisioterapia
Neurociencia y FisioterapiaNeurociencia y Fisioterapia
Neurociencia y Fisioterapia
 
spinal angiography with spnal av anomalies
spinal angiography with spnal av anomaliesspinal angiography with spnal av anomalies
spinal angiography with spnal av anomalies
 
Basal ganglia
Basal gangliaBasal ganglia
Basal ganglia
 
Spinal cord tracts
Spinal cord tractsSpinal cord tracts
Spinal cord tracts
 
Blood supply of the brain, neuro anatomy .
Blood supply of the brain, neuro anatomy .Blood supply of the brain, neuro anatomy .
Blood supply of the brain, neuro anatomy .
 
Neuronal plasticity
Neuronal plasticityNeuronal plasticity
Neuronal plasticity
 
Limbic System
Limbic SystemLimbic System
Limbic System
 
Tema 4 (Transmisión Sináptica, sinpasis)
Tema 4 (Transmisión Sináptica, sinpasis)Tema 4 (Transmisión Sináptica, sinpasis)
Tema 4 (Transmisión Sináptica, sinpasis)
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
 
Internal capsule
Internal capsuleInternal capsule
Internal capsule
 
Central nervous system
Central nervous systemCentral nervous system
Central nervous system
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Normal mri brain
Normal mri brainNormal mri brain
Normal mri brain
 

Similar a Neuroplasticidad

La neuroplasticidad-Ana Valdes
La neuroplasticidad-Ana ValdesLa neuroplasticidad-Ana Valdes
La neuroplasticidad-Ana Valdes
Neuro Aprendizaje
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Ulacit
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
Ulacit
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
Ulacit
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
karen solizi
 
Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2
Miriam Lopez
 
Método Servín en la Educación
Método Servín en la EducaciónMétodo Servín en la Educación
Método Servín en la Educación
primariaservinandrade
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Abel Perez
 
Ensayo 10
Ensayo 10Ensayo 10
Ensayo 10
Abel Perez
 
Neuroaprendizaje
NeuroaprendizajeNeuroaprendizaje
Neuroaprendizaje
rosmoi1512
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
Jessica Nava
 
Neurociencia educativa
Neurociencia educativaNeurociencia educativa
Neurociencia educativa
Marixa6
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Miriam Lopez
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
doramariameza
 
Monografia neurobiologia-amanda.contreras
Monografia neurobiologia-amanda.contrerasMonografia neurobiologia-amanda.contreras
Monografia neurobiologia-amanda.contreras
tilasino88
 
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docxNEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
jhancarlahumerezcolq
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
mdlca167
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Gerardo Ramirez Lopez
 
neuromitos.docx
neuromitos.docxneuromitos.docx
neuromitos.docx
EdisonManuelRinconOr
 

Similar a Neuroplasticidad (20)

La neuroplasticidad-Ana Valdes
La neuroplasticidad-Ana ValdesLa neuroplasticidad-Ana Valdes
La neuroplasticidad-Ana Valdes
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
 
Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2
 
Método Servín en la Educación
Método Servín en la EducaciónMétodo Servín en la Educación
Método Servín en la Educación
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
 
Ensayo 10
Ensayo 10Ensayo 10
Ensayo 10
 
Neuroaprendizaje
NeuroaprendizajeNeuroaprendizaje
Neuroaprendizaje
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
 
Neurociencia educativa
Neurociencia educativaNeurociencia educativa
Neurociencia educativa
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Monografia neurobiologia-amanda.contreras
Monografia neurobiologia-amanda.contrerasMonografia neurobiologia-amanda.contreras
Monografia neurobiologia-amanda.contreras
 
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docxNEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
NEUROCIENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
 
neuromitos.docx
neuromitos.docxneuromitos.docx
neuromitos.docx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Neuroplasticidad

  • 1. LA NEUROPLASTICIDAD ¿QUÉ ES? Es la capacidad que tiene el cerebro para formar para formar nuevas conexiones nerviosas, a lo largo de toda la vida, en respuesta a la información nueva, a la estimulación sensorial, al desarrollo, a la disfunción o al daño. –Publicación científica-. ¿Quisieras asimilarlo con un ejemplo? Así funciona; cuando te diriges hacia tu trabajo, siempre usando la misma ruta (conduciendo o en bus), y un día imprevisto, debido al tráfico u otro motivo decides irte por otra ruta, he allí se está aplicando la NEUROPLASTICIDAD, todo está ocurriendo en tu cerebro, se empiezan a formar nuevas conexiones nerviosas en repuesta a esta nueva información. ¿SOBRE QUÉ TIPOS DE NEUROPLASTICIDAD SE HABLA? Se consideran varios factores para establecer los tipos de plasticidad cerebral ¿CUÁL ES LA ÚTILIDAD DE LA NEUROPLASTICIDAD PARA EL PROCESO DE APRENDIZAJE? Para estos tiempos el conocimiento de la plasticidad cerebral ha sido útil para el área educativa, porque ha permitido mejorar los procesos de aprendizaje en 3 niveles:
  • 2. NIVEL NEURONAL NIVEL SINÁPTICO NIVEL DE RED (Cambios en la conectividad funcional) Se refiere a la formación de nuevas neuronas, una capacidad que no tiene que ver con la edad. Estas nuevas neuronas ayudan a tener una buena memoria, permiten seguir aprendiendo y evitan que nuestros recuerdos se solapen. Hace más de un siglo. Siendo la base del aprendizaje y la memoria. Cada vez que el cerebro aprende algo nuevo, establece conexiones entre sus neuronas y mejora la comunicación entre ellas. Lo hace reforzando redes anteriores o, en todo caso, formando nuevas. La práctica y la repetición de esas comunicaciones mejora la eficiencia en la transmisión por lo que, a mayor conexión, más rapidez y eficiencia. Es un mecanismo del cerebro para compensar áreas que van envejeciendo. Lo que hace es reorganizar sus redes neurocognitivas, activando áreas en desuso.
  • 3. ¿ES LA NEUROPLASTICIDAD UNA TEORIA DEL APRENDIZAJE? Sí lo es, es la teoría que afirma que nuestro cerebro tiene la capacidad de modificarse a sí mismo. Comprueba que el cerebro humano no crece solamente desde el nacimiento hasta determinada edad para luego comenzar a envejecer y que la enseñanza, transcurrida cierto tiempo, resulta obsoleta para el ser humano, no niega el deterioro cognitivo del cerebro, sino que indica que somos potencialmente personas con capacidad de aprender durante toda la vida. Permite considerar que cualquier estudiante puede mejorar en su rendimiento escolar si es que se encuentran las estrategias adecuadas y estimulantes para él. Su exponente inicial fue Santiago Ramón y Cajal a principios del siglo XX. ¿QUÉ EJEMPLOS PRACTICOS PODEMOS BRINDAR SOBRE EL USO DE LA NEUROPLASTICIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR? Se pueden utilizar diferentes recursos didácticos: Fuentes: - Calameo: https://es.calameo.com/read/0052871524ecf1d7821b6 - PLASTICIDAD NEURONAL, Lic. Elaime Maciques Rodríguez http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-equino/plasticidad_neuronal.pdf - NaliaMandalayhttp://www.naliamandalay.com/neuroplasticidad-y-5-ejercicios/ Asignaciones de lectura individual que el propio estudiante decida según interés, y con 2 semanas reporte su avance de lectura. Es una forma sencilla de mejorar la atención, la comprensión, el aprendizaje. Incentivar la participación en a c t i v i d a d e s f í s i c a s (deportivas), porque la práctica regular de la a c t i v i d a d f í s i c a (principalmente el ejercicio aeróbico) promueve la n e u r o p l a s t i c i d a d y l a n e u r o g é n e s i s e n e l hipocampo, facilitando la memoria de largo plazo y un aprendizaje más eficiente Ejemplos: Realizar y asignar el repaso continuo de los conocimientos adquiridos (conceptos, procesos, etc.), y los nuevos contenidos, esto facilita la conexión con los nuevos conocimientos. Establecer asignaciones musicales o teatrales, tales como: escuchar, practicar, ver, o participar de alguna obra teatral. La instrucción musical en jóvenes mejora la capacidad intelectual como consecuencia de la plasticidad cerebral, sobre todo en aquellos con mayor interés y motivación hacia las actividades artísticas (Posner, 2008). Ejemplos:
  • 4. - Fernandez T., Carlina R. & Mendoza M., José L. La Plasticidad Cerebral en el proceso de aprendizaje. Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela. - La incidencia de la Neuroplasticidad en el aprendizaje y en el neuroliderazgo, https://www.isep.es/actualidad-neurociencias/la-incidencia-de-la-neuroplasticidad- en-el-aprendizaje-y-en-el-neuroliderazgo/ - Neuroplasticidad y Aprendizaje: Neurok, https://neurok.es/neuroplasticidad-y- aprendizaje/ - Neuroplasticidad, un nuevo paradigma para la educación: https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2012/10/04/neuroplasticidad-un-nuevo- paradigma-para-la-educacion/ - La teoría de la neuroplasticidad y la educación infantil actual, https://www.escuelaenlanube.com/neuroplasticidad-y-la-educacion/ - ¿Cómo aplicar la Neurociencia en el Aula?: https://hablemosdeneurociencia.com/aplicar- la-neurociencia-aula/ Ana Valdés