SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo aprenden las personas?  Por M.Sc. Javier Monge
¿Qué es aprender?  Según Coffield (2005), aprender se relaciona con “cambios significativos en la capacidad, comprensión, actitudes o valores por parte de individuos, grupos, organizaciones o de la sociedad” El sentido de aprender radica en capacitar al individuo en encontrar soluciones a situaciones que obstaculizan su desarrollo cotidiano dentro del entorno en que se encuentra inmerso, esto a partir de la adquisición de datos hasta la forma más compleja de recopilar y organizar la información.
El cerebro  órgano encargado de aprender  ,[object Object]
Tomado de “http://www.mitecnologico.com/Main/ComoAprendeElCerebro”,[object Object]
¿Cómo aprende el cerebro? El aprendizaje comienza a nivel celular: LA NEURONA. La neurona, dispara, integra y genera información a través de la SINAPSIS    La SINAPSIS conecta a la neurona con otras    Creadas las conexiones , estas permiten la transmisión de señales eléctricas que producen cambios físicos en el cerebro, produciendo de esta forma conocimiento. Dentritas o Axones, se utilizan para crear las conexiones
¿Qué motiva el aprendizaje? ,[object Object],[object Object]
Neurociencia cognitiva  La Neurociencia se refiere al estudio científico de los mecanismos neuronales subyacentes a la cognición. Estudia más ampliamente el funcionamiento del cerebro y la psicología cognitiva, que se enfoca sobre los sustratos neuronales de los procesos mentales y de sus manifestaciones en el comportamiento.
Neurociencia cognitiva  Es el conjunto de ciencias cuyo sujeto de investigación es el sistema nervioso con particular interés en cómo la actividad del cerebro se relaciona con la conducta y el aprendizaje. Tomado de http://www.scielo.cl/scielo.php
Neurociencia y aprendizaje ,[object Object],[object Object]
Desarrollo de proyectos.
Capacidad de realizar labores eficientemente.
conocimientos que se vayan  a utilizar habitualmente.Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje Según la neurociencia, el ser humano al estudiar de forma continua establece conexiones neuronales más  fuertes, de manera que evitan el estrés mental. Consolidando poco a poco el conocimiento, de manera que este es más duradero y así el cuerpo está más relajado a la hora de asimilar nuevos contenidos
Elementos claves para obtener un aprendizaje efectivo ,[object Object]
comprender es mejor que aprender de memoria (nuestro cerebro funciona por asociación y lo que se comprende es más sencillo de retener).
Estudiar durante el día (en la noche el cansancio es mayor).
Empezar por lo más fácil para tomar confianza.
Nutrir el cuerpo y mente con aquello que le hace bien (salud).
No hacer sesiones extensas de estudio sin descansar.
Dormir en las horas destinadas para ello, ya que permiten que el cerebro dedique tiempo a crear enlaces entre las neuronas, “digerir el conocimiento”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurocienciadanjen25
 
Ensayo neurociencias
Ensayo neurocienciasEnsayo neurociencias
Ensayo neurociencias
Silvana Tenorio
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeGiancarlo Loayza Alama
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Mario Hernandez
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Karol Miranda
 
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencialindsayfonseca
 
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurocienciasEl aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
emilcerm
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
GHP
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
ERROLVARGAS
 
Neurociencias parvulos
Neurociencias parvulosNeurociencias parvulos
Neurociencias parvulosAlexandra1974
 
Aprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurocienciaAprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurociencia
Rocio Ramirez
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
colegiolascumbres
 
La neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevaresLa neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevaresanevaresg711
 
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Universidad Autónoma de Chile
 

La actualidad más candente (20)

neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Ensayo neurociencias
Ensayo neurocienciasEnsayo neurociencias
Ensayo neurociencias
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
 
Neurociencia y educacion
Neurociencia y educacionNeurociencia y educacion
Neurociencia y educacion
 
Aprendizaje basado en el cerebro
Aprendizaje basado en el cerebroAprendizaje basado en el cerebro
Aprendizaje basado en el cerebro
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
 
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
 
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurocienciasEl aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencias parvulos
Neurociencias parvulosNeurociencias parvulos
Neurociencias parvulos
 
Aprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurocienciaAprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurociencia
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
 
La neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevaresLa neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevares
 
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
 
Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y AprendizajeNeurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
 

Destacado

La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
depcomuao
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamientoDesarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamientoRosaisloverap
 
Roblemas de aprendizaje
Roblemas de aprendizajeRoblemas de aprendizaje
Roblemas de aprendizajeEdgar Chacha
 
Tomografía por emisión de positrones
Tomografía por emisión de positronesTomografía por emisión de positrones
Tomografía por emisión de positronesYessy Gonzales
 
TAC, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, ELECTROENCEFALOGRAMA, RAYOS X Y ANGIOGRAFIA.
TAC, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, ELECTROENCEFALOGRAMA, RAYOS X Y ANGIOGRAFIA.TAC, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, ELECTROENCEFALOGRAMA, RAYOS X Y ANGIOGRAFIA.
TAC, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, ELECTROENCEFALOGRAMA, RAYOS X Y ANGIOGRAFIA.
Daniela Ramirez
 
Glosario habilidades de pensamiento
Glosario habilidades de pensamientoGlosario habilidades de pensamiento
Glosario habilidades de pensamientoedvape
 
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Nimsi Astivia
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Abel Perez
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeMaritza Rojas de Gudiño
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 

Destacado (11)

La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamientoDesarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Roblemas de aprendizaje
Roblemas de aprendizajeRoblemas de aprendizaje
Roblemas de aprendizaje
 
Tomografía por emisión de positrones
Tomografía por emisión de positronesTomografía por emisión de positrones
Tomografía por emisión de positrones
 
TAC, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, ELECTROENCEFALOGRAMA, RAYOS X Y ANGIOGRAFIA.
TAC, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, ELECTROENCEFALOGRAMA, RAYOS X Y ANGIOGRAFIA.TAC, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, ELECTROENCEFALOGRAMA, RAYOS X Y ANGIOGRAFIA.
TAC, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, ELECTROENCEFALOGRAMA, RAYOS X Y ANGIOGRAFIA.
 
Glosario habilidades de pensamiento
Glosario habilidades de pensamientoGlosario habilidades de pensamiento
Glosario habilidades de pensamiento
 
Resonancia magnética funcional
Resonancia magnética funcionalResonancia magnética funcional
Resonancia magnética funcional
 
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 

Similar a Como aprenden

presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
carloshammal
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
EDUARDOHALLO
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
DaniLopez78
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
Jessica Nava
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
karen solizi
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 
Monografia neurociencia
Monografia neurocienciaMonografia neurociencia
Monografia neurociencia
jucarloshp
 
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Julio Cesar Giusto
 
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Julio Cesar Giusto
 
Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2
Miriam Lopez
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurocienciamdlca167
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Juan Pablo Vega
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Oscar Dondi Núñez
 
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
joaquinn
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasULACIT
 
Aprendizaje en personas adultas
Aprendizaje en personas adultasAprendizaje en personas adultas
Aprendizaje en personas adultasAnLuReNa
 

Similar a Como aprenden (20)

presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 
Monografia neurociencia
Monografia neurocienciaMonografia neurociencia
Monografia neurociencia
 
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
 
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
 
Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Aprendizaje en personas adultas
Aprendizaje en personas adultasAprendizaje en personas adultas
Aprendizaje en personas adultas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Como aprenden

  • 1. ¿Cómo aprenden las personas? Por M.Sc. Javier Monge
  • 2. ¿Qué es aprender? Según Coffield (2005), aprender se relaciona con “cambios significativos en la capacidad, comprensión, actitudes o valores por parte de individuos, grupos, organizaciones o de la sociedad” El sentido de aprender radica en capacitar al individuo en encontrar soluciones a situaciones que obstaculizan su desarrollo cotidiano dentro del entorno en que se encuentra inmerso, esto a partir de la adquisición de datos hasta la forma más compleja de recopilar y organizar la información.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo aprende el cerebro? El aprendizaje comienza a nivel celular: LA NEURONA. La neurona, dispara, integra y genera información a través de la SINAPSIS La SINAPSIS conecta a la neurona con otras Creadas las conexiones , estas permiten la transmisión de señales eléctricas que producen cambios físicos en el cerebro, produciendo de esta forma conocimiento. Dentritas o Axones, se utilizan para crear las conexiones
  • 6.
  • 7. Neurociencia cognitiva La Neurociencia se refiere al estudio científico de los mecanismos neuronales subyacentes a la cognición. Estudia más ampliamente el funcionamiento del cerebro y la psicología cognitiva, que se enfoca sobre los sustratos neuronales de los procesos mentales y de sus manifestaciones en el comportamiento.
  • 8. Neurociencia cognitiva Es el conjunto de ciencias cuyo sujeto de investigación es el sistema nervioso con particular interés en cómo la actividad del cerebro se relaciona con la conducta y el aprendizaje. Tomado de http://www.scielo.cl/scielo.php
  • 9.
  • 11. Capacidad de realizar labores eficientemente.
  • 12. conocimientos que se vayan a utilizar habitualmente.Neurociencia y aprendizaje
  • 13. Neurociencia y aprendizaje Según la neurociencia, el ser humano al estudiar de forma continua establece conexiones neuronales más fuertes, de manera que evitan el estrés mental. Consolidando poco a poco el conocimiento, de manera que este es más duradero y así el cuerpo está más relajado a la hora de asimilar nuevos contenidos
  • 14.
  • 15. comprender es mejor que aprender de memoria (nuestro cerebro funciona por asociación y lo que se comprende es más sencillo de retener).
  • 16. Estudiar durante el día (en la noche el cansancio es mayor).
  • 17. Empezar por lo más fácil para tomar confianza.
  • 18. Nutrir el cuerpo y mente con aquello que le hace bien (salud).
  • 19. No hacer sesiones extensas de estudio sin descansar.
  • 20. Dormir en las horas destinadas para ello, ya que permiten que el cerebro dedique tiempo a crear enlaces entre las neuronas, “digerir el conocimiento”.
  • 21. Proveer espacios que simulen ambientes y situaciones, en los cuales, el estudiante desarrollará su labor profesional.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Por ello el conocimiento que el docente tenga sobre sus características, potencialidades y, por ende, sobre las implicaciones en los distintos ámbitos de la acción educativa le permite ampliar las fuentes para la toma de decisiones en los procesos pedagógicos.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Metodología utilizada para la enseñanza, tales como esquemas, mapas, gráficos y cualquier otra herramienta que permita la formalidad y el orden.
  • 28. Combinación de aprendizaje memorístico y relacional, de manera que hechos, episodios y circunstancias en la vida tengan sentido o significado.
  • 29. La enseñanza se debe centrar en realizar esfuerzos en captar la atención del alumno  con la mayor variedad de posibilidades, siempre buscando estimular la satisfacción de éste en el proceso educativo.
  • 30.
  • 31.