SlideShare una empresa de Scribd logo
RES UM E N N II F 1 6: 
PROPIEDAD, 
PLANTA Y EQUIPOS. 
M ed ic i ó n p o s t e r i o r a l rec ono c i m ie n t o : La entidad podrá elegir como política 
contable el modelo de l c o s to o e l modelo de r e v a lu ac ió n . Deberá aplicar 
esa política a todos los elementos que compongan una clase de propiedades, 
planta y equipo. 
w w w . le a . c o m . ar / l i s t as / a l t a
M ode l o del c o s t o : Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un 
elemento de propiedades, planta y equipo se contabilizará por su costo menos la 
depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del 
valor. 
M ode l o de r e va l u ac i ón: Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un 
elemento de propiedades, planta y equipo cuyo valor razonable pueda medirse 
con fiabilidad, se contabilizará por su valor revaluado, que es su valor razonable, 
en el momento de la revaluación, menos la depreciación acumulada y el importe 
acumulado de las pérdidas por deterioro de valor que haya sufrido. Las 
revaluaciones se deberán hacer con suficiente regularidad, para asegurar que el 
importe en libros, en todo momento, no difiera significativamente del que podría 
determinarse utilizando el valor razonable en la fecha del balance. 
Cuando se incremente el importe en libros de un activo como consecuencia de 
una revaluación, tal aumento se llevará directamente a una cuenta de superávit 
de revaluación (como reserva), dentro del patrimonio neto. No obstante, el 
incremento se reconocerá en el resultado del periodo en la medida en que 
suponga una reversión de una disminución por devaluación del mismo activo, que 
fue reconocida previamente en resultados. Cuando se reduzca el importe en 
libros de un activo como consecuencia de una revaluación, tal disminución 
se reconocerá en el resultado del periodo. No obstante, la disminución será 
cargada directamente al patrimonio neto contra cualquier superávit de revaluación 
reconocido previamente en relación con el mismo activo, en la medida que tal 
disminución no exceda el saldo de la citada cuenta de superávit de revaluación. 
Gl osa rio de ter minología 
De p reciació n : es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a 
lo largo de su vida útil. 
I m p o rte a mo rt i z ab le : es el costo de un activo o la cantidad que lo sustituya, una 
vez deducido su valor residual. Se depreciará de forma separada cada parte de 
un elemento de propiedades, planta y equipo que tenga un costo significativo con 
relación al costo total del elemento. El cargo por depreciación de cada periodo se 
w w w . le a . c o m . ar / l i s t as / a l t a
en libros de otro activo. El método de depreciación utilizado reflejará el patrón con 
arreglo al cual se espera que sean consumidos, por parte de la entidad, los 
beneficios económicos futuros del activo. 
V a lor resid u a l : es el importe estimado que la entidad podría obtener actualmente 
por desapropiarse del elemento, después de deducir los costos estimados por tal 
desapropiación, si el activo ya hubiera alcanzado la antigüedad y las demás 
condiciones esperadas al término de su vida útil. 
De te r i o ro d e l V a lor d e los Act i v o s : Es el método para determinar si un elemento 
de propiedades, planta y equipo ha visto deteriorado su valor. Esta metodología 
esta regulada bajo la NIC 36. 
B a ja d e u n Act i v o : El importe en libros de un elemento de propiedades, planta y 
equipo se dará de baja en cuentas: 
• por su o disposición a; o 
• cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por su 
utilización, venta o disposición por otra vía.

Más contenido relacionado

Similar a Nic 16 inmobilizado planta y equipo

Ias16
Ias16Ias16
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdfPresentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
LUISJOSEMONSALVE1
 
NIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS
NIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOSNIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS
NIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS
GabrielaRivadeneira10
 
Propiedad, planta y equipo
Propiedad, planta y equipoPropiedad, planta y equipo
Propiedad, planta y equipo
alexisviterilugo
 
7.nic16 propiedad-planta-equipo
7.nic16 propiedad-planta-equipo7.nic16 propiedad-planta-equipo
7.nic16 propiedad-planta-equipo
Jefferson Molina Rico
 
NIF C6.pdf
 NIF C6.pdf NIF C6.pdf
NIF C6.pdf
LizethBarriga2
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16 13.10.2018
Nic 16   13.10.2018Nic 16   13.10.2018
Nic 16 13.10.2018
Roly Gastañadui Hilario
 
MEMORIAS DILPLOMADO NIC-NIIF OCT-NOV 2014.pdf
MEMORIAS DILPLOMADO NIC-NIIF OCT-NOV 2014.pdfMEMORIAS DILPLOMADO NIC-NIIF OCT-NOV 2014.pdf
MEMORIAS DILPLOMADO NIC-NIIF OCT-NOV 2014.pdf
AnaMariaPerdomoValen
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
javier19841
 
El inmovilizado
El inmovilizado  El inmovilizado
El inmovilizado
Balbino Rodriguez
 
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptxINVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
PrisDianis
 
Activo Fivo
Activo FivoActivo Fivo
Activo Fivo
Sonia Gómez
 
S02.s2 - Material.pdf
S02.s2 - Material.pdfS02.s2 - Material.pdf
S02.s2 - Material.pdf
luis997591
 
Control activos fijos
Control activos fijosControl activos fijos
Control activos fijos
Karito Navas
 
Niif activos presentacion_dcc
Niif activos presentacion_dccNiif activos presentacion_dcc
Niif activos presentacion_dccNICUNICAUCA
 

Similar a Nic 16 inmobilizado planta y equipo (20)

Ias16
Ias16Ias16
Ias16
 
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdfPresentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
 
NIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS
NIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOSNIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS
NIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS
 
Propiedad, planta y equipo
Propiedad, planta y equipoPropiedad, planta y equipo
Propiedad, planta y equipo
 
7.nic16 propiedad-planta-equipo
7.nic16 propiedad-planta-equipo7.nic16 propiedad-planta-equipo
7.nic16 propiedad-planta-equipo
 
Rgm NIC 36
Rgm NIC 36Rgm NIC 36
Rgm NIC 36
 
NIF C6.pdf
 NIF C6.pdf NIF C6.pdf
NIF C6.pdf
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
 
Nic 16 13.10.2018
Nic 16   13.10.2018Nic 16   13.10.2018
Nic 16 13.10.2018
 
nic 37 16
nic 37 16nic 37 16
nic 37 16
 
MEMORIAS DILPLOMADO NIC-NIIF OCT-NOV 2014.pdf
MEMORIAS DILPLOMADO NIC-NIIF OCT-NOV 2014.pdfMEMORIAS DILPLOMADO NIC-NIIF OCT-NOV 2014.pdf
MEMORIAS DILPLOMADO NIC-NIIF OCT-NOV 2014.pdf
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
 
El inmovilizado
El inmovilizado  El inmovilizado
El inmovilizado
 
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptxINVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
 
Activo Fivo
Activo FivoActivo Fivo
Activo Fivo
 
S02.s2 - Material.pdf
S02.s2 - Material.pdfS02.s2 - Material.pdf
S02.s2 - Material.pdf
 
Control activos fijos
Control activos fijosControl activos fijos
Control activos fijos
 
Niif activos presentacion_dcc
Niif activos presentacion_dccNiif activos presentacion_dcc
Niif activos presentacion_dcc
 
Depreciaciones2
Depreciaciones2Depreciaciones2
Depreciaciones2
 

Más de ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ

Mecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijosMecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijos
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Cálculo depreciación con excel
Cálculo depreciación con excelCálculo depreciación con excel
Cálculo depreciación con excel
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 

Más de ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ (9)

Mecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijosMecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijos
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
 
Cálculo depreciación con excel
Cálculo depreciación con excelCálculo depreciación con excel
Cálculo depreciación con excel
 
Activos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excelActivos fijos depreciacion y registro excel
Activos fijos depreciacion y registro excel
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Nic 16 inmobilizado planta y equipo

  • 1. RES UM E N N II F 1 6: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS. M ed ic i ó n p o s t e r i o r a l rec ono c i m ie n t o : La entidad podrá elegir como política contable el modelo de l c o s to o e l modelo de r e v a lu ac ió n . Deberá aplicar esa política a todos los elementos que compongan una clase de propiedades, planta y equipo. w w w . le a . c o m . ar / l i s t as / a l t a
  • 2. M ode l o del c o s t o : Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de propiedades, planta y equipo se contabilizará por su costo menos la depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor. M ode l o de r e va l u ac i ón: Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de propiedades, planta y equipo cuyo valor razonable pueda medirse con fiabilidad, se contabilizará por su valor revaluado, que es su valor razonable, en el momento de la revaluación, menos la depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor que haya sufrido. Las revaluaciones se deberán hacer con suficiente regularidad, para asegurar que el importe en libros, en todo momento, no difiera significativamente del que podría determinarse utilizando el valor razonable en la fecha del balance. Cuando se incremente el importe en libros de un activo como consecuencia de una revaluación, tal aumento se llevará directamente a una cuenta de superávit de revaluación (como reserva), dentro del patrimonio neto. No obstante, el incremento se reconocerá en el resultado del periodo en la medida en que suponga una reversión de una disminución por devaluación del mismo activo, que fue reconocida previamente en resultados. Cuando se reduzca el importe en libros de un activo como consecuencia de una revaluación, tal disminución se reconocerá en el resultado del periodo. No obstante, la disminución será cargada directamente al patrimonio neto contra cualquier superávit de revaluación reconocido previamente en relación con el mismo activo, en la medida que tal disminución no exceda el saldo de la citada cuenta de superávit de revaluación. Gl osa rio de ter minología De p reciació n : es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil. I m p o rte a mo rt i z ab le : es el costo de un activo o la cantidad que lo sustituya, una vez deducido su valor residual. Se depreciará de forma separada cada parte de un elemento de propiedades, planta y equipo que tenga un costo significativo con relación al costo total del elemento. El cargo por depreciación de cada periodo se w w w . le a . c o m . ar / l i s t as / a l t a
  • 3. en libros de otro activo. El método de depreciación utilizado reflejará el patrón con arreglo al cual se espera que sean consumidos, por parte de la entidad, los beneficios económicos futuros del activo. V a lor resid u a l : es el importe estimado que la entidad podría obtener actualmente por desapropiarse del elemento, después de deducir los costos estimados por tal desapropiación, si el activo ya hubiera alcanzado la antigüedad y las demás condiciones esperadas al término de su vida útil. De te r i o ro d e l V a lor d e los Act i v o s : Es el método para determinar si un elemento de propiedades, planta y equipo ha visto deteriorado su valor. Esta metodología esta regulada bajo la NIC 36. B a ja d e u n Act i v o : El importe en libros de un elemento de propiedades, planta y equipo se dará de baja en cuentas: • por su o disposición a; o • cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por su utilización, venta o disposición por otra vía.