SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e
Industrias Extractivas
Departamento de Ingeniería Metalúrgica y
Materiales
SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE
NISSAN
Carreras Herrera Erick
Cortes Trinidad Eduardo
Chávez García Jose Luis
Nissan
Nissan Motor Company, Limited
(en japonés: es un fabricante
japonés de automóviles, con
base en Yokohama.
Su nombre común, Nissan, es un
acrónimo de "Nippon Sangyo"
(en japonés significa "industria
japonesa"). Está entre las
principales compañías
automotrices en términos de
producción anual de vehículos.
Desde 1999 forma parte del
grupo Renault-Nissan controlada
por el Fabricante automovilístico
francés Renault manteniendo su
autonomía.
El (Nissan Green Program) fue implementado como un medio para
lograr la filosofía ambiental de la empresa: La simbiosis entre personas,
vehículos y naturaleza. El programa promueve actividades, no sólo en
los departamentos de desarrollo y fabricación asociados con la
producción de automóviles, sino también en las ventas, servicio y todos
los demás departamentos en toda la empresa.
En términos específicos, este programa se asegura de que los planes de
acción ambiental se formulan, que las metas y objetivos relacionados
con las actividades comerciales y asociadas indirectamente con el medio
ambiente están configuradas para el medio y largo plazo y períodos
anuales, y que se hagan todos los esfuerzos posibles para conseguir una
mejora sostenible.
la firma nipona aplicará un programa ambiental llamado Nissan Green
Program 2016, mediante el cual adoptará fuentes de energía renovables
con el fin de alcanzar 50% de los requerimientos de energía eléctrica en
su proceso de producción para la planta establecida en Aguascalientes.
A través de esta visión, los vehículos Nissan March, Nissan Versa, Nissan
Sentra, y -próximamente- Nissan Note se producirán con energías que
usan fuentes más limpias y sostenibles, por lo que a partir de este año,
el parque eólico de ENEL ubicado en Oaxaca es el encargado de
suministrar el 45 por ciento de energía a esta planta durante el proceso
de manufactura, lo que representa un consumo de 192 GWh anual. Con
esta medida, aprovechará más del 75% de la energía creada por los
generadores, lo que reduce significativamente el consumo de
combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos en materia ambiental que ha implementado ya
que es la primera planta automotriz en el mundo que utiliza energía eléctrica
generada a partir de biogás. En 2012 generó 9.3 GWh de energía limpia lo que
representa alrededor del 5 por ciento de su consumo energético anual. Además,
mantiene la operación de una planta de tratamiento de agua residual diseñada para
alcanzar cero descargas al drenaje público
¿QUÉ HACE NISSAN PARA PROTEGER EL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO?
Los tres objetivos principales de Nissan son proteger el aire, el agua y el suelo con el
fin de crear lo que llamamos una simbiosis entre personas, vehículos y naturaleza.
Durante cada ciclo de vida del vehículo, Nissan se focaliza en la reducción de residuos y
emisiones generadas. En la etapa de diseño, se maximiza el uso de materiales que
pueden ser fácilmente desmontados y reciclados. En el ciclo de vida del vehículo, se
desarrollan las actividades de reciclaje con el fin de reducir los residuos, se previenen
los vertidos de sustancias en el suelo y se recicla el agua utilizada.
¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES DE RECICLAJE SE LLEVAN A CABO EN NISSAN?
En todas las etapas del ciclo de vida del coche (fase de diseño, la etapa de producción,
ventas y etapa de fin de vida útil) la reutilización, el reciclado y la recuperación son una
pieza clave en la estrategia de Nissan.
LAS ACTIVIDADES EN LA ETAPA DE DISEÑO (CONCEPCIÓN):
Introducir el diseño en vehículos nuevos para facilitar el desmontaje. Nissan se centra
en el desarrollo de métodos de desmantelamiento respetuosos con el medio
ambiente. Mejoramos nuestro diseño de componentes para que el proceso de
desmontaje (menos las fijaciones de parachoques y salpicaderos) resulte más fácil.
Para facilitar el reciclaje y la reutilización de los vehículos Nissan también
estandarizamos las herramientas para desmontar piezas.
Facilidad de reciclaje para vehículos nuevos. Aplicamos el uso de materiales no
mezclados (mono-material) y tratamos de maximizar el uso del mismo mono-material
en un coche. Evitar materiales de unión diferentes (por ejemplo, evitar los
componentes adhesivos) y que estos materiales sean fáciles de separar (puntos de
rotura), se incluyan en nuestros productos para hacer los vehículos más respetuosos
con el medio ambiente.
Incrementar el uso de materiales reciclados. Con el objetivo de minimizar el uso de
recursos naturales, Nissan estimula el uso de materiales reciclados en los
componentes de los vehículos nuevos. Reconocemos el potencial de introducir
plásticos reciclados en nuestra producción europea de vehículos.
Minimizar el uso de sustancias peligrosas. Nosotros verificamos cuidadosamente y
evitamos el uso de sustancias peligrosas, avanzándonos al lanzamiento de directivas
europeas y reglamentos.
LAS ACTIVIDADES EN LA ETAPA DE PRODUCCIÓN:
Utilizar eficazmente los recursos en las plantas de producción. Nissan realiza
diversos esfuerzos para optimizar el uso de energía en las plantas mediante la
instalación de zonas con luz natural, la instalación de paneles solares en
nuestra planta de Barcelona, así como la instalación de molinos de viento en la
planta de Sunderland (UK). De esta manera, Nissan contribuye de manera más
efectiva a la reducción de las emisiones de CO2 mediante el uso de energías
renovables.
Aumentar las actividades de reciclaje en las plantas de producción. Estamos
trabajando para reducir los residuos en las plantas debido a las actividades de
reciclaje, reutilización o valorización. Para evitar la generación de residuos
hacemos todos los esfuerzos para aumentar las actividades de reciclaje y
recuperación. Como resultado de estas acciones, Nissan ya ha conseguido más
del 90% de tasa de reciclado para los vehículos comerciales y de los turismos.
Continuos esfuerzos para mejorar estos índices de reciclaje forman parte de
los objetivos internos de Nissan.
LAS ACTIVIDADES EN VENTAS:
Controlar y reducir los residuos procedentes de los concesionarios y talleres Nissan.
Los distribuidores son la ventana y la imagen de Nissan para nuestros clientes. Con el
fin de mantener la confianza de nuestros clientes ofrecemos servicios de alta calidad
que incluyen ser ambientalmente responsables. Promovemos a nuestros
distribuidores Nissan la inclusión de actividades de reciclaje de residuos generados a
partir de sus actividades.
LAS ACTIVIDADES EN LA ETAPA DE FIN DE LA VIDA ÚTIL DEL VEHÍCULO (FVUV):
Mejorar el reciclaje y la tasa de recuperación. Nissan contrató operadores de
tratamiento autorizados en cada estado miembro de la UE para reciclar los vehículos al
final de su vida útil. Las redes de gestión integrada de tratamiento están autorizadas,
cumplen con los requisitos legales y proporcionan servicios adecuados y las
operaciones de tratamiento para el final de los vehículos fuera de uso.
Reducir los residuos destinados a vertedero. Por la reutilización, el reciclado o la
recuperación de energía de los materiales procedentes de FVUV en nuestras redes de
gestión integrada, Nissan cumple con los requisitos europeos y limita los residuos a los
vertederos.
VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL
EL COMPROMISO DE NISSAN RESPECTO A LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL
¡Nada es para siempre! Un buen día, tu vehículo Nissan llega al final de su vida útil y,
aunque ya no sirva para el uso diario, todavía tiene valor: todos los coches viejos contienen
materias primas caras y necesarias para otros usos que se pueden reciclar y reutilizar en el
ciclo de producción.
¿Qué es SIGRAUTO?
La Asociación para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso
(SIGRAUTO) nace por acuerdo de las asociaciones que representan a los principales
sectores involucrados en la cadena de tratamiento de los vehículos al final de su vida útil.
SIGRAUTO (www.sigrauto.com) es un foro permanente, en el que fabricantes e
importadores, desguaces y fragmentadores de automóviles, analizan los problemas que
afectan al tratamiento de los vehículos al final de su vida útil.
¿Qué es un centro autorizado de tratamiento?
Los centros autorizados de tratamiento (CAT) son instalaciones que cumplen todos los
requisitos que marca la ley para poder dar un tratamiento medioambientalmente correcto
a los vehículos al final de su vida útil. La primera operación a la que se someterán los
vehículos será la descontaminación (separación o extracción de los fluidos y otros
elementos peligrosos). Estos centros son autorizados por las respectivas Administraciones
Autonómicas que deben verificar que cumplen con las nuevas exigencias legales.
RECONOCIMIENTO GLOBAL
Informe de Interbrand sobre las Mejores Marcas Ecológicas a Nivel Global Informe
En 2013, Nissan saltó dieciséis lugares para alcanzar la posición núm. 5 del prestigioso
Informe de Interbrand sobre las Mejores Marcas Ecológicas a Nivel Global. En 2014,
superamos esa marca al subir a la posición núm. 4. En dicho estudio fue citado nuestro
liderazgo en el desarrollo de vehículos eléctricos, infraestructura para VE y en el apoyo
a los objetivos para la sostenibilidad del gobierno.
Encuesta Sobre el Manejo Ambiental de Nikkei
En el 2015, la prestigiosa Encuesta de Gestión Ambiental Nikkei clasificó a Nissan en
quinto lugar a nivel global y como la segunda marca automovilística. Esto fue un
ascenso luego de haber quedado en una décimo primera posición en el 2014.
Socio Energy Star del Año
En el 2015 Nissan fue reconocida por 4to año consecutivo con el Premio Socio del Año
ENERGY STAR de Excelencia Continua, debido a nuestro sólido compromiso en reducir
emisiones de CO2 de nuestros vehículos y operaciones, y por aplicar las directrices
establecidas por ENERGY STAR para cumplir con estos objetivos.
Proyecto de Divulgación de Emisiones de Carbono
El Proyecto de Divulgación de Emisiones de Carbono (CDP, por sus siglas en inglés) es una organización
reconocida a nivel internacional que trabaja con negocios para promover la sostenibilidad ambiental y
proteger nuestros recursos naturales. En el 2014, el CDP le otorgó a Nissan una puntuación perfecta
de 100A por su liderazgo, tanto en la divulgación como en su desempeño a favor del medio ambiente.
El programa verde de Nissan (Nissan Green Program 2016) ayuda a guiar las acciones ambientales
conforme incrementa su capacidad de manufactura.
En México, Nissan ha ampliado su programa de energía verde para que el 50 por ciento de la energía
utilizada por la planta de ensamble de vehículos de Aguascalientes provenga de recursos renovables,
incluyendo energía eólica y biogás. Por más de un año, la planta ha usado la energía producida en un
parque eólico en Oaxaca y el metano generado por la basura de un relleno sanitario, que juntos han
reducido los costos operativos de la planta más del 10 por ciento.
El programa de Nissan se beneficia del parque eólico más grande de México conformado por 35
turbinas a unos 950 kilómetros de la planta de Aguascalientes. El viento reemplaza alrededor de 5.3
millones de galones de combustible. Nissan también obtiene actualmente casi el 5 por ciento de su
energía a través de generadores que funcionan con el metano proveniente del relleno sanitario y que
espera duplicar el suministro.
Nissan recibe el
reconocimiento a la
"Excelencia
Ambiental" por sus
operaciones de
manufactura en
México
Bibliografía:
http://www.nissan-
global.com/EN/ENVIRONMENT/APPROACH/GREENPROGRAM/
http://www.nissan-
global.com/EN/DOCUMENT/PDF/SR/2016/SR16_E_Env.pdf#page=2
http://www.nissan-global.com/EN/ENVIRONMENT/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
ROXANA NAVARRO NAVARRO
 
Proyecto cerveza final[1].doc liz
Proyecto cerveza final[1].doc lizProyecto cerveza final[1].doc liz
Proyecto cerveza final[1].doc lizbrilizM2
 
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacionServicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
Luis Maureira Avilaa
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
Nicolás Colado
 
motores de competicion
motores de competicionmotores de competicion
motores de competicion
RICARDO GUEVARA
 
Analizador de gases AGS 688
Analizador de gases AGS 688Analizador de gases AGS 688
Analizador de gases AGS 688
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Bosch sistema common rail
Bosch sistema common railBosch sistema common rail
Bosch sistema common rail
Nicolás Wilber Barrios Ortiz
 
Reparación de motores de combustión interna (1)
Reparación de motores de combustión interna (1)Reparación de motores de combustión interna (1)
Reparación de motores de combustión interna (1)
floresmanuelcruzjose
 
Entidades normativas a_nivel_mundial (NMS)
Entidades normativas a_nivel_mundial (NMS)Entidades normativas a_nivel_mundial (NMS)
Entidades normativas a_nivel_mundial (NMS)Bio_Claudia
 
fdocuments.es_convertidores-de-torque-5674655a1cf14.ppt
fdocuments.es_convertidores-de-torque-5674655a1cf14.pptfdocuments.es_convertidores-de-torque-5674655a1cf14.ppt
fdocuments.es_convertidores-de-torque-5674655a1cf14.ppt
Rolando Jefferson Vives Carreño
 
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Jairo Rodriguez
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
vivekely
 
Manual de taller_vw_touran
Manual de taller_vw_touranManual de taller_vw_touran
Manual de taller_vw_touranguest3b6057
 
Caja de cambios o de velocidades
Caja de cambios o de velocidadesCaja de cambios o de velocidades
Caja de cambios o de velocidadesCarlos Perez S
 
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing DigitalEjemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Noelia Martín García
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
Edgar Vargas Medina
 

La actualidad más candente (20)

Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
 
Proyecto cerveza final[1].doc liz
Proyecto cerveza final[1].doc lizProyecto cerveza final[1].doc liz
Proyecto cerveza final[1].doc liz
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacionServicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
 
Regulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora linealRegulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora lineal
 
motores de competicion
motores de competicionmotores de competicion
motores de competicion
 
Analizador de gases AGS 688
Analizador de gases AGS 688Analizador de gases AGS 688
Analizador de gases AGS 688
 
Bosch sistema common rail
Bosch sistema common railBosch sistema common rail
Bosch sistema common rail
 
Reparación de motores de combustión interna (1)
Reparación de motores de combustión interna (1)Reparación de motores de combustión interna (1)
Reparación de motores de combustión interna (1)
 
Entidades normativas a_nivel_mundial (NMS)
Entidades normativas a_nivel_mundial (NMS)Entidades normativas a_nivel_mundial (NMS)
Entidades normativas a_nivel_mundial (NMS)
 
fdocuments.es_convertidores-de-torque-5674655a1cf14.ppt
fdocuments.es_convertidores-de-torque-5674655a1cf14.pptfdocuments.es_convertidores-de-torque-5674655a1cf14.ppt
fdocuments.es_convertidores-de-torque-5674655a1cf14.ppt
 
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
 
Manual de taller_vw_touran
Manual de taller_vw_touranManual de taller_vw_touran
Manual de taller_vw_touran
 
Caja de cambios o de velocidades
Caja de cambios o de velocidadesCaja de cambios o de velocidades
Caja de cambios o de velocidades
 
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing DigitalEjemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing Digital
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
 
Anillos del piston
Anillos del pistonAnillos del piston
Anillos del piston
 

Similar a Nissan

SECTOR AUTOMIVILISTICO
SECTOR AUTOMIVILISTICOSECTOR AUTOMIVILISTICO
SECTOR AUTOMIVILISTICO
liseth_17
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Gorje Cuicapusa Echevarria
 
cuidados del medio ambiente
cuidados del medio ambientecuidados del medio ambiente
cuidados del medio ambiente
1234567horna
 
el cuidado del medio ambiente
el cuidado del medio ambienteel cuidado del medio ambiente
el cuidado del medio ambiente
CARLOS CUEVA
 
Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio AmbienteCuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente
Alexis Chavez Huanca
 
Formato Estandarizado Journal
Formato Estandarizado JournalFormato Estandarizado Journal
Formato Estandarizado Journal
kiriaocampo
 
Procesos de producción sustentable Automovil Solar
Procesos de producción sustentable Automovil Solar Procesos de producción sustentable Automovil Solar
Procesos de producción sustentable Automovil Solar
redsplayscx
 
SIGA
SIGASIGA
Proceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentableProceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentable
Jose Barajas
 
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de FlotasNuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Calidad Pascual
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
yeison guerrero
 
Centro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power PointCentro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power Point
guestfab85e3b
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
JonathanCovena1
 
Aire acondicionado-daikin-tarifa-2013
Aire acondicionado-daikin-tarifa-2013Aire acondicionado-daikin-tarifa-2013
Aire acondicionado-daikin-tarifa-2013Rooibos13
 
Presentación tecnología
Presentación tecnología Presentación tecnología
Presentación tecnología ElVilaplana
 

Similar a Nissan (20)

Revista nº1 final edsa web
Revista nº1 final edsa webRevista nº1 final edsa web
Revista nº1 final edsa web
 
SECTOR AUTOMIVILISTICO
SECTOR AUTOMIVILISTICOSECTOR AUTOMIVILISTICO
SECTOR AUTOMIVILISTICO
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
cuidados del medio ambiente
cuidados del medio ambientecuidados del medio ambiente
cuidados del medio ambiente
 
el cuidado del medio ambiente
el cuidado del medio ambienteel cuidado del medio ambiente
el cuidado del medio ambiente
 
Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio AmbienteCuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente
 
Formato Estandarizado Journal
Formato Estandarizado JournalFormato Estandarizado Journal
Formato Estandarizado Journal
 
Procesos de producción sustentable Automovil Solar
Procesos de producción sustentable Automovil Solar Procesos de producción sustentable Automovil Solar
Procesos de producción sustentable Automovil Solar
 
SIGA
SIGASIGA
SIGA
 
6 PresentacióN Manuel Rozo Si99
6   PresentacióN Manuel Rozo Si996   PresentacióN Manuel Rozo Si99
6 PresentacióN Manuel Rozo Si99
 
Diapo de admon
Diapo de admonDiapo de admon
Diapo de admon
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Greenergy
GreenergyGreenergy
Greenergy
 
Proceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentableProceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentable
 
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de FlotasNuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Centro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power PointCentro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power Point
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
 
Aire acondicionado-daikin-tarifa-2013
Aire acondicionado-daikin-tarifa-2013Aire acondicionado-daikin-tarifa-2013
Aire acondicionado-daikin-tarifa-2013
 
Presentación tecnología
Presentación tecnología Presentación tecnología
Presentación tecnología
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Nissan

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Materiales SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE NISSAN Carreras Herrera Erick Cortes Trinidad Eduardo Chávez García Jose Luis
  • 2. Nissan Nissan Motor Company, Limited (en japonés: es un fabricante japonés de automóviles, con base en Yokohama. Su nombre común, Nissan, es un acrónimo de "Nippon Sangyo" (en japonés significa "industria japonesa"). Está entre las principales compañías automotrices en términos de producción anual de vehículos. Desde 1999 forma parte del grupo Renault-Nissan controlada por el Fabricante automovilístico francés Renault manteniendo su autonomía.
  • 3. El (Nissan Green Program) fue implementado como un medio para lograr la filosofía ambiental de la empresa: La simbiosis entre personas, vehículos y naturaleza. El programa promueve actividades, no sólo en los departamentos de desarrollo y fabricación asociados con la producción de automóviles, sino también en las ventas, servicio y todos los demás departamentos en toda la empresa. En términos específicos, este programa se asegura de que los planes de acción ambiental se formulan, que las metas y objetivos relacionados con las actividades comerciales y asociadas indirectamente con el medio ambiente están configuradas para el medio y largo plazo y períodos anuales, y que se hagan todos los esfuerzos posibles para conseguir una mejora sostenible.
  • 4. la firma nipona aplicará un programa ambiental llamado Nissan Green Program 2016, mediante el cual adoptará fuentes de energía renovables con el fin de alcanzar 50% de los requerimientos de energía eléctrica en su proceso de producción para la planta establecida en Aguascalientes. A través de esta visión, los vehículos Nissan March, Nissan Versa, Nissan Sentra, y -próximamente- Nissan Note se producirán con energías que usan fuentes más limpias y sostenibles, por lo que a partir de este año, el parque eólico de ENEL ubicado en Oaxaca es el encargado de suministrar el 45 por ciento de energía a esta planta durante el proceso de manufactura, lo que representa un consumo de 192 GWh anual. Con esta medida, aprovechará más del 75% de la energía creada por los generadores, lo que reduce significativamente el consumo de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero.
  • 5. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos en materia ambiental que ha implementado ya que es la primera planta automotriz en el mundo que utiliza energía eléctrica generada a partir de biogás. En 2012 generó 9.3 GWh de energía limpia lo que representa alrededor del 5 por ciento de su consumo energético anual. Además, mantiene la operación de una planta de tratamiento de agua residual diseñada para alcanzar cero descargas al drenaje público ¿QUÉ HACE NISSAN PARA PROTEGER EL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO? Los tres objetivos principales de Nissan son proteger el aire, el agua y el suelo con el fin de crear lo que llamamos una simbiosis entre personas, vehículos y naturaleza. Durante cada ciclo de vida del vehículo, Nissan se focaliza en la reducción de residuos y emisiones generadas. En la etapa de diseño, se maximiza el uso de materiales que pueden ser fácilmente desmontados y reciclados. En el ciclo de vida del vehículo, se desarrollan las actividades de reciclaje con el fin de reducir los residuos, se previenen los vertidos de sustancias en el suelo y se recicla el agua utilizada. ¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES DE RECICLAJE SE LLEVAN A CABO EN NISSAN? En todas las etapas del ciclo de vida del coche (fase de diseño, la etapa de producción, ventas y etapa de fin de vida útil) la reutilización, el reciclado y la recuperación son una pieza clave en la estrategia de Nissan.
  • 6. LAS ACTIVIDADES EN LA ETAPA DE DISEÑO (CONCEPCIÓN): Introducir el diseño en vehículos nuevos para facilitar el desmontaje. Nissan se centra en el desarrollo de métodos de desmantelamiento respetuosos con el medio ambiente. Mejoramos nuestro diseño de componentes para que el proceso de desmontaje (menos las fijaciones de parachoques y salpicaderos) resulte más fácil. Para facilitar el reciclaje y la reutilización de los vehículos Nissan también estandarizamos las herramientas para desmontar piezas. Facilidad de reciclaje para vehículos nuevos. Aplicamos el uso de materiales no mezclados (mono-material) y tratamos de maximizar el uso del mismo mono-material en un coche. Evitar materiales de unión diferentes (por ejemplo, evitar los componentes adhesivos) y que estos materiales sean fáciles de separar (puntos de rotura), se incluyan en nuestros productos para hacer los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Incrementar el uso de materiales reciclados. Con el objetivo de minimizar el uso de recursos naturales, Nissan estimula el uso de materiales reciclados en los componentes de los vehículos nuevos. Reconocemos el potencial de introducir plásticos reciclados en nuestra producción europea de vehículos. Minimizar el uso de sustancias peligrosas. Nosotros verificamos cuidadosamente y evitamos el uso de sustancias peligrosas, avanzándonos al lanzamiento de directivas europeas y reglamentos.
  • 7. LAS ACTIVIDADES EN LA ETAPA DE PRODUCCIÓN: Utilizar eficazmente los recursos en las plantas de producción. Nissan realiza diversos esfuerzos para optimizar el uso de energía en las plantas mediante la instalación de zonas con luz natural, la instalación de paneles solares en nuestra planta de Barcelona, así como la instalación de molinos de viento en la planta de Sunderland (UK). De esta manera, Nissan contribuye de manera más efectiva a la reducción de las emisiones de CO2 mediante el uso de energías renovables. Aumentar las actividades de reciclaje en las plantas de producción. Estamos trabajando para reducir los residuos en las plantas debido a las actividades de reciclaje, reutilización o valorización. Para evitar la generación de residuos hacemos todos los esfuerzos para aumentar las actividades de reciclaje y recuperación. Como resultado de estas acciones, Nissan ya ha conseguido más del 90% de tasa de reciclado para los vehículos comerciales y de los turismos. Continuos esfuerzos para mejorar estos índices de reciclaje forman parte de los objetivos internos de Nissan.
  • 8. LAS ACTIVIDADES EN VENTAS: Controlar y reducir los residuos procedentes de los concesionarios y talleres Nissan. Los distribuidores son la ventana y la imagen de Nissan para nuestros clientes. Con el fin de mantener la confianza de nuestros clientes ofrecemos servicios de alta calidad que incluyen ser ambientalmente responsables. Promovemos a nuestros distribuidores Nissan la inclusión de actividades de reciclaje de residuos generados a partir de sus actividades. LAS ACTIVIDADES EN LA ETAPA DE FIN DE LA VIDA ÚTIL DEL VEHÍCULO (FVUV): Mejorar el reciclaje y la tasa de recuperación. Nissan contrató operadores de tratamiento autorizados en cada estado miembro de la UE para reciclar los vehículos al final de su vida útil. Las redes de gestión integrada de tratamiento están autorizadas, cumplen con los requisitos legales y proporcionan servicios adecuados y las operaciones de tratamiento para el final de los vehículos fuera de uso. Reducir los residuos destinados a vertedero. Por la reutilización, el reciclado o la recuperación de energía de los materiales procedentes de FVUV en nuestras redes de gestión integrada, Nissan cumple con los requisitos europeos y limita los residuos a los vertederos.
  • 9. VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EL COMPROMISO DE NISSAN RESPECTO A LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL ¡Nada es para siempre! Un buen día, tu vehículo Nissan llega al final de su vida útil y, aunque ya no sirva para el uso diario, todavía tiene valor: todos los coches viejos contienen materias primas caras y necesarias para otros usos que se pueden reciclar y reutilizar en el ciclo de producción. ¿Qué es SIGRAUTO? La Asociación para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) nace por acuerdo de las asociaciones que representan a los principales sectores involucrados en la cadena de tratamiento de los vehículos al final de su vida útil. SIGRAUTO (www.sigrauto.com) es un foro permanente, en el que fabricantes e importadores, desguaces y fragmentadores de automóviles, analizan los problemas que afectan al tratamiento de los vehículos al final de su vida útil. ¿Qué es un centro autorizado de tratamiento? Los centros autorizados de tratamiento (CAT) son instalaciones que cumplen todos los requisitos que marca la ley para poder dar un tratamiento medioambientalmente correcto a los vehículos al final de su vida útil. La primera operación a la que se someterán los vehículos será la descontaminación (separación o extracción de los fluidos y otros elementos peligrosos). Estos centros son autorizados por las respectivas Administraciones Autonómicas que deben verificar que cumplen con las nuevas exigencias legales.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. RECONOCIMIENTO GLOBAL Informe de Interbrand sobre las Mejores Marcas Ecológicas a Nivel Global Informe En 2013, Nissan saltó dieciséis lugares para alcanzar la posición núm. 5 del prestigioso Informe de Interbrand sobre las Mejores Marcas Ecológicas a Nivel Global. En 2014, superamos esa marca al subir a la posición núm. 4. En dicho estudio fue citado nuestro liderazgo en el desarrollo de vehículos eléctricos, infraestructura para VE y en el apoyo a los objetivos para la sostenibilidad del gobierno. Encuesta Sobre el Manejo Ambiental de Nikkei En el 2015, la prestigiosa Encuesta de Gestión Ambiental Nikkei clasificó a Nissan en quinto lugar a nivel global y como la segunda marca automovilística. Esto fue un ascenso luego de haber quedado en una décimo primera posición en el 2014. Socio Energy Star del Año En el 2015 Nissan fue reconocida por 4to año consecutivo con el Premio Socio del Año ENERGY STAR de Excelencia Continua, debido a nuestro sólido compromiso en reducir emisiones de CO2 de nuestros vehículos y operaciones, y por aplicar las directrices establecidas por ENERGY STAR para cumplir con estos objetivos.
  • 14. Proyecto de Divulgación de Emisiones de Carbono El Proyecto de Divulgación de Emisiones de Carbono (CDP, por sus siglas en inglés) es una organización reconocida a nivel internacional que trabaja con negocios para promover la sostenibilidad ambiental y proteger nuestros recursos naturales. En el 2014, el CDP le otorgó a Nissan una puntuación perfecta de 100A por su liderazgo, tanto en la divulgación como en su desempeño a favor del medio ambiente. El programa verde de Nissan (Nissan Green Program 2016) ayuda a guiar las acciones ambientales conforme incrementa su capacidad de manufactura. En México, Nissan ha ampliado su programa de energía verde para que el 50 por ciento de la energía utilizada por la planta de ensamble de vehículos de Aguascalientes provenga de recursos renovables, incluyendo energía eólica y biogás. Por más de un año, la planta ha usado la energía producida en un parque eólico en Oaxaca y el metano generado por la basura de un relleno sanitario, que juntos han reducido los costos operativos de la planta más del 10 por ciento. El programa de Nissan se beneficia del parque eólico más grande de México conformado por 35 turbinas a unos 950 kilómetros de la planta de Aguascalientes. El viento reemplaza alrededor de 5.3 millones de galones de combustible. Nissan también obtiene actualmente casi el 5 por ciento de su energía a través de generadores que funcionan con el metano proveniente del relleno sanitario y que espera duplicar el suministro.
  • 15. Nissan recibe el reconocimiento a la "Excelencia Ambiental" por sus operaciones de manufactura en México