SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
CAMBIOS AUTOMÁTICOSCAMBIOS AUTOMÁTICOS
Y VARIADORES.Y VARIADORES.
Nicolás Colado.Nicolás Colado.
Instituto Jovellanos. Madrid.Instituto Jovellanos. Madrid.
Sistemas de Transmisión y Frenado.Sistemas de Transmisión y Frenado.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
ÍNDICE
1.El cambio automático
2.Constitución
3.Cambios sin electrónica
4.Transmisión del par
5. Variadores o cambios automáticos CVT
6. Cambio automático DSG
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 3
1. El cambio automático.
Es un mecanismo capaz de cambiar la
relación de transmisión del vehículo sin la
intervención del conductor
Es un mecanismo capaz de cambiar la
relación de transmisión del vehículo sin la
intervención del conductor
Tradicionalmente se trataba de una caja de
cambios en la que se sustituían los pares de
engranajes por trenes epicicloidales,
embragues, frenos hidráulicos y
convertidores de par.
Tradicionalmente se trataba de una caja de
cambios en la que se sustituían los pares de
engranajes por trenes epicicloidales,
embragues, frenos hidráulicos y
convertidores de par.
Actualmente también tenemos cambios con
pares de engranajes o mecanismos CVT.
(veremos estos en los puntos 5 y 6)
Actualmente también tenemos cambios con
pares de engranajes o mecanismos CVT.
(veremos estos en los puntos 5 y 6)
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 4
2. Constitución.
Aspecto exterior.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 5
2. Constitución.
convertidor
freno
embrague
aceite
electroválvulas
Tren
epicicloidal
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 6
2. Constitución.
Caja con convertidor y dos engranajes epicicloidalesCaja con convertidor y dos engranajes epicicloidales
1. Eje del cigüeñal
2. Convertidor de par
3. Engranaje
epicicloidal 1º
4. Engranaje
epicicloidal 2º
5. Eje de salida
6. Soporte de los
satélites y la
corona
1. Eje del cigüeñal
2. Convertidor de par
3. Engranaje
epicicloidal 1º
4. Engranaje
epicicloidal 2º
5. Eje de salida
6. Soporte de los
satélites y la
corona
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 7
2. Constitución.
Representación esquemática del cambio 09G de VWRepresentación esquemática del cambio 09G de VW
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 8
2. Constitución.
Representación esquemática del cambio 09G de VWRepresentación esquemática del cambio 09G de VW
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 9
•La transformación de par se hace mediante trenes
epicicloidales.
•Como embrague se usan convertidores de par.
•En los cambios automáticos actuales la velocidad
engranada se decide electrónicamente.
•El cambio de marcha se hace actuando sobre los frenos
y embragues de los trenes epicicloidales.
•La transformación de par se hace mediante trenes
epicicloidales.
•Como embrague se usan convertidores de par.
•En los cambios automáticos actuales la velocidad
engranada se decide electrónicamente.
•El cambio de marcha se hace actuando sobre los frenos
y embragues de los trenes epicicloidales.
Elementos mecánicosElementos mecánicos Elementos eléctricosElementos eléctricos Elementos hidráulicosElementos hidráulicos
2. Constitución.
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 10
Elementos mecánicos:
•Trenes epicicloidales.
•Rodamientos.
•Frenos.
•Embragues.
•Ruedas libres.
Elementos eléctricos:
•Sensores de
temperatura, rpm.
•Sensores de posición
del acelerador.
•Sensor kick-down.
•Módulo electrónico.
Elementos
hidráulicos:
•Bomba.
•Electroválvulas.
•Reguladores de
presión.
•Cilindros actuadores.
2. Constitución.
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 11
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 12
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Pincha en la imagenPincha en la imagen
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 13
Las relaciones de transmisión dependen de:
•El elemento del tren epicicloidal que frenemos.
•El elemento por el que entre el giro al tren.
•El elemento por el que sale el giro del tren.
Las relaciones de transmisión dependen de:
•El elemento del tren epicicloidal que frenemos.
•El elemento por el que entre el giro al tren.
•El elemento por el que sale el giro del tren.
Punto
muerto:
Si no freno
ningún
elemento del
tren
epicicloidal.
Punto
muerto:
Si no freno
ningún
elemento del
tren
epicicloidal.
Directa, 1:1
La unión entre
cualesquiera
dos elementos
del tren da
relación
directa.
Directa, 1:1
La unión entre
cualesquiera
dos elementos
del tren da
relación
directa.
Otras
marchas
hacia
delante:
Fórmula de
Willys.
Otras
marchas
hacia
delante:
Fórmula de
Willys.
Marcha
atrás:
Se consigue
frenando el
portasatélites
.
Marcha
atrás:
Se consigue
frenando el
portasatélites
.
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 14
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión: fórmula de Willys
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 15
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión: fórmula de Willys
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 16
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Dejamos sueltos todos
los elementos.
Dejamos sueltos todos
los elementos.
Punto muertoPunto muerto
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 17
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Relación directa, 1:1Relación directa, 1:1
Fijamos dos elementos
cualesquiera
Fijamos dos elementos
cualesquiera
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 18
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Relación de transmisión
determinada por la
fórmula de Willys
Relación de transmisión
determinada por la
fórmula de Willys
Multiplicación del parMultiplicación del par
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 19
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Inversión del giroInversión del giro
Portasatélites
bloqueado
Portasatélites
bloqueado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 20
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Freno de cintaFreno de cinta
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 21
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Freno multidiscoFreno multidiscoGiro libre
Giro
bloqueado
Aceite
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 22
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Embrague multidiscoEmbrague multidisco
Aceite
EmbragadoEmbragado
DesembragadoDesembragado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 23
Siempre se
transmite
todo el par.
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 24
El par que
deja de
transmitir un
eje lo va
asumiendo
el otro.
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 25
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 26
Solo se enclava con la palanca
selectora en posición P.
Solo se enclava con la palanca
selectora en posición P.
2. Constitución.
2.3. Freno de aparcamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 27
2. Constitución.
2.4. Bomba de aceite.
BOMBA DE HOZ:
Mayor potencia de impulsión
a bajas revoluciones
Bomba de rotor:Bomba de rotor:Bomba de hoz:Bomba de hoz:
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 28
2. Constitución.
2.5. Caja de válvulas.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 29
2. Constitución.
2.6. Sensores y electrónica.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 30
2. Constitución.
2.6. Sensores y electrónica.
Módulo hidraulico-electrónico Mechatronik de Audi.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 31
3. Cambios sin electrónica.
Sensores del cambio sin electrónica.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 32
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 33
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Primera marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 34
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Segunda marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 35
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Tercera marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 36
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Cuarta marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 37
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Quinta marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 38
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Marcha atrás.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 39
5. Variadores CVT.
Dos poleas de diámetro variable regulan la relación de
transmisión.
Dos poleas de diámetro variable regulan la relación de
transmisión.
En principio, tenemos
infinitas relaciones de
transmisión.
En principio, tenemos
infinitas relaciones de
transmisión.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 40
5. Variadores CVT.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 41
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 42
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cadena para la transmisión del
par del cambio CVT
Cadena para la transmisión del
par del cambio CVT
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 43
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 44
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 45
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 46
6. Cambio DSG.
En el cambio DSG tenemos dos cajas de cambio manuales con sus
respectivos embragues, trabajando al unísono.
En el cambio DSG tenemos dos cajas de cambio manuales con sus
respectivos embragues, trabajando al unísono.
Una caja con su embrague engrana las marchas impares.Una caja con su embrague engrana las marchas impares.
La otra caja con su embrague engrana las pares.La otra caja con su embrague engrana las pares.
Cuando circulamos en una cierta marcha, 3º por
ejemplo, la electrónica del cambio DSG
automáticamente preselecciona la siguiente, 2º ó 4º,
dependiendo de la carga del motor.
Cuando circulamos en una cierta marcha, 3º por
ejemplo, la electrónica del cambio DSG
automáticamente preselecciona la siguiente, 2º ó 4º,
dependiendo de la carga del motor.
En el cambio de marcha, un embrague desembraga y el otro
embraga, transmitiendo así par en todo momento.
En el cambio de marcha, un embrague desembraga y el otro
embraga, transmitiendo así par en todo momento.
6.1 Constitución.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 47
6. Cambio DSG.
6.2 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 48
6. Cambio DSG.
6.2 Funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoCENTRAL PERU S.A.
 
Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoJonathan Guerrero
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Marcos ....
 
Caja de cambios o de velocidades
Caja de cambios o de velocidadesCaja de cambios o de velocidades
Caja de cambios o de velocidadesCarlos Perez S
 
dirección electromecánica VW
 dirección electromecánica VW dirección electromecánica VW
dirección electromecánica VWJavier Sabonis
 
Qué es el vvt i
Qué es el vvt iQué es el vvt i
Qué es el vvt iflow16
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosNicolás Colado
 
Sistema de suspension
Sistema de suspensionSistema de suspension
Sistema de suspensionkevinlol944
 
Ud4 sistemas de transmision y frenado
Ud4 sistemas de transmision y frenadoUd4 sistemas de transmision y frenado
Ud4 sistemas de transmision y frenadoJose Crisol Martinez
 
Elementos distribución
Elementos distribuciónElementos distribución
Elementos distribucióngonguibri
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)autolearn2208
 
7199765 desmontaje-montaje-palieres
7199765 desmontaje-montaje-palieres7199765 desmontaje-montaje-palieres
7199765 desmontaje-montaje-palieresJm Cóndor Chacón
 
Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotrizJ Tolentino
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)YALI LIZETH OCUPA MEZA
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmisionaydaec
 

La actualidad más candente (20)

Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
 
Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 
Caja de cambios o de velocidades
Caja de cambios o de velocidadesCaja de cambios o de velocidades
Caja de cambios o de velocidades
 
dirección electromecánica VW
 dirección electromecánica VW dirección electromecánica VW
dirección electromecánica VW
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 
Qué es el vvt i
Qué es el vvt iQué es el vvt i
Qué es el vvt i
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
Sistema de suspension
Sistema de suspensionSistema de suspension
Sistema de suspension
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
 
Ud4 sistemas de transmision y frenado
Ud4 sistemas de transmision y frenadoUd4 sistemas de transmision y frenado
Ud4 sistemas de transmision y frenado
 
Elementos distribución
Elementos distribuciónElementos distribución
Elementos distribución
 
Uso del escaner automotriz
Uso del escaner automotrizUso del escaner automotriz
Uso del escaner automotriz
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
7199765 desmontaje-montaje-palieres
7199765 desmontaje-montaje-palieres7199765 desmontaje-montaje-palieres
7199765 desmontaje-montaje-palieres
 
Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotriz
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
 
Prueba de inyectores
Prueba de inyectoresPrueba de inyectores
Prueba de inyectores
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
 

Destacado

caja de cambios del automovil
caja de cambios del automovilcaja de cambios del automovil
caja de cambios del automovilfefei1234
 
Mantenimiento en Mecánica
Mantenimiento en Mecánica Mantenimiento en Mecánica
Mantenimiento en Mecánica Miguel Gomez
 
1. Basico Caja Mecanica
1. Basico Caja Mecanica1. Basico Caja Mecanica
1. Basico Caja Mecanicaguestcd3e9c
 
C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...
C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...
C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...guest512f07
 
Presentacion Frenos Plus Express
Presentacion Frenos Plus ExpressPresentacion Frenos Plus Express
Presentacion Frenos Plus ExpressHector Sandoval
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] Maicol Armas
 
PARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVILPARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVILCarOol ThOor
 
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓNLIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓNFrank Moore Blanco
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (12)

caja de cambios del automovil
caja de cambios del automovilcaja de cambios del automovil
caja de cambios del automovil
 
Mantenimiento en Mecánica
Mantenimiento en Mecánica Mantenimiento en Mecánica
Mantenimiento en Mecánica
 
3stf X
3stf X3stf X
3stf X
 
1. Basico Caja Mecanica
1. Basico Caja Mecanica1. Basico Caja Mecanica
1. Basico Caja Mecanica
 
C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...
C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...
C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...
 
Manual de Rreparacion
Manual de RreparacionManual de Rreparacion
Manual de Rreparacion
 
Presentacion Frenos Plus Express
Presentacion Frenos Plus ExpressPresentacion Frenos Plus Express
Presentacion Frenos Plus Express
 
Transmisión mecánica
Transmisión mecánicaTransmisión mecánica
Transmisión mecánica
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1]
 
PARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVILPARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVIL
 
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓNLIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Cambios automáticos y variadores CVT

TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfTRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfMilthonMedinaRivas
 
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdfELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdfREDIAGCOLOMBIA
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfMilthonMedinaRivas
 
Controlador Auto Electrico
Controlador Auto ElectricoControlador Auto Electrico
Controlador Auto ElectricoDavid Sandoval
 
Presentacion04062009 Controlador
Presentacion04062009   ControladorPresentacion04062009   Controlador
Presentacion04062009 ControladorDavid Sandoval
 
hidrostatica.pdf
hidrostatica.pdfhidrostatica.pdf
hidrostatica.pdfAbadCcopa1
 
clasificacion de transmisiones mecanicas.ppt
clasificacion de transmisiones mecanicas.pptclasificacion de transmisiones mecanicas.ppt
clasificacion de transmisiones mecanicas.pptRaulAntonioSilvaCort
 
Circuitos Elctricos
Circuitos ElctricosCircuitos Elctricos
Circuitos Elctricosmitxe
 
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2diegoizquierdo23
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónNicolás Colado
 

Similar a Cambios automáticos y variadores CVT (20)

Curso chevrolet spark
Curso chevrolet sparkCurso chevrolet spark
Curso chevrolet spark
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 
Decd 2805
Decd 2805Decd 2805
Decd 2805
 
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfTRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
 
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdfELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
 
Ssp221 embrague-electronico
Ssp221 embrague-electronicoSsp221 embrague-electronico
Ssp221 embrague-electronico
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
 
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGASISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
 
Controlador Auto Electrico
Controlador Auto ElectricoControlador Auto Electrico
Controlador Auto Electrico
 
Presentacion04062009 Controlador
Presentacion04062009   ControladorPresentacion04062009   Controlador
Presentacion04062009 Controlador
 
hidrostatica.pdf
hidrostatica.pdfhidrostatica.pdf
hidrostatica.pdf
 
RIEJU TANGO 250 - Manual del Propietario
RIEJU TANGO 250 - Manual del Propietario RIEJU TANGO 250 - Manual del Propietario
RIEJU TANGO 250 - Manual del Propietario
 
clasificacion de transmisiones mecanicas.ppt
clasificacion de transmisiones mecanicas.pptclasificacion de transmisiones mecanicas.ppt
clasificacion de transmisiones mecanicas.ppt
 
Circuitos Elctricos
Circuitos ElctricosCircuitos Elctricos
Circuitos Elctricos
 
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
 
08. Caja de Transmisión 1.pptx
08. Caja de Transmisión 1.pptx08. Caja de Transmisión 1.pptx
08. Caja de Transmisión 1.pptx
 
09mejorar la carga
09mejorar la carga09mejorar la carga
09mejorar la carga
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 

Más de Nicolás Colado

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxNicolás Colado
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxNicolás Colado
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxNicolás Colado
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxNicolás Colado
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxNicolás Colado
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxNicolás Colado
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxNicolás Colado
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaNicolás Colado
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de alturaNicolás Colado
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistidaNicolás Colado
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinasNicolás Colado
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulicaNicolás Colado
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumaticaNicolás Colado
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucionNicolás Colado
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativaNicolás Colado
 

Más de Nicolás Colado (20)

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
 
08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Cambios automáticos y variadores CVT

  • 1. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos CAMBIOS AUTOMÁTICOSCAMBIOS AUTOMÁTICOS Y VARIADORES.Y VARIADORES. Nicolás Colado.Nicolás Colado. Instituto Jovellanos. Madrid.Instituto Jovellanos. Madrid. Sistemas de Transmisión y Frenado.Sistemas de Transmisión y Frenado.
  • 2. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos ÍNDICE 1.El cambio automático 2.Constitución 3.Cambios sin electrónica 4.Transmisión del par 5. Variadores o cambios automáticos CVT 6. Cambio automático DSG
  • 3. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 3 1. El cambio automático. Es un mecanismo capaz de cambiar la relación de transmisión del vehículo sin la intervención del conductor Es un mecanismo capaz de cambiar la relación de transmisión del vehículo sin la intervención del conductor Tradicionalmente se trataba de una caja de cambios en la que se sustituían los pares de engranajes por trenes epicicloidales, embragues, frenos hidráulicos y convertidores de par. Tradicionalmente se trataba de una caja de cambios en la que se sustituían los pares de engranajes por trenes epicicloidales, embragues, frenos hidráulicos y convertidores de par. Actualmente también tenemos cambios con pares de engranajes o mecanismos CVT. (veremos estos en los puntos 5 y 6) Actualmente también tenemos cambios con pares de engranajes o mecanismos CVT. (veremos estos en los puntos 5 y 6)
  • 4. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 4 2. Constitución. Aspecto exterior.
  • 5. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 5 2. Constitución. convertidor freno embrague aceite electroválvulas Tren epicicloidal
  • 6. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 6 2. Constitución. Caja con convertidor y dos engranajes epicicloidalesCaja con convertidor y dos engranajes epicicloidales 1. Eje del cigüeñal 2. Convertidor de par 3. Engranaje epicicloidal 1º 4. Engranaje epicicloidal 2º 5. Eje de salida 6. Soporte de los satélites y la corona 1. Eje del cigüeñal 2. Convertidor de par 3. Engranaje epicicloidal 1º 4. Engranaje epicicloidal 2º 5. Eje de salida 6. Soporte de los satélites y la corona
  • 7. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 7 2. Constitución. Representación esquemática del cambio 09G de VWRepresentación esquemática del cambio 09G de VW
  • 8. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 8 2. Constitución. Representación esquemática del cambio 09G de VWRepresentación esquemática del cambio 09G de VW
  • 9. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 9 •La transformación de par se hace mediante trenes epicicloidales. •Como embrague se usan convertidores de par. •En los cambios automáticos actuales la velocidad engranada se decide electrónicamente. •El cambio de marcha se hace actuando sobre los frenos y embragues de los trenes epicicloidales. •La transformación de par se hace mediante trenes epicicloidales. •Como embrague se usan convertidores de par. •En los cambios automáticos actuales la velocidad engranada se decide electrónicamente. •El cambio de marcha se hace actuando sobre los frenos y embragues de los trenes epicicloidales. Elementos mecánicosElementos mecánicos Elementos eléctricosElementos eléctricos Elementos hidráulicosElementos hidráulicos 2. Constitución. Grupos funcionalesGrupos funcionales
  • 10. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 10 Elementos mecánicos: •Trenes epicicloidales. •Rodamientos. •Frenos. •Embragues. •Ruedas libres. Elementos eléctricos: •Sensores de temperatura, rpm. •Sensores de posición del acelerador. •Sensor kick-down. •Módulo electrónico. Elementos hidráulicos: •Bomba. •Electroválvulas. •Reguladores de presión. •Cilindros actuadores. 2. Constitución. Grupos funcionalesGrupos funcionales
  • 11. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 11 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales.
  • 12. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 12 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Pincha en la imagenPincha en la imagen
  • 13. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 13 Las relaciones de transmisión dependen de: •El elemento del tren epicicloidal que frenemos. •El elemento por el que entre el giro al tren. •El elemento por el que sale el giro del tren. Las relaciones de transmisión dependen de: •El elemento del tren epicicloidal que frenemos. •El elemento por el que entre el giro al tren. •El elemento por el que sale el giro del tren. Punto muerto: Si no freno ningún elemento del tren epicicloidal. Punto muerto: Si no freno ningún elemento del tren epicicloidal. Directa, 1:1 La unión entre cualesquiera dos elementos del tren da relación directa. Directa, 1:1 La unión entre cualesquiera dos elementos del tren da relación directa. Otras marchas hacia delante: Fórmula de Willys. Otras marchas hacia delante: Fórmula de Willys. Marcha atrás: Se consigue frenando el portasatélites . Marcha atrás: Se consigue frenando el portasatélites . 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión.
  • 14. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 14 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión: fórmula de Willys
  • 15. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 15 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión: fórmula de Willys
  • 16. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 16 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión. Dejamos sueltos todos los elementos. Dejamos sueltos todos los elementos. Punto muertoPunto muerto
  • 17. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 17 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión. Relación directa, 1:1Relación directa, 1:1 Fijamos dos elementos cualesquiera Fijamos dos elementos cualesquiera
  • 18. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 18 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión. Relación de transmisión determinada por la fórmula de Willys Relación de transmisión determinada por la fórmula de Willys Multiplicación del parMultiplicación del par
  • 19. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 19 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión. Inversión del giroInversión del giro Portasatélites bloqueado Portasatélites bloqueado
  • 20. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 20 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Freno de cintaFreno de cinta
  • 21. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 21 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Freno multidiscoFreno multidiscoGiro libre Giro bloqueado Aceite
  • 22. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 22 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Embrague multidiscoEmbrague multidisco Aceite EmbragadoEmbragado DesembragadoDesembragado
  • 23. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 23 Siempre se transmite todo el par. 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
  • 24. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 24 El par que deja de transmitir un eje lo va asumiendo el otro. 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
  • 25. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 25 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
  • 26. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 26 Solo se enclava con la palanca selectora en posición P. Solo se enclava con la palanca selectora en posición P. 2. Constitución. 2.3. Freno de aparcamiento.
  • 27. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 27 2. Constitución. 2.4. Bomba de aceite. BOMBA DE HOZ: Mayor potencia de impulsión a bajas revoluciones Bomba de rotor:Bomba de rotor:Bomba de hoz:Bomba de hoz:
  • 28. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 28 2. Constitución. 2.5. Caja de válvulas.
  • 29. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 29 2. Constitución. 2.6. Sensores y electrónica.
  • 30. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 30 2. Constitución. 2.6. Sensores y electrónica. Módulo hidraulico-electrónico Mechatronik de Audi.
  • 31. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 31 3. Cambios sin electrónica. Sensores del cambio sin electrónica.
  • 32. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 32 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
  • 33. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 33 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Primera marcha.
  • 34. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 34 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Segunda marcha.
  • 35. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 35 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Tercera marcha.
  • 36. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 36 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Cuarta marcha.
  • 37. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 37 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Quinta marcha.
  • 38. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 38 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Marcha atrás.
  • 39. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 39 5. Variadores CVT. Dos poleas de diámetro variable regulan la relación de transmisión. Dos poleas de diámetro variable regulan la relación de transmisión. En principio, tenemos infinitas relaciones de transmisión. En principio, tenemos infinitas relaciones de transmisión.
  • 40. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 40 5. Variadores CVT.
  • 41. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 41 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento.
  • 42. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 42 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento. Cadena para la transmisión del par del cambio CVT Cadena para la transmisión del par del cambio CVT
  • 43. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 43 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento.
  • 44. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 44 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento.
  • 45. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 45 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento.
  • 46. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 46 6. Cambio DSG. En el cambio DSG tenemos dos cajas de cambio manuales con sus respectivos embragues, trabajando al unísono. En el cambio DSG tenemos dos cajas de cambio manuales con sus respectivos embragues, trabajando al unísono. Una caja con su embrague engrana las marchas impares.Una caja con su embrague engrana las marchas impares. La otra caja con su embrague engrana las pares.La otra caja con su embrague engrana las pares. Cuando circulamos en una cierta marcha, 3º por ejemplo, la electrónica del cambio DSG automáticamente preselecciona la siguiente, 2º ó 4º, dependiendo de la carga del motor. Cuando circulamos en una cierta marcha, 3º por ejemplo, la electrónica del cambio DSG automáticamente preselecciona la siguiente, 2º ó 4º, dependiendo de la carga del motor. En el cambio de marcha, un embrague desembraga y el otro embraga, transmitiendo así par en todo momento. En el cambio de marcha, un embrague desembraga y el otro embraga, transmitiendo así par en todo momento. 6.1 Constitución.
  • 47. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 47 6. Cambio DSG. 6.2 Funcionamiento.
  • 48. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 48 6. Cambio DSG. 6.2 Funcionamiento.