SlideShare una empresa de Scribd logo
NOCIONES DE ETOLOGÍA

Para tratar estos aspectos elementales sobre etología, debemos iniciarlos con la
definición de ésta:
ETOLOGIA: se deriva del griego “ethos” = costumbre y de “logos”: razonamiento, estudio,
ciencia, tratado.
Es el estudio de la conducta de los animales.
Etología es la rama de la biología y de la sicología experimental, que estudia el
comportamiento de los animales en el medio en que se encuentran.
Analiza y estudia el comportamiento animal en su interacción con el medio.
Los etólogos (expertos en esta ciencia), estudian la conducta, el instinto y sus relaciones
con el medio ambiente y también, la identificación de las reglas que sirven de guía para la
actividad innata o aprendida de la especie animal a la que se aplique.
La herramienta (etología), ha servido para estudiar en los animales, aspectos bien
diversos tales como: la agresividad ,el apareamiento, la actividad y vida social, el proceso
de aprendizaje de loa animales jóvenes y que se realiza durante el periodo sensible critico
llamado imprenta, el desarrollo del comportamiento en diferentes situaciones y muchos
otros aspectos.
Cuando los animales están en estado salvaje, manejan o actúan bajo ciertos códigos
impuestos por la lucha de la supervivencia, por tener habilidades de liderazgo y ser el
individuo dominante de la manada, ganarle el derecho a comer primero, cubrir primer
ciertas hembras y otros.
Por lo tanto; los comportamientos pueden ser innatos o adquiridos, (algunos etólogos) y
otros dicen que los comportamientos animales y aún los del hombre; pueden tener
características de ambos tipos.
En resumen: se llegó a la conclusión, que aunque un factor sea innato o adquirido; es
decir adquirido: (que la mayoría de los acasos tiene parte de ambos) requieran de
aprendizaje o un conocimiento innato para su correcto desarrollo.
De la observación del comportamiento natural de los animales; se debe tener como
objetivo final, la elaboración de un etograma por especie, que contienen una descripción
completa de la conducta de la especie observada.
Para el caso concreto del caballo, que es un animal depredado, conociendo
detalladamente su comportamiento natural, respetando este y logrando que aprenda o
adquiera otras características deseables, es decir, adiestrándolo, , lograremos tener el
caballo que idealizamos, pero eso sí, sin ir en contra de la naturaleza.
Por eso el adiestramiento equino, requiere conocer primero al caballo como tal y luego
tener las habilidades necesarias, para poder tener un correcto desempeño posterior en la
modalidad que necesitamos.
La mente del caballo es muy compleja y el objetivo de la etología es tratar de penetrar en
ella y así, si lo conocemos bien, le damos el manejo correcto, respetando la especie y
enseñándole nuevos comportamientos; lograremos tener un ejemplar que nos satisfaga al
trabajar con él, y el caballo a su vez estará satisfecho, conformando finalmente un
verdadero binomio hombre/caballo.
Nociones de etología

Más contenido relacionado

Destacado

AcrÓstico Del SeÑor De Los Milagros
AcrÓstico Del SeÑor De Los MilagrosAcrÓstico Del SeÑor De Los Milagros
AcrÓstico Del SeÑor De Los Milagros
maria mendoza
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
denissdayana
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
Carmen Nereira
 
Acrostico
AcrosticoAcrostico
Acrostico
Andrea Cusis
 
Campamento Bautista Panamá, mantenimiento 2016
Campamento Bautista Panamá,  mantenimiento 2016Campamento Bautista Panamá,  mantenimiento 2016
Campamento Bautista Panamá, mantenimiento 2016
Carmen Nereira
 
ACRÓSTICOS
ACRÓSTICOSACRÓSTICOS
ACRÓSTICOS
angelapm
 
Acrosticos
AcrosticosAcrosticos
Acrosticos
Fabian Valencia
 
Miguel hernández en el aula
Miguel hernández en el aulaMiguel hernández en el aula
Miguel hernández en el aula
jvluciae
 
Caligramas y acrosticos.
Caligramas y acrosticos.Caligramas y acrosticos.
Caligramas y acrosticos.
sofjossi2012
 
Acrosticos bryan dams
Acrosticos bryan damsAcrosticos bryan dams
Acrosticos bryan dams
markejo
 
équidos o equinos
équidos o equinoséquidos o equinos
équidos o equinos
Felipe Torres
 
Acrosticos Maestros 9° "B"
Acrosticos Maestros 9° "B"Acrosticos Maestros 9° "B"
Acrosticos Maestros 9° "B"
Alodia
 
El acrostico
El acrosticoEl acrostico
Etologia diapositivas
Etologia diapositivasEtologia diapositivas
Etologia diapositivas
Diana0206
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
colombia02
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
krloz95
 
El desarrollo desde las teorías etológicas
El desarrollo desde las teorías etológicasEl desarrollo desde las teorías etológicas
El desarrollo desde las teorías etológicas
Miguel Falo Sanjuán
 
Caligramas y acrostico
Caligramas y acrosticoCaligramas y acrostico
Caligramas y acrostico
blanca roca
 
1. concepto etologia
1. concepto etologia1. concepto etologia
1. concepto etologia
Alvaro Javier
 
1. concepto etologia
1. concepto etologia1. concepto etologia
1. concepto etologia
Alekey Aliaga
 

Destacado (20)

AcrÓstico Del SeÑor De Los Milagros
AcrÓstico Del SeÑor De Los MilagrosAcrÓstico Del SeÑor De Los Milagros
AcrÓstico Del SeÑor De Los Milagros
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
 
Acrostico
AcrosticoAcrostico
Acrostico
 
Campamento Bautista Panamá, mantenimiento 2016
Campamento Bautista Panamá,  mantenimiento 2016Campamento Bautista Panamá,  mantenimiento 2016
Campamento Bautista Panamá, mantenimiento 2016
 
ACRÓSTICOS
ACRÓSTICOSACRÓSTICOS
ACRÓSTICOS
 
Acrosticos
AcrosticosAcrosticos
Acrosticos
 
Miguel hernández en el aula
Miguel hernández en el aulaMiguel hernández en el aula
Miguel hernández en el aula
 
Caligramas y acrosticos.
Caligramas y acrosticos.Caligramas y acrosticos.
Caligramas y acrosticos.
 
Acrosticos bryan dams
Acrosticos bryan damsAcrosticos bryan dams
Acrosticos bryan dams
 
équidos o equinos
équidos o equinoséquidos o equinos
équidos o equinos
 
Acrosticos Maestros 9° "B"
Acrosticos Maestros 9° "B"Acrosticos Maestros 9° "B"
Acrosticos Maestros 9° "B"
 
El acrostico
El acrosticoEl acrostico
El acrostico
 
Etologia diapositivas
Etologia diapositivasEtologia diapositivas
Etologia diapositivas
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
 
El desarrollo desde las teorías etológicas
El desarrollo desde las teorías etológicasEl desarrollo desde las teorías etológicas
El desarrollo desde las teorías etológicas
 
Caligramas y acrostico
Caligramas y acrosticoCaligramas y acrostico
Caligramas y acrostico
 
1. concepto etologia
1. concepto etologia1. concepto etologia
1. concepto etologia
 
1. concepto etologia
1. concepto etologia1. concepto etologia
1. concepto etologia
 

Similar a Nociones de etología

Tema 5.pdf
Tema 5.pdfTema 5.pdf
Tema 5.pdf
AnonymouscKLSPQf
 
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
SorangelPrezRosario
 
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Diapositiva 1   estefany álvarez manco.Diapositiva 1   estefany álvarez manco.
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Atuna Alvarez
 
2 zoologia
2 zoologia2 zoologia
Etología y comportamiento animal
Etología y comportamiento animalEtología y comportamiento animal
Etología y comportamiento animal
beremolina2
 
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptxSesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Alfonso Miranda
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
Lizbeth Romero
 
Trabajo in
Trabajo inTrabajo in
Trabajo in
NaslyMuoz
 
Etologia y comportamiento
Etologia y comportamientoEtologia y comportamiento
Etologia y comportamiento
Libna Zaret Vilca Puma
 
Base de la etologia animal
Base de la etologia animalBase de la etologia animal
Base de la etologia animal
Katherine Hedmont Sanchez
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
Paola Aguilar Ledezma
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
Paola Aguilar Ledezma
 
basedelaetologiaanimal-120927233140-phpapp02 (1).pptx
basedelaetologiaanimal-120927233140-phpapp02 (1).pptxbasedelaetologiaanimal-120927233140-phpapp02 (1).pptx
basedelaetologiaanimal-120927233140-phpapp02 (1).pptx
camiloalvira1
 
Etología
EtologíaEtología
Basedelaetologiaanimal 120927233140-phpapp02
Basedelaetologiaanimal 120927233140-phpapp02Basedelaetologiaanimal 120927233140-phpapp02
Basedelaetologiaanimal 120927233140-phpapp02
Gesù Ra
 
Etología (comportamiento de los animales)
Etología (comportamiento de los animales)Etología (comportamiento de los animales)
Etología (comportamiento de los animales)
CENPROEX
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
AlejandroGuzmanRendo
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamiento
Alvaro Javier
 
Unidad2 130808181552-phpapp01
Unidad2 130808181552-phpapp01Unidad2 130808181552-phpapp01
Unidad2 130808181552-phpapp01
Will' Pz
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
joseal112
 

Similar a Nociones de etología (20)

Tema 5.pdf
Tema 5.pdfTema 5.pdf
Tema 5.pdf
 
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
 
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Diapositiva 1   estefany álvarez manco.Diapositiva 1   estefany álvarez manco.
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
 
2 zoologia
2 zoologia2 zoologia
2 zoologia
 
Etología y comportamiento animal
Etología y comportamiento animalEtología y comportamiento animal
Etología y comportamiento animal
 
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptxSesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
 
Trabajo in
Trabajo inTrabajo in
Trabajo in
 
Etologia y comportamiento
Etologia y comportamientoEtologia y comportamiento
Etologia y comportamiento
 
Base de la etologia animal
Base de la etologia animalBase de la etologia animal
Base de la etologia animal
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
 
basedelaetologiaanimal-120927233140-phpapp02 (1).pptx
basedelaetologiaanimal-120927233140-phpapp02 (1).pptxbasedelaetologiaanimal-120927233140-phpapp02 (1).pptx
basedelaetologiaanimal-120927233140-phpapp02 (1).pptx
 
Etología
EtologíaEtología
Etología
 
Basedelaetologiaanimal 120927233140-phpapp02
Basedelaetologiaanimal 120927233140-phpapp02Basedelaetologiaanimal 120927233140-phpapp02
Basedelaetologiaanimal 120927233140-phpapp02
 
Etología (comportamiento de los animales)
Etología (comportamiento de los animales)Etología (comportamiento de los animales)
Etología (comportamiento de los animales)
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamiento
 
Unidad2 130808181552-phpapp01
Unidad2 130808181552-phpapp01Unidad2 130808181552-phpapp01
Unidad2 130808181552-phpapp01
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 

Más de Asdesilla

Manejo y cuidado del caballo en pesebrera
Manejo y cuidado del caballo en pesebreraManejo y cuidado del caballo en pesebrera
Manejo y cuidado del caballo en pesebrera
Asdesilla
 
Festivales equinos
Festivales equinosFestivales equinos
Festivales equinos
Asdesilla
 
El caballo criollo colombiano y su naturalidad
El caballo criollo colombiano y su naturalidadEl caballo criollo colombiano y su naturalidad
El caballo criollo colombiano y su naturalidad
Asdesilla
 
De la trocha al trote y galope
De la trocha al trote y galopeDe la trocha al trote y galope
De la trocha al trote y galope
Asdesilla
 
56a expointernacional equina feria de las flores 2014
56a expointernacional equina feria de las flores 201456a expointernacional equina feria de las flores 2014
56a expointernacional equina feria de las flores 2014
Asdesilla
 
Mundial de chalanería
Mundial de chalaneríaMundial de chalanería
Mundial de chalanería
Asdesilla
 
Los Mejores de Asdesilla
Los Mejores de AsdesillaLos Mejores de Asdesilla
Los Mejores de Asdesilla
Asdesilla
 
Exposede Asdesilla
Exposede Asdesilla Exposede Asdesilla
Exposede Asdesilla
Asdesilla
 
Encuentro Amigos del Caballo
Encuentro Amigos del Caballo Encuentro Amigos del Caballo
Encuentro Amigos del Caballo
Asdesilla
 
Conversatorio con Criadores
Conversatorio con CriadoresConversatorio con Criadores
Conversatorio con Criadores
Asdesilla
 
A Lomo de Mula
A Lomo de MulaA Lomo de Mula
A Lomo de Mula
Asdesilla
 
Qué está criando La Morada
Qué está criando La MoradaQué está criando La Morada
Qué está criando La Morada
Asdesilla
 
10° Mundial de Jinetes y Amazonas
10° Mundial de Jinetes y Amazonas10° Mundial de Jinetes y Amazonas
10° Mundial de Jinetes y Amazonas
Asdesilla
 
2° Cabalgata del Socio Asdesilla
2° Cabalgata del Socio Asdesilla2° Cabalgata del Socio Asdesilla
2° Cabalgata del Socio Asdesilla
Asdesilla
 
Festival Entrerrios
Festival EntrerriosFestival Entrerrios
Festival Entrerrios
Asdesilla
 
Reproductor destacado Tanane
Reproductor destacado TananeReproductor destacado Tanane
Reproductor destacado Tanane
Asdesilla
 
¿Qué está criando Alejandro Chavarriaga Mesa?
¿Qué está criando Alejandro Chavarriaga Mesa?¿Qué está criando Alejandro Chavarriaga Mesa?
¿Qué está criando Alejandro Chavarriaga Mesa?
Asdesilla
 
Ranking oficial
Ranking oficialRanking oficial
Ranking oficial
Asdesilla
 
Reproductor destacado
Reproductor destacadoReproductor destacado
Reproductor destacado
Asdesilla
 
Lucy Rees
Lucy ReesLucy Rees
Lucy Rees
Asdesilla
 

Más de Asdesilla (20)

Manejo y cuidado del caballo en pesebrera
Manejo y cuidado del caballo en pesebreraManejo y cuidado del caballo en pesebrera
Manejo y cuidado del caballo en pesebrera
 
Festivales equinos
Festivales equinosFestivales equinos
Festivales equinos
 
El caballo criollo colombiano y su naturalidad
El caballo criollo colombiano y su naturalidadEl caballo criollo colombiano y su naturalidad
El caballo criollo colombiano y su naturalidad
 
De la trocha al trote y galope
De la trocha al trote y galopeDe la trocha al trote y galope
De la trocha al trote y galope
 
56a expointernacional equina feria de las flores 2014
56a expointernacional equina feria de las flores 201456a expointernacional equina feria de las flores 2014
56a expointernacional equina feria de las flores 2014
 
Mundial de chalanería
Mundial de chalaneríaMundial de chalanería
Mundial de chalanería
 
Los Mejores de Asdesilla
Los Mejores de AsdesillaLos Mejores de Asdesilla
Los Mejores de Asdesilla
 
Exposede Asdesilla
Exposede Asdesilla Exposede Asdesilla
Exposede Asdesilla
 
Encuentro Amigos del Caballo
Encuentro Amigos del Caballo Encuentro Amigos del Caballo
Encuentro Amigos del Caballo
 
Conversatorio con Criadores
Conversatorio con CriadoresConversatorio con Criadores
Conversatorio con Criadores
 
A Lomo de Mula
A Lomo de MulaA Lomo de Mula
A Lomo de Mula
 
Qué está criando La Morada
Qué está criando La MoradaQué está criando La Morada
Qué está criando La Morada
 
10° Mundial de Jinetes y Amazonas
10° Mundial de Jinetes y Amazonas10° Mundial de Jinetes y Amazonas
10° Mundial de Jinetes y Amazonas
 
2° Cabalgata del Socio Asdesilla
2° Cabalgata del Socio Asdesilla2° Cabalgata del Socio Asdesilla
2° Cabalgata del Socio Asdesilla
 
Festival Entrerrios
Festival EntrerriosFestival Entrerrios
Festival Entrerrios
 
Reproductor destacado Tanane
Reproductor destacado TananeReproductor destacado Tanane
Reproductor destacado Tanane
 
¿Qué está criando Alejandro Chavarriaga Mesa?
¿Qué está criando Alejandro Chavarriaga Mesa?¿Qué está criando Alejandro Chavarriaga Mesa?
¿Qué está criando Alejandro Chavarriaga Mesa?
 
Ranking oficial
Ranking oficialRanking oficial
Ranking oficial
 
Reproductor destacado
Reproductor destacadoReproductor destacado
Reproductor destacado
 
Lucy Rees
Lucy ReesLucy Rees
Lucy Rees
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Nociones de etología

  • 1. NOCIONES DE ETOLOGÍA Para tratar estos aspectos elementales sobre etología, debemos iniciarlos con la definición de ésta: ETOLOGIA: se deriva del griego “ethos” = costumbre y de “logos”: razonamiento, estudio, ciencia, tratado. Es el estudio de la conducta de los animales. Etología es la rama de la biología y de la sicología experimental, que estudia el comportamiento de los animales en el medio en que se encuentran. Analiza y estudia el comportamiento animal en su interacción con el medio. Los etólogos (expertos en esta ciencia), estudian la conducta, el instinto y sus relaciones con el medio ambiente y también, la identificación de las reglas que sirven de guía para la actividad innata o aprendida de la especie animal a la que se aplique. La herramienta (etología), ha servido para estudiar en los animales, aspectos bien diversos tales como: la agresividad ,el apareamiento, la actividad y vida social, el proceso de aprendizaje de loa animales jóvenes y que se realiza durante el periodo sensible critico
  • 2. llamado imprenta, el desarrollo del comportamiento en diferentes situaciones y muchos otros aspectos. Cuando los animales están en estado salvaje, manejan o actúan bajo ciertos códigos impuestos por la lucha de la supervivencia, por tener habilidades de liderazgo y ser el individuo dominante de la manada, ganarle el derecho a comer primero, cubrir primer ciertas hembras y otros. Por lo tanto; los comportamientos pueden ser innatos o adquiridos, (algunos etólogos) y otros dicen que los comportamientos animales y aún los del hombre; pueden tener características de ambos tipos. En resumen: se llegó a la conclusión, que aunque un factor sea innato o adquirido; es decir adquirido: (que la mayoría de los acasos tiene parte de ambos) requieran de aprendizaje o un conocimiento innato para su correcto desarrollo. De la observación del comportamiento natural de los animales; se debe tener como objetivo final, la elaboración de un etograma por especie, que contienen una descripción completa de la conducta de la especie observada. Para el caso concreto del caballo, que es un animal depredado, conociendo detalladamente su comportamiento natural, respetando este y logrando que aprenda o adquiera otras características deseables, es decir, adiestrándolo, , lograremos tener el caballo que idealizamos, pero eso sí, sin ir en contra de la naturaleza. Por eso el adiestramiento equino, requiere conocer primero al caballo como tal y luego tener las habilidades necesarias, para poder tener un correcto desempeño posterior en la modalidad que necesitamos. La mente del caballo es muy compleja y el objetivo de la etología es tratar de penetrar en ella y así, si lo conocemos bien, le damos el manejo correcto, respetando la especie y enseñándole nuevos comportamientos; lograremos tener un ejemplar que nos satisfaga al trabajar con él, y el caballo a su vez estará satisfecho, conformando finalmente un verdadero binomio hombre/caballo.