SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE PSICOLOGÍA HUMANA III CICLO
DOCENTE:
DR. JOSÉVILCA MERCADO
ALUMNAS:
ISABEL ZEBALLOS MATTA
RENATA EGO-AGUIRRE MORY
ANTONELA ROMERO MORY
AÑO:
2015
DEFINICIÓN
•Es la ciencia que estudia el comportamiento de
los animales.
•Aunque los seres humanos se han interesado
siempre por las costumbres de los, la etología es
una ciencia relativamente reciente y sus
objetivos y métodos no se establecieron
formalmente hasta la segunda mitad del siglo
XX.
La etología tiene dos objetivos:
• Describir y explicar el comportamiento de los animales (estudiar
qué hacen los animales y por qué lo hacen).
• La descripción de la conducta de los animales se realiza mediante la
observación.
• El término "etología clínica" se utilizó por primera vez en los años
70 haciendo referencia al estudio de los cambios de conducta que
los veterinarios utilizan para diagnosticar las enfermedades de los
animales.
• El objetivo de la etología clínica es más amplio e incluye la
prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de
comportamiento de los animales domésticos.
BASES QUE SUSTENTAN SU
ESTUDIO
1. La etología es una subdisciplina de la psicobiología que aborda
el estudio de la conducta espontánea de los animales en su
medio natural. La etología considera que la conducta es un
conjunto de rasgos fenotípicos.
2. Konrad Lorenz, (fundador de la etología), descubrió el
“imprinting”, un proceso de aprendizaje rápido y relativamente
irreversible que ocurre a los pocos días después del nacimiento
de las aves y del ganado. Incluye como concepto básico, un
animal aprendiendo quien es su madre y a que especie
pertenece.
3. Los animales como las personas son sociables. Interactúan, se
comunican, desarrollan relaciones amistosas o apegos, unos son
dominantes y otros son subordinados o sometidos, tienen
alguna necesidad de privacidad o “territorio”, y son afectados
por las “interrelaciones sociales”.
4. Su naturaleza es determinada principalmente por herencia,
pero este puede ser modificado por entrenamiento y
aprendizaje.
MÉTODOS DE ESTUDIO
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
Cesar Lascarro
 
Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
calicivico
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
Yair Echeverria Jimenez
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
Universidad Linda Vista
 
Exterior Canino
Exterior CaninoExterior Canino
Exterior Canino
Julio Ramos
 
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALBASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
Jaime Diaz
 
Patologia: Timpanismo
Patologia: TimpanismoPatologia: Timpanismo
Patologia: Timpanismo
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Unidad 3 patrones de comportamiento-etología
Unidad 3 patrones de comportamiento-etologíaUnidad 3 patrones de comportamiento-etología
Unidad 3 patrones de comportamiento-etología
Javier Israel Soliz Campos
 
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
xhantal
 
Comportamiento caprino (1)
Comportamiento caprino (1)Comportamiento caprino (1)
Comportamiento caprino (1)
Yulieth Urbano
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
Ottoniel Lopez
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
Fedegan
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembra
Teresa Noningo
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Felipe Torres
 

La actualidad más candente (20)

Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
 
Exterior Canino
Exterior CaninoExterior Canino
Exterior Canino
 
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALBASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
 
Patologia: Timpanismo
Patologia: TimpanismoPatologia: Timpanismo
Patologia: Timpanismo
 
Unidad 3 patrones de comportamiento-etología
Unidad 3 patrones de comportamiento-etologíaUnidad 3 patrones de comportamiento-etología
Unidad 3 patrones de comportamiento-etología
 
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
 
Comportamiento caprino (1)
Comportamiento caprino (1)Comportamiento caprino (1)
Comportamiento caprino (1)
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembra
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 

Similar a Etología

Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
SorangelPrezRosario
 
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Diapositiva 1   estefany álvarez manco.Diapositiva 1   estefany álvarez manco.
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Atuna Alvarez
 
Jose luis zoologia
Jose luis zoologiaJose luis zoologia
Jose luis zoologia
jose19luis3
 
Presentacion veterinaria (1) (1)
Presentacion veterinaria (1) (1)Presentacion veterinaria (1) (1)
Presentacion veterinaria (1) (1)
CarolinaGomez839318
 
Etologia y comportamiento
Etologia y comportamientoEtologia y comportamiento
Etologia y comportamiento
Libna Zaret Vilca Puma
 
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptxSesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Alfonso Miranda
 
SEMANA 01 - INTRODUCCION A LA ETOLOGIA.pdf
SEMANA 01 - INTRODUCCION A LA ETOLOGIA.pdfSEMANA 01 - INTRODUCCION A LA ETOLOGIA.pdf
SEMANA 01 - INTRODUCCION A LA ETOLOGIA.pdf
marv25c
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
AlejandroGuzmanRendo
 
Trabajo de oscar martin peces
Trabajo de oscar martin pecesTrabajo de oscar martin peces
Trabajo de oscar martin peces
MariajesusPsicologia
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Edwar Cordoba
 
Unidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etologíaUnidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etología
Javier Israel Soliz Campos
 
Trabajo in
Trabajo inTrabajo in
Trabajo in
NaslyMuoz
 
Etologia
EtologiaEtologia
Power de informatica
Power de informaticaPower de informatica
Power de informatica
MariaLuzSanchez2
 
3 motivacion
3 motivacion3 motivacion
3 motivacion
PAULA CASTRO
 
Etología
EtologíaEtología
Ecologia como fuente del derecho ecologico en venezuela
Ecologia como fuente del derecho ecologico en venezuelaEcologia como fuente del derecho ecologico en venezuela
Ecologia como fuente del derecho ecologico en venezuela
patricia hernandez
 
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
IES "Bembezar". Azuaga
 
APORTES A LA ETOLOGÍA SEGÚN AUTORES
APORTES A LA ETOLOGÍA SEGÚN AUTORESAPORTES A LA ETOLOGÍA SEGÚN AUTORES
APORTES A LA ETOLOGÍA SEGÚN AUTORES
Yenifer Merced Sejje Quispe
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Imma Martinez
 

Similar a Etología (20)

Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
 
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Diapositiva 1   estefany álvarez manco.Diapositiva 1   estefany álvarez manco.
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
 
Jose luis zoologia
Jose luis zoologiaJose luis zoologia
Jose luis zoologia
 
Presentacion veterinaria (1) (1)
Presentacion veterinaria (1) (1)Presentacion veterinaria (1) (1)
Presentacion veterinaria (1) (1)
 
Etologia y comportamiento
Etologia y comportamientoEtologia y comportamiento
Etologia y comportamiento
 
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptxSesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
Sesión3, Genética del comportamiento y evolución,1.pptx
 
SEMANA 01 - INTRODUCCION A LA ETOLOGIA.pdf
SEMANA 01 - INTRODUCCION A LA ETOLOGIA.pdfSEMANA 01 - INTRODUCCION A LA ETOLOGIA.pdf
SEMANA 01 - INTRODUCCION A LA ETOLOGIA.pdf
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Trabajo de oscar martin peces
Trabajo de oscar martin pecesTrabajo de oscar martin peces
Trabajo de oscar martin peces
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01
 
Unidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etologíaUnidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etología
 
Trabajo in
Trabajo inTrabajo in
Trabajo in
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
 
Power de informatica
Power de informaticaPower de informatica
Power de informatica
 
3 motivacion
3 motivacion3 motivacion
3 motivacion
 
Etología
EtologíaEtología
Etología
 
Ecologia como fuente del derecho ecologico en venezuela
Ecologia como fuente del derecho ecologico en venezuelaEcologia como fuente del derecho ecologico en venezuela
Ecologia como fuente del derecho ecologico en venezuela
 
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
 
APORTES A LA ETOLOGÍA SEGÚN AUTORES
APORTES A LA ETOLOGÍA SEGÚN AUTORESAPORTES A LA ETOLOGÍA SEGÚN AUTORES
APORTES A LA ETOLOGÍA SEGÚN AUTORES
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Etología

  • 1. FACULTAD DE PSICOLOGÍA HUMANA III CICLO DOCENTE: DR. JOSÉVILCA MERCADO ALUMNAS: ISABEL ZEBALLOS MATTA RENATA EGO-AGUIRRE MORY ANTONELA ROMERO MORY AÑO: 2015
  • 2. DEFINICIÓN •Es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales. •Aunque los seres humanos se han interesado siempre por las costumbres de los, la etología es una ciencia relativamente reciente y sus objetivos y métodos no se establecieron formalmente hasta la segunda mitad del siglo XX.
  • 3. La etología tiene dos objetivos: • Describir y explicar el comportamiento de los animales (estudiar qué hacen los animales y por qué lo hacen). • La descripción de la conducta de los animales se realiza mediante la observación.
  • 4. • El término "etología clínica" se utilizó por primera vez en los años 70 haciendo referencia al estudio de los cambios de conducta que los veterinarios utilizan para diagnosticar las enfermedades de los animales.
  • 5. • El objetivo de la etología clínica es más amplio e incluye la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de comportamiento de los animales domésticos.
  • 6. BASES QUE SUSTENTAN SU ESTUDIO 1. La etología es una subdisciplina de la psicobiología que aborda el estudio de la conducta espontánea de los animales en su medio natural. La etología considera que la conducta es un conjunto de rasgos fenotípicos.
  • 7. 2. Konrad Lorenz, (fundador de la etología), descubrió el “imprinting”, un proceso de aprendizaje rápido y relativamente irreversible que ocurre a los pocos días después del nacimiento de las aves y del ganado. Incluye como concepto básico, un animal aprendiendo quien es su madre y a que especie pertenece.
  • 8. 3. Los animales como las personas son sociables. Interactúan, se comunican, desarrollan relaciones amistosas o apegos, unos son dominantes y otros son subordinados o sometidos, tienen alguna necesidad de privacidad o “territorio”, y son afectados por las “interrelaciones sociales”.
  • 9. 4. Su naturaleza es determinada principalmente por herencia, pero este puede ser modificado por entrenamiento y aprendizaje.